BINARY PIXEL TECHNOLOGIES

Page 1


/LOGO


1

2

1. Imagotipo.

Es la combinación de una imagen y el texto. En este caso el ícono de la parte superior que representa un monitor en sinergia con el texto el cual el nombre de la empresa, juntos conforman una computadora. Al igual ambos pueden funcionar por separado.

2. Área de protección.

Sirve para definir el espacio mínimo entre el logotipo y otros elementos que los acompañen en cualquiera de sus aplicaciones impresas. 1X representa la unidad base.

2


/COLORES


CMYK 35%100%35%10% CMYK 38%3%2%0% CMYK 5%0%90%0% CMYK 0%18%0%0% CMYK 0%0%0%100% CMYK 0%0%0%70% CMYK 0%0%0%30% CMYK 0%0%0%10%

Esta gama cromรกtica no es la final, pero admite las combinaciones de color principales del logotipo, se pueden usar otras combinaciones de color siempre que se cumplan los parรกmetros para una mejor legibilidad. Veรกse en Usos correctos e incorrectos.

4


/FUENTE TIPOGRÁFICA La tipografía empleada para el logotipo se deriva en dos tipos de fuentes, las institucionales, en este caso se aplican en documentos muy específicos: internos, títulos y subtítulos; y la complementaria, para impresos, tarjetas de presentación o texto de lectura.


BINARY PIXEL TECHNOLOGIES

Corpid Black AaBbCcDd  ’¡?¿=)(/&%$·”!ª\º;:_¨Ç*^[]}{-.,´ç+`

6


/USOS CORRECTOS E INCORRECTOS El logotipo permite algunas variaciones que siguen siendo aplicarse, a continuaciรณn las enumerรกmos.

correctas y otras que no deben


1. Original

2. Blanco y negro

4. Invertido

3. Una tinta

5. Escala de grises 70% / 30%

8


NO modificar la proporción entre sus elementos.

NO quitar elementos.

NO cambiar sus colores permitidos.

NO modificar la tipografías.

NO agregar elementos al diseño original.

NO aplastar ni estirar.

NO aplicar ningún efecto.

9


/TAMAÑOS MÍNIMOS El logotipo reduce bien en materiales impresos, sin embargo es importante marcar un límite en su tamaño mínimo,cuidando que este sea legible.


1 cm.

11


/PAPELERÍA


13


14


/APLICACIONES


El logotipo nunca debe utilizarse sobre elementos que dificulten su correcta lectura y percepciรณn. 1. Sobre fondos claros el logotipo debe aplicarse en sus colores originales. 2. Sobre fondos obscuros o con textura el logotipo se aplicarรก de forma invertida.

16


17


18


19


/GRÁFICOS Estos elementos componen parte de la estética y el diseño de cada género (papelería, objetos publicitarios, exteriores, uniformes o publicidad), de tal manera que hagan armonía donde se apliquen sin estorbar u ostentar el diseño.


21


GRACIAS!

Diseño : LDGP. Eduardo López [FENRIR] fenrirgutlop@gmail.com www.behance.net/ed_fenrir Mérida, Yucatán 2017.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.