CURSO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

Page 1

programa

jueves

18

18 de octubre, mañana Respuesta sectorial de salud: ¿qué, quién, cómo, cuándo, con qué…? Horas Actividad, expositor, cargos 09:00-09:30 Impacto sobre la salud en los primeros 7 días postsismo Dr. Luis Benavente García. Minsa 09:30-10:00 Tras las lecciones de recientes desastres en LAC ¿Cómo organizar y ejecutar la respuesta sectorial? Dr. Carlos Malpica Coronado. Emergenciólogo, EsSalud 10:00-10:30 Comando de Incidentes Dr. Carlos Malpica Coronado. Emergenciólogo, EsSalud 10:30-10:45 Receso 10:45-11:15 La cooperación internacional en desastres Dr. Celso Bambarén Alatrista. Consultor, OPS/OMS 11:15-12:00 Mesa de debate. Trabajo interagencial: ¿es posible la interoperatividad? • Dr. Carlos Malpica Coronado. Emergenciólogo, EsSalud, Moderador • Dr. Luis Benavente García. Minsa • Dr. Rogers Guillén Portugal. Emergenciólogo, Hospital Dos de Mayo • Dr. Javier Vásquez. Emergenciólogo, Hospital FAP • Dr. Pedro Chacón Yupanqui. Clínicas particulares 12:00-12:15 Encuesta 3: ¿Cómo está la preparación de mi centro de trabajo para la atención de salud tras el impacto sísmico? Organizadores 12:15-13:00 Conferencia magistral: Situación del sector salud para el impacto de un desastre Dr. Luis Honorio-Arroyo. Emergenciólogo, director OGDN-Minsa 13:00-14:00 Receso

18 de octubre, tarde Rol ante el desastre de otras instituciones y responsabilidad para la concertación y la acción solidaria 14:00-14:30 Las organizaciones no gubernamentales Arq. José Sato Onuma. Predes 14:30-15:00 Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) Dr. Juan Luis Arce Palomino. Emergenciólogo, director SAMU 15:00-15:30 Las sociedades y organizaciones médicas Dr. Rolando Vásquez Alva. Emergenciólogo, SPMI, SPMED, UNMSM 15:30-15:45 Receso 15:45-16:15 Experiencias en la universidad Dr. Nelson Raúl Morales Soto. ANM, SPMED, UNMSM

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

CURSO NACIONAL DE

EMERGENCIAS Y DESASTRES Concertando la respuesta sanitaria para un evento adverso

16:15-17:00 Mesa de debate: Aliando los conocimientos con las decisiones y los derechos para la acción • Dr. Alberto Perales Cabrera. Presidente ANM. Moderador • Dr. Luis Honorio-Arroyo. Director, OGDN-Minsa • Dr. Daniel Alfaro Basso. SPMED • Dr. Juan Villena Vizcarra. Decano nacional, Colegio Médico del Perú 17:00-17:15 Encuesta 4: ¿Cuál debe ser el rol ante el desastre de las instituciones de apoyo al sector Salud? Organizadores 17:15-18:00 Conferencia magistral: Consensuando iniciativas para afrontar un evento adverso Dr. Nelson Raúl Morales Soto. ANM, SPMED, UNMSM 18:00-18:20 Palabras del Dr. Alberto Perales Cabrera. Presidente ANM. Palabras del Dr. Juan Villena Vizcarra. Decano nacional, Colegio Médico del Perú Clausura INGRESO LIBRE INCRIPCIONES en Comité de Educación Médica Continua. CMP. 213-1400 anexo 1307 cece_cn@cmp.org.pe

Válido para la recertificación: 1 crédito Costo de certificado: s/. 20.00 soles

17-18

octubre 2012

Lugar Auditorio Pedro Weiss, Colegio Médico del Perú Malecón de la Reserva 791, Miraflores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.