El presente trabajo se basa en el estudio de morfologías de formas simples para su posterior cambio a consecuencia de una función arquitectónica, que producirá cambios locales y globales de acuerdo a su conexión. El desarrollo de este proyecto fue bajo la dirección de Arq. David Duran Sanchez y Arq. Alejandra Díaz de León en el Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey.
Se trabajo en diferentes etapas a lo largo del proyecto, primero la definición geométrica, reglas de conexión, estudio de la morfología del componente y mecanismos, así como el uso de servo motores, se involucro el uso de programas como Rhinoceros, Grasshopper y Arduino.