Entrevista a la maestra de música 1. Nombre Aranzazu Escalera Ramírez 2. Años de servicio 6 años 3. Profesión y preparación Licenciada en Educación, actualmente estudio la maestría en Educación y 5 años en la escuela de música de la UAZ en piano 4. ¿Cuántos días a la semana acude a esta institución? Acudo dos días (martes y jueves) 5. ¿Cómo es su relación con los padres de familia y el resto de los docentes? Se tiene buena relación con los docentes. Con los padres de familia muy poca. 6. ¿Cómo es la organización que emplea para llevar a cabo su planeación? De acuerdo al campo formativo Expresión y apreciación artística. La planeación se realiza de acuerdo al campo formativo “Artísticas” y el Aspecto que se vaya a trabajar Expresión y apreciación musical, expresión corporal y apreciación de la danza, expresión y apreciación visual y expresión dramática y apreciación teatral. Asimismo, se toman en cuenta los aprendizajes esperados, competencia, campo formativo y aspecto. 7. ¿De qué manera realiza su planeación? 8. La planeación se hace por día de acuerdo a lo que se está trabajando. 9. ¿Su planeación favorece los diversos campos formativos? La planeación y las fases favorecen otros campos formativos llevando una transversalidad en lo que trabajan los docentes frente a grupo para el logro de los aprendizajes que se desean alcanzar. 10. ¿Cómo cree que las artes favorecen el desarrollo del alumno? La música brinda a los niños la oportunidad de expresar sus sentimientos, habilidades, aptitudes, imaginación, sensibilidad y como docentes los estimulamos y motivamos para que participen, socialicen, pierdan el temor, etc. 11. ¿Cuenta con los medios necesarios para realizar su práctica? Si se cuenta con salón, teclado, grabadoras y algunos instrumentos musicales, como panderos, claves, maracas y triangulo. 12. ¿Cuál es su labor dentro de la institución?
Mi labor docente se desempeña como maestra de “expresión y apreciación artística” atendiendo a los 6 grupos de la institución.