COMUNIDAD Hernando recibe fondos para asistencia financiera viviendas
DE INTERES Cancelacion de deudas. Mantenimiendo la promesa
05
12
Gaceta Latina GRATIS
Año 3 / Número 37, Edición Enero - Febrero 2012
MENSUAL
Primer y Unico Periódico Hispano sirviendo Wesley Chapel, New Tampa, Zephyrhills, Land O’ Lakes, Lutz, Dade City, New Port Richey, Port Richey, Holiday, Spring Hill. Ahora también en Tampa, Town & Country, Carrollwood, Brandon, Valrico, Riverview
PASCO destino nudista para europeos Dentro de los Estados Unidos, el condado de Pasco goza de la mayor oferta nudista - que data de 70 años - pero nunca hasta ahora habían destinado dinero de los contribuyentes para promocionarse como destino nudista. CONT. PAG. 04
CAMBIOS A LA LEY DEL CASTIGO PROMETE ALIVIO A SEPARACION DE FAMILIAS Los cambios al perdón (condicional) pudieran beneficiar a millones de indocumentados que entraron al país ilegalmente, elegibles a la residencia permanente y que no se atreven a solicitar ajustar su estado inmigratorio por estar sujetos al temido castigo de prohibición de no poder regresar a los Estados Unidos en un plazo de hasta 10 años. Por: María D. Barros mariab@gacetalatinanews.com
P
ara millones de inmigrantes indocumentados que ingresaron a los Estados Unidos ilegalmente, todavía no existe una forma de obtener su residencia legal sin tener que salir del país debido a la “Ley del Castigo o Ley de 10 años” que no les permite un ajuste de estatus en los Estados Unidos y si ellos regresan a su país de origen estarían sujetos a una posible prohibición de diez años para poder regresar.
Finalmente, aparece una luz al final del túnel, y es que de ser aprobada una propuesta para modificar el proceso de obtener un perdón (waiver) bajo la “Ley del Castigo”, la cual fue anunciada por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos el pasado 6 de Enero, este cambio podría ayudar a millones de ciudadanos norteamericanos
que tienen familiares inmediatos indocumentados (padres, esposos e hijos solteros menores de 21 años) - que realizan el trámite para la residencia permanente- a presentar la solicitud para el perdón a la Ley del Castigo con la finalidad de que se les permita permanecer en los Estados Unidos y enterarse si será aprobada antes de salir del país. Esto reduciría el tiempo de separación familiar mientras se realiza el trámite. En este sentido, consultamos al abogado local pro-inmigración, Roman W. Spiensao quien ve con optimismo la medida. “En mi opinión, los cambios anunciados el pasado 6 de Enero a la “Ley del Castigo” son cambios muy positivos y que podrían beneficiar a muchos inmigrantes que viven dentro de los Estados Unidos y que no se atreven a solicitar ajustar su estado inmigratorio por estar sujetos a una de las causas de inadmisibilidad y por el temido castigo de prohibición de no poder regresar CONT. PAG. 13
VENEZUELA SIN CONSULADO LA MEDIDA FRUSTRA EL CONSULADO MÓVIL PREVISTO REALIZARSE EN TAMPA EN FEBRERO 2012.
E
l titular que publicamos en portada en la pasada edición de Octubre 2011 no pudo ser más preciso: “Venezolanos en Tampa Bay a la Espera del Milagro”. Y es que lo del milagro lo referíamos porque sería la primera vez que se realizaría un consulado móvil en Tampa, una comunidad inconforme por el precario servicio recibido de la sede consular. El anuncio fue dado por su entonces cónsul general Livia Antonieta Acosta Noguera, quien nos diera la exclusiva durante una entrevista telefónica en el pasado mes de Octubre. El consulado móvil estaba planeado realizarse en Tampa en el mes de Febrero 2012, incluso ya teníamos la confirmación de que la cancillería venezolana lo había aprobado, CONT. PAG. 6