![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/e11a73018b7952aec5b0dbb00cf2a890.jpg?width=720&quality=85%2C50)
15 minute read
RESPONSABILIDAD social EMPRESARIAL en tiempos de emergencia sanitaria
Diversos donativos realizados por muchas empresas han sobresalido actualmente, desde entregas de dinero hasta sanitización de transporte pasando por material de protección para médicos, enfermería, y personal de apoyo en distintas instituciones de salud por el desabasto que se presentó ante el imprevisto sanitario.
Del mismo modo, las empresas no han dejado atrás el cuidado al medio ambiente, sustentabilidad, educación y por supuesto salud ante la pandemia de COVID-19, demostrando así su cumplimiento como empresas socialmente responsables.
Advertisement
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/6057279e2128240e3c29077d89fcc87f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
A través de su empaque, la empresa agradece a su equipo de colaboradores por su compromiso durante la contingencia causada por la epidemia de COVID-19.
Grupo Bimbo felicita y hace un reconocimiento a todos sus colaboradores que han demostrado su compromiso durante la crisis causada por el nuevo virus plasmando sus nombres en el icónico empaque del pan de caja que todos conocemos.
La envoltura de uno de los productos más representativos de la empresa ahora está cubierta de un mosaico conformado por los nombres de quienes, día con día, se encargan de que las familias en México tengan disponibles sus productos.
Esta nueva presentación también se lanzó y continuará incorporándose en otros países donde la empresa tiene presencia y está acompañada de un mensaje traído por el Osito Bimbo, mediante el cual agradece a los clientes y a los miembros de la familia que conforma la panificadora más grande del mundo.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/5bdaa98afcb0df3d72b644d7cceac318.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Grupo México Fundación, desde el inicio de sus operaciones, ha integrado esfuerzos para ser cada vez más eficaces sus acciones a favor de quienes más lo necesitan. Es así, que ante la pandemia sanitaria por COVID-19, y dando seguimiento puntual a las acciones y requerimientos diarios, surge la iniciativa de dotar de equipo protección al personal de salud de zonas rurales que no cuentan con dicho equipo.
Los kits que se entregaron son personales y contienen: caretas, batas, gorros, cubre zapatos, mascarillas, guantes, gafas de protección (goggles) y todo lo necesario para favorecer la protección integral del personal de la salud en los hospitales.
El equipo de Grupo México Fundación y médicos de Dr. Vagón, El Tren de la Salud, realizaron la entrega a través de Fundación IMSS para que los kits sean distribuidos a la brevedad a los 80 hospitales rurales de 19 estados de la República: Baja California, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, EDOMEX, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/f456b9f93367264d7e4081e87bdc84df.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/4a7a761226ad314083a0e04dd0e8d117.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Fundación Carlos Slim, Fundación TELMEX Telcel y Fundación Inbursa donan $1,000 millones de pesos en diversas acciones de salud para apoyar a la población.
Los apoyos son principalmente para fortalecer las acciones que realiza el personal médico en más de 30 hospitales.
Al pasado 31 de mayo, la ayuda se ha destinado a:
• Equipo Médico, donación por $92,910,276 • Protección a personal de salud, donación por $99,528,031
• Ampliación de capacidad hospitalaria, donación por $192,105,478
• Alimentación a personal de salud, donación por $24,322,137
• Unidad Temporal COVID-19 en Centro Citi Banamex, donaciones por $603,542,299.*
*La atención en la Unidad Temporal beneficia a Instituciones como Hospital General Dr. Manuel Gea González, Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, Hospital Enrique Cabrera, Instituto Nacional de Cardiología, Hospital Ajusco Medio, Hospital General de México, Hospital Xoco, Hospital Rubén Leñero, Hospital de Alta Especialidad Bicentenario, entre otros, mediante la liberación de camas.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/aeb39cca3ff40817a5df8d792b921c9a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/3111d936b9205a60bf7fb21feaa2d7db.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/a8ad65e7fda2bc7f1f870cc1c4f002be.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Durante la contingencia sanitaria por la COVID-19 en México, The Home Depot, ha donado $2.1 millones de pesos en mascarillas y goggles para el personal de salud y de primeros auxilios que atienden a pacientes con síntomas o confirmados con este virus.
Consciente de que la lucha contra COVID-19 continúa, durante el mes de mayo la empresa del mandil naranja realizó un nuevo donativo de 35 mil mascarillas a diversas instituciones de la República. Con este donativo, acumula un total de 75 mil mascarillas destinadas a instituciones y hospitales en México, luego de que, en el mes de abril, entregara dos donativos de 20 mil cubrebocas cada uno. Además, la empresa ha donado 3 200 goggles para voluntarios, enfermeros, personal médico y de atención prehospitalaria en el país
Más de 40 instituciones, hospitales y centros de salud han sido beneficiados a nivel nacional por estos donativos, entre los que se encuentran: el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Cruz Roja Mexicana, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Hospital General de México, el Hospital Materno Infantil A.C., el Hospital del Sureste en Tabasco, el Hospital Regional de Coatzacoalcos y la Clínica de Medicina Familiar Sinaloa, entre otros.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/046fc01aa76ed2110bf78810170c101f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Nestlé México anunció que donará aproximadamente 65 millones de pesos para ayudar a personas que viven en comunidades vulnerables del país ante la pandemia del coronavirus.
La multinacional también pondrá a disposición de las autoridades oficiales otros recursos como equipo médico y alimentos.
Mediante un comunicado de prensa, se anunció la distribución de 100,000 despensas para 400,000 personas, cuyo valor equivale a 50 millones de pesos.
A través del documento, Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, afirma que con este donativo buscan que las personas más vulnerables en esta contingencia, niños, personas de la tercera edad y quienes sufren alguna enfermedad, se sientan seguras en sus hogares, llevando hasta ellas alimentos nutritivos y saludables. Asimismo, contribuir a intensificar y facilitar las labores de las instituciones de salud y personal médico que están haciendo frente a esta pandemia.
Para la Cruz Roja Mexicana y el Consejo de Salubridad General, se entregarán 7.1 millones de pesos para adquirir equipo médico.
Por otro lado, se donarán 8.3 millones de pesos en botellas de agua y alimentos especializados para distintos hospitales del país. Esta acción está dirigida al apoyo a médicos y personal de salud.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/8d0cbb774cb5925362ed4d9c0339afd3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/56f15cf773d502fa032ba8a9cc37bb12.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/fe2694e656dbc3749117a455a4817db7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/1d9f98f2cb41af060d8bdc913476b7f1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Como parte de las acciones de apoyo que Grupo Modelo ha emprendido con el fin de mitigar la propagación de la COVID-19, Cerveza Victoria entregó 10 mil cubrebocas al personal de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
Los cubrebocas de algodón serán destinados a cientos de taxistas, personal de trámites vehiculares y choferes de rutas y corredores de la capital mexicana, y son 100 por ciento reutilizables. Esta donación es parte del proyecto #PonteLaMáscara de Cerveza Victoria, en el que se vincula a la diseñadora mexicana Carla Fernández y las creaciones de los maestros mascareros de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Colima y Chiapas que hoy atraviesan por una difícil situación y con el cual ellos tendrán un beneficio económico por el uso de sus diseños en la creación de estos artículos.
Con esta acción, además de la entrega de 5 mil botellas de agua para la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la donación de medio millón de cubrebocas para la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina y de 210 mil litros de agua potable semanales con uso exclusivo sanitario para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Grupo Modelo y Cerveza Victoria reafirman su compromiso #PorNuestroMéxico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/ac6b66f18cd0a5345ff9d7a04c06d84f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Kellogg celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con compromisos claros y ambiciosos, que hoy en día impulsan cambios importantes en cuanto a la producción de cada uno de los alimentos que produce, para que éstos no sólo sean buenos para la salud de las personas, sino también para el medio ambiente.
Desde 1906 la multinacional comenzó a fabricar sus cajas de cereal con contenido reciclado; y en el 2018 implementó la "ecologización" de sus instalaciones, implementando productos de servicio de alimentos compostables y de papel, en todas sus plantas y oficinas a nivel mundial. Con la implementación de un proyecto para sustituir las bolsas de cereal a un material listo para reciclaje, eliminan aproximadamente 480 toneladas de envases no reciclables dentro de sus cadenas de suministro; al momento en la región de Latinoamérica se tiene un avance del 80 %.
Día a día, Kellogg crea conciencia entre todos los miembros de su gran familia para fomentar el cambio desde dentro, tales como eliminar el uso de popotes de plástico y botellas de agua de plástico. Así mismo, trabajan cada día de la mano de sus proveedores para identificar los diseños de empaque que minimicen el desperdicio y garanticen la calidad y seguridad de sus alimentos.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/21aba955e5449fcf45358caecff27c96.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/733ed8fa1d256f6dd17ccaedc3e4a350.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/77f7084befcaa3842d8d6774a36c27e4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Regio Gas, la empresa con mayor experiencia en materia de comercio, traslado y desarrollo de instalaciones de Gas LP en México, inició el programa de descuentos dirigidos al sector salud reduciendo el precio del combustible; esta medida beneficia a hospitales y clínicas de la zona metropolitana del Valle de México, así como al personal médico que labora en sus instalaciones y es extensiva a cualquier colaborador del sector salud (público y privado), quienes únicamente tienen que llamar al Centro Único de Atención a Clientes (CUATE 55 5747 0300) para darse de alta con una identificación que los acredite como parte del staff del sector salud.
El programa, nace como parte del programa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa y tiene por objeto mitigar la contingencia sanitaria derivada de Covid.
A consideración de Regio Gas, no hay motivos para aumentar los precios del gas como ha sucedido con algunos productos básicos y que ha dañado seriamente la economía de los consumidores, por lo que la empresa trabaja constantemente en optimizar sus recursos a fin de seguir otorgando el mejor precio del mercado.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/7e136e8bcb321a9b12838f6af4038a4d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/3de8974966ca1b9d3362ede61bbf0f73.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3M ha sido líder entre las corporaciones globales en términos de acciones y medidas de sustentabilidad por más de 40 años. Actualmente ha reorganizado sus objetivos de sustentabilidad 2025 alineados con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, los cuales se ajustan a los pilares del marco estratégico de la organización:
Ciencia circular: Todos los productos de 3M que ingresen al proceso de comercialización deberán tener un compromiso de valor con la sustentabilidad, reducir el uso global de agua, indexado a ventas en un 10 % adicional, alcanzar el "cero desperdicio" en el 30 % de los sitios de producción de 3M, entre otros.
Ciencia para el clima: 3M se ha comprometido a innovar para descarbonizar la industria y acelerar el desarrollo de soluciones climáticas que contribuyan a mejorar la huella. De igual forma, ha decidido incorporar en los objetivos, operaciones y acciones de la compañía, los hallazgos del Informe Especial sobre el Calentamiento Global de 1,5°C, realizado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) para contribuir de manera activa a este desafío global.
Ciencia para la comunidad. Brindar capacitación a cinco millones de personas en todo el mundo sobre seguridad de los trabajadores y pacientes, invertir recursos económicos para educación, comunidades y programas ambientales, donar 300 mil horas de trabajo basadas en habilidades en todo el mundo para 2025.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/5020c13f3e381052b6d37b9025100366.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Durante este momento difícil, cuando las familias más vulnerables de México buscan una manera de hacer frente a la situación, los empleados de Ford se pusieron la camiseta y se unieron a la causa junto con Ford Fund, escucharon lo que la sociedad necesitaba y trabajaron para recolectar alimentos y suministros, los cuales fueron entregados a las personas que no pueden salir de casa y que han sido afectadas por esta pandemia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/dae76dbcf57bfa528b9d250525b27b8f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
"Proyecto México" es una iniciativa que se compone de una serie de esfuerzos, una de ellas es la recolección de despensas, cuidadosamente diseñadas con productos con un alto valor nutricional para familias de 5 a 8 miembros, recolectando así las 460 despensas con 16 productos esenciales.
La meta fue alcanzada gracias a cada una de las personas que se unieron a este compromiso con la sociedad mexicana y demostrando que los mexicanos son los primeros en buscar extender una mano.
Ford agradeció especialmente a su proveedor la escudería TAME Racing, quienes les apoyaron en todo momento desde la concepción de este proyecto a resguardar, organizar y distribuir estas despensas.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/2b88b838c08d88082d0b2094c3812f69.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Para los profesionales de la salud que luchan contra la pandemia de COVID-19, las batas de aislamiento se encuentran entre los equipos de protección personal (EPP) más utilizados y necesarios. En respuesta a esta necesidad crítica, Dow (NYSE: DOW) colaboró con once socios clave: Fitesa, Cadillac Products Packaging Company, 3M, Shurtape Technologies, Magna International, Inc., Dow con Volkswagen, Landaal Packaging Systems, Plastixx FFS Technologies, Grupo Palos Garza, Autotransportes Oilsa y resina donada por Dow a la Fundación IMSS y Fundación ISSSTE para ayudar a los trabajadores de la salud en México.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/c1d235c7732f2f6528a03fff86271e98.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Las batas están hechas con polietileno no tejido, recubierto con una capa de película del mismo material, son de un solo uso para aislamiento nivel 2 y se usan durante situaciones de bajo riesgo, como extracciones de sangre y sutura en unidades de cuidados intensivos (UCI) o laboratorios de patología; y proporcionan al trabajador de la salud una barrera protectora contra la penetración y exposición de fluidos.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/0d1e9702626d7f761e5b6be2593c2dfe.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/2278c13bd2347db5dd586bb848586bd0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Grupo Coppel presenta la iniciativa “Ayudando a quienes salvan vidas”, la cual destina más de 300 millones de pesos para contribuir a la mitigación de los efectos causados por la pandemia de COVID-19 y hace énfasis en robustecer las capacidades institucionales de los sectores público, privado y social para la protección de las personas que brindan asistencia a los sectores más vulnerables. El total de los 300 millones de pesos se ha distribuido de la siguiente manera:
1. Salud. 289.5 millones de pesos a entidades públicas y privadas mediante donaciones de medicamento, equipos y materiales para la protección de los trabajadores de la salud.
2. Protección a los más vulnerables (adultos mayores y personas con enfermedades crónicas). 9.25 millones de pesos en apoyo a organizaciones que brindan asistencia a este grupo poblacional que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, son los más vulnerables al COVID-19.
3. Seguridad alimentaria. 9.25 millones de pesos en donación a organizaciones y bancos de alimentos que atienden a los más necesitados para asegurar su alimento básico.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/5633caf07b37617855a0c17f2bb1164e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Durante la contingencia por COVID-19, el trabajo de los transportistas y operadores es primordial para el traslado de personas, mercancías y suministros básicos. En reconocimiento y agradecimiento por su labor, Freightliner, marca de Daimler Trucks, compañía líder a nivel mundial en la producción, fabricación y comercialización de camiones, tractocamiones y autobuses, implementó los “Paraderos México en movimiento” para distribuir kits de apoyo habiendo repartido entre abril y mayo más de 2 700 paquetes con alimentos y artículos sanitizantes, incluyendo cubrebocas, gel antibacterial y guantes de látex, en cuatro paraderos del país.
Hoy más que nunca, los operadores de camiones y tractocamiones de carga han demostrado una gran responsabilidad por cumplir con su trabajo, pese a las situaciones adversas de la cuarentena, como las restricciones en algunas rutas, con lo cual no hay muchos lugares abiertos para comer, asearse o descansar.
De igual forma, Freightliner destaca la labor del personal técnico de mantenimiento y su red de distribuidores, quienes siguen trabajando para brindar asistencia oportuna a los transportistas que lo requieran, tanto en los talleres como en las carreteras.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/5409597ee2ec3c9d3028b0e71d98149b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/c58754c59357ef6d94e6d63e9acb60c5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Desde hace 46 años se festeja el Día Mundial del Medio Ambiente, instaurado en 1974, con el objetivo de fomentar la acción ambiental a través de concientizar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de las especies.
En términos de educación ambiental, Veolia, referente internacional en soluciones medioambientales para ciudades e industrias, en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), llevan a cabo desde hace siete años, su programa anual “Alrededor de Iberoamérica”, para estudiantes de escuelas primarias con el objetivo de promover la protección de la naturaleza, sus recursos y seres vivos. Bajo esta acción han participado más de 10 mil niñas y niños mexicanos que se han convertido en embajadores ambientales en sus círculos sociales.
Entre otros logros ambientales importantes, México fue el primer país en desarrollo en crear una Ley de Cambio Climático, en presentar su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC), así como en implementar un impuesto universal al carbono y contribuir económicamente al fondo Verde del Clima.
Con relación al tema principal de este 2020, México, en los últimos tres años ha sido testigo del nacimiento de 20 camadas de lobo mexicano, especie considerada en peligro de extinción, también, en cuestión de flora, se han establecido como áreas naturales protegidas, 91 millones de hectáreas de tierra y mar, más del doble que en 2012.
#MéxicoFuerte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/43046ab92787ef64c242b7323d335571.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/559b2ff0533d6c8f0fe6591c87ececd9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200701140055-aea1e51a57002630a4ed9a644944206f/v1/9af8eadc6b44c8999452027e5a6ae693.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La cadena de supermercados La Comer entregó al Comedor Santa María A.C. (CSM) 89 toneladas de alimentos no perecederos y artículos de cuidado personal.
Grupo La Comer donó 89 toneladas de alimentos no perecederos y productos de higiene personal a Comedor Santa María A.C. (CSM), cuya misión es alimentar a niños en condiciones de pobreza extrema.
Esta asociación civil se dedica a garantizar alimentos para niños en situación de pobreza extrema. En tiempos de pandemia, entregará despensas a las familias de los niños inscritos en el comedor.
Cada despensa tiene la capacidad de alimentar una familia de 6 personas durante 3 semanas.
Las 89 toneladas entregadas son equivalentes a 190,000 artículos que llegarán a 5 000 familias antes de que finalice junio. En mayo, La Comer entregó 210 toneladas de comida a más de 60,000 personas, a través del Banco de Alimentos de México (BAMX).
GANAR-GANAR | JULIO - AGOSTO 2020 |
#MéxicoFuerte
www.ganar-ganar.mx