Autoconocimiento-Cuaderno de trabajo-Estudiantes- 1er Sem.

Page 10

Autoconocimiento

Lección 2 3 Neuroplasticidad ¿Cuna es igual a destino? El reto es que expliquen qué es y cómo funciona la neuroplasticidad y su papel activo El reto es que reconozcan la posibilidad de transformar su mundo interno. en el desarrollo de sus hábitos constructivos. ¿Alguna ¿Has escuchado vez haslapensado expresión “no popular sirvo para “cunaesto” es destino” o “yo así o “el soy”? que Como nace para si tumaceta, personalidel corredor dad o tusno habilidades pasa”? Enfueran ambosalgo casos fijo,lalimitado idea es ylano misma, pudieran quecambiar. el lugar yDurante el entorno mucho en el que nacemos tiempo la cienciadetermina afirmó quenuestro nuestras destino. características Si bien espersonales cierto queestaban el contexto determinadas en el que vivimoselesnacimiento. desde un factor que Porinfluye ejemplo, en muchos quien tuviera aspectos un carácter de nuestra áspero, vida, siempre estaría destinado tenemos alaser libertad una persona de elegirenojona cómo enfrentamos el resto de sulos vida. retos Porque fortuna, nos toca actualmente vivir y tenemos sabemos la posique bilidad de cambiar. podemos transformar Unanuestras de las principales circunstancias. evidencias A estopara le llamamos hacer dicha sentido afirmación de agencia. es la neuroplasticidad. En esta lección exploraremos en qué consiste.

Actividad 1 Actividad 1

a. Lee el extracto del discurso que dio Malala cuando ganó el Premio Nobel de la Paz. a. Piensa en algún hábito o rasgo emocional que sea parte de tus características personales pero que tenía no consideres o que te ayude a ser mejor persona. Por ejemplo: me Cuando 10 años, positivo Swat, que era un precioso lugar turístico, se convirtió de remuerdo las uñas, me distraigo con facilidad en clase, hablar en público me genera ansiepente en un nido de terrorismo. Más de 400 escuelas fueron destruidas. Se prohibió dad soyniñas irritable. queolas fueran a la escuela. Las mujeres recibían palizas. Se mataba a personas inocentes. Todos sufríamos. Nuestros sueños maravillosos se convirtieron en pesadi• Escribe a continuación el hábito o rasgo que elegiste y responde si crees que es pollas. La educación pasó de ser un derecho a ser un delito. Al cambiar de repente mi sible cambiarlo y cómo lo harías. Si necesitas más espacio, continúa en tu cuaderno. mundo, cambiaron también mis prioridades. Tenía dos opciones. Una era callarme y esperar a que me matasen. La otra, hablar alto y que me matasen. Entonces elegí la segunda opción. Decidí hablar en alto. No podíamos quedarnos sin hacer nada viendo cómo las injusticias de los terroristas se llevaban a cabo. Prohibiendo nuestros derechos humanos y matando a la gente brutalmente. Los terroristas trataron de dey noscomparte atacaron tu a mí y a mis el 9 de octubre de 2012, pero sus balas b. Sitenernos así lo deseas trabajo conamigas sus compañeros. no pudieron vencernos. Sobrevivimos. Y desde aquel día nuestras voces no han hecho más que crecer. Cuento mi historia porque sea única,están sino porque no lo es. Esactila Tanto nuestros hábitos como nuestrosno rasgos emocionales vinculados a cierta historia muchas Hoy, cuento también sus vidad quede sucede enniñas. el cerebro. Cada costumbre, asíhistorias. como cada aspecto de nuestro caFuente:corresponden Malala. Discurso de Malala Yousafzai en la recepción del nuestras Premio Nobel de la Paz 2014. Disponible en: rácter a una forma particular en que neuronas se han enlazado. http://pediatriasocial.es/HtmlRes/Files/DiscursoMalala.pdf (Consultado el 11 de noviembre de 2018).

Actividad 2

b. Toma un momento para reflexionar y responder las siguientes preguntas en tu cuaderno: a. Lee el siguiente resumen. • ¿Qué consideras que pudo haber pensado Malala cuando vio que todo su contexto se Científicos alrededor del mundo, durante mucho tiempo, pensaron que el cerebro no volvió tan adverso? cambiaba después de la infancia. Sin embargo, estudios recientes muestran que esto • ¿Cuál fue la actitud de cerebro Malala ante la situación que vivía? no es verdad. Nuestro sí cambia, se desarrolla y sigue formando conexiones a lo largo de la vida. • ¿Qué piensas sobre el dicho popular “cuna es destino”? Nuestro cerebro es como una red eléctrica, dinámica e interconectada. Cada vez que Actividad 2 sentimos, pensamos, decimos o hacemos algo, se activan las conexiones neuronaa. Identifica en tuvías contexto, en tutransitadas. ambiente social o familiar o alguien que sientas que les. Algunas están bien A estas vías las algo llamamos hábitos. Nuestras temaneras limita o no te ha dejado crecer. establecidas de sentir, pensar y hacer. Cada vez que pensamos de un modo

Autoconoc

¿Quieres sabe más?

Te recomenda mos el video Cuando sabe quién eres, sabe lo que tienes que hacer, en donde Alejandra Acosta comparte su ex periencia sobre cómo ha descu bierto aspecto importantes de sí misma. Puede encontrarlo en e Para tu vidasiguiente enlace diaria https://bit.ly/2ArCN28 Para tu vida ¿Conoces a aldiaria guien que, como

Malala, decidió Cambia tus que “cuna nolargo rutinas. A lo es destino”? del día procura Algo que puede hacer pequeñas ayudarte paralano tareas, como rendirte ante las varte los dientes, dificultades queo cargar objetos puedes encontrar abrir puertas con a tu alrededor, es la mano no domiidentificar a pernante, es decir, sonas conosi eresque zurdo, ces y de que, al igual trata hacer que Malala, estas tareas han con transformado sus la mano derecha, circunstancias. si eres diestro, En semana conesta la izquierda. Concepto clave identifica a una Esto te ayudará apersona generarcercana nuevas Identidad a ti que tenga unConjunto de conexiones neucaracterísticas o fuerte sentido ronales y ver lade rasgos que defi agencia, es decir, neuroplasticidad nen y diferencian queacción. ha asumido en a una persona de la responsabilas demás lidad sobre el rumbo de su vida y transformar sus circunstancias.

2 91


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.