ÌNDICE TEMA
PÁGINA
Objetivo 1 ............................................. Objetivo 2 ............................................. Justificación........................................... Construye conmigo una historia........ Sopa de letras....................................... Cómic "Tipos de familia"...................... Infografía "Otros tipos de familia"...... Dibuja a tu familia................................. Memorama............................................. ¿Sabias que?........................................... Conozco mi cuerpo............................... Recortables............................................ Hazlo en familia..................................... Dinámicas............................................... Actividades............................................. Cuento..................................................... Encuentra las diferencias...................... Fábula...................................................... Películas...................................................
3 4 5 6 7 8 9 10 11 15 16 17 19 20 22 23 25 26 27
3
1
4
2
Justificación La familia es un tema muy importante del cual se tiene que hablar ya que hay muchos tipos de estructuras familiares, estás ejercen una gran influencia sobre los niños y niñas por lo que es necesario que estos comprendan que es la familia y quienes son su familia de una manera más amplia y no solo con lo que estás les transmiten, para esto se elabora el siguiente manual que fue diseñado para niños de 8 a 10 años de edad y padres de familia con la intención de proporcionarles información acerca de este tema de una manera interactiva y creativa, así mismo que el niño conozca su cuerpo y las partes que lo conforman. Es esencial que vayamos formando a los niños en este aspecto, que construyamos en ellos conceptos de familias reales y que existen hoy en día en la sociedad, familias con las que ellos conviven y familias que ellos mismos forman. Así mismo conocer, valorar y respetar diferentes tipos, que ayuden a formar un desarrollo integral proporcionándoles seguridad en sí mismo que les abrirá las puertas para aprendizajes significativos en las relaciones humanas y entre ellos mismos. Para esto se elaboraron actividades relacionadas con el vínculo familiar que el niño puede desarrollar en un ambiente sano en conjunto con la participación de la familia ofreciendo la oportunidad de crecer los vínculos familiares.
5
6
7
Cรณmic Tipos de Familia
8
9
10
11
12
Memorama Hoja para recortar
13
14
Memorama Hoja para recortar
! O T I U G I M ¡A ? . . . . E U Q S A I B A S Todos tenemos derecho a una vida libre de violencia, a nuestra integridad física, psicológica y sexual; a que no se nos someta a ningún tipo de tortura ni tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Vivir libre de violencia permite construir nuestras vidas a partir de nuestras metas y sueños; ninguna persona o autoridad puede ni debe ejercer ningún tipo de violencia hacia nuestra persona.
15
16
Hoja para recortar
17
18
Hoja para recortar
19
HAZLO EN FAMILIA Apartado en el que encontraras dinamicas, actividades y lecturas que podras realizar a lado de tus padres - a lado de tus hijos. Con el objetivo de: – Favorecer la comunicación en las familias. - Mejorar vínculos afectivos y habilidades sociales. - Aprender a regular conflictos - Trabajar la cooperación y confianza entre padres e hijos. . Desarrollar la participación, integración y solidaridad entre los miembros de la familia.
20
Animales en la granja.
Todos los integrantes de la familia con los ojos bien cerrados han de imitar en voz alta un animal de granja, intentando encontrar a su pareja, al abrir los ojos, cada uno ha de descubrir con qué animal quedo emparejado y quién lo hizo mejor de cada uno de ellos.
Circulo de motivación/autoestima. Uno de los padres se sentara en medio de los integrantes de la familia, irán pasando uno por uno, con los ojos cerrados, el padre tendrá que decir únicamente características positivas que posee cada uno: cualidades, rasgos físicos que les agraden y sus capacidades. Posteriormente se volverá a realizar pero cambiando papeles, donde los hijos les digan a sus padres lo que admiran, lo que les gusta de ellos.
21
Malentendido.
Este juego implica a dos personas que deben sentarse espalda con espalda. La persona A tiene un objeto y debe describirlo (sin decir explícitamente qué objeto es) a la persona B. La persona B debe entonces dibujarlo basándose en las descripciones de la persona A.
Pedazos de cartas. Consiste en que cada integrante de la familia recibirá un sobre de cartas cortadas y mezcladas. Luego cada uno tienen un tiempo determinado para negociar e intercambiar con el fin de completar sus cartas. El miembro de la familia con más cartas completas gana
Adivina las palabras que estan en la sopa de letras
1-. D O E 2-. M G A 3-. G E C A 4-. B U E IA 5-. P I I I VA 6-. P A O ¿Cuàl es el camino correcto que llevara al pllito con su madre? 1
2
3
4
5
6
Colorea el camino del número correcto
22
Toanix seres mágicos
23
Érase una vez hace siglos muchos siglos atrás se descubrieron los Toanix unos pequeños seres mágicos tan, pero tan poderosos que podrían enfrentar al monstruo más feroz de la tierra para proteger a un ser amado. Los Toanix eran los guías de los niños durante toda su infancia, cuando uno de estos seres era asignado a un niño, su objetivo era cuidarlo protegerlo y quererlo incondicionalmente, sin importar la condición del pequeño, ellos querían que su niño creciera conociendo el verdadero significado del amor, la amistad y la vida. Es por eso que estos seres mágicos se aventuraban una vida junto a un niño,que jamás sabría de su existencia, hasta que un día un Toanix fue descubierto por un pequeño llamado Milton. Un niño de 8 años muy amable y agradable, era tan fuerte la conexión que había entre este ser mágico y el pequeño, que era por eso que el niño podía ver a su Toanix.
24
Este pequeño ser mágico le explico a Milton porque estaba con él, le explicó que lo conocía desde el día que Milton nació, que siempre lo quiso, lo cuidó y sin duda alguna lo seguiría haciendo hasta que llegará el momento en el que tuviera que regresar con los demás Toanix, el momento en el que el Milton conocía el verdadero significado de su existencia. Conforme fueron pasando los días Milton
conocía más sobre los Toanix, sobre los amorosos, protectores, amables y unidos que eran entre ellos, pero sobre todo muy pero muy inteligentes. Podían sanarse ellos mismos y brillaban cuando estaban muy felices, y aunque Milton entendía que no se podía quedar con él toda su vida disfrutaba al máximo su compañía. Años después, llegó el momento de la despedida, Milton se había convertido en un jovencito lleno de valores, amable e inteligente, y su Toanix tenía que regresar con sus compañeros. Milton crecio recordando a su Toanix y lo increíble que sería si todo el mundo tuviera los principios de estos seres increíbles, es por eso que se dedicó su vida a educar, fue profesor durante varios años y enseñó a todos los niños lo importante de los valores, del amor, de la dedicación y el esfuerzo en la vida, así como un día, un pequeño ser que llegó a su vida, se lo enseñó a él.
¿Quién es capaz de encontrar las diferencias màs rápido?
25
Encuentra las 12 diferencias
Encuentra las 10 diferencias
Encuentra las 10 diferencias
FÁBULA DEL LEÒN Y EL RATÓN
26
Después de un largo día de caza un león es echo a descansar cuando unos ratones se pusieron a jugar a su alrededor. El más travieso se metió en la melena de León con tan mala suerte que lo despertó. - León: ¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño insignificante ratón? ¡Voy a comerte para que aprendas la lección! -Ratón: por favor, no me comas. Déjame marchar, porque puede que algún día te necesite. -León: un ser tan diminuto como tú, ¿De que forma va a ayudarme? ¡No me hagas reír!
El ratón insistió tanto que el león conmovido por su valentía, le dejó marchar. Unos días después, el ratón se encontró al león desesperado porque había quedado atrapado en una red. -Ratón: ¡No te preocupes, yo te salvaste!
El ratón comenzó a roer la cuerda de la red hasta que liberó al león. El león no tengo palabras para agradecer al ratón.
MORALEJA. No hay que menospreciar al mas débil. Algún día necesitaremos su ayuda
-Ratón: es bueno que sepas que los pequeños podemos hacer cosas por los grandes.
PelĂculas para ver en familia. Wonder Hachiko Shrek
Coco
En busca de la felicidad
Beethoven Toy Story
27