Gardenliferevista

Page 1

GARDEN LIFE La

suculenta vida de las

cactacéas

portada

Cultivo y cuidados

BOTÁNICA



hola

querido lector Estás a punto de leer un contenido que ha sido hecho con mucho cariño y empeño, porque es un tema de mucho interés tanto para adultos como para jóvenes; esto es con la intención de que puedas conocer sobre la vida de las cactacéas. Es una edición diferente a las demás porque podrás conocer más sobre este tema a través de la realidad aumentada que nos ofrece la aplicación Aurasma, solo descárgala ya para que resulte más entretenido y entendible lo que verás en la revista Garden Life. ¡Disfruta este contenido cool!


uso de la app

Aurasma

1. A través de App Store o Play Store, busca la aplicación Aurasma y descárgala. 2. Para ver nuestros auras crea una cuenta la cual es gratuita y búscanos como gardenlife. 3. Enfoca con la cámara de Aurasma donde se indique y veas el logo de esta app y disfruta del contenido en realidad aumentada.


BOTÁNICA

contenido CLASIFICACIÓN DE GÉNEROS

DEFINICIÓN pág. 4

pág. 6

Cactacéas cultivo y cuidados pág. 12

ESTILO WÖ pág. 17

Decoración y ambientación pág. 16


4

definición

cactacéas Las cactacéas son una familia de plantas suculentas, éstas son las que permiten el almacenamiento de agua en cantidades mayores que las demás plantas, esta reserva de agua puede mantenerse durante períodos prolongados. En gran mayoría son plantas espinosas y que son conocidas como cactus. Su origen es de América, aunque hay una excepción con la especie “ Rhipsalis baccifera”, debido a que está en África Tropical, Madagascar y Ceilán. Existen aproximadamente 200 géneros y 2,500 especies de cactacéas, se pueden encontrar en zonas áridas como en selvas húmedas de los trópicos. Los cactus pueden aguantar la sequía pero siempre necesitan agua, así como las otras plantas. Éstas plantas tienen flores, las cuales no tienen pedúnculo porque nacen directamente de las aérolas. Y para definir la cantidad de pétalos es un tanto díficil ya que no existe una diferenciación entre ellos. Las suculentas están aptas para vivir en zonas secas porque tienen estrategias desarrolladas para la acumulación de agua. Éstas plantas tienen una cantidad grande de tejidos especiales de naturaleza parenquemática, lo cual les permite almacenar agua. Muchas de las suculentas tienen espinas que ayudan a protegerse de los hervíboros y asimismo disminuye la transpiración. Entre sus adaptaciones está la existencia de abundante pelosidad que ayuda para protegerse del calor. Palabra suculenta del latín suculentus que significa “muy jugoso”.


Fuente: Pixabay


6

géneros

catcáceos Cada género tiene una variedad de especies. En esta ocasión se presentan algunos de los géneros de las cactacéas.

Acanthocalycium

Borzicactus

Echinocactus

Echinopsis


7

Pilosocereus

Sedum

Aptenia

Rebutia

Echeveria

Aloe aristata



Fuente: Pixabay



Fuente: Pixabay


12

cultivo

y cuidados ¿Has pensado en cultivar suculentas pero no te atreves porque no sabes cómo hacerlo y tampoco sabes cuáles son todos los cuidados que debes darle? Ya no te preocupes y sigue este procedimiento. Existe siempre la opción de cultivar este tipo de plantas en macetas de arcillas o plástico; pero, ¿cuál es la diferencia?

Macetas

Sustrato

Las macetas de arcilla cuentan con la ventaja de que las plantas respiran por ser de un material poroso y por lo tanto son más frescas, asimismo se secan más rápido. Y las macetas de plástico son menos ventiladas por eso tienden a conservar más el agua durante más tiempo. Es importante decir que la maceta debe ser al tamaño proporcional de la planta.

El sustrato que se necesita para las cactacéas debe de ser poroso y muy drenado así se garantiza la ventilación para el secado que tiene que ser en un tiempo corto (entre 1-2 días de riego). Si el sustrato tiene un exceso de arcilla o tierra entonces permanecerá húmedo y esto asfixiará la raíz hasta llegar al punto de la pudrición. Es recomendable que el sustrato tenga partículas relativamente grandes mezclado con materiales orgánicos. Por ejemplo el material volcánico granulado, la arena sílica o las hojas de montaña o abonada.


13 El riegue dependerá del tipo de planta y las épocas de crecimiento, del tamaño de sus macetas y del sustrato. Pero lo importante es que entre sus riegos se seque bien.

Agua

Fertilizantes

La suculenta necesita mucha agua hasta que salga de los drenajes de la maceta pero no debe tener riegues frecuentes. Si el riego es superficial causa problemas debido a que el agua contiene sales y esto provoca destrucción en el sistema radicular de las plantas.

El crecimiento de este tipo de plantas no es rápido, así que por ser relativamente lento no necesita el exceso de fertilizantes. Es necesario que el fertilizante que se aplique sea de fórmula completa (20-20-20 o 10-20-20) y que contenga micronutrientes. Si en la formulación el primer número excede, debe ser evitado porque contiene bastante nitrógeno. Este producto puede ser diluido a un tercio o cuarto de la dósis que recomienda el fabricante. Si se hace de esta manera, por ser dósis bajas se podrá hacer cada 1-2 riegos.

Luz

Depende de la familia que la suculenta pertenezca, es la cantidad de luz que recibirá. Generalmente estas plantas (cactus y euphorbias, columnares y aloes grandes) crecen con la exposición solar. Pero la mayoría de las suculentas son pequeñas y viven en medio de la naturaleza protegidas bajo la sombras de los árboles y arbustos, por lo tanto se deben cultivar a media luz. Se recomienda una regla, si es pequeña debe recibir el sol de la mañana y si mide un metro o más, puede resistir el sol intenso.


Fuente: Pixabay

Vídeo en el centro de la página.



16

decoración

y ambientación Hay distintas maneras de decorar con cactacéas y resultan ser muy elegantes, dando un ambiente y estilo fresco y agradable. Se pueden utilizar diversos objetos o materiales, haz uso de la creatividad y mira a tu alrededor porque siempre hay cosas que pensamos que ya no tienen uso, así que es válido reciclar.

Decorar con plantas es

un desafío

Las plantas por ser seres vivos necesitan mucho cuido y no siempre reaccionan bien como quisiéramos.

Puedes hacer desde adornos sencillos y pequeños como floreros repletos de suculentas o adornos grandes y más elababorados como piezas de madera con muchas cactacéas. Todo está en la disposición y el cuido que necesitan las plantas. Si vas a optar por tenerlas, no olvides darles mucho amor.

Es importante conocer las plantas que se que pueden utilizar para decoración y ambientación, debido a que no todas son aptas para ser usadas de esa manera. Si tu idea es utilizar las cactacéas debes conocer cuál es el lugar ideal en el que pueden estar colocadas, puesto que no queremos que sufran por estar en un lugar incorrecto y que no reciban el aire y luz suficiente. Y por supuesto que debemos ser responsables con el cuidado que tienen que recibir. Vídeo en la figura inferior derecha.


17

estilo

si no eres creativo o no tienes paciencia o tiempo

tienes que ver esto

Muchas personas suelen no ser creativos así que prefieren comprar adornos ya hechos para facilitarse la vida. Es por eso que te presentamos un estudio de diseño que trabaja en el área de decoración con las cactacéas; son macetas pintadas a mano con mucho amor y contienen suculentas y cactus, teniendo un estilo tierno. El estudio Wö está en redes sociales:

iwo_happydesing fWö

Fuente: Facebook Wö



Fuente: Pixabay


20

ADIÓS

lector cool Gracias por leer la revista Garden Life, esperamos que esta edición especial te haya gustado y puedas haber aprendido. Atrévete a tener estas plantas muy suculentas pero recuerda ser responsable con su cuido. No te pierdas la próxima edición.



GARDEN LIFE

irevistagardenlife frevista garden life

revistagardenlife.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.