16 de Mayo de 2014 / Nº 5 / $1
Nos preparamos para la batalla electoral
El MST va por la personería en toda la Patagonia D
Desde el MST Nueva Izquierda, ya iniciamos la tarea de conseguir nuevamente la legalidad electoral de nuestro partido. En estos días nos vas a encontrar en las distintas ciudades de las Provincias de Neuquén y Río Negro, solicitando que colabores
con tu firma para poder obtener el reconocimiento legal que nos permitirá participar en las elecciones del próximo año. En Neuquén tenemos que completar una cantidad de firmas para cumplir con los requisitos de la ley electoral y estamos a muy pocas firmas de poder conseguirlo. Por otra parte en Río Negro nos planteamos el desafío de hacer que nuestro partido tenga el reconocimiento por primera vez, desde la cordillera hasta la zona
atlántica, recorriendo el valle también, todos los compañeros vamos a salir a cada barrio, casa por casa, o en el centro de las ciudades a pedir la colaboración para conseguir este importante objetivo. Es un orgullo poder decir que llegando a terminar esta personería, el MST Nueva Izquierda va a tener la legalidad en casi toda la patagonia. No es una tarea sensilla pero tampoco imposible, y se está demostrando!!! Con las primeras
experiencias en las ferias y en la universidad comprobamos la buena recepción y la participación solidaria de cientos de personas que ya han puesto su firma. Estamos convencidos que hoy más que nunca hace falta trabajar por la unidad de toda la izquierda, para poder presentar una alternativa política de los que ya nos gobernaron; vemos que está plateado en la realidad, día a día, en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en los barrios, en
La juventud socialista da pelea en todos los frentes
Luchamos por dar vuelta todo impulsar la unidad de la izquierda y el fortalecimiento de una alternativa política para los trabajadores y el pueblo.
Maxi Marino Juventud Socialista
Desde la Juventud Socialista del MST nos pusimos un objetivo para este año, ser la vanguardia en todas las actividades de nuestro partido, formándonos para ser los primeros en la lucha contra las multinacionales y sus gobiernos cómplices, acompañando a los trabajadores en cada lucha. Mientras los gobiernos y la oposición tradicional giran a la derecha, los jóvenes luchamos por una salida por izquierda, unitaria y que de vuelta todo. Una juventud que se rebela contra Chevron, Monsanto y la Barrick El capitalismo extractivista está avanzando a pasos acelerados en nuestro continente, Monsanto de la mano de los gobiernos viene expandiendo la frontera sojera, instalando el monocultivo que destruye territorios, economías y culturas con el solo objetivo de amasar fortunas. Lo mismo sucede con CHEVRON, que luego de realizar un verdadero genocidio ambiental en Ecuador, se metió con todo en Argentina, de la mano de Cristina y Sapag, utilizando la técnica de fractura hidráulica que compromete seriamente el ambiente sin consultar a las comunidades y entregando nuestra soberanía. El acuerdo, firmado entre gallos y media noche, fue cuestionado por nuestro compañero Alejandro Bodart y recientemente confirmada la denuncia contra el gobierno por su carácter ilegal. Lo propio sucede con la Barrick, y tantas multinacionales que
Sumate a la construcción de esta herramienta
saquean nuestros recursos, dejando a su paso contaminación y muerte. Por eso desde la JS nos organizamos para pelear contra esto y diariamente impulsamos distintas iniciativas para enfrentarlos en la calle. Junto a los trabajadores, en la lucha y con propuestas políticas
despenalización del consumo de marihuana y otras drogas, porque penalizar a los consumidores alienta el narcotráfico y las mafias y castiga a los consumidores y además los expone al negocio criminal y corrupto, donde funcionarios, policías y narcos se dan la mano.
Creemos también que el apoyo a las luchas de los trabajadores es una obligación para cualquier joven que pelee por el socialismo, por eso participamos de cada convocatoria de los docentes y estatales, por eso realizamos campañas de pintadas y volanteos apoyando sus reclamos y les llevamos nuestra opinión política, nuestro periódico a las puertas de sus lugares de trabajo, porque no es nuestro modelo la juventud de la Campora, una juventud que milita por un cargo, sino que queremos construir una juventud metida de lleno con los trabajadores y sus luchas.
Nos formamos para la pelea ideológica
Peleamos contra la criminalización de la juventud y por nuestros derechos Porque ningún pibe nace chorro nos enfrentamos a la criminalización de la juventud, que pretende culpar por la inseguridad a los chicos pobres sin responder al problema de fondo de la falta de oportunidades, ni educación, ni futuro para miles. Luchamos también por la
Otra de las características que creemos debemos tener los j ó v e n e s revolucionarios es la i n i c i a t i v a permanente por formarnos y conocer más, para disputar contra el posibilismo y las mentiras que nos bajan desde el poder, por eso estamos desarrollando el curso de introducción a l m a r x i s m o “Animarse a MARX” donde discutimos con decenas de jóvenes las principales conclusiones del marxismo y nos proponemos avanzar sobre múltiples temas como la visión marxista de la ecología o la lucha de las mujeres, porque no alcanza solo con protestar, también tenemos que proponer y debatir,
Queremos aprovechar estas líneas para invitar a todos los compañeros y compañeras que vienen participando junto a nosotros de las distintas actividades, a los que comparten la idea de que es necesario cambiar las cosas, a todos aquellos que están cansados de que siempre nos gobiernen los mismos y crean que es necesaria la unidad de la izquierda política y social, a que se sumen a esta propuesta, que en la Juventud Socialista les ofrecemos un puesto de lucha y debate, de construcción colectiva y organización, que hoy mas que nunca es necesario ocupar.
cada una de las luchas por la defensa de nuestros derechos avanzar en esta unidad. Las elecciones no tienen que ser lo contrario. Es por esto que desde el MST Nueva Izquierda, vamos a conseguir la legalidad en Río Negro y Neuquén para ponerla al servicio de la construcción de este espacio político amplio de la izquierda política y social que se plante como alternativa de poder.
Día mundial contra CHEVRON El próximo 21/5 se va a realizar una jornada mundial de lucha contra la multinacional CHEVRON, responsable de un verdadero genocidio ambiental y social en muchos países. En los últimos días, una denuncia presentada por Alejandro Bodart, diputado porteño y dirigente de nuestro partido, junto a Enrique Viale un reconocido abogado ambientalista, logró colocar la responsabilidad política del gobierno nacional y la inconstitucionalidad del acuerdo secreto firmado entre CHEVRON, YPF y el propio gobierno Argentino. El saqueo y la entrega son tan evidentes, que hasta la justicia se ve obligada a remarcar que todo el acuerdo es un verdadero mamarracho a la medida de los intereses de la empresa. Desde la multisectorial contra la hidrofractura venimos impulsando distintas iniciativas contra esta y otras empresas que desarrollan sus actividades en nuestros territorios y se está organizando el próximo 21 de mayo una movilización frente a las oficinas de CHEVRON en Neuquén en el marco de la jornada mundial. Pa r a p r e p a r a r b i e n e s a movilización e informar sobre la denuncia presentada por nuestro compañero Alejandro, este sábado 17 de Mayo realizaremos una reunión abierta en nuestro local de la calle San Martin 732. Te invitamos a participar!
Reunión abierta
Sábado 17/5 16hs
San Martín 732