Evaluación docente

Page 1

LABORATORIO DIDÁCTICO MSc. Roberto Martínez

Licda. Gabriela A. Raxcacó Rodas Carné 199913022


INTRODUCCIÓN

La presente evaluación se realizó con los estudiantes del curso de Hematología, que se imparte en el sexto semestre de la carrera de Química Biológica en la Universidad Mariano Gálvez. El total de estudiantes que evaluaron al docente fueron 8, siendo el 100% de los estudiantes que llevan el curso. La evaluación se dividió en 4 aspectos: Vocación del docente, interrelación del docente con el estudiante, el tercer aspecto fue la evaluación y retroalimentación y la última parte fueron aspectos varios. El formato de la encuesta se puede observar en el anexo del presente documento.


PREGUNTAS RELACIONADAS CON VOCACIÓN En la gráfica No. 1, se pueden observar las respuestas de las preguntas de la 1 a la 5 relacionadas con la vocación del docente en el curso.

Gráfica No. 1 Preguntas relacionadas con vocación Respuesta Mucho

Respuesta Más o menos

Respuesta Poco

Respuesta Nada

Respuesta No se

9

Respuestas obtenidas

8 7 6 5 4 3 2 1 0 1

2

3

4

5

6

Preguntas del cuestionario

Fuente: Elaboración propia.

En el caso de la pregunta 1 y 2 el 100% de los estudiantes mencionan que la docente tiene vocación para dar clase que los motiva para sus superación. En la pregunta 3 sobre la actualización del docente el 75% considera que la docente se actualiza constantemente. En la pregunta 4 el 100% de los estudiantes considera que la docente los incentiva a participar dentro de la clase. La pregunta 5 se refiere a si la docente conoce las fortalezas de los estudiante, el 62.5% responde que si las conoce mucho, el 33.33% dice que las conoce más o menos y el 16.6% menciona que no sabe si la docente conoce las fortalezas de sus alumnos. En la última pregunta relacionada con Vocación, si los estudiantes consideran que la docente utiliza estrategias para las múltiples inteligencias, el 75% menciona que si. Conclusiones: Considero que en relación a está serie de preguntas, los estudiantes ven en la docente vocación para ejercer su labor. Aunque considero que se podría mejorar el interés que los estudiantes notan que se les da a cada uno.


PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA INTERRELACIÓN DOCENTE-ESTUDIANTE En la segunda serie de preguntas, estas son relacionadas con la interrelación que se tienen con los estudiantes, en las preguntas 7 se hace referencia a si existe una relación cordial y respetuosa con el estudiante y la pregunta 10, si existe una comunicación de doble vía con el estudiante, en ambos casos el 100% de los estudiantes respondieron afirmativamente. En el caso de la pregunta 8 y 9 una trata sobre si el docente tiene empatía con el estudiante y la otra si valora el aprendizaje de los estudiantes, en ambos casos el 87.5% de los estudiantes mencionaron que se tiene mucha empatía con los estudiantes y que se valora el aprendizaje de los estudiantes.

Gráfica No. 2 Preguntas relacionadas con interrelación con los estudiantes Respuesta Mucho

Respuesta Más o menos

Respuesta Poco

Respuesta Nada

Respuesta No se

9

Número de estudiantes

8 7 6 5 4 3 2 1 0 7

8

9

10

Número de preguntas

Fuente: Datos experimentales

Conclusión: Considero que en las preguntas relacionadas con la interrelación con los estudiantes, nos encontramos en un buen nivel, solo hay que mantener las prácticas que hasta el momento se tiene.


PREGUNTAS RELACIONADAS CON EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN En la tercera serie de pregunta, encontramos las relacionadas a Evaluación y retroalimentación. En esta serie encontramos 4 preguntas: la pregunta 11 y 13, relacionadas con promover la autoevaluación del estudiante y si se evalúan los contenidos que se imparten, el 100% respondió que si. En la pregunta 12 donde menciona si utiliza instrumentos de evaluación como Rúbrica o lista de cotejo el 62.5% consideran que se utilizan más o menos este tipo de instrumentos y el 25% menciona que se utilizan poco y solo el 12.5% considera que si se utiliza mucho. En la pregunta 14 hace referencia a si se evalúan los procesos de aprendizaje en el estudiante y el 75% mencionan que si se evalúan dichos procesos mucho mientras que el 25% mencionan que se evalúan más o menos.

Gráfica No. 3: Preguntas relacionadas con Evaluación y retroalimentación. Respuesta No se

Respuesta Nada

Respuesta Poco

Respuesta Más o menos

Respuesta Mucho

Preguntas

14

13

12

11 0

1

2

3

4

5

6

7

8

Respuestas obtenidas

Fuete: Elaboración propia

Conclusiones: De está serie de preguntas considero que para mejorar la calidad educativa se van a utilizar instrumentos de evaluación, para cada una de las tareas.

9


PREGUNTAS RELACIONADAS CON LAS TIC La cuarta serie de preguntas son relacionadas con las TIC, en esta encontramos 3 preguntas: En la pregunta 15, relacionada a si se utilizan herramientas tecnológicas en su quehacer diario el 62.5% mencionan que si y el 37.5% dice que sí. La pregunta 16 se refiere a que si la docente realiza acciones en su curso que demuestren innovación y el 87.5% responden Mucho. Mientras que el 12.5% menciona que más o menos. En la pregunta 17 el 100% de los estudiantes responde que se proporcionan las instalaciones educativas y las herramientas adecuadas para el desarrollo del curso.

Grafica No. 4: Preguntas relacionadas con las TIC Respuesta Mucho

Respuesta Más o menos

Respuesta Poco

Respuesta Nada

Respuesta No se

9

Número de estudiantes

8 7 6 5 4 3 2 1 0 15

16

17

Número de preguntas

Fuente: Elaboración propia


PREGUNTAS VARIAS Las últimas dos preguntas son preguntas que no se clasificaron en ninguna categoría, pero como se puede observar en la table 15 el 87.5% de los estudiantes se sienten involucrados en el curso y el 12.5% se siente más o menos involucrado, creo que la tarea en esta parte seria procurar que todos se sientan muy involucrados.

Gráfica No. 5: Pregunta: El estudiante se siente involucrado con el curso?

Respuesta Mucho

Respuesta Más o menos

Respuesta Nada

Respuesta No se

Respuesta Poco

Fuente: Elaboración propia

Y en la ultima tabla sobre si le gustaría al estudiante recibir otro curso con este docente la respuesta del 100% de los estudiantes es que sí. Considero que esto es un buen marcador para ver todos los aspectos anteriormente evaluados.

Gráfica No. 6: Pregúnta: Le gustaría recibir otro curso con este docente? 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

8

Mucho

0

0

0

0

Más o menos

Poco

Nada

No se

Respuesta

Fuente: Elaboración propia


ANEXOS Anexo 1: Formulario resuelto por los estudiantes EVALUACIÓN DOCENTE Instrucciones: Responda la siguiente serie de preguntas relacionadas con su docente de hematología. Tome en cuenta que esto ayudará a mejorar no solo el curso sino al docente. Gracias!! 1. Considera que a su docente le gusta lo que hace? Mucho Más o menos Poco Nada

No sé.

2. Considera que motiva al estudiante e inspira para su superación. Mucho Más o menos Poco Nada No sé. 3. Considera que se actualiza constantemente? Mucho Más o menos Poco Nada

No sé.

4. Incentiva a la participación del estudiante: Mucho Más o menos Poco Nada

No sé.

5. Considera que conoce las habilidades y fortalezas de sus estudiantes? Mucho Más o menos Poco Nada No sé. 6. Considera que el docente utiliza estrategias de acuerdo a las múltiples inteligencias. Mucho Más o menos Poco Nada No sé. 7. Tiene una relación cordial y respetuosa con el estudiante? Mucho Más o menos Poco Nada No sé. 8. Procura tener empatía con el estudiante? Mucho Más o menos Poco Nada

No sé.

9. Valora el aprendizaje de los estudiantes? Mucho Más o menos Poco

No sé.

Nada

10. Existe comunicación de doble vía con el estudiante: Mucho Más o menos Poco Nada 11. Promueve la autoevaluación del estudiante.

No sé.


Mucho

Más o menos

Poco

Nada

No sé.

12. Utiliza instrumentos de evaluación: Rubrica o listas de cotejo? Mucho Más o menos Poco Nada No sé. 13. Evalúa los contenidos que imparte? Mucho Más o menos Poco

Nada

14. Evalúa los procesos de aprendizaje en el estudiante? Mucho Más o menos Poco Nada

No sé. No sé.

15. Utiliza herramientas tecnológicas en su quehacer diario? Mucho Más o menos Poco Nada No sé. 16. El docente realiza acciones en su curso que demuestran innovación? Mucho Más o menos Poco Nada No sé. 17. Proporcionan las instalaciones educativas las herramientas adecuadas para que se del curso? Mucho Más o menos Poco Nada No sé. 18. El estudiante se siente involucrado en el curso? Mucho Más o menos Poco Nada

No sé.

19. El docente es puntual para asistir a sus clases? Mucho Más o menos Poco Nada

No sé.

20. Le gustaría recibir otro curso con este docente. Mucho Más o menos Poco Nada

No sé.

OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.