Diatec
marca la diferencia en la evaluación auditiva Actualmente, en la evaluación auditiva, se utilizan equipamientos e instalaciones para recrear un escenario que no se ajusta a la realidad a la que se enfrentan los usuarios de audífonos o implantes cocleares.
—D IATEC
En las evaluaciones de pérdidas auditivas y pruebas de inteligibilidad, los profesionales utilizan cabinas o salas insonorizadas que proporcionan un gran aislamiento y reducción de ruido externo, creando una situación idónea para la realización de las pruebas. Además, las pruebas de evaluación sonora suelen hacerse con auriculares circumaurales que rodean completamente el pabellón auditivo, favoreciendo el resultado. Estos auriculares, en combinación con la cabina, proporcionan un aislamiento acústico casi completo del paciente, ofreciendo unos resultados de percepción del habla en realidad
14 / revistagacetaudio.es
valiosos, pero dando unas expectativas irreales. Este escenario «ideal» de aislamiento acústico no debe ser el único a tener en cuenta a la hora de adaptar prótesis auditivas, ya que en su día a día, los ambientes sonoros a los que se enfrentan nuestros usuarios son variados, dinámicos y, en ocasiones, con niveles de ruido muy elevados. Una recreación sonora real de diferentes espacios y situaciones nos ayudará a la hora de hacer un buen pronóstico, mejorando enormemente y marcando la diferencia en una adaptación. Hay que puntualizar que las valoraciones auditivas que actualmente se consiguen con los métodos estándar son muy valiosas y no se deben dejar de lado. Pero deberíamos complementarlas con evaluaciones en entornos
sonoros complejos que se ajusten a las prestaciones que implementan los nuevos modelos de audífonos, pudiendo generar unas expectativas de rendimiento más reales que con las pruebas convencionales. Uno de los desafíos en la investigación de la audición es comprender los mecanismos involucrados en la percepción del habla en escenarios acústicos complejos, como pueden ser un restaurante, una calle concurrida, un anfiteatro o una reunión social, comúnmente denominada escenario de cocktail (Bronkhorst:2000; Cherry:1953). La forma más común de presentar el sonido es mediante la reproducción a través de los auriculares. El objetivo es reproducir el sonido directamente en los tímpanos del oyente, lo que requiere un modelado preciso de las propiedades acústicas del ambiente virtual.
GACETA AUDIO Nº27