1
Manual de Planificación de Marketing Digital
Redacción y Comunicación Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola Universidad Dr. José Matías Delgado
2
Manual de planificación de marketing digital Materia: Redacción y Comunicación Catedrática: Lic. Amada Claribel Flores Integrantes: Claudia Sofia Rivera Ventura Katya María Orellana Ruano Marcos Ulises Castro Avilés Tatiana Gabriela Méndez Meléndez Erika Daniela Flores Martínez Julio José Reyes López María Gabriela Ortiz Retana Emerson Mauricio Guzmán Puquirre
3
4
5
Introducción A continuación, se presenta el siguiente manual titulado “Plan de comunicación y monitoreo de redes sociales” elaborando para la alcaldía de Tamanique, municipio del departamento de La Libertad, El Salvador, elaborado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental de la Universidad Dr. José Matías Delgado como parte de la cátedra de redacción y comunicación impartida por la catedrática de la materia, la licenciada Amada Claribel Flores. Dicho documento busca dar una guía sobre el manejo de los medios de comunicación que genere público ya sea internamente como externamente del municipio para explotar su imagen, y así crear una afluencia turística en el municipio, lo que a su vez atraerá inversión económica al municipio y, por ende, crecimiento en desarrollo por medio de una mejor calidad en el proceso de elaboración de la publicidad. Los medios de comunicación son una herramienta de gran vitalidad en nuestro entorno y a medida pasa el tiempo es de suma importancia ir adaptándonos a la evolución de estos para así lograr captar al público con innovación, mensajes claros y concisos. Es por ello, que en este plan de Marketing se realizará una guía paso a paso de las redes sociales, Facebook e Instagram, ya que son las redes sociales
más populares de la actualidad y con las que consideramos que atraeremos la atención turística al municipio a los diversos sitios turísticos y establecimiento de consumo que este poseen así como también mencionaremos sobre aplicaciones para la edición; en video “Filmigo” y en fotografía VSCOCAM y sus diferentes usos que nos ayudarán a editar de forma creativa nuestras publicaciones cuando sea necesario. Dicho esto, en la siguiente página inicia la información que contiene este documento
6
Índice Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
A quién va dirigido el plan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
Plan de marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
Análisis de las redes sociales sugeridas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
Estrategias y tácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
Pasos de manejo de la red social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
Calendario de objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
Gestión de crisis DAFO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
Apartado de sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
Presupuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
50
Links de Apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
50
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
51
7
Editorial Muchos municipios de El Salvador carecen de un marketing adecuado para la potencialización de sus atractivos turísticos y por lo tanto la afluencia de turistas y residentes es muy escasa. Tamanique es un paraíso terrenal poco apreciado en cuanto a cultura, calidad de ecosistemas y oportunidad de mercado eco sostenible.
llamativas de Tamanique y un diseñador gráfico
Nuestro proyecto consiste en la creación de un manual para manejo de redes sociales como Facebook, Instagram.
Los impulsores de este proyecto son estudiantes de la Universidad Dr. José Matías Delgado estudiantes de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental, Claudia Rivera, Daniela Flores, Gabriela Retana, Marcos Avilés, Katya Orellana, bajo la supervisión y asesoramiento de la Licenciada en publicidad Amada Claribel López.
El contenido a ofrecer será totalmente gratis y accesible para todos los cibernautas. Nuestra fuente de ingresos serán todos aquellos patrocinadores/inversores que busquen ser anunciados en las redes sociales (Facebook e Instagram), como empresas hoteleras, restaurantes, escuelas de surf, comerciantes, emprendedores, entre otros más (por ejemplo: Su marca se publicará en las redes sociales, con imágenes y textos llamativos que atraigan el interés del público). Para la realización de este proyecto se necesita la inversión de un creador de contenido quien se encargará de redactar los textos que aparecerán en las fans Pages, un fotógrafo que capture las imágenes más impresionantes y
Los inversores aportarán el 50% de la cantidad necesaria para la contratación de personal altamente calificado, pero se necesita la participación económica de la Alcaldía de Tamanique para que esto se beneficioso.
Con anterioridad hemos creado cuentas personales en la red social Instagram, para la cual hemos conseguido generar cientos de usuarios seguidores, de los cuales participan y comparten nuestro contenido al ser de su interés y agrado. Y por esa razón a continuación mostraremos ciertas pautas a seguir.
8
Comentarios y Agradecimientos Katya Orellana:
Agradezco a mis padres que han dado todo el esfuerzo para que yo ahora este estudiando algo que me gusta y darles las gracias por apoyarme en todos los momentos difíciles de mi vida, ellos siempre han estado junto a mí y gracias a ellos soy lo que ahora soy. Darle también las gracias a mi catedrática Amada Claribel López que nos ha apoyado en el transcurso del ciclo elaborando este proyecto, a mis compañeros de trabajo por ser pacientes y trabajar en equipo para terminar el mismo. Claudia Rivera:
Los estudiantes involucrados en la elaboración del siguiente documento que se visualizará a continuación de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental de la Universidad Dr. José Matías Delgado, agradecen a la alcaldía municipal de Tamanique, a la Universidad Dr. José Matías Delgado y a la catedrática de la materia de Redacción y Comunicación por brindarnos la oportunidad de elaborar este documento para el mejoramiento del área de comunicaciones de la alcaldía. Les deseamos lo mejor en el transcurso de la utilización de los recursos que presentamos a continuación. Gaby Méndez:
Expreso infinitos agradecimientos a
las autoridades de la Universidad Dr. José Matías Delgado por la oportunidad de contribuir con el municipio de Tamanique en este proceso de aprendizaje, agradezco, además, a mi familia por el apoyo incondicional y a la Licda. Amada Claribel Flores por asumir el reto convidarnos su conocimiento y por comprensión. Julio Reyes:
Agradezco a los involucrados en este documento por su elaboración y de parte de la Universidad Dr. Jose Matias Delgado esperamos haber contribuido al municipio de Tamanique con nuestra elaboración de usos de las redes sociales les deseamos que tengan mucho éxito. Emerson Guzmán:
Agradecimiento especial a la Lic. Amada Claribel Flores por el apoyo constante para presentar un manual de categoría profesional y por compartir todos sus conocimientos profesionales y laborales. También un profundo agradecimiento a los que fueron parte de la creación del presente manual que con su aporte y tiempo se logró con mucho éxito, apoyar a toda la comunidad de Tamanique. Por último, a la Universidad Dr. José Matías Delgado por brindarnos todos los recursos académicos necesarios para desarrollar el presente trabajo.
9
Katya Orellana:
Agradezco a mis padres que han dado todo el esfuerzo para que yo ahora este estudiando algo que me gusta y darles las gracias por apoyarme en todos los momentos difíciles de mi vida, ellos siempre han estado junto a mí y gracias a ellos soy lo que ahora soy. Darle también las gracias a mi catedrática Amada Claribel López que nos ha apoyado en el transcurso del ciclo elaborando este proyecto, a mis compañeros de trabajo por ser pacientes y trabajar en equipo para terminar el mismo. Claudia Rivera:
Los estudiantes involucrados en la elaboración del siguiente documento que se visualizará a continuación de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental de la Universidad Dr. José Matías Delgado, agradecen a la alcaldía municipal de Tamanique, a la Universidad Dr. José Matías Delgado y a la catedrática de la materia de Redacción y Comunicación por brindarnos la oportunidad de elaborar este documento para el mejoramiento del área de comunicaciones de la alcaldía. Les deseamos lo mejor en el transcurso de la utilización de los recursos que presentamos a continuación.
10
Información de a quién va dirigido el Plan de Marketing Este plan de Marketing está dirigido hacia la alcaldía del Municipio de Tamanique el cual quiere impulsar el turismo y la mejora de su presencia en las redes sociales, Información sobre el Municipio: Tamanique es un municipio del departamento de La Libertad en El Salvador. Limita al norte con Jayaque y Talnique; al este con Comasagua y La Libertad, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Chiltiupán. Tamanique tiene una extensión territorial de 59.04 kilómetros cuadrados, tiene una población de más de 14 mil habitantes y se encuentra a 600 metros de altura sobre el nivel del mar. TURISMO
Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son las playas El Sunzal, El Palmarcito y El Tunco. Por estar aledaño a la costa del Pacífico, en el municipio se localizan las playas de El Sunzal y El Tunco, en las que se desarrolla el buceo y el surf, de hecho sus olas son reconocidas a nivel mundial para la práctica de este deporte. Además se localizan una serie de bares, hostales y restaurantes. La otra playa ubicada en Tamanique es la del Palmarcito.
A continuación, se presenta la introducción del Marketing del plan presentado en este documento, realizado por los estudiantes de la Universidad Dr. José Matías Delgado de la cátedra de Redacción y Comunicación impartida por la licenciada Amada Claribel Flores, el cual busca vender una buena imagen del municipio de Tamanique a turistas para así posicionar al municipio en un buen lugar turístico el cual visitar.
11
Plan de Marketing Nuestra oferta consiste en brindar un plan en donde se encontrarán diversos pasos a seguir para manejar de forma creativa las redes sociales Facebook e Instagram, ya que estas redes sociales son las que están en tendencia en el mundo tecnológico, en el cual se presentarán diversos pasos a seguir para crear cuentas empresariales en cada una de las redes sociales mencionadas y explicar por medio de pautas, tácticas, estrategias y cronogramas, las expectativas de crecimiento que se esperan a largo y corto plazo que tiene como objetivo captar la atención de turistas.
Plan de Comunicación Público meta
Jóvenes de entre 18 a 30, mujeres y hombres, de clase media en adelante, que viva en El Salvador u en el extranjero, que estén interesados en conocer nuevos lugares turísticos que ofrezcan deportes acuáticos como el Kayak, Surf, Buceo, así como deportes extremos como caída libre, montañismo, que les gusten los mariscos que se conviertan en turistas frecuentes que apoyen al turismo tanto como en redes sociales y recomienden a sus conocidos o allegados para visitar. Marco de referencia
Sirve para generar llamar la atención en redes sociales. Una historia de
humor, una publicación importante en Facebook o incluso una emisión en directo a través de Instagram para mostrar un producto son iniciativas propias de esta empresa. Generalidades de la propuesta
Su capacidad para atraer grandes masas de usuarios es muy elevada, ya que la viralización es algo que siempre sobrevuela el campo de las redes sociales. Por tanto, estas estrategias pueden servir para obtener un alto grado de conversiones con suma facilidad. “Generar tráfico al sitio web de Tamanique y mejorar el reconocimiento del lugar turístico. Administra la presencia de un lugar turístico en todas las redes sociales mientras trabaja en llamar la máxima atención de tu audiencia.” Acineto Orega (14 de Mayo 2010). Col. Del Valle, Ciudad de México, CP 03100. 501 W. Broadway 92101, San Diego. https://agencia.mediasource. mx/blog/7-beneficios-de-contratar-una-agencia-de-social-media - Promover servicios a través del diseño de estrategias efectivas - Administra la presencia de un lugar turístico en todas las redes sociales mientras trabaja en llamar la máxima atención de tu audiencia. Promover servicios a través del diseño de estrategias efectivas-
12
Análisis de las redes sociales sugeridas Facebook
Es una red social en la cual se pueden crear perfiles personales, páginas promocionales, en las cuales se hacen publicaciones mediante texto, imágenes o videos los cuales, los usuarios puedes publicar en su página y si es del agrado de un usuario puede compartir en su perfil personal acerca de una publicación con la que se identifique del perfil o página el cual tenga agregado y también se pueden hacer transmisiones en vivo y también se utiliza una herramienta llamada historias que tienen duración de 24 horas en la cual se publican fotos o videos de corta duración.
Es una red social en la cual se suben fotos y videos en un post en tu perfil personal ya sea en el cronograma de tu perfil o ya sea en una historia, la cual dura 24 horas y dentro del perfil trae una función más que es hacer transmisiones en vivo. En esta plataforma, la alcaldía puede optar por un tipo de cuenta llamado, cuenta empresarial, la cual le proporciona estadísticas, generar promociones, añadir una sección de contacto, en la cual se puede poner el número de teléfono, correo electrónico o ubicación de sus instalaciones, así como también elegir una categoría para dicho perfil (negocio local, blog personal, producto/servicio, arte, entre otros).
Esta red social es demasiado popular al nivel mundial y su buen uso atraerá a mucho público que se interesará por el municipio. Esta herramienta, nos proporcionará estadísticas del público que nos ve, interacción con el público, viralizar la información, ver qué tanto le gusta al público el contenido, ya sea por un me gusta, me encanta o me asombra.
13
¿Qué analizar en las redes sociales? • Comunidad de la marca vs la competencia (número de seguidores) • Información de la marca en redes sociales (¿están actualizadas y optimizadas las biografías? • Estrategia de contenidos (tono de la marca, frecuencia, tipología de contenidos, etc.) • Ratio de engagement • Análisis de los fans/seguidores. Con herramientas como SocialRank puedes conocer más de los seguidores de Instagram, también usando el Graph Search de Facebook (https://vilmanunez.com/graph-searchfacebook/) • Campañas de publicidad (inversión vs resultados). Puedes calcular el ROI de las campañas de Facebook. Url: Facebook:(https://vilmanunez. com/calculadora-gratis-de-facebook-ads-para-medir-el-retorno-de-tu-inversion-en-anuncios/) • Consistencia de contenidos entre todos los canales sociales donde tiene presencia la marca. • Estrategia de atención al cliente (¿Hay una estrategia? ¿Responden rápido?(etc.)
• El diseño gráfico (verificar sí se publican contenidos atractivos con presencia de marca).
14
Estrategias y tácticas Objetivo general:
Mediano Plazo:
Posicionar a la Fan Page de Facebook del municipio de Tamanique y crear una cuenta de Instagram con una imagen llamativa para destacar los atractivos turísticos del municipio y así sus seguidores se interesen en visitarlos, activando a su vez la red de establecimientos de consumo generando crecimiento económico y desarrollo.
Alcanzar un alto número de seguidores en las redes sociales de Tamanique
Objetivos a Plazo Largo Plazo:
Convertir en una referencia nacional e internacional al municipio de Tamanique con el fin de destacar las actividades que el mismo agenda. ▶ Estrategia: Crear campañas publicitarias. ▶ Táctica: Tomar una actividad específica de Tamanique y promocionarla con mayor auge. ▶ Acción: Crear un torneo de Surf anual reconocido por el total patrocinio de Tamanique y darle seguimiento en las redes sociales en asociación con surfistas internacionales. Crear el Hashtag exclusivo para el evento.
▶ Estrategia: Generar contenido viral de calidad. ▶ Estrategia: Realizar video donde se muestre los atractivos turísticos de Tamanique e imágenes promotoras de los mismos. ▶ Acción: Grabar escenas de las playas y las cascadas de Tamanique a modo de crear un video de aproximadamente 1 minuto editándolo con Filmingo. Objetivo Específico:
Ofrecer una buena imagen del municipio a través de sus plataformas virtuales para que los turistas le visiten. ▶ Estrategia: Crear campañas publicitarias. ▶ Estrategia: Dar a conocer las diferentes actividades que se realizan en el municipio. ▶ Acción: Tomar fotografías de agentes de seguridad en Tamanique y de las actividades sociales que realizan, por ejemplo: campañas de limpieza. En cada una de estas publicaciones utilizar el Hashtag #TamaniquePiensaVerde.
15
Pasos de manejo de la red social Página de Facebook de Tamanique
Al ingresar a la página de Facebook de Tamanique, se puede apreciar una imagen poco atractiva para quien entra a ella ya que, sus imágenes no son llamativas, ya que carecen de una estructura focal en sus fotos. También se puede apreciar que la página no cuenta con un número grande de seguidores:
En las publicaciones también, se aprecia poca cantidad de likes y nada de interacción con el público:
16
Instagram Paso 1: Escoger la publicación que se
desea promocionar y dar click en el botón señalado en rojo: promocionar.
Paso 2: Seleccionar adónde dirigir a
las personas con el botón que aparecerá en la publicidad.
17
Paso 3: Seleccionar o crear el público al que le aparecerá la publicidad.
Paso 4: Seleccionara el presupuesto y duración. Instagram proporcionará un estimado de cuántas personas verán la publicación.
Paso 5: Al terminar, dar click en el bo-
tón marcado en rojo: crear promoción. Si aún no se ha agregado un método de pago, agregarlo antes.
18
Se selecciona el país y el método de pago.
La siguiente es otra manera de crear un público propio:
Paso 1: Seleccionar crea el tuyo.
Paso 2: Seleccionamos regional y se
elige los países o departamentos en los que se verá la publicación y según se escoge se mostrará el número de personas.
19
Paso 3: Se le pone nombre al público,
se agregan intereses y la edad y sexo se delimita según la publicación.
Paso 4: Luego se selecciona el presupuesto y la duración de los días y se proporcionará al número de personas al que llegará la publicación y el gasto que se hará.
Paso 5: Se le da en el botón que dice
crear promoción.
20
Para crear y subir un estado de instagram:
21
Además de ser un recurso exprés, también se pueden hacer publicaciones con estilo, utilizando trucos como este:
Paso 1: Poner un fondo negro e ir ajustando, en el teclado seleccionar un GIF. Paso 2: Estirar el GIF en la pantalla de la forma en que deseemos, seleccionar un
color de lápiz y mantener presionado.
Paso 3: Darle click al borrador, ¡Escribe a tu estilo!
22
Facebook Paso 1: Se elige la publicación y se
selecciona “promocionar publicación”
Paso 2: Seleccionar un objetivo y a las
personas a quienes se quiere llegar.
23
Paso 3: Escoger los intereses de la publicaciรณn.
Paso 4: Agregar la ubicaciรณn donde se desea ver la publicaciรณn y la edad de quienes la verรกn.
24 Paso 5: Se escoge el costo, duraciรณn y
el modo de pago. En seguida se mira al grupo de personas al que llegarรก la publicidad.
Paso 6: Por ultimo se escoge la forma
de pago.
25
Calendarización de objetivos Objetivo que cumplir
Llegar a obtener una lista alta de seguidores en sus páginas de redes sociales para un aumento de las vistas con sus publicaciones.
Red social
Facebook e Instagram
Meses
Resultados que se esperan obtener
2 meses
Un resultado notorio en el crecimiento de seguidores en ambas redes sociales.
Capacitar al personal de co- Facebook e municaciones de la alcaldía Instagram de una manera sencilla sobre cómo manejar el contenido de las redes sociales y un manejo adecuado de estas.
1 mes
Que el personal de comunicaciones de la alcaldía sepa manejar las redes sociales y su contenido.
Obtener un flujo constante Facebook e de interacciones con los Instagram seguidores, ya sea por los comentarios en las publicaciones o por la mensajería de la red social
2 meses
Conocer que nos pide nuestro público y brindarle la información que ellos soliciten del municipio
Crear una red informatiFacebook e va del municipio que sea Instagram reconocida a nivel nacional e internacional, para convertir a sus páginas en la referencia de la zona u sector
4 meses
Crear la red informativa de Tamanique que sea reconocida a nivel nacional y regional.
Crear una red de afiliaciones con locales de mayor reconocimiento en sus lugares turísticos para ayudar a generar un modelo de Marketing sostenible.
4 meses
Mayor reconocimiento de lugares turísticos para mayor marketing sostenible.
26
Gestión de crisis DAFO
En base a las estrategias expuestas el DAFO se desarrolla de la siguiente manera: Debilidades:
1. Una comunidad digital pequeña. 2.Poca influencia o presencia digital en redes sociales. 3.Poco conocimiento acerca del marketing digital. 4.Se desaprovecha el alcance turístico, multicultural y natural que se ha obtenido. Amenazas:
1. Que la comunidad digital permanezca igual sin reacción alguna. 2. Pasar desapercibido por los turistas tanto nacionales como internacionales. 3. Mala aplicación de estrategias implementadas en torno al marketing digital. 4. Mala reputación en las redes sociales 5. Una publicación engañosa que hable mal del municipio 6. Daño de imagen institucional en las redes sociales 7. Poco o nulo alcance digital en redes sociales. Fortalezas:
1.Bastante afluencia de turistas nacionales e internacionales. 2.Se cuenta con lugares naturales atractivos y en buen estado (playas,
áreas verdes, nacimientos de agua. 3. Comercio, ventas y restaurantes con bastante presencia en el lugar. 4. Variedad de comercio, ventas y restaurantes. 5. Vida diurna y nocturna bastante activa. Oportunidades:
1. Crear una comunidad digital basada en población local, turistas nacionales e internacionales. 2. Tener un mayor alcance en la comunidad o publico meta que se tenga como objetivo. 3. Se puede lograr una alianza con el comercio, ventas y restaurantes para desarrollar un alcance más amplio y una forma diferente de ingresos. 4. Aprovechar los atractivos naturales, haciéndolos llegar más allá de lo que se ha hecho hasta ahorita.
27
Apartado de Sugerencias Se sugiere la utilización de estas dos aplicaciones para la edición de las fotos de las publicaciones y estas app son: Saber las formas en las que podemos subir contenido en las redes sociales es de gran beneficio porque podemos compartir la información de la manera que queramos hacerla, pero, existen distintos recursos a los que podemos acudir para que nuestro contenido sea más vistoso y más sofisticado, entre estos recursos, tenemos los siguientes: Filmingo
Es una aplicación que se utiliza para editar videos ya sea para unir distintos
pedazos de video, agregar letras a los videos, música, grabar videos, editar un video para que quede bonito y también se pueden incluir fotos, o hacer un video de fotos y se encuentra disponible en la app store y aquí se muestra a continuación de cómo utilizarla: Instalada la aplicación en el teléfono, al abrirla, aparecerá un menú que traerá distintas opciones. En este caso se seleccionó la opción de editor y apareció el menú de fotos que posee el teléfono para luego seleccionar una foto.
Luego de esto, se pueden ir seleccionando varias tomas de videos o fotos para la creación del video que lleguemos a crear.
28
Luego de haber seleccionado las escenas, lo primero que nos saldrá es el video para poder editarlo y nos aparecerá unos cuadritos con imágenes de personas. Esos cuadritos son de música predeterminada de la aplicación que puede ser utilizada para la edición del video, también trae un apartado de música en el centro, trae un apartado titulado “Style” y trae otro apartado llamado “editar” que es donde podemos ir haciéndole al video las modificaciones que queramos hacerle. En este caso hicimos clic en editar y le dimos clic a la opción de subtítulos para agregar texto al video. Paso 1: Al dar clic, aparece el signo
“+”.
29 Paso 2: Se da click y aparece esto.
Paso 3: Se escribe el texto y ยกlisto!
30
VSCOCAM
Es una aplicación de fotografía que nos ofrece filtros y herramientas de edición muy bonitos para las fotografías que queramos subir ya sea a facebook e instagram, en la cual, hay que crear un perfil para poder hacer uso de esta. Teniendo el perfil, se puede acceder a las herramientas que este posee, queda un regristro de las fotos dentro de la aplicación y también se pueden publicar las fotos de manera pública para que los usuarios de esta aplicación puedan visualizar las fotografías que estamos editando.
Paso 1: Dar click en registrar
31 Paso 2: Ingresar los datos que nos pide
Paso 3: El perfil serรก creado
32 Para subir contenido Paso 1: Dar click al botón “estudio”
Paso 2: Dar permisos a la aplicación
de acceder a la galería.
33
Paso 3: Seleccionar una foto para
editar
Paso 4: Dar permisos a la aplicaciĂłn de acceder a la galerĂa.
34 Paso 5: Ya seleccionada podemos
optar por la siguiente opción clickeando el ok.
Paso 6: Pagar $1.67 al mes o $19.00 al
año para obtener decenas de filtros y más herramientas para la edición de fotos.
35
Paso 7: Si no, podemos utilizar los disponibles en la versiรณn gratis.
Paso 8: Seleccionar un filtro.
36 Paso 9: Si es de nuestro gusto, ajustar la intensidad.
Paso 10: También se puede hacer ajustes con las herramientas. Como dar más luz con “exposición” y cortar la foto con “ajuste”.
37
Paso 11: O tambiĂŠn seleccionar tonos.
Paso 12: Seleccionar guardar.
38 Paso 13: Dar click en el Ăcono seĂąala-
do.
Paso 14: Seleccionar compartir en
Instagram o Facebook.
39
Paso 15: Seguir los pasos para compartir la foto.
Paso 16: Podemos incluir texto y
hashtags.
40 Paso 17: Se puede agregar la ubicaciรณn
de la foto.
Paso 18: Dar en compartir y ยกlisto!
41
En facebook contamos con recursos de historias también, pero con otro recurso para que se llama “respuestas automáticas”. Esto sirve para brindar un servicio más eficiente en la distribución de la información que la persona interesada necesita saber acerca de la página con preguntas, que por lo general son las más comunes. Aquí se muestran los pasos a seguir para que esto se lleve a cabo. Respuestas instantáneas o automáticas en Facebook
Paso 1: Ir a respuesta automática, se debe activar el botón de respuesta instantá-
nea y editar mensaje.
Paso 2: Se personaliza el mensaje y se escoge “nombre de la persona”.
42
También se puede agradecer a una persona por recomendar la página de Facebook de la siguiente manera:
Paso 1: respuestas automáticas y “páginas recomendadas”, se activa y se edita el
mensaje.
Paso 2: Se personaliza y se agrega una imagen. Si así se desea, guardar.
43
Para páginas no recomendadas:
Paso 1: Respuestas automáticas y “páginas no recomendadas” se activa y se edita
el mensaje.
Paso 2: Se personaliza y se agrega una imagen si así se desea y se guarda.
44
Otra manera es:
Paso 1: Abrimos el chat y damos clic al botón de “insert saved reply” o “insertar
respuesta guardada”.
Paso 2: Click en “crear respuesta”.
45
Paso 3: Editar agregándole la personalización que más se desee y se guarda.
Paso 2: Click en “crear respuesta”.
Paso 4: Como último punto tenemos las tres respuestas y se escoge cualquiera, así podemos ir creando más respuestas según lo que nos pregunten.
46
Además del recurso para crear evento, también cuenta con otro recursos para crear eventos que es el siguiente: Paso 1: En el perfil de la página, dar
click en evento.
Paso 2: Se asigna un título al evento,
una fecha y hora. Se agregan detalles del evento y para finalizar se da click en “crear”.
47
Paso 3: Se muestra el evento creado y se promociona el mismo.
Paso 4: Se asigna el pĂşblico al que se quiere llevar la publicidad junto con la edad, los intereses y el sexo a quiĂŠn va dirigido.
48
Paso 5: Se asigna un presupuesto
con el cuál se contará para pagar la publicidad, el cuál nos dará un número estimado del alcance total de personas.
Paso 6: Agregar el método de pago.
Paso 7: Por último, se promociona evento y listo.
49
Presupuesto El presupuesto que pondremos a continuación está basado en los costos que tendrían las publicaciones al ser promocionadas en Instagram y Facebook. Cotización de la promoción de publicaciones y utilización que ofrecen las aplicaciones
$5.00 por día
$1.00 por día
VSCOCAM
$1.67 por mes o $19.99 por año
Número de publicaciones a realizar por semana
Duración de promoción
Costo por semana
Costo por mes
Costo por año
4
7
$35.00
$140.00
$1,680.00
4
7
$7.00
$28.00
$336.00
VSCOCAM
--
--
--
--
$19.99
$42.00
$168.00
$2,095.99
Red Social
Total
50
Glosario • Social Rank: Rango social • CTR (Click Through Ratio): Ayuda a medir la eficacia de una campaña de publicidad online. • RRSS: Redes sociales • Hashtag: Es una forma para citar una palabra, una frase, tema en nuestra publicación mediante el símbolo “#” el cual, ya estando publicado, al darle clic, nos mostrará publicaciones basado en lo que se haya escrito y también, la publicación que se hace queda en el historial de publicaciones de la publicación a la cual se relacionó. • Insert saved reply: Guardar respuesta insertada. • DAFO: En estrategia empresarial o en la ciencia que se ha formado alrededor del pensamiento estratégico.
Links de apoyo • https://agencia.mediasource.mx/blog/7-beneficios-de-contratar-una-agencia-de-social-media • https://www.agenciamekate.com/campana-de-publicidad-en-redes-sociales/ • http://www.municipiosdeelsalvador.com/la-libertad/tamanique • https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-el-dafo-y-cuales-su-valia-como-herramienta-analitica
51
Bibliografía Manuel Azaña (Publicado el 24 de agosto de 2018). La importancia de la publicidad en las redes. Sevilla Servicio Digital S.L España https://blog.servilia.com/ la-importancia-de-la-publicidad-en-las-redes-sociales/ Acineto Orega (14 de Mayo 2010). Col. Del Valle, Ciudad de México, CP 03100. 501 W. Broadway 92101, San Diego. https://agencia.mediasource.mx/blog/7-beneficios-de-contratar-una-agencia-de-social-media Ana Lucía Navas C. (14 de Octubre, 2018) Campaña de Publicidad en las redes sociales. D.F México. https://www.agenciamekate.com/campana-de-publicidad-en-redes-sociales/
52
Universidad Dr. JosĂŠ MatĂas Delgado 2019