BAJO LÍNEA

Page 1




E D I TO R I A L México ha vivido un largo y lento proceso de transición a la democracia. El panorama que hoy enfrentamos, los nuevos fenómenos de poder, la degradación de la vida pública nacional y las muchas interrogantes que surgen sobre el resultado de esa transición han sido el estímulo fundamental para la realización de esta revista. En las páginas siguientes el lector encontrará un conjunto de trabajos de investigación con el hombre protagonista que representará al Partido Revolucionario Institucional. Para algunos la democracia llegó y se instaló entre nosotros y lo que vienen son nuevos desafíos. Para otros el proceso se frustra, y lo que hoy domina son intereses particulares y una representación fallida de la soberanía popular.

CONTENIDO • ¿Quién es? El es Meade pero se pronuncia Mid • El CV Economista y Abogado El Servidor Público • Los Datos Infografía • Lo obscuro La mala fama del PRI • Sociedad ¿Y cómo va? • Opinión


¿Q¿uién es?es? Quién

o

ad

].

e ad

r pe

de

w

w

://

tp ht

ic

bl

pu

el w.

fo

in

a.

ist

Su padre , Dionisio Meade dirigió la Comisión Diocesana de Orden y Decoro encargada de las obras de transformación de la Catedral Metropolitana.

cu

Re

Su Twitter : @JoseAMeadeK

e

é

os

[J

o

ni

to

An

M

E L ES M EADE PERO SE PRONUNCIA “M ID”... José Antonio Meade Kuribreña o “Pepe Meade” comúnmente llamado nació el 27 febrero de 1969 en la Ciudad de México. Tiene ascendencia irlandesa. Es nieto del abogado y mejor conocido como escultor José Kuribreña; es hijo de Dionisio Meade y García de León, abogado y economista priísta, quien lo motivó para que estudiara economía y derecho. José Antonio Meade Kuribreña creció en el barrio de Chimalistac, al sur de la Ciudad de México. Tiene tres hermanos, que también trabajan en el sector público.

5

Sus abuelos paternos tenían una casa en lo que ahora es el predio que ocupa el edificio de Multiva en Tecamachalco


¿Quién es?

[José Antonio Meade]. Recuperado de http://www.elpublicista.info

Meade y Cuevas se casaron a los 25 años y llevan 23 años casados y tienen tres hijos: Dionisio, de 19 años; José Ángel, de 14, y Magdalena, de 13. Aunque Juana Cuevas también es economista, se dedica a la pintura y es curadora de arte. Su obra se ha expuesto en México y el extranjero junto con Rosa María Burillo Velasco y María Kuri Breña. El 27 de noviembre, cuando José Antonio Meade dejó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se destapó como precandidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, Juana Cuevas se convirtió en una figura páblica . En una breve entrevista que circula por las redes sociales, la esposa de Meade se ve feliz por lo que viene. Ante la pregunta de cómo se sentía, ella respondió: "Contenta, mis hijos están listos para apoyar a su papá y muy contentos, estamos listos para apoyar a José Antonio como en estos últimos 20 años".

José Antonio Meade y su esposa Juana Cuevas ,Tomado de la página de Facebok de José Antonio Meade

“En el primer semestre llevamos prácticamente todas las materias juntos, y cuando me fui al doctorado ya había planes de casarnos. Nos casamos y luego estuvimos juntos, mientras los dos terminábamos nuestros estudios Y “¿qué distingue al doctor Meade de los demás mexica- fuera y nos regresamos a México”, contó Meade nos?”, le preguntó un reportero a Cuevas. “Es una persoen una entrevista concedida al diario El Unina que lleva 20 años en el sector público, comprometido, versal en octubre de 2016. trabajando y así va a seguir, echándole todas las ganas”, contestó.

6


El CV

E conomista y A bogado. Una red de contactos de todos los colores

Estudio en el Instituto Tecnológico Autónomo de México Licenciatura en Economía, durante 1993 y antes de terminar inició sus estudios de su segunda licenciatura en la máxima casa de estudios , la Universidad Nacional Autónoma de México siendo la Licenciatura en Derecho. En 1997, estudió en la Universidad de Yale, New Haven, Connecticut un Doctorado en Economía con Área de Especialización en Finanzas Públicas y Economía Internacional. Algo por lo cual fue elegido como candidato a la presidencia de México por parte del PRI fueron sus relaciones públicas. Como que en el primer día de clases en el ITAM, en 1987 conoció a Ernesto Cordero y se cuenta que junto con él y González Anaya, triangulaba horarios, ya como funcionarios públicos, para comer tacos en Polanco. Sus relaciones políticas incluyen al expresidente Felipe Calderón, el exlíder nacional panista Gustavo Madero, Dionisio Pérez Jácome y Patricia Flores. La relación de Meade con el actual líder del PAN, Ricardo Anaya, sin olvidar que sus padres son panistas; también es allegado de los senadores Roberto Gil Zuarth, Javier Lozano y Salvador Vega Casillas –los llamados “rebeldes”–, quienes fueron sus compañeros durante el sexenio de Calderón, así como con Margarita Zavala y la senadora Mariana Gómez del Campo.

1.José Antonio Meade y Videgaray Foto: Cuartoscuro 2. Meade y Ernesto Cordero Crédito de la foto www.posta.com.mx 3. Calderon y José Antonio Meade, Sacada de http://www.4vientos.net/

7


El CV

E l S ervidor P úblico. Cargos Secretario de Hacienda y Crédito Público. 7 de septiembre de 2016-27 de noviembre de 2017 Presidente : Enrique Peña Nieto Predecesor: Luis Videgaray Caso Sucesor : José Antonio González Anaya 9 de septiembre de 2011-30 de noviembre de 2012 Presidente : Felipe Calderón Hinojosa Predecesor : Ernesto Cordero Arroyo Sucesor : Luis Videgaray Caso Secretario de Desarrollo Social de México 28 de agosto de 2015-6 de septiembre de 2016 Presidente : Enrique Peña Nieto Predecesor : Rosario Robles Sucesor : Luis Miranda Nava Secretario de Relaciones Exteriores 1 de diciembre de 2012-27 de agosto de 2015 Presidente : Enrique Peña Nieto Predecesor : Patricia Espinosa Cantellano Sucesor : Claudia Ruiz Massieu Salinas Secretario de Energía de México 7 de enero de 2011-9 de septiembre de 2011 Presidente : Felipe Calderón Hinojosa Predecesor : Georgina Kessel Martínez Sucesor : Jordy Herrera Flores

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Foto: Eduardo Miranda

Meade es un Servidor público de alto nivel desde 1997, cuando Ernesto Zedillo lo nombró director general de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Fue nombrado Secretario de Hacienda en septiembre del 2016 hasta que se destapó como candidato a la presidencia de nuestro país, antes se encargó de la Secretaría de Desarrollo Social y antes de ello Secretario de Relaciones Exteriores durante este sexenio .También fue funcionario en la administración de Felipe Calderón siendo Secretario de Energía y Secretario de Hacienda y Crédito Público. José Antonio Meade es un funcionario con amplia experiencia en gabinetes presidenciales en las áreas de economía, energía, política exterior y desarrollo social conocido así como el “Servidor Público”. Su carrera profesional se ha desarrollado en el ámbito de la administración pública, donde ha ocupado diversos cargos entre los que destacan: Director General de Planeación Financiera en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, CONSAR; Secretario Adjunto de Protección al Ahorro Bancaro en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, IPAB; Director General de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Director General del Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C., BANRURAL; Director General de Financiera Rural; Jefe de la Oficina de Coordinación del Secretario de Hacienda y Crédito Público y Subsecretario de Hacienda.

8


El CV

LO BUENO

LO MALO

- Perfil de servidor público destacado , hombre de familia y con vida austera.

- Ahora sí es del PRI - No podrá deslindarse del partido que ahora lo abandera y dejará su perfil como servidor público destacado y entrará en la categoría de priista, donde no podrá negar todo el pasado del partido.

- Como secretario de Hacienda, enfrentó los efectos de la recesión económica de 2008-2009. - Cuando fue secretario de Desarrollo Social, en 2015, sorteó el cambio de medición de la pobreza, con lo que disminuyó la situación actual en México.

- Meade señaló en entrevista radiofónica este martes que López Obrador “habla del poder como quien tiene hambre de poder“, y que no le asusta competir con él en la contienda de 2018.

- A principios de este año con el llamado ‘gasolinazo’, pese a las protestas sociales que generó el alza en el precio de los combustibles, el gobierno mantuvo la medida.

- José Meade no es un político que destaque por conectar con la gente, , el sabe hablar con los medios y empresarios pero no conecta con la gente.

- Para Meade, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) representa una oportunidad para los tres países de abarcar un mayor volumen de comercio y de tener un acuerdo que se distinga de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

- A pesar de su intachable carrera el abanderar al PRI lo liga a la corrupción de los pasados sexenios. - El ser el candidato de la élite en México , de los empresarios y altos políticos los hace inalcanzables para las clases bajas cosa que no toman en cuenta en las elecciones.

- José Antonio Meade aseguró que no tiene nada que ocultar y que pudiera afectar su imagen, como algún paraíso fiscal o algo que destapara un escándalo. “No hay nada, soy lo que ven y lo que han conocido siempre. Estoy absolutamente tranquilo”, dijo.

José Antonio Meade . Imagen del UNIVERSAL Recuperada de : http://www.eluniversal.com.mx/sites

9


Los datos

I nfografía Durante el 2018 habrá nuevamente otro periodo de elecciones en México . En esta ocasión se votará por el sustituto de Enrique Peña Nieto como presidente de la República, así como por los senadores y diputados que compondrán el Congreso de la Unión los próximos seis años.

2

3

PRECAMPAÑA

REGISTRO DE CANDIDATOS

CAMPAÑA ELE

Inició el 14 de diciembre y terminará el 14 de febrero. los precandidatos de cada partido político recorrerán distintos puntos del país para promocionar los proyectos que llevarán a cabo en caso de ganar su respectiva contienda.

Todos los cargos serán registrados entre el 15 y 22 de febrero. Apenas terminen las precampañas, los candidatos elegidos por cada partido tienen una semana para hacer válido su registro y así competir por un cargo público.

Será hasta el 30 cuando los can cualquier puesto entrar en camp promocionar nu sus propuestas.

1

10


3

Los datos

4

5

ECTORAL

DÍA ELECTORAL

DEFINICIÓN DEL GANADOR

de marzo ndidatos a o puedan paña para uevamente

El 1 de julio será cuando se llevarán a cabo las elecciones en todo el país; se hará el despliegue de las más de 150 mil casillas electorales y ese mismo día se darán a conocer los resultados del conteo rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El 4 de julio, tres días después de la elección y de realizar los conteos rápidos, el INE deberá realizar los cómputos distritales para conocer los resultados precisos de la contienda en cada parte de la República. Ese día, se espera, el futuro de México estará definido a espera de las impugnaciones que los partidos políticos puedan hacer sobre los resultados. Finalmente, una vez electo, el nuevo presidente del país tomará el cargo el 1 de diciembre y deberá mantenerlo durante los próximos seis años.

11


Lo obscuro

L a mala fama del PRI Para Meade Kuribreña no será fácil esta contienda tendrá que lavar la imagen de un PRI que bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto ha quedado lastrado por denuncias de corrupción. La esposa del presidente Peña Nieto compró una mansión a un contratista que trabajó para su marido cuando era gobernador y hay una decena de gobernadores cercanos al mismo presidente, incluido el exgobernador del estado de Veracruz Javier Duarte, sospechosos y acusados de manejos irregulares. La corrupción dentro del PRI no es nueva. El principal partido político en México fue una máquina de cooptación monetaria durante sus más de setenta años en poder, una institución de prácticas autoritarias que acabó su hegemonía absoluta cuando el PAN llegó a la presidencia en el año 2000. El partido prometía renovación con Peña Nieto, pero mostró un ADN demasiado parecido al de los dinosaurios que convirtieron al PRI en la mayor autocracia latinoamericana del siglo XX. La elección de Meade no comenzó bien. Para comenzar, fue nombrado directamente por Peña Nieto, un dedazo que sentó mal dentro y fuera del partido. Ahora tendrá que sobrellevar ese estigma.

Foto1 : Cortesía , Foto2 : Cuarto oscuro, Foto 3: Recuperado de www.proceso.com

12


Lo obscuro

Meade, que no es un priista puro sino un apartidísta , llegó a la candidatura después de que el presidente desechara postular a su canciller, ex-secretario de Hacienda y mano derecha Luis Videgaray y a quien sonaba como su seguro remplazo, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación y hombre de la troika tradicional del partido. No se sabe qué rol jugarán Videgaray y Osorio Chong con Meade. Videgaray es considerado el arquitecto de la mayoría de las reformas impulsadas por Peña Nieto y, aunque cayó en desgracia pública tras ser señalado como el Cicerón de la reunión de Peña Nieto con el entonces candidato Donald Trump, jamás perdió el oído del presidente. Osorio Chong maneja los órganos de seguridad nacional y la coordinación con los gobiernos estatales; si su poder es real, por acción u omisión, en una campaña presidencial de siete meses puede hacerle la vida imposible a Meade. Nadie sabe, además, qué tan alineados estarán los poderosos gobernadores del PRI, dueños de los aparatos locales del partido. Ahora Pepe Meade deberá probar que no solo es bueno con los números sino que sabe operar en el “teatro de sombras”. ¿Por quién votarán los mexicanos en el juego de simulaciones políticas? ¿Logrará el candidato priista levantar pasiones y alzarse con la presidencia?

El reportero Arturo Ángel comentó el reportaje “Con Robles y Meade, fraudes al estilo ‘La Estafa Maestra’ en Sedesol”, el cual provocó la amenaza del equipo de campaña del priista.

Meade Kuribreña y Nuño , Foto cortesía Meade y Peña Nieto, Foto cortesía Margaríta Zavala y Meade, Recuperado de: Proceso.- http://www.proceso.com.mx Peña, Robles y Meade durante un acto público en septiembre de 2016. Foto: Miguel Dimayuga

13


Sociedad

¿Y

cómo va

?

Para el 19% de los líderes mexicanos, Pepe Meade es la persona más capaz para dirigir a México en el 2018, esto de acuerdo con una encuesta realizada por Consulta Mitofsky a 892 ciudadanos líderes en los últimos cuatro años. En el sector de los banqueros, es el Banco suizo UBS quien ve a Meade Kuribreña como la mejor opción del PRI para ganar las elecciones en 2018, según un análisis realizado por el economista Rafael De La Fuente. Al mes de diciembre, las preferencias electorales para las alianzas entre partidos rumbo al 2018 prevén un escenario de arranque cerrado a tres fuerzas, por un lado y a la cabeza PANPRD-MC, seguidos de Morena-PT y en tercer lugar PRI-PVEM, según la encuesta “Preferencias y escenarios para el 2018”, especial para El Economista de Consulta Mitofsky. Sin embargo, cuando se menciona a quienes se perfilan a encabezar la contienda por cada coalición, Andrés Manuel López Obrador (Morena-PT) alcanza 23% de las preferencias; Ricardo Anaya (PAN-PRD-MC) 20%, y José Antonio Meade (PRI-PVEM) 19.4 por ciento. López Obrador no solamente es el más conocido sino también es quien más opiniones positivas y negativas acumula. Los ocho políticos medidos tienen saldo negativo en sus opiniones, es decir, los ciudadanos que tienen buena opinión de ellos son menos a los que tienen una mala. En este contexto Margarita Zavala es quien tiene el peor saldo, seguida de López Obrador, de “El Bronco” y Meade.

El 1 de julio de 2018 todos los mexicanos votarán para elegir al próximo Presidente que estará en el cargo en el periodo 2018-2024.

14


Sociedad

Corrupción, inseguridad pública e incertidumbre económica serán los temas cruciales que tendrá que enfrentar Meade por ser la bandera que carga en sus hombros. El equipo de campaña de Meade buscará presentarlo como una garantía frente a las propuestas más vagas y la falta de experiencia de López Obrador en este campo. Por otra parte, si bien es cierto que el candidato de oposición tendrá muchos argumentos para criticar la corrupción del Gobierno, Meade es quizá el funcionario con mejor reputación en el Gabinete en materia de austeridad o ausencia de escándalos. Un técnico acucioso y serio, respetado en círculos empresariales y financieros. Esas son sus virtudes. Sus carencias están también a la vista. Falta de roce político, ausencia de carisma en la plaza pública o ante las cámaras, escaso reconocimiento de nombre y rostro entre el ciudadano de a pie. Pero incluso estas objeciones son poca cosa frente a la principal mácula: hagan como hagan tendrá que vestir la casaca del PRI en la boleta electoral. En el papel, Meade podría ser la mejor baza con la que cuenta el PRI para mantenerse en Los Pinos. En la práctica, requerirá de una ingente campaña mediática para popularizarlo y de una ignominiosa operación de campo para movilizar el voto en contra de López Obrador. En otras palabras, business as usual.

La principal corriente política de opinión que existe en México: el antipriismo, donde “militan” poco más del 60% de los ciudadanos. “Soy una gente de familia y una gente de convicciones. Soy una gente que no guarda cadáveres en el closet ni en ningún otro lado”.J.AMeade

El marketing electoral se encargará de borrar todo énfasis oficialista en el candidato Meade, para presentarlo como el mejor candidato para el 2018.

Por: PREOCUPACIÓN Por: Hernández Publicado en “La Jornada”

15


Opinión

OPI N IÓ N

Al analizar la nueva candidatura del PRI a la presidencia de la república, José Antonio Meade, y el impacto que ha tenido en la sociedad mexicana y sobre todo lo que esto implica en el futuro próximo. Mientras, el aspirante recorrió las sedes de los tres sectores y las cuatro organizaciones åasuntos internos para presentar sus aspiraciones de ser el candidato representante de este partido como “Meade ciudadano por México”. Algo muy diferente a otros candidatos en el pasado, los sectores del PRI se pronunciaban en torno al candidato, en tanto ahora el aspirante fue a sus sedes a “pedir” el apoyo; ¿Por qué lo hizo?. Cremos, que para dejar claro a la sociedad su calidad de simpatizante y que su imagen no se vea dañada por la corruptela que ha venido afectando al PRI estos últimos sexenios y que se ha vuelto más evidente con los gobernadores de varios estados de la República Mexicana hoy en dtía presos y/o prófugos de la Ley. Y por más que luchen por borrar esa imagen, el PRI “prehistórico” la sociedad ya tiene en la mente esa imagen muy inmersa en la mente. El PRI no había sentido tanto desprecio por el pueblo en mucho tiempo, hasta este ultimo sexenio en el cual casi 20 políticos de alto nivel dentro de su partido tuvieron problemas legales y el descubrimiento de todos sus actos despreciables durante su gobernatura. La baja popularidad del mandatario, ya es tema generalizado, no será carga de campaña. Meade dijo que al presidente le debe gratitud. Evitó la palabra lealtad. La omisión es respuesta.

16


Opinión

OPI N I ÓN

Mientras, la pregunta está en todos lados. ¿Es Meade competitivo? Al menos se la cree o así lo manifiesta. El cinco veces secretario de Estado tiene discurso ágil, no hay hueco temático donde lo puedan tomar desprevenido respecto a políticas públicas esenciales. Por momentos, habla con la pausa propia de los monjes. No será el fajador de la contienda, sino el técnico. Muy parecido a Ernesto Zedillo, por cuanto a presencia, carácter y personalidad, vaya, hasta en la tecnocracia emanada de Yale. En estos momentos Meade tiene una salida que puede ganar adeptos: ofrecer implícitamente un borrón y cuenta nueva. Sin mostrarse abiertamente ingrato con quien lo designó, distanciarse lo más posible de la percibida podredumbre. Como Miguel de la Madrid haciendo campaña entre el pantano lopezportillista, ofrecer un plumaje sin mancha y la limpieza, sí, pero a partir de su propio sexenio. Con una frase que transmita la futura honestidad, buscar algo equivalente a la “Renovación Moral de la Sociedad” delamadridista. ¿Sería suficiente para una victoria electoral? Imposible de saber. De la Madrid triunfó con un PRI en dominio absoluto del sistema político, no en una democracia imperfecta, pero claramente competitiva. En 1982 no había más astro que el priista, en 2018 existe de entrada un formidable demagogo que se vende como honesto y austero, y al que muchos le creen. Meade sin duda cuenta con la experiencia más formidable para gobernar, pero el rechazo al PRI es igualmente brutal.

17


D I R E CTO R I O Dirección : Angélica Muñoz Campos Edición: Giovana Nieto Arellano Arte y Diseño: Gabriela Anaid Castrejón Rosales Crónica y Fotografía: José Luis Ruíz Díaz Producción: Giovana Nieto Arellano

Siguiente número de la Revista: No te pierdas un especial del candidato de MORENA , Andrés Manuel López Obrador. Su estrategia electoral explicada en 5 puntos y el por que es el mejor representante de éste partido.

Impreso en : Talleres Gráficos de México. Tiraje : 15 000 unidades Redacción: Tlatelolco Imperial S\N , Ciudad de México, Del, Cuauhtémoc. América del Norte. Planeta,Tierra, Sistema Solar, Vía Láctea. Telefono :5547298382 E-mail: bajolinea@magazine.com.mx Internet: www.bajolinea.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.