azotea ganbara
La cercanía a los pobres, una gran asignatura de la vida “Quiero una Iglesia pobre para los pobres. Ellos tienen mucho que enseñarnos” (Papa Francisco, Evangelii Gaudium, n. 199). Una frase escasa en palabras, pero muy rica en contenido ¿no crees? El Papa nos anima a estar cerca de los pobres, de los que más ayuda necesitan. Pero, ¿a qué se refiere con estar cerca de ellos?
Una de esas experiencias será JARÁ donde podremos vivir una pascua juvenil adelantada a través de los más pobres, para ello participaremos en experiencias de voluntariado en diferentes ámbitos (niños/as, tercera edad, personas con enfermedad mental, personas con discapacidad física e intelectual,…) que nos ayudarán a descubrir la alegría del Evangelio. Por otro lado, tenemos la Experiencia Gertu de este año que será un Campo de trabajo en Basida, una casa donde conviven personas con la enfermedad del Sida y personas que están en programas de rehabilitación de drogodependencias. Conviviremos durante 5 días con ellos/as y tendremos la oportunidad de conocerles, compartir la fe juntos y vivir experiencias que nos ayudarán a aprender y a ver la vida desde otro punto de vista. Al fin y al cabo, estar cerca de los más pobres nos ayuda a empatizar con ellos/as, a entender mejor su realidad, a conocer mejor a Jesús, a crecer y a aprender, porque como dice el Papa… “ellos tienen muchas cosas que enseñarnos”.
Él habla de una iglesia pobre, una iglesia humilde y cercana que no se acerque a los demás desde la superioridad, sino que lo haga desde una relación cotidiana, que surja a pie de calle, de tú a tú, como lo hacía Jesús. A él le llamaban maestro, pero él no vino a ser servido sino a servir. Desgraciadamente, estamos viviendo una época en la que cada vez hay más personas que están en una situación difícil y hace falta mucha ayuda. Por eso, ahora más que nunca es el momento de tener la antena bien sintonizada para estar atentos y poder escuchar las voces de toda la gente que reclama nuestra ayuda. Se nos presenta la oportunidad de cambiar el mundo desde los pequeños detalles. Para la Delegación de la pastoral con Jóvenes de la Diócesis de Vitoria esto es algo fundamental, ya que desde esa relación de ayuda y cercanía a los más pobres se puede obtener un gran aprendizaje y crecimiento personal y además se puede encontrar a Jesús. Por ello, para los próximos meses llevaremos a cabo diferentes experiencias para jóvenes que nos acercarán a esa realidad y nos ayudarán a sintonizar esa antena de la que he hablado anteriormente, a conectar con nosotros mismos y con Jesús.
“Behartsuentzako eliza behartsu bat nahi dut. Haiek gauza asko irakatsi behar dizkigute” (Francisco Aita santua, Evangelii Gaudium, 199. zk). Aita Santuak eliza behartsu bat nahi du, pertsonei maila berean hurbiltzen den eliza apal eta hurbila, Jesusek egiten zuen bezala. Hari maisua deitzen zioten, baina hura ez zen etorri zerbitzariak izatera baizik eta laguntza ematera. Garai honetan gure antena sintonizatzea ezinbestekoa da, erne egoteko eta laguntza behar dutenen ahotsak entzun ahal izateko. Mundua ekintza txikien bidez aldatzeko aukera aurkezten zaigu. Gasteizko Elizbarrutiko Gazte Pastoraltzarentzat guzti hau ezinbestekoa da, horregatik, hurrengo hilabeteetarako behartsuengandik hurbil egoteko ekintza batzuk proposatzen dizkizuegu. Azken finean, behartsuengandik hurbil egoteak bere errealitatea ulertzeko, Jesus hobeto ezagutzeko, hazteko eta ikasteko aukera ematen digu, Aita Santuak esaten duen bezala “Haiek gauza asko irakatsi behar dizkigutelako”. Naiara Espino Coordinadora Delegación PJ
1