CARACTERÍZACIÓN Y PROGRESO GRUPAL El grupo de 2º “A” está con conformado por 26 alumnos de los cuales 16 son niñas y 10 niños, todos de nuevo ingreso al Jardín de Niños En el presente, se muestra el progreso mostrado hasta el momento. Lenguaje y comunicación Los niños presentan diferentes conocimientos relacionados con este campo. Antes aún había demasiada confusión en cuanto al reconocimiento del nombre propio. Ahora todos ellos lo identifican (a excepción de Ingrid, en quién aún se presentan ciertas dificultades para hacerlo) y la mayoría ya lo puede escribir basándose en algún modelo, ya que sus grafías cada vez son más parecidas a letras. Comienzan a tener conocimiento de las vocales. Pueden seguir una conversación de manera lógica. En Zaira se muestra un gran progreso en cuanto a expresión oral, ya que durante la jornada pasada hablaba realmente poco, y ahora sucede lo contrario. En general, presentan dificultad para escuchar a los demás. Al momento de contar cuentos o dar explicaciones, la atención se dispersa demasiado pronto. Pensamiento matemático En relación a este campo, los alumnos presentan un mayor dominio de la serie numérica. Anteriormente, solo realizaban conteo hasta números de una sola cifra, ahora ya continúan hasta números con dos cifras. Los reconocen gráficamente y los distinguen de las letras, lo que no sucedía durante la jornada pasada. Ya muestran correspondencia uno a uno y cardinalidad. Reconocen las figuras geométricas más básicas como el cuadrado, rectángulo, círculo y triángulo. Presentan una mayor ubicación espacial reconociendo propiedades como atrás, adelante, adentro, afuera, arriba, abajo, etc. En cuanto a cuestiones de medida, no se han realizado las observaciones apropiadas. Falta reforzar cuestiones como la agrupación de objetos.
Exploración y conocimiento del medio Es un campo que considero hace falta reforzar. Permitir que los niños investiguen e indaguen de mayor manera el mundo que los rodea. Se observa en ellos mayor curiosidad que se observa en preguntas como ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Etc. Se debería de permitir el acercamiento a la experimentación y a la observación.
Promover un mayor cuidado del medio ambiente, porque aún se observa que desperdician mucha agua o tiran basura en lugares inapropiados.
Desarrollo físico y salud En su mayoría realizan movimientos básicos con facilidad, corren, brincan, saltan, ruedan y mantienen el equilibrio en sus actividades físicas. Participan en juegos y actividades con agrado, no muestran dificultad para realizarlo. En ocasiones, muestran dificultades para llevar conocimientos dentro del aula a su espacio concreto. Por ejemplo al decirles ir adentro de un circulo, no lo comprenden en su totalidad, aunque dentro del aula realicen los ejercicios eficazmente, o se dejan llevar por lo que hacen los demás. No se observa mucha mejoría en cuanto a hábitos alimenticios. Se sigue tratando de promover la higiene y limpieza dentro y fuera del aula, y ahora se observa que acatan un poco más consignas como “limpiar su lugar”.
Desarrollo personal y social Los niños expresan sus gustos y lo que no les agrada, muestran interés por las actividades que realizan dentro del salón. Tienen más apertura a platicar de como los hacen sentir ciertas actividades. Aún muestran dificultad para escuchar a los demás. Respetan algunas reglas, ayudan a los demás. Entablan relaciones con sus compañeros de manera positiva. Aun se debe de trabajar en la adquisición de valores y en acatar normas de convivencia.
Expresión y apreciación artística Los niños participan con agrado en rondas y juegos organizados. Realizan movimientos libres al escuchar alguna melodía, siguen el ritmo de coros y canciones con cierta dificultad, muestran agrado al escuchar diferentes géneros musicales. Les agradan las actividades encaminadas a la expresión visual, permitiéndoles expresar sentimientos, y además realizan las explicaciones de sus obras.
En general, las actividades que más funcionan son aquellas que les permiten una intervención manual. En aquellas que se involucran la reflexión, el análisis o la escucha de situaciones se pierde el interés demasiado rápido. Resulta muy complicado atraer la atención.
Acosta Márquez Wendy Sofía: -
Tiene cuatro años de edad. Ahora ya identifica su nombre escrito, aunque
aún presenta dificultades para escribirlo, ya que aún tiene escritura primitiva. Comprende la diferencia entre números y letras. Presenta dificultad para reconocer colores como el rojo, negro morado. Puede reconocer entre objetos pequeños y grandes. Conoce las figuras geométricas más básicas. Reconoce los números 6, 9 y 10, pero aún no sabe la serie numérica. Reconoce partes básicas del cuerpo. Es participativa durante las clases. Tarda mucho en la realización de los trabajos, a pesar de que tiene mucha disposición para realizarlos. Barragán Torales Karol Josef: Está canalizado a USAER por problemas de disciplina. Note demasiado cambio en el de la jornada pasada a esta. Solía estar siempre distraído, no prestaba atención, distraía a sus compañeros, siempre estaba parado y no realizaba los trabajos. Durante esta jornada, la primera semana se notaba un poco más tranquilo, y durante la segunda semana todos los días llegaba llorando, y durante las clases estaba callado y quieto, realizaba los productos aunque no de una manera ideal.
Tiene 4 años de edad. Ya reconoce su nombre, pero aún no lo
escribe si no lo está observando gráficamente. Diferencia entre números y letras. Aun no se sabe los colores, dice que todos son negro. Puede reconocer entre objetos pequeños y grandes. Conoce el círculo y el cuadrado. Solo identifica el número 4. Reconoce las partes básicas del cuerpo. He notado que si le brindo atención muy específica, muestra un poco más de disposición para realizar los trabajos y se esfuerza un poco más. Benítez Hernández Dulce Guadalupe: Aun se distrae mucho. Se para constantemente y se le debe de repetir lo que va a realizar varias veces. Tiene 4 años. Reconoce su nombre, aunque su escritura aún es primitiva. Aún no diferencia entre números y letras. No sabe los colores. Dentro de las figuras geométricas solo reconoce el triángulo. No identifica
ningún número. Reconoce partes básicas del cuerpo, participa y presenta buenos rasgos de psicomotricidad fina. Carrillo Carrillo Jonathan Guadalupe: A pesar de que he notado que en algunas ocasiones se le dificulta, tiene disposición a realizar los trabajos, y lo hace de manera satisfactoria y en tiempo adecuado. No se distrae mucho y presta atención a lo que se le dice. Tiene 4 años. Identifica su nombre y diferencia entre números y letras. Reconoce los colores, diferencia entre pequeño y grande. Solamente reconoce el triángulo, el único número que no reconoce es el 2. Reconoce las partes del cuerpo haciendo énfasis en que en la prueba se puede observar que señala más de las que se piden. Participa, reconoce la bandera nacional y en la prueba se pude observar que tiene una psicomotricidad desarrollada, pero de acuerdo a lo que he observado, presenta aún dificultades Castañeda Medellín Héctor Alexander: Derivado a USAER por problemas de lenguaje. También se ha observado que presenta algunos problemas de psicomotricidad gruesa, además de que se detectaron problemas en el oído. Se me dificulta demasiado que realice las actividades propuestas. Platica mucho en clase y propicia el desorden y la desatención de otros niños. Tiene 4 años. No identifica su nombre y tampoco diferencia entre números y letras. No identifica el color negro. Diferencia entre pequeño y grande. Reconoce únicamente el triángulo y dentro de la serie solamente no identifica el uno y el nueve. Su psicomotricidad está aún muy poco desarrollada. Durante una de las observaciones, se me propuso trabajar con el de una manera más individual, pero eso provoca que pierda atención del resto del grupo, por lo que se planteó la posibilidad del trabajo en equipo, pero al hacerlo de esta manera, distrae al resto del equipo y de igual manera no realiza el trabajo que se le solicita. Castro Acosta Estrella Guadalupe:
Muestra mucha disposición para la realización de los trabajos, además de hacerlos de una manera adecuada y en tiempo. Tiene cuatro años. Identifica su nombre y reconoce la diferencia entre números y letras. Solamente conoce el verde, el rojo y el azul y distingue entre grande y pequeño. Conoce el triángulo y el círculo e identifica los números 6 y 7. Reconoce partes básicas del cuerpo, participa, conoce la bandera nacional y tiene una buena psicomotricidad. Cerna Navarrete Daiana Solanch: Ya identifica su nombre, y lo escribe sin tener que observarlo. Identifica las letras y los números, aunque ciertamente aún existe cierta confusión entre los mismos, como es natural, confundiendo el 5 o la S, etc. Es la que muestra una más clara identificación de los colores. En su mayoría acata lo que se le pide, y sigue las consignas como se le son dadas. Identifica las figuras geométricas. Sabe contar hasta el diez. No identifica las partes del cuerpo (de acuerdo al diagnóstico). Sigue series, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar. Chontal Abrajan Ingrid Ariana: Demasiado distraída y desesperada. Muestra disposición para hacer los trabajos, pero considero que le falta trabajar en aspectos como psicomotricidad a comparación del resto de los alumnos, además de que no sigue las indicaciones que se le dan. Y note cierta diferencia de la jornada anterior a la actual, porque si bien antes era distraída, ahora se ha vuelto demasiado agresiva. Se muestra colaboradora. Tiene 4 años. A pesar de que el diagnóstico muestra que sabe escribir su nombre, en las diversas oportunidades que he tenido para observarla me he dado cuenta de que solamente realiza muchas líneas. Ella me plantea que tiene un nombre muy largo, por lo que solamente llena la hoja con muchas líneas largas. Tampoco considero que lo logre identificar. No identifica las letras, pero los números sí. No identifica colores. Sabe diferencias entre pequeño y grande. Solo reconoce el círculo. Cuanta hasta 10. Sigue series, conoce las partes básicas del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar. Hace poco tuvo una hermanita, por lo que considero la posibilidad de que algunas de las actitudes que presenta se deban a esto.
Ciriaco Estrada Emily Sarahí Sabe escribir su nombre y además lo reconoce aunque con algunas dificultades. Identifica las letras y los números. Reconoce los colores, identifica objetos chicos y grandes. Sabe lo que es un triángulo y un círculo. Cuenta hasta el 11, sigue series, conoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar. Pasa gran parte de la clase platicando, pero se le puede considerar atenta. Tarda mucho en la elaboración de los productos, porque siempre esta distraída con los demás. De León Esparza Edwin Edwin ya reconoce su nombre y lo escribe sin ninguna dificultad (incluso sin necesidad de copiarlo). También considero que es de los que tienen un mayor avance en cuanto al conocimiento de los números, asignándoles de cierta manera valor y localizando ya las grafías correspondientes (aunque no de todos). Reconoce los colores, identifica tamaños, conoce las figuras geométricas, cuenta hasta 10, sigue series, conoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar. Muestra mucha disposición en la elaboración de los productos y es de los más atentos a indicaciones.
Escobedo Pichardo Zaira Denisse Identifica su nombre y lo escribe. No identifica aún los números y las letras. Sabe los colores, identifica los tamaños, conoce las figuras geométricas, cuenta hasta el 20. Sigue series y conoce las partes del cuerpo. Dibuja a su familia y sigue líneas. Es zurda. Realiza los productos y tiene buena comprensión de lo que se le pide. Presento un gran avance en cuanto a la comunicación oral, y la noto mucho más interesada en las clases. Esquivel Ramos Brenda Paola Falta mucho al jardín. En lo que a mí respecta aún no reconoce su nombre y lo intenta escribir. No identifica los números pero las letras sí. Reconoce el azul,
amarillo y negro. Identifica tamaños y solo reconoce el círculo. Cuenta hasta el 20, sigue series, conoce las partes fundamentales del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta.Realiza los trabajos que se le piden. García Páez Dulce María Identifica su nombre y hace el intento de escribirlo, con algo muy cercano a grafías. Reconoce números y letras. No conoce los colores. Identifica tamaños y solo reconoce el triángulo. Cuenta hasta el 20, sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar. Realiza los productos. Hernández Ramírez Kevin Gilberto. Identifica su nombre y lo escribe. Reconoce letras y números. Sabe los colores, identifica tamaños, reconoce las figuras geométricas, cuenta hasta el 10, y ya presenta cardinalidad y correspondencia uno a uno. Sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta. Durante el trabajo cotidiano, es de los que tiene una mayor disposición para realizar los trabajos. Se le facilita el seguir consignas y los realiza de una manera adecuada. Hernández Santana Jorge Luis: Sabe escribir su nombre, pero aún noto cierta dificultad para identificarlo, por lo que sé que lo escribe solamente cuando lo copia. Reconoce números y letras. Reconoce el color azul, amarillo y negro. Identifica tamaños, reconoce las figuras geométricas básicas, cuenta hasta 10, sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta. Es muy distraído, y pide constantemente permiso para salir al baño. Suele pasar el día gateando bajo las mesas. El lugar en el que se encuentra dentro del aula me parece adecuado, porque tanto Estrella como Jonathan logran que trabaja un poco más. Jaramillo Guerra Nallely Elizabeth: Con ella he tenido la dificultad de que siempre tiene escusas para no realizar los trabajos. Le tengo que repetir las cosas varias veces y aun así muchas veces no las realiza o ni siquiera me presta atención. Es muy distraída. Al escribir
su nombre ya presenta varios rasgos adecuados, ya lo identifica. Reconoce números y letras. Conoce los colores rojo, verde, azul y negro. Identifica tamaños, conoce las figuras geométricas básicas, cuenta hasta el 3. Sigue series, identifica las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas, y recorta. Falto muchos de los días de mi intervención, debido a que le realizarían una operación. Moreno Reyes Ana Lorena: Realiza los trabajos, pero no le representan el mismo reto que a los otros niños, por lo que termina demasiado pronto y comienza a hacer desorden. No presenta disposición para el trabajo en equipo. Suele platicar demasiado durante las clases, y muchas veces por eso no presta atención a lo que se le está pidiendo. Reconoce su nombre y lo sabe escribir. Reconoce letras pero no los números. Sabe los colores, identifica tamaños, conoce las figuras geométricas básicas, cuenta hasta 10, sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta. Morua Herrera Imelda: La inasistencia es un problema fuerte con esta alumna. Cuando está en clase, a pesar de ser demasiado sociable, realiza los trabajos, aunque tarda más que los demás. Identifica su nombre con dificultades, pero es una de los dos alumnos que solo tiene un nombre, lo cual considero se lo facilita un poco. Aún no lo escribe de una manera clara. Identifica los colores, reconoce tamaños. Conoce el cuadrado y el círculo. Cuenta hasta 5, sigue series, identifica las partes básicas del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta. Núñez García Guadalupe Cristel Jexemany: Se distrae demasiado. A pesar de entender cómo debe de realizar el trabajo, se pone a hacer otras cosas por lo que no termina a tiempo, o no lo hace de la manera correcta. Reconoce su nombre e intenta escribirlo. Identifica números y letras. Conoce los colores, identifica tamaños, reconoce las figuras geométricas básicas, cuenta hasta 10, sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar.
Orozco Robles Itzel Maday: Demasiado tímida. Se muestra demasiado retraída, aunque en cierto modo establece su propia comunicación con sus compañeros. Los trabajos los realiza de una manera adecuada y pertinente. Identifica su nombre y ya lo escribe de manera apropiada. Reconoce números y letras. Conoce el rojo y el negro. Identifica tamaños, solo conoce el circulo. Cuenta hasta el número 8, sigue series, reconoce las partes básicas del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar. Padilla Mandujano Fidel Alfonso: Es indisciplinado. Se le debe de estar prestando una atención muy individual, porque fácilmente se distrae y distrae a sus compañeros haciendo otras actividades ajenas a lo que se está trabajando. No realiza los trabajos que se le piden, o los realiza solo por terminarlos rápido. Reconoce su nombre y puede escribirlo. Reconoce letras y números. Sabe el color rojo y el azul. Identifica tamaños. Reconoce las figuras geométricas básicas, cuenta hasta el 10. Sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar. Ramírez Rodríguez Cristofer Alexis: Muestra disposición para trabajar, aunque al igual que el resto de los alumnos, aun presenta muchas dificultades en cuanto a disciplina. Reconoce su nombre y lo escribe a su manera. Reconoce letras y números. No sabe los colores. Identifica tamaños. Reconoce el triángulo y circulo. Cuenta hasta 6. Sigue series, identifica las partes básicas del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta. Es zurdo. Ramos Ramos Luis Felipe: Durante la primera semana de prácticas, este alumno solamente asistió al jardín un día, por lo que no pude realizar suficientes observaciones acerca de los aprendizajes con los que cuenta. Escribe su nombre. No identifica el color azul. Identifica tamaños, reconoce el cuadrado y el círculo, no sabe contar, no sigue
series, identifica las partes básicas del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta, es zurdo. Sánchez Ramírez Stacy Atlántida: Es muy distraída. Suele entretenerse mucho al realizar las actividades o estar platicando con alguien más sin trabajar. No reconoce su nombre y tampoco lo sabe escribir. Reconoce números y letras. Sabe el color rojo, azul y negro. Identifica tamaños, y solo reconoce el triángulo. Cuenta hasta 10, sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y sabe recortar. Silva Escareno Naomi Carolina Esta alumna esta canalizada a USAER por problemas de indisciplina. Hay momentos del día en los que presta atención y realiza los trabajos, pero esto suele ser muy esporádico y hay que repetirle como hacer el trabajo más de una vez, para que finalmente lo realice de una manera inadecuada. Identifica su nombre con dificultad, lo trata de escribir. No identifica números y letras. Reconoce el rojo y el azul. No distingue tamaños, reconoce las figuras geométricas básicas, cuenta hasta 8, sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta.
Torre Montalvo Juan Ángel: Es callado y en general realiza los trabajos, aunque no lo hace de la manera adecuada. Reconoce su nombre y trata de escribirlo. No identifica letras, pero números sí. Conoce el azul y el verde. No identifica tamaños, reconoce las figuras geométricas básicas, cuenta hasta 10, sigue series, reconoce las partes del cuerpo, dibuja a su familia, sigue líneas y recorta.