Gaceta Latina GRATIS
Año 3 / Número 41, Edición Mayo - Junio 2012
MENSUAL
Primer y Unico Periódico Hispano sirviendo Wesley Chapel, New Tampa, Zephyrhills, Land O’ Lakes, Lutz, Dade City, New Port Richey, Port Richey, Holiday, Spring Hill. Ahora también en Tampa, Town & Country, Carrollwood, Brandon, Valrico, Riverview
SPRING HILL, tierra de “Nuyorikans” De ser un pueblo para retirados los puertorriqueños del norte dominan el crecimiento hispano Por: Jenny Mojica Los bajos precios de las viviendas atraen a los hispanos del norte que cansados de la nieve y
frizantes temperaturas deciden buscar un refugio acogedor lleno de comodidades en el estado del sol para pasar sus años de retiro o criar sus familias en un ambiente tranquilo y seguro. Ubicado en el condado de Hernando, unas 40 millas al norte de Tampa a donde cientos de sus residentes se
desplazan diariamente para realizar comercio o asistir a sus trabajos, ahí esta Spring Hill. En su mayoría el grupo hispano más atraído por este separado lugar ha sido el de los puertorriqueños conocidos como los “Nuyorikans” y es que según los datos del censo 2010 los
ELECCIONES : Pese a obstáculos cada vez hay más hispanos registrándose para votar en las elecciones de este año
hispanos en Hernando suman el 10.30 por ciento de la población, concentrados en Spring Hill, en su mayoría dominada por los puertorriqueños con el 5.10 por ciento, cubanos 1.2 por ciento, mexicanos 1.16 por ciento y otros latinos con el 2.3 por ciento. Ver SPRING HILL Pag. 05
De Malo a Bueno Las escuelas de Pasco honran esfuerzo estudiantes que hicieron un cambio positivo en sus vidas New Port Richey,FL.- De eso se trata el evento anual realizado por las escuelas de Pasco que reconoce la dedicación, perseverancia y superación de los estudiantes de educación intermedia y secundaria que de llevar un bajo grado académico y mala conducta deciden cambiarlo positivamente. Turnaround Achievement Awards, como es conocido en inglés, fue celebrado el pasado 2 de mayo en el Spartan Manor de esta ciudad en el que fueron reconocidos 32 estudiantes, 6 de ellos hispanos, por sus logros durante el presente año escolar 2011-2012. Cada uno con una historia que contar:
De izq. a der. Hugo Espinosa, Diana Vega, Rosa Tobon y María Del Pilar Gómez, equipo de trabajo Mi Familia Vota Tampa
Hispanos responden a jornadas registración Por: María D. Barros mariab@gacetalatinanews.com Tampa, FL- Pese a la indiferencia de los hispanos frente al voto y a la nueva ley de elecciones HB1355 del estado que dificulta a organizaciones como Mi Familia Vota a promover el compromiso cívico y la participación electoral entre los votantes hispanos aptos para votar en las elecciones del país. La recién establecida organización ha visto con gran optimismo el aumento en la participación de los hispanos en la registración de votantes de cara a las próximas elecciones generales del 6 de Noviembre 2012. A tan sólo un mes de la organización estar establecida en la Florida ha registrado unos 2 mil
votantes hispanos en diferentes jornadas que vienen realizando en la ciudad de Tampa. La jornada para registrar nuevos votantes en español está resultando todo un éxito, así la catalogó Pamela Gómez, Coordinadora de Registración de la organización con sede en Tampa. "Los hispanos están respondiendo en tan solo un mes que llevamos con la jornada ya hemos registrado unos dos mil, la meta son 30 mil ", señaló Pamela. La baja participación de los latinos en las votaciones del país siempre se han debido en gran medida a que la gran mayoría no ve como una necesidad el solicitar la ciudadanía a pesar de que han sido residentes permanentes durante muchos años. También ha tenido su influencia el hecho de que las
elecciones estadounidenses no son obligatorias, mientras que en muchos de nuestros países sí lo son. Como es el caso de la Florida Central con una población hispana en edad para votar - y que no están registrados- que ronda el medio millón de votantes. De acuerdo con Wilfredo Benítez, Coordinador de Mi Familia Vota en Tampa descifrar el número exacto de votantes aptos para votar en Florida es un poco incierto, producto del desempleo y el foreclosure que han golpeado al estado lo que ha provocado que muchas familias se hayan trasladado a otros lugares. Otro elemento es que por primera vez Ver HISPANOS RESPONDEN Pag. 4
Lizbeth Rámirez- Sunlake High School Una joven con serios problemas de formación de hogar, la falta de su madre y la inestabilidad en su vida personal forjaron en la joven de 17 años una conducta súper agresiva, el primer día de clases arrojó un escritorio sobre una profesora y amenazó a otra. Terminó el año escolar expulsada con índice de 0.0 “Nunca tuve alguien a mi lado que me dijera todo va a estar bien, pensé que en mi vida todo siempre iba a estar mal”. Hasta que logró cambiar drásticamente su vida de mala a buena, Ver DE MALO A BUENOPag. Pag.810 Ver 3er. ANIVERSARIO