Gaceta Audio 27. Mayo-Junio 2019

Page 36

I+D+i TECNOLOGÍA

Oticon OpnS,

más claves para entender el habla o somos conscientes de los enormes avances que han experimentado los audífonos en los últimos años. Pasar de la amplificación lineal a la compresión, de la tecnología analógica a la digital, conseguir una reducción de ruido de forma tan rápida y eficaz que puede hacerse incluso entre palabras, o permitir el acceso a múltiples interlocutores sin sacrificar la reducción de ruido, son avances increíbles de los que se benefician cada día los usuarios de audífonos sin reparar apenas en ello. El control del feedback es otra de las características de los audífonos que ha experimentado una enorme evolución, tanta, que la frase «los audífonos me pitan» se oye cada vez menos en las consultas de audioprótesis. Todos los sistemas de gestión o eliminación del feedback están basados en la supresión del mismo cuando se produce y lo hacen utilizando uno, dos o tres sistemas complementarios: el cambio de frecuencia añadiendo 10 o 20 Hz a la frecuencia del mismo, la cancelación dinámica del feedback generando una señal de la misma frecuencia pero opuesta en fase o la reducción de la ganancia en las frecuencias que están provocando el feedback. El problema es que el audífono tiene que «pitar» para que estos sistemas de procesamiento actúen pero como son rápidos y eficaces, el usuario percibe poco el problema. Muchos gestos de los que hacemos de forma cotidiana pueden provocar el feedback: acercarnos un teléfono a la oreja, abrazar a otra persona, aproximarnos a un cristal, comer... Cuando se produce, en un tiempo muy breve en los mejores audífonos, actúan los sistemas

36 / revistagacetaudio.es

Muchos gestos de los que hacemos de forma cotidiana pueden provocar el feedback.

GACETA AUDIO Nº27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.