La Tecnología Educativa. Jose Jesus García Rueda “Hay un pasado que se fue para siempre, pero hay un futuro que todavía es nuestro.” F.W. Robertson
Haremos aquí un somero repaso a la historia de la docencia en general, y de la tecnología educativa (especialmente telemática) en particular. El objetivo es llegar hasta el momento actual, en el que uno de los mayores exponentes de tecnología educativa es la World Wide Web. Aunque no entraremos en el análisis detallado de ésta y de su aplicación educativa, se hará aquí una primera introducción a la problemática que plantean sus ventajas e inconvenientes, a fin de presentar dicha problemática ya desde un principio.
1. Introducción. Aunque cierta polémica sigue aún presente en torno al concepto de tecnología educativa, sí que al menos es posible ensayar una definición del mismo. Por ejemplo, desde una perspectiva amplia, se puede definir la tecnología educativa como la aplicación de un enfoque científico y sistemático al mejoramiento de la educación (definición ésta debida a Chadwick y citada en [García 00]). O dicho de otro modo, la aplicación de procedimientos organizados con un enfoque de sistemas, para resolver problemas en el sistema educativo con objeto de optimizar el mismo [Palacios 99]. También es posible definir la tecnología educativa de forma más restringida, atendiendo al estudio de los medios en los procesos didácticos, y al análisis de todos aquellos equipos técnicos que sirven de soporte a los contenidos de la educación, que siempre están en función de los objetivos a alcanzar y de las características de los alumnos a los que van destinados. El enfoque adoptado aquí será el de contemplar la tecnología educativa desde una perspectiva historicista. Se comenzará haciendo un breve resumen de la historia de la educación en general (con un ánimo más ilustrativo que exhaustivo), para pasar a continuación a hacer lo propio con la historia reciente de los artefactos tecnológicos empleados en la educación. El objetivo es que este somero recorrido histórico desemboque en el momento presente, dominado por una tecnología educativa de reciente aparición: Internet y la World Wide Web.
2. Breve apunte: evolución educativa. Ya en la India antigua, hace miles de años, encontramos la figura del maestro: los brahmanes, además de su función de sacerdotes, eran los encargados de transmitir el conocimiento de su sociedad. Esta impartición de saber la realizaban en su propia casa, a donde acudían a vivir los alumnos. Aparece aquí un primitivo concepto de
1