INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JUAN MONTALVO” SÍLABUS DE PRÁCTICAS PRODUCTIVAS I I.
DATOS INFORMATIVOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Institución: Instituto Técnico Superior Juan Montalvo Nombre de la asignatura: Practicas Productivas I Especialidad o carrera: Agroecología Código del curso: TAO 334 Período escolar: Abril -Septiembre 2016 No de créditos: 6 No horas semestre: 96 h. Nivel: Tercero Profesor responsable: Ing Patricio Castillo
II. JUSTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DEL CURSO 1. JUSTIFICACIÓN El presente modulo está destinado, con el objetivo de proporcionar conocimientos de los procesos bioquímicos, fisiológicos, agentes abióticos, bióticos como los fitopatógeno que ocasionan enfermedades en las plantas cultivadas e interpreta la relación que existe entre eucariotas, procariotas, virus, viroides y otros agentes patógenos con el hospedero vegetal. Conduce a la selección de métodos para la prevención y reducción de pérdidas de la productividad en las cosechas ocasionadas por las enfermedades en los cultivos de importancia económica en el país. Comprende: Clasificación de fitopatógeno de plantas. Impacto de las enfermedades en la producción mundial de cultivo. Parasitismo y mecanismos de defensa de las plantas. Enfermedades abióticas en la diversidad de plantas y disturbios fisiológicos. Enfermedades causadas por nematodos, bacterias, fitoplasmas, hongos, virus, viroides. Fundamentando las características morfológicas, bioquímicas, estructurales, fisiológicas, biológicas, así como reconocimiento de la sintomatología que producen en plantas hospederas, los métodos de diagnóstico molecular y los factores que condicionan en el establecimiento de los principales agentes fitopatógeno. Los métodos para prevenir las enfermedades, para disminuir el daño que ocasionan o para controlarlas antes o después de que se desarrollen en las plantas. Herramientas de la biotecnología en el control biológico de fitopatógeno. Diseñar experimentos de investigación en trabajos multidisciplinarios. Dentro de la globalización entra muy en cuente este aspecto primordial q es el manejo adecuado de la diversas especies, permitiendo la introducción de nuevos procedimientos técnicos, para el manejo adecuado en el incremento de la producción. Esta asignatura nos trae consigo la situación de la sociedad que demanda la formación de profesionales agroecológicos capaces de incrementar la producción en los diversos ámbitos pero con una visión clara del manejo de agro ecosistemas.
1