CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE PORTOVIEJO RENDICIÓN DE CUENTAS 2016
GESTIÓN INSTITUCIONAL CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS
1. Alcalde, o su delegado permanente; 2. Director Distrital Ministerio de Educación; 3. Director Distrital MIES; 4. Director Distrital MSP; 5. Director Distrital MT; 6. Delegada de las Juntas Parroquiales;
1. Representante de adolescentes y jóvenes; 2. Representante de adultos mayores; 3. Representante de personas en movilidad y de pueblos y nacionalidades 4. Representantes de las Defensorías Comunitarias; 5. Representante de personas con discapacidad; y 6. Representante delas organizaciones de mujeres y de personas LGBTI.
Sector Público
Sociedad Civil
CUMPLIMIENTO DE POLÍTICAS Intergeneracional * Niños y niñas *Jóvenes Género * Mujeres * GLBTI
Discapacidades
*Adultos Mayores
Políticas de Igualdad Y Protección de Derechos
Interculturalidad * Pueblos y Nacionalidades
Movilidad * Migrantes * Refugiados
CUMPLIMIENTO DE PLANES Formulación Transversalización
• Diagnóstico de la situación local • Definición de políticas públicas locales para la igualdad. • Seguimiento al cumplimiento de Agendas Locales y Planes de Acción • Procesos de sensibilización y/o capacitación a la institucionalidad pública y privada • Apoyo e impulso a políticas públicas por la igualdad y contra la violencia • Rutas y protocolos de atención.
Observancia
• Redes de Protección y Acciones de exigibilidad en el cumplimiento de la política pública desde los enfoques de igualdad • Vigilancia sobre acceso a servicios de justicia • Defensorías Comunitaria: exigibilidad para el cumplimiento de derechos
Seguimiento
• Definición de Indicadores de Seguimiento • Aplicación de herramientas técnicas para levantamiento de información y/o medición de avances • Mesas de diálogo y coordinación interinstitucional
Evaluación
• Impulsar procesos de rendición de cuentas sobre los avances en materia de cumplimiento de derechos • Informes sobre situación de derechos
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y PLAN ESTRÁTEGICO OBJETIVOS PLANTEADOS AÑO 2016
%
INDICADORES
1.- Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad
100
Difusión a través de materiales informativos y talleres con los grupos de Atención Prioritaria y ciudadanía
2.- Mejorar la calidad de vida de la población
75
Atención casos de vulneración o amenaza de derechos (Junta Cantonal de Protección de Derechos) Jornadas de capacitación Acercamiento entre las diferentes instancias de administración de justicia ( Judicatura, Unidad Judicial de la familia, mujer, niñez y adolescencia) para realizar un trabajo coordinado y mantener siempre el Interés Superior del Niño, la Niña y Adolescentes.
3.- Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
120
Fortalecimiento de los Consejos Consultivos de titulares de Derechos – Planes de acción de cada sector prioritario.
4.- Construir espacios de encuentros común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
100
Red de Protección de Derechos, Mesas de Trabajo Encuentros de titulares de derechos Jornadas de sensibilización en derechos, Convenios interinstitucionales
GESTIÓN INSTITUCIONAL 2016 Planes de acciones locales de los grupos de atención prioritaria 4
Planes socializados con los titulares de derechos aprobados e impresos y en proceso de difusión para la exigibilidad de su cumplimiento
72 grupos de mujeres conformados y fortalecidos urbanos y rurales
1500
1500 mujeres participando activamente – Convenio GAD Municipal Portoviejo – Fundación ESQUEL
44 grupos de jóvenes conformados y participando
800
800 jóvenes participando en encuentro de integración y jornadas de exigibilidad de derechos Jardín botánico y más actividades en el mes de agosto. 60 lideres fortalecidos en la escuela de liderazgo con enfoque de Derechos, Género e Inclusión
41 grupos de personas con discapacidad contactados
22 grupos de organizaciones de Personas Adultas Mayores participando
650
800
Se continuó con la campaña “Respeta mi parada, respeta mi pasaje” en coord. Con el CONADIS se cumplieron todas las fechas programadas para la observancia y exigibilidad del cumplimento de la política pública en la transportación pública. 60 Personas Adultas Mayores capacitados en Tributación, sus beneficios para las personas adultas mayores
GESTIÓN INSTITUCIONAL 2016 Consejos Consultivos fortalecidos y participando
4
Red de defensores comunitarios
22
Mujeres, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores, Jóvenes y grupos jóvenes de GLBTI 22 Defensorías comunitarias : Con una participación de 3 miembros como mínimo por defensorías
Red de Protección de Derechos
1
MS, ME, MIES, M. JUSTICIA, JUDICATURA, JCPD-P, FUND NUEVOS HORIZONTES, SOS ALDEAS INFANTILES, WORLD VISION, PLAN INTERNACIONAL, MINISTERIO DE TRABAJO, CONADIS, CNII, JUNTA CANTONAL PARA PROTECCIÓN DE DERECHOS, Unidad Educativa María Buitrón de Zumárraga.
Red Interinstitucional de Discapacidades Conformada - Mesa de Género – Mesa de Erradicación del Trabajo Infantil
1
CONADIS, MIES, MSP, M. de Educación
Junta Cantonal de Protección de Derechos Denuncias atendidas
Ministerio de Trabajo, Judicatura, Fundación nuevos Horizontes, FIJUSLI, M Salud, MIES
654 604
Atención de casos de amenaza o vulneración de derechos. Dato cortado al 19 de diciembre 2016 1720 N/N y Adolescentes con medidas de protección
PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS DENTRO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE TRANSCENDENCIA PARA EL INTERES COLECTIVO
EJECUCIÓN DE PLANES OPERATIVOS Y PRESUPUESTO PRESUPUESTO 2016
TOTAL INGRESOS
165000.00
GASTOS CORRIENTE Para la acción estratégica con las y los Titulares de Derechos (Espectáculos Culturales y Sociales, Difusión e Información) Para el funcionamiento operativo de la Secretaría Técnica: (Gastos de Personal, Bienes y Servicios de Consumo, Telecomunicaciones, Materiales de Oficina, Uniformes, Comisiones Bancarias, Transporte) BIENES DE LARGA DURACIÓN (Mobiliario, Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos)
155200.00
9800.00
TOTAL 165000.00
PREGUNTAS CIUDADANAS 1.
¿Cuántas Jornadas Emblemáticas fueron realizadas? Costo de cada una de estas Jornadas, detalle de los costos, e impacto social en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria. Durante el 2016 se realizaron 9 Jornadas Emblemáticas. GRUPOS ATENCIÓN PRIORITARIA
Durante el año 2016, se realizaron 9GÉNERO Jornadas Emblemáticas. En elINTERGENERACIONAL cuadro a continuación el detalle solicitado: FECHAS EMBLEMÁTICAS 8 de marzo: Día de la Mujer
MUJERES
NNA
JOVENES
ADULTOS MAYORES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
2218,65
1 JUNIO: MES DEL NIÑO/A
2218,65 383,00
383,00 0
28 de Junio: Orgullo Gay 15 junio. Día de la no violencia al adulto mayor
303,75
12 Agosto: Mes de juventud
303,75
2656,25
1 de Octubre: Adulto mayor 15 octubre. Día de la Mujer Rural - Día del Bastón blanco
TOTAL
2656,25 3901,15
397,48
362,6
3901,15
646,6
760,08
25 de Noviembre Día Internacional de la No Violencia contra las mujeres - 10 Diciembre día de los Derechos Humanos ( 16 días de activismo)
2135,25
2135,25
3 de diciembre: Día Internacional de las personas con discapacidad 3269,42 8020,8
383,00
1029 3685,25
1029 5596,5
2807,8 3454,4
5327,42 17685,55
PREGUNTAS CIUDADANAS 2. ¿Fueron socializadas estas Jornadas con los Grupos de Atención Prioritaria?
Cada una de las Jornadas para conmemoración de fechas emblemáticas fue organizada por los grupos que conforman los Consejos Consultivos. Los Consejos Consultivos son instancias asesoras (Art. 80 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana) que el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos convoca, en promedio, cada dos meses.
PREGUNTAS CIUDADANAS 3. Impacto social en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
RESULTADOS
* 72 grupos de mujeres conformados a nivel urbano y rural.
* Campaña “Portoviejo renace sin violencia”
MUJERES
INDICADORES
ü
1500 mujeres participan en el Movimiento de Mujeres de Portoviejo.
ü
Se fortalecieron los conocimie ntos de los grupos de mujeres en temáticas como protección de derecho, equidad de género, entre otros.
* Participó activamente en apoyar a personas que habían sufrido pérdidas parcial o total de su vivienda en el sismo del 16 de Abril que ü sufriera nuestra provincia, entregando lonas y herramientas para la construcción de un hábitat provisional. * Apoyo en el área de Salud de la Dirección General de Servicios Sociales en los primeros meses de la emergencia.
* Campaña 16 días de activismo por la
ü
Técnico del CCPD se incorporó a las brigadas médicas que dieron atención en el cantón P ortoviejo en los primeros me4ses de la emergencia del sismo del 16 de Abril.
ü
Consejo Consultivo de Mujeres participó activamente en todas las jornadas de capacitación dentro del convenio con la Fundación ESQUEL
no violencia contra la mujer.
* Campaña “Portoviejo renace sin violencia”
Con el apoyo del Movimiento de Mujeres y técnicos del CCPD-P se entregaron 1200 KITS, lona y herramientas apoyando al programa HABITAD PARA LA HUMANIDAD y la Fundación PROGAD, desde el GAD Municipal Portoviejo.
PREGUNTAS CIUDADANAS
3. Impacto social en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
RESULTADOS
ü PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ü
41 Organizaciones de p ersonas con ü discapacidad en coordinación de acciones. Agenda de actividades desde el 8 d e septiembre al 12 de octubre del 2016
INDICADORES
41 grupos en articulación, lo que significa 650 personas con discapacidad y, al menos, 650 cuidadores-beneficiarios indirectos.
PREGUNTAS CIUDADANAS 3. Impacto social en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
PERSONAS ADULTAS MAYORES
RESULTADOS
INDICADORES
ü
22 grupos en articulación y fortalecidos.
ü
700 personas presentes entre adultos mayores, técnicos, autoridades y personal de organizaciones, familiares, en fechas emblemáticas.
ü
60 Adultos y Adultas mayores capacitados en conocimientos básicos de la Ley de Tributación y sus beneficios.
* 22 Organizaciones de P ersonas Adultas Mayores en articulación.
PREGUNTAS CIUDADANAS 3. Impacto social en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
PERSONAS ADULTAS MAYORES
RESULTADOS
INDICADORES
ü
22 grupos en articulación y fortalecidos.
ü
700 personas presentes entre adultos mayores, técnicos, autoridades y personal de organizaciones, familiares, en fechas emblemáticas.
ü
60 Adultos y Adultas mayores capacitados en conocimientos básicos de la Ley de Tributación y sus beneficios.
* 22 Organizaciones de P ersonas Adultas Mayores en articulación.
PREGUNTAS CIUDADANAS 3. Impacto social en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
RESULTADOS
INDICADORES
ü ü ü ü ü JÓVENES
* 44 grupos de jóvenes conformados construyendo el movimiento de juventudes ü ü ü ü ü ü
800 jóvenes participando en eventos masivos en todo el mes de agosto. Escuela de Liderazgo Juvenil con Enfoque de Derechos, Género e inclusión con el apoyo de JCI. Campamento Intergeneracional. Toma simbólica de los espacios públicos. Toma simbólica de los medios de comunicación social. 800 jóvenes participando en el evento artístico cultural ‘La Juventud le canta a Portoviejo’. 50 jóvenes participando en el Ciclo paseo de integración. 4 talleres sobre prevención de consumo de drogas. Cine foro. Festival de la cometa. Otras actividades de la agenda construida por los y las jóvenes.
PREGUNTAS CIUDADANAS 3. Impacto social en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
RESULTADOS
INDICADORES
ü NIÑOS Y NIÑAS
Junio mes del niño y de la niña ü
Día de los derechos de los niños y las niñas en el ex aeropuerto Reales Tamarindos. Evento masivo con una participación aproximada de 450 niños y niñas.
PREGUNTAS CIUDADANAS 3. Impacto social en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria
GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
RESULTADOS
INDICADORES ü
DEFENSORÍA COMUNITARIAS
Conformadas 20 Defensorías Comunitarias en coordinación con ONGs que trabajan en el cantón ü (Aldeas S.O.S., Visión Mundial y Plan Internacional) ü
40 Defensores y capacitadas.
Defensoras
Comunitarias
1 Escuela de Formación para Defensores Comunitarios (4 jornadas)
1 taller para la planificación del desarrollo de la Escuela de formación.
PREGUNTAS CIUDADANAS 4. Detalle de la inversión realizada, que justifique el gasto devengado en la partida Secretaria-Contadora, gastos administrativos y fortalecimiento de las capacidades del equipo del CCPD-Portoviejo. DESGLOSE GASTOS ADMINISTRATIVOS POA 2016 PARTIDA/PROGRAMA PLANIFICADO EJECUTADO Remuneración Mensual Unificada de Secretaria Contadora, FONDO DE RESERVA, DTS, $ 14.227,24 DCS, APORTE PATRONAL 14.227,24 EQUIPOS INFORMATICOS: 3 COMPUTADORES DE ESCRITORIO, 2 COMPUTADORES 6800,00 6.800,00 PORTATILES, 2 PROYECTORES ALQUILER VEHÍCULO 16800,00 16.800,00 MOBILIARIO (1 Escritorio de 1.10 x 60 con cuerpo de 3 gavetas, 1 Escritorio en L de 1.50x1.50 con cuerpo de 3 gavetas, 4 Sillas secretarias tapizadas, 3 Tapizados y pintados de sillas de espera fijas, 2 Tapizados y pintados de sofá doble)
3000,00
3.000,00
TELEFONO COMISIONES BANCARIAS MATERIALES DE OFICINA DIETAS
1455,35 480,00 2000,00 3000,00
1.455,35 480,00 2.000,00 3.000,00
VESTUARIO, LENCERIA Y PRENDAS DE PROTECCIÓN VIATICOS Y SUBSISTENCIAS
3000,00
3.000,00
200,00
200,00
1000,00
1.000,00
CAPACITACIÓN: Plan de capacitación e inducción para la institucionalización (procesos reglamentos) dirigido al personal del CCPDP CNI Conocer revisar y aprobar metodología de formulación dirigida al CCPDP y JCPD con apoyo del CNI. Procedimientos legales y rutas de atención dirigido al personal del CCPDP con apoyo del CNI Marlon Vélez. 4 TALLERES: LUNES 15 DE FEBRERO DE 2016 : EL TEMA ES ATRIBUCIONES DEL CCPD Y MODELO DE GESTION COMO APORTES A LA INSTITUCIONALIZACION . LUNES 22 DE FEBRERO DE 2016: EL TEMA ES METODOLOGIA DE LA ATRIBUCION DE FORMULACION Y TRASNVERSALIZACION A LA PP. LUNES 29 DE FEBRERO: EL TEMA ES METODOLOGIA DE LAS ATRIBUCIONES DE OBSERVANCIA Y SEGUIMIENTO DE PP. LUNES 14 DE MARZO DE 2016: EL TEMA ES SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL Y RUTAS DE PROTECCION. TOTAL
$ 51.962,59
$ 51.962,59
PROYECTOS
SECRETARIA CONTADORA, GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL EQUIPO DEL CCPD-PORTOVIEJO
100%