Revista de Comunicación

Page 1

Noviembre 2011 | Número 1

Estudia Relaciones Internacionales. Traemos el Plan de la máxima casa de estudios del país para ti, la U.N.A.M.

¿Qué es la ONU?


ORGANIGRAMA Dirección: Gabriela E. Galicia Salas. (5°I) Consejo de Redacción: María José Gago Benítez, Esther Marco Bartolomé, Francisco Moreno Ardila, Raimundo Ruiz Cabezas, Fabián Villalta Galera. . Consejo Editorial: Laura Alba Marcial, Maria Ángeles Chaichío Gómez, Candelaria Fernández Gómez, Benito Gómez Rodríguez, José Luis Juárez Villarín, Esther Marco Bartolomé, Francisco Llopis Rubio, Juan Bosco Navarro Grau, Alfonso Oñate Gómez, Carlos Rodríguez Sánchez (director de claveXXI), Nicolás Tortosa González, Fabian Villalta Galera. .

Administración y maquetación: María José Carrasco Sánchez, Pedro Fernández Moreno. Diseño e ilustraciones: José Díaz Cardero

Consejo Asesor: Pablo Álvarez Dominguez, Matias Campoy Jiménez, María José Gago Benítez, Benito García Peinado, Miriam García Vidal, Esther Marco Bartolomé, José Julián Martín Álvarez, Francisco Moreno Ardila, Isabel Oñate Gómez, José Luis Pérez Siles, Carlos Rodríguez Sánchez, Fernando Roncero Siles, Raimundo Ruiz Cabezas, Marcos Ruiz Valle, Patricia Saintmartin Sierra, Fabián Villalta Galera.

Diseño e ilustraciones: José Díaz Cardero


¿Sabía usted que? Inicialmente, el francés y el inglés fueron establecidos como idiomas de trabajo de las Naciones Unidas. Posteriormente, el árabe, el chino, el español y el ruso se agregaron como idiomas de trabajo en la Asamblea General y en el Consejo Económico y Social. El árabe, el chino, el español, el francés, el inglés y el ruso son los idiomas de trabajo del Consejo de Seguridad.

Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. Debido a su singular carácter internacional, y las competencias de su Carta fundacional, la Organización puede adoptar decisiones sobre una amplia gama de temas, y proporcionar un foro a sus 193 Estados Miembros para expresar sus opiniones, a través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y otros órganos y comisiones. Las Naciones Unidas tienen entre sus principales objetivos Mantener la paz y la seguridad internacionales; Fomentar relaciones de amistad entre las naciones; Ayudar a las naciones a trabajar unidas para mejorar la vida de los pobres, vencer el hambre, las enfermedades y el analfabetismo, y fomentar el respeto de los derechos y libertades de los demás; Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos objetivos comunes.

La labor de las Naciones Unidas llega a todos los rincones del mundo. Aunque es más conocida por el mantenimiento de la paz, la consolidación de la paz, la prevención de conflictos y la asistencia humanitaria, hay muchas otras maneras en que las Naciones Unidas y su sistema (organismos especializados, fondos y programas), afectan a nuestras vidas y hacen del mundo un lugar mejor. La Organización trabaja en una amplia gama de temas fundamentales, desde el desarrollo sostenible, medio ambiente y la protección de los refugiados, socorro en casos de desastre, la lucha contra el terrorismo, el desarme y la no proliferación, hasta la promoción de la democracia, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros y el adelanto de la mujer, la gobernanza, el desarrollo económico y social y la salud internacional, la remoción de minas terrestres, la expansión de la producción de alimentos, entre otros, con el fin de alcanzar sus objetivos y coordinar los esfuerzos para un mundo más seguro para las generaciones presentes y futuras.

http://www.un.org/es/aboutun/


MI VISITA A CIUDAD UNIVERSITARIA

 El pasado Sábado me evoqué a la tarea de hacer un recorrido en C.U. por las facultades de mi interés para familiarizarme un poco más con el rumbo y conocer por fin el posible lugar donde pasaría estudiando los próximos 4 o 5 años de mi vida.  Como todos en la familia tenían planes para ese día y nadie me p o d í a l l e v a r, t u v e q u e m o v e r m e p o r m i p a r t e . A s í q u e p a r t í d e m i casa exactamente a las 9:04am caminando, para tomar el camión que me dejaría en el metro 4 caminos para posteriormente transbordar en bellas ar tes a las 10:11am y llegar al metro Universidad, de la línea 3 a las 10:36am  Nef, mi novio, me acompañó como siempre y después de hacer una larguísima fila para subir al apretujado “Puma -Bus” llegamos a la facultad de Filosofía y Letras a las 1 0 : 51 .  El estar ahí fue algo muy inspirador porque me hizo pensar en todo lo que ese lugar representa, el estudio, el conocimiento, la reflexion , el estudio de las ciencias sociales que tanto me apasiona… y claro que después de haber sentido la vibra del lugar no quiera regresar a Satélite, pero tenpiamos que volver a las 12:00pm y ya se nos hacía tarde. Eran las 11:40 y partíamos de regreso a casa, aunque desde ese momento supe que si me iba, tenía que volver algún día. Sé que será pronto..  Vi a algunos estudiantes y profesores que tuvieron actividad ese día, a pesar de ser fin de semana.  Creo que la facultad y en general C.U. es un lugar muy respetable y admirable, ya que gracias a su conocimiento y alto nivel académico, hacen de México un lugar mejor en el pasado, presente y futuro.


ñ

El Partido Popular (PP) adelantó que cambiará la actual ley del aborto para "reforzar el der echo a la vida, así como de los menores", y aunque en la campaña no lo admita directamente, existe el temor de que si gana por mayoría aplastante derogue el matrimonio homosexual y las adopciones por parte de parejas gays y lesbianas. En Jun, en el sur de España, un alcalde ha propuesto bodas exprés a los homosexuales antes de las elecciones del 20 de noviembre, por miedo a que este derecho pueda verse derogado si vuelve al poder la derecha, que también prevé modificar la ley sobre el aborto. "La gente tiene mucho miedo, se dan cuenta de que hay un verdadero riesgo de un cambio y que van a perder un derecho que costó mucho adquirir", afirmó el alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez. "Es verdad que las consultas sobre qué va a pasar han subido en un porcentaje altísimo", confirmó Luisa Notario, responsable de familia de la Federación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), la más importante del país. "Hay personas que vienen para regularizar su situación o la de sus hijos o porque necesitan casarse para iniciar el proceso de adopción", añadió. El gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, en el poder desde 2004, ha hecho de España uno de los países más progresistas en legislación social. Legalizó en 2005 el matrimonio homosexual y permitió a estas parejas adoptar, uniéndose a la decena de países que en todo el mundo han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. En 2010, reformó la ley del aborto para permitir la interrupción libre del embarazo hasta las 14 semanas, cuando antes sólo se les permitía en caso de violación, malformación del feto o riesgo físico o psicológico para la madre. Dos leyes polémicas en un país de gran tradición católica: centenares de miles de personas salieron a las calles para protestar, a pesar de que una mayoría de españoles las aprueban.

Fuente: http://www.saltaconfidencial.com/index.php/2011-06-30-23-44-9/2960-elecciones-enespana-la-derecha-contra-el-matrimonio-gay-y-el-aborto


Hazlo fresco. Hazlo Crypu.

Tequila

Crypu


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M. Plan de estudio Relaciones Internacionales. DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Unidad Académica: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Plan de Estudios: Licenciatura en Relaciones Internacionales Área de Conocimiento: Ciencias Sociales Fecha de aprobación del plan de estudios por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales: 26 de mayo de 2004. Perfil Profesional: El internacionalista cuenta con una preparación multidisciplinaria que le permite desempeñarse en varios campos de trabajo, similares a los de otras profesiones tales como economistas, licenciados en Negocios internacionales y en Comercio exterior, financieros, administradores, politólogos, juristas, comunicólogos, y otras más. Requisitos de ingreso: La legislación Universitaria señala en su Articulo 2 del Reglamento General de Inscripciones que “para ingresar a la Universidad es indispensable: Para alumnos de la UNAM: a) Haber concluido el bachillerato. b) Haber obtenido en el ciclo inmediato anterior un promedio mínimo de siete o su equivalente. c) Solicitar la inscripción de acuerdo con los instructivos que se establezcan. Para aspirantes procedentes de otras instituciones: a) Haber concluido el bachillerato o su equivalente; b) Tener promedio mínimo de siete (7) en el bachillerato o su equivalente; c) Ser aceptado mediante concurso de selección, que comprenderá una prueba escrita y que deberá realizarse dentro de los periodos que al efecto se señalen” d) Solicitar la inscripción de acuerdo a los instructivos que se establezcan. Duración de la carrera: 9 semestres. Valor en créditos del plan de estudios: Total: 344 Obligatorios: 328 Optativos: 016 2 Seriación: Ninguna Organización del plan de estudios: La licenciatura consta de 9 semestres en los que deben cursarse 42 asignaturas distribuidas en un área de formación básica de 7 semestres con 34 materias y un área de 2 semestres, denominada de preespecialización, en la que se cursan 8 asignaturas de una misma preespecialidad: 3 obligatorias y 3 optativas, completadas con 2 de carácter metodológico. Cabe señalar que existen 13 materias comunes con la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, 12 ubicadas en los cinco primeros semestres y una más de carácter optativo en el área de preespecialización.


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M.

Requisitos para la titulación: _ Haber obtenido el 100% de los créditos y cursado todas las asignaturas que establece el plan de estudios. _ Haber obtenido la constancia de Servicio Social. _ Haber acreditado el Plan Global del Idioma inglés (posesión) en el Centro de Idiomas de las FES Acatlán o cualquier otro centro del Idiomas de la UNAM. _ Obtener el certificado de Comprensión de Lectura de cualquiera de los siguientes idiomas: Alemán, portugués, francés, chino y ruso en el Centro de Idiomas de la FES Acatlán o cualquier otro Centro de Idiomas de la UNAM. _ No tener adeudos en laboratorios, talleres y/o bibliotecas. _ Haber optado por alguna de las formas de titulación que ofrece la FES. _ Aprobar el examen profesional. LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE *CL. CR. NOMBRE DE LA ASIGNATURA 2116 10 Estadística Descriptiva 2117 08 Filosofía Política Clásica 2118 08 Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales 2119 08 Introducción al Derecho 2125 08 Introducción a la Sociología 2126 10 Taller de Redacción e Investigación Documental SEGUNDO SEMESTRE 2201 08 Derecho Constitucional 2202 10 Estadística Inferencial 2203 08 Introducción a la Economía 2204 08 Política Mundial I 2205 08 Teoría del Estado y del Gobierno TERCER SEMESTRE 2301 08 Agentes, Actitudes y Comportamientos Políticos 2302 08 Derecho Internacional Público 2303 08 Macroeconomía 2304 08 Política Mundial II 2305 10 Teoría de la Decisión Internacional CUARTO SEMESTRE 2401 08 Derecho Internacional Privado 2402 08 Economía y Sociedad del México Contemporáneo 2403 08 Historia de la Diplomacia Mexicana 2404 08 Historia de la Economía Internacional 2405 08 Sistema Político Mexicano QUINTO SEMESTRE 2501 08 Comercio Internacional 2502 08 Derecho Diplomático 2503 08 Geografía Económica 2504 08 Organismos Internacionales 2505 08 Sistemas Políticos Comparados


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M.

SEXTO SEMESTRE 2601 08 Teorías Clásicas de las Relaciones Internacionales 2602 08 Finanzas Internacionales 2603 08 Regiones del Mundo 2604 08 Seminario de Política Exterior de México SÉPTIMO SEMESTRE 2701 08 Epistemología de las Ciencias Sociales 2702 08 Hemisferio Americano 2703 08 Seminario de Análisis del Sector Externo de la Economía Mexicana 2704 08 Teorías Contemporáneas de las Relaciones Internacionales ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN: POLÍTICO-DIPLOMÁTICA OCTAVO SEMESTRE 2801 08 Derecho Consular 2804 08 Teoría del Poder, la Cooperación y el Conflicto 2805 08 Taller de Diseño de Investigación 4 NOVENO SEMESTRE 2903 08 Taller de Negociación Internacional 2904 08 Taller de Titulación ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN: ECONOMÍA INTERNACIONAL OCTAVO SEMESTRE 2802 08 Negocios Internacionales 2803 08 Relaciones Económicas Internacionales 2805 08 Taller de Diseño de Investigación NOVENO SEMESTRE 2902 08 Formulación de Proyectos de Comercio Exterior 2904 08 Taller de Titulación ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN: ESCENARIOS INTERNACIONALES OCTAVO SEMESTRE 2805 08 Taller de Diseño de Investigación 2806 08 Taller de Análisis de la Información Política Internacional 2807 08 Tendencias Actuales de las Relaciones Internacionales NOVENO SEMESTRE 2901 08 Análisis de la Coyuntura Internacional 2904 08 Taller de Titulación ASIGNATURAS OPTATIVAS DE OCTAVO SEMESTRE 2012 08 Derecho Ambiental Internacional 2017 08 Comercio Exterior y Valoración Aduanera 2018 08 Desarrollo Sustentable 2021 08 El Sistema Mundo en la Posguerra Fría 2022 08 Globalización y Regionalización ASIGNATURAS OPTATIVAS DE NOVENO SEMESTRE 2013 08 Seminario: El Pensamiento Político Contemporáneo 2014 08 Tópicos de Política Internacional 2015 08 Derecho de la Integración 2016 08 Legislación, Derecho y Problemas Marítimos 2019 08 Tópicos de Economía Internacional 2020 08 Derecho Económico Internacional


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M. 2023 08 Nueva Geopolítica 2024 08 Tópicos de Escenarios Internacionales 2025 08 Seminario de Análisis sobre Problemáticas Contemporáneas de la Sociedad Internacional * CL.= CLAVE CR.= CREDITO DESCRIPCION SINTETICA DE LAS ASIGNATURAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES 2116 10 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA El alumno conocerá las principales fuentes de información confiable y válida, indispensable en el proceso de toma de decisiones. Describirá cuantitativa y gráficamente, en forma detallada, el funcionamiento de la actividad socioeconómica nacional a través de las estadísticas que la resumen. Analizará los principales problemas que se presentan en el manejo de datos estadísticos. 2117 08 FILOSOFÍA POLÍTICA CLÁSICA El alumno analizará el contexto histórico en el que surgen y se desarrollan los momentos fundamentales de la filosofía política, los principales representantes, las tesis y textos destacando sus aportaciones para el pensamiento político moderno. 2118 08 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES El alumno describirá el objeto y método de estudio de las relaciones internacionales, su evolución así como sus actores. Asimismo distinguirá entre diplomacia, política exterior y relaciones internacionales, destacando sus aspectos particulares. 2119 08 INTRODUCCIÓN AL DERECHO El alumno explicará las bases epistemológicas y conceptuales de una ciencia jurídica así como su vinculación con otras disciplinas (sociales y humanas), los términos jurídicos fundamentales, sus instrumentos teóricos y metodológicos así como su vinculación con otras disciplinas. 6 2125 08 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA El alumno describirá los fundamentos teóricos- científicos- clásicos y contemporáneos de la sociología, así como los condicionamientos respiros entre las relaciones sociales y la acción de los actores colectivos en las sociedades modernas. 2126 10 TALLER DE REDACCIÓN E INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL El alumno adquirirá habilidades técnicas de investigación documental empleando a su vez las herramientas e instrumentos de ortografía y redacción en su expresión escrita. 2201 08 DERECHO CONSTITUCIONAL El alumno analizará los elementos básicos de la Teoría de la Constitución de 1917. 2202 10 ESTADÍSTICA INFERENCIAL El alumno aplicará las funciones de probabilidad a las variables aleatorias de la actividad social, política y económica de nuestro país. 2203 08 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA El alumno conocerá los fundamentos teóricos de la economía como ciencia desde diferentes perspectivas teóricas, así como las principales herramientas básicas para el análisis económico.


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M. 2204 08 POLÍTICA MUNDIAL I El alumno identificará y conocerá los procesos histórico-políticos que influyeron en la estructura y las tendencias políticas y económicas de la sociedad internacional desde la revolución industrial a la segunda guerra mundial. 2205 08 TEORÍA DEL ESTADO Y DEL GOBIERNO El alumno describirá las categorías, estado y gobierno que alude, en primer lugar, a tipos, formas de estado; y en segundo, a tipos, formas y órdenes de gobierno, vinculando ambas categorías con los conceptos de ciudadanía, nación, soberanía y democracias contemporáneas. 2301 08 AGENTES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS POLÍTICOS El alumno identificará el orden histórico, los orígenes, evolución y desarrollo de los agentes políticos que emergen a partir del renacimiento hasta nuestros días. 7 2302 08 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO El alumno analizará la función del derecho internacional público, su escritura y características así como su ámbito de aplicación e implicaciones. 2303 08 MACROECONOMÍA El alumno analizará las variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la determinación del nivel de ingreso. 2304 08 POLÍTICA MUNDIAL II El alumno identificará y conocerá los procesos histórico-políticos más significativos en el ámbito internacional que influyen en la estructura de la sociedad internacional del siglo XX hasta nuestros días. 2305 10 TEORÍA DE LA DECISIÓN INTERNACIONAL El alumno analizará, mediante modelos matemáticos, las situaciones de conflictos y de comportamiento estratégico que se presentan en las relaciones internacionales, en el análisis político y en la política económica. 2401 08 DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El alumno analizara la función del derecho internacional privado, su estructura y características así como su ámbito de aplicación e implicaciones. 2402 08 ECONOMÍA Y SOCIEDAD DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO El alumno analizará los procesos de industrialización y los ciclos económicos posteriores a la revolución mexicana, así como su impacto en la estructura social de México. 2403 08 HISTORIA DE LA DIPLOMACIA MEXICANA El alumno analizará la historia de la diplomacia en México, sus principios y doctrinas así como su relación con las políticas y organismos internacionales. 2404 08 HISTORIA DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL El alumno analizará las distintas etapas por las que ha atravesado el desarrollo de la economía internacional a partir del surgimiento del estado capitalista hasta nuestros días. 8 2405 08 SISTEMA POLÍTICO MEXICANO El alumno analizará la estructura, funcionamiento y cultura del sistema político mexicano. 2501 08 COMERCIO INTERNACIONAL El alumno analizará el entorno en el que se desarrollan las operaciones de comercio internacional, así como las principales técnicas y procedimientos utilizados en la realización de operaciones de exportación de bienes y servicios a nivel mundial.


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M. 2502 08 DERECHO DIPLOMÁTICO El alumno analizará el régimen jurídico de las relaciones diplomáticas a través del estudio de la legislación nacional e internacional y de los instrumentos con los que opera a nivel bilateral. 2503 08 GEOGRAFÍA ECONÓMICA El alumno analizará las diferentes formas de producción, distribución y consumoen el marco de las grandes transformaciones tecnológicas, económicas y políticastomando en cuenta las características del medio natural y social y los nuevos factores que influyen en la localización de las actividades económicas en la era digital, examinará la dispersión espacial y la integración global en el marco de la mundialización de la economía, las diferencias regionales y su compleja interrelación. 2504 08 ORGANISMOS INTERNACIONALES El alumno analizará las políticas, alcances y limitaciones de los diferentes organismos internacionales. 2505 08 SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS El alumno explicará los distintos enfoques teóricos y metodológicos de la perspectiva comparativa para el análisis de los sistemas políticos contemporáneos. 2601 08 TEORÍAS CLÁSICAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES El alumno analizará las teorías clásicas delas relaciones internacionales así como sus alcances y limitaciones. 9 2602 08 FINANZAS INTERNACIONALES El alumno examinará la estructura y comportamiento del sistema financiero internacional, así como sus fenómenos e interrelación. 2603 08 REGIONES DEL MUNDO El alumno explicará el concepto de región, los criterios que la delimitación y las características específicas de ellas. 2604 08 SEMINARIO DE POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO El alumno analizará la política exterior de México en sus relaciones con otros países, destacando la defensa de sus intereses nacionales. 2701 08 EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES El alumno comprenderá el proceso de construcción del conocimiento científico y sus recursos teórico-metodológicos; así como la fundamentación científica de las relaciones internacionales y su ubicación en las distintas corrientes epistemológicas. 2702 08 HEMISFERIO AMERICANO El alumno analizará las etapas históricas del desarrollo socioeconómico y político de América, haciendo énfasis en la unidad y diversidad americana y en el análisis de los problemas contemporáneos.


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M.

2703 08 SEMINARIO DE ANÁLISIS DEL SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA MEXICANA El alumno analizará el sector externo de la economía mexicana, así como sus características. 2704 08 TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES El alumno analizará las teorías contemporáneas de las relaciones internacionales así como sus alcances y limitaciones. ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN: POLÍTICO-DIPLOMÁTICA 2801 08 DERECHO CONSULAR El alumno analizará el régimen jurídico de las relaciones consulares a través de las legislaciones nacional e internacional. 10 2804 08 TEORÍA DEL PODER, LA COOPERACIÓN Y EL CONFLICTO El alumno analizará la conceptualización de los fenómenos a los que se refieren la teoría del poder, los fundamentos sociológicos y políticos de la teoría del conflicto y la racionalidad que rige la formación de alianzas, coaliciones y bloques de poder en la lucha política. 2805 08 TALLER DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN El alumno elaborará un proyecto de investigación social con base en una perspectiva metodológica. 2903 08 TALLER DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL El alumno explicará el proceso de negociación internacional a partir de situaciones del entorno mundial y la cooperación internacional, señalando los diferentes estilos de negociación. 2904 08 TALLER DE TITULACIÓN El alumno aplicará las estrategias teórico-metodológicas a su proyecto de investigación que inició en el taller de diseño de investigación y elaborará su informe final. ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN: ECONOMÍA INTERNACIONAL 2802 08 NEGOCIOS INTERNACIONALES El alumno explicará las diferentes alternativas de negocios internacionales a fin de determinar las oportunidades comerciales y de inversión existentes para las empresas mexicanas en el marco de la apertura económica de nuestro país y la globalización económica mundial. 2803 08 RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES El alumno explicará las principales tendencias económicas internacionales y las herramientas teórico-metodológicas indispensables para analizar el


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M.

comportamiento de los movimientos de factores productivos en el ámbito de la economía mundial contemporánea. 2805 08 TALLER DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN El alumno elaborará un proyecto de investigación social con base en una perspectiva metodológica. 11 2902 08 FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE COMERCIO EXTERIOR El alumno formulará un proyecto de comercio exterior, considerando modalidad, riesgos, estrategias, mercadotecnia y plan de negocios para determinar su factibilidad y rentabilidad. 2904 08 TALLER DE TITULACIÓN El alumno aplicará las estrategias teórico-metodológicas a su proyecto de investigación que inició en el taller de diseño de investigación y elaborará su informe final. ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN: ESCENARIOS INTERNACIONALES 2805 08 TALLER DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN El alumno elaborará un proyecto de investigación social con base en una perspectiva metodológica. 2806 08 TALLER DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL El alumno analizará y discutirá las noticias de política internacional que se estén suscitando en el momento de impartir la asignatura. 2807 08 TENDENCIAS ACTUALES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES El alumno analizará la evolución de los factores de poder, después de la crisis del bloque socialista, los grandes problemas internacionales y los temas actuales de agenda de los estados. 2901 08 ANÁLISIS DE LA COYUNTURA INTERNACIONAL El alumno analizará el desarrollo del concepto de coyuntura y los conceptos teórico-metodológicos que de él se derivan, explicando las situaciones y procesos internacionales susceptibles de ser analizados como coyuntura. 2904 08 TALLER DE TITULACIÓN El alumno aplicará las estrategias teórico-metodológicas a su proyecto de investigación que inició en el taller de diseño de investigación y elaborará su informe final. 12 ASIGNATURAS OPTATIVAS DE OCTAVO SEMESTRE 2012 08 DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL El alumno analizará el régimen jurídico internacional de protección del medo ambiente, tanto a nivel regional como mundial.


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M.

2017 08 COMERCIO EXTERIOR Y VALORACIÓN ADUANERA El alumno analizará las distintas prácticas del comercio exterior mexicano así como los principales trámites y procedimientos para el despacho aduanal de mercancías de nuestro país. 2018 08 DESARROLLO SUSTENTABLE El alumno analizará la relación entre desarrollo y medio ambiente, las diferencias y dificultades para la implementación de políticas eficientes así como las opciones de los países desarrollados para combatir los rezagos ambientales sin afectar el crecimiento. 2021 08 EL SISTEMA MUNDO EN LA POSGUERRA FRÍA El alumno analizará las cuestiones de mayor trascendencia, actualidad y relevancia, así como su evolución. 2022 08 GLOBALIZACIÓN REGIONALIZACIÓN El alumno analizará los fenómenos de globalización y regionalización, así como la forma en que ambos procesos inciden en el actual sistema internacional y las relaciones internacionales. ASIGNATURAS OPTAIVAS DE NOVENO SEMESTRE 2013 08 SEMINARIO: EL PENSAMIENTO POLÍTICO CONTEMPORÁNEO El alumno analizará el pensamiento político actual de diversos autores contemporáneos y aplicará sus ideas a casos concretos. 2014 08 TÓPICOS DE POLÍTICA INTERNACIONAL El alumno analizará los acontecimientos más relevantes de la política internacional. 2015 08 DERECHO DE LA INTEGRACIÓN El alumno analizará los elementos de orden jurídico y político que constituyen la integración económica en sus diversas etapas, así como la dinámica de los 13 procesos que intervienen en su conformación específicamente en los ámbitos americano y europeo. 2016 08 LEGISLACIÓN, DERECHO Y PROBLEMAS MARÍTIMOS El alumno analizará la vida marítima de México y la importancia de ésta para el futuro desarrollo económico del país. 2019 08 TÓPICOS DE ECONOMÍA INTERNACIONAL El alumno analizará los elementos de orden jurídico y político que constituyen la integración económica en sus diversas etapas, así como la dinámica de los procesos que intervienen en su conformación, específicamente, en los ámbitos americano y europeo. 2020 08 DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL El alumno analizará la reglamentación jurídica internacional de la economía y el comercio, describiendo el marco jurídico de las relaciones monetarias y financieras internacionales, así como los organismos encargados de su regulación.


Plan de estudios: Relaciones Internacionales. U.N.A.M.

2023 08 NUEVA GEOPOLÍTICA El alumno analizará el impacto espacial de los fenómenos políticos y la importancia de la realidad geográfica en la política del estado. 2024 08 TÓPICOS DE ESCENARIOS INTERNACIONALES El alumno analizará los acontecimientos más importantes en relación con la sociedad internacional, sus antecedentes, desarrollo y repercusiones y perspectivas futuras, así como su vinculación con el resto de los sucesos en la sociedad mundial. 2025 08 SEMINARIO DE ANÁLISIS SOBRE PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL El alumno examinará problemáticas contemporáneas de la sociedad internacional, destacando sus implicaciones políticas, económicas y sociales. (*) Crédito es la unidad de valor o puntuación de una asignatura, que se computa en la siguiente forma: a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como en clases teóricas o seminarios, una hora de clase semana-semestre corresponde a dos créditos.

b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como en prácticas, laboratorio, taller, etcétera, una hora de clase semanasemestre corresponde a un crédito. c) El valor en créditos de actividades clínicas y de prácticas para el aprendizaje de música y artes plásticas, se computará globalmente según su importancia en el plan de estudios, y a criterio de los consejos técnicos respectivos y del Consejo Universitario. El semestre lectivo tendrá la duración que señale el calendario escolar. Los créditos para cursos de duración menor de un semestre se computarán proporcionalmente a su duración. Los créditos se expresarán siempre en números enteros.

Para mayores informes sobre la universidad o la carrera, puedes consultar en internet la pagina de la UNAM: http://www.unam.mx/


Impresionante respuesta del movimiento ante la brutalidad policiaca.

• • • •

Este pasado sábado 19 de noviembre los estudiantes de la Universidad Davis de California demostraron uno de los ejemplos más hermosos sobre cómo manifestarse. Es la respuesta ante la brutalidad y crueldad de la acción de un policía ante un grupo de jóvenes del movimiento #occupy. La historia comienza el viernes 18. Esa tarde varios de los estudiantes deciden llevar a cabo una protesta pacífica en los aledaños de la Universidad, sentados y sin cometer actos de violencia. Linda Katehi, rectora de la Universidad, llamó entonces a la policía y afirmaba que estaban invadiendo la propiedad de la Universidad por lo que instó a la policía a que desalojaran a los manifestantes. En respuesta, un policía estatal simplemente los sentó en una fila y sin más preámbulo los roseó gas pimienta a quema ropa y sobre la cara… Luego llegan las detenciones. Horas después, la policía emite el siguiente comunicado: “Los estudiantes recibieron advertencias para abandonar la zona a las 3 pm. La protesta se refería inicialmente a unos 50 estudiantes y luego resultó que eran más. Algunos manifestantes usaban equipos de protección e incluso tenían porras por lo que los oficiales se vieron obligados a utilizar gas de pimienta cuando los estudiantes los rodearon. No había otra forma de salir del círculo… “ La declaración de la policía es un insulto a la ciudadanía. El vídeo se emitió al cabo de unas horas en YouTube y comenzaron a aparecer cientos de denuncias en Facebook sobre los hechos. 48 horas después las imágenes tienen más de un millón de visitas.

Occupy Fuente: http://alt1040.com/2011/11/respuesta-ejemplar-del-movimientooccupy-ante-la-brutalidad-policial


• Al día siguiente y tras ver el vídeo, Katehi, la rectora que instigó a la policía, cambió su discurso y se reunió con el profesorado en la Universidad. Emitió un comunicado donde expresaba las imágenes como “escalofriantes” y que se investigaría las actuaciones de la policía. • Los estudiantes sabían que su rectora había sido la persona que llamó a la policía, así que permanecieron a las afueras en el campus esperando su salida para hacerle entender que su lucha no tiene nada de violenta sino todo lo contrario. • Aunque la mujer se resistió a salir, a última hora de la noche del sábado Linda Katehi abandonaba la Universidad y se dirigía a su coche. Los estudiantes que apenas 24 horas antes habían sido brutalmente atacados por manifestarse y ejercer su derecho a expresarse formaron un camino desde la oficina de la rectoría hasta el auto de la rectora. • Todos y cada uno de esos en silencio… en protesta, siendo un ejemplo para todos los que buscan ser escuchados y muchas veces, nisiquiera lo tienen que hacer.

Occupy Fuente: http://alt1040.com/2011/11/respuesta-ejemplar-del-movimientooccupy-ante-la-brutalidad-policial


Estrenamos nuevas instalaciones, clases y maestros en PF. VEN E INVITA A QUIEN TU QUIERAS. TU CLASE DE PRUEBA ES GRATIS!

{

LUNES Y MIERCOLES 5 a 6:15 Tap con la maestra Erica Ugalde 6:30 a 8 pm Jazz funk con la maestra Ana Pamela

No importa el nivel que tengas ven a divertirte y a hacer tu paquete de clases. La nueva Dirección de Primera Fila es BOULEVARD CLUB DE GOLF BELLAVISTA #15, JARDINES DE BELLAVISTA, ATIZAPAN. Sobre Fuentes de Satélite, por Circuito Oradores, pasa Superama, McDonalds, y al llegar a los semáforos para ir a Bellavista, dar vuelta a la derecha y no despegarse del parque. La casa pegada al parque es el número 15.

INFO.- LALO PARTIDA 04455-16-78-72-60

}








Entrevista a un Internacionalista. ¿Cuál es su nombre? Victoria Hubbert. ¿Cuál es su edad? Veintiséis años. ¿Qué carrera estudió? Relaciones Internacionales. ¿En qué escuela estudió? En el Tecnológico de Monterrey. ¿Dónde trabaja? En la embajada de México en Marruecos. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando aquí? Tres años. ¿Cuál es su puesto? Logística de los proyectos de la embajada. ¿Cuánto dinero gana mensualmente? $20,000. ¿Qué hace en su trabajo? Coordinar proyectos internacionales que tengan algo que ver con México o Marruecos. ¿Qué otras actividades le sería posible realizar en su área de trabajo? En la embajada puedo hacer campañas para promocionar nuestra cultura. Es un espacio donde los lugareños pueden venir a conocer un poco más sobre México. ¿le gusta su trabajo? Lo adoro. ¿Tiene tiempo libre? Sí, porque no tengo familia propia todavía. ¿A qué dedica su tiempo libre? A consentirme. Toco el violín, voy por un café, leo un buen libro o practico box. Desde que termino la licenciatura, ¿Ha seguido estudiando? No. Si pudiera haber escogido estudiar una carrera diferente, ¿Cuál hubiera sido? Pedagogía o Ciencias Políticas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.