COMUNIDAD
DEPORTIVAS
Hispanos en Hillsborough dan primer paso para creación de distrito
América vibra con el mejor futbol del mundo
03
14
Gaceta Latina GRATIS
Año 3 / Número 30, Edición Junio-Julio 2011
MENSUAL
Primer y Unico Periódico Hispano sirviendo Wesley Chapel, New Tampa, Zephyrhills, Land O’ Lakes, Lutz, Dade City, New Port Richey, Port Richey, Holiday, Spring Hill. Ahora también en Tampa, Town & Country, Carrollwood, Brandon, Valrico, Riverview www.gacetalatinanews.com
A la espalda de la pobreza niños disfrutan “Campamento de Verano”
(813)936-4024
Un campamento que ofrece a niños procedentes de familias de bajos ingresos, el mismo tipo de experiencia que disfrutan sus compañeros en mejores condiciones económicas, mientras se divierten y aprenden del medio ambiente. POR: MARIA D BARROS mariab@gacetalatinanews.com
E
sta opción gratis son los campamentos de Aventuras del Ambiente de Pasco (PEACE) 2011 de Ciencias. Que da a los estudiantes bajo el programa Titulo I de las escuelas de Pasco la oportunidad de estudiar el medio ambiente a través de una variedad de actividades prácticas, visitando cinco
maravillosos escenarios: el Centro de Energía y Marina (EMC), el Centro de Educación sobre el Ambiente Starkey, el Centro Ambiental Safety Town, la Reserva de Crystal Springs, y el Acuario de Florida. El programa Titulo I, recibe fondos federales y está dirigido a proveer PAGINA 04
HEROINA DE UN SUEÑO
¿Que le depara el futuro a los niños hispanos? Según los datos del censo de los Estados Unidos, entre el año 2000 y 2010, la población infantil latina aumentó Foto: un 39%, GL siendo el 93% de estos niños ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, se estima que si las condiciones de vida de los latinos prevalecen, para el 2030 el 45% del total de niños pobres serán latinos , según el NCLR. PAGINA 13
PASTY FELICIANO, es un magnífico ejemplo y recordatorio de que los sueños sí pueden convertirse en realidad cuando se tiene establecida una meta y se posee ante todo empeño y corazón. POR: ORIANA MERCADER
N
acida en el Cerro, La Habana, Cuba; Patsy y sus padres permutaron a Marianao cuando ella contaba con sólo 9 años de edad. Es crucial el uso del verbo “permutar” dado que en Cuba los ciudadanos no son propietarios de sus viviendas de manera que su única opción al querer mudarse es intercambiar una casa por otra; situación verídica que para Patsy es triste y jocosa.
Patsy y su familia llegaron a los Estados Unidos en el año 1980. Su padre había cumplido 17 años en la cárcel como preso político por haber pertenecido a un movimiento antirevolucionario en contra de Fidel Castro. Al presentarse la primera oportunidad de salir de Cuba su familia decidió no desaprovecharla. Fue de esta manera como más de 125,000 PAGINA 05