Guía (esquema)

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR QUINTO SEMESTRE TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN DOCENTE: BEATRIZ HERNÁNDEZ SANCHÉZ ALUMNA: GABRIELA CELAYA DE LA TORRE GUÍA DE OBSERVACIÓN PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS Fecha: 21 de septiembre de 2015

Disposición para aprender

Datos de identificación de la escuela

Nombre: Jardín de Niños Tenamaztle Organización: completa Clave: 32DJDN0610Z Horario: de 9:00 am-12:00 Dirección: Avenida Siglo XXI Fraccionamiento África

Datos escolares específicos

Matricula institucional y por aula: 2 “A”: 27 2 “B”: 2 “C”: 29 3 “A”: 3 “B”: 3 “C”:

Datos del personal del jardín de niños

Personal del jardín de niños: Seis docentes a cargo de grupo, una directora, un conserje, grupo USAER, una maestra de educación física, una maestra de música. Funciones y organigrama

Participación de otros agentes escolares

Formas de intervención de los padres de familia Programas a los que está inscrito el jardín Apoyos institucionales

Infraestructura del jardín

Iluminación


Número y tipos de aulas: Cuenta con seis aulas para clases, un salón para USAER, un salón para guardar los materiales de educación física y un aula en construcción. Espacios administrativos: una dirección Patio y otros espacios: cuenta con un patio cívico que cuenta con una sombra para realizar diversas actividades y cuenta con dos baños: uno para niños y otro para niñas. Delimitación del espacio escolar: la escuela hace pronto fue bardeada con block en su totalidad. La barda es lo suficientemente alta para permitir la seguridad del plantel. Tiempo y espacio

Manera en la que se distribuye el tiempo en las actividades: Los niños entran a las 9 de la mañana. En días como el lunes se realizan honores a la bandera entrando. Los demás días se comienza con las clases. En mi salón, hay clases de música los martes y jueves, y clases de educación física el lunes y miércoles. A las 11:00 se permite que los alumnos se vayan a lavar las manos para posteriormente desayunar hasta las 11:10. A esa hora salen al receso hasta las 11:30 para regresar a actividades en el aula y posteriormente salir a las 12:00. Espacios que se utilizan para el proceso de enseñanza y aprendizaje: durante las clases por lo general los niños se encuentran en el aula de clases. Las clases de educación física y de música se realizan en el patio cívico. Tiempo requerido en actividades extra-áulicas: tanto las clases de educación física como de música tienen una duración de 30 min al día.

Organización del aula

Cómo es el salón de clases: el salón es amplio, cuanta con varias mesas cuya disposición puede ser movible. El aula cuanta con una televisión y una grabadora, pizarrón, varios portadores de texto donde se observan las letras y las normas del aula. El maestro menciono que está haciendo acopio del material por parte de los padres de familia entre lo que les solicita colores, hojas de papel, una libreta tamaño profesional. Como está organizado el salón: por el día de hoy el profesor acomodo las mesas en media luna y a los niños


alrededor de ella. Como está organizado el grupo: La niñas y los niños

Rango de edad de la población que atiende la escuela: Actitudes que manifiestan al llegar a la escuela, actividades que realizan antes de entrar al aula, en el tiempo de recreo y al salir. Gustos y preferencias de los niños en la escuela

Nivel evolutivo

Caracterización del grupo Descripción de cada niño

Wendy Sofía Acosta Márquez Dulce María García Páez Estrella Guadalupe Castro Acosta Guadalupe Cristel Jexemany Núñez García Kevin Gilberto Hernández Ramírez Naomi Carolina Silva Escareno Ana Lorena Moreno Reyes Itzel Maday Orozco Robles Daiana Solanch Cerna Navarrete Juan Ángel Torres Montalvo Emily Sarahi Ciriaco Estrada Jonathan Guadalupe Carrillo Carrillo Luis Felipe Ramos Ramos Miriam Aide Jacoso Hernández Karol Josef Rarragan Torales Imelda Morua Herrera Dulce Guadalupe Benítez Hernández Edwin de León Esparza Ingrid Ariana Chontal Abrajan Brenda Paola Esquivel Ramos


Nallely Elizabeth Jaramillo Guerra Stacy Atlántida Sánchez Ramírez Fidel Alfonso Padilla Mandujano Héctor Alexander Castañeda Medellín Zaira Denisse Escobedo Pichardo Jorge Luis Hernández Santana Cristofer Alexis Ramírez Rodríguez

Contexto sociocultural

Normatividad de la institución Misión y visión de la institución Relaciones entre los actores escolares Participación de los padres de familia Nivel socioeconómico Nivel de escolaridad de los padres Extensión territorial Ambiente Tradiciones Costumbre Liderazgo

Entrevista al docente: -

Nombre: Juan Ramón Rivera Huerta

-

Años de servicio: 30

-

¿Cómo es su relación con los padres de familia? Intento que sea buena, para que mejore el aprovechamiento escolar de los alumnos.

-

¿Cómo es su relación con el resto de los docentes en la escuela? Excelente


-

¿Existe apoyo de los padres de familia? Desafortunadamente es muy poco el apoyo que tiene uno de ellos en cuestión educativa, no apoyan mucho en las tareas y ese tipo de apoyo es el que más falta hace.

-

¿Cómo es el contexto? Se encuentra entre clase media y baja. La mayoría de los padres de familia son trabajadores tanto padre y madre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.