architecture GABRIEL
PORTFOLIO
SOTO
CURRICULUM GABRIEL FABRIZIO SOTO FARFAN VITAE
LIMA,PERU
gaso_ga@yahoo.es
978590796
formacion academica COLEGIO PRIVADO SALESIANO - CUSCO Educacion primaria y secundaria - 2013 UNIVERSDAD SAN INGENACIO DE LOYOLA - LIMA,PERU Facultadad de Arquitectura Urbanismo y Territorio - Decimo ciclo
RECONOCIMIENTOS COLEGIO PRIVADO SALESIANO - CUSCO Regidor de actividades recreativas y deportes del Municipio Escolar 2012-2013 UNIVERSDAD SAN INGENACIO DE LOYOLA - LIMA,PERU Reconocimiento a mejor proyecto 2014;2016;2017
eXperiencia laboral COPROSER SRL - URIPA,ANDAHUAYLAS Digitalización de planos de Energía Eléctrica de los sectores de Uripa, Querobamba, Pampachiri, en el distrito y provincia de Andahuaylas Febrero,2019
programas arquitectura Estudiante de Arquitectura Urbanismo y Territorio de la universidad San Ignacio de Loyola cursando el decimo ciclo, prepara para realizar diseños y remodelaciones arquitectonicas de edifcios comerciales publicos y residencias, habil en la aplicacion de la creatividad para presentar diseños altamente atractivos , interesantes a la vez que funcionales, acreedos de habilidades como el liderazgo , organizacion y reponsabilidad para afrontar problemas efcientemente de manera efectiva al momento de trabajar en equipo para entregar exitosamente soluciones de calidad superior y eficiente.
AutoCAD 2018 - 2D Y 3D
Adobe PhotoShop
Revit 2017
V-Ray 6.0
SketchUp 2018
Adobe Illustrator
Lumion 6.0
Adobe Premeire Pro
1
REHABILITACION DE CASA DE CAMPO LA RAYA,CUSCO-PERU
2
MUSEO DE CONSERVACION DE WACA LURIN,LIMA-PERU
3
CASA DE CAMPO, VALLE SAGRADO,URUBAMBA-CUSCO
TERRITORIO El proyecto se encuetra situado en la Raya un pueblo ubicado en la el departamento del Cusco, para ser exactos a dos horas de la ciudad, el territorio de este se ecuentra compuesto por una ciudad de media densidada con un crecimiento anual de 2% por vivienda, principalmente a que una de sus fuentes principales de ingreso y desarrollo son el turismo, el cual se enfoca en los ba単os termales, el terreno se ecuentra a las afueras de la ciudad a 10 min en carretera, el cual se encuentra en una pediente un barrio de densidad baja, con a lo mucho 3 a 4 casa que colindan con esta, el terreno tiene 152m2, y tienes una unica entra directa a la via principal,se ecuentra entre dos lotes uno en el cual hay la existencia de una vivienda y por el otro lado un lote vacio . Ademas el terreno se cuentra con un des nivel el cual no logra superar los 2 metros , como antemado el cliente pidio un area de comercio y una vivneda minima, con una area de expacion en 2 etapas y con una peque単o espacio para un gardin tipico en la zona para los cultivos de los due単os .
MUSEO DE REABILITACION DE WACA
LURIN,LIMA-PERU
Desniveles
Terreno
Terreno
Terreno
Vecinos aleda単os
Areas libres
ENTORNO URBANO
SOLACION
costrucciones colindantes
proceso de adaptacion de requerimientos
requerimientos del cliente El cliente requiere un area de comercio con una cocina para la misma funcion asi mismo un area mirador, con un pequeño baño de uso mixto con uso unicamente comercial asi tambien un entrada provada que tenga acceso directo a un area en donde funcione un cuarto privado con un ropero y co un baño de uso exclusivo para el dueño y por ultimo requerimiento un area de cultivo el cual se encontrara en la parte posterior del proyecto.
El terreno presenta dos elemtos a medio construir a los dos lados del terreno de diseño, asi mismo de esta forma se presenta una unica pista de ingreso, de esta misma forma el terreno posee una leve inclinacion el cual sera importante al momento del diseño el cual sera necesario integrar al momento de diseñar.
El asoleamiento asi mismo el clima del terreno posee una entrada de luz directa en la zona posterior del diseño, luz la cual sera importante al momento de crear las areas de la edificacion. El entorno se encuetra conformado por dos contrucciones y un lote libre lugar en donde se realizara el diseño.
conceptualizacion zonificacion primer piso
conceptualizacion de diseno
zonificacion zotano
1: ZONA DE COMERDOR CON VISTA PANORAMICA
1
1: ZONA DE COMERDOR CON VISTA PANORAMICA
2: ZONA DE CIRCULACION VERTICAL DE USO PRIVADO
2
2: ZONA DE CIRCULACION VERTICAL DE USO PRIVADO
PLANTA PRIMERA
3: SALA DE ESTUDIO Y DESCANSO DE USO MIXTO
3
3: SALA DE ESTUDIO Y DESCANSO DE USO MIXTO
4: ZONA DE USO PRIVADO 4: ZONA DE DE USO PRIVADO
4 PLANTA ZOTANO
3
1 2
fACHADA PRINCIPAL 4
Planta general 1: ZONA dE USO COMERCIAL 3: ZONA DE OBSERVACION VEGETAL
cORTE A-A
cORTE B-B
2: ZONA DE USO COMUN 4: ZONA DE USO CIRCULACION DE USO PRIVADO
TERRITORIO El proyecto nace de la idea de crear un museo especializado en la observacion de la waka asi mismo en espacios privados y publicos para la exposicion de cada una de las antiguedades econtradas en la waka, asi mismos area de exposicion privadas para el alquiler de estas a artistas que deseen usarlas, el terreno se cuencuetra enntre dos avenidas concurridas y este mismo se encuentra en la parte posterior de la waka, el muse se creara con la finalidad de darle un valor de alto impacto positivo a esta parte de la waka.
MUSEO DE CONSERVACION DE WAKA
LURIM-LIMA,PERU
Terreno para proyecto 3000 m2
cONSEPTUALIZACION DE DISENO
cONSEPTUALIZACION volumetrica
integracion por plantas
Composicion de techo protector “olas y aire ” Flujos de aire El asoleamiento asi mismo el clima del terreno posee una entrada de luz directa en la zona posterior del diseño, luz la cual sera importante al momento de crear las areas de la edificacion.
El terreno tiene un area rectangular la cual al ser cuvica sera de gran ayuda al momento de crear segmentos rectangualare para subdividir cada una de las areas deseadas, por lo cual se tomo las siguientes area ser dividias.
El rectangulo se realizara a una pequena reduccion de este para que de esta forma sea de mejor entrada para los autos, estos elemtos subdivididos daran forma a las area comunes, como estacionamientos y como zonsa de exposicion comun, asi mismo estos tendran realcion entre los demas.
Luego de dividar las area principales y secundarias las cuales dan forma al area principal del museo, este tiene que tener una entra limpia y libre para que este tenga una virtualidad visible para que se pueda aprecias la huaca que se encuentra el area posterior a el terreno.
cONSEPTUALIZACION final
olas producidas por el viento El diseño de este es principalmente con la unica razon de poder genera luz y sombra para el area interior del museo, por lo cual se requiere un diseño poco comvencional el cual creara sombras interanas de formas irregulares, las cuales fueron diseñanda medianta el consepto de las curvas y formas irregulares que son formada por el mar al momento de un viento fuerte, estas tambien se ven en las nubes, al unir estos dos conseptos y el uso que se necesita cubrir se logro obtener el siguiente resultado.
Corte a-a
PLANTA PRIMERA
Corte b-b
segunda planta
TERRITORIO
TERRENO Terreno total 2000 m2
Calca,Cusco-Peru
Terreno total 2000 m2 Terreno de proyecto 950 m2
DEL TERRENO
CASA DE CAMPO EN BOSQUE VALLE SAGRADO,CUSCO-PERU
El terreno porsee 2000 m2 como total, un terreno que hasta tuvo como primer uso de siembre y cosecha de maiz, el cual luego de haber realizado un estudio topografico, se llego a la conclucion que este es apto para la contruccion de como maximo dos pisos de una edificacion, el terreno se encuentra en la ciudad de Calca-Cusco, ciudad que se encuentra a 45 min de la ciudad del Cusco, el clima de esta ciudad es tropical principalmente por que este se encuentra en el valle sagrado o mas conocido como el valle de los incas, en donde sus temperaturas son como maximo 22° y como minimo 5°, factorers los cuales en el verano varian alcanzado temperaturas mayores de 23°, en este terreno en particular se busca un area de campo abierto vista de un gran magnitud de arboles y areas verdes, asi mismo una casa de campo.
pLANTA PRINCIPAL
proceso de diseno
El terreno porsee 2000 m2 como total, un terreno que hasta tuvo como primer uso de siembre y cosecha de maiz, el cual luego de
El terreno porsee 2000 m2 como total, un terreno que hasta tuvo como primer uso de siembre y cosecha de maiz, el cual luego de
El terreno porsee 2000 m2 como total, un terreno que hasta tuvo como primer uso de siembre y cosecha de maiz, el cual luego de
El terreno porsee 2000 m2 como total, un terreno que hasta tuvo como primer uso de siembre y cosecha de maiz, el cual luego de
AREA DE INGRESO
AREA dE USO PRIVADO
AREA DE USO COMUN
AREA DE RECREACION
Ingreso principal Hall y sala principal Area de alberca Cocina comedor Habitaciones BaĂąo Principal Area de garage Area de circulacion Piscina
hall principal
concina comedor
habitacions secundaria
hall de piscina
planta principal habitacion principal
area de sala
piscina principal
Corte a-a
la arquitectura es la materializacion de todos mis suenos