Estatuto SITHEU 2008

Page 1

Estatutos de Si.T.H.E.U. 29 de mayo de 2008 CAPITULO I

Denominación, domicilio y duración Art. 1

-

El Sindicato de Trabajadores del Hospital Evangélico del Uruguay (Si.T.H.E.U.) es la organización que nuclea a todos los Trabajadores del Hospital Evangélico que estén afiliados, sin denominación de raza, sexo, religión o ideología. Se regirá por lo establecido en el presente Estatuto, teniendo su domicilio principal en la ciudad de Montevideo y no se fija termino a su duración.

Principios y Objetivos Art.. 2

-

Somos una Organización Sindical solidaria, unitaria y plural , principios básicos e indispensables para alcanzar nuestros objetivos. Solidaridad que implica sentirse afectado en lo mas hondo por cualquier injusticia cometida contra cualquiera, en cualquier tiempo y lugar. Unidad y pluralismo, que implican unidad en la diversidad, condición para enriquecer el desarrollo de nuestras propuestas y planteos. También condición básica para la convivencia de la humanidad.

Art. .3

-

Como integrantes del Movimiento Sindical Uruguayo recogemos su historia y trayectoria, esto es, la defensa de los intereses de los trabajadores, su carácter unitario, independiente del Estado, partidos políticos e instituciones religiosas. Su defensa indeclinable de los valores democráticos y su lucha por una sociedad sin explotados ni explotadores.

-

Si.T.H.E.U. tiene por fin fomentar y encausar las relaciones de solidaridad, y cooperación entre los Trabajadores del Hospital Evangélico, facilitando toda forma de realización social, intelectual y física, del trabajador y su familia. Impulsar la sanción y vigilar el cumplimiento de toda ley, decreto o convenio colectivo que beneficie a los trabajadores. Luchar por el mejoramiento de las condiciones de trabajo de sus afiliados, vinculándolos a la lucha de toda la clase trabajadora en defensa de sus intereses, propendiendo en todo momento a la construcción de una sociedad mas justa y solidaria. Defender el derecho a la salud, como derecho universal de la humanidad; en tal sentido se ceñirá a los programas y planes de lucha aprobados por la Federación Uruguaya de la Salud (F.U.S.) y Plenario Intersindical de trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (P.I.T.-C.N.T.). Representar a los afiliados ante cualquier organismo público o privado existente o que se creare, siempre que lo estime conveniente. Defender en toda su amplitud los derechos de negociación colectiva y huelga. Defender los Derechos Humanos desde nuestro sector, y trabajar para empujarlos desde otros sectores. Efectuar estudios, actividades culturales e investigaciones que desarrollen continuamente los aspectos económicos, sociales y éticos del trabajador. Establecer vínculos con instituciones afines, ya sean nacionales o extranjeras, con residencia en el país o fuera de él.

Art. 4

-

-

Art. 5

-

Si.T.H.E.U. reivindica para sí, su carácter de único y auténtico representante de los Trabajadores del Hospital Evangélico en su lucha por las reivindicaciones específicas y el mejoramiento de las condiciones de trabajo. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.