INTRODUCCIÓN El objetivo de este proyecto es reunir las características adecuadas para representar la identidad visual del Dr. Freddy Ávila y comunicar con esto una imagen armónica, estética, formal y funcional. Este Manual pretende servir como punto de partida para definir el estilo completo, ya que en él se desarrollan las normas generales que afectan a los elementos principales de la marca, incluyendo colores, tipografía, posibles aplicaciones y variaciones. En este documento podrá encontrar todas las especificaciones necesarias para el uso adecuado de la imagen, tanto en el logotipo como en todas las aplicaciones que se requieran. Adjunto a este manual se encuentra un CD con los archivos en versión digital, así como los originales en diversos formatos.
2
LOGOTIPO Dr. Freddy Ávila Medicina Interna es una marca en pleno crecimiento, cuya misión en dar a conocer los servicios y las capacidades de un médico internista hacia sus pacientes y el público que lo rodea. El objetivo de éste diseño es lograr el posicionamiento del mismo, así como crear un estilo que reuna las características adecuadas para representar la imagen a la que se quiere llegar. La solución desarrollada se basó en una imágen de estilo libre que proyecte la sencillez y la escencia en la escritura y manteniendo orden y profesionalismo en sus elementos que la integran. El logotipo esta integrado por una tipografía 100% a trazo libre el cual sea muy caligráfica para marcar la escencia de la escritura de un doctor la cual se está muy acostumbrada por la mayoría, también lo conforma el 1ra letra “D” una serpiente, donde las serpientes eran símbolo de medicina y sanación para los romanos y griegos. Por último la tipografía complementaria que se mantubo en mayúsculas para remarcar el rango de médico internista y representada con el color azul así como la serpiente. El nombre de la tipografía complementaria que se utilizó es: Eras Demi ITC. Clasificación del logotipo: Patronímico. Clasificación del nombre: Logoemblema.
3
ÁREA DE PROTECCIÓN Para evitar que el logotipo pierda su significado y su impacto, es necesario aislarlo de cualquier objeto que pueda interferir con su estructura y su forma.esta área de protección es el espacio mínimo que debe existir entre el Logotipo y el elemento más próximo. Este espacio deberá permanecer libre de cualquier otro elemento gráfico siempre y en todos los casos. Para definir el área de protección del Logotipo, se toma como referencia la altura de “M” de MEDICINA INTERNA. A esta altura la llamaremos 2X. De esta manera, el área de protección debe ser igual a aplicar una vez la medida de X en cada uno de los extremos del logotipo, como se muestra en la ilustración. pues es esencial que nada interfiera y el logotipo siempre pueda verse e identificarse adecuadamente.
x x
2X x
x
4
TAMAÑO MÍNIMO Para obtener una reproducción adecuada, logrando su eficiencia, el logotipo no deberá ser reproducido en tamaños que puedan alterar su legibilidad y entendimiento o que puedan deformarlo. Por tal motivo y como consecuencia de su diseño, aquí se especifican los tamaños mínimos para reproducir el logotipo. Para preservar la integridad del logotipo se ha establecido como tamaño mínimo de reproducción 9 mm de altura.
9mm
5
COLOR
AZUL VERDE Pantone DS 183-2C Pantone DS 273-3U
NEGRO: 100%
GRIS: 40%
GRIS: 80%
Estos colores han sido estudiados detenidamente y correctmente aplicados únicamente con el objetivo de provocar un óptimo funcionamiento de la imagen. Por este motivo no deberán ser sustituidos ninguno de ellos, bajo pena de minimizar los efectos positivos de la imagen y los elementos que la confieren.
Los colores del logotipo, deberán de ser referidos al código internacional Pantone Matching System (PMS) y a porcentajes de negro para su reproducción en tonos grises, para así garantizar una reproducción adecuada. Los colores y porcentajes presentados se han sometido a un cuidadoso estudio con el fin de crear el mayor impacto visual tanto del logotipo, como de la imagen, por lo que nunca, por ningún motivo deberá modificarse o sustituirse color o porcentaje alguno.
6
TIPOGRAFÍA Con esta fuente se escribirán los nombres y direcciones en todas las aplicaciones de papelería. La tipografía complementaria debe, (como su nombre lo indica), complementar a la tipografía institucional manteniendo la continuidad en la imagen corporativa, motivo por el cual se han seleccionado, por sus óptimas características, como claridad, precisión y compatibilidad. Su uso será en todas las aplicaciones de texto de la empresa. Cada uno de sus tipos se adecua a diferentes aplicaciones; de esta manera la “Eras Demi ITC” podrá usarse en encabezados, subcabezas y para resaltar algún texto; la calibri para textos corridos, remitentes, direcciones y para pies de página, notas, pies de fotos, etc.
7
USOS CORRECTOS Alterar en alguna forma el diseño o usar éste incorrectamente, desvirtúa el objetivo principal del programa de identidad de la empresa. Con el fin de que esto no suceda se presentan los únicos usos correctos del logotipo, entendiéndose por incorrectos todos los casos que aquí no se mencionen. En caso de aplicarse la imagen sobre fondos oscuros o diferentes al blanco o en impresiones a una sola tinta, los colores permitidos serán el pantone 3242 o el blanco.
8
USOS INCORRECTOS Cualquier alteraci贸n en la apariencia del Logotipo puede comprometer la integridad de la imagen que buscamos proyectar, por lo tanto deben evitarse todas las distorsiones o variaciones en el Logotipo. A continuaci贸n se presentan algunos ejemplos del uso incorrecto de los elementos de la identidad visual. Por ning煤n motivo se admiten sombras de alg煤n tipo en el logotipo.
9
APLICACIONES Tarjetas de presentaci贸n Tipograf铆a: Trebuchet MS Medida de la hoja: 5x9cm M茅todo de impresi贸n: digital.
LOGO STAR MEDICA
Medicina Interna y Terapia Intensiva LOGO STAR MEDICA
Consultorio
Medicina Interna y Terapia Intensiva
Consultorio
10
APLICACIONES Tarjetas de presentaci贸n Tipograf铆a: Trebuchet MS Medida de la hoja: 9x5cm M茅todo de impresi贸n: digital.
Medicina Interna y Terapia Intensiva
Consultorio
11
APLICACIONES LOGO STAR MEDICA
Nombre del paciente:
Fecha:
12
Hoja membretada Tama単o carta
APLICACIONES Recetas Médicas Tamaño media carta. Tipografía: Trebuchet MS.
Dr. Freddy José Ávila Cervera Medicina Interna (Especialista en Adultos) CP. 5461056 Medicina del enfermo en estado crítico (Terapia intensiva) CP. 5461355 Universidad Nacional Autónoma de México Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Paciente:
Edad:
Sexo:
Fecha:
Firma:
Dirección: Calle 26 No. 199 por 15 y 7 Col. Altabrisa C.P. 97133
Consultorio 617
13
Citas: 943 06 11· 9992 42 47 12
GRテ:COS AUXILIARES Grテ。ficos para diferentes aplicaciones.
14