Milpa Maya Mejorada

Page 1

Posteriormente con la misma pala debes de extender el maíz y dejar reposar por unos 10 o 15 minutos hasta que se seque con el puro aire e inmediatamente después debes de proceder a sembrar.

Cosechar de la manera tradicional los elotes, calabazas, tomates, frijoles, chiles, etc, dependiendo lo que se haya sembrado, cuidando de no maltratar los arboles (frutales o forestales) en el caso haberlos sembrado.

T´aan Káaj “El proyecto Milpa Maya Mejorada nos apoya, ya que acá no hay trabajo y veo que se pegan mas los elotes, esta vez ya llegue a 12 mecates, el próximo año hare 12 mas, ya que en vez de sembrar 2 hectáreas aunque sea una que se haga con eso es suficiente, con eso vive uno” Sr. Francisco Tun Poot Pdte. Comisariado del ejido Tabi

La dosis recomendada son 250 mililitros (1 botella de Invassore Máis) por 10 - 15 Kg. de semilla.

En mi parcela tengo sembrado de un lado 30 mecates de milpa tradicional, (roza-tumba-quema) y del otro lado Milpa Maya Mejorada, la primera se ve un poco amarillento y donde la Milpa Maya las matas se ven mas verdes y fuertes.

Sembrar el maíz durante las lluvias a una distancia entre plantas de 30 cm. depositando de 2 a 3 semillas por golpe y a 80-90 cm entre surcos.

Hermanos este es el elote de la tierra escarbada que se llama Milpa Maya Mejorada, este elote debemos sembrar para tener más y no tirar mas la selva.

Intercalar otros cultivos cuando el Maíz se encuentra jiloteando, se puede sembrar frijol, calabaza, chile, tomate, Jamaica, ajonjolí, arboles frutales y forestales); acción que nutre y mejora el suelo.

U N O R C A

COORDINADORA NACIONAL

Folleto No. 1 Especial

Junio de 2011

ilpa Maya Mejorada Una alternativa para sedentarizar la agricultura tradicional

Sr. Mateo Can Tzuc Ejidatario del ejido Tabi

Manejo Postcosecha. Después de realizar la cosecha, los residuos se pican y se incorporan al suelo con lo que paulatinamente se mejora la textura y estructura del suelo, sirviendo como un abonado natural.

Para Mayor información

UNORCA CN Quintana Roo Calle 66 # 728, Col. Centro, CP. 77200 Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo Tel. 983 83 4 11 03

email: unorcacnqroo@hotmail.com Ing. Marcelo Carreón Mundo Biol. Gustavo Domínguez Montalvo MC. Roy Jabín Carreón Santos

www.unorcacnqroo.supersitio.net

Por Nuestra Madre Tierra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.