12 de diciembre de 2013 CONTRERAS “LA AUTONOMÍA DEL PROFESORADO” La autonomía del magisterio consiste en que el docente pueda tomar sus propias decisiones en cuanto a su preparación y forma de trabajo. Desafortunadamente en nuestro país el maestro no es totalmente autónomo, ya que se tiene que adaptar a las normas y condiciones que rige el gobierno, además debe de someterse a diversas formas de control disfrazadas de crecimiento profesional. El maestro alcanza la autonomía con la preparación adecuada. Autonomía.- reflexión individual
13 de diciembre de 2013 ANÁLISIS LECTURA LOS 4 PILARES DELORS EN RELACIÓN CON LA AUTONOMÍA DEL PROFESORADO
Aprender hacer Aprender a ser Aprender a conocer Aprender a convivir con los demás Requisitos: •
Se procura el conocimiento
•
No depende de los demás para ser autónomo
•
Reflexivo en la toma de decisiones
•
Claridad en su pensamiento
•
Se responsabiliza
19 y 20 de diciembre 2013 Periodo vacacional