Estrategia Fundraising Grupo Rampaz final

Page 1

14 de Junió de 2013 Primera Edición

Grupó Rampaz

Estrategia de Fundraising Presentación La Planificación Estratégica en la Gestión de Fundraising, es una herramienta para plasmar las actividades que se desean realizar en un futuro: a corto, mediano y largo plazo, así como también, contemplar el tiempo necesario y pertinente para su ejecución. Ayuda a destinar los recursos tanto humanos como materiales y también a predecir la mejor manera de su ejecución para adelantarse a las dificultades. Este proceso es vital para la presentación de proyectos ante un cooperante y la búsqueda de fondos. Por este motivo el Grupo Rampaz, vinculará sus líneas de trabajo con la agenda aquí planificada, que será nuestra bitácora de vuelo en la elaboración de proyectos pues “la planificación es a la institución, como la formulación de proyectos es a las acciones”, es decir al desarrollo, crecimiento y sostenibilidad del Grupo Rampaz. La comunicación será nuestra aliada para reportar nuestra estrategia, para conocer nuestras funciones y las de nuestros compañero, para conocer los avances, logros, dificultades, para que nos apropiemos y tomemos decisiones, pero sobre todo para trabajar de manera engranada y colaborativa, caminando hacia una misma dirección.

Índice Presentación ............................... 1 Conceptos Claves ........................ 1 Antecedentes.............................. 2 Justificación ................................ 2 Fundamentos .............................. 3 Ejes Focalización ......................... 3 Modalidades prioritarias ............. 3 Principios para la acción ............. 4 Procesos/Procedimientos ........... 4

Cónceptós Claves Agentes Bilaterales: Son los gobiernos que proveen Cooperación Internacional. Se brinda de gobierno a gobierno mediante agencias de cooperación o en virtud de convenios. Agentes Multilaterales: Son or ganismos multilater ales, sujetos de Derecho Internacional, que otorgan cooperación con sus propios recursos o con fondos provenientes de varias fuentes o diversos países miembros.

Marco Institucional ..................... 5 Cronograma ................................ 6 Bibliografía .................................. 6


Agentes oficiales: Son aquellas que r epr esentan a gobiernos u organismos internacionales de carácter estatal, pueden ser bilaterales o multilaterales. Cooperación Internacional: Conjunto de acciones de carácter internacional orientadas al intercambio de experiencias y recursos entre países desarrollados y en vías de desarrollo así como entre estos últimos, para alcanzar metas comunes de desarrollo basadas en criterios de solidaridad, equidad, eficacia, interés mutuo y sostenibilidad.

Objetivos de Desarrollo para el Milenio: Ocho objetivos vertebrales publicados en el Informe del Milenio, un documento suscrito en septiembre de 2000 por 189 países. Deberían cumplirse en 2015 y son los siguientes: erradicar la extrema pobreza y

el hambre; lograr la universalización de la educación primaria; promover la igualdad entre hombres y mujeres; reducir la mortalidad infantil; mejorar la atención sanitaria a las mujeres embarazadas; combatir el SIDA, la malaria y la tuberculosis; propiciar el desarrollo sostenible; y establecer una asociación global para el desarrollo. Países donantes: países representados por sus gobernantes ya sea nacional, regional o local que actúan como donantes, por ejemplo Estados Unidos y Suecia entre otros. Países socios: países representados por sus gobernantes ya sea nacionales, regionales o locales que participan en procesos y proyectos de desarrollo

Antecedentes Justificación Teniendo en cuenta que uno de los objetivos del grupo RAMPAZ es aportar al desarrollo

sostenible

de

El grupo Rampaz cuenta con una amplia experiencia en el Asesoramiento y en acompañamiento de proyectos productivos sostenibles, entre los que se destacan, cultivos orgánicos, ecoturismo, campañas educativas e informativas, actividad física y recuperación urbana. Aliados Estratégicos del Grupo Rampaz: Alcaldía Mayor de Bogotá

Colombia y de esta manera

Bodytech

contribuir a cumplir los ob-

Comité de Cafeteros

jetivos del milenio (ODM), es de gran importancia contar con una estrategia de

Delegación de la Comisión Europea Erjar y Cía. Ltda.

fundraising que le permita

Embajada de Francia

generar alianzas estraté-

Fundación Vichituni

gicas duraderas con el fin

Guaicaramo S.A.

de garantizar un adecuado desarrollo de sus proyectos

Secretaría de Cooperación Internacional

tanto en áreas técnicas y

Gobernación Cundinamarca

científicas como financieras.

The British Council X-Martek

2


Fundamentós

Ejes de Fócalización

Finalidad

Aún cuando el Grupo Ram-

El grupo Rampaz tiene incorporada dentro de la misión de todas sus actividades, trabajar integralmente para contribuir con el desarrollo sostenible de Colombia.

paz tiene diferentes líneas

Objetivo

focalizada en el Programa

Consciente de la importancia de la cooperación internacional, el grupo Rampaz, apropia la estrategia de fundraising como un componente inherente a su naturaleza y por lo tanto se encuentra implementada en las actividades de cada una de las áreas que lo conforman.

de educación ya que es el

Componentes

tura y su propia realidad,

El Grupo Rampaz, cuenta con un personal idóneo y dispone de recursos técnicos y materiales que contribuyen a fortalecer la trayectoria institucional y las actividades misionales.

El Grupo Rampaz, identifica oportunidades en la nueva dinámica de cooperación internacional y emplea su estrategia de fundraising para acceder con éxito a las mismas.

Gracias al excelente manejo de los recursos de cooperación, el Grupo Rampaz es referente de buenas practicas a nivel nacional e internacional.

estratégicas, La estrategia de fundraising se encuentra

interés del Grupo Rampaz educar a los niños y jóvenes comprometidos con su culpara que produzcan contenidos transformadores para el desarrollo humano, individual y social

Módalidades Prióritarias La gestión de cooperación internacional del grupo Rampaz se delimita a las

Actividades 

Realizar la capacitación en fundraising para la cooperación internacional.

Incorporar la estrategia de fundraising dentro de los procesos de gestión de calidad del grupo Rampaz.

Suscribirse a los Webinars especializados que facilitan la planeación y la búsqueda de posibles socios o aliados.

Construir el Banco de Proyectos (ficha perfil).

Realizar resumen de las convocatorias y fichas técnicas de las mismas de ser pertinente.

Desarrollar la página web institucional con links que permitan implementar el accountability interno y externo.

Construir del Banco de buenas prácticas institucional.

siguientes modalidades:

Temporalidad Por tratarse de un plan a nivel estratégico en el que se orientan y alínean las políticas institucionales con las tendencias actuales en cooperación internacional, la estrategia de fundraising del grupo rampaz está proyectada hasta el año 2018.

3


Principiós para la acción La estrategia de fundraising para la cooperación internacional del Grupo Rampaz adopta como propios y se inspira en varios referentes normativos y políticos de carácter internacional que enriquecen, legitiman y le dan validez a su propuesta. Referentes internacionales 

Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM)

El grupo Rampaz trabaja promoviendo la educación y la equidad de género, para contribuir en el avance hacia el logro de los objetivos y metas del milenio.

Declaración de París

Alineación: El Grupo Rampaz desarrolla actividades de cooperación internacional orientadas hacia el logro de los objetivos fijados por el país para la obtención de un desarrollo sostenible. Armonización: El Grupo Rampaz tiene como una de sus consignas el conseguir la complementariedad de sus programas a escala nacional

o sectorial, para contribuir a aumentar la eficacia de la ayuda, para lo que cuenta con la caracterización de sus aliados estratégicos. Gestión Orientada a resultados y mutua responsabilidad: El Grupo Rampaz Implementa análisis de diagnósticos y marcos de evaluación de desempeño mutuo transparentes, para medir el progreso en torno a (a) los programas que desarrolla y (b) medir el impacto de los mismos en el desarrollo nacional y posteriormente, compartir las lecciones aprendidas y construir una comunidad de prácticas. Previsibilidad: En coherencia con el enfoque de implementación, el Grupo Rampaz cuenta con todos los recursos (humanos, financieros, técnicos y tecnológicos), para soportar las actividades de cooperación internacional que se lleven a cabo. Rendición de Cuentas (accountability): El Grupo Rampaz cuenta con un sistema a través de su página web para brindar información transparente sobre la utilización de sus recursos, visibilizando el ejercicio institucional ante el sistema internacional de cooperación.

Procesos/Procedimientos

Ciclo general del Grupo Rampaz

4

Fuente: www. itilv3.osiatis.es


Prócesós/Prócedimientós

Ciclo de Fundraising Grupo Rampaz

Marcó Ínstituciónal

5


Crónógrama

Bibliógrafía European Commission, Development and Cooperation Europeaid. Recuperado el 19 de junio del 2013 de http://ec.europa.eu/europeaid/work/funding/index_en.htm European Commission, Justice. Recuperado el 19 de junio del 2013 http://ec.europa.eu/ justice/grants/programmes/daphne/ Indice de Donantes para América Latina. Recuperado el 19 de junio del 2013 http:// www.indicedonantes.org/about Palencia-Lefler, M. Fundraising. El arte de captar recursos. Manual estratégico para organizaciones no lucrativas. (2001). Editorial Instituto de Filantropía y Desarrollo . Recuperado el 17 de junio 2013, de, http://www.academia.edu/592146/ FUNDRAISING._El_arte_de_captar_recursos._Manual_estrategico_para_Organizaciones_No_Lucr ativas Philanthropy News Digest, a service of the Foundation Center. Recuperado el 19 de junio del 2013 de http://foundationcenter.org/pnd/rfp/ Red Argentina para la Cooperación Internacional. Recuperado el 19 de junio del 2013 de http://www.raci.org.ar/recursos-para-ong/convocatorias/?f=1&slugs= UK Fundraising. Improving the effectiveness of charity a and non-profit fundraisers. [versión electrónica] http://www.fundraising.co.uk/

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.