Arte y supervisión

Page 1

Arte y Supervisión: El niño que dibujaba con la lengua.

El niño y su lengua El arte como fuente de conocimiento En la recreación En la creación

El niño y su lengua Cuando mi hija garabatea con una pintura el papel, la mesa, el suelo o la pared, saca la lengua. No es una burla. Es el signo externo de estar haciendo algo que le gusta. Algo que la aísla del mundo por un momento.

Yo nunca he creído mucho en las explicaciones genéticas para explicar este tipo de comportamientos. ¿Cómo es que mi hija me devuelve esa imagen tan mía?. ¿Veinte meses de convivencia sirven para transmitir esta marca desde la relación y el modelaje?. Muchas otras personas, sin ser de mi familia, también lo hacen. (En estos momentos llevo apenas unos segundos sintiendo a la mía, mi lengua, bailando entre mis labios). No necesito explicaciones. La imagen es tan poderosa que me hace vibrar por dentro. Me llena como nada me llena.

Mi lengua asoma entre mis labios explicando que estoy trabajando en algo que me absorbe, me aleja del cotidiano y me hace disfrutar. A veces me transporta. Escapo de mi cuerpo para quedarme muy cerca de él. Como cubriendo mi necesidad de estar solo por un momento y crear. A veces estos espacios tienen un producto tangible, otras curan y/o

provocan

procesos compartir.

más

por difíciles

dentro, para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arte y supervisión by asier gallastegi - Issuu