Desafíos de la gerencia para el siglo 21 by Peter Drucker

Page 1

LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI La administración como disciplina social trata del comportamiento de las personas y de las instituciones. LOS NUEVOS PARADIGMAS DE LA ADMINISTRACION LA ADMINISTRACION ES ADMINISTRACION DE NEGOCIOS: Es común pensar que administración significa negocios. La primera aplicación práctica de la teoría de la administración no se produjo en un negocio sino en entidades sin fines de lucro. Por ejemplo: Frederick Wilson Taylor “administración científica” sus términos no referenciaban a un negocio, más bien citaba la Clínica Mayo, entidad sin ánimo de lucro, adicionalmente la catalogo como “ejemplo de administración científica” en su testimonio ante el senado de EE. UU (1912). Otro ejemplo es el ejercicito de EE. UU en el cual se aplicaron por primera vez los principios de la administración. Lo que condujo a que identificáramos de administración con administración de negocios fue el Crak del 29. Toda la población norteamericana desprecio de los negocios, a los ejecutivos, se generó un ambiente hostil hacia los negocios. Pero para no meter en un mismo saco a la administración de negocios con el sector público, se creó la “administración pública”, se proclamó una disciplina independiente, es decir hubo una disrupción del significa “administración”. Cinco años después del fin de la segunda guerra mundial, negocios se transformó en un “linda palabra” debido al buen desempeño de la gerencia norteamericana durante la 2GM, es así que la administración de negocios fue mejor vista, así hasta la actualidad. El sector de crecimiento durante el siglo XXI en los países desarrollados será las organizaciones sin ánimo de lucro, dicho sector será el más necesitado y será una gran área de desarrollo y nuevas teorías. “La gerencia es el órgano específico y distintivo de toda organización” by Peter Drucker LA UNICA ORGANIZACIÓN CORRECTA: Lo que presenta este paradigma es que “la única forma de administrar” ha variado más de una vez. Ya no existe ninguna única organización correcta. Lo que existe son organizaciones, y cada una es individual con su Ventajas, Limitaciones, Aplicaciones. Organizar permite que las personas en labor conjunta sean productivas. Una acotación extra, es que hoy se habla del fin de las jerarquías, la organización trata de igualitarias, aplicación que no está mal, pero toda organización necesita un líder, alguien que toma las decisiones, que guie a un equipo, que asuma la responsabilidad. Existe “principios” de la organización, uno es la transparencia, el otro es la necesidad de muchos líderes, por último, que la organización sea lo más plana posible, estos son errores de la teoría de la información. Los gerentes debemos estudiar los puntos fuertes y limitaciones de diferentes organizaciones. Ahora la organización debe trabajar en base a equipos, saber en qué área tales equipos conviene o cuales no, de esta forma producimos administración eficaz. En un equipo cada miembro tiene una función y sabe lo que hace sin que le den órdenes. En una opinión mía debemos administrar por equipos. Cada área de la organización debe tener un perito (experto en una materia) funcional que es autónomo en su área, y este


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.