V Encuentro de Empresas Pacto Verde 10 de noviembre. Palacio de Congresos Europa
Experiencia va a ser la palabra clave en
CLAVES DEL ENCUENTRO PACTO VERDE
esta edición, porque Pacto Verde es ya una experimentada comunidad de empresas que se va consolidando y adquiriendo madurez, porque vamos a poder escuchar a auténticos expertos en hacer del medio ambiente y la empresa un binomio de éxito, y porque en ninguna edición anterior habíamos contado con tantas exposiciones de casos prácticos de empresas que apuestan por el desarrollo sostenible.
- Un espacio para indagar en tres aspectos claves para hacer del Medio Ambiente un factor de éxito en la empresa: la gestión ambiental, la comunicación y el marketing. - Un ECOffee para que las empresas de la Comunidad Pacto Verde puedan charlar alrededor de una mesa que, como no podría ser de otra manera, tendrá productos locales y/o ecológicos. - Tres premios para tres empresas que han hecho las cosas especialmente bien.
Además, en esta jornada se entregan los Premios Pacto Verde a las Buenas Prácticas Ambientales que reconocen el esfuerzo y el compromiso de las empresas.
- Un gran colofón en forma de conferencia de la compañía líder en su sector en los ratings de sostenibilidad más importantes a escala global.
PROGRAMA 09:15
Recepción de asistentes y entrega de documentación.
09:30
Inauguración Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz
09:45
Espacio de experiencias y expertos. Experiencias ¡
“La importancia de validar tu compromiso con el medio ambiente”, de la mano de Silvia Matabuena, auditora de Lloyd's Register Quality Assurance España, S.L. La implantación de un estándar y su consiguiente certificación aportan a la empresa prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigurosidad, y tienen un gran impacto sobre la percepción de empresas de seguros, fondos de inversión, entidades bancarias, administración pública, personas empleadas y clientes.
Experiencias ¡I
"Tu marca es sobre todo un compromiso", de la mano de Juanjo Brizuela, experto en branding, comunicación y publicidad. Decía Woody Allen que "las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas.” Es muy importante comunicar lo que haces, pero sobre todo, cumplir lo que comunicas es esencial en el presente y en el futuro de las marcas, que no sólo responden al mercado sino a un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
11:45:
ECOffee
12:30:
Acto de entrega del II Premio Pacto Verde a las buenas prácticas medioambientales”
13:00
Conferencia de clausura:
“Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre cambio climático, pero nunca se atrevió a preguntar”. De la mano de Valentín Alfaya, director de Calidad, Prevención y Medio Ambiente de Ferrovial. 14:00
Cierre de la jornada.
Empresas participantes: – Agroturismo Arkaia y Agroturismo Las Casas de Amarita (Ecoetiqueta): “Dos flores europeas en la Llanada” – Diario de Noticias de Alava (Sello PEFC): “El papel no lo aguanta todo”. – Egibide (EMAS III, ISO 14001, A21 escolar, Escuelas Sostenibles, Ecoescuelas): “Un proyecto educativo con muchos reconocimientos” – Fundiciones Urbina (ISO 14001): “El hierro más sensible con el Medio Ambiente” – Limpiezas Gutiérrez (Ekoscan). “El algodón no engaña, un sistema de gestión ambiental tampoco” – Tuboplast (ISO 14001). “Mejoras ambientales por un tubo”
Empresas participantes: – Airestudio Geoinformation Technologies: “Capturar, tratar y analizar datos partiendo del respeto al Medio Ambiente” – Bodegas Ostatu: “El vino neutro en emisiones de CO2” – Ega Máster: “Ecodiseñar y llegar a ser una de las 100 marcas más valoradas a nivel internacional” – Michelín: “Responsabilidad social sobre ruedas” – Gran Hotel Lakua: “Mejoras ambientales de cinco estrellas” – Klinik: “La compra verde que cuida tu salud y la del planeta”
Plazas limitadas. Asistencia gratuita previa inscripción. Más información www.vitoria-gasteiz.org/pactoverde