Tinte Políticos septiembre

Page 1


Directorio GERARDO CASTAÑEDA GÓMEZ Editor y Director General

Tintes Políticos

es una revista mensual, con domicilio en Pino Suárez 131, Casa Blanca. Metepec, México, C.P. 52140. Teléfono/Fax: (722) 275 15 34 Correo Electrónico: tintespoliticos@prodigy.net.mx www.tintepoliticos.com Distribuida en la ciudad de Toluca por la Unión de Voceadores, y en forma directa a municipios conurbados del Estado de México y dependencias federales en la Cd. de México. Costo por Ejemplar $10.00 (M.N.) Números Atrasados $15.00 (M.N.) Certificado de Licitud de Título No. 11812, de Contenido No. 8415 y de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo

No. 04-2003-031911235800-102. Certificación de Circulación, Cobertura Geografía y Perfil de sus Lectores, expedido por Asesores y Reyes Mora Consultings Consultores Fiscales de Toluca S.C. and Tax Lawyers S.C.

Llega Tintes Políticos a su décimo aniversario, palpitando intensamente como desde sus inicios hace ya diez años. El mes de septiembre, es una fecha muy especial para todos los que hacemos posible la revista Tintes Políticos, porque precisamente el día 6 de septiembre cumplimos la primera década de esta importante publicación, única en su género en el Estado de México. Es por ello, que estamos de manteles largos por el arribo de esta primera década, que claro, no ha sido nada fácil. Durante este tiempo, hemos obtenido importantes logros como: la página de internet, además de estar en las redes sociales twitter y facebook; y precisamente, es a través de estos medios que Tintes Políticos ha trascendido a nivel estatal, nacional e internacional, lo que ha permitido que mes a mes se cuente con la colaboración de moneros de talla internacional, que mucho nos honra y motiva a seguir superándonos para que Tintes Políticos siga siendo un foro de expresión de todos estos talentosísimos profesionales de la tinta y el papel. Aprovechamos la oportunidad a nombre de nuestros directivos para agradecer a todos nuestros colaboradores, lectores y anunciantes, que de una u otra manera han puesto su granito de arena para que Tintes Políticos cada día sea mejor. Todos tenemos merito en los logros alcanzados, sigamos sumando nuestros esfuerzos y voluntades, para ser mejores cada mes. ¡Muchas pero muchas felicidades! a todos los amigos de Tintes Políticos, seguiremos superándonos haciendo un trabajo periodístico con mayor calidad y profesionalismo, pues la sociedad lo merece…

Fecha de Fundación: 6 de Septiembre de 2001

.................... 3

Mi gobierno escuchará y atenderá a la gente para mejorar sus condiciones de vida: EAV 5 Alianza por la Calidad Educativa es por el bien de México: Lorenzo Gusmán 7

Fortalecimiento de la economía mundial depende de potencial para generar negocios innovadores 13

Apoya SUTEYM a sus agremiados con créditos de apoyo a la vivienda 9

Asesorar Y Capacitar En Derechos Humanos, Labor Clave Para Una Mejor Convivencia 15

Tintes Políticos celebra

Ciudades Hermanas de Toluca, una oportunidad para el desarrollo 17

Gracias a nuestros lectores, su décimo aniversario...

10

Emiten en Toluca Declaratoria sobre Pacificación Social y no violencia 19


A Tambor batiente inicia nueva administración Con mucho entusiasmo y trabajando duro comenzó su sexenio el nuevo Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas realizando giras de trabajo, reuniones y entrevistas, con ello, demuestra que trae ganas, muchas ganas de imponer su sello como político y como gobernante. Felicitaciones a mi cuate Eruviel porque a base de trabajo es como llegó a ser el mandatario de nuestro estado. Que les cuento mis amigochos de la Tinta polaca, que el equipo del gober tiene de todo… yo les adelanté que habría repetidos e incluso, de gobiernos anteriores y ya ven, así quedó el gabinete con gente de mucha experiencia y también con jóvenes políticos que están creciendo y llegando a las grandes ligas. Los ratificados de Finanzas, Salud y Contraloría fue una decisión inteligente del gobernador porque esto le permitió iniciar con el tren andando y no perder ni un minuto, además de que Raúl Murrieta es gente del doctor Videgaray quien operó de forma brillante la campaña, el doctor O’ Shea puso orden en salud después del penoso asunto de la Influenza y en Contraloría el señor Hinojosa supo sostener su lugar para organizar un proceso de entrega – recepción sin raspaduras. Sobre los amigos de Eruviel sólo puedo reconocer a tres dentro del gabinete: El secretario de desarrollo urbano, José Alfredo Torres quien trabajo fuerte el Valle de México, el de educación, Raymundo Martínez quien fuera coordinador operativo de la campaña y el de desarrollo metropolitano, Fernando García Cuevas, compañero de batallas anteriores dentro del tricolor, los demás, forman parte de las cuotas que hay que pagar a los grupos internos del PRI, esperando que den el ancho y en verdad trabajen desde el principio, como les ha puesto la muestra ya el nuevo gober.

Los jóvenes políticos de esta lista son, sin duda las dos mujeres: Laurita Barrera en Turismo quien regresa a el área luego de haber sido la primera secretaria en el sexenio montielista y también Elizabeth Vilchis, quien va para arriba como la espuma alcanzando la Sedesol mexiquense, luego de un buen trabajo en la Secretaría de Administración. Ah, se me olvidada, también el amigo Carlitos Cadena Ortiz, quien llega a Medio Ambiente con muy pocos años en la administración estatal. Los viejos experimentados de la lista se colocaron en las secretarías del transporte, agua y obra pública así como en comunicaciones. El buen Jaime Barrera tiene años en esa área y sabe el teje y maneje para lidiar con el pulpo camionero, el ingeniero Manuel Ortiz a quien ya le hizo justicia la revolución conoce al ramo hidráulico como pocos y a don Apolinar Mena Vargas quien ya lleva un largo camino dentro de la administración pública. A mi querido cuate Raúl Vargas Herrera, quien quedó como coordinador de comunicación social le mando un abrazo de felicitación y le deseo lo mejor de las suertes en este cargo que se supo ganar a pulso luego de tantos años de hacer la talacha comunicadora desde varios frentes en el servicio público. Bueno, antes de que se me borre el casette no quiero dejar pasar la oportunidad para dar las gracias a todos nuestros amigos que nos enviaron sus cartas y muestras de felicitación por nuestro décimo aniversario, esperando permanecer muchos años más en este mundo del periodismo y la política que es lo que más nos gusta y apasiona. Hasta la próxima mis cuais, nos vemos en el siguiente número de los Tintes Políticos y suerte en todo. Bye. Bye

3


Cápsula Humor

de

Ninel y Pau se pasean en un parque, y encuentran un espejo tirado en el suelo. Pau lo levanta, lo ve y dice: - A esta muchacha yo la conozco. Ninel toma el espejo lo ve y le dice: - Claro que la conoces, soy yo.

Tras haber estado desaparecida durante 87 años una colorida especie de rana tropical ha vuelto a salir a la luz. El sapo arcoíris de Borneo, de nombre científico Ansonia latidisca ha vuelto a ser visto por investigadores de la Universidad de Malaysia Sarawak. Los investigadores han redescubierto este anfibio en el oeste de Sarawak, uno de los dos estados malayos que forman parte de la isla de Borneo. El equipo liderado por el profesor Indraneil Das se lanzó en 2010 a la caza de la rana perdida. Tras varios meses de busqueda consiguieron avistar tres individuos, un macho adulto, una hembra adulta y un individuo joven. Y no solo han redescubierto esta rana, si no que han sido los primeros en fotografiarla en una imagen a color, ya que los últimos en avistarla, unos exploradores europeos en 1924, solo hicieron ilustraciones monocromáticas del anfibio. La búsqueda del equipo de Das resultó frustrante en los primeros meses, ya que el equipo se centró en zonas situadas a 1.330 metros sobre el nivel del mar. No fue hasta que decidieron explorar zonas más altas cuando encontraron la preciada rana. Tuvo que ser el joven Pui Yong Min, estudiante de Das, quien tuvo el honor de ser el primer humano en ver el sapo

4

arcoiris de Borneo después de 87 años. Más tarde el equipo descubrió a los otros dos individuos. "Estas ranas nos han recordado que la naturaleza sigue manteniendo preciosos secretos que aun no se han descubierto" afirma el profesor Das en declaraciones recogidas por la revista Wired. Para asegurar la protección de la especie, Das no ha revelado el lugar exacto donde se produjo el contacto con las ranas, pues teme que puedan ser capturadas para el comercio de

mascotas. Esta rana de patas delgadas tiene un tamaño entre 30 y 50 milímetros y se caracteriza por sus vivos colores. Hasta hoy el sapo arcoíris de Borneo formaba parte de la lista de 'Las 10 ranas perdidas más buscadas', y ha sido la segunda especie de esta lista en ser redescubierta. En 2010 se redescubrio el sapo de Río Pescado, la primera especie en abandonar la lista de los más buscados.


La tónica del gobierno que encabezo será escuchar a la gente, atenderla y resolver sus peticiones para poder mejorar sus condiciones de vida, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas al recorrer la zona inundada de San José Puente Grande y asegurar a los afectados, que el Gobierno del Estado de México va a cumplir los compromisos que hizo la anterior administración para apoyarlos. En su primer día de trabajo, el mandatario mexiquense se reunió con los vecinos de Cuautitlán que sufrieron daños en su patrimonio a causa de la anegación provocada por la ruptura del bordo del Río Cuautitlán hace 9 días. Dialogó ampliamente con ellos y les dijo que irá hasta el fondo del asunto porque es un problema muy serio, al que “no hay que darle un mejoral”. Acompañado de los secretarios general de Gobierno, de Desarrollo Social, de Salud, de Agua y Obra Pública, de Desarrollo Agropecuario y de Educación, así como de los alcaldes de Cuautitlán y Teoloyucan, el titular del Ejecutivo estatal externó la solidaridad de su administración con los afectados, a quienes dijo: “no se preocupen, estamos aquí para apoyarlos”. Ávila Villegas explicó que no se trata de echarle la culpa a nadie, pero aclaró que

el cauce es federal y responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, instruyó a Manuel Ortiz García, titular de la Secretaría de Agua y Obra Pública, para que en coordinación con la Conagua se haga una evaluación y cuantificación concreta, a fin de considerarlas en los presupuestos que habrán de aprobarse próximamente en la Cámara de Diputados, tanto federal como local. “Podemos atender el problema con jornadas de salud, apoyo a las viviendas y a los negocios, pero el riesgo va a seguir. Y la idea es que no estemos aquí, insisto, dando mejorales a un problema que es todavía mucho más serio. Así es que queda instruido el señor Secretario de Agua y Obra Pública para que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, se tomen cartas en el asunto porque no podemos vivir con ese problema o estar con el Jesús en la boca, cada vez que hay temporada de lluvias”, apuntó. El gobernador Ávila Villegas dijo que va a trabajar con los presidentes municipales de Teoloyucan y Cuautitlán, Gerardo Liceaga y Francisco Fernández Clamont, respectivamente, “para que veamos de qué manera nos pueden apoyar, en la medida de lo posible, y podamos invertir del ámbito municipal, estatal, federal

para solventar el problema”. Dio instrucciones también a Heriberto Ortega Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario, para ver junto con los campesinos los daños de sus parcelas y ver la manera de ayudarlos. De igual manera anunció que el secretario de Desarrollo Económico, adrián Fuentes Villalobos, se reunirá con los comerciantes que resultaron afectados con las inundaciones para determinar la ayuda que recibirán. El mandatario mexiquense recorrió las principales calles de San José Puente Grande, visitó algunas casas y escuchó de viva voz los reclamos y peticiones de los cuautitlanenses. Les prometió que el secretario general de Gobierno, Ernesto Némer Álvarez, estará con ellos la próxima semana para dar seguimiento a todos los acuerdos asumidos. Previamente, Gabriel O’Shea Cuevas, secretario de Salud, informó al titular del Ejecutivo estatal que se han aplicado más de 5 mil vacunas contra la hepatitis, tétanos, sarampión y rubéola. Asimismo se repartieron 6 mil 500 dosis antiparasitarias, 12 mil 900 botellas de gel bacterial y permanecen en el lugar dos unidades médicas móviles que han dado 774 consultas. “Estaremos aquí otros 15 días más para evitar cualquier brote epidémico”, explicó.

5


SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 17

VALLE DE TOLUCA

Sabedores del esfuerzo realizado para atender las demandas del gremio magisterial que permitió con ello dotar de herramientas tecnológicas a las escuelas y procurar la actualización de los docentes para buscar un mejor futuro para la niñez y juventud mexiquense, la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación felicita cordialmente al

Lic. Enrique Peña Nieto Gobernador Constitucional del Estado de México Por la lectura de su sexto informe de gobierno documento en donde se ven plasmado acciones y logros que incidieron en el mejoramiento de la calidad educativa.

Anuncia

tu producto , servicio o negocio en una excelente ubicación

Fraternalmente Profr. Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez Secretario General

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 17

VALLE DE TOLUCA

LA SECCION 17 DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION EN EL VALLE DE TOLUCA

FELICITA AL DR. ERUVIEL AVILA VILLEGAS CLUB DEL ABOGADO

MARTINEZ ABARCA & ASOCIADOS CONSULTORES JURIDICOS Solucionamos todo tipo de asuntos legales y casos difíciles. Atención especial a quines sufran VIOLENCIA Y MALTRATO INTRAFAMILIAR. EN ESTA CONSULTORIA JURIDICA E INSTITUTO ESTAMOS EN CONTRA DE LA CORRUPCION Y NOS REGIMOS POR LOS MAS ALTOS PRINCIPIOS DE ETICA Y PROFESIONALISMO.

POR HABER TOMADO PROTESTA COMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MEXICO. ASI MISMO LE MANIFESTAMOS QUE EN CONCORDANCIA CON NUESTRA DIRIGENCIA NACIONAL, QUIENES MILITAMOS EN LA SECCION 17 NOS PREOCUPAMOS Y OCUPAMOS POR CUMPLIR CON PROFESIONALISMO EN EL DESEMPEÑO PROPIO DE NUESTRAS RESPONSABILIDADES BAJO EL ACUERDO DE LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUSCRITO POR LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL. EN ESE SENTIDO Y CONOCIENDO SU PROPUESTA EDUCATIVA LE MANIFESTAMOS NUESTRO APOYO Y DISPOSICION PARA QUE JUNTOS ENCONTREMOS VOLUNTADES Y HAGAMOS APORTACIONES QUE PERMITA LA CONSOLIDACION DE LA EDUCACION COMO UNA AUTENTICA POLITICA DE ESTADO. FRATERNALMENTE “POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO” EL SECRETARIO GENERAL PROFR. LORENZO ROBERTO GUSMAN RODRIGUEZ


Alianza por la Calidad Educativa es por el bien de México: Lorenzo Gusmán Por ser la educación la clave para solucionar problemas sociales y el medio para conseguir un mejor desarrollo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del Valle de Toluca, hace votos para que los postulados de la Alianza por la Calidad Educativa se hagan vigentes en el Estado de México, durante la administración de Eruviel Ávila Villegas. El líder de la sección 17 del SNTE, Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez manifestó su confianza para que el nuevo gobierno se sume al esfuerzo que este gremio impulsa desde 2008 en el sistema educativo nacional, pues les queda claro que las reformas educativas deben ser estructurales y se espera que en esta tarea se cuente con la voluntad política del gobernador Eruviel. “L a calidad educativa no sólo debe ser un propósito común entre el sindicato y el gobierno, sino que debe que debe dar un impulso transformador a la entidad, además de sembrar en los niños y jóvenes sembrar los valores y principios necesarios para que la sociedad del mañana tenga un actuar colectivo en un marco de orden social, de armonía y que propicie las mejores condiciones para el desarrollo individual”. Lorenzo Gusmán se congratula porque desde los primeros minutos del gobierno de Eruviel Ávila manejó como una prioridad a la educación, al señalar que será piedra angular de esta nueva etapa del Estado de México, de ahí que se impulsará la mayor inversión en educación, cultura, ciencia y tecnología.

En ese tenor, Lorenzo Gusmán destacó que con la Alianza por la Calidad Educativa, el SNTE busca una educación de calidad con equidad y pertinencia, es una de las condiciones para tener una economía productiva y competitiva; una sociedad justa e igualitaria; un sistema político efectivamente democrático. Lo anterior, porque resulta inaceptable que mientras miles de mexicanos reciben una educación de primera, muchos miles más se ven empujados a recibir una educación de segunda, porque no hemos sido capaces de igualar las oportunidades para todos. “La desigualdad y pobreza son un obstáculo para el ejercicio pleno del derecho educativo ofende la dignidad individual y colectiva, así como para conseguir un México justo, igualitario y democrático al que aspiramos”. Por ello, insistió en que la Alianza por la Calidad Educativa es por el bien de México, ya que tiene como propósito lograr un cambio educativo que transforme al país y siente las bases para construir un futuro de progreso, libertades, bienestar y dignidad para todos los mexicanos.

7


Cápsula Humor

de

El marido encuentra a su esposa haciendo el amor con el mendigo y éste le hace el reclamo, llamando la atención por haberle colocado a él la altura de lo más bajo de la sociedad. Ella aduce tener una explicación: Este hombre me pidió el favor si podía dejarle bañar, darle de comer y regalarle un viejo traje que tú ya no usaras y cuando se iba me preguntó: ¿Sra. Usted, puede darme algo más que su esposo ya no use? y entonces ¡me tocó!¡

Ríanse ustedes del divorcio exprés. Para rapidez, la que proporciona el divorcio islámico a través de los mensajes de celular. Pero la egipcia Iqbal Abul Naser no lo ha visto muy claro y, después de recibir tres SMS con la talak (declaración de divorcio), ha recurrido a los tribunales para averiguar cuál es el estado legal de su matrimonio. La anécdota pone de relieve la indefensión de las musulma-

nas ante el derecho unilateral que la ley islámica reconoce al hombre a anular el vínculo conyugal. La 'sharia' establece que el matrimonio acaba si el hombre así lo dice tres veces. Hace unos días, Abul Naser perdió una llamada de su marido. Al rato le llegó un mensaje que, decía textualmente: "Te divorcio porque no has contestado a tu esposo". No era la primera vez. El hombre ya le había salido con las mismas en dos ocasiones anteriores y, según la sharia (ley islámica), los hombres pueden poner fin a su matrimonio con sólo declarar tres veces "yo te divorcio". Aunque algunos clérigos interpretan que es necesario que una de las tres veces se haga ante un tribunal (condición exigida en Malaisia o Egipto, por ejemplo), otros consideran que basta con que se haga delante de testigos. La ortodoxia acepta también el divorcio por carta, pero ¿por mensaje de celular? A las mujeres se les exige un proceso mucho más complicado para librarse de un matrimonio infeliz, a pesar de que el islam también admite que ellas inicien el divorcio. Abul Naser, una ingeniera que vive en El Cairo, no lo dudó un minuto y se dirigió a un tribunal de familia para conocer su situación después del SMS. ¿Es aún una mujer casada? ¿O el divorcio pronunciado por su marido tiene validez

8

legal? Aunque Egipto tiene un código civil, el derecho de familia se administra de acuerdo con la comunidad religiosa a la que pertenece cada uno. Si el tribunal convalida la decisión del hombre, se tratará del primer caso de divorcio por mensaje de móvil que se produce en ese país. Sin embargo, el debate no es nuevo en el mundo islámico. Ya se planteó al principio de esta década en dos de los países musulmanes más amantes de las nuevas tecnologías, Dubai y Malaisia. Pero tras el escándalo que produjeron los primeros casos, las autoridades civiles tomaron cartas en el asunto. El Gobierno de Kuala Lumpur prohibió el divorcio por medios electrónicos (SMS, fax o e-mail) en 2003 y además estableció multas e incluso penas de prisión para los hombres que recurrieran a ellos. Dos años antes, el Consejo Religioso Islámico de Singapur decidió, de acuerdo con el Tribunal de la Sharia, que "el divorcio a través de SMS es inaceptable". Como sucedería más tarde en Malaisia, los ulemas basaron sus argumentos en "las dudas que pueden suscitarse sobre la identidad y sinceridad de quien envía el mensaje". Sólo algunos grupos de mujeres mencionaron la injusticia que supone la existencia de un derecho unilateral al divorcio por parte del hombre cuando ellas no lo tienen.


Los beneficiarios se sienten orgullosos de ser suteymistas

El Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEYM) llevo a cabo la entrega de 91 Créditos de Apoyo a la Vivienda a servidores públicos del sector central, con un monto total de 11 millones 101 mil pesos, los beneficiados podrán obtener a través de este apoyo: la adquisición de terreno, redención de gravamen y auto construcción.

En este evento estuvieron presentes el Diputado Antonio García Mendoza, líder sindical del SUTEYM; Virginia Ovando Esquivel, Subsecretaria; Ma. De los Ángeles Guadarrama Osorio, Secretaria de Vivienda y miembros del Comité Ejecutivo Estatal. García Mendoza al dirigirse a los favorecidos por esta prestación, recordó que hace cuatro años cuando él ocupo la administración, no existía mucha movilidad de capital y pocas personas tenían acceso al crédito de vivienda, pero que gracias al esfuerzo y trabajo de la organización sindical la suma total se incremento de 21 a 72 millones para este fondo. Destacó que 6 millones aún siguen pendientes para este año y que beneficiaran próximamente a 40 servidores públicos, una vez realizado el cambio de administración estatal y concluir con la entrega. Virginia Ovando Esquivel, recalcó la importancia de este beneficio; al referirse que los padres de familia se sienten seguros y protegidos al tener su propio hogar; además refirió que los apoyos económicos que gestiona el SUTEYM les dan la confianza de no descapitalizarse con algún banco y además sin riesgo de perder su patrimonio; por lo que los exhortó a que sigan cumpliendo y realizando sus sueños. Debido al nuevo sistema electrónico para el trámite del crédito, Ángeles Guadarrama Osorio, Secretaria de Vivienda; hizo mención que debido a esto, existió un retraso en la entrega de los apoyos; sin embargo, este sistema ayudará a brindar una mejor atención y respuesta a las solicitudes. Algunos de los favorecidos al hacer el uso de la palabra agradecieron el trabajo, apoyo y empeño que les ha brindado su Sindicato, así también externaron su orgullo de ser suteymistas y reiteraron su compromiso de unidad.

9


Gracias a nuestros lectores,

Tintes PolĂ­ticos

celebra su dĂŠcimo aniversario...

10


11


CONDOMINIO HORIZONTAL • PRIVACIDAD Y SEGURIDAD

• TOTALMENTE BARDEADO

• ACCESO CONTROLADO

Casa Tipo 2

Casa Tipo1

• • • • • • • • • • • • •

Tanque de Gas Estacionario

Medidas: Superficie Total del terreno: 8 X 12=96 Mts2 Construcción Planta Baja: 63,93 Mts2 Construcción Planta Alta: 63,93 Mts2 Total de Construcción: 127,86 Mts2

• •

Construcción Tabique 3 Recamaras Sala comedor Estudio Cocina Barra para Cocineta 2 Baños completos ½ baño Patio de servicio Cochera Jardín Alacena Tinaco y Cisterna Ventanas de Aluminio Piso de Loseta Tanque de Gas Estacionario Instalaciones eléctricas ocultas

Medidas: Superficie Total del Terreno: 8 X 13=104 Mts2 Construcción Planta Baja: 71,91 Mts2 Construcción Planta Alta: 71,91 Mts2 Total de Construcción: 143, 82 Mts2

AN

• •

Construcción Tabique 3 Recamaras Sala comedor Estudio Cocina Barra para Cocineta Baño completo ½ baño Patio de servicio Cochera Ventanas de Aluminio Piso de Loseta Instalaciones eléctricas ocultas Jardín Tinaco y Cisterna

• • • • • • • • • • • • • • •

Visítanos en: Quetzal 131, Colonia Alamos, San Felipe Tlalmimilolpan. Toluca, Estado de México

379 33 96 y 275 15 34

C. CIPRES

Informes a los teléfonos:

CALLE ARENAL

CALLE QUETZAL

Misión San Gerardo

131

¡Aquí esta tú Casa!

Llegue por la Av. Heriberto Enriquez rumbo San Felipe Tlamimilolpan, pasando el Instituto México, tres cuadras a la izquierda calle Quetzal. GASOLINERIA

No de Autorización: S224021000/238/09


FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL DEPENDE DE POTENCIAL PARA GENERAR NEGOCIOS INNOVADORES El fortalecimiento del entorno económico de las naciones depende de la capacidad productiva de los individuos y su potencial para generar ideas de negocios innovadores, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México y presidente de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (AMCDPE), Eduardo Gasca Pliego, durante su participación en la Mesa Redonda de Latinoamérica, celebrada como parte de los trabajos de la 31 Conferencia Anual de la Association of Small Business Development Centers. Durante esta reunión en la que intervinieron también el vice ministro de Comercio e Industria del Ministerio de Economía de El Salvador, Mario Cerna Torres; la directora ejecutiva del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE), Ingrid Figueroa, y el vicepresidente asociado del Instituto para el Desarrollo Económico de la Universidad de Texas en San Antonio, Robert McKinley, Gasca Pliego invitó a los presentes a la decimosegunda Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa, que se realizará del 7 al 9 de diciembre, en Guadalajara, Jalisco, y que “será un espacio de reflexión y análisis que aportará amplias potencialidades de beneficio mutuo”. Ante representantes de Chile, Costa Rica, Belice y República Dominicana, Gasca Pliego sostuvo que las instituciones de educación superior participan de manera activa en el apoyo al mercado interno, al promover una cultura emprendedora y de superación entre la población. Abundó además, que la proyección internacional de las pequeñas empresas mexicanas se logra gracias a que la Asociación cuenta con acceso a más de 750 mil empresas de Estados Unidos, El Salvador, Colombia y México, a través del portal sbdcglobal.com, así como al sistema de inteligencia de mercados de Estados Unidos (sbdcnet) y las cuentas de seguimiento de clientes webcats. La Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa, advirtió Eduardo Gasca, “es la prueba fehaciente del éxito de este modelo, adaptado a las particularidades del contexto nacional en el que se desarrolla, por lo que nos encontramos en la total disposición de colaborar y compartir la experiencia acumulada con redes similares en otros países”. Previamente, en el marco de la 31 Conferencia Anual de la Association of Small Business Development Centers (ASBDC), el presidente y director general de esta organización, Charles “Tee” Rowe reconoció el esfuerzo realizado por la actual administración de la AMCDPE, encabezada por el rector de la UAEM, para fortalecer el trabajo de los 101 centros agrupados en 28 estados de la República y que son albergados y financiados por 63 instituciones de educación superior. Además, en este marco, se acordó la firma de un Convenio de Colaboración entre la AMCDPE y el CENPROMYPE, con el propósito de fortalecer la asesoría y apoyo que se brinda a las pequeñas y medianas empresas en México y Centroamérica.

13


Cápsula Humor

Estaban en una isla el "Chicharito", el "Travieso Arce", y Ninel Conde. Cada uno tiene un chip en la cabeza que si decían mentiras les explotaba. El chicharito dice: yo pienso que soy el mejor jugador de futbol del mundo y "puuuumm", le explota la cabeza. Por su parte, el "Travieso" dice: yo pienso que soy el mejor boxeador del mundo y "puuuumm", le explota la cabeza, y finalmente, Ninel dice: yo pienso.. "puuuuuumm

de

E

El dinero ¿hace feliz?

l dinero ¿hace feliz? Ésta es una pregunta que desde siempre se ha hecho, y se hace, el hombre. Para los pobres es un consuelo asegurar que el dinero no hace la felicidad, pero también es cierto que éste incide, bastante, en la satisfacción personal.

14

LEGALIA

• • •

Está comprobado que a medida que el ingreso de las personas mejora, también lo hace la satisfacción en la vida. Esto se ha verificado en países desarrollados y subdesarrollados. Incluso hay personas que se han dedicado a estudiar hasta qué punto el dinero influye en el ánimo de la gente, como el economista Richard Easterlin. Con él nació la paradoja de Easterlin, concepto clave en la economía de la felicidad, un postulado publicado, en 1974, en un artículo llamado “Does Economic Growth Improve the Human Lot? Some Empirical Evidence”. Aquí, el autor refleja que la gente con mayores ingresos (de cualquier país) puede afirmar que es más feliz. Pero esto es algo que se ha discutido bastante, por lo que no hay certezas. Y aunque se sabe que no todo es el dinero, es imprescindible tener las necesidades básicas cubiertas y a raíz de ello poder crecer en la vida. El querer mejorar tiene que ver, indefectiblemente, con ir ascendiendo en la profesión, oficio o carrera. Y eso, trae aparejado un

• • •

incremento en la cuenta bancaria. Claro está que nadie aconseja hacer todo por y para el dinero, el dinero es un bien para ahorrarlo, pero también para disfrutarlo. Por último, para reflexionar, hay un estudio que ha reflejado que, con el mismo dinero, hay países latinos que son más felices que otros (de todo el mundo), como Brasil, México, Costa Rica, Venezuela y Argentina; comportamiento que se denominó Bonus Latino. Esto deja en claro que la idiosincrasia, el cristal con que se mira, influye y mucho.


ASESORAR Y CAPACITAR EN DERECHOS HUMANOS, LABOR CLAVE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA • •

Intensifica CODHEM tareas en beneficio directo de la población. De enero a la fecha ha brindado más de 11 mil asesorías y continúa capacitando a diferentes sectores de la sociedad.

Fortalecer la cultura de los derechos humanos a través de labores de capacitación, promoción y asesoría, forma parte de las tareas claves para la construcción de una convivencia pacífica, con relaciones más sanas entre los integrantes de la sociedad. En este contexto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México continúa con acciones en beneficio directo de la población, entre las que destacan más de 11 mil asesorías otorgadas en el año; la formación de círculos de mujeres promotoras de los derechos humanos; y la atención psicológica a víctimas del delito. Por lo que toca a las asesorías, se llevan a cabo lo mismo de manera personalizada en las diferentes oficinas regionales de la CODHEM, que a través

de la línea telefónica gratuita 01 800 999 4000, la cual funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Hasta el momento el total de orientaciones otorgadas es de 11,720, de ellas, 3,830, se realizaron en Toluca; 1,689 se brindaron en Nezahualcóyotl; 1,539 en Chalco; 1,466 en Tlalnepantla; y 768 en Ecatepec; mientras que la Dirección General de Programas Especiales, encargada de Atención a víctimas del delito, Sistema penitenciario, Migrantes y Asuntos indígenas, entre otros temas, dio 2,248 asesorías. Otro de los programas más importantes de la CODHEM se denomina “Círculos de Mujeres”, centrado en fortalecer la cultura de los derechos humanos y con ello, prevenir los altos índices de abuso que se registran en ese sector de la población.

A través de la capacitación se busca promover el cambio de mentalidad, primero en las mujeres y luego en su familia, así como en quienes las rodean, para lograr el respeto pleno de los derechos de las personas. El sector femenino es estratégico en la formación de las nuevas generaciones, por eso se les invita a participar en eliminar las actitudes que limitan el acceso a la educación, empleo, a una vida digna, la salud, así como evitar actos que las denigran y obstaculizan su propio bienestar. De enero a agosto de este año, la CODHEM integró un total de 62 “Círculos de Mujeres”, con la participación de 584 representantes de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Tepotzotlán, Acambay, Tenango del Valle y Jocotitlán.

15


Cápsula Humor

de

Le preguntan a Ninel, oye ¿cuáles son las tres operaciones básicas? a lo que ella responde la de la nariz, el abdomen y las pompis.

Karime Guadalupe

cumplió sus cuatro años de vida

La simpática niña Karime Guadalupe Castañeda Gómez, festejó feliz sus cuatro años de vida, el pasado 17 de Septiembre, en compañía de sus padres, Gerardo Castañeda Castro y Karime Gómez Ortega, así como de sus familiares y amiguitos. Por este motivo, sus padres le organizaron una misa de acción de gracias y un delicioso desayuno, para celebrar este aniversario donde la niña Karime Guadalupe apagó con gran alegría sus cuatro velitas de su delicioso pastel al unisonó de las tradicionales mañanitas, que fueron entonadas por todos los invitados presentes. Desde este espacio, le mandamos todas las bendiciones, para que siga celebrando muchos, pero muchos años más… Karimita ¡Muchas Felicidades!

16


Ciudades Hermanas de Toluca, una oportunidad para el desarrollo

D

urante la Toma de Protesta de la Mesa Directiva de la Asociación Civil Ciudades Hermanas de Toluca, el Secretario del Ayuntamiento, Guillermo Legorreta Martínez, afirmó que dicha agrupación tiene por objetivo fungir como vinculación con la sociedad civil, a fin de promover el intercambio internacional, con una visión local, para así mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la capital mexiquense. Legorreta Martínez, en representación de la Presidenta Municipal Constitucional, María Elena Barrera Tapia, puntualizó que Toluca debe ser la punta de lanza a nivel estatal en la promoción de un pensamiento global, en materia educativa, económica, deportiva, cultural y de gestión gubernamental, con una visión hacia el futuro, a favor de las ciudades hermanas. De igual forma, Arnulfo Valdivia Machuca, Coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, reconoció la labor de esta asociación y su coordinación con el gobierno municipal para logar dichos objetivos; por lo que destacó que el gobierno de la entidad procura que se cuente con las herramientas necesarias para que los habitantes de todo el territorio estatal puedan insertarse en la dinámica global. Por su parte, Jorge Fuentes Zepeda, Presidente de dicha organización, recordó que Europa y Estados Unidos de América impulsaron la creación y el desarrollo de ese gremio lo que ha permitido establecer una comunidad mundial, que fortalece la internacionalización desde lo local, y por lo tanto facilita el compartir experiencias exitosas y velar por la paz y el desarrollo de cada comunidad. Posterior a la toma de protesta de la mesa directiva, Eladio Molina Monroy, Director General de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio, expresó que la finalidad es tender puentes internacionales para fortalecer el intercambio económico, turístico y cultural, principalmente, para beneficio de las familias toluqueñas.

17


Cápsula Humor

de

Un reportero le pregunta a Ninel... ¿qué opinas del apagón de Baja California? Ninel contesta: aeee ahora si no me haces tontitaa el apagón es de Yuri

Facebook desaparecerá este 5 de noviembre: Anonymous

El grupo de hackers Anonymous, anticipó a través de un video publicado en YouTube y #opFacebook en Twitter, prepara una agresión en contra de la red social de Mark Zuckerberg, la cual

según indica, desaparecería este 5 de noviembre. Justificando el acto en una constante violación a la privacidad de los usuarios, el grupo de activistas aseguró que Fecebook será eliminado de la red por comercializar la información publicada por sus usuarios, misma que es vendida a los agentes gubernamentales para mantener el control de la sociedad.

"Estamos cansados de que se roben la información de las personas y se la vendan a hombres poderosos como si fueran trozos de papel. Este régimen ha llegado a su fin. Facebook va a dejar de existir. El día 5 de noviembre la Operación Facebook se llevará a cabo con total éxito y nada podrá impedirlo", advirtió Anonymous en el video.

Los 7 nombres del diablo 1. Satanás.- Nombre asusta niños del diablo... para que se escuche más largo y tenebroso. 2. Lucifer.- Nombre del arcángel más fuerte de Dios, que se reveló y fue expulsado del cielo por el Arcángel Miguel y compañía. En la mitología griega fue expulsado por Atenea. 3. Metatrón.- Nombre del Serafín mas fuerte que Dios creó. Su nombre cambio a Lucifer cuando Dios decidió hacer una comitiva de ángeles fuertes llamada Arcángeles. 4. Luzbel.- Nombre con el cual se le conoce al diablo al ser mandado a la tierra (infierno). 5. Belcebú.- Según mucha gente, nombre científico con el que se le conoce al diablo.

18

6. Géminis.- Es un signo de aire, se puede ver en el hemisferio norte. Cástor y Pólux. Representación del bien máximo y el mal máximo. El primero llevaba la lira de Apolo y estaba ligado a la luz de la espiritualidad y de la sabiduría; el segundo, dotado de la masa de Hércules, traducida en actos lo que el espíritu del otro concebía. Simbólicamente.


Los especialistas de distintos países que participaron en el VII Congreso Mundial de Mediación y XI Congreso Nacional de Mediación, realizado del 22 al 26 de agosto en la capital mexiquense, exploraron con detalle la aplicación y ventajas jurídicas de los métodos alternativos de impartición de justicia, cuyas bondades se valoran cada vez más en los sistemas legales de los estados democráticos. La ceremonia de clausura tuvo dos momentos importantes. El primero consistió en la presentación de la “Declaración de Toluca sobre pacificación social y no violencia”, que destaca que la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México, constituye un referente internacional en el proceso de democratización de la justicia. El segundo consistió en la presentación de esta misma ley, que entró en vigor el 1 de enero de este año y que sólo ocho meses después, ya fue traducida a las cinco lenguas indígenas originarias del Estado de México, lo cual fue posible con la suma de esfuerzos entre el Poder Judicial del Estado de México, encabezado por el magistrado Baruch F. Delgado Carbajal, la Universidad Intercultural de la entidad y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM). La magistrada Martha Camargo Sánchez, directora general de los Centros de Conciliación y Mediación, comentó que la Ley de mediación, conciliación y promoción de la paz social del Estado de México, fue traducida a las lenguas tlahuica, matlatzinca, otomí, mazahua y náhuatl, con la finalidad de que estos grupos indígenas conozcan los beneficios de la mediación, la conciliación y la justicia restaurativa en la solución de

conflictos, pero siempre con absoluto respeto a sus usos y costumbres. Dicho ordenamiento fue comentado en lengua mazahua por Antolín Celote Preciado quien destacó que ahora los pueblos indígenas del Estado de México tienen más herramientas legales para, en su propia comunidad, solucionar problemas sociales y jurídicos; sus comentarios fueron traducidos al español por Antonio López Marín. Por lo que respecta a la declaratoria, esta fue leía por el doctor Jorge Pesqueira Leal, coordinador general de los congresos, y por el magistrado Héctor Hernández Tirado, integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México. El documento establece que todo modelo de mediación es causa de pacificación en las relaciones humanas; sin embargo, la mediación transformativa y la mediación asociativa son puentes que facilitan el tránsito de una cultura de la violencia a una cultura de la paz. Las actividades incluyeron un ciclo de conferencias magistrales, que inició con la participación del gobernador Enrique Peña Nieto, acompañado por sus pares

de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y de la provincia de Salta, Argentina, Juan Manuel Urtubey, quienes destacaron los beneficios que los mecanismos alternativos tienen para promover una coexistencia social más pacífica. Pesqueira Leal y Hernández Tirado destacaron que la mediación en la familia, la escuela y la comunidad ayudan a que las instituciones cumplan su misión social, es decir, con su deber ser, que es alcanzar la paz y la concordia colectivas. Además, Rafael Lobo, socio fundador de la Asociación para la Resolución de Conflictos A. C., se hizo acreedor a la Medalla Nacional a la Paz y la Concordia, por sus amplias aportaciones en la materia. Las conclusiones se dieron en torno a las mesas de trabajo: Familia; Escuela; Comunidad; Justicia y Participación Ciudadana; Mediación y políticas públicas de pacificación social; Mediadores especializados y Mediación y márgenes de aplicación, en las que participaron expertos de Chile, España, Túnez, Argentina, Portugal, Bolivia, Brasil, Colombia, Estados Unidos y México, entre otros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.