Actividades semana movilidad sostenible vitoria

Page 1

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

16-22 SEPTIEMBRE 2016

PLAZA DE LA CIUDADELA

PLAZA ALDABE

ENERGÍA EN MOVIMIENTO


Esta es la 16ª ocasión en la que Vitoria-Gasteiz organiza La Semana Europea de la Movilidad Sostenible respondiendo a la convocatoria de la Unión Europea. El objetivo de esta campaña es concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un uso racional de sus vehículos a motor, y sobre la conveniencia de recurrir a otros medios de transporte más sostenibles. En la edición 2016, la Semana de la Movilidad tiene como lema “Energía en movimiento” en alusión a los cambios que el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público está introduciendo en la ciudad de Vitoria-Gasteiz y haciendo un guiño también a la transformación del espacio público que se realizará en el barrio de Coronación, en el contexto del proyecto para la rehabilitación energética SmartEnCity, razón por la cual será protagonista de esta edición de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. El programa de actividades se desarrollará entre los días 12 y 22 de septiembre con propuestas como el ensayo de la peatonalización de la calle Aldabe; la exhibición de soluciones alternativas de movilidad; actividades informativas, lúdicas y educativas dirigidas a personas de todas las edades con el propósito de generar un ambiente de participación y disfrute en el marco de una acción de concienciación ambiental.

LUNES 12 – VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE De 10:00 h a 18:00 h. Stand ubicado en la c/Eulogio Serdán junto a la Iglesia de la Coronación. Experiencia de electromovilidad con Fagor Ederland Fagor Ederland, una de las empresas que participan en el proyecto SmartEnCity, te da la oportunidad de conducir un coche eléctrico guiado por GPS en un circuito urbano.


MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 19:00 h. Espacio Ágora. Centro de Empresas del Casco Medieval. Curso de Conducción Eficiente El programa Hogares Verdes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz organiza un curso de conducción eficiente abierto a toda la ciudadanía. Inscripciones hasta completar aforo: atari@atariconsultores.com

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE 21:00 h. Palacio de Montehermoso. Dale luz a tus pedales: marcha nocturna en bici Descubre algunos de los secretos más enigmáticos de Vitoria-Gasteiz y conoce cómo se ilumina cada noche la ciudad a través de una marcha nocturna en bici que recorrerá sus calles y rincones históricos a ritmo de pedales, teatro y narraciones misteriosas. La marcha finalizará en el barrio de Coronación para disfrutar de un concierto de música. > Inscripción gratuita hasta completar aforo: yomesubo@vitoria-gasteiz.org

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE De 11:00 h a 14:30 h. Calle Aldabe. Mugi Aldabe: una calle inteligente que recupera la energía ciudadana El proyecto SmartEnCity contempla la realización de una serie de intervenciones para la rehabilitación energética del barrio de Coronación. De acuerdo con los planteamientos del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, se ganará espacio para las personas, la estancia, el encuentro y la relación, y se favorecerán los modos de movilidad activos (caminar y bicicleta) y los modos colectivos.


Uno de los proyectos es la peatonalización de la calle Aldabe, y por eso durante la jornada central de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible se realizará un ensayo cerrando el acceso al tráfico y convirtiéndola en un eje peatonal y comercial. Durante la mañana del sábado, la energía ciudadana tomará el espacio destinado a los coches para disfrutar de las siguientes actividades: Aldabe Azoka Un mercado al aire libre con la participación de comerciantes locales. Exposición SmartEnCity-Proyecto Coronación: creación de ciudades inteligentes neutras en carbono Entre 2016 y 2021 se desarrollará el proyecto de rehabilitación energética del barrio de Coronación; una magnífica oportunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, gracias a la rehabilitación energética de 1.313 viviendas y la renovación de plazas y calles. Conoce las propuestas del Ayuntamiento para la reforma del espacio público y participa valorándolas y haciendo tus propuestas. La biblioteca de Aldabe sale a la calle Espacio de lectura y préstamo de libros de la biblioteca infantil y adulta del Centro Cívico Aldabe. Disfruta de un espacio transformado para practicar la lectura en plena calle. Energitxiki Zona de juegos infantiles para despertar la energía de las generaciones más jóvenes con la colaboración de la ludoteca del Centro Cívico Aldabe. Además experimenta en vivo con científicos de CIC energiGUNE por qué el almacenamiento de energía también es fundamental para la movilidad sostenible MoveSmart Descárgate la app MoveSmart para aprender a moverte de


manera sostenible por Vitoria-Gasteiz y consigue 30 minutos de alquiler gratuito de una moto eléctrica. Circula con seguridad en bicicleta con Bike Station La Bike Station saldrá a la calle para presentar el registro municipal de bicicletas y dar a conocer la resistencia de los diferentes dispositivos antirrobo, así como las soluciones para la circulación en bici durante la noche. Obtendrás de forma gratuita una inspección técnica de tu bicicleta, además de facilitarte consejos y herramientas para que aprendas a realizar algunos sencillos ajustes que garanticen su mejor mantenimiento. Érase una vez un barrio con energía: talleres de scrapbooking De la mano de Galería Púrpura aprenderás a crear un álbum de fotos artesanal y original combinando fotografías tuyas con otras del pasado, presente y futuro del barrio de Coronación. > Inscripción gratuita y aforo limitado para los talleres de las 11:30 h y 13:00 h. Inscripciones en yomesubo@vitoria-gasteiz.org Experiencia de Electromovilidad con Fagor Ederland El stand de Fagor Ederland se traslada a la calle Aldabe para ofertar sus recorridos con vehículos eléctricos a lo largo de la mañana. EVOLO: soluciones de transporte urbano sostenible EVOLO, empresa de base tecnológica dedicada al desarrollo, comercialización, implantación y asesoramiento sobre proyectos de movilidad urbana sostenible, demostrará con su vehículo de pedaleo asistido Z2 cómo dar respuesta al mundo del transporte y logística urbana de última milla. Sweeperbike Exposición y demostración del funcionamiento de los vehículos eléctricos destinados a la limpieza viaria de la empresa Sweeperbike S.L.


La Eco barredora SB1000 realizará una limpieza de la vía cada media hora, y las SB 50P y SB 80 recogerán los residuos de la zona permitiendo a los asistentes subirse al vehículo mientras está en funcionamiento. Intelligent Parking La empresa Intelligent Parking S.L. expondrá su sistema de control de accesos para la utilización en la operación de redes de aparcamientos de bicicletas, ubicados tanto en locales en desuso como en aparcamientos portables. CEAR-Euskadi Conoce la labor de la Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi, una asociación perteneciente al barrio de Coronación que defiende y promueve los Derechos Humanos y el desarrollo integral de personas refugiadas, apátridas y migrantes con necesidad de protección y en riesgo de exclusión.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE 09:30 h. Ataria Vuelta al Anillo Verde en BTT Por 12ª ocasión se recorrerán en bicicleta los 31 km del Anillo Verde con la novedad de pasar por el parque del Cerro de Las Neveras, el último espacio incorporado al Anillo Verde. La marcha en bicicleta tiene un carácter no competitivo y su objetivo es mostrar a la ciudadanía la evolución que ha tenido el proyecto del Anillo Verde a lo largo de estos últimos 12 años.


DOMINGO 18-JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE De 18:00 h a 21:00 h. Plaza Santa Bárbara (esquina c/Jesús Guridi) ¡MoveSmart por tu ciudad! Descárgate la app MoveSmart para aprender a moverte de manera sostenible por Vitoria-Gasteiz y consigue un periodo de alquiler gratuito de una moto eléctrica al registrarte en su módulo de reservas.

LUNES 19-VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DesAUTOxícate: terapia de choque para combatir el coche 4 participantes del programa Hogares Verdes dejarán su vehículo privado durante toda una semana para utilizar únicamente modos de transporte sostenible. El taller pretende constituir un espacio de reflexión entre la movilidad y transporte de las familias, de sus actos cotidianos, de cómo se encuentra la ciudad de Vitoria-Gasteiz y qué recursos ofrece, para conocer también las implicaciones ambientales resultantes de una inadecuada utilización de los medios de transporte. Una oportunidad para conocer las alternativas de movilidad sostenible y los nuevos hábitos que adquirirán estas 4 familias que compartirán su experiencia en las redes sociales y en www.vitoria-gasteiz.org *Taller no abierto al público

LUNES 19-VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE Mobility Coach ¿Te gustaría moverte por la ciudad en bici pero no tienes muy claro cómo hacerlo? Apúntate a las sesiones de Mobility Coaching donde un experto en movilidad sostenible te enseñará a hacerlo. > Inscripciones gratuitas hasta completar aforo en:


yomesubo@vitoria-gasteiz.org

MARTES 20-JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE Jornadas de Movilidad y Transporte Dirigido a las familias participantes en el programa Hogares Verdes para seguir mejorando sus hábitos cotidianos gracias a la energía ciudadana sostenible. *Taller no abierto al público

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE 18:30 h. Teatro del Centro Cívico Aldabe Aula de Ecología Urbana Presentación del Informe del Estado de la Movilidad de Vitoria-Gasteiz. A punto de cumplirse 10 años desde la firma del Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible, este informe presentará la situación actual de la movilidad en el municipio y el impacto del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público y, además, servirá de elemento de partida para la revisión del Plan de Movilidad que debe adecuarse a la nueva realidad de la ciudad. + info: www.vitoria-gasteiz.org/semanamovilidad

This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 691883. This project has received funding from the European Union’s Seventh Framework Programme for research, technological development and demonstration under grant agreement no 609026.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.