11 minute read

25

Exuma Por Alaina Steck ‘22

Exuma (Cont.) Por Alaina Steck ‘22

Le Pain Par Anthony Hu ‘20

Je me souviens de ma première expérience en France. Après avoir débarqué l’avion à Paris, je me rappelle une odeur mystérieuse qui a inondé mes narines : une odeur qui avait des aspects familiers, mais, en réalité, se sentait complètement étrange. Je savais que ce que je sentais n'était qu’une boulangerie. Cependant, la vérité que cela venait de France a fasciné mon imagination. Peut-être c’est parce que le blé français est différent. Peut-être que c’est parce que les boulangeries françaises utilisent moins de sucre. Néanmoins, pour moi, c’est à cause de l’histoire riche associée avec la France et ses produits. Pour moi, des pains français n'étaient pas seulement des baguettes. Elles étaient la raison pour laquelle le peuple français a commencé une révolution qui a inspiré le monde. Elles étaient la nourriture des soldats de la résistance en 1942 - des gens qui ne connaissaient jamais la définition de se rendre. Et, bien que je ne sois qu’un garçon - un garçon qui n’a jamais enduré des situations graves comme celles des soldats - l'idée que je pouvais devenir une partie de cette histoire en mangeant un morceau de pain m’encapsulait. Pour moi, la France était l’accueil des héros. Que ce soit Napoléon, qui a touché des cœurs de tous les Français, ou Camus, qui nous a enseigné des façons de triompher dans nos propres cœurs, dans ma tête, de faire quelque chose de français est la même chose que de faire quelque chose d’héroïque. Je voulais être un héros. Je voulais manger ce pain. Dans ce scénario, qu'est-ce que j’ai fait ? Je me comportais comme un vrai héros : je suppliais. « Maman ! Est-ce que tu pourrais m'acheter ce pain ? S’il te plaît ? » j’ai imploré. « Non ! Le pain de l'aéroport est trop cher ! » ma mère a répondu. « Mais, s’il te plaaaaaît? » j’ai supplié. Finalement, ma mère a acquiescé. Sans enthousiasme, ma mère a acheté une baguette et me l’a donnée. Alors, J’ai reçu mon pain et j’étais surexcité. J’avais hâte de faire partie d’une culture héroïque. Rapidement, j’ai ouvert ma bouche - plus large que l’état de Texas - et je mâchais bruyamment du pain. En espérant ressembler à mes modèles, mon esprit a flotté avec des rêves de grandeur. En voulant accélérer le processus de devenir un héros, je mangeais absolument vite et attendais la métamorphose. Elle ne s’est jamais passée. J'étais comme j’avais été. Je voulais être différent, mais ça n'était pas le cas. Manger de la baguette ne changeait rien - juste le montant d’argent que ma mère avait. J’aurais pensé que j’aurais été déçu, mais ça n'était pas le cas. Je restais moi-même, et ça suffisait. Je me suis rendu compte que tous les rêves, toutes les idées, tout était dans ma tête. Ce qui est le plus important est ce que je pense. En outre, ce qui est français n'est pas les illusions d’héroïsme mais c’est ce que les Français pensent. Oui, pour moi, la France reste l’accueil des héros. Mais maintenant, c’est plus. La France sera toujours dans mon cœur pour être l’endroit qui m’encourage de penser plus clairement. Et, en quittant l'aéroport avec une autre baguette (car la première était trop délicieuse !), je suis prêt à explorer une culture vraiment magnifique.

Mi Viaje a New York Por Candela

Hola soy Candela, alumna de intercambio de España.

Para comenzar, me gustaría decir que la ciudad me ha encantado. Ver tantos enormes rascacielos impresiona bastante, y es lo que más me llamó la atención a primera vista, pero personalmente lo que más me ha gustado ha sido Times Square junto con el observatorio del One World Trade Center. Ambos lugares eran realmente espectaculares, y nunca había visto nada parecido.

Por otra parte, si tengo que decir lo que menos me ha gustado diría que había muchísima gente por las calles y eso puede ser un poco agobiante, pero realmente tampoco era un problema. Personalmente, lo que más me ha impactado de Nueva York son los enormes edificios que había por todas partes, los enormes paneles publicitarios de Times Square, y la enorme diversidad cultural que hay en la ciudad.

Si tengo que destacar varias grandes diferencias culturales que tiene Nueva York respecto a España, diría que son los horarios , pues comienzan el día antes lo cual es bueno porque se aprovecha más; y los grupos de personas, pues al ser una de las ciudades más importantes del mundo tiene una gran diversidad.

Sinceramente yo no me veo viviendo en Nueva York en un futuro, pues me considero una persona tranquila y tanta gente y ruido me agobiaría un poco, pero estoy convencida de que quiero volver y visitar muchas cosas más.

Para terminar, me gustaría decir que los ciudadanos de NY son muy diferentes entre sí: hay enormes diferencias culturales, a la hora de vestir, muchos idiomas y la verdad que eso me ha encantado especialmente.

Mi Viaje a España Por Jenna Rothenstein ‘21

Este verano tuve la oportunidad de vivir en Barcelona, España durante un mes. Mi viaje fue a través de un programa y había unos 60 niños más en mi viaje. Sólo conocía a otra chica en antes de mi viaje, así que fue un poco aterrador, pero estaba muy emocionada de conocer gente nueva. Cuando todos nos reunimos en el aeropuerto JFK para irnos a Barcelona, conocí mucha gente que se convertiría en algunos de mis muy buenos amigos. Después de un largo viaje en avión, finalmente llegué a Barcelona. El lugar donde me quedé estaba un poco fuera del centro de la ciudad, era un pequeño pueblo llamado Bonanova. Todos los días en Barcelona mis amigos y yo nos despertábamos, desayunábamos, nos preparábamos y nos íbamos a la ciudad. En mi viaje, tenía mucha libertad, así que todos los días mis amigos y yo tomábamos el metro por nosotros mismos en el centro de la ciudad. Siempre me sentí muy segura en el metro. Cuando llegué, mis amigos y yo fuimos a las electivas para las que todos nos inscribimos. Me inscribí para el servicio de la comunidad, de modo que mis otros amigos y yo caminaríamos una milla de la estación de metro a donde iba hacer mi trabajo de servicio comunitario. El lugar principal donde trabajé se llamaba Sant'Egidio. Todos los días con Sant'Egidio se me asignaba una tarea que hacer para mi servicio comunitario. Por ejemplo, ayudaría a empacar bolsas de comida para personas sin hogar, pintar sobre graffitis, visitar hogares de ancianos y cantar para ellos, ayudar en los campamentos de día de los niños, recoger la basura de las calles, y mucho más. Trabajar con Sant'Egidio fue la mejor experiencia. Mis partes favoritas del servicio comunitario fueron cuando visitaba los hogares de ancianos y los campamentos de día para niños porque pude hablar español con tanta gente allí. Estoy tan feliz de poder marcar la diferencia en una comunidad y ayudar a otros en mi viaje a Barcelona. No sólo estaba haciendo servicio comunitario todos los días en Barcelona, sino que también hice muchas visitas y exploración de la cultura española. Visité muchos lugares famosos de la ciudad y todos eran espectaculares. Muchos de los lugares que visité fueron creados por Antoni Gaudí, un arquitecto catalán. Uno de los lugares memorables que visité fue La Sagrada Familia, creada por Gaudí. Me sorprendió la compleja arquitectura de la iglesia. Otra de las obras de Gaudí que visité fue el Parque Güell. Los jardines y el paisaje del parque eran tan impresionantes y fue sin duda uno de mis lugares favoritos que visité. Otro lugar que visité fue la Fuente Mágica de Montjuic . Cuando fuimos a Montjuic había miles de personas reunidas alrededor de la fuente para una actuación. Había muchas luces parpadeando un millón de colores diferentes cuando el agua salpicaba por todas partes, fue extraordinario. Aunque visité muchos lugares inolvidables en Barcelona, mi parte favorita del viaje fue toda la comida increíble que comí. No tuve una mala comida en Barcelona. Algunos de mis nuevos alimentos favoritos que probé incluyen patatas bravas, paella, jamón ibérico, crema catalana, y croquetas. La mejor comida que comí en el viaje fue de un mercado al aire libre llamado La Boqueria donde tuve las mejores patatas bravas que jamás he tenido. Barcelona es una ciudad con mucho que ofrecer desde todos los lugares increíbles hasta todos los deliciosos alimentos, me alegro de haber tenido la oportunidad de explorar la cultura española allí. En general, mi viaje a Barcelona fue increíble. Logre ver lo que es vivir en un país extranjero y me alegro de haber decidido tener esta experiencia en España. No solo prendí mucho sobre la cultura española, sino también mucho sobre la lengua española. Me convertí en un hablante de español mucho mejor después de esta experiencia y estoy muy agradecida de haber podido tener la oportunidad de ir en este viaje.

My Life in Spain (English Translation of the Previous Article) By Jenna Rothenstein‘21

This summer I had the opportunity to live in Barcelona, Spain for a month. My trip was through a program and there were about 60 other kids on my trip. I only knew one other girl on my trip so it was a bit scary, but I was really excited to meet new people. When everyone met up at the JFK airport to leave for Barcelona I met so many people who would soon become some of my really good friends. After a long plane ride, I finally arrived in Barcelona. The place where I stayed was a little bit outside of the inner city, it was a small town called Bonanova. Every day in Barcelona my friends and I would wake up, eat breakfast, get ready, and head out into the city. On my trip, I had a lot of freedom so every day my friends and I would take the metro by ourselves into the inner city. I always felt very safe in the metro. When I arrived, my friends and I would all go to the electives that we signed up for. I signed up for community service so my other friends and I would walk about a mile from the metro station to where I did my community service work. The main place where I worked was called Sant’Egidio. Every day with Sant’Egidio I would be assigned a task to do for my community service. For example, I would help pack food bags for the homeless, paint over graffiti, visit elderly homes and sing for them, help out at children day camps, pick up trash from the streets, and so much more. Working with Sant'Egidio was the best experience. My favorite parts from the community service were when I would visit the elderly homes and children day camps because I was able to speak Spanish with so many people there. I am so happy that I was able to make a difference in the community and help others on my trip to Barcelona. Not only was I doing community service every day in Barcelona, but I also did a lot of sightseeing and exploration of the Spanish culture. I visited many famous locations in the city and they were all spectacular. Many of the places that I visited were created by Antoni Gaudí, a Catalan architect. One of the memorable places I visited was La Sagrada Familia, created by Gaudí. I was amazed by the complex architecture of the church. Another one of Gaudí’s works that I visited was Park Güell. The gardens and the scenery of the park were so impressive and it was definitely one of my favorite spots that I visited. Another place I visited was the Magic Fountain of Montjuïc. When we went to Montjuïc there were thousands of people gathered around the fountain for the performance. There were so many lights flashing a million different colors as the water splashed everywhere, it was extraordinary. Although I visited many unforgettable places in Barcelona, my favorite part of the trip was all the amazing food I ate. I did not have one bad meal in Barcelona. Some of my favorite new foods that I tried include patatas bravas, paella, jamón ibérico, crema Catalana, y croquettes. The best food I had on the trip was from an outdoor market called La Boqueria where I had the best patatas bravas I’ve ever had. Barcelona is a city with a lot to offer from all the amazing locations to all the delicious foods, I’m glad I had the opportunity to explore the Spanish culture there. Overall, my trip to Barcelona was amazing. I got to see what it was like to live in a foreign country and I’m glad that I decided to have this experience in Spain. I learned so much about not only the Spanish culture but also a lot about the Spanish language as a whole. I became a much better Spanish speaker from this experience and I am very grateful that I was able to have the opportunity to go on this trip.

This article is from: