Lectura1 problemas de la gestión educativa en américa latina

Page 1

Problemas de la gestión educativa en América Latina (la tensión entre los paradigmas de tipo A y el tipo B)

Juan Casassus Introducción El objetivo de la gestión educativa es el estudio de la organización del trabajo en el campo de la educación. Esta determinado por el desarrollo de las teorías generales de la gestión y los de la educación. Su contenido disciplinario está determinado tanto por los contenidos de la gestión como por la cotidianidad de su práctica. Se constituye por la puesta en práctica de los principios generales de la gestión y de la educación. I.

Los planteamientos básicos de la gestión.

El tema central de la teoría de la gestión es la comprensión e interpretación de los procesos de la acción humana en una organización. Max Weber estudió la organización del trabajo como un fenómeno burocrático. Oriento hacia el estudio de la organización percibida como un proceso realizador que se orienta a ajustar los medios con los fines que se ha dado esa organización. Algunos modelos de gestión son el normativo, el prospectivo, el estratégico, el estratégico situacional, calidad total, reingeniería y comunicacional.

II.

La definición del término gestión.

La gestión tiene que ver con los componentes de una organización en cuanto a sus arreglos institucionales, la articulación de recursos, los objetivos. En una visión de la gestión focalizada en la movilización de recursos es “una capacidad de generar una relación adecuada entre la estructura, la estrategia, los sistemas, el estilo, las capacidades, la gente y los objetivos superiores de la organización considerada”. Es la capacidad de articular los recursos de que se disponen de manera de lograr lo que se desea. Se concibe la acción de la gestión como “un proceso de aprendizaje de la adecuada relación entre la estructura, estrategia, sistemas, estilo, capacidades, gente y objetivos superiores, tanto hacia el interior de la organización como hacia el entorno. Gestión es un concepto más genérico que administración. La práctica de la gestión hoy va mucho más allá de la mera ejecución de instrucciones que vienen del centro. El concepto de gestión, connota tanto las acciones de planificar como las de administrar. La administración, como ejecución de las instrucciones de un plan, independientes de los contextos, no es lo que ocurre en las situaciones reales. El trabajo de ajustes internos y externos ocurre porque cada organización es un sistema. Los sistemas operan dentro de un contexto externo con el cual interactúan y poseen un contexto interno. el contexto externo esta constituido por lo exterior a la organización. En términos de la educación, el entorno externo de las escuelas esta constituido por entidades tales como los padres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lectura1 problemas de la gestión educativa en américa latina by Gaby Celaya - Issuu