en camin semana del 30 de o ctubre al 5 de no viembre
El día de los SANTOS y el día de los DIFUNTOS agustín crespo diácono de la comunidad cristiana
El día 1 de noviembre la Iglesia celebra el día de Todos los Santos; y el día 2 de noviembre celebra la conmemoración de los Fieles Difuntos. Dos fiestas distintas, pero que los cristianos, en algunas ocasiones, mezclamos o no diferenciamos. En la Solemnidad de Todos los Santos celebramos a la multitud de santos que gozan ya del cielo, una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos (Ap 7,9). En esta fiesta se nos invita a elevar la mirada al cielo con alegría y con esperanza. Con alegría por los que ya gozan de Dios en el paraíso, ellos son los mejores hijos de la Iglesia, los que han lavado y blanqueado sus vestiduras en la sangre del Cordero (Ap 7,14) . Y con la esperanza y el deseo de contarnos también entre ellos cuando acabe nuestra vida en la tierra. Después de poner nuestra mirada en el cielo y celebrar a los santos que gozan ya de Dios para siempre, la Iglesia en la conmemoración de los fieles difuntos quiere que recemos por todos los difuntos. De este modo, cada año nuestra alabanza a Dios por los santos va inmediatamente seguida por la oración por todos los que nos han precedido en la tierra, pidiéndole a Dios que se apiade de ellos y los admita, tras la purificación necesaria, en su reino eterno.
facebook.com/ComunidadCristianaNS twitter.com/CCristianaNS