PRIMER AVANCE ;GABRIELA CERDA CHAVEZ

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

“ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA PETROPERU”

Curso Alumno(s)

: :

DESARROLLO ORGANIZACIONAL GABRIELA

20072592F

CERDA

CHAVEZ


Anรกlisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional

Pรกgina 2


Análisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional CAPITULO I: PLANEACION 1.1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Petroperú es una empresa estatal de derecho privado dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo. Empleamos directamente mas de mil trabajadores e indirectamente a más de 4.000 personas Giro del negocio Transporte de petróleo •

Oleoducto Norperuano

Oleoducto Ramal Norte

Flota marítima y fluvial contratada

Refinación de petróleo •

Refinería Talara

Refinería Conchán

Refinería Iquitos

Refinería El Milagro

Refinería Pucallpa (en alquiler)

Distribución •

Flota marítima y fluvial contratada

Flota de camiones tanque y tren contratada

Comercialización •

Plantas de venta propias en la costa y selva

Plantas de venta contratadas en la costa y sierra

Red de estaciones de servicio afiliadas.

1.2. ASPECTOS GENERALES DE PETRO PERÚ

1.2.1. HISTORIA DE PETRO PERÚ

Página 3


Análisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional La industria del petróleo y sus derivados está compuesta por actividades de muy alta especialización, como la refinación del crudo para obtener los derivados utilizados como combustibles. Petroperú tuvo, desde su fundación –24 de julio de 1969–, protagonismo en la economía del país. Superó con éxito los grandes desafíos que le pusieron al frente las condiciones políticas, administrativas y macroeconómicas. Apenas creada la empresa, debió afrontar un reto que definió su perfil: operar y mantener casi toda la compleja industria del petróleo del país con personal propio y sin apoyo técnico de la comunidad petrolera internacional, que se negó a colaborar debido a que en el país se había puesto en marcha un proceso de nacionalización. El resultado confirmó la capacidad de los trabajadores, técnicos y profesionales peruanos, que lograron abastecer permanente y sostenidamente la demanda nacional de combustibles. Así, se evitó una crisis de abastecimiento. Se logró progresivamente el autoabastecimiento petrolero, gracias a los históricos descubrimientos de los yacimientos en la selva norte y la construcción de la impresionante obra de ingeniería que constituye el Oleoducto Norperuano. Petroperú conquistó y mantuvo el liderazgo en el mercado de lubricantes, en el que incursionó con tecnología propia, en directa competencia con marcas internacionales de gran prestigio. Somos la empresa estatal más importante del Perú. Nos hemos posicionado como la empresa pionera, líder y emblemática del país. Desde nuestra creación, hemos cumplido la enorme responsabilidad de abastecer de combustible a todo el territorio nacional, y mantener una política de mejora continua y protección ambiental como parte de la estrategia de desarrollo sostenible.

1.2.2. CORPORACION La corporación de PETROPERÚ S.A. se compromete a una gestión empresarial que asegure la calidad de sus productos y servicios a satisfacción de sus clientes, que proteja el ambiente, la integridad física, la salud y la calidad de vida de sus trabajadores, la de sus colaboradores directos y la de otras personas que puedan verse afectadas por sus operaciones. Asimismo se compromete a promover el

Página 4


Análisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional fortalecimiento de sus relaciones con la comunidad de su entorno, realizando esfuerzos para mantener al petróleo como un material de uso ambientalmente sostenible, contribuyendo a reducir sus posibles impactos negativos.

1.2.3. UBICACIÓN Oficina Principal avenida Enrique Canaval Moreyra 150. Lima 27, Perú.

1.2.4.

OBJETIVOS DE PETRO PERÚ Petroperú desarrolla su gestión integrada basada en los siguientes objetivos: •

Desempeñar sus actividades de manera eficiente, responsable y rentable manteniendo sistemas auditables de gestión de la calidad, ambientales,

Página 5


Análisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional seguridad y salud en el trabajo, en un marco de acción preventiva y de mejoramiento continuo. •

Identificar, evaluar y controlar los aspectos ambientales, los peligros y riesgos de sus actividades, productos y servicios, previniendo la contaminación ambiental, el deterioro de la salud de las personas y el daño a los bienes físicos, procesos, productos y servicios, satisfaciendo las necesidades de sus clientes.

Cumplir con la legislación vigente y con los compromisos voluntariamente suscritos sobre la calidad de los productos y servicios, protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo.

Promover el desarrollo de las competencias de sus trabajadores, orientadas al cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los sistemas de gestión de la calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo de nuestra Empresa.

Difundir esta política a sus trabajadores, clientes, colaboradores, autoridades, la comunidad y otras partes interesadas, fomentando una actitud diligente en materias de calidad, protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo, a través de una sensibilización y capacitación adecuadas a sus requerimientos.

Proveer a toda la organización de los recursos requeridos para implementar los programas de gestión de la calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo.

1.3. OBJETIVOS DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

Realizar un análisis de la empresa PETRO PERÚ aplicando nuestros conocimientos adquiridos en el curso.

Analizar la actual estructura organizacional de la empresa

Página 6


Análisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional •

Describir el ambiente interno y externo de la empresa, realizando un respectivo análisis FODA.

Analizar el clima y cultura organizacional de la empresa, así como también la misión y visión de la empresa.

Establecer conclusiones y recomendaciones para el beneficio de la empresa.

PLANEACION

1.4.

ESTRATÉGICA Petroperú

basa

su

estrategia

en los siguientes

objetivos: 1.

Incrementar y sostener la rentabilidad de la Empresa.

2. Mantener e incrementar la participación en el mercado de comercialización de hidrocarburos. • Alcanzar el nivel adecuado de participación en el mercado que permita el incremento de la rentabilidad y competitividad. • Participación en el mercado de combustibles líquidos • Participar en el mercado de Gas Natural, para diversificar la oferta de productos al mercado, cumpliendo el objetivo nacional de cambio de matriz energética • Participar en Asociación en el negocio de Amoniaco – Úrea. • Participar en la comercialización de productos biocombustibles y construcción de tanques especiales en los terminales. 3. Incrementar la capacidad de refinación y mejorar su flexibilidad. Se incluye reducción de contenido de azufre de acuerdo a Ley. 4. Desarrollar la integración vertical.

Página 7


Análisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional

• Suscribir y mantener contratos de exploración y producción. 5. Participar en el proyecto de desarrollo comercial y explotación el crudo pesado, con el objeto de usarlo en sus refinerías. 6. Cumplir con el mandato de la Ley N° 28880 publicada el 09-09-06, que dispone que PETROPERÚ ejecute un programa de remediación ambiental de pozos abandonados en la provincia de Talara y la zona de Pirín en Puno. 7. Alcanzar un % mayoritario de compras directas de crudo para satisfacer las necesidades del mercado interno, por medio de contratos de mediano y largo plazo, con productores, reduciendo el porcentaje de compras spot y el uso de traders intermediarios.

8. Contar con personal altamente calificado ;Entrenar y renovar al personal necesario para cubrir los requerimientos de la Empresa de acuerdo a un programa de desarrollo de personal acorde con los objetivos anuales y quinquenales de la Empresa.

1.4.1. MISION Y VISION 1.4.1.1. Misión Satisfacer las necesidades energéticas del país, con productos y servicios de calidad, contribuyendo con el desarrollo nacional. PETROPERÚ es una empresa dedicada a satisfacer las necesidades energéticas de sus clientes, a través de la comercialización de hidrocarburos, Refinación y Transporte por el Oleoducto del petróleo crudo, en forma rentable y autosuficiente, a fin de lograr una mejor calidad de vida para el país.

Página 8


Análisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional 1.4.1.2. Visión Ser la empresa líder en el mercado de hidrocarburos del país.Se anhela consolidar a PETROPERÚ S.A. en la empresa líder del mercado de hidrocarburos del país y paralelamente ser una empresa internacionalmente competitiva, integrada en la cadena petrolera con negocios medulares sobresalientes –en la extracción, refinación, transporte y comercialización mayorista y minorista– administrados eficientemente con una acertada práctica financiera

1.4.2. VALORES ORGANIZACIONALES Los valores y principios corporativos identifican y orientan a todos los trabajadores de PETROPERU S.A. hacia una conducta que constituye la base para el desarrollo de sus actividades. • Respeto: Valoramos a las personas, sus instituciones y al medio ambiente,

manteniendo una relación armoniosa y amigable con todos, cumpliendo las normas legales vigentes.

Página 9


Análisis del Sistema Organizacional de PETRO PERU Desarrollo Organizacional • Responsabilidad:

actividades

con

Actuamos con excelencia, desarrollando nuestras

seriedad,

seguridad

y

puntualidad,

asumiendo

sus

consecuencias. • Solidaridad: Procuramos el bienestar de nuestros trabajadores, sus

familiares, las poblaciones donde desarrollamos nuestras actividades y la sociedad en su conjunto, actuando en forma desinteresada. • Satisfacción del Cliente Interno y Externo: Entregamos productos y

servicios de calidad, adecuados a las necesidades y expectativas de nuestros clientes como grupo de interés importante. • Buenas Prácticas: Trabajamos con una práctica corporativa, y la

información sobre nuestras actividades es accesible a la comunidad en general, de acuerdo a normas internas y a la legislación vigente. • Seguridad: Priorizamos el trabajo con acciones y condiciones seguras, en

resguardo de la integridad de nuestros trabajadores, clientes, proveedores y la comunidad, así como la protección de nuestros activos.

Página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.