Verano 2016 vitoria gasteiz

Page 1

verano la ves, la sientes


Vitoria-Gasteiz

European Green Capital 2012

Capital de la Gastronomía 2014

Edita: Turismo & Convention Bureau Diseño, maquetación, ilustraciones: Gabinete Municipal de Comunicación Imprime: Gráficas DosBi Fotografías: Quintas fotógrafos, Daniel Llano, Erredehierro, Eduardo de No, Javier Agote, V. Perales, Cuadrilla de Añana Edición: 6/2016

RECORRIDOS TURÍSTICOS GUIADOS 5 VISITAS GUIADAS ‘IN SITU’ 9 MUSEOS 11 CULTURA Y TRADICIONES VASCAS 15 NATURALEZA Y DEPORTE 17 TURISMO FAMILIAR 19 TURISMO ACCESIBLE 22 ENOGASTRONOMÍA 23 FESTIVALES Y EVENTOS SINGULARES 25 ESCAPADAS 27 ÁLAVA 29 DECÁLOGO PARA EL TURISMO RESPONSABLE 42


BIBAT

RECORRIDOS TURÍSTICOS GUIADOS VISITAS AL CASCO MEDIEVAL

VISITAS TEMÁTICAS

Vitoria-Gasteiz. El corazón de la Almendra Horario: 11:00 euskera 11:30 castellano Incluye visita a la muralla de la ciudad. Lunes a domingo. Salvo el 25 de julio, 5 de agosto y 24 y 25 de septiembre. Precio: 5 €/persona Mínimo 4 personas.

Visita literaria El Silencio de la Ciudad Blanca Recorre de nuestra mano los escenarios donde transcurre una de las novelas más vendida del momento, de la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi Días: 22, 23, 29 y 30 de julio. 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de agosto. 03, 10 y 17 de septiembre Horas: 11:15 euskera y 16:45 castellano. Precio: 6 €/persona.

Vitoria-Gasteiz Clérigos y Caballeros Horario: 16:30 euskera 17:00 castellano Con acceso a catedral Sta. María Lunes a domingo. Salvo 25 de julio, 04 y 05 de agosto, 24, 25 de septiembre Precio: 6,5 €/persona Mínimo 4 personas. Información y reservas para las visitas guiadas: Oficina de Turismo 945 161 598

Heraclio Fournier Paseo guiado para conocer como comenzó la historia de la colección de Fournier de Naipes. Días: 24 y 31 de julio. 14 y 21 de agosto. 04 de septiembre. Horas: 11:15 euskera. 16:45 castellano Precio: 6€/persona. Información y reservas para ambas visitas: Oficina de Turismo 945 161 598

Calle Pintorería

5


GASTEIZ, UN VIAJE A NUESTROS ORÍGENES Días: Sábados Hora: 11:00 Precio: 6 €/persona Información y reservas: Enklabe 945 356 231 www.enklabe.net

Visitas a los caños

“VISITAS TEATRO EN EL CEMENTERIO DE SANTA ISABEL” Días: 29 de julio a las 19:30 horas. 10 de septiembre a las 12:00 horas. Precio: 10 euros por persona. Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598

LUGARES SINGULARES

VITORIA DE LEYENDA: Sacamantecas caso abierto Los crímenes de Garayo, en detalle. ¿Es un asunto resuelto? La ruta profundizará en el mito y realidad del Samantecas, detallando los crímenes y leyendas del asesino más famoso de Vitoria, recorriendo algunos de los lugares donde se cree pudo esconderse y acechar este criminal a sus pobres víctimas. Días:16 de julio, 13 de agosto y 10 de septiembre Hora; 21:00 Punto de encuentro: Plaza de España, frente al Ayuntamiento. Precio: 6€/persona. 5€/ grupo (mínimo 10 personas) Información y reservas: Guías Artea. www.guiasartea.com 945 148 794

EL SECRETO DE LOS MURALES. La ciudad pintada Con esta visita guiada podrás descubrir alguno de los más hermosos murales que salpican el Casco Histórico de la ciudad. Precio: 5€ por persona, con un mínimo de 6 personas por visita. Información y reservas: 633 184 457 www.muralismopublico.com VITORIA DE LEYENDA I. La ruta original Días: 30 de julio, 20 de agosto y 24 de septiembre Horario: 21.00 h. Precio: 6 €/persona. VITORIA DE LEYENDA II. Nuevas leyendas Jueves, viernes y sábados. (salvo en fiestas 4-9 agosto). Hora: 21.00 h Información y reservas: www.guiasartea.com 945 148 794. Precio: 6 €/persona.

VITORIA Y LOS HIJOS DEL REY DAVID (presencia judía en Vitoria-Gasteiz) Fecha: 15 de julio Hora: 11:00 Punto de encuentro: Plaza del Machete. Precio: 5 €/persona. Información y reserva: Kalearte: 945 101 070 www.kalearte.com 6

VISITAS A LOS CAÑOS Julio, agosto (salvo los días 5 y 6) y SEPTIEMBRE: (salvo los días 23 y 24) Días: Viernes Hora: 17:15. Idioma: euskera Hora: 17:30. Idioma: castellano. Día: Sábados. Hora: 11:45 Idioma: euskera Hora: 12:15 Idioma: castellano Duración aproximada: 2 horas. Precio: 4 €/persona. Mínimo 6 personas para realizar la visita. Información y reservas en la Oficina de Turismo: 945 161 598

VISITAS AL CEMENTERIO DE SANTA ISABEL “La investigación criminal en la Vitoria del Siglo XIX” Alguaciles, serenos, delincuentes. El crimen de Betoño. El caso Garayo. Días: 23 de julio en euskera 30 de julio en castellano. Horario para ambas visitas: 11:00 horas.

RUTA DEL ROMÁNICO “Los alrededores de Vitoria-Gasteiz” Armentia, Lasarte y Hueto Abajo. Salida a las 09:30 desde Vitoria-Gasteiz Precio: 15€/persona (incluye transporte y almuerzo durante el recorrido. Información y reservas: Álava medieval. 639 310 779 www.alavamedieval.com

“Un jardín con mensaje”. Botánica funeraria Días: 17 de septiembre 11:00 en castellano 11:30 en euskera. Punto de encuentro: puerta de acceso cementerio de Santa Isabel. Precio para las dos visitas: 6 €/persona Grupo mínimo para realizar las visitas: 6 personas.

Actuación musical en el Cementerio

7

RECORRIDOS TURÍSTICOS GUIADOS

RECORRIDOS TURÍSTICOS GUIADOS

Murales en el Casco Histórico

PINTXO POTE CON OLAGUIBEL Lugar: Die küche bulthaup. Mateo Moraza, 21 Días: 22 de julio. 16 y 30 de septiembre. Hora: 20:30 Precio: 7 €. Información y reservas: 945 148 012 Encuentro con el arquitecto Olaguibel (Juanjo Monago) en un espacio singular.


Iglesia de San Miguel y Muralla

VISITAS GUIADAS “IN SITU”

Los números entre paréntesis son los que aparecen en el plano

Iglesia de San Miguel (13) Horario: 10:30 a 13.00 17:30 a 19.00 Lunes a viernes. Visita gratuita. En fiestas consultar en la Oficina de Turismo.

La Casa del Cordón (2) Adéntrate en una casona del siglo XV que alberga en su interior una torre medieval. Horario. Julio y septiembre: Lunes a Viernes: 08:30 a 14:00. Agosto: cerrado hasta el día 21 inclusive. Tfno.: 945 162 150 No hay visita guiada

Palacio de Escoriaza-Esquibel (8) Horario: 11:30 - 13:30 17:30 - 20:00 Lunes a domingo. Visitas guiadas.

Centro Cultural Montehermoso (9) Horario de apertura: Martes a sábado 11:00 - 14:00 / 18:00 - 21:00 Domingos y festivos: 11:00 - 14:00 Tfno.: 945 161 830. No hay visita guiada.

Palacio de Villa Suso (12) Horario: 11:30 - 13:30 17:30 - 20:00 Julio: 16, 17, 23, 24, 30 y 31. Agosto: desde el 11 diarias. Septiembre: 3, 4, 10, 11, 17 y 18. Visitas guiadas. Catedral de Santa María

8

9


Palacio de Congresos Europa

Visitas guiadas (fachada principal y terraza) 27 de agosto y 03 de septiembre de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:00 horas. (Última visita 19:30). 28 de agosto y 04 de septiembre de 11:30 a 13:30. ( Última visita a las 13: 00 horas) No es necesario reserva Punto de encuentro Palacio Europa, Avda. de Gasteiz, 85.

Visitas nocturnas a la muralla Fechas: 15 de julio al 31 de agosto. Días: viernes y sábados Hora: 22:00 Excepto durante las Fiestas de Vitoria 5 € /persona. Muralla (tramo viejo): abierta SIN visita guiada en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 H. Información y reservas: 945 255 135. www.catedralvitoria.com

VISITAS GUIADAS “IN SITU”

Visitas guiadas a las obras de restauración de la CATEDRAL DE SANTA MARÍA (6) Templo gótico del siglo XIII cuya restauración es un proceso abierto al público. Los visitantes realizan un recorrido por el pasado a través del “Itinerario del Conocimiento”. Visitas guiadas a la Catedral. Precio: 8,5 €, Catedral con torre. Precio: 10,5 €, Catedral con muralla. Precio: 10 € Horario de Atención al público de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 (consultar horarios de primeras y últimas visitas) Es conveniente hacer reserva puesto que todas las visitas son guiadas. Información y reservas: 945 255 135. www.catedralvitoria.com

Visitas guiadas a la CON-CATEDRAL DE MARÍA INMACULADA (Catedral Nueva) (20) Fechas: Desde el 4 de julio al 31 de agosto. Excepto: (25 de julio, 5 y 15 de agosto) Tarifas: · 5 € /persona. · Niños acompañados de adultos: hasta 12 años gratuito. · Grupos (a partir de 15) y jubilados: 3 € / persona. · Grupos escolares: 3 € /persona. Horario: Lunes a viernes: 10:00 h. | 11:15 h. | 12:30 h. | 16:00 h. | 17:15 h Sábados: 10:00 h. | 11:15 h. Duración de las visitas: 1 hora. Idioma: castellano, euskera, e inglés. Información y reservas: 945 101 070 (para concretar idioma y en caso de grupos) Punto de encuentro: Puerta Sur de la Catedral Nueva. Acceso al Museo de Arte Sacro. (Calle Monseñor Cadena y Eleta)

Pórtico de la Luz Todo un espectáculo de luz y color, único en Europa. Un viaje al pasado en busca de un color que el tiempo arrebató a Santa María. Fechas: hasta el 31 de julio. Días: viernes y sábados. Hora: 19:45 h Fechas: del 1 al 31 de agosto. Visitas diarias. Hora: 19:45 3 € /persona. (es necesario, retirar la entrada antes de las 19:30 en el Centro de Atención al Visitante). 10

Museo de Bellas Artes

MUSEOS Bibat Arkeologia Fournier de Naipes Museoa (3) C/ Cuchillería, 54. Tel.:945 20 37 07

ARTIUM (Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo) (4) C/ Francia, 24. www.artium.org Horario: martes a viernes: de 11.00 h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 20.00 h. Sábados y domingos: de 11.00 h. a 20.00 h. (ininterrumpido) Lunes no festivo: cerrado La taquilla permanecerá abierta hasta media hora antes de la hora de cierre. Tarifa general: 6 €. Tarifa Tú decides*: - Todos los miércoles del año *Tarifa Tú decides: tú decides si pagas y cuánto. Las aportaciones realizadas se utilizarán para el desarrollo de programas y el sostenimiento del centro-museo.

Museo de Bellas Artes (25) Paseo Fray Francisco, 8. Tel.: 945 18 19 18 Museo de Ciencias Naturales (16) C/ Siervas de Jesús, 24. Tel.: 945 18 19 24 Museo de Armería (23) Paseo Fray Francisco, 3. Tel.: 945 18 19 25 Museo de Arte Sacro (20) Catedral de María Inmaculada. C/ Cadena y Eleta, 2. Tfno.: 945 15 06 31. Visitas guiadas reservando en cada museo HORARIO MUSEOS; martes a viernes: 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30h. Sábados: 10:00 a 14:00 h. Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 h. Lunes: cerrado. El museo de Bellas Artes amplía su horario los sábados tarde de 17:00 a 20:00 h.

Los números entre paréntesis son los que aparecen en el plano 11


El hombre que ríe. Iñigo Royo (…) Entendí entonces que había dado con las dos palabras mágicas: barullo y risa. Había encontrado el tema de la exposición. (Léase esta última frase mientras se escucha alguna ópera de Wagner a todo volumen). Así explica Iñigo Royo el proyecto que presenta en las salas de Artium y en el exterior del Museo.

TODO ARTIUM (Visita guiada gratuita) La mejor manera de conocer Artium, la singularidad de su arquitectura subterránea, sus nuevas exposiciones, las obras del exterior… es sin duda a través de una visita guiada. Con esta idea el Centro-Museo ha reforzado su programa de visitas guiadas gratuitas durante los meses de julio y agosto. ¡Reserva tu plaza! Acceso gratuito con la entrada del CentroMuseo Miércoles, sábados y domingos: 12:00 h y 18:00 h Información y reservas: 945 20 90 20

EXPOSICIONES La trampa en la sonrisa La trampa en la sonrisa trata del uso del humor —y la gran familia de su campo semántico— en el arte contemporáneo, como una forma de profundizar en la interpretación de la Colección Artium y, por su derivación, en nuestro contexto, el espacio/ tiempo en el que nos ha tocado vivir. PRAXIS. Sucediendo algo. Isidro López Aparicio La memoria de los objetos. Del 23 de mayo al 25 de julio de 2016 Isidro López Aparicio trabaja con objetos, los rescata, propone arqueologías de lo cotidiano para activar y revisar nuestra memoria cercana

El fuego de la visión. Artium

12

MUSEO DE LOS FAROLES Este singular museo alberga la colección de los faroles y carrozas de vidrio policromado que procesionan por el centro de la ciudad el día 4 de agosto, víspera de la Virgen Blanca, al anochecer, ofreciendo un hermoso espectáculo a todas aquellas personas que quieran disfrutarlo Horario de visitas: Lunes a sábado: 11:00 a 13:00

Museo de los Faroles

OTRAS EXPOSICIONES

septiembre a las 19:00 h. sábados: 16, 23 y 30 de julio, 20 y 27 de agosto y 3 de septiembre a las 12:00 h. Información: www.montehermoso.net

CENTRO CULTURAL MONTEHERMOSO (9) C/ Fray Zacarías Martínez, 2

SALA AMÁRICA Plaza de Amárica Horario Miércoles – viernes: 19:00-21:00 Martes y sábados 12:00 -14:00 y 19:0021:00 Domingos y festivos: 12:00-14:00 Lunes CERRADO

MIEG Del 17 de junio al 4 de septiembre de 2016. Sala Jovellanos [De] dentro [a]fuera Del 7 de julio al 4 de septiembre de 2016. Planta primera

SALA FUNDACIÓN CAJA VITAL C/ Postas, 13 y 15 Horario: De 18.00 a 20:30 horas (lunes a sábado) De 12 a 14 y de 18.00 a 20:30 horas (domingos y festivos)

OROIMENEAN. Alberto Schommer García Del 14 de julio al 18 de septiembre de 2016. Depósito de Aguas Visitas guiadas: viernes: 15, 22 y 29 de julio, 19 y 26 de agosto y 2 de 13

MUSEOS

MUSEOS

La trampa en la sonrisa. Artium

Marina Núñez. El fuego de la visión ¿Qué vemos cuando miramos…? ¿Qué retiene nuestra mirada en un mundo superpoblado de imágenes dispersas que se introducen en nuestra sensibilidad y en nuestra mente, sin apenas dejar tiempo ni espacio para que podamos saber, en profundidad, qué son, qué pretenden, qué transmiten…?

Centro cultural Montehermoso Kulturunea


Bibat Arkeologia Fournier de Naipes Museoa

CULTURA Y TRADICIONES VASCAS Campeonato de Pelota Vasca de Fiestas de la Virgen Blanca

Campeonato femenino de pelota Green Capital

12, 14, 19, 21, 25, 26 y 28 julio. 18:30 3 y 5 de agosto. 10:30 Frontón de la Plaza de los Fueros (en caso de lluvia en el Frontón Ogueta) Organiza: Federación Alavesa de Pelota Vasca. www.pilotaraba.com

12, 14, 19, 21, 25, 26 y 28 julio. 18:30 Del 1 al 9 de agosto. 10:30 Frontón de la Plaza de los Fueros (en caso de lluvia en el Frontón Ogueta) Organiza: Federación Alavesa de Pelota Vasca. www.pilotaraba.com

Torneo Virgen Blanca de Pelota Mano Profesional Del 5 al 8 de agosto Frontones de Mendizorrotza Organiza: Asegarce y Aspe Información sobre horarios de partidos y venta de entradas: www.asegarce.com y www.aspepelota.com

14

15


HERRI KIROLAK (Deporte rural vasco) Exhibiciones de deporte rural Fechas: 5 al 9 de agosto. Hora: 12:00 Lugar: Plaza de los Fueros.

CULTURA Y TRADICIONES VASCAS

Dantza Plazan Danzas tradicionales del País Vasco en las plazas de la ciudad. Días: 4 al 9 de agosto en la Plaza del Machete, se puede bailar “Larrain Dantza” (Baile de la Era) y “Txulalai”. Hora: 20:30.

NATURALEZA, Y DEPORTE RUTAS EN TRICICLO CON CONDUCTOR Paseos en triciclo con conductor para descubrir la ciudad y alguno de los parques más hermosos del Anillo Verde de una manera diferente. Visitas a la carta Información y reservas: Adbikers: 638.452 494 www.adbikers.com Green Bikers: 945 303. 772 www.greenbikers.es

ALQUILER DE BICICLETAS Vitoria-Gasteiz es una ciudad perfecta para recorrer en bici. Si quieres, puedes alquilar una en: Lokoloka C/ Badaia nº1 945 14 47 28 615 796 141 www.lokoloka.com Capital Bikes Rutas en bici para grupos, mínimo 6 personas. Alquiler para grupos mínimo 8 personas. 691 112 292 www.capitalbikes.es

16

17


NATURALEZA Y DEPORTE

VUELOS EN GLOBO Experimenta la increíble sensación de ver la Almendra Medieval y el Anillo Verde desde el cielo. Vuelos en globo para conocer la ciudad desde el aire. Información y reservas: www.alavaenglobo.com RUTA DE RUNNING EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA Cálzate las zapatillas y recorre de la mano de instructores especializados los lugares por donde los protagonistas de esta exitosa novela se encuentran a diario. Una experiencia nueva para descubrir la ciudad al tiempo que practicas tu deporte favorito. Días: 13 y 27 de agosto euskera; 30 julio y 3 de septiembre castellano. Hora: 10:00 Precio: 6€/persona Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz 945 161 598

RUTAS DE RUNNING VITORIA EN ZAPATILLAS Nuestra ciudad es perfecta para recorrerla corriendo, un casco histórico de cuento, un romántico ensanche del XIX y una serie de parques que harán la delicia de los runners. Si te gusta correr, ésta es tu ciudad. Información y reservas sobre rutas en: 688 84 38 01 - 666 41 43 48 www.vitoriaenzapatillas.com

TURISMO FAMILIAR ERASE UNA VEZ…. VITORIA-GASTEIZ Participa en esta ruta didáctica, acompañado de un monitor, que nos ayudará a conocer de una forma divertida la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Días: Todos los días de Mercado de la Almendra (1er sábado de mes) Hora:11:00 h. Duración: 2 horas Precio: 10€/niño Niños a partir de 7 años Información y reservas en: ALAVITA www.alavita.es Tfno.: 635723515

VISITAS GUIADAS EXPLORADORES EN VITORIA ¿A quién no le gusta la aventura? ¡Conoce Vitoria en familia donde los protagonistas son los peques y acompaña al explorador vitoriano Manuel Iradier en la búsqueda de un tesoro oculto! Días: Sábados Hora: 18:30 Punto de encuentro: Plaza de España, frente al Ayto. Vitoria/Gasteiz Precio: 6€/adultos; 5€/niños. Información y reservas en guías Artea. 945 148 794 www.guiasartea.com

18

19


TREN TURÍSTICO. Mañana 11:00- 12:00- 13:00 y 17:0018:00- 19:00- 20:00 Precio: 4,5 €. Niños, 3€ (3 a 11 años) Consultar recorridos especiales en Agosto

ARTIUM (Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo) C/ Francia,24 Para los más pequeños y sus familias Para el mes de agosto, hemos organizado un espacio para que los pequeños de la familia puedan experimentar y divertirse, y para que los mayores, mientras les acompañáis, podáis bajaros un refrigerio de la cafetería, leáis un libro… y disfrutéis del momento. Horario de martes a domingo 11:30h a 13:00h y de 17:30h a 19:00h. Nuestra propuesta es explorar con diferentes técnicas (pintura, dibujo, performance, collage, fotografía…) y diversos materiales. Acceso gratuito con la entrada del CentroMuseo. Mas información en 945 20 90 20 o www.artium.org

ESPECTÁCULOS INFANTILES DIBERTIKALE Mes de julio. Animaciones de calle. TITEREANDO En plazas y zonas peatonales de la ciudad. Julio y agosto. Información para ambos en: www.vitoria-gasteiz.org

20

SALA ENIGMA Una nueva y divertida experiencia donde se pondrán en juego las dotes detectivescas y trabajo en equipo para conseguir los objetivos! Para compartir con amigos, parejas, familiares, compañeros de trabajo, y para todos los públicos. También con actividades en Euskera e Inglés.” Duración: 60 minutos. 3 a 5 jugadores. Información y reservas en: www.salaenigma.com 600 763 875

ATARIA Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua. Paseo de la Biosfera,s/n Observatorio de aves –ciervos-senderismo y bicicleta Información: 945 254 759 Horario: 11 a 14 y 16 a 20. Lunes cerrado. Autobús 3. Parada Paseo de la Biosfera Observatorios del Parque de Salburua: 10:00 A 20:00 horas.

EXPERIENCIA PASSWORD. VITORIA-GASTEIZ ROOM ESCAPE (Sala de escapismo) Saca al detective que llevas dentro y disfruta de una experiencia única. Trilingüe y accesible Duración: 60 minutos 2 a 5 jugadores. Información y reservas en; www.passwordvitoria.com o en 628 500 843

GALEÓN PIRATA “AKUA” Parque infantil de juegos, de nombre “Akua”, con un gran barco de 33 metros de eslora, desplegado sobre una superficie de tres mil metros cuadrados. El Galeón cuenta con mástiles y toboganes, una tirolina desde una torre de madera, un columpio-cesta y una alfombra voladora de un área destinada a discapacitados Cómo llegar: Línea del tranvía dirección Ibaiondo. Parada: Lakuabizkarra.

21

TURISMO FAMILIAR

TURISMO FAMILIAR

SALAS DE ESCAPE


TURISMO ACCESIBLE Visitas guiadas. La Oficina de Turismo dispone de un protocolo para realizar visitas inclusivas. Si alguna persona con diversidad funcional física o visual va a realizar una visita guiada medieval sólo deberá de comunicarlo a la hora de hacer la reserva para que la visita sea adaptada de forma que todas las personas puedan disfrutar de la misma de igual forma.

Algunas de las visitas programadas, cuentan con una serie de plazas reservadas a personas con diversidad funcional auditiva. La guía va acompañada por una persona intérprete de lengua de signos. Para el desarrollo de las visitas guiadas accesibles contamos con la colaboración de Arabako Gorrak y de la Fundación ONCE.

Visitas guiadas accesibles para personas sordas (con intérprete de signos)

Visita Literaria: El silencio de la ciudad blanca

Auditorio. 19:30h. V.O.S. con subtítulos en castellano. Visita comentada (20 minutos): máximo 25 personas. Reservas: 945209020 Precio: 7,5 € (5 € Amigos de Artium) Venta anticipada a partir del 1 de agosto.

Artium, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo Arte, cine y gastronomía Una propuesta que aúna arte, cine y gastronomía para disfrutar de una tarde repleta de experiencias: disfrutar de una visita comentada, ver una película y degustar un plato y una copa de vino en el restaurante Cube.

PINTXOS ESTRELLA Descubre las joyas gastronómicas de Vitoria-Gasteiz. Ruta de pintxos para que disfrutes este verano de nuestra mejor gastronomía. Agosto y septiembre. Solicita un folleto en la Oficina de Turismo. Acción diseñada por Gasteiz On.

Miércoles 10 de agosto El banquete de boda, Ang Lee, Taiwán, 1993, 112 min. Miércoles 17 de agosto The Trip, Michael Winterbottom, Reino Unido, 2010, 107 min.

Días: 30 de julio Hora: 16:45 h Precio: 6€/persona.

RUTA DE PINTXOS

Miércoles 24 de agosto Un viaje de diez metros, Lasse Hallstrom, Estados Unidos, 2014, 122 min.

Founier 100 años Días: 16 de septiembre Hora: 17:30 h. Precio: 6€/persona. Información y reservas: Oficina de Turismo 945 161 598

ENOGASTRONOMÍA

Plaza del Machete

22

Vitoria-Gasteiz es conocida por sus deliciosos Pintxos. Ven y recorre nuestra “Ruta de Pintxos” pasando por distintos bares emblemáticos de la ciudad degustando su deliciosa oferta.

Miércoles 31 de agosto Chef, Jon Favreau, Estados Unidos, 2014, 115 min.

23


Esta ruta incluye 5 pintxos y 3 bebidas (vino, txakoli,cerveza…). Precio: 22€/Pers. La duración aproximada es de 2 horas y media. www.alavita.es/

TALLERES DE COCINA Y OTROS ESPACIOS SU ALAI Cursos de cocina. C/ Badaya, 15 bajo Información y reservas: 945. 770 720 www.sualai.com

ENOGASTRONOMÍA

CATAS DIRIGIDAS

MAMIA. C/ Pintor Díaz de Olano 11- 13

Enoteca Eguren Ugarte, Mercado La Plaza C/ Jesús Guridi, s/n Catas orientadas al ocio, en las que además impartimos nociones básicas de cata (color, olor y sabor). 2 opciones: Cata Básica (3 vinos y 1 pintxo) y Cata deluxe (5 vinos, 2 premium y 1 pintxo) Horario: Lunes a viernes: 11, 12 , 13, 18 y 19. Sábados: 11, 12, 13 y 14. Información y reservas: 945 287 625

MERCADOS Y FERIAS Mercado de la Almendra (Casco Histórico) Primer sábado de mes. Los comerciantes y productores ofrecen sus mejores productos en este mercado tradicional.

Mercado de la Plaza

Catas de café

Los mejores productos de alimentación. Jueves y sábados de 10:00 à 14:00. En la Plaza de Santa Bárbara (detrás de la Plaza del Mercado)

Cafés La Brasileña (C/ Paz) Espacio Café 360º Fecha: Miércoles no festivos. Horas: 16:00 Inscripción y reservas: CAFES La Brasileña, C/ Paz.

Mercado del ajo 25 de julio en las calles : Cuesta de San Francisco y Portal del Rey Todo el día.

Visita un obrador de pastelería. Artepán

Mercado Medieval

¿Quieres ver que se cuece en un obrador de pastelería? Días: sábados Hora: 12:00 a 12:20 visita rápida. Información y reservas: 945 205 381

23 a 25 de septiembre.

FESTIVALES Y EVENTOS SINGULARES KORTERRAZA

VIII OPEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ VITORIAGASTEIZ

20 a 23 de julio. 20:00 conciertos y 22:00 Proyecciones. Lugar: Plaza interna de Artium. C/ Francia, 24.

24 al 31 de Julio Gran Hotel Lakua

40 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE VITORIA-GASTEIZ

RONDA DE LOS AUROROS (Anunciadores de las Fiestas Patronales) Domingo 31 de julio Hora: 09:00 a 11:15 Recorrido: Hornacina de la Virgen Blanca, Escaleras de San Miguel,Plaza de la Virgen Blanca, C/ Correría, Plaza de la Burullería (“chocolate caliente con cochochos” para los participantes en la ronda), Cuchillería, Cuesta de San Francisco, Mateo de Moraza

Del 12 al 16 de julio. www.jazzvitoria.com

24

25


Fiestas de la Virgen Blanca

FESTIVALES Y EVENTOS SINGULARES

Ataria

ESCAPADAS TRIATLÓN

ESCAPADA URBANA Escapada en Familia a Vitoria-Gasteiz, viaja y disfruta de la gran oferta que ofrece la capital alavesa. 3 días y dos noches con desayuno incluido. Incluye visita guiada a la ciudad. Descubre el Museo Artium y disfruta del mejor Plan Familiar en el Centro de Interpretación de Salburua (ATARIA). PRECIO: 135 €/ Noche por Familia (2 Adultos + 1 Niño/a) 155 €/ Noche por Familia (2 Adultos + 2Niños/as) El precio no incluye transporte. Información y reservas: www.alavita.es 635 723 515

EN FAMILIA

10 de julio. www.triathlonvitoria.com

FIESTAS DE LA VIRGEN BLANCA 4 al 9 de Agosto. www.vitoria.gasteiz.org/turismo

Triatlón

FESTVAL. FESTIVAL DE TELEVISIÓN Y RADIO DE VITORIA-GASTEIZ Del 6 al 11 de septiembre www.festval.tv

ESCAPADA RURAL Sorprende a tu familia con esta Escapada. 3 días y 2 noches disfrutando de lo mejor que te ofrece la naturaleza. Incluye visita Salinas de Añana y el Jardín Botánico de Santa Catalina Precio: 118 €/ Noche Familia (2 Adultos + 1 Niño/a) Precio: 139 €/ Noche Familia (2 Adultos + 2 Niños/as) El precio no incluye transporte. Información y reservas: 635 723 515/ www.alavita.es

MAGIALDIA. JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA Del 12 al 18 de septiembre www.magialdia.com

Magialdia

26

27


ÁLAVA Pinturas medievales en la iglesia de Alaiza

Museo de Bellas Artes

ESCAPADAS

OTRAS ESCAPADAS ESCAPADA RURAL ¿Quieres desconectar de la rutina? Escapada para dos personas, 3 días y dos noches donde podrás disfrutar de lo mejor de la naturaleza,visitando VitoriaGasteiz, Salinas de Añana, y el Jardín Botánico Santa Catalina. Precio: 89 €/Pers. Precio Suite: 105 €/Pers. El precio no incluye transporte. Información y reservas: 635 723 515 / www.alavita.es

ESCAPADA TURISMO RESPONSABLE Vitoria-Gasteiz en clave “green”. Disfruta de la experiencia responsable que te ofrece la Capital Verde Europea 2012. El turismo responsable favorece el intercambio de experiencias. Se trabaja con guías locales, utilizando transporte público (siempre que sean posible). Además sirve para difundir la cultura y la gastronomía locales intentando que el viajero contribuya al desarrollo sostenible del destino, respetando además el medioambiente. Duración: Tres días. Precio: 400 €/persona. El precio no incluye transporte. Información y reservas en: www. turismoresponsable.es Tfno.: 945 251 516

ESCAPADA URBANA Escapada para dos personas. Disfruta de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, 3 días y 2 noches con alojamiento y desayuno en la Capital del País Vasco. Incluye visita guiada a la ciudad, ruta de pintxos, y acceso a Artium ( Museo de Arte Contemporáneo). PRECIO: 138 €/ Pers. El precio no incluye transporte. Información y reservas: 635 723 515/ www.alavita.es

28

29


Salinas de Añana

IRUÑA VELEIA CIUDAD ROMANA (Víllodas) Martes a viernes 11:00h a 14:00 y 16:00h a 20:00h Sábados, Domingos y Festivos: 11:00h a 15:00h Lunes cerrado

Torre de los Varona

AÑANA

Oficina de turismo de Valdegovía: 945 353 040. www.valdegovia.com Oficina de turismo de Salinas de Añana: 945 351 386. www.ananaturismo.com

RUTAS EN SEGWAY POR EL ENTORNO DEL VALLE SALADO DE AÑANA Paseos por la villa, Vuelta al valle Salado, Visita al lago de Caicedo Arreo Información y reservas: 626 285 836 www. saltwayvallesalado.eus RUTA DEL ROMÁNICO POR LOS VALLES DE AÑANA Visita guiada a Tuesta y Bellojín Fecha: 2 de Julio Salida: 9:00h desde Vitoria-Gasteiz. Precio: 15€ persona

VALLE SALADO (Salinas de Añana) Visita guiadas al Valle Salado y al proceso de producción de Sal. Otro tipo de visitas consultar (Valle+Manantiales, Valle+Cata, Producción, Taller Salinero, Cata, Visitas adaptadas…) Adultos: 7 € Grupos (más de 10 personas): 6 € por persona Reducida: estudiantes, jubilados, desempleados y personas con discapacidad: 5 € Niños hasta 12 años incluidos y acompañados por un adulto: Gratuito Imprescindible reserva previa. Más información y reservas:945 351 111 ò www.vallesalado.com. TORRE PALACIO DE LOS VARONA (Villañane) Las visitas se hacen en castellano salvo reserva previa (inglés, euskera y francés). Para grupos de más de 10 imprescindible reservar, salvo reserva previa en otros idiomas (inglés,...

Junio y Septiembre: Sábados y festivos de 11:00-14:00 y 16:00-19:00h Domingos 11:00-14:00. Cerrado de lunes a viernes. Julio y Agosto: martes a sábado de 11:0014:00 y 16:00-19:00h Domingos 11:00-14:00. Lunes cerrado. Visitas guiadas (45’) a las 11:15, 12:15, 13:15, 16:15, 17:15 y 18:15. Entrada gratuita Información y reservas: Kalearte 945 101 070. www.kalearte.com

CASA TRONCAL DE URBINA BASABE (Urbina Basabe) Exposición de Arte y Etnografía de la zona (Kuartango). Centro de Interpretación de la Batalla de Andagoste (año 38 a.C). Horario del 11 de junio al 11 de septiembre Sábados: 11:30 a 14:30 y 16:30 a 19:30 Domingos y festivos: 11:30 a 14:30 Entrada gratuita. Posibilidad de visitas guiadas, grupos concertar 945 362 600 (Ayto. de Kuartango) JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA (Trespuentes) Lunes a viernes 10:00 a 14:00 Sábados, Domingos y festivos de 10:00 a 20:00 Precio sin visita: Individual: 3 € Grupo mayor de 10 personas: 2 €/persona Estudiantes: 1.50 € Niños menores de 10 años (acompañados de un adulto): gratis Visitas guiadas para grupos (más de 10 personas, necesaria reserva previa): Visita guiada: 3 €, visita + degustación de miel: 4€. Visitas combinadas con el Valle Salado: adultos: 8 €, grupos (más de 10 personas): 7 € Visitas Guiadas del 4 de junio al 28 de agosto (no es necesaria reserva ni numero mínimo de personas):

IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN (Tuesta) Interesante iglesia del S. XIII de transición entre el románico y el gótico. Visitas guiadas de 40min de duración con cita previa en la Oficina de Turismo: 945 353 040 Precio 2 € persona IGLESIA DE BACHICABO (Bachicabo) Interesantes retablos de la iglesia de San Martín. Visitas guiadas de 40 minutos de duración con cita previa en la Oficina de Turismo: 945 353 040 Precio 2 € persona

31

ÁLAVA

EXCURSIONES POR AÑANA Visita a la torre palacio de los condes de Orgaz en Fontecha y al Valle Salado en Salinas de Añana 17 de julio, 18 de septiembre Precio: 15 € (incluye autobús de ida y vuelta, las dos visitas guiadas y comida en un restaurante de la zona) Información y reservas: 945 359 063 ó 945 355 063 de 9:00 a 15:00 (Plazas limitadas)

La ruta incluye transporte, acompañamiento por un guía especializado, y almuerzo durante el recorrido. Información y reservas: www. alavamedieval.com, 639 310 779,

Visitas guiadas: Domingos: 12:00h Entre semana con cita previa: 618 539 353 Entrada y visitas gratuitas.


MUSEO SACRO Y SANTUARIO DE LA ENCINA (Artziniega) Sábados y domingos: 12:00 a 13:30 Para otros horarios consultar en el 945 396 066

9-10: Feria de la Sal (Salinas de Añana) y espectáculo de luz y Sonido. Venta de entradas on-line www.vallesalado.net. 23: Noche de embrujo con poesía de Lorca y flamenco. Jardín Botánico de Santa Catalina Santa Catalina

PARQUE DE MULTIAVENTURA DE SOBRON (Sobrón) Campo de aventura con tirolinas, Kayak o Piragüismo, Stand UP Paddle, Paintball, Senderismo, Rappel, Escalada y Bautismos de buceo. Información y reservas: 945 359 016 ó 686 983 861 www.aventurasobron.com/

PARQUE NATURAL DE VALDEREJO (Lalastra) Parketxea; martes a domingo de 10:00 a 19:00. Lunes cerrado. Tel: 945 353 146

TURISMO ECUESTRE GAUBEA (Villamaderne) Paseo y rutas a caballo y poni desde una hora hasta jornadas de varias horas o días. Escuela de equitación para todas las edades. Información 616 546 077. www.gaubeaecuestre.com/

CENTRO BTT VALDEREJO – AÑANA (Camping de AngostoVillañane) Cuenta con punto de información, punto de salida de las rutas, punto de lavado, herramientas de reparación, duchas, servicios y parking. 7 rutas balizadas Abierto todos los días de 9:00 a 21:00h Tel: 945 353 271, www.btteuskadi.net/

4x4 GAUBEA TOUR Durante todo el verano rutas guiadas por Valdegovía con guía personal en vehículo 4x4. Grupos reducidos. Información 637 270 544 ACTIVIDADES Primer domingo de cada mes mercado de productores en el frontón de Villanueva de Valdegobía, con talleres organizados por los artesanos productores.

CENTRO NORDIC WALKING GUNEA En la Oficina de Turismo de Valdegovía se pueden alquilar bastones para la práctica de este deporte, las 6 rutas que lo conforman están señalizadas. Cursos gratuitos de Marcha Nórdica. Dos niveles, iniciación y perfeccionamiento. Información y reservas: 945 35 30 40 www.nordicwalkinggunea.net

Julio 2: Representación “El viaje del emperador” Jardín Botánico de Santa Catalina (Trespuentes) 10: Actividad Starlight. Planetario Fulldom 360º Jardín Botánico de Santa Catalina

32

ARTZINIEGA MUSEOA (Etnografico) 945 396 210 www.artziniegamuseoa.org Martes a Sábado: 11:00 a 14:00 y 16:30 a 19:30. Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00.

Septiembre 4: Feria de Angosto (Villanañe), feria de artesanía en las campas del monasterio 18: Media Maratón en Salinas de Añana. 23: Observación Starlight Equinoccio de Otoño. Jardín Botánico de Santa Catalina

ÁLAVA

ÁLAVA

Días: Sábados, Domingos y festivos a las 12:00h Precio: Se aplica un incremento de 1 euro respecto a la entrada normal del jardín Idioma: Castellano Tel: 680 470 146, http://irunadeoca.eu/ jardin-botanico-santa-catalina/

TALLER - MUSEO SANTXOTENA (Artziniega) Sábado: 11:00 a 13:30 y 16:00 a 19:00. Domingo: 11:00 a 14:00. Visitas en otros horarios consultar: 605 717 857-945 396 664 www.santxotena.org/ museos/

Agosto 11: Romería de San Lorenzo, Valderejo (Lalastra) Noche del 11: Jardín Botánico de Santa Catalina: Fiesta de la luna. 19. Exhibición de doma y salto a cargo de la escuela equitación. (Villamaderne)

AIARALDEA

Oficina de Turismo Aiaraldea 944 034 930 (Llodio) www.aiaraldea.org MUSEOS

Conjunto Monumental de Quejana

LA FRAGUA DE PABLO RESPALDIZA (Artziniega) Domingos: 12:00 a 14:00 Gratuito

MUSEO DEL LICOR (Amurrio) Concertar cita previa 945 393 704. MUSEO DE ARTE SACRO (Quejana) Julio y agosto de lunes a domingo de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00. Septiembre: Viernes y sábados: 11:0013:00 y 16:00-18:00 Domingos y festivos: 10:00 a 14:00 Entrada gratuita. Más información: 945 399 414.

CONJUNTO MONUMENTAL DE QUEJANA (Quejana) Sólo con visitas guiadas. Imprescindible reservar 945 399 264 BODEGAS DE TXAKOLI La Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz y las Aiaraldea disponen de listados de las bodegas que ofrecen visitas guiadas. Para visitar cualquier bodega hay que concertar visita previa. www.rutadeltxakoli.com 33


ACTIVIDADES

ENTRA, ESTÁ ABIERTO

Julio 9: Txakolin festa. Exposición y degustación de txakoli. (Okondo)

Casco Histórico de Agurain, Gazeo y Alaitza Días: Julio y Agosto: Jueves y Domingo Septiembre: Domingo, no se necesita reserva Horario: 10:30h Casco Histórico de Salvatierra-Agurain (San Juan, Sta. Maria y Ayuntamiento), 13:30 Gazeo y 14:00 Alaitza Precio de la visita: 5€ visita completa 3€ si sólo se visita Salvatierra-Agurain ó Gazeo y Alaitza. Niños hasta 12 años gratis

Agosto Del 11 al 17: Fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. Y San Roque (Amurrio) 16: Feria ganadera, exposición de ganado. (Amurrio) 26: Día del baserritarra. Feria agrícola, exposición y venta de productos, concurso de perro pastor. (Llodio) 27: Día de las morcillas (Llodio)

Laño

PROGRAMACIÓN ESPECIAL PARROQUIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO (Aguillo) 30 y 31 de Agosto Acceso y visita gratuita Visitas guiadas: “OTXATE, el pueblo misterio” (Otxate) Sábados 13, 20 y 27 de agosto: 18:00h Punto de encuentro: Plaza del pueblo de Imiruri Precio: 2€/persona

CONDADO DE TREVIÑO Del 19 de julio al 28 de agosto www.condadodetreviño.es www.kalearte.com Más información 945 101 070

LLANADA ALAVESA

Oficina de turismo de Salvatierra-Agurain: 945 302 931 www.cuadrillasalvatierra.org/ turismo

PARROQUIA DE SAN PEDRO APOSTOL (Treviño) Martes a sábados. 11:00h a 14:00h Domingos y festivos: 11:00h a 13:00h Acceso y visita gratuita

LAS TRES JOYAS Conoce las iglesias pintadas de Añua, Alaitza y Gazeo. Julio y Agosto: Martes y Sábado. Septiembre: Sábado con reserva Horario: 10:30 en Añua, 11:30h aprox. Alaitza y 12:15 aprox. Gazeo Precio: 5€ por persona Niños hasta 12 años gratis

ERMITA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN (San Vicentejo) Martes a domingo: 11:00h a 14:00h Acceso y visita gratuita. CONJUNTO ARQUEOLOGICO SANTORKARIA (Laño-Lañu) Cuevas artificiales eremíticas. Jueves a domingo: 12:00h Punto de encuentro: Carretera cruce camino a Santorkaria 2€/persona Se recomienda acudir con calzado cómodo

Gaceo

34

VISITAS GUIADAS AL SANTUARIO DE ESTÍBALIZ Y AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL ROMÁNICO EN ÁLAVA Horario: Sábados: 11:00/12:30/17:30. Domingos:10:00. Entre semana consultar Imprescindible reserva previa: 639 310 779 www.alavamedieval.com Precio: 4.50€. (1h15’)

VISITA PASTORES ARTESANOS Elaboradores de queso Idiazabal (En agosto no se hacen visitas) Sábados 17.00h Precio: 5 € Plazas limitadas. Necesaria reserva 945 302 931

Centro de Acogida del Santuario de Estíbaliz. EXPOSICIÓN DE MAQUETAS “IGLESIAS RURALES Y ERMITAS DE ÁLAVA” 15 de agosto al 11 de septiembre de 11 a 14 y de 16 a 19. Visitas guiadas: Basílica, Exposición de Maquetas y Centro de Interpretación “El románico en Álava”. Horas: 11:15 y 16:15 Más información en estibalizkoama@ euskalnet.net

EGINOKO ARTZAIA. Centro del Queso (Egino) Visita libre, visita guiada, visita guiada con cata de queso. Información de horarios y reservas: 608 739 970 CASTRO DE HENAIO (AlegríaDulantzi) Poblado fortificado entre la Edad del Bronce y la Edad Hierro (entre los años 840 al 100 a.C) Abierto sábados de 11:00h a 14:00h Precio: 2€ persona. Niños hasta 12 años gratis

PALACIO LAZARRAGA (Zalduondo) Palacio renacentista con impresionante escudo de “los gizones”, pinturas de técnica de grisalla de la época y temática del carnaval en su interior. Abierto los domingos de 12.00h a 14:00h Más información: 945 304 393

EL ROMÁNICO EN ÁLAVA. CENTRO DE ITERPRETACIÓN (Santuario de Estíbaliz) Horario: Domingos de 11:00 a 14:00 Posibilidad de visitar el centro en otros horarios con reserva 656 718 115 www.elromanicoenalava.es 35

ÁLAVA

ÁLAVA

Septiembre 17: Mercado de Antaño. Mercado Medieval (Artziniega) 18: Artzain eguna. (Amurrio)

Santuario de Estíbaliz


PARQUE NATURAL AIZKORRIARATZ (Araia) Situado en la antigua central hidroeléctrica, alberga una exposición del Lirón gris, y está dedicado a las energías renovables. Abierto de martes a domingo de 10:00h a 19:00h Información: 688 629 932

MUSEO ETNOGRÁFICO USATXI (Pipaon) Sábados y Domingos: De 10: 00 h. a 14: 00 h. Tfno. 945 403 26 Parque de Garayo

MONTAÑA ALAVESA www.montanaalavesa.com 945 410 577 / 945 405 424

PARQUE PROVINCIAL DE GARAIO (Garaio) Parque a orillas del embalse de UllíbarriGamboa con zona de aparcamiento, sendas señalizadas, miradores, fuentes, aseos, zona de playa (baño), duchas…

RUTAS GUIADAS POR LA MONTAÑA ALAVESA Información y reservas: Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa. 945 405 424, www.montanaalavesa.com

Oficina de información (zona norte de Garaio) 695 782 498/7 (Alquiler de bicicletas, visitas guiadas…) Del 1 de Julio al 4 de septiembre: Lunes a viernes 9:30 a 20:30. Fines de semana y festivos: 9:30 a 21:30 Septiembre (del 5 al 30): Lunes a viernes 9:30 a 14:30. Fines de semana y festivos: 9:30 a 15:00

RUTA DEL ROMÁNICO POR LA MONTAÑA ALAVESA Visita guiada a Maeztu, Ullíbarri-Arana y Elizmendi Fecha: 30 de Julio Salida: 9:00h desde Vitoria-Gasteiz. Precio: 15€ persona La ruta incluye transporte, acompañamiento por un guía especializado, y almuerzo durante el recorrido. Información y reservas: www. alavamedieval.com, 639 310 779,

Alquiler de bicicletas: Del 1 de Julio al 4 de septiembre: Todos los días 10:00 a 19:00 Del 5 de septiembre al 1 de noviembre: Fines de Semana y festivos 10:00 a 14:00 Precios: 2 € adultos, 1 € menores. Fianza 5 € Visitas guiadas (Ruta del Somomormujo, Conociendo Garaio, Parque Ornitológico de Mendixur.) Talleres para grupos y familias, martes y jueves de 18:00 a 19:00. Necesario reservar.

Oficina de Información Turística Comarcal y Centro de Interpretación de la VÍA VERDE DEL VASCO NAVARRO (Antoñana) Punto de alquiler de bicicletas (adulto, infantiles y sillitas porta bebés) Julio y Agosto: Todos los días, 10:00 a 14:30 | 16:30 a 20:00 Septiembre: Sábados 10:30 a 14:30 y 16:30 a 19:00 y Domingos 10:30 a 15:00 Más información: 945 410 577 / 945 405 424

Socorristas: Hasta el 31 de agosto, de 12:00 a 20:00 h. ACTIVIDADES: Agosto: 12,13,14,y 15: XXIII Festival de teatro de humor (Araia) 15: Día del pastor 36

Centro de Interpretación de la Vía Verde del Vasco Navarro en Antoñana

Centro de Interpretación del GR38 RUTA DEL VINO Y EL PESCADO “La Traviesa”. (Lagrán) Martes a viernes: 9:30 a 16:00 y 19:00 a 22:00 Sábados, domingos y festivos: 9:30 a 22:00 Lunes cerrado Tel.: 945 063 333 (la llave del centro la tienen en el bar)

CAMINO IGNACIANO Recrea la ruta que Ignacio de Loyola, siendo caballero recorrió en el año 1522, desde Loyola a Manresa. Dos etapas discurren por la zona de Montaña Alavesa. Información Oficina de Turismo: 945 410 577 www.caminoignaciano.org

CENTRO DE BTT IZKI-MONTAÑA ALAVESA (Campo de Golf de Urturi) Información de las rutas, alquiler de bicicletas, alquiler de GPS, puntos de lavado de bicicletas, vestuarios y duchas, punto de información y promoción turística, campo de golf público, cafetería, restaurante y parking. Horario: 8:30-19:00. Tel.: 945 378 262

ACTIVIDADES 3 de julio: Marcha BTT Peñacerrada, www. btturizaharra.wordpress.com 27 agosto jornada etnografica en Pipaon 4 septiembre: Romeria a Ibernalo, Santa Cruz de Campezo.

IZKI GOLF Campo de golf de carácter público, donde todo el que lo desee puede poder practicar o iniciarse en este deporte, situado en plena naturaleza y diseñado por Severiano Ballesteros. Horario: 8:30-19:00. Tel.: 945 378 262,www.izkigolf.eus CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE NATURAL DE IZKI (Korres) Horario: 10:00-19:00. Cerrado los lunes excepto festivos que cierra el martes Tfno.: 945 410 502

Izki. Cima de ‘La Muela’

37

ÁLAVA

ÁLAVA

MUSEO ETNOGRÁFICO AL AIRE LIBRE (Peñacerrada) Paseando por este bonito pueblo y su Paseo de Ronda podrás disfrutar además de este museo al aire libre que recoge los diferentes aperos que se han ido utilizando por nuestros mayores en sus labores diarias.


Visitas guiadas Horario Julio y Agosto. Lunes a sábado: 11:00h y 17:00h Domingos 11:00h Septiembre consultar Precio: 2 euros por persona Información y reservas: 945 606 632

ENOBÚS. Aromas y Paisaje de Rioja Alavesa Fechas: 2 Y 9 de Julio; 3, 17 y 24 de septiembre Hora de salida: 09:00h Punto de salida: C/ Madre Vedruna (parada bus, lateral Marianistas) (Consultar salidas desde Bilbao, Labastida y Laguardia, Eibar, Bergara y ArrasateMondragón) Precio: adultos 23€. Jóvenes de 11 a 17 años y mayores de 65 años 15 €. Niño/-as hasta 10 años 5€. (Precio por persona IVA incluido. El precio incluye servicio de autocar de ida y vuelta, recorrido panorámico por Rioja Alavesa, visita guiada a municipios, eventos y/o bodegas de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa con degustación de vino. Servicio ofrecido en castellano, guía acompañante hasta mediodía) Información y venta: 945 331 060. Servicios turísticos Thabuca Vino y Cultura. 945 282 787 Autobuses Arriaga. Estación de autobuses, taquilla nº7 www.rutadelvinoriojaalavesa.com

Rutas teatralizadas Julio: 8, 14, 22 y 28 a las 21:00h Agosto: 5, 12, 19 y 26 a las 20:30h Precio: 4 €/pax. Niños menores de 6 años gratis Información y reservas: 945 606 632 LABASTIDA Oficina de turismo de Labastida 945 331 015 Visitas guiadas al Casco Histórico (Con entrada al Templo del Cristo y Ntra. Sra. de la Asunción) Martes a Sábado a las 11:00h. Domingos y grupos con cita previa Precio: 5€/persona Información y reservas: 945 331 015 Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción Martes a sábado a las 13:00h. Domingos y grupos con cita previa Precio:3€/persona Información y reservas: 945 331 015

ELCIEGO Oficina de Turismo 945 606 632 www.elciego.es Bodega Hotel Marqués de Riscal, en Elciego

Estanque Celtibérico de la Barbacana Al sur de la C/ Mayor. Estanque de la Edad del Hierro que permitía acumular más de 300.000 litros de agua, el mayor que existe en Europa. Consultar horarios y precios en el teléfono: 945 600 845

Santa María de los Reyes. Laguardia

Racimo Tren. Tren turístico Recorridos en tren entre viñedos. Parada en el Portal de Páganos. Consultar horarios en: 629 830 148 Adultos: 5 € - Niños: 3 € LAGUARDIA Oficina de Turismo de Laguardia 945 600 845 www.laguardia-alava.com

Centro Temático del Vino “Villa Lucía” A 500 metros de Laguardia, en dirección a Logroño. Museo temático sobre el vino. Martes - sábado: 11.00-12.30-17.0018.30 Sábado visita a las 10.15, opcional curso de cata (precio 20€, incluida la visita al Centro Temático). Domingos: 11.00-12.30 Precio visita: 6.50€ Visita y cata: 11.00€ Información y reservas: Tel. 945 600 032

Iglesia de Santa María de los Reyes Visitas guiadas a la Iglesia de Santa María de los Reyes que cuenta en su interior con el famoso PÓRTICO policromado. Domingos y festivos por la tarde no se visita. Grupos concertar cita previa. Consultar horarios y precios en el teléfono: 945 600 845

Poblado Prehistórico de La Hoya A 700 m. de Laguardia, en dirección Vitoria, cruce de Elvillar. Yacimiento arqueológico de la Edad de Bronce y Museo. De martes a viernes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 Sábados, Domingos y Festivos: de 11.00 a 15.00 Lunes: Cerrado Tel. 945 621 122 Último pase media hora antes de la marcada como cierre. Entrada gratuita.

Iglesia de San Juan y Torre Precio: 1€ cada ticket. - Visita libre. Consultar horarios en la Oficina de Turismo 945 600 845 Reloj Plaza Mayor Reloj de carillón, con unos autómatas articulados, que, representando a los bailarines del grupo de danzas de Laguardia que danzan al ritmo del pasacalles típico de las fiestas. Horario: 12.00, 13.00, 14.00, 17.00, 20.00 y 22.00 (se recomienda acudir 5 minutos antes de las horas marcadas)

Lagunas de Laguardia Espacio protegido que engloba los humedales de “Carralogroño”, “Carravalseca” y “El Prao de la Paul”. Este último cuenta con un sendero que permite recorrerlo, disfrutando del paisaje y del avistamiento de aves.

Torre Abacial Vista panorámica de Rioja Alavesa. Consultar horarios y precios en el teléfono: 945 600 845

38

39

ÁLAVA

ÁLAVA

RIOJA ALAVESA


LANCIEGO

Del 11 al 17: Semana del Vino y la Música: Visita a Bodegas FOS, Juego: “Los aromas del vino”, De blancos al atardecer ; Degusta vinos blancos con sesión pinchadiscos de Dani Peppermint, WINE & MUSIC. Cata maridaje con Gil Nuñez, Actuación de la Gasteiz Big Band y quinteto y Concierto de B3 Dixieland. (Elciego)

Visitas guiadas al Trujal tradicional con visita a los calados subterráneos (posibilidad de degustación de aceite de Rioja Alavesa, consultar) Precio visita: 3€ persona. Visita + degustación 5€. Imprescindible reservar: 664 481 660. Mínimo 4 adultos DOLMENES DE RIOJA ALAVESA Existen siete magníficos dólmenes en la comarca. Destaca el de “La Chabola de la Hechicera” a 5 Km. de Laguardia y que pertenece al municipio de Elvillar.

Agosto 7: Fiestas de las Reliquias (Labastida) 15 : Día de la Virgen (Laguardia) 15 y 16 de agosto: Fiestas de San Roque (Elciego) 22-24: Representación “El lugar de Samaniego” (Samaniego) 27 y 28: San Juan “Degollao” (Laguardia)

Dolmen Chabola de la hechicera. Elvillar

ÁLAVA

ZUIA- GORBEIA

NAVARIDAS Yacimiento y Centro de Interpretación Alto de Castejón Casa de los Sodupe. C/ Diputación,3 Entrada con reserva previa, mínimo 24 horas: 945 605 053 (9:30 a 13:00 de lunes a viernes) ó 690 701 480 (tardes, fines de semana y festivos) Entrada gratuita www.altocastejongaina.com

Oficina de Turismo de Zuia (Murgia) 945 430 440 / 945 430 167 www. cuadrillazuia.com/ VISITAS GUIADAS 1.- Pantano: Hace 50 años… 2.- Castillos y Palacios 3.- Etnografía en Zuia 4.- Mitología en Zuia 5.- Románico en Zuia y Urkabustaiz + Cervecería Artesanal 6.- Románico en Zigoitia 7.- Cascos Históricos + Quesería 8.- La batalla de Villarreal (Nueva 2016) Grupo mínimo: 4 personas.

ACTIVIDADES Julio Del 1 al 4 y del 8 al 10. “Música entre viñedos” Conciertos en los pueblos de Rioja Alavesa. 9 y 10: Mercado Medieval (Labastida) 40

MUSEO DE LA MIEL (Murgia) Casa Oregi. 945 430 440 / / 945 430 167 Abierto sábados y domingos Julio y agosto: 11:00h a 13:00h Junio y Septiembre: 12:30h a 13:30 h. Entrada gratuita

ACTIVIDADES

MUSEO DE ALFARERÍA VASCA (Elosu) Barrio de Ollerías de la localidad de Elosu. 945 455 145 www.euskalzeramika.com/ Entrada gratuita Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 Sábados de 10:00 a 14:00 Domingos y festivos cerrado

Julio 2: Zuia-Bira (Murgia) 2: Duatlón de Urkabustaiz (Izarra) 2 y 3: San Martín, fiestas de Aramaio (Ibarra de Aramaio) 29, 30 y 31: Eguzki Jaia, fiestas de Zigoitia (Ondategi – Gopegi) Agosto 27: Piztia Festa (Domaikia) Septiembre: 11: Zigoitia Euskaraz (Zigoitia) 24: Marcha de montaña Aitor Arana (Aramaio) 25: Sagardo Eguna (Ibarra de Aramaio) 29: San Miguel, fiestas de Murgia (Murgia)

PARQUE NATURAL DE GORBEIA (Sarria) Parketxea (945 430 709): martes a domingo de 10:00 a 19:00. Lunes cerrado. EXPERIENCIAS GORBEIA CENTRAL PARK www.gorbeiaeuskadi.com Disfruta de Gorbeia a través de sus 20 experiencias únicas que permiten recuperar el contacto con la naturaleza, los animales y las tradiciones: Pastor y apicultor por un día, Cerámica en estado puro, La cerveza de Gorbeia, piknik sobre kayak…

Octubre: 2: Feria de ganado de Zuia (Murgia)

PARQUE DE AVENTURAS HONTZA EXTREM Oleta. 633468947 / www.hontzaextrem.com 3 actividades: parque de aventura sobre árboles, tiro con arco y la escalada en árboles.

Hontza Extrem

41

ÁLAVA

Septiembre 7-11: Fiestas Patronales, en honor a la Virgen de la Plaza (Elciego) 18: Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa (Samaniego) 25: media maratón de Rioja Alavesa

NORDIC WALKING GUNEA Bengolarra, Ondategi. 945464 062 www.nordicwalkinggunea.net/La-Red-deCentros-NW/nw-zigoitia Los amantes del senderismo cuentan con una infraestructura para la práctica de la Marcha Nórdica en Zigoitia. Hay cuatro rutas comprendidas entre los 3,8 y los 19 kilómetros y una duración, entre 1 y 3,30 horas. Servicio de alquiler de bastones.

Más información y contratación de visitas: Tel. 945 243 828 / 645 844 087 Idiomas: castellano, euskera e inglés. Precios: de 2 a 5 euros.


DECÁLOGO PARA UN TURISMO RESPONSABLE Deseamos que disfrutes al máximo de la cultura, las costumbres, tradiciones y la gastronomía de nuestro destino y, al mismo tiempo, contribuyas a cuidar de este entorno inigualable.

5. Apoya las manifestaciones culturales y la artesanía local. Opta, sobre todo, por el consumo y compra de productos locales. Contribuirás al desarrollo de la economía local y, además, son exquisitos.

Por eso te pedimos que sigas estos consejos:

6. Utiliza medios de transporte ecológicos. Vitoria-Gasteiz es una ciudad perfecta para desplazarte en bici. Además el transporte público es eficiente, cómodo y te permitirá acerarte a los lugares turísticos de interés. De esta forma, ayudarás a reducir el impacto ambiental en la ciudad.

ANTES 1. Busca la mayor cantidad de información posible sobre el destino: su historia, cultura, naturaleza, cocina… y hasta alguna expresión amable euskera (como “gracias / eskerrik asko”, “buenos días /egun on”, “buenas tardes / arratsalde on”, “adiós / agur”, “hasta luego / gero arte”, etc.).

7. Utiliza los recursos naturales como el agua o la energía con moderación (son bienes escasos). Te pedimos tu ayuda para separar papel, vidrio y demás envases. Nosotros nos encargaremos de que se reciclen.

2. Siempre que puedas elige operadoras turísticas, empresas de servicios, etc. comprometidos con el desarrollo local y con el respeto al medio ambiente.

8. En el camino deja solo tus huellas y no otras marcas de tu paso: reduce los residuos durante tu estancia (no a los desperdicios y a los graffitis).

DURANTE

9. En los espacios naturales intenta ir siempre por los senderos, no molestes a la flora ni a los animales, procura no dañar los ambientes en los que viven. Siempre que puedas, visita estos lugares acompañado por un guía local.

3. Recuerda que las vacaciones son una buena ocasión para conocer una cultura diferente. Intenta adaptarte a los usos y costumbres locales y, sobre todo, a las personas. El contar con guías locales hará que tu experiencia de viaje sea mucho más enriquecedora. 4. Piensa a pequeña escala, el uso de bienes, servicios y recursos del destino beneficia a nuestra economía y te permite, además, interactuar con nosotros y conocer mejor nuestra ciudad.

DESPUÉS 10. Cuando llegues a casa reflexiona sobre lo que has visto y vivido en Vitoria-Gasteiz y sus alrededores e invita a otros a conocernos. Gracias por visitarnos

42

43


Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz Plaza de EspaĂąa, 1 945 16 15 98 www.vitoria-gasteiz.org/turismo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.