Catalogo 2015

Page 1

ARTE MC P consultorĂ­a de arte


ABELLAN JULIÁ ABRAHAM VÁZQUEZ ROSAS ALBERTO MONTAÑO ABELLAN ALEX JULIÁDORFSMAN ABRAHAM ANA VÁZQUEZ ROSASEZBAN ALBERTO SANTOS BEATRIZ CARINA MONTAÑO ALEXPARRA DORFSMAN HEVIA CARMEN CARLOS ANA SANTOS BEATRIZ EZBAN ABOUMRAD BARRETO CARINA HEVIADENISS CARMEN PARRA FABIÁN FLORDENISS PANDAL CARLOSUGALDE ABOUMRAD BARRETO FABIÁN UGALDE FLOR FRANCISCO CASTRO LEÑERO PANDAL FRANCISCO CASTRO GUILLERMO PACHECO IGNACIO LEÑERO GUILLERMO PACHECO URQUIZA CUSI IRMA IGNACIOINES URQUIZA INESPALACIOS CUSI IRMA PALACIOS ISABEL GARFIAS ISABEL GARFIAS EUGENIA EUGENIA JIMENA MARTÍNEZ JIMENA MARTÍNEZ MONTEMAYOR MONTEMAYOR JIMENA RINCÓN JIMENA RINCÓN JOSÉ JOSÉ GONZÁLEZ VEITESGONZÁLEZ LUISA VEITES LUISA DE NORIEGA MAITE DE NORIEGA MAITE GUZMÁN MANUEL MANUEL DE CISNEROS MANUELA GUZMÁN DE CISNEROS GENERALLIGENERALLI MARIANA O’FARRIL MANUELA MARIANA MARIETT MONFORT MIGUEL O’FARRIL MARIETT MONFORT ANGEL CORDERA MIKI GUTIÉRREZ OMAR ANGEL SAAD PERLA KRAUZE MIKI MIGUEL CORDERA RICARDO OMAR MAZAL SAAD ROLANDO GUTIÉRREZ PERLA ROJAS SANDRA PANI SHANNON KRAUZE RICARDO MAZAL ROLANDO FERNÁNDEZ YVONNE DOMENGE ROJAS SANDRA PANI SHANNON FERNÁNDEZ YVONNE DOMENGE


Abellan Juliá

ARTE Nace en España (1961). Estudia dibujo y pintura en el Taller de Eduardo Peña Madua y en la Academia del Maestro Juan Solano en Cieza, Murcia. Desde 1988 participa en Exposiciones colectivas en México y en el extranjero. En 1987 tuvo una exposición individual en la Galeria Landucci en Mexico, y tambien en Madrid y Miami. Obtuvo el primer lugar en la edicion XXXI del Concurso Nacional de Pintura en el Ayuntamiento de San Juan de Alicante. Su obra se reconoce por los grandes murales que adornan la ciudad de Cieza en España.

MC P consultoría de arte


Abraham

ARTE Vázquez Rosas

Artista mexicano (1984). Licenciado en Artes Visuales, FAD, UNAM. Egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en donde cursó dos años en el Taller de producción 125 a cargo del profesor Ignacio Salazar, así como el diplomado Ilustración y dibujo para proyectos editoriales. En 2012 fue acreedor al segundo lugar del primer Concurso Nacional de Pintura Artística Profesional de Rodin-Royal Talens. En 2013 colaboró en la realización de un mural para la Cruzada contra el hambre de SEDESOL. Actualmente se encuentra produciendo su propia obra y descubriendo un lenguaje personal dentro del terreno de la pintura.

MC P consultoría de arte


ARTE Alberto Montaño

(1953) Fotografía y videos conceptuales. En 1973, viajó a Londres, Inglaterra donde estudió en el Chelsea School of Art. Luego estudió en París en el Atelier 17. Su temática que puede resultar fuerte, se basa en experiencias propias. Ha participado en diversas exposiciones colectivas e individuales en museos de México, Nueva York y Europa. A partir del 2005 inció una nueva carrera en fotografía conceptual, instalación y video. “Mujer”, su primera exposición individual de museo fue en el 2010 en el Museo de Arte de la ciudad de Querétaro. Actualmente continúa trabajando en México y Nueva York, preparando un nuevo cuerpo de obra del cual hay ejemplos en esta exposición.

MC P consultoría de arte


AR Alex Dorfsman

(Ciudad de México, 1977) vive y trabaja en la Ciudad de México. Realizó la licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, Ciudad de México. Vivió y trabajó 4 años en Berlín, donde aprendió y procesó gran parte de su trabajo. Su última exposición, “Confluencia Topográfica” se encuentra en la Casa del Lago Juan José Arreola, ciudad de México. Ha realizado exposiciones individuales y participado en varias exposiciones colectivas en México y en el extranjero. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA. Recibió el Premio de Fotografía Latinoamericana Purificación García, 2011. Ha realizado 6 publicaciones de su trabajo con editoriales como RM, Diamantina y Acapulco Ediciones. Su obra se vende en México, Alemania, Nueva York y Taiwán. Su trabajo forma parte de colecciones privadas como el Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, MARCO, Monterrey, Fundación Televisa, Centro de la Imagen, Ciudad de México, Fototeca Nacional de México, Purificación García (España), Art Museum of the Americas (Washington D.C.), Museum of Photography Arts MOPA (San Diego, California), entre otras.

MC P consultoría de arte


RTE Ana Santos

Oaxaca (1978). Estudió Comunicación y asistió a cursos y talleres de: Cinematografía, Guión Cinematográfico y de cine experimental. Es una artista visual que, entre otras cosas, le preocupa el tema de “la línea” porque su hermano y tres primos la han cruzado en busca del sueño americano. Ana sostiene que: “Todos en algún momento de nuestras vidas somos migrantes”. A partir del 2002 realiza exposiciones colectivas en la República y en el extranjero. De sus individuales las más recientes son: “Historia sobre Ruedas”, “Greco Art Gallery”, “Veracruz” y “Andanzas”. El tema recurrente en sus óleos son las bicicletas o vehículos con ruedas que parecen estar impresos en una postal gigante. En 2001 recibe mención honorífica en la II Bienal del Pacífico de Pintura.

MC P consultoría de arte


ARTE Beatríz

Ezbán

(1955). Pintora abstracta mexicana de origen sefaradí. Nació en la ciudad de México, donde vive y trabaja. Tiene en su haber un gran número de exposiciones tanto nacionales como internacionales entre las que destacan: “Principio de Incertidumbre” presentada en el 2004 por el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México y otros museos del interior de la República y “Campo Unificado: La Frontera” producida en el 2006, con la cual dio una gira por museos de la Unión Americana y por la que recibió dos reconocimientos por parte del Senado de los Estados Unidos. Además ha sido merecedora de otras distinciones como la Bienal del Rufino Tamayo, 2002, la beca del FONCA 2001 y 2004. Su obra forma parte de importantes colecciones como la del Museo de Arte Moderno, la Residencia Oficial del los Pinos, el Museo Felguerez, La Secretaría de Relaciones Exteriores, la colección de Charles C. Bergman (presidente de la Fundación Pollock-Krasner de Nueva York), Snohetta Arquitectos, Noruega y Hafnarfborg y el Institutonde Bellas Artes en Islandia entre otros.

MC P consultoría de arte


Carina

ARTE Hevia

Nace en la ciudad de México (1957), en dónde realiza sus estudios de pintura con los maestros; Robin Bond, Dolores de la Barra y Martha Ramírez. Posteriormente estudia con Andreas Hoffman en Madrid, España donde se queda a vivir por un largo período. Lo que le ha permitido desarrollarse en la plástica tanto en México como en el extranjero. Treinta años después de haber expuesto en el Museo El Nigromante de San Miguel de Allende, regresa a la misma ciudad con mucho más experiencia. Su obra ha sido expuesta en la Galería Liceos de Madrid, España y en diferentes espacios y galerías de su país natal.

MC P consultoría de arte


ARTE Carmen Parra

Nació en la Ciudad de México (1944). Estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. Academia de Bellas Artes, Roma, Italia. La Esmeralda, Ciudad de México y Diseño Gráfico para el cine en Londres, Inglaterra. Por mas de 30 años ha estado presente con exposiciones individuales y colectivas en Museos, Centros Históricos y Culturales, Escuelas, Universidades, Iglesias en la Ciudad de México y en la República Mexicana, así como en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil y varias ciudades de Europa. Su última exposición Polvo de Estrellas, Mariposa Monarca donde se combina la ciencia y el arte; pues ella busca un diálogo en otras ramas de la actividad humana, así como con arquitectos, restauradores, músicos, artesanos, botánicos, poetas, etc. Tiene una larga trayectoria en temas relacionados con el patrimonio cultural de México. Su preocupación por el patrimonio ha sido el motor de esta gran aventura tanto natural con la Mariposa Monarca como cultural con el Arte Virreinal. Convencida de que el artista necesita una organización para facilitar su capacidad de creación y que tiene que estar integrado a una empresa que resuelva los problemas prácticos que implica actualmente el mundo cultural, fundó El Aire Centro de Arte A.C.

MC P consultoría de arte


Carlos

ARTE Aboumrad

Nació en la Ciudad de México en 1971, estudió la Licenciatura en Contaduría Pública en la Universidad Anahuac. Se formó como fotógrafo estudiando con David Silva, el Maestro Saul Serrano, cursando el diplomado por el Estudio Urquiza así como diversos talleres en AAVI. Ha expuesto en la Subasta de Arte del Grupo de los Dieciseis

MC P consultoría de arte


Deniss Barreto

ARTE Durango 1990, Vive y trabaja en Ciudad de México. Artista visual y cineasta, ha tenido exposiciones en México y en España en galerías y museos como, Diagrama, CENART, Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, Cineteca Municipal Silvestre Revueltas, entre otros. Su obra explora narrativas y problemáticas de los jóvenes entre los medios electrónicos. Así como lo existencial en la femineidad, crea hipótesis a partir de la variante mente femenina y se vincula en los campos con la intimidad, sutilidad y simplicidad en su obra.

MC P consultoría de arte


ARTE Fabián Ugalde

(1967). Comenzó a exhibir sus pinturas en diversos museos, espacios culturales y foros universitarios tanto en México como en países de Europa, Asia y Sudamérica. Con su obra, ha adoptado una postura crítica ante lo absurdo, como la validación en la historia de arte contemporáneo, donde invita al espectador a enfrentarse a un mundo en el que conviven los dibujos animados en combinación con aspectos de la vida cotidiana. Su trabajo ha merecido reconocimientos en diversos concursos; en 1999 la beca Jóvenes Creadores del FONCA, en el 2000 ganó primer lugar de adquisición en la X bienal de Pintura Rufino Tamayo, la beca de la Pollock-Krasner Foundation en Nueva York y ha pertenecido al Sistema Nacional de Creadores Artísticos del FONCA durante el: 2004 y 2010. Actualmente está participando como artista de la XVI bienal de pintura en el Museo Tamayo. Ha expuesto en diferentes Museos y Galerías de México y el interior del país, así como Nueva York y San Diego en Estados Unidos, Francia e Italia.

MC P consultoría de arte


AR Flor

Pandal

Nació en la ciudad de México en 1969. Estudio arte con reconocidos maestros y artistas como Magali Lara, Miguel Angel Alamilla, Roberto Turnbull y Gilberto Aceves Navarro entre otros.En 1988 estudio pintura, dibujo y gráfica en Florencia Italia. En 1991 toma diferentes cursos en la Escuela de Artes Visuales de N.Y. ( SVA ) Se titulo de la licenciatura de Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana. Y ha trabajado continuamente en su estudio en la Ciudad de México exponiendo de forma individual y colectiva. Dentro y fuera del país. “ En el momento presente, la vastedad y complejidad del mundo en gran medida impregna al arte. Por lo que es importante para mi aclarar que mi trabajo tiene la intención de ser personal y honesto. Mis temas son abstractos con referencias al paisaje y a un espacio emocional interno.”

MC P consultoría de arte


RTE Francisco Castro Leñero

(1954) Estudió pintura en La Esmeralda. Obtuvo una beca para estudiar en Urbino, Italia, así como una de producción para realizar litografía. Apegado al abstracionismo, ha experimentado además de la pintura, en la instalación, la escultura y la obra gráfica. Francisco es el artista principal de la “Nueva Figuración”, corriente que empieza en paralelo con la de la “Ruptura”, en la que se trabaja mucho con la arquitectura. Su obra denota su preferencia por el color, el trazo, la forma geométrica, lo que lo acerca al minimalismo conceptual. Ha exhibido internacionalmente en exposiciones individuales y colectivas en espacios como el Museo de la Américas de Puerto Rico, el Mexican Fine Arts Institute de Chicago; el Museo Rufino Tamayo, el Museo de Arte Contemporáneo y el Hudson River Museum de Nueva York. Desde 1999 forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Hermano de José, Miguel y Alberto Castro Leñero.

MC P consultoría de arte


Guillermo Pacheco

México (1971). Estudió pintura en la Escuela de Artes de la AUS en Culiacán. Tomó un curso de grabado sobre metal con el Maestro Daniel Manzano y posteriormente, un curso intensivo de dibujo con Roberto Parodi. Participa en los talleres de litografía, holografía, cerámica y zincografía en la ciudad de Oaxaca. Cuenta con reconocimientos por su obra que ha sido expuesta en foros nacionales e internacionales, tanto individual como colectivamente. Suma más de 30 exposiciones. Actualmente vive en Oaxaca.

ARTE MC P consultoría de arte


Ignacio Urquiza

Fotógrafo con 30 años de carrera, traducidos en millones de fotos que son fiel reflejo de la realidad de México, de sus sazones, su gente, coloridos y rincones. Imágenes también del mundo. Inicia su carrera profesional en 1978, después de realizar estudios en Comunicación, Cine, Periodismo y Fotografía. En 1978 publica sus primeros libros sobre México: “El Mundo de la Máscara” y “Exvotos” y “Milagros Mexicanos”. Su obra lo ha llevado participar en diversas exposiciones tanto en México como en el extranjero. Y se encuentra en importantes colecciones privadas.

ARTE MC P consultoría de arte


AR Inés

Cusi

(1974). Vive y trabaja en Zacatecas, México. Entre sus estudios destacan, Arquitectura en la Ibero, un par de diplomados de fotografía y acuarela en París y cursos de escultura, tanto en la ciudad de México como en Zacatecas. Ha participado en diversas exposiciones tanto en el interior de la República como en Miami, Florida y en Japón . En el 2013 representó a México en la IX Bienal de Florencia. Sus esculturas forman parte de colecciones como: La colección FEMSA (Fomento Económico Mexicano, S.A), así como de distinguidos Arquitectos mexicanos.

MC P consultoría de arte


RTE Ilse

Gradwohl

Nació en Gleisdorf, Austria, en 1943. Ha realizado diversos viajes de estudio en países como Etiopía, Kenia y Sudáfrica, donde llevó a cabo una muestra de su trabajo en 1997 e impartió talleres de dibujo y pintura. Estas experiencias han marcado de manera notable su obra. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas, entre ellas: 1983 Trastiempo, Museo de Arte Moderno, México, D.F.; 1986 Tres voces, tres ámbitos, Museo de Arte Moderno, México, D.F.; 1991 Aparición de lo invisible, Museo de Arte Moderno, México, D.F.; 1993 Naturalezas, Galería Metropolitana, México, D.F.; 1995 Fuego, masa y poder (instalación), Museo de Arte Moderno, México, D.F.; 2009 Confluencia Papaloapan (obra realizada en una residencia en Tlacotalpan, Veracruz), Museo de Arte de Tlaxcala, Tlaxcala; 2010 Proyecto Akaso, Museo Universitario del Chopo, México, D.F.; 2010 Entre líneas. Obra sobre papel, CaSa Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca; 2012 Obra en construcción, Casa Virrey de Mendoza, México, D.F.

MC P consultoría de arte


Irma

Palacios

(1943). Egresada de “La Esmeralda” del INBA, acudió al taller libre del maestro Reyes Haro. En sus telas predominaba la materia y el color del informalismo español. Ha obtenido becas como la Simon Guggenheim de Nueva York y la del Sistema Nacional de Creadores, además de haber recibido el premio de la primera emisión de la Bienal de Pintura Rufino Tamayo. Ha expuesto en forma individual en el Museo de Arte Moderno de México (1993), Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (1995), Chac-Mool Gallery, Los Ángeles, California entre muchos otros museos y galerías de México, Estados Unidos, Chile y Europa. Su obra ha sido encasillada dentro del abstraccionismo lírico.

ARTE MC P consultoría de arte


Isabel Garfias

ARTE (1970). Artista plástica, ha realizado estudios en el Instituto Europeo de Diseño, y en el Instituto del Arte, en Roma, Italia. Así como de pintura abstracta. Cuenta con múltiples exposiciones colectivas e individuales, desde el Centro Cultural del la Imagen de Roma, Italia; el Instituto Potosino de Bellas Artes, Centro Cultural de Aguascalientes, Centro de Difusión Cultural de Monterrey, Nuevo León y en diferentes estados de la República Mexicana.

MC P consultoría de arte


Eugenia Martínez

(1976) Vive y trabaja en la Ciudad de México. Durante los últimos años le ha interesado la pintura, su trabajo se ha enfocado a retratos mexicanos del pasado. Su obra refleja la fractura social entre el discurso público y privado de los diferentes grupos de México. Ciertas partes de la obra son rodeadas repetida y obsesivamente por frases, creando un halo de prejuicios. Ella meticulosamente les escribe frases en diferentes tonos de blanco, creando un efecto hipnótico, y en ocasiones, óptico. Los textos consisten en frases literales o distorsionadas de políticos, líderes morales y simples refranes y canciones populares, se vuelven más y más contradictorios y confusos. Se considera Autodidacta, es egresada del ITESM. Algunas de las exposiciones que ha participado son : Profil Perdu, Karen Huber & MC Gallery, (Nueva York, E.U.A. 2015) El que tenga ojos que vea, Museo de Arte Contemporáneo ( Matamoros, Tamaulipas 2014) I don ́t have a dream, Ramis Barquet (Nueva York, E.U.A. 2013).

ARTE MC P consultoría de arte


Jimena Montemayor

ARTE (1990) Diseñadora gráfica y dibujante nacida en la Ciudad de México. Creadora del Blog; Jimojunk. Graduada de la Universidad de Miami, actualmente vive en Nueva York donde se concentra en las dos áreas de su profesión como diseñadora y artista, trabajando para la industria de la moda al igual que en el campo del las artes. La energía visual es el motor detrás de sus líneas. Trabaja con colores brillantes, pantallas digitales, papel y diferentes materiales para crear sus obras e instalaciones. Entre sus exposiciones y shows colaborativos mas recientes resaltan; dos años consecutivos en Miami Art Basel 2013, 2014 (‘Speed of Dreams’ y ‘Festina Lente’) y una Exposición colectiva de artistas en Nueva York ‘Free Arts NYC ’14’, entre otras.

MC P consultoría de arte


ARTE Jimena Rincón

(1979. Cursó estudios de fotografía, dibujo y pintura en el Milwaukee Institute of Art and Design. También estudió Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana, donde se integra al subsistema de Artes Visuales y obtiene 3 reconocimientos de excelencia. Su tema recurrente son los “bochos” y personajes diminutos que pueden encontrarse entre las nubes. Entre sus exposiciones resaltan: Troisiéme Mexique, Peinture Contemporaine; en el Instituto de México en París, y en la Cité Universitaire en París, Francia en dos ocasiones. En 2010, las piezas “Born” y “Radio” formaron parte de la Bienal Nacional Monterrey, Artemergente. Su más reciente exposición Individual “World without end” se llevó a cabo en abril de 2011 en el Centro Cultural Border.

MC P consultoría de arte


José

ARTE González Veites

(1957). Estudió en la escuela de Artes Plásticas de San Carlos de la Ciudad de México. Posteriormente viajó a Europa donde residió e hizo una estancia en el taller Emilio Vedova. Ha expuesto de manera individual en varias Galerías de México (Galería de Arte Mexicano, Laboratoire y en el extranjero en galerías de los Estados Unidos y Europa. Sus obras forman parte de colecciones privadas y de diversos museos en México y el mundo. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA 2010-2012.

MC P consultoría de arte


Luisa De Noriega

(1959). México. Estudió Diseño Gráfico en la Anahuac y una Maestría en Artes Visuales, orientación pintura en la Academia de San Carlos. Del 2001 a la fecha, lleva la Dirección y docencia en un Taller de pintura. Ha ilustrado proyectos editoriales con diferentes Editoras. Sus obras se ven que fueron realizadas por una mujer, ya que en ocasiones utiliza, retazos de tela, para complementar sus lienzos. Cuenta con múltiples exposiciones colectivas, así como individuales. Siendo las de los últimos años: “Paliacate” en San Miguel de Allende, “Guardando el Tiempo” en la Galería de la Torre del Reloj y “La Escalera”, entre otras. Ha ganado varios premios y menciones tanto por sus publicaciones como por su obra, y resultó seleccionada para la revista “Resumen, Pintores y Pintura Mexicana” en el 2006.

ARTE MC P consultoría de arte


Maite Guzmán

ARTE (1956). Estudia Artes plásticas en la Escuela Superior de Arte Moderno y posteriormente en la Escuela de la Grande Chaumiere, ambas en París. Ha expuesto individualmente en la Galería Eve y Raíz, la Galería Elementos de Tampico, el Centro Cultural Estación Indianilla en donde presentó su libro: “Mayte Guzman Retrospectiva”. En 2010 expuso en la Galerie Lee de París, en donde es artista permanente. Su obra ha sido expuesta colectivamente en la República Mexicana, Montreal, Miami, París y Florencia. Ha participado en diferentes Bienales, la del Rufino Tamayo, FEMSA Monterrey y en la de Pedro Coronel su obra quedó finalista y fue exhibida en el Museo.

MC P consultoría de arte


Manuel De Cisneros Soto

(1970). Pintor atípico en el inmenso campo de ensayo y la plástica oaxaqueña contemporánea. Es decir, un artista oaxaqueño “no oaxaqueñista”. Su obra asume la representación de la experiencia emocional y en sus óleos resaltan las cualidades escenciales del sujeto por encima de su apariencia físisca logrando un efecto orgánico. Sus cuadros están determinados por atmósferas sombrías, logradas por pinceladas violentas y fondos a veces oscuros. Su trabajo se encuentra en colecciones privadas en Europa, Estados Unidos y México. Ha expuesto en lugares como Barcelona, Melbourne Australia, Estados Unidos y México. Actualmente vive en Oaxaca.

ARTE MC P consultoría de arte


ARTE Manuela Generalli

Nace en Lugano, Suiza. Vive y trabaja en México desde 1978. Estudio de 1967-1968 en St. John Cass College, Londres, Inglaterra; despues desde 1969 hasta 1974 integra el Colectivo Cine Tercer Mundo, participando en la realización de diversas películas documentales en Asia, África y América Latina. De 1979-1983 cursa la carrera de Artes Plasticas en la ENAP, UNAM, México, D.F. Cuenta hasta la fecha con 20 exposiciones individuales en México y Estados Unidos y con mas de 150 exposiciones colectivas en diversos paises del mundo como China, Canada, Suiza, España, El Salvador y Kenia entre otros. acreedora de la becas del Sistema Nacional de Creadores de Arte, México D.F. y diversas menciones y premios. Durante un periodo creativo de casi treita años, ha creado numerosas y diversas series pictoricas, ciclos visuales que dejan en el espectador la sensacion de ser el testigo de acontecimientos siempre elusivos.

MC P consultoría de arte


Mariana

ARTE Jiménez O’Farril

Diseñador Gráfico, Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña. Diplomado en The Photographic Training Center London, Photoshop y Fotografía digital. Artista con bases sólidas de licenciatura el Diseño Gráfico y Artes Visuales, con especialidad en Diseño Digital. Veinticinco años con experiencia en el campo fotográfico en diferentes ámbitos tales como Africa, Bolivia, La India, Sudamérica. Exposición Individual “ROSTROS”, Exposición Colectiva “Arte Contemporaneo” Club de Empresarios Bosques, Exposición Colectiva “Arte Contemporaneo” Guadalajara, Jalisco. Exportacón de Obras a Los Angeles, CA y Austin, Texas.

MC P consultoría de arte


Mariett Monfort

(1983). Nace en Madrid España. Artista plástica, visual, multidisciplinaria. Con gusto por lo estético y lo arquitectónico. Autodidacta que genera sus propios patrones en el acontecer del proceso creativo. Desde muy temprana edad encontró en el mundo de las imágenes su espacio más sólido, seguro y el medio ideal para hilar sus múltiples y contradictorias personalidades, a veces intuitiva y otras veces conceptual. Vivió en Paris, Nueva York, luego regresa a Madrid donde trabaja en el mundo de la moda y continua con sus creaciones artísticas. Actualmente reside en La Ciudad de México. Todos los cambios culturales, de paisajes y de idiomas quedan plasmados en su obra, donde ya sea a través de figuras pequeñas devoradas por grandes espacios o mezclas de elementos abstractos que se contraponen a otros figurativos, brota la presencia del ser, del alma: por un lado frágil y vulnerable, y por otro firme y fuerte ante el aparente sin sentido de su existencia hasta la búsqueda de la luz, de un camino seguro. Ha expuesto en España individual y colectivamente desde el 2010 y en Nueva York y La Ciudad de México de manera colectiva.

ARTE MC P consultoría de arte


Miguel Angel Cordera

(1971). Diseñador y artista visual, con una trayectoria de más de 20 años haciendo proyectos en distintos países entre los que se encuentran Francia, España, Estados Unidos, Portugal, Canadá y Egipto entre otros países. Su trabajo reciente versa sobre la abstracción, los estados alterados y la construcción de imágenes a partir de espacios imaginarios. Cuenta con multiples exposiciones individuales y colectivas. Es fundador del espacio Edison 137 dónde ha participado con otros artistas para la promoción y difusión del arte contemporáneo. Actualmente Es Co-director junto con otros artistas el proyecto DIAGRAMA, que funciona como plataforma para exponer obra relacionada con pintura en diálogo con otras disciplinas en México D.F. desde el 2012. Ha recibido apoyo para proyectos por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

ARTE MC P consultoría de arte


Miki Gutiérrez

Escultor autodidacta. Hace escultura de corte abstracto, que proviene de experimentar con material y conceptos donde la forma será parte del espacio. Trabaja en el taller de María Luisa Palma. Cuenta con unas 20 exposiciones individuales entre las que destacan la del MUTEC, Museo de Arte de San Pedro, Galería la Casita, Museo Vierreinal, Arte que Camina, Instituto Cultural Poblano, Galería Múltiple y Museo de Bellas Artes de San Luis Potosí. Su obra está a la venta, en ciudades como Vail, Colorado, Miami, Florida, entre otras.

ARTE MC P consultoría de arte


Omar

Saad

(1974). Escultor mexicano. Estudió la carrera de Arquitectura en la Ibero y una maestría en MAT, Boston. Su gusto por la estética, lo geométrico y las líneas, lo llevaron a crear en primera instancia las piezas de “Albedrío” compuestas de acrílico y espejos en las cuales el espectador se ve reflejado o se pierde y los colores pueden cambiar del blanco absoluto al negro total. Las piezas escogidas para esta Exposición son hechas a base de cemento, material que delata su relación con la arquitectura. En los últimos años ha participado en exposiciones colectivas en la Ciudad de México.

ARTE MC P consultoría de arte


Perla Krauze

(1953). Artista visual. Empieza sus estudios en San Carlos. En1977 viaja a Inglaterra, donde estudio Textiles y Artes Visuales y mas tarde un postgrado en Pintura y Artes en el Chelsea College of Art de Londres. Gracias a su destacado trabajo ha logrado obtener apoyos y becas por parte de la UNAM, el Consejo Británico y del FONCA en varias ocasiones. Actualmente es parte del Sistema Nacional de Creadores del FONCA 2010-2013. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en galerías como museos de México y del extranjero. Entre las más importantes se encuentran: “Amarres de Luz y Silencio” Museo Carrillo Gil, “Huellas de la Santa Veracruz” Museo de la Estampa, “Huellas y Trayectos” Museo de Arte Moderno. En el extranjero destacan “Imprints” en la Gebert Contemporary, Santa Fe, Nuevo México, “Stones and flowers” en el Howard Scott Gallery, Nueva York y “Light and time” en la Galería Kunsthaus, Miami, Florida y otras más en España, Portugal y Francia. En el 2009 participó en la Trienal de Arte Echigo Tsumari en Japón.

ARTE MC P consultoría de arte


ARTE Ricardo Mazal

(1950). Uno de los más prominentes pintores mexicanos, con gran influenica del Expresionismo Abstracto que explora en los procesos teconlógicos actuales como la fotografía digital manipulada mediante el uso de diversos programas de computo que finalmente será conectada al enfrentarse al lienzo. Vive en Santa Fe, Nuevo México. Actualmente y por segunda ocasión su obra esta expuesta en el Museo Estación Indianilla, habiendo expuesto antes en el Museo de Antropología e Historia, su serie “La Reina Roja” y en el Museo de Arte Moderno. Su obra se expone a nivel internacional, en galerías como la Sundaram Tagore de Nueva York, Ellis & Eagles-Smith, San Francisco, Bushlen Mowatt Gallery en Vancouver y museos de Barcelona (ciudad en donde vivió), Londres, la Maeght Foundation en París y Deutsche Bank, en Nueva York y Alemania. Ricardo Mazal esta presente en la 56a Bienal de Venecia en el espacio de la Galeria Sundaram Tagore junto a otros artistas de nivel internacional.

MC P consultoría de arte


Rolando

ARTE Rojas

Nace en Tehuantepec, Oaxaca. A los 16 años ingresa al taller de Artes Plásticas de la Casa de La Cultura en Tehuantepec, y más tarde, ingresa a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. A sus estudios en arte suma una licenciatura en Arquitectura, y de 1990 a 1993 estudia restauración. Como expositor individual, ha realizado más de 40 exposiciones alrededor del mundo. Su obra ha sido presentada en lugares como: la galeríaMatignon 32, de Paris, Francia, El Instituto Cervantes, de Milán, Italia, la Galería Louis Aronow de San Francisco California, el Museo de las Américas de San Juan de Puerto Rico, el Centro Cultural Borges, de Buenos aires, Argentina, la Universidad de artes Plásticas de Nagoya, Japón y en La Fayette College, de Easton, Pennsylvania, en este último, fue artista residente. Asimismo, ha participado en más de 50 exposiciones colectivas en todo el país, y en países como Japón, Argentina, EE.UU, Francia, Italia, España, Cuba, entre otros. También ha publicado tres libros “El enigma y los espejos”; “20 años de trayectoria” y “Lo mítico y lo cotidiano”.

MC P consultoría de arte


Sandra

Pani

(1964). Artista mexicana. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la cuidad de México, en el Studio Art Center’s International en Florencia, Italia y después en el Chelsea School of Art en Londres. Ha realizado más de veinte exposiciones individuales, entre ellas destacan: “Subsistir”, en el Museo del Chopo, “Geografía del Cuerpo” dentro del festival Cervantino de Guanajuato en el 2003. “De árboles y cuerpos” en la Estación Indianilla y en el 2013 su exposición itinerante “De ser árbol”, recorrió ciudades como, Nueva Orleans, Miami, Dallas, San Francisco y San Antonio en Estados Unidos. Ha recibido en dos ocasiones la beca del FONCA y en el 2007 fue distinguida como miembro del Sistema Nacional de Creadores, entre otros muchos reconocimientos. Este año, Sandra fue elegida para hacer el logotipo del Teletón.

ARTE MC P consultoría de arte


Shannon Fernández

Cursó fotografía en el Centro de la Imagen y continuó sus estudios en el Brooks Institute de Santa Barbara, California. Durante su estancia en Nueva York, colaboró con fotógrafos como Richard Avedon y Patrick Demarchelier. En el 2006 colaboró en el Museo Nómada con el Fotógrafo Gregory Colbert y la exposición “Ashes and Snow”, en California. Su estilo innovador la ha motivado a viajar por todo el mundo captando de una manera única paisajes, arquitectura y texturas, transformándolas en arte abstracto. Haber participado en varias exposiciones colectivas, llevó a su obra a formar parte de importantes colecciones privadas tanto en México como en Estados Unidos.

ARTE MC P consultoría de arte


Yvonne Domenge

ARTE (1946). Escultora mexicana cuyas obras forman parte de varias instituciones tanto a nivel nacional como internacional. Se convirtió en la primera mexicana en participar con sus esculturas en el Millennium Park de Chicago, en una exposición que duró dos años. Ha participado en más de 50 exposiciones individuales y más de 200 colectivas en México y extranjero. Las que destacan son: el Museo de Arte Contemporáneo de Monterey, Nuevo León, el Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, Museo del Louvre, París- Francia y Hôtel de Ville, París-Francia. Ha ganado diversos premios y becas. Y como reconocimiento a su trayectoria, una sala de la Galería del Sur de la Universidad Autónoma Metropolitana, lleva su nombre.

MC P consultoría de arte


Kanako Namura

Artista japonesa contemporánea radicando actualmente en la ciudad de México. Nació en Osaka, Japón, pero ha vivido en los Estados Unidos durante muchos años creciendo en ambos países. Recibió un grado de maestría en San Francisco State University en los Estados Unidos y ha participado en más que 10 exposiciones colectivas y 4 exposiciones en Japón, los Estados Unidos y México. Su infancia transitoria que bordea dos culturas distantes abrigó escepticismo sobre el idioma y enormemente afectó su obra. Utiliza expresiones familiares a los textiles como patrón y tacto que resuenan en un nivel primario. Sus dibujos, relieves y objetos con frecuencia obsesivo, son documentaciones de la fabricación de una pieza o un evento en su vida. También son una exploración de la idea del tiempo, la estructura y la repetición. ¿Porque necesitamos estructuras en nuestras vidas? ¿Cómo modifico el tiempo en la estructura? ¿Cómo cambia algo con el tiempo y repetición? Estas son algunas de las preguntas que aborda.

ARTE MC P consultoría de arte



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.