Autoconocimiento
Lección 2 9 Neuroplasticidad Pon atención a tu cuerpo El reto es que expliquen qué es y cómo funciona la neuroplasticidad y su papel activo El reto es que utilicen estrategias para regular sus emociones. en el desarrollo de sus hábitos constructivos. ¿Alguna vez hasansioso, pensadopero “nono sirvo paracuenta esto” hasta o “yoque así soy”? Como si tu personali¿Te has sentido te das te estás comiendo las uñas? dad o tus habilidades fueran algo fijo, limitado y no pudieran cambiar. Durante mucho Cuando dejamos de atender a nuestro mundo interno, las emociones pueden tomar el tiempo la ciencia afirmó que nuestras características personales estaban determinadas control sin darnos cuenta; pero contamos con un excelente indicador de nuestros esdesde el nacimiento. Por ejemplo, quien tuviera un carácter áspero, estaría tados mentales: el cuerpo. Si lo atendemos conscientemente, notaremos la destinado presencia adeser una persona enojona elcon resto de su vida. Por fortuna, actualmente sabemos que sensaciones relacionadas emociones específicas. En esta lección aprenderemos podemos cambiar. de las principales evidencias parayhacer afirmación es la una estrategia paraUna centrar la atención en nuestro cuerpo tomardicha distancia de emocioneuroplasticidad. En esta lección exploraremos en qué consiste. nes que, cuando nos controlan, nos impulsan a reaccionar destructivamente.
Actividad Actividad 1 1
a. algún hábito rasgo emocional sea parte tus características personales a. Piensa Vamos en a identificar unaoemoción que con que frecuencia nosde controla, nubla nuestra capacipero que no consideres positivo o que te ayude a ser mejor persona. Por ejemplo: me dad para pensar con claridad o nos lleva a actuar de formas perjudiciales. Para este ejermuerdo las uñas, me distraigo con facilidad en clase, hablar en público me genera ansiecicio tendrás que seguir las instrucciones del profesor. No obstante, aquí te ofrecemos dad soyde irritable. una o guía lo que tienes que hacer para poder repetirla en casa. • Escribe a continuación el hábito o rasgo que elegiste y responde si crees que es po•sible Inicia realizando tres inhalaciones profundas. cambiarlo y cómo lo harías. Si necesitas más espacio, continúa en tu cuaderno. • Recuerda algún momento en el que hayas experimentado una emoción desproporcionada, fuera de contexto o que te llevó a actuar de maneras destructivas. Elige una situación que no sea demasiado compleja, algo con lo que puedas trabajar, por ejemplo: una discusión con un amigo, mucho cansancio, molestia frente al clima, etcétera. b. Si así lo deseas comparte tu trabajo con sus compañeros. • Recrea mentalmente la situación en la que, de manera frecuente, se presenta diTanto como nuestros rasgos emocionales están vinculados a cierta actichanuestros emociónhábitos y tan solo déjala surgir. vidad que sucede en el cerebro. Cada costumbre, así como cada aspecto de nuestro ca• Cuando la emoción surja, deja particular de prestaren atención a lo queneuronas la originósey han concéntrate rácter corresponden a una forma que nuestras enlazado. en las sensaciones corporales que sientes. • ¿Qué notas? ¿Hay algún cambio en la temperatura o sientes tensión? ¿Dónde sienActividad 2
tes lo que notas, en el rostro, en el cuello, en los hombros, en las manos, en el a. Lee el siguiente resumen. pecho o en el estómago? Observa cómo cambian estas sensaciones.
alrededor del mundo, durante mucho tiempo, pensaronTan quesolo el cerebro no •Científicos Intenta relacionarte con la emoción sintiéndola en el cuerpo. descansa cambiaba después defísicas la infancia. Sin respiras. embargo,Enestudios queseesto en las sensaciones mientras cuanto recientes notes quemuestran tu atención ha nodistraído es verdad. cerebro símentales cambia, se desarrolla y sigue formando conexiones conNuestro ideas, imágenes o ruidos, simplemente regresa la atención a lo largo de la vida. a las sensaciones en tu cuerpo.
Autoconoc
¿Quieres sabe más?
Te recomenda mos el video Cuando sabe quién eres, sabe lo que tienes que hacer, en donde Alejandra Acosta comparte su ex periencia sobre cómo ha descu bierto aspecto importantes de sí misma. Puede encontrarlo en e siguiente enlace https://bit.ly/2ArCN28 Para Para tu tu vida vida diaria diaria
Cambia Practica tus la rutinas. A largo estrategia lo que del día procura aprenderás en hacer pequeñas esta lección para tareas, laregresarcomo la atenvarte dientes, ción allos cuerpo. cargar objetos o Puedes registrar abrir puertas con en un cuaderno la la mano forma no en domila nante, es decir, que reaccionaste si eres azurdo, frente un estítrata de hacer mulo incómodo estas tareas con y cómo llegaste la mano derecha, a sentirte dessi eresdediestro, pués sentir las con la izquierda. sensacionesConcepto en el clave Esto te ayudará cuerpo. De esta Identidad amanera, generarpoco nuevas a conexiones neu-Conjunto de poco te familiaricaracterísticas o ronales y ver la zarás con la técrasgos que defi neuroplasticidad nica para cuando nen y diferencian en acción.usarla necesites a una persona de en circunstancias las demás difíciles.
cerebro una red eléctrica, e interconectada. Cada vez que •Nuestro Relájate y deja es quecomo tu mente descanse tal dinámica como está. sentimos, pensamos, decimos o hacemos algo, se activan las conexiones neuronales. Algunas vías están bien transitadas. A estas vías las llamamos hábitos. Nuestras maneras establecidas de sentir, pensar y hacer. Cada vez que pensamos de un modo 1 221