Sílabo 5

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE IDIOMAS INGLES V COORDINADORA: Lcda. Sonia Granizo PERÍODO LECTIVO: SEPTIEMBRE 2013 A FEBRERO 2014


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO LA MISION El Centro de Idiomas Extranjeros de la UNACH, tiene como misión, potenciar el proceso de inter aprendizaje de idiomas extranjeros y/o segundo idioma para contribuir con la formación holística de los estudiantes para proyectar su accionar en el ámbito personal y profesional. LA VISION El Centro de Idiomas de la UNACH será líder en la enseñanza de Idiomas Extranjeros en la formación de profesionales competentes para desenvolverse en un mundo globalizado. PERFIL DEL ESTUDIANTE AL HABER APROBADO LOS SEIS NIVELES DEL IDIOMA Demuestra competitividad en las destrezas comunicativas en un idioma extranjero y/o segundo idioma, como instrumento para su desarrollo personal, profesional, e investigativo. OBJETIVO GENERAL El objetivo del Centro de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de Chimborazo es: Capacitar a los estudiantes en el uso de idiomas extranjeros y/o segundo idioma para comunicarse significativamente con pensamiento crítico, en un contexto integral y real demostrando naturalidad y fluidez, de tal forma que le permitan satisfacer necesidades personales y de su entorno con respeto y proactividad. LOGROS DE APRENDIZAJE Competencias comunicativas del estudiante desarrolladas adecuadamente en los idiomas extranjeros y/o segundo idioma, para enfrentar en forma práctica las situaciones que el accionar personal y profesional lo requiera con responsabilidad.

SÍLABO DE INGLÉS V


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

INSTITUCIÓN: FACULTAD: NOMBRE DE LA CARRERA: AÑO O SEMESTRE: NOMBRE DE LA MATERIA: CÓDIGO DE LA MATERIA: NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CENTRO DE IDIOMAS CPYAD

NIVEL V INGLES V

5.08-EG – INGLES 5 6 = 120 Horas = 7.5 CREDITOS 6 = 120 Horas = 7.5 CREDITOS

DESCRIPCIÓN DEL CURSO El Quinto nivel de inglés comprende ciento veinte horas académicas. Que corresponde a 7.5 créditos. Se ubica en el nivel B1 del Marco Común Europeo. Durante el desarrollo de los contenidos se ejercitan integradamente las cuatro destrezas del idioma escuchar, hablar, leer y escribir a fin de desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes en la lengua objeto sobre temas variados como las actividades de rutina, organización de planes y eventos de la vida real y adicionalmente se introduce vocabulario especifico útil para cada carrera de tal forma que sean capaces de comprender, analizar e interpretar la información de textos escritos y hablados para manifestar su pensamiento crítico sobre las distintas situaciones que se plantean a lo largo del curso. El conocimiento de una lengua extranjera permitirá a los estudiantes incursionar e interactuar en otros ámbitos del saber, lo que contribuirá a mejorar su capacidad de resolver problemas en un marco de respeto y colaboración lo que implica otorgar especial atención a la práctica de valores y la ética en el transcurso de este programa.

PRERREQUISITOS MALLA CURRICULAR

CORREQUISITOS NINGUNO

SÍLABO DE INGLÉS V


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

OBJETIVOS DEL CURSO

Conocer el uso del idioma en forma interactiva, receptiva y productiva.

Comprender textos breves, orales o escritos, sobre asuntos cotidianos

Aplicar conocimientos básicos acerca de los usos, costumbres y aspectos culturales de los países en que se habla Inglés, para entender y aceptar otras culturales del mundo que nos rodea.

Analizar el uso de la lengua extranjera que le permita utilizar las destrezas cognitivas en forma autónoma para que pueda utilizarla posteriormente.

UNIDAD 1 ( CONOCIENDO AMIGOS) CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)

SÍLABO DE INGLÉS V

No DE HORAS/ SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) CLASES TEÓRICAS

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIDAD 1 COSAS QUE SUCEDEN

Pasado continuo para eventos en progreso en el pasado.

Relatar anécdotas y discutir experiencias que han sucedido en su vida.

El uso de pronombres reflexivos.

Hablar sobre lesiones causados por nosotros mismos.

Anécdotas de accidentes y cosas que no funcionaron.

Responder a las anécdotas.

Estrategias de conversación para animar a relatar historias de otras personas. Uso de la expresión I bet El uso de When y while

18/1 - 4 GRAMÁTICA

Oraciones en pasado continuo Preguntas en pasado continuo. Pronombres reflexivos.

VOCABULARIO

- Partes del cuerpo humano.

Escribir una carta o una o un artículo para el periódico refiriéndose a una experiencia positiva o negativa. Escribir y sustentar un blog describiendo sus experiencias usando las expresiones (when) cuando y (while) mientras que –aunque. Enviar una postal compartiendo sus anécdotas, utilizando When y while

- Lesiones/ heridas.

TOUCHSTONE - (texto 2A unidad 9) CLASES PRÁCTICAS

SÍLABO DE INGLÉS V

Producción oral y escrita. (registro)

Lecturas, videos, (lista de cotejo, grabaciones y/o filmaciones)

Estructuración de un mapa conceptual que evidencie el enfoque


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO • •

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2.

18/1 - 4

Muestra la adquisición del conocimiento a través de Role Play, Diálogos Trabajos escritos u orales

Conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones. Ejercicios de refuerzo de cada tema.

Un tema relacionado a cualquier tema de la unidad tratada y de acuerdo a la carrera a ser entregado y defendido la 4ta semana

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1 METODOLOGÍA

En el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje se enfoca en un modelo ecléctico en donde se usa una variedad de métodos y técnicas para la consecución del objetivo propuesto. Se mencionan los siguientes con sus características: Aprendizaje Cooperativo: promueve el aprendizaje y la consecución de logros promoviendo el desarrollo de habilidades de Comunicación Oral a través de Conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones. • Ejercicios de refuerzo de cada tema. Trabajos en parejas y en grupos, socializaciones y debates. • Enfoque funcional: la necesidad de comunicar ideas es el propósito fundamental de aprender un idioma, para ello se expone al estudiante a situaciones reales de la vida diaria personal y profesional que crean verdaderas oportunidades de interacción. • Enfoque natural: procura proveer un ambiente natural en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, el estudiante adquiere habilidades comunicativas paso a paso escuchando y entendiendo para luego pasar a la fase de producción. • Enfoque comunicativo: el proceso de enseñanza enfatiza la interacción usando el idioma objetivo a través de exposiciones, debates, artículos, el uso de blogs, chats, juegos, entrevistas, intercambios de información, trabajo en parejas y grupos.

CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS PARA ALCANZAR UN OBJETIVO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

En el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje se utilizarán las siguientes Estrategias: •

Los estudiantes estarán en la capacidad de relatar y redactar anécdotas de sus propias

SÍLABO DE INGLÉS V


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO experiencias para compartir en su entorno interno y externo. •

La utilización de la biblioteca física o virtual, con el fin de desarrollar las competencias comunicativas.

Participar en talleres de lectura, exposiciones, diálogos, y debates sobre los temas expuestos.

Brindar al estudiante las herramientas necesarias en el aspecto cognitivo y afectivo para fomentar su seguridad e incrementar su autoestima.

ORGANIZACIÓN SECUENCIAL DEL DOCENTE DEL CONTENIDO A APRENDER, SELECCIÓN DE LOS MEDIOS PARA PRESENTAR EL CONTENIDO Y AL FORMA DE TRABAJO PARA DESARRROLLAR LA CLASE

Descripción de historias y anécdotas de sí mismo, su familia y sus vivencias Grámatica y Vocabulario del Tema

SÍLABO DE INGLÉS V

X

X

X

X

MUESTRA

RELATA

X

X

X

X

X

PONDERACIÓN

pronombres reflexivos

X

INSTRUMENTO

Conocer vocabulario y las estructuras gramaticales del Pasado continuo oraciones y preguntas y pronombres refexivos. a través de la práctica de diálogos y situaciones para trasladarlas a su vida real

TÉCNICA

Uso del Pasado Continuo

IDENTIFICA

DESCRIBE

CONTENIDOS

OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1

MATRIZ DE EVALUACIÓN

EXPOSICION DE CONOCIMIENTOS

WRITTEN WORKS ORAL WORKS

5%

LLUVIA DE IDEAS

WRITTEN WORKS ORAL WORKS

5%

ROLE PLAY

WRITTEN WORKS ORAL WORKS

10%


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Conversació n con personas que no conoce. Uso de la palabra I bet

Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2 Gramática y Vocabulario del Tema

SÍLABO DE INGLÉS V

X

X

X

X

X

X

X

DIALOGO

WRITTEN WORKS ORAL WORKS

OBSERVACION QUIZ

FICHA WRITTEN QUIZ

10%

25% 25%


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIDAD 2 TEMA: COMUNICACIONES CONTENIDOS – TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (componente científico. CC) UNIDAD DOS (Texto 2B Unidad 10)

NUMERO DE HORAS/ SEMANA 24 horas

Comunicaciones TEMAS:

S/1

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

• Hablar acerca de

• Producción

las diferentes maneras de comunicarse.

• Comparativos utilizando adjetivos.

• Uso de: more and less con

RESULTADOS DE APRENDIZAJE. ¿Qué debe ser capaz de hacer? El estudiante será capaz de:

S/2

sustantivos y verbos.

• Diferentes maneras de mantener

• Comparar

las de en

• Mantener

una

formas mantenerse contacto.

conversación telefónica.

una conversación.

S/3

• Comparar

• Conversaciones telefónicas. • Estrategias de conversación para

interrumpir y reiniciar conversaciones en el teléfono.

• El uso de just para suavizar las cosa que se dice.

Punto gramatical: - Adjetivos comparativos. - More, less and fewer Vocabulario: - Formas de comunicarse. - Adjetivos. - Expresiones telefónicas. - Estrategias de conversación.

SÍLABO DE INGLÉS V

S/4

las formas de comunicarse en la actualidad.

oral y escrita. (registro) • Lecturas, videos, (lista de cotejo, grabaciones o filmaciones)


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO - Temas de cada carrera.

Clases prácticas: Conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones. Ejercicios de refuerzo de cada tema. Trabajo de Investigación: nivel y de acuerdo a la carrera.

24 horas S/1-4 Un tema relacionado a cualquier unidad tratada en el

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2 METODOLOGÍA

Aprendizaje cooperativo: promueve el aprendizaje y la consecución de logros promoviendo el desarrollo de habilidades de comunicación.

Enfoque funcional: la necesidad de comunicar ideas es el propósito fundamental de aprender un idioma, para ello se expone al estudiante a situaciones reales de la vida diaria personal y profesional que crean verdaderas oportunidades de interacción.

Enfoque natural: procura proveer un ambiente natural en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, el estudiante adquiere habilidades comunicativas paso a paso escuchando y entendiendo para luego pasar a la fase de producción.

Enfoque comunicativo: el proceso de enseñanza enfatiza la interacción usando el idioma objetivo a través de juegos, entrevistas, intercambios de información, trabajo en parejas, brechas en la información. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Trabajos orales en parejas y en grupos, socializaciones y debates.

• • • •

Interacción en situaciones reales. Producción oral y escrita. (registro) Lecturas, videos, (lista de cotejo, grabaciones o filmaciones) Hablar acerca de las diferentes maneras de comunicarse.

• • •

Comparar las formas de mantenerse en contacto. Mantener una conversación telefónica. Comparar las formas de comunicarse en la actualidad.

CONTENIDOS – TEMAS (Qué debe saber) SÍLABO DE INGLÉS V

UNIDAD 3 ( APARIENCIAS) No DE RESULTADOS DEL HORAS/ APRENDIZAJE (Qué SEMANAS debe ser capaz de

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIDAD 3 Apariencias/Aspecto físico TEMAS: • El uso de: have y have got para describir personas.

hacer) CLASES TEÓRICAS 24 horas • Describir la apariencia de las personas.

• Producción

S/1

• Lecturas, videos, (lista

• Identificar personas.

a

oral escrita. (registro)

las

y

de cotejo, grabaciones o filmaciones)

S/2

• El uso de: frases con:

verbo + -ing y preposiciones para identificar a las personas. de conversación para demostrar que intenta recordar una palabra.

• Presentación

de exposiciones a través de diapositivas

S/3

• Estrategia

• El uso de you mean

para ayudar a alguien a recordar algo.

S/4

• Demostrar que se está intentando aclarar una situación previa usando “you mean” como las estrategia de conversación

• Vocabulario de estilos

de peinados a través de las décadas.

Punto gramatical - Preguntas y respuestas para describir a las personas. - Have got. - Frases con verbo + -ing y preposiciones para identificar a las personas. SÍLABO DE INGLÉS V

• Interpretar un artículo sobre estilos de peinados de la época de los 50s hasta los 90s.

• Trabajos

grupales individuales

e


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Vocabulario: - Adjetivos y expresiones para describir la apariencia de las personas. Moda y estilo de cabello

TOUCHSTONE - (texto 2B unidad 11) CLASES PRÁCTICAS • Clases prácticas: Conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones. Ejercicios de refuerzo de cada tema. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

18/1 - 4

Mostrar la adquisición del conocimiento a través de Role Play, Diálogos Trabajos escritos u orales

Conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones. Ejercicios de refuerzo de cada tema.

Un tema relacionado a cualquier tema de la unidad tratada y de acuerdo a la carrera a ser entregado y defendido la 4ta semana

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3 METODOLOGÍA En el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje se enfoca en un modelo ecléctico en donde se usa una variedad de métodos y técnicas para la consecución del objetivo propuesto, siendo uno de ellos : Enfoque funcional: la necesidad de comunicar ideas es el propósito fundamental de aprender un idioma, para ello se expone al estudiante a situaciones reales de la vida diaria personal y profesional que crean verdaderas oportunidades de interacción. Además, la enseñanza de la pronunciación constituye un componente esencial en el desarrollo de la competencia comunicativa oral del estudiante con el fin de que se pueda lograr una pronunciación inteligible que le permita comunicarse de manera efectiva. SÍLABO DE INGLÉS V


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Utilizar estrategias definidas y claras en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, facilita no solo la comprensión y adquisición de nuevos conocimientos, sino que también se presenta como una herramienta que permite a los estudiantes definir sus propios esquemas de aprendizaje de manera consciente y enfocados al éxito de cualquier tarea comunicativa. Por lo tanto, es parte importante del rol de los docentes el conocer diferentes estrategias relacionadas a cada una de las habilidades comunicativas (Listening, Speaking, Reading and Writing) y ser capaces de explicitarlas a sus estudiantes aportando de esta manera a elevar los niveles de dominio del idioma como : •

Desarrollar la habilidad del estudiante para expresarse fácilmente de forma oral en una lengua extranjera

El estudiante puede escribir sus experiencias y emociones o incluso puede aprender como escribir una historia y de esta manera practicar gramática y otros aspectos de la escritura.

Los estudiantes pueden construir nuevas ideas sobre la base de su conocimiento actual y pasado.

ORGANIZACIÓN SECUENCIAL DEL DOCENTE DEL CONTENIDO A APRENDER, SELECCIÓN DE LOS MEDIOS PARA PRESENTAR EL CONTENIDO Y LA FORMA DE TRABAJO PARA DESARRROLLAR LA CLASE

Desarrollar estrategias comunicativa s que le permitan al estudiante describir la apariencia de

Uso de: have y have got para describir personas.

SÍLABO DE INGLÉS V

X

X

OBSERVACIÓ N GROUP TASKS

X

X

PONDERACIÓN

INSTRUMENTO

INTERPRETA

DEMUESTRA

TÉCNICA X

IDENTIFICA

DESCRIBE

CONTENIDOS

OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBSERVACIÓ N

ORAL QUESTIONS WRITTEN AND READING WORKS READING WORKS

15%

15%


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Uso de: frases con: verbo + -ing y preposiciones para identificar a las personas.

otras personas mediante el uso del los verbos have, have got, verbos –ing, y preposicione s

PAIR TASKS

Establecimient o de estrategia de conversación para demostrar que intenta recordar una palabra. Uso de you mean para ayudar a alguien a recordar algo. Descripción de estilos de peinados a través de las décadas Aplicación de los recursos objeto de estudio integrando las cuatro destrezas del L2 Gramática y Vocabulario del Tema

SÍLABO DE INGLÉS V

ROLE PLAY

X

X

X

X

X

X

TEATRO

X

RELACIONAR FOTOS CON PERSONAJES FAMOSOS

X

X

X

X

GROUP TASKS

QUIZ

PRESENTATION S

WRITTEN WORKS ORAL WORKS

WRITTEN, ORAL TASKS READING WORKS

10%

10%

20%

PRESENTATION S

WRITTEN QUIZ

30%


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIDAD IV MIRANDO AL FUTURO CONTENIDOS – TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (componente científico. CC) UNIDAD CUATRO (Texto 2-B Unidad 12) Looking ahead TEMAS:

NUMERO DE HORAS/ SEMANA 24 horas

Use will, may and might to talk about future

S/1

Use if and when and present tense to refer to the future

S/2

Talk about plans and organize events

S/3

Use will to make offers and promises

Say all right and ok to agree to do something

Punto gramatical • Future with will, may and might • Present continuous and going to for the future • Clauses with if, when, after and before and the simple present to refer to the future Vocabulary • Work, study, and life plans • Occupations SÍLABO DE INGLÉS V

S/4

RESULTADOS DE APRENDIZAJE. ¿Qué debe ser capaz de hacer? El estudiante será capaz de:

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

• Identifica sobre el futuro estableciendo niveles de cumplimiento • Escribe sobre el futuro estableciendo niveles de cumplimiento • Se expresa en conversaciones para planificar su vida • Pronostica sobre el futuro: planes, hechos, predicciones y horarios • Describe sobre futuras experiencias a vivir para desenvolverse en el campo profesional • Prepara un artículo acerca de su futuro profesional o prediciendo lo mejor o peor en su

• Producción oral y escrita (registro) • Lecturas, videos (lista de cotejo, grabaciones o filmaciones) • Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra la aplicación del tema de la unidad • Estructuración de un mapa conceptual


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Clases prácticas Construir conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones

vida Detalla ofertas y promesas usando expresiones a futuro. Examina ideas con palabras como: if, when, after, before + presente simple para referirse al futuro Crea ofertas y promesas usando expresiones a futuro Organiza ideas con palabras como: if, when, after, before + presente simple para referirse al futuro Aprecia ofertas y promesas usando expresiones a futuro Fundamenta ideas con palabras como: if, when, after, before + presente simple para referirse al futuro

24 horas S/1-4

Aplicar ejercicios de refuerzo en cada tema. Desarrollar conversaciones utilizando will- won´t, if, en oraciones condicionales Trabajo de Investigación: Buscar información, organizarla en (esquemas, mapas conceptuales, guiones, etc.) SÍLABO DE INGLÉS V


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 4 METODOLOGÍA En el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje se enfoca en un modelo ecléctico: cooperativo, funcional y comunicativo, basado en los métodos: expositivo-lección magistral, estudio de casos, resolución de ejercicios y problemas, orientado a proyectos, cooperativo, contrato de aprendizaje. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS • • • • •

Exposición visual – trabajo en equipo Demostraciones prácticas (participación de los estudiantes) Presentación de experiencias (escrito) Exposición de conocimientos (verbal) Trabajo

autónomo

ORGANIZACIÓN SECUENCIAL DEL DOCENTE DEL CONTENIDO A APRENDER, SELECCIÓN DE LOS MEDIOS PARA PRESENTAR EL CONTENIDO Y LA FORMA DE TRABAJO PARA DESARRROLLAR LA CLASE

SÍLABO DE INGLÉS V

X

X

X

• Prueba • Formato objetiva • Lista de • Observación cotejos • Portafolio • Registro

PONDERACIÓN

INSTRUMENTO

TÉCNICA INTERPRETA

DESCRIBE X

EXPRESA

Use will, may, and might to talk about the future

IDENTIFICA

• Identific ar sobre el futuro estableciendo

CONTENIDOS

OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1

MATRIZ DE EVALUACIÓN

15%


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO niveles de cumplimiento •Escribir sobre el futuro estableciendo niveles de cumplimiento. •Expresarse en conversaciones para planificar su vida. •Pronosticar sobre el futuro: planes, hechos, predicciones y horarios.

Use if and when and the present tense to refer to the future

X

X

Talk about plans and organizing events

•Preparar un artículo acerca de su futuro profesional o Use will to prediciendo lo make offers and mejor o peor en promises. su vida •Detallar ofertas y promesas usando expresiones a futuro. •Examinar ideas con palabras como: if, when, after, before + presente simple para referirse al futuro •Crear ofertas y promesas usando expresiones a futuro.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Say all right and O.k to agree to do something

SÍLABO DE INGLÉS V

anecdótico • Autoevaluaci • Portafolio ón • Organizador grafico • Formato • Prueba • Formato objetiva • Lista de • Observación cotejos • Portafolio • Registro anecdótico • Autoevaluaci • Portafolio ón • Organizador grafico • Formato • Prueba • Formato objetiva • Lista de • Observación cotejos • Portafolio • Registro anecdótico • Autoevaluaci • Portafolio ón • Organizador grafico • Formato • Prueba • Formato objetiva • Lista de • Observación cotejos • Portafolio • Registro anecdótico • Autoevaluaci • Portafolio ón • Organizador grafico • Formato • Prueba • Formato objetiva • Lista de • Observación cotejos • Portafolio • Registro anecdótico • Autoevaluaci • Portafolio ón • Organizador grafico • Formato

15%

10%

10%

20%


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIDAD V FORMA DE SER CONTENIDOS – TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (componente científico. CC) UNIDAD CINCO

NUMERO DE HORAS/ SEMANA 24 horas

RESULTADOS DE APRENDIZAJE. ¿Qué debe ser capaz de hacer? El estudiante será capaz de:

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

(Texto 3A unidad 1, Pág. 1-10)

La forma de ser

S/1

Producción oral y escrita. (registro)

Lecturas videos (lista de cotejo, grabaciones y/o filmaciones

TEMAS El comportamiento y personalidad de la gente.

S/2

S/3 Personalidad y carácter

Siempre está trabajando

Pequeños hechos conocidos

GRAMÁTICA SÍLABO DE INGLÉS V

Describir la personalidad y comportamiento humano S/4

Hablar sobre las personas y amigos que admiramos. Describir los hábitos de las personas Indagar e informar sobre hechos


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO interesantes de las personas.

Adverbios de manera versus adjetivos.

Adverbios antes de adjetivos. Prefijos de los adjetivos. Estrategias de conversación: Use always con la forma verbal continua para describir los hábitos individuales.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra la aplicación del tema de la unidad.

Estructuración de un mapa conceptual que evidencie el enfoque comunicativo

Use atleastpara señalar el lado positivo de la situación. VOCABULARIO Comportamiento y personalidad. Cualidades personales Clases prácticas Construir conversaciones libres durante el desarrollo de las lecciones

24 horas S/1-4

Aplicar ejercicios de refuerzo en cada tema. Desarrollar conversaciones utilizando will- won´t, if, en oraciones condicionales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Un tema relacionado a las unidades tratadas en el nivel.

SÍLABO DE INGLÉS V


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 5 METODOLOGÍA En el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje se enfoca en un modelo ecléctico en donde se usa una variedad de métodos y técnicas para la consecución del objetivo propuesto. Se mencionan los siguientes con sus características: • Aprendizaje cooperativo: promueve el aprendizaje y la consecución de logros promoviendo el desarrollo de habilidades de comunicación oral a través de trabajos en parejas y en grupos, socializaciones y debates. • Enfoque funcional: la necesidad de comunicar ideas es el propósito fundamental de aprender un idioma, para ello se expone al estudiante a situaciones reales de la vida diaria personal y profesional que crean verdaderas oportunidades de interacción. • Enfoque natural: procura proveer un ambiente natural en el desarrollo del proceso enseñanzaaprendizaje, el estudiante adquiere habilidades comunicativas paso a paso escuchando y entendiendo para luego pasar a la fase de producción. • Enfoque comunicativo: el proceso de enseñanza enfatiza la interacción usando el idioma objetivo a través de juegos, entrevistas, intercambios de información, trabajo en parejas, brechas en la información.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS • • • • •

Exposición visual – trabajo en equipo Demostraciones prácticas (participación de los estudiantes) Presentación de experiencias (escrito) Exposición de conocimientos (verbal) Trabajo

SÍLABO DE INGLÉS V

autónomo


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

ORGANIZACIÓN SECUENCIAL DEL DOCENTE DEL CONTENIDO A APRENDER, SELECCIÓN DE LOS MEDIOS PARA PRESENTAR EL CONTENIDO Y LA FORMA DE TRABAJO PARA DESARRROLLAR LA CLASE

Adverbios de manera y adjetivos

Explicar sus planes, describir experiencias y acontecimiento s, manifestar sus deseos y Adverbios y aspiraciones, transformar en será capaz adjetivos también de dar a conocer sus propias opiniones.

X

X

X

X

X

Prefijos a los adjetivos

SÍLABO DE INGLÉS V

• Prueba objetiva • Observación • Portafolio • Autoevaluaci ón

• Prueba objetiva • Observación • Portafolio • Autoevaluaci ón

X

X

PONDERACIÓN

INSTRUMENTO

DIALOGA

PRODUCE

TÉCNICA X

COMUNICA

PARTICIPA

CONTENIDOS

OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1

MATRIZ DE EVALUACIÓN

X

• Prueba objetiva • Observación • Portafolio • Autoevaluaci ón

• Formato • Lista de cotejos • Registro anecdótico • Portafolio • Organizador grafico • Formato • Formato • Lista de cotejos • Registro anecdótico • Portafolio • Organizador grafico • Formato • Formato • Lista de cotejos • Registro anecdótico • Portafolio • Organizador grafico • Formato

15%

15%

10%


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Always con un verbo continuo para describir hábitos individuales.

At least (al / por lo menos)para señalarla parte positiva de una situación.

X

X

X

X

X

X

X

X

• Prueba objetiva • Observación • Portafolio • Autoevaluaci ón

• Formato • Lista de cotejos • Registro anecdótico • Portafolio • Organizador grafico • Formato • Prueba • Formato objetiva • Lista de • Observación cotejos • Portafolio • Registro anecdótico • Autoevaluaci • Portafolio ón • Organizador grafico • Formato

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. El nivel Cinco de inglés recoge una variedad de recursos enfocados en las cuatro destrezas del idioma lo cual viene de periódicos revistas, artículos de opinión, biografías reportajes, internet y en sí de nuestra realidad para ser aplicados en situaciones de nuestro diario vivir, los mismos que aportan en el soporte de enseñanza y aprendizaje y el manejo adecuado del idioma. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. El nivel cinco de inglés contribuye a que el estudiante se comunique en forma natural y efectiva interactuando en situaciones de la vida diaria, leyendo y clasificando información específica. Redactar adecuadamente descripciones y artículos cortos, blogs, párrafos y formular preguntas. Desarrollar estrategias de conversación sobre diversas situaciones personales, de su entorno. Investigar documentadamente sobre las maravillas de nuestro país para contribuir a la protección del ecosistema.

BIBLIOGRAFÍA • • •

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Para el estudiante: McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H.

SÍLABO DE INGLÉS V

TOUCHSTONE 2A.

10%

20%


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

• • • • • •

• • •

Student’s Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008 McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H. TOUCHSTONE 2A. Work Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008 Para el profesor: McCarthy, M., McCarten,J., Sandiford,H. TOUCHSTONE 2A. Student’s Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008 McCarthy, M., McCarten, J., Sandiford, H. TOUCHSTONE 2A. Video Resource Book. Cambridge University Press. Second Edition. 2008 Cálculo Diferencial e Integral I, Piskunov. • Análisis Matemático, Lara Arroba.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Glendinning, E., Howard R. PROFESSIONAL ENGLISH IN USE. Cambridge University Press. 2007 Murphy, R. Essential Grammar in use. Cambridge University Press. 2006 Textos que se ajusten a la necesidad de los estudiantes de acuerdo a su perfil profesional por carrera, según criterio del docente. •

LECTURAS RECOMENDADAS Lecturas que se ajusten a la necesidad de los estudiantes de acuerdo a su perfil profesional por carrera, según criterio del docente.

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO

Centro de Idiomas de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

FECHA

Septiembre 2013 febrero 2014

SÍLABO DE INGLÉS V


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.