ACUERDO MINISTERIAL Nro.0282 del 13 DE MARZO DEL 2001 PERMISO DE FUNCIONAMIENTO 15 DE MARZO DEL 2012-RESOLUCIÓN NRO.006-CZE-Z7-2012
INFORME DE LABORES CORRESPONDIENTE AL PERIODO ENERO –DICIEMBRE 2015 Rectora: Lcda. Gabriela Montaño Señor presidente de la Cooperativa y Miembros de la Asamblea General A través del presente informe, este rectorado pone en conocimiento de los miembros de la Asamblea de la Cooperativa, las diversas acciones planificadas para el semestre Enero-Diciembre del 2015, período en el que nos correspondió actuar frente a la institución a nuestro cargo Para mejor orientar la comprensión de la audiencia respecto del presente informe, proponemos el siguiente esquema: 1. Población estudiantil de Enero-Diciembre 2015, distribuida en matriculados, desertados, promovidos y no promovidos 2. Aspectos organizativos y de gestión 3. Vinculación con la comunidad 4. Estado de avance del POA 5. Estado Financiero 6. Conclusiones y recomendaciones
1. POBLACIÓN ESTUDIANTIL: 1.1. Matrícula y distribución: El Colegio Isidro Ayora Cueva desde el mes de Enero hasta el mes de Julio están matriculados 320(100%) estudiantes ,son promovidos 187 estudiantes equivalente al 58.43%),los estudiantes no promovidos es decir aquel grupo de estudiantes que por varios motivos dejaron de asistir a la institución e interrumpieron su vida estudiantil son 41 estudiantes equivalente al 12.81% , siendo los desertores 92 estudiantes equivalentes al 28.75% adicional a los no promovidos da un total de desertores es de 41.56%, los mismos que detallo en el Anexo Nro 1.1. Haciendo una comparación entre el periodo enero-julio 2015, podemos distinguir que el porcentaje de estudiantes promovidos se ha elevado en un 6% equivalente a 45 estudiantes, de la misma manera se puede observar que el porcentaje de estudiantes desertores a disminuido en un 9.98% equivalente a 59 estudiantes.(Anexo 1.2) En el periodo de Agosto-Diciembre ingresan a la institución 246 estudiantes, es decir el 70% de la población matriculada el año pasado, de los cuales 6 estudiantes han retirado de la institución equivalente al 2.43% de la población estudiantil en el periodo lectivo 2015-2016.Anexo2.1 La trayectoria en los cinco últimos años (desde el 2010 hasta el 2015), el colegio ha registrado un índice de crecimiento poblacional con un promedio de 19,93%. La última población en el año lectivo 2015-2016 es de 246 estudiantes , es necesario hacer notar que en los años desde el 2012 hasta el 2014 el índice de deserción es mayor en relación a los años desde el 2012 al 2014 con un 59.47%, y al termino del año lectivo 2014-2015 la deserción es de 32,81% , notándose que la deserción estudiantil ha disminuido en un 26,66%, Como se indica en el Anexo 2.2. Hay que recordar que el Colegio Isidro Ayora tiene un particularidad con su población estudiantil ya que ha pesar de no retirar sus documentos legalmente y no está asistiendo normalmente, hay la remota posibilidad de que retomen sus estudios los mismos que fueron interrumpidos por muchos motivos.