GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA
13 DE JUNIO DE 2014
No. 1878
Í N D I C E
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Secretaría de Transportes y Vialidad Aviso por el que se da a conocer el Establecimiento del Corredor Concesionado de Transporte Público Colectivo
de Pasajeros “Toreo - Buenavista”
3
Aviso por el que se da a conocer el Establecimiento del Corredor Concesionado de Transporte Público Colectivo
de Pasajeros “Pantitlán – Cuatro Caminos”
7
Aviso por el que se da a conocer el Establecimiento del Corredor Concesionado de Transporte Público Colectivo
de Pasajeros “Peñón – Panteón San Isidro”
21
Aviso por el que se da a conocer el Establecimiento del Corredor Concesionado de Transporte Público Colectivo
de Pasajeros “Metro Aeropuerto - Av. 5 Ermita”
29
Aviso por el que se da a conocer el Establecimiento del Corredor Concesionado de Transporte Público Colectivo
de Pasajeros “Metro Taxqueña- UAM Xochimilco”
35
Procuraduría Social del Distrito Federal Acuerdo de modificación del Sistema de Datos Personales denominado “Registro de Trabajadores de Base,
Confianza y Prestadores de Servicio por Honorarios Asimilables a Salarios de la Procuraduría Social del Distrito Federal”
42
SECCIÓN DE AVISOS Toluca Planta de Blindados, S.A. de C.V.
46 Continúa en la Pág. 2
2
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
Índice Viene de la Pág. 1 Asistencia Estratégica, S.A. de C.V.
50
Construcciones TLC, S. de R.L. de C.V.
54
BC Ejemplos, S.A. de C.V.
55
Industrias Certanium, S.A. de C.V.
56
Mercado Técnico, S.A. de C.V.
57
Proventus Comercial, S.A. de C.V.
57
Residencial 245, S.A. de C.V.
58
Consultora de Proyectos, S.C.
58
Organización de Servicios Abarroteros, S.A. de C.V.
59
Grupo Corporativo Industrial Davi, S.A. de C.V.
59
Rountree, S.A. de C.V.
60
Reingenieria y Control Empresarial, S.C.
61
Klinarq, S.A. de C.V.
61
Unitor, S.A. de C.V.
62
Intello Systemas, S.A. de C.V.
63
Adec Construcciones, S.A. de C.V.
64
Minera Inde de Durango, S.A. de C.V.
65
Fundación Pro Museo Nacional de Historia, A.C.
66
Edictos
66
Aviso
71
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
3
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “TOREO BUENAVISTA” LICENCIADO RUFINO H LEON TOVAR, Secretario de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 28 décimo párrafo y 122 apartado C, base tercera, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, 12 fracciones I, II, IV y VI, 87, 93, 115 fracción VI y 118 fracción VII del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1°, 2°, 3° fracciones VIII y XIV, 12 párrafo segundo, 15 fracción IX, 16 fracción IV y 31 fracciones I, II, VII, XII, XIII, XIV, XVIII, XX y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1°, 2º, 3°, 7° fracciones I, II, III, IV, VI, XIII, XIV, XV, XVII y XXII, 11 fracción I, 12 fracción I inciso b), 24 y 33 bis inciso a) de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal; 2 fracción IX inciso b), 17 párrafo segundo, 19, 40, 42 Ter, 69 fracción V, 73, 74 y 75 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal; y CONSIDERANDO Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, la prestación de los servicios públicos de transporte en esta Ciudad es de utilidad pública e interés general, cuya obligación de proporcionarlos corresponde originalmente a la Administración Pública, ya sea a través de empresas de participación estatal u organismos descentralizados, o bien, por conducto de personas físicas o morales mediante concesiones. Que es política del Gobierno del Distrito Federal emprender acciones a corto y mediano plazo tendientes a simplificar la regulación y mejorar los mecanismos de control para la prestación del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros, al amparo de un marco jurídico eficiente, dotado de legalidad y transparencia, pero sobre todo bajo los principios de confianza y buena fe. Que para tales efectos, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se auxilia de la Secretaría de Transportes y Vialidad, a la que corresponde entre otras las facultades de fomentar, impulsar, ordenar y regular el desarrollo del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros en el Distrito Federal, con objeto de proporcionar un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de la ciudadanía, garantizando su prestación en las mejores condiciones de seguridad, comodidad e higiene. Que para el mejoramiento del servicio de transporte público colectivo de pasajeros es indispensable la renovación del parque vehicular obsoleto y contaminante con que operan actualmente los prestadores de este servicio, así como la aplicación de nuevas tecnologías y esquemas de operación para mejorar la atención de los usuarios, con calidad, eficiencia y cuidado del medio ambiente. Que la transformación del transporte concesionado generará un conjunto de soluciones viales locales, que permitan un incremento en la densidad y habitabilidad de los corredores viales y la zona de influencia; que favorezca el uso eficiente de la energía y por ende la disminución de los niveles de contaminación, mejorando la calidad del aire de la zona, la cual estará articulada con el resto de los planes y programas que se están llevando a cabo de manera paralela en la ciudad. Que de conformidad con el artículo 19 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal, en el caso del servicio colectivo concesionado, previamente a la emisión del Balance entre la Oferta y la Demanda, la Secretaría establecerá la vialidad en la que se prestará el servicio considerando la longitud de los recorridos y la magnitud de la demanda que se atiende; por lo que tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “TOREO - BUENAVISTA” PRIMERO.- La implantación del Corredor Toreo - Buenavista, se realizará en las vialidades de los recorridos que se relacionan a Continuación:
4
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Sentido: Oriente – Poniente Buenavista – Toreo Movimiento Circula por: Inicia Base Buenavista Derecha Aldama Derecha J. Meneses Izq. Dr. Atl derecha San Cosme izquierda Miguel Schultz derecha Antonio Caso Continúa Parque Via Continúa Marina Nacional izquierda Bahia de San Hipólito derecha Bahia de Sta. Barbara Continúa Lago Alberto Continúa Miguel de Cervantes Saavedra derecha Presa Solis izquierda PresaSalinillas derecha PresaTepuxtepec Continúa Rodolfo Gaona izquierda IngenierosMilitares derecha Rafael Reyes Espindola derecha Manuel Avila Camacho (periférico) derecha TransmisionesMilitares izquierda Acceso paradero Metro Cuatro Caminos.
Sentido: Poniente - Oriente Toreo - Buenavista Movimiento Circula por: Inicia paradero Metro Cuatro Caminos continúa Ingenieros Militares izquierda Rodolfo Gaona izquierda Lomas de Sotelo derecha Presa Don Martin derecha Presa Salinillas izquierda Presa Solís izquierda Miguel de CevantesSaavedra continúa Lago Alberto izquierda Lago Iseo derecha Laguna de Mayrán derecha Marina Nacional continúa Parque Vía continúa James Sullivan izquierda Rosas Moreno derecha Rivera de San Cosme Derecha Miguel Schultz izquierda Tomas A. Edison izquierda Ponciano Arriaga
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
continúa continúa retorno
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
5
Buenavista Jesús García Jesús García hasta base Buenavista.
SEGUNDO.- La longitud promedio de los recorridos así como la velocidad aproximada de operación es la siguiente: Buenavista - Toreo Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Toreo - Buenavista
22.1
17.5
TERCERO.- La demanda del servicio que atenderán estos recorridos promedio será de 63,000 pasajeros, demanda que fue analizada y estudiada en tiempo y de forma individual, actualmente se presta el servicio de transporte de pasajeros con un parque vehicular de 108 microbuses. CUARTO.- Con el objeto de lograr los mayores beneficios en la operación de este corredor y mejorar las condiciones de vialidad, se aplicarán las siguientes medidas:
La prohibición de estacionamiento de vehículos en las vialidades en que operará el Corredor.
6
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
El retiro del equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad, no necesarios para la operación del Corredor de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal.
La prohibición del comercio ambulante o cualquier forma de obstrucción de las esquinas, aceras en general y accesos a las paradas del nuevo corredor.
QUINTO-. El corredor contará con carriles delimitados con elementos amigables al tránsito denominados vialetas o botones, por lo cual será de tipo preferencial para el transporte público pero no de uso exclusivo, prohibiendo el ascenso y descenso en doble fila, disminuyendo el impacto en el tránsito que esto genera en horas de máxima demanda. SEXTO.-La Secretaría de Transportes y Vialidad otorgará solo una concesión para la prestación del servicio de transporte público colectivo de pasajeros en este nuevo corredor, conforme a las disposiciones jurídicas, administrativas y técnicas aplicables. TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO.- El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Dado en la Ciudad de México, a los diez días del mes de junio de dos mil catorce. EL SECRETARIO DE TRANSPORTES Y VIALIDAD (Firma) LICENCIADO RUFINO H LEÓN TOVAR
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
7
SECRETARIA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “PANTITLÁN – CUATRO CAMINOS” LICENCIADO RUFINO H LEON TOVAR, Secretario de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 28 décimo párrafo y 122 apartado C, base tercera, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, 12 fracciones I, II, IV y VI, 87, 93, 115 fracción VI y 118 fracción VII del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1°, 2°, 3° fracciones VIII y XIV, 12 párrafo segundo, 15 fracción IX, 16 fracción IV y 31 fracciones I, II, VII, XII, XIII, XIV, XVIII, XX y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1°, 2º, 3°, 7° fracciones I, II, III, IV, VI, XIII, XIV, XV, XVII y XXII, 11 fracción I, 12 fracción I inciso b), 24 y 33 bis inciso a) de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal; 2 fracción IX inciso b), 17 párrafo segundo, 19, 40, 42 Ter, 69 fracción V, 73, 74 y 75 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal; y CONSIDERANDO Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, la prestación de los servicios públicos de transporte en esta Ciudad es de utilidad pública e interés general, cuya obligación de proporcionarlos corresponde originalmente a la Administración Pública, ya sea a través de empresas de participación estatal u organismos descentralizados, o bien, por conducto de personas físicas o morales mediante concesiones. Que es política del Gobierno del Distrito Federal emprender acciones a corto y mediano plazo tendientes a simplificar la regulación y mejorar los mecanismos de control para la prestación del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros, al amparo de un marco jurídico eficiente, dotado de legalidad y transparencia, pero sobre todo bajo los principios de confianza y buena fe. Que para tales efectos, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se auxilia de la Secretaría de Transportes y Vialidad, a la que corresponde entre otras las facultades de fomentar, impulsar, ordenar y regular el desarrollo del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros en el Distrito Federal, con objeto de proporcionar un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de la ciudadanía, garantizando su prestación en las mejores condiciones de seguridad, comodidad e higiene. Que para el mejoramiento del servicio de transporte público colectivo de pasajeros es indispensable la renovación del parque vehicular obsoleto y contaminante con que operan actualmente los prestadores de este servicio, así como la aplicación de nuevas tecnologías y esquemas de operación para mejorar la atención de los usuarios, con calidad, eficiencia y cuidado del medio ambiente. Que la transformación del transporte concesionado generará un conjunto de soluciones viales locales, que permitan un incremento en la densidad y habitabilidad de los corredores viales y la zona de influencia; que favorezca el uso eficiente de la energía y por ende la disminución de los niveles de contaminación, mejorando la calidad del aire de la zona, la cual estará articulada con el resto de los planes y programas que se están llevando a cabo de manera paralela en la ciudad. Que de conformidad con el artículo 19 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal, en el caso del servicio colectivo concesionado, previamente a la emisión del Balance entre la Oferta y la Demanda, la Secretaría establecerá la vialidad en la que se prestará el servicio considerando la longitud de los recorridos y la magnitud de la demanda que se atiende; por lo que tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “PANTITLÁN – CUATRO CAMINOS” PRIMERO.- La implantación del Corredor Pantitlán – Cuatro –Caminos, se realizará en las vialidades de los recorridos que se relacionan a continuación: 1.
Metro Pantitlán - Metro Cuatro Caminos
8
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
Pantitlán – Cuatro Caminos Circula por: Paradero Pte. delMetro PantitlánAnden “C” (acera Nte. y Sur) (Alberto Braniff y Miguel Lebrija Eje 1 Nte.). (1 y 1 cajón) Derecha. Miguel Lebrija Continúa Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana Continúa Eje 1 Norte Hangares Continúa Eje 1 Norte Norte 17 Continúa Eje 1 Norte Albañiles Derecha. Vulcanización Izquierda. Hortelanos (desviación por obra) Derecha. Ferrocarril de Cintura (desviación por obra) Izquierda. Jardineros (desviación por obra) Continúa Héroe de Granaditas Continúa Eje 1 Norte Rayón continúa Mosqueta Continúa Eje 1 Norte José Antonio Alzate Derecha. Lauro Aguirre Izquierda. Salvador Díaz Mirón Izquierda. Av. Maestro Rural Derecha. Calz. México Tacuba Izquierda. Felipe Carrillo Puerto Derecha. Marina Nacional Izquierda. Gaza de Calz. México Tacuba Derecha. Calz. San Bartolo Naucalpan Izquierda. Calz. Ingenieros Militares Derecha. Paradero Metro Cuatro Caminos. Hasta llegar a su base terminal Movimiento Inicia
Movimiento Inicia Izquierda. Continúa Derecha. Izquierda. Derecha. Derecha. Izquierda. Derecha. Derecha. Izquierda Continúa Continúa Continúa Derecha. Izquierda. Continúa Derecha. Continúa
Cuatro Caminos – Pantitlán Circula por: Anden “B” (zona centro) del paradero metro cuatro caminos. (1 cajón) Transmisiones Militares Calz. México Tacuba Lago Caneguin Lago Argentina Felipe Carrillo Puerto Calz. México Tacuba Maestro Rural Salvador Díaz Mirón Av. de los Maestros José Antonio Alzate Mosqueta Rayón Héroe de Granadita (eje 1 nte.) Vidal Alcocer Lecumberri Penitenciaria Albañiles continúa Norte 17 Hangares Aviación
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
9
Izquierda. Santos Dumont Derecha. Juan Guillermo Villasana Derecha. Adolfo López Mateos (Alberto Braniff) Hasta llegar a su base inicial.
Metro Cuatro Caminos
Metro Pantitlán
2. Calle 7 – Metro Normal
Movimiento Inicia Izquierda. Derecha. Izquierda. Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Izquierda. Vuelta En "U"
Calle 7 - Normal Circula por: Acera Oriente del CamellonCentral de la Calle Salvador Díaz Mirón Salvador Díaz mirón Av. de los Maestros Alzate( Eje 1 Nte.) Mosqueta (Eje 1 Nte.) Rayón (Eje 1 Nte.) Héroe de Granaditas (Eje 1 Nte.) Av. del Trabajo (Eje 1 Nte.) Albañiles (Eje 1 Nte.) Norte 17 (Eje 1 Nte.) Hangares Fuerza Aérea Mexicana Manuel Lebrija Xochimilco Calle 7 a la altura de Fernández Guerra
10
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Derecha. Lateral de Xochimilco Hasta llegar a su base terminal. Normal - Calle 7 Movimiento Circula por: Inicia Xochimilco Continúa Miguel Lebrija Continúa Fuerza Aérea Mexicana Continúa Hangares Continúa Norte 17 (Eje 1 Nte.) Continúa Albañiles (Eje 1 Nte.) Derecha. Vulcanización Izquierda. Hortelanos Continúa Republica de Costa Rica Continúa Republica de Ecuador Derecha. Av. Lázaro Cárdenas (Eje Central) Izquierda. Paseo de la Reforma Derecha. Moctezuma, Izquierda. Aldama Derecha. Carlos J. Meneses Continúa Sor Juana Inés de la Cruz Derecha. Av. Instituto Técnico Industrial Izquierda. Salvador Díaz Mirón Hasta llegar a su base inicial.
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
3. Metro Normal – Metro Pantitlán. Normal -Metro Pantitlán Movimiento Circula por: Inicia Gustavo Díaz Ordaz Izquierda Adolfo López Mateos Derecha. Guillermo Villasana Izquierda Santos Dumont Derecha. Fuerza Aérea Mexicana Continúa Hangares Continúa Norte 17 (Eje 1 Nte.) Continúa Albañiles (Eje 1 Nte.) Derecha. Vulcanización Izquierda Hortelanos Continúa República de Costa Rica Continúa República de Ecuador Derecha. Lázaro Cárdenas (Eje Central) Izquierda Paseo de la Reforma Derecha. Moctezuma Izquierda Aldama Derecha. Carlos J. Meneses Continúa Sor Juana Inés de la Cruz Derecha. Av. Instituto Técnico Industrial Izquierda Salvador Díaz Mirón Hasta llegar a su base inicial
Movimiento Inicia Derecha Izquierda Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Izquierda Derecha. Izquierda Derecha. Izquierda Derecha. Derecha. Derecha. Termina
Metro Pantitlán - Normal Circula por: Acera Ote. del camellón central de la calle Salvador Díaz Mirón Av. de los Maestros Alzate (Eje 1 Nte.) Mosqueta (Eje 1 Nte.) Rayón (Eje 1 Nte.) Héroes de Granaditas (Eje 1 nte.) Av. del Trabajo (Eje 1 Nte.) Albañiles (Eje 1 Nte.) Norte 17 (Eje 1 Nte.) Hangares Fuerza Aérea Mexicana Alberto Santos Dumont Guillermo Villasana Adolfo López Mateos Gustavo Díaz Ordaz Agustín Olachea Benito Coquet Ramón Lugo Gustavo Díaz Ordaz Junto acera norte de Gustavo Díaz Ordaz, esquina acera oriente de Fernando López Arias.
11
12
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
4. Metro Aeropuerto - Metro Toreo por Flores Magón Metro Aeropuerto - Metro Toreo por Flores Magón Movimiento Circula por: Inicia Anden "I" del paradero Metro Aeropuerto Izquierda. Calzada. Ignacio Zaragoza Derecha. Calle Principal Izquierda. Nte. 3 Derecha. Ote. 172 Izquierda. (Eje 1 Nte.) Derecha. Vulcanización Izquierda. Hortelanos Derecha. Imprenta Izquierda Jardineros Izquierda Ferrocarril De Cintura Derecha. Hortelanos Continúa Republica Costa Rica Continúa Republica De Ecuador Derecha. Lázaro Cárdenas (Eje Central) Derecha. Rayón (Eje 1 Nte.) Izquierda Comonfort Circunda Glorieta Cuitláhuac Izquierda. Flores Magón Izquierda. Av. Insurgentes Nte. Derecha. Eligio Ancona Izquierda. Mariano Azuela Derecha. Salvador Díaz Mirón Izquierda. Maestro Rural
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
Derecha. Izquierda. Izquierda. Derecha. Izquierda. Derecha. Continúa Derecha. Derecha. Izquierda. Derecha. Derecha. Termina
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Calzada México-Tacuba Felipe Carrillo Puerto Lago Chiem Lago Naur Continúa Lago Chapultepec Lago Yojoa Lateral De Rio San Joaquín (Puente Elevado) Calle 9 Rodolfo Gaona Ingenieros Militares Reyes Espiándola Lateral De Boulevard M. Ávila Camacho (Anillo Periférico) Hasta límites con el estado de México.
Metro Cuatro Caminos - Metro Aeropuerto por Flores Magón Movimiento Circula por: Inicia
Provenientes del estado de México por Transmisiones Militares
Continúa Derecha. Derecha. Izquierda. Derecha. Derecha. Izquierda. Izquierda. Continúa Derecha. Continúa Derecha. Izquierda. Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Derecha. Continúa Derecha. Derecha. Izquierda. Termina
Calzada México-Tacuba Calzada México-Tacuba Lago Caneguin Lago Argentina Felipe Carrillo Puerto México-Tacuba Maestro Rural Av. Los Maestros Plan De Agua Prieta Calzada De Los Gallos Flores Magón Paseo De La Reforma Rayón Héroe De Granaditas Av. Del Trabajo Albañiles Norte 17 Fuerza Aérea Mexicana (Eje 1 Nte.) Correos y Telégrafos Plaza del Ejecutivo Relaciones Exteriores Calzada I. Zaragoza Acceso al paradero Metro Boulevard Aeropuerto, Base de ascenso y descenso de origen, anden “i”
13
14
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
5. Metro Canal de San Juan – Metro Normal. Canal San Juan - Normal Movimiento Inicia Derecha Derecha. Continua Continua Continua Continua Continua Continua Derecha Izquierda Continua Izquierda Izquierda Derecha Derecha. Izquierda Continua Continua Derecha Izquierda Termina
Circula por: Calle 7 Calzada. Ignacio Zaragoza Calle 5 Talleres Gráficos Manuel Lebrija (Eje 1 Nte.) Hangares Norte 17 Albañiles Vulcanización Hortelanos Costa rica Moctezuma Riva Palacio Pedro Moreno Soto Magnolia Meneses Sor Juana Inés Circuito Bicentenario Salvador Díaz Mirón Plan de Ayala
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Normal – Canal de San Juan Movimiento
Circula por:
Inicia
Base Plan de Ayala
Continua Derecha. Derecha. Continua Continua Continua Continua Continua Continúa Continua Continúa Derecha. Termina
Salvador Díaz Mirón Av. De los Maestros José Antonio Alzate Héroes de Granaditas Av. Del Trabajo Albañiles Norte 17 Av. Hangares Manuel Lebrija Talleres Gráficos Xochimilco Calle 7 Base antes de Av. Ignacio Zaragoza
6. Metro Cuatro Caminos por Mina – Metro Aeropuerto. Metro Cuatro Caminos - Metro Aeropuerto por Mina Movimiento
Circula por:
Inicia
Provenientes del estado de México por Transmisiones Militares
Continúa
Calzada México-Tacuba
15
16
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Derecha. Derecha. Izquierda. Derecha. Derecha. Izquierda. Izquierda. Continúa Derecha. Continúa Derecha. Izquierda. Continúa Continúa Continúa Continúa Continúa Derecha. Continúa Derecha. Derecha. Izquierda. Termina
Calzada México-Tacuba Lago Caneguin Lago Argentina Felipe Carrillo Puerto México-Tacuba Maestro Rural Av. Los Maestros Plan De Agua Prieta Calzada De Los Gallos Flores Magón Paseo De La Reforma Rayón Héroe De Granaditas Av. Del Trabajo Albañiles Norte 17 Fuerza Aérea Mexicana (Eje 1 Nte.) Correos y Telégrafos Plaza del Ejecutivo Relaciones Exteriores Calzada I. Zaragoza Acceso al paradero Metro Boulevard Aeropuerto, Base de ascenso y descenso de origen, anden “i”
Metro Aeropuerto - Metro Toreo por Mina Movimiento Circula por: Inicia Calzada. Ignacio Zaragoza Vuelta “u” Boulevard puerto aéreo Vuelta “u” Calle 33 Derecha Iztaccihuatl Derecha. Norte 3 Izquierda. Norte 172 Izquierda Eje 1 norte ( Norte 17) Continua Albañiles Derecha. Vulcanización Izquierda Hortelanos Continua Costa Rica Continua Republica de ecuador Derecha Eje central Lázaro Cárdenas Vuelta “u” Av. Paseo de reforma Derecha. Moctezuma Izquierda Riva Palacio Derecha Pedro Moreno Izquierda Paseo de la reforma Derecha Zarco Izquierda. Mina Continua Héroes ferrocarrileros Derecha Enrique González Martínez
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
Izquierda Izquierda. Derecha. Izquierda. Izquierda. Derecha. Izquierda. Derecha. Izquierda Derecha. Derecha. Izquierda. Izquierda Derecha Derecha Termina
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Salvador Díaz Mirón Maestro Rural Calzada México-Tacuba Felipe Carrillo Puerto Lago Chiem Lago Naur Continúa Lago Chapultepec Lago Yojoa Lateral De Rio San Joaquín Av. Lomas de Sotelo Calle 9 Rodolfo Gaona Ingenieros Militares Calzada ingenieros militares Anillo Periférico Ingenieros militares CETRAM Cuatro Caminos
Metro Cuatro Caminos
Metro Aeropuerto
7. Metro Normal – Metro Pantitlán (Microbuses). Metro Normal – Metro Pantitlan Movimiento Inicia Izquierda Derecha. Izquierda Continua Continua
Circula por:
Plan de Ayala Salvador Díaz Mirón Av. De los Maestros Eje 1 Norte (José Antonio Alzate) Eje 1 Norte (Mosqueta) Eje 1 norte ( Rayón)
17
18
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Continua Continua Continua Continua Continua Izquierda Derecha Termina
Eje 1 norte (Héroes de Granaditas) Eje 1 norte (Av. Del Trabajo) Eje 1 norte (Albañiles) Eje 1 norte (norte 17) Eje 1 norte (av. Hangares) Santos Dumont Juan Guillermo Villasana Base Inicial Alberto Braniff
Metro Pantitlan – Metro Normal Movimiento Circula por: Inicia Alberto Braniff Derecha Miguel Lebrija Continua Eje 1 Nte. (Av Hangares) Derecha Vulcanizacion Izquierda Hortelanos Continua Costa Rica Continua Republica de Ecuador Derecha Deje central Lázaro Cárdenas Vuelta “u” Antes de av. Paseo de la Reforma Derecha Moctezuma Izquierda Riva Palacio Derecha Pedro Moreno Derecha Soto Izquierda Magnolia Continua J. Meneses Continua Sor Juana Inés de la Cruz Derecha Circuito interior bicentenario Izquierda Salvador Díaz Mirón Termina Base Plan de Ayala
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
19
SEGUNDO.- La longitud promedio de los recorridos así como la velocidad aproximada de operación es la siguiente: 1.
Metro Pantitlán - Metro Cuatro Caminos Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
35.3
13.89
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Metro Aeropuerto - Metro Cuatro Caminos Por Mina
38.3
13.13
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Metro Aeropuerto - Metro Cuatro Caminos Por Flores Magón
40.1
13.09
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Calle 7 - Metro Normal
28.6
12.15
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Canal De San Juan - Metro Normal
31.4
12.74
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Metro Pantitlán - Metro Normal
24.2
13.66
Recorrido Metro Pantitlán - Metro 4 Caminos 2. Metro Aeropuerto - Metro 4 Caminos Por Mina
3.
4.
5.
6
Metro Aeropuerto - Metro Cuatro Caminos Por Flores Magón
Calle 7 - Metro Normal
Canal De San Juan - Metro Normal
Metro Pantitlán - Metro Normal
TERCERO.- La demanda del servicio que atenderán estos recorridos promedio será de 85,718 pasajeros, demanda que fue analizada y estudiada en tiempo y de forma individual, actualmente se presta el servicio de transporte de pasajeros con un parque vehicular de 281 unidades (73 microbuses y 208 autobuses).
20
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
CUARTO.- Con el objeto de lograr los mayores beneficios en la operación de este corredor y mejorar las condiciones de vialidad, se aplicarán las siguientes medidas:
La prohibición de estacionamiento de vehículos en las vialidades en que operará el Corredor.
El retiro del equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad, no necesarios para la operación del Corredor de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal.
La prohibición del comercio ambulante o cualquier forma de obstrucción de las esquinas, aceras en general y accesos a las paradas del nuevo corredor.
QUINTO. El corredor contará con carriles delimitados con elementos amigables al tránsito denominados vialetas o botones, por lo cual será de tipo preferencial para el transporte público pero no de uso exclusivo, prohibiendo el ascenso y descenso en doble fila, disminuyendo el impacto en el tránsito que esto genera en horas de máxima demanda. SEXTO. La Secretaría de Transportes y Vialidad otorgará solo una concesión para la prestación del servicio de transporte público colectivo de pasajeros en este nuevo corredor, conforme a las disposiciones jurídicas, administrativas y técnicas aplicables. TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO.- El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Dado en la Ciudad de México, a los diez días del mes de junio de dos mil catorce. EL SECRETARIO DE TRANSPORTES Y VIALIDAD (Firma) LICENCIADO RUFINO H LEÓN TOVAR
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
21
SECRETARIA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “PEÑÓN – PANTEÓN SAN ISIDRO” LICENCIADO RUFINO H LEON TOVAR, Secretario de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 28 décimo párrafo y 122 apartado C, base tercera, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, 12 fracciones I, II, IV y VI, 87, 93, 115 fracción VI y 118 fracción VII del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1°, 2°, 3° fracciones VIII y XIV, 12 párrafo segundo, 15 fracción IX, 16 fracción IV y 31 fracciones I, II, VII, XII, XIII, XIV, XVIII, XX y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1°, 2º, 3°, 7° fracciones I, II, III, IV, VI, XIII, XIV, XV, XVII y XXII, 11 fracción I, 12 fracción I inciso b), 24 y 33 bis inciso a) de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal; 2 fracción IX inciso b), 17 párrafo segundo, 19, 40, 42 Ter, 69 fracción V, 73, 74 y 75 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal; y CONSIDERANDO Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, la prestación de los servicios públicos de transporte en esta Ciudad es de utilidad pública e interés general, cuya obligación de proporcionarlos corresponde originalmente a la Administración Pública, ya sea a través de empresas de participación estatal u organismos descentralizados, o bien, por conducto de personas físicas o morales mediante concesiones. Que es política del Gobierno del Distrito Federal emprender acciones a corto y mediano plazo tendientes a simplificar la regulación y mejorar los mecanismos de control para la prestación del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros, al amparo de un marco jurídico eficiente, dotado de legalidad y transparencia, pero sobre todo bajo los principios de confianza y buena fe. Que para tales efectos, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se auxilia de la Secretaría de Transportes y Vialidad, a la que corresponde entre otras las facultades de fomentar, impulsar, ordenar y regular el desarrollo del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros en el Distrito Federal, con objeto de proporcionar un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de la ciudadanía, garantizando su prestación en las mejores condiciones de seguridad, comodidad e higiene. Que para el mejoramiento del servicio de transporte público colectivo de pasajeros es indispensable la renovación del parque vehicular obsoleto y contaminante con que operan actualmente los prestadores de este servicio, así como la aplicación de nuevas tecnologías y esquemas de operación para mejorar la atención de los usuarios, con calidad, eficiencia y cuidado del medio ambiente. Que la transformación del transporte concesionado generará un conjunto de soluciones viales locales, que permitan un incremento en la densidad y habitabilidad de los corredores viales y la zona de influencia; que favorezca el uso eficiente dela energía y por ende la disminución de los niveles de contaminación, mejorando la calidad del aire de la zona, la cual estará articulada con el resto de los planes y programas que se están llevando a cabo de manera paralela en la ciudad. Que de conformidad con el artículo 19 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal, en el caso del servicio colectivo concesionado, previamente a la emisión del Balance entre la Oferta y la Demanda, la Secretaría establecerá la vialidad en la que se prestará el servicio considerando la longitud de los recorridos y la magnitud de la demanda que se atiende; por lo que tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “PEÑÓN – PANTEÓN SAN ISIDRO” PRIMERO.- La implantación del Corredor Peñón – Panteón San Isidro, se realizará en las vialidades que se relacionan a continuación:
22
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
PEÑÓN – PANTEÓN SAN ISIDRO Sentido: Origen – Destino Sentido: Destino – Origen MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE CIRCULA CIRCULA Inicia Av. del Peñón Base Inicia Calz. Lucio Blanco (Base) Derecha Oceanía Derecha Av. Manuel Salazar Vuelta U Oceanía Izquierda Calz. San Isidro Tecpatl Derecha Puerto Arturo Izquierda Tochtli Izquierda Transval Continua Santa Apolonia Continua Av. Canal del Norte Continua Manuel Acuña Continua Manuel González Continua 16 de Septiembre Continua Profra. Eulalia Guzmán Derecha Calz. Camarones Derecha Calz. Camarones Izquierda Profra. Eulalia Guzmán Izquierda 16 de Septiembre Continua Manuel González Continua Manuel A cuña Continua Av. Canal del Norte Continua Calz. San Isidro Tecpatl Continua Transval Derecha Calz. de las Armas Derecha Av. Asia Derecha Calz. Lucio Blanco (Base) Derecha Plaza África Derecha Marruecos Derecha Pekín Derecha Oceanía Vuelta U Oceanía Derecha Av. del Peñón Izquierda Norte 172 Derecha Av. Rio Consulado Derecha Av. del Peñón (Base)
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
PEÑÓN – METRO CAMARONES Sentido: Origen – Destino Sentido: Destino – Origen MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE CIRCULA CIRCULA Inicia Av. del Peñón Base Inicia CETRAM M. Camarones Base Derecha Oceanía Continua Santa Apolonia Vuelta U Oceanía Continua Manuel Acuña Derecha Puerto Arturo Continua 16 de Septiembre Izquierda Transval Derecha Calz. Camarones Continua Av. Canal del Norte Izquierda Profra. Eulalia Guzmán Continua Manuel González Continua Manuel González Continua Profra. Eulalia Guzmán Continua Av. Canal del Norte Derecha Calz. Camarones Continua Transval Izquierda 16 de Septiembre Derecha Av. Asia Continua Manuel A cuña Derecha Plaza África Continua Calz. San Isidro Tecpatl Derecha Marruecos Izquierda Av. Ferrocarriles Nacionales Derecha Pekín Derecha Eje 3 Norte Santa Apolonia Derecha Oceanía Izquierda CETRAM M. Camarones Vuelta U Oceanía Termina CETRAM M. Camarones Derecha Av. del Peñón Base Izquierda Norte 172 Derecha Av. Rio Consulado Derecha Av. del Peñón Base
23
24
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
PEÑÓN – RCA VICTOR Sentido: Origen – Destino Sentido: Destino – Origen MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE CIRCULA CIRCULA Inicia Av. del Peñón (base) Inicia Egipto e Irapuato (base) Derecha Oceanía Continua Egipto Vuelta U Oceanía Continua Biólogo Maximino Martínez Derecha Puerto Arturo Derecha Calz. Camarones Izquierda Transval Izquierda Calz. de los Gallos Continua Av. Canal del Norte Derecha Plan de Agua Prieta Continua Manuel González Izquierda Manuel Carpio Continua Profra. Eulalia Guzmán Derecha Lauro Aguirre Continua Biólogo Maximino Martínez Izquierda José Antonio Álzate Continua Egipto Continua Mosqueta Termina Egipto e Irapuato (base) Continua Ignacio López Rayón Continua Héroe de Granaditas Continua Av. del trabajo Izquierda Herreros Izquierda Av. Del Peñón Continua Av. África Continua Glorieta Plaza África Derecha Marruecos Derecha Pekín Derecha Oceanía Vuelta en "U" Oceanía Derecha Av. Del Peñón Izquierda Norte 172 Derecha Río Consulado Derecha Av. Del Peñón Termina Av. Del Peñón (base)
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
NORTE 172 – PANTEÓN SAN ISIDRO Sentido: Origen – Destino Sentido: Destino – Origen MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE Inicia Bolívares (base) Inicia Calz. LucioCIRCULA Blanco (base) CIRCULA Izquierda Norte 172 Derecha Av. Morelos Derecha Av. del Peñón Izquierda Calz. San Isidro Tecpatl Derecha Oceanía Izquierda Tochtli Vuelta en “u” Oceanía Continua Santa Apolonia Derecha Puerto Arturo Continua Manuel Acuña Izquierda Transval Continua 16 de septiembre Continua Av. Canal del Norte Derecha Calz. Camarones Continua Manuel González Izquierda Calz. de los Gallos Continua Profra. Eulalia Guzmán Derecha Plan de Agua Prieta Continua Calz. camarones Izquierda Manuel Carpio Izquierda 16 de septiembre Derecha Lauro Aguirre Continua Manuel Acuña Izquierda José Antonio Álzate Continua Calz. San Isidro Tecpatl Continua Mosqueta Derecha Calz. de las Armas Continua López Rayón Derecha Calz. Lucio Blanco (base) Continua Héroe de Granaditas Derecha Av. del Trabajo Izquierda Herreros Izquierda Av. del Peñón Continua Av. África Derecha Plaza África Derecha Marruecos Derecha Pekín Derecha Oceanía Vuelta en “u” Oceanía Derecha Av. del peñón Izquierda Norte 172 Derecha Av. Rio Consulado Derecha Norte 174 Termina Bolívares (base)
25
26
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
MANCHURIAS – METRO CAMARONES Sentido: Origen – Destino Sentido: Destino – Origen MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE CIRCULA Inicia Manchurias (base) Inicia Cetram M. CIRCULA Camarones (base) Izquierda Transval Continua Santa Apolonia Continua Av. Canal del Norte Continua Manuel Acuña Continua Manuel González Continua 16 de septiembre Continua Profra. Eulalia Guzmán Derecha Calz. Camarones Continua Calz. Camarones Izquierda Calz. de los Gallos Izquierda 16 de septiembre Derecha Plan de Agua Prieta Continua Manuel Acuña Izquierda Manuel Carpio Continua Calz. San Isidro Tecpatl Derecha Lauro Aguirre Izquierda Av. Ferrocarriles Nacionales Izquierda José Antonio Álzate Izquierda Santa Apolonia Continua Mosqueta Termina Cetram M. Camarones (base) Continua Ignacio López Rayón Continua Héroe de Granaditas Derecha Av. del trabajo Izquierda Herreros Izquierda Av. del Peñón Continua Av. África Continua Plaza África Continua Av. África Derecha Balboas Derecha Manchurias (base)
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
27
SEGUNDO.- La longitud promedio de los recorridos así como la velocidad aproximada de operación es la siguiente: 1.
2.
3.
4.
5.
Peñón – Panteón San Isidro Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Peñón – Panteón San Isidro
33.8
18.44
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Peñón – Metro Camarones
27.4
17.13
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Peñón – RCA Víctor
23.9
14.94
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Norte 172 – Panteón San Isidro
33.9
15.65
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Manchurías – Metro Camarones
24.9
14.37
Peñón – Metro Camarones
Peñón – RCA Víctor
Norte 172 – Panteón San Isidro
Manchurías – Metro Camarones
TERCERO.-La demanda del servicio que atenderán estos recorridos promedio será de 103,100 pasajeros, demanda que fue analizada y estudiada en tiempo y de forma individual. Actualmente se presta el servicio de transporte de pasajeros con un parque vehicular de 207 unidades. CUARTO.- Con el objeto de lograr los mayores beneficios en la operación de este corredor y mejorar las condiciones de vialidad, se aplicarán las siguientes medidas:
La prohibición de estacionamiento de vehículos en las vialidades en que operará el Corredor.
El retiro del equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad, no necesarios para la operación del Corredor de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal.
28
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
La prohibición del comercio ambulante o cualquier forma de obstrucción de las esquinas, aceras en general y accesos a las paradas del nuevo corredor.
QUINTO. El corredor contará con carriles delimitados con elementos amigables al tránsito denominados vialetas o botones, por lo cual será de tipo preferencial para el transporte público pero no de uso exclusivo, prohibiendo el ascenso y descenso en doble fila, disminuyendo el impacto en el tránsito que esto genera en horas de máxima demanda. SEXTO. La Secretaría de Transportes y Vialidad otorgará solo una concesión para la prestación del servicio de transporte público colectivo de pasajeros en este nuevo corredor, conforme a las disposiciones jurídicas, administrativas y técnicas aplicables. TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO.- El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Dado en la Ciudad de México, a los diez días del mes de junio de dos mil catorce. EL SECRETARIO DE TRANSPORTES Y VIALIDAD (Firma) LICENCIADO RUFINO H LEÓN TOVAR
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
29
SECRETARIA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “METRO AEROPUERTO - AV. 5 ERMITA” LICENCIADO RUFINO H LEON TOVAR, Secretario de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 28 décimo párrafo y 122 apartado C, base tercera, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, 12 fracciones I, II, IV y VI, 87, 93, 115 fracción VI y 118 fracción VII del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1°, 2°, 3° fracciones VIII y XIV, 12 párrafo segundo, 15 fracción IX, 16 fracción IV y 31 fracciones I, II, VII, XII, XIII, XIV, XVIII, XX y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1°, 2º, 3°, 7° fracciones I, II, III, IV, VI, XIII, XIV, XV, XVII y XXII, 11 fracción I, 12 fracción I inciso b), 24 y 33 bis inciso a) de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal; 2 fracción IX inciso b), 17 párrafo segundo, 19, 40, 42 Ter, 69 fracción V, 73, 74 y 75 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal; y CONSIDERANDO Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, la prestación de los servicios públicos de transporte en esta Ciudad es de utilidad pública e interés general, cuya obligación de proporcionarlos corresponde originalmente a la Administración Pública, ya sea a través de empresas de participación estatal u organismos descentralizados, o bien, por conducto de personas físicas o morales mediante concesiones. Que es política del Gobierno del Distrito Federal emprender acciones a corto y mediano plazo tendientes a simplificar la regulación y mejorar los mecanismos de control para la prestación del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros, al amparo de un marco jurídico eficiente, dotado de legalidad y transparencia, pero sobre todo bajo los principios de confianza y buena fe. Que para tales efectos, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se auxilia de la Secretaría de Transportes y Vialidad, a la que corresponde entre otras las facultades de fomentar, impulsar, ordenar y regular el desarrollo del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros en el Distrito Federal, con objeto de proporcionar un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de la ciudadanía, garantizando su prestación en las mejores condiciones de seguridad, comodidad e higiene. Que para el mejoramiento del servicio de transporte público colectivo de pasajeros es indispensable la renovación del parque vehicular obsoleto y contaminante con que operan actualmente los prestadores de este servicio, así como la aplicación de nuevas tecnologías y esquemas de operación para mejorar la atención de los usuarios, con calidad, eficiencia y cuidado del medio ambiente. Que la transformación del transporte concesionado generará un conjunto de soluciones viales locales, que permitan un incremento en la densidad y habitabilidad de los corredores viales y la zona de influencia; que favorezca el uso eficiente de la energía y por ende la disminución de los niveles de contaminación, mejorando la calidad del aire de la zona, la cual estará articulada con el resto de los planes y programas que se están llevando a cabo de manera paralela en la ciudad. Que de conformidad con el artículo 19 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal, en el caso del servicio colectivo concesionado, previamente a la emisión del Balance entre la Oferta y la Demanda, la Secretaría establecerá la vialidad en la que se prestará el servicio considerando la longitud de los recorridos y la magnitud de la demanda que se atiende; por lo que tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “METRO AEROPUERTO - AV. 5 ERMITA” PRIMERO.- La implantación del Corredor Metro Aeropuerto - Av. 5 Ermita, se realizará en las vialidades de los recorridos que se relacionan a continuación: Metro Aeropuerto - Av. 5 Ermita
30
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
Aeropuerto - Av. 5 Ermita Movimiento Inicia Frente Vuelta Derecha Frente Vuelta en "U" Vuelta Derecha Vuelta Izquierda Vuelta Derecha Vuelta Derecha Vuelta Izquierda Frente Vuelta en "U" Termina
Circula por: Base Aeropuerto debajo del puente vehicular (Calz. I. Zaragoza) Boulevard Puerto Aéreo Jesús Galindo y Villa Av. Rio Churubusco Eje 4 Oriente Av. Rio Churubusco a la altura de los Reyes y Farmacéuticos 2da cda. Calle 12 Calle 12 Av. Año de Juárez Calle 6 Av. 5 Eje 3 Oriente Arneses Arneses a la altura de Granjeros Arneses esq. Granjeros Av. 5 Ermita - Aeropuerto
Movimiento Inicia Frente Frente Vuelta Derecha Frente Frente Termina
Circula por: Base Arneses esq. Calle Granjeros (A un costado del "Oxxo") Arneses Av. 5 Eje 3 Oriente Av. Rio Churubusco Eje 4 Oriente Avenida 5 Eje 3 Oriente Boulevard Puerto Aéreo Base Aeropuerto debajo del puente vehicular (Calz. I. Zaragoza)
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Aeropuerto – Mixcoac Aeropuerto – Mixcoac, Félix Parra Sentido: Origen – Destino Sentido: Destino – Origen MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE CIRCULA CIRCULA Inicia Base Aeropuerto debajo del Inicia Base Félix Parra Av. Mixcoac puente Vehicular (Calz. I. Esq. Flamencos Zaragoza Continua Boulevard Puerto Aéreo Continua Av. Mixcoac Continua Jesús Galindo y Villa Continua Av. Rio Churubusco Eje 4 Oriente Continua Av. Rio Churubusco Eje 4 Continua Boulevard Puerto Aéreo Oriente Continua Av. Mixcoac Fin Base Aeropuerto debajo del puente Vehicular (Calz. I. Zaragoza Fin Descenso de pasaje Av. Revolución
Aeropuerto - Central de Abasto Aeropuerto – Central de Abasto Sentido: Origen – Destino Sentido: Destino – Origen MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE CIRCULA CIRCULA Inicia Base Aeropuerto debajo del Inicia Central de Abastos puente Vehicular (Calz. I. Zaragoza
31
32
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Izquierda Continua Continua Izquierda Derecha
Circuito Interior Galindo y Villa (Circuito Interior) Rio Churubusco Apatlaco Canal Rio Churubusco
Continua Izquierda Fin
Hualquila Aztecas Base Central de Abastos
13 de Junio de 2014
Continua Derecha
Aztecas Hualquila
Izquierda Derecha Fin
Gerentes Rio Churubusco Base Aeropuerto debajo del puente Vehicular (Calz. I. Zaragoza
Aeropuerto – UPIICSA Aeropuerto – UPIICSA Sentido: Origen – Destino Sentido: Destino – Origen MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE MOVIMIENTO VIALIDAD POR LA QUE CIRCULA CIRCULA Inicia Base Aeropuerto debajo del Inicia Base UPIICSA Av. Te Esq. Sur puente Vehicular (Calz. I. 173 Zaragoza Continua Boulevard Puerto Aéreo Derecha Sur 173 Continua Jesús Galindo y Villa Derecha Av. Rio Churubusco Eje 4 Oriente Continua Av. Rio Churubusco Continua Boulevard Puerto Aereo
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Izquierda
Av. Te
Fin
Sur 173
Fin
33
Base Aeropuerto debajo del puente Vehicular (Calz. I. Zaragoza
SEGUNDO.- La longitud promedio de los recorridos así como la velocidad aproximada de operación es la siguiente: 1. Metro Aeropuerto - Av. 5 Ermita Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Metro Aeropuerto - Av. 5 Ermita
17.18
16.86
a. Aeropuerto – Mixcoac
34
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Aeropuerto - Mixcoac
33.06
23.5
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Aeropuerto – Central de Abasto
12.57
14.5
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Aeropuerto - UPIICSA
6.36
22.2
b. Aeropuerto - Central de Abasto
c. Aeropuerto – UPIICSA
TERCERO.- La demanda del servicio que atenderán estos recorridos promedio será de 54,709 pasajeros, demanda que fue analizada y estudiada en tiempo y de forma individual, actualmente se presta el servicio de transporte de pasajeros con un parque vehicular de 238 unidades (162 vagonetas y 76 microbuses). CUARTO.- Con el objeto de lograr los mayores beneficios en la operación de este corredor y mejorar las condiciones de vialidad, se aplicarán las siguientes medidas:
La prohibición de estacionamiento de vehículos en las vialidades en que operará el Corredor.
El retiro del equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad, no necesarios para la operación del Corredor de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal.
La prohibición del comercio ambulante o cualquier forma de obstrucción de las esquinas, aceras en general y accesos a las paradas del nuevo corredor.
QUINTO.-El corredor contará con carriles delimitados con elementos amigables al tránsito denominados vialetas o botones, por lo cual será de tipo preferencial para el transporte público pero no de uso exclusivo, prohibiendo el ascenso y descenso en doble fila, disminuyendo el impacto en el tránsito que esto genera en horas de máxima demanda. SEXTO.-La Secretaría de Transportes y Vialidad otorgará solo una concesión para la prestación del servicio de transporte público colectivo de pasajeros en este nuevo corredor, conforme a las disposiciones jurídicas, administrativas y técnicas aplicables. TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO.- El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Dado en la Ciudad de México, a los diez días del mes de junio de dos mil catorce. EL SECRETARIO DE TRANSPORTES Y VIALIDAD (Firma) LICENCIADO RUFINO H LEÓN TOVAR
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
35
SECRETARIA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “METRO TAXQUEÑA- UAM XOCHIMILCO” LICENCIADO RUFINO H LEON TOVAR, Secretario de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 28 décimo párrafo y 122 apartado C, base tercera, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, 12 fracciones I, II, IV y VI, 87, 93, 115 fracción VI y 118 fracción VII del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1°, 2°, 3° fracciones VIII y XIV, 12 párrafo segundo, 15 fracción IX, 16 fracción IV y 31 fracciones I, II, VII, XII, XIII, XIV, XVIII, XX y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 1°, 2º, 3°, 7° fracciones I, II, III, IV, VI, XIII, XIV, XV, XVII y XXII, 11 fracción I, 12 fracción I inciso b), 24 y 33 bis inciso a) de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal; 2 fracción IX inciso b), 17 párrafo segundo, 19, 40, 42 Ter, 69 fracción V, 73, 74 y 75 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal; y CONSIDERANDO Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º de la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, la prestación de los servicios públicos de transporte en esta Ciudad es de utilidad pública e interés general, cuya obligación de proporcionarlos corresponde originalmente a la Administración Pública, ya sea a través de empresas de participación estatal u organismos descentralizados, o bien, por conducto de personas físicas o morales mediante concesiones. Que es política del Gobierno del Distrito Federal emprender acciones a corto y mediano plazo tendientes a simplificar la regulación y mejorar los mecanismos de control para la prestación del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros, al amparo de un marco jurídico eficiente, dotado de legalidad y transparencia, pero sobre todo bajo los principios de confianza y buena fe. Que para tales efectos, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se auxilia de la Secretaría de Transportes y Vialidad, a la que corresponde entre otras las facultades de fomentar, impulsar, ordenar y regular el desarrollo del Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros en el Distrito Federal, con objeto de proporcionar un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de la ciudadanía, garantizando su prestación en las mejores condiciones de seguridad, comodidad e higiene. Que para el mejoramiento del servicio de transporte público colectivo de pasajeros es indispensable la renovación del parque vehicular obsoleto y contaminante con que operan actualmente los prestadores de este servicio, así como la aplicación de nuevas tecnologías y esquemas de operación para mejorar la atención de los usuarios, con calidad, eficiencia y cuidado del medio ambiente. Que la transformación del transporte concesionado generará un conjunto de soluciones viales locales, que permitan un incremento en la densidad y habitabilidad de los corredores viales y la zona de influencia; que favorezca el uso eficiente de la energía y por ende la disminución de los niveles de contaminación, mejorando la calidad del aire de la zona, la cual estará articulada con el resto de los planes y programas que se están llevando a cabo de manera paralela en la ciudad. Que de conformidad con el artículo 19 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal, en el caso del servicio colectivo concesionado, previamente a la emisión del Balance entre la Oferta y la Demanda, la Secretaría establecerá la vialidad en la que se prestará el servicio considerando la longitud de los recorridos y la magnitud de la demanda que se atiende; por lo que tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR CONCESIONADO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS “METRO TAXQUEÑA- UAM XOCHIMILCO” PRIMERO.- La implantación del Corredor Metro Taxqueña- UAM Xochimilco, se realizará en las vialidades de los recorridos que se relacionan a continuación: Taxqueña - UAM Xochimilco por Santa Ana
36
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
METRO TAXQUEÑA - UAM XOCHIMILCO POR SANTA ANA Movimiento
Circula por:
Inicia
Paradero Taxqueña Anden"J"
Vuelta Derecha
Av. Taxqueña
Vuelta Derecha
Calzada Tlalpan
Vuelta Derecha
Cerro de Jesus
Vuelta Derecha
Canal de Miramontes
Vuelta Izquierda
Av. Santa Ana
Vuelta Derecha
Carlota Armero Eje 3 Ote. Incorporación desnivel hacia Calz. La Virgen
Frente
Calzada La Virgen
Vuelta Derecha
Manuela Medina
Vuelta Izquierda
Dolores Guerrero
Vuelta Derecha
Rosario Castellanos
Vuelta Izquierda
Elvira Vargas
Vuelta Derecha
Candelaria Perez
Vuelta Derecha
Calzada las Bombas
Vuelta en "U"
Calzada las Bombas
Termina
Calzada las Bombas frente a UAM Xochimilco
UAM XOCHIMILCO POR SANTA ANA - METRO TAXQUEÑA Movimiento
Circula por:
Inicia
Calzada las Bombas frente a UAM Xochimilco
Vuelta Izquierda
Candelaria Pérez
Vuelta Izquierda
Elvira Vargas
Vuelta Derecha
Rosario Castellanos
Vuelta Izquierda
Dolores Guerrero
Vuelta Derecha
Manuela Medina
Vuelta Izquierda
Calzada La Virgen
Vuelta Derecha
Carlota Arnero Eje 3 Ote.
Vuelta Izquierda
Mariquita Sánchez
Vuelta Derecha
Mercedes Abrego
Vuelta Derecha
Av. Santa Ana
Vuelta en "U"
Av. Santa Ana
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Vuelta Derecha
Av. Canal de Miramontes
Vuelta Izquierda
Av. Taxqueña
Vuelta Derecha
Cerro del Músico
Vuelta Derecha
Puerto rico
Base
Paradero Taxqueña Anden"J"
Taxqueña - UAM Xochimilco por Deportivo Cherokees METRO TAXQUEÑA - UAM XOCHIMILCO POR DEPORTIVO CHEROKEES Movimiento
Circula por:
Inicia
Paradero Taxqueña Anden "J"
Vuelta Derecha
Av. Taxqueña
Vuelta Derecha
Calzada Tlalpan
Vuelta Derecha
Cerro de Jesús
Vuelta Derecha
Canal de Miramontes
Vuelta Izquierda
Av. Santa Ana
Vuelta Derecha
Rosa Maria Sequeira
Vuelta Izquierda
Manuela Sáenz
Vuelta Derecha
Catalina Buendia
37
38
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Vuelta Derecha
Calzada La Virgen
Vuelta en "U"
Calzada La Virgen
Vuelta Derecha
Candelaria Pérez
Termina
Calzada las Bombas esq. Candelaria Perez
UAM XOCHIMILCO POR DEPORTIVO CHEROKEES - METRO TAXQUEÑA Movimiento
Circula por:
Inicia
Calzada las Bombas esq. Candelaria Perez
Vuelta Derecha
Candelaria Perez
Vuelta Izquierda
Calzada La Virgen
Vuelta Derecha
Catalina Buendia
Vuelta Izquierda
Manuela Saenz
Vuelta Derecha
Rosa Maria Sequeira
Vuelta Izquierda
Av. Santa Ana
Vuelta Derecha
Av. Canal de Miramontes
Vuelta Izquierda
Av. Taxqueña
Vuelta Derecha
Cerro del Musico
Vuelta Derecha
Puerto rico
Termina
Paradero Taxqueña Anden"J"
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Taxqueña - UAM Xochimilco por Bachilleres 4 Taxqueña - UAM por Bachilleres 4 Movimiento
Circula por:
Inicia Vuelta Derecha Vuelta Derecha Vuelta Derecha
Taxqueña Av. Taxqueña Cerro de Jesus Canal de Miramontes
Frente
Parada Galvez
Vuelta Izquierda
Av. Santa Ana
Vuelta Derecha
Rosa Sequeira
Vuelta Izquierda
Escuela Militar
Frente
Av. La Virgen
Frente
Natalia Segunda
Vuelta Derecha
Manuela Medina
Vuelta Izquierda
Laura Mendez
Vuelta Derecha
Rosario Castellan
Vuelta Izquierda
Elvira Vargas
Vuelta Derecha
Candelaria Perez
Vuelta Derecha
Calzada de las Bombas
Termina
Calzada de las Bombas
UAM - Taxqueña por Bachilleres 4 Movimiento
Circula por:
Inicia Vuelta Izquierda Vuelta Izquierda Vuelta Derecha
UAM Candelaria Perez Elvira Vargas Rosario Castellanos
Vuelta Izquierda
Dolores Guerrero
Vuelta Derecha
Manuela Medina
Vuelta Izquierda
Av. La Virgen
Vuelta Derecha
Carlota
Vuelta Izquierda
Mariquita Sanchez
Vuelta Derecha
Mercedes Abrego
Vuelta Derecha
Av. Santa Ana
Vuelta Izquierda
Av. Santa Ana
Frente
Roxana Sequeiros
Frente
Eje 3 de la Salud
Frente
Mexicalcingo
Vuelta Derecha
Canal de Miramontes
Vuelta Izquierda
Av. Taxqueña
39
40
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
Vuelta Derecha
CETRAM Taxqueña
Termina
CETRAM Taxqueña
13 de Junio de 2014
SEGUNDO.- La longitud promedio de los recorridos así como la velocidad aproximada de operación es la siguiente: 1. Taxqueña - UAM Xochimilco por Santa Ana Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Taxqueña - UAM Xochimilco por Santa Ana
19.8
15.48
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr
Taxqueña - UAM Xochimilco por Deportivo Cherokees
19.9
16.1
Recorrido
Longitud de Operación (Km)
Velocidad de operación km / hr.
Taxqueña - UAM Xochimilco por Bachilleres 4
19.1
15.51
2. Taxqueña - UAM Xochimilco por Deportivo Cherokees
3. Taxqueña - UAM Xochimilco por Bachilleres 4
TERCERO-La demanda del servicio que atenderán estos recorridos promedio será de 56,240 pasajeros, demanda que fue analizada y estudiada en tiempo y de forma individual, actualmente se presta el servicio de transporte de pasajeros con un parque vehicular de 85 unidades (62 microbuses y 23 vagonetas). CUARTO.- Con el objeto de lograr los mayores beneficios en la operación de este corredor y mejorar las condiciones de vialidad, se aplicarán las siguientes medidas:
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
41
La prohibición de estacionamiento de vehículos en las vialidades en que operará el Corredor.
El retiro del equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad, no necesarios para la operación del Corredor de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal.
La prohibición del comercio ambulante o cualquier forma de obstrucción de las esquinas, aceras en general y accesos a las paradas del nuevo corredor.
QUINTO.-El corredor contará con carriles delimitados con elementos amigables al tránsito denominados vialetas o botones, por lo cual será de tipo preferencial para el transporte público pero no de uso exclusivo, prohibiendo el ascenso y descenso en doble fila, disminuyendo el impacto en el tránsito que esto genera en horas de máxima demanda. SEXTO.-La Secretaría de Transportes y Vialidad otorgará solo una concesión para la prestación del servicio de transporte público colectivo de pasajeros en este nuevo corredor, conforme a las disposiciones jurídicas, administrativas y técnicas aplicables. TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO.- El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Dado en la Ciudad de México, a los diez días del mes de junio de dos mil catorce. EL SECRETARIO DE TRANSPORTES Y VIALIDAD (Firma) LICENCIADO RUFINO H LEÓN TOVAR
42
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL. Licenciado Alfredo Hernández Raigosa, Procurador Social del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 97, 98 y 99 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1, 2 y 3 fracciones 9, 40, 48, 50, 53 y 54 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 10 y 13 fracción 14 de la Ley de la Procuraduría Social del Distrito Federal; 6 y 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal; así como los numerales 6 y 8 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal; y CONSIDERANDO Que la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal es el ordenamiento legal que tiene por objeto establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y el tratamiento de los datos personales en posesión de los entes públicos. Que de conformidad con el artículo 7, fracción I de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, se establece que la integración, tratamiento y tutela de los sistemas de datos personales está a cargo de los entes públicos, y su creación, modificación o supresión de los sistemas de datos personales, deberán publicarse en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Que de conformidad con los señalado en el artículo 41, fracción IV y último párrafo de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal constituyen infracciones el incumplimiento a las disposiciones contenidas en la misma, que serán sancionadas en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, siendo independientes de las de orden civil o penal que procedan, así como los procedimientos para el resarcimiento del daño por el ente público. Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, corresponde determinar al titular del ente público, la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales, en el ámbito de competencia. Que el artículo 7 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y numerales 6, 8 y 10 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, establece como obligación para todos los entes públicos que la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales solo podrá efectuarse mediante acuerdo emitido por el titular del ente y publicarse quince días hábiles previos a la creación o modificación del sistema correspondiente en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, ene le que se indiquen las modificaciones producidas que se refieran a cualquiera de las fracciones del numeral 7 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Que de conformidad con lo establecido en el artículo Transitorio Tercero de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal y el Acuerdo 0182/SO/10-03/2010 aprobado por el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal el diez de marzo de dos mil diez, los Sistemas de Datos Personales que se modifican mediante el presente acuerdo fueron inscritos en el Registro Electrónico de Sistemas de Datos Personales (RESDP) administrado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal con fecha veinticinco de noviembre de 2011 y con el siguiente número de folio de inscripción en el RESDP 0319021691342111125. Que los sistemas de datos personales inscritos en el RESDP por esta Procuraduría Social fueron considerados preexistentes a la entrada en vigor de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, por lo cual en atención al principio de no retroactividad de la Ley establecido en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no fue necesario publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, su creación. Que en cumplimiento al Acuerdo 0795/SO/04-07/2012 de fecha cuatro de julio de dos mil doce, emitido por el Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, y considerando que los numerales 6, 7 y 8 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, establecen como
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
43
obligación para todos los entes públicos, que la creación, modificación o supresión de sistemas de datos personales sólo podrá efectuarse mediante acuerdo emitido por el titular del ente, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, por lo que he tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO DE MODIFICACION DEL SISTEMA DE DATOS PERSONALES DENOMINADO “REGISTRO DE TRABAJADORES DE BASE, CONFIANZA Y PRESTADORES DE SERVICIO POR HONORARIOS ASIMILABLES A SALARIOS DE LA PROCURADURIA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL”. UNICO.- Que el sistema de datos personales denominado “Registro de Trabajadores de Base, Confianza y Prestadores de Servicio por Honorarios Asimilables a Salarios de la Procuraduría Social del Distrito Federal”, se modifica en los siguientes apartados: I.
Identificación del Sistema de Datos Personales:
•
Normatividad Aplicable:
Se adiciona el siguiente marco normativo:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Lineamientos para la Autorización de Programas de Contratación de Prestadores de Servicios con cargo a la partida presupuestales específica 1211 “Honorarios Asimilables a Salarios”, para el ejercicio presupuestal 2014. Circular Uno, Normatividad en Materia de Administración de Recursos para las Dependencias, Unidades Administrativas, Unidades Administrativas de Apoyo Técnico Operativo, Órganos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal.
Finalidad y usos previstos: Verificar la información del candidato a efecto que cumpla con el perfil de puesto, contratación, integración de expedientes, apertura de cuenta para pagos, pago de nomina, altas, bajas y/o modificaciones ante el ISSSTE, otorgamiento de prestaciones y realizar las deducciones correspondientes en apego a la normatividad aplicable para el caso de los trabajadores de base y confianza. Por su parte, para los prestadores de servicios por honorarios asimilables a salarios, se realiza la integración de expedientes, elaboración de contratos y programación de pagos. II. Origen de los Datos. Se modifique esta fracción para quedar como sigue: •Personas sobre las que se pretender obtener datos de carácter personal o que resultan obligadas a suminístralos: trabajadores de base y confianza y prestadores de servicios por honorarios. •Procedencia: propio interesado. •Procedimiento de Obtención: formatos impresos y solicitud de documentación. III. Estructura básica del sistema de datos personales: Se adicionan a los siguientes tipos de datos. Datos Identificativos: número de pasaporte, teléfono celular, nacionalidad. Datos Laborales: documentos de reclutamiento y selección, incidencia, capacitación, actividades extracurriculares, referencias laborales, referencias personales, hoja de servicio.
44
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
Datos electrónicos: correo electrónico no oficial. Datos patrimoniales: cuentas bancarias, información fiscal, historial crediticio, ingresos y egresos, seguros, servicios contratados, referencias personales. Datos sobre la salud: incapacidades médicas, discapacidades, intervenciones quirúrgicas. Datos académicos: Trayectoria educativa, calificaciones, títulos. Datos sobre procedimientos administrativos y/o jurisdiccionales: Procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio. Datos biométricos: huellas dactilares. Datos de carácter obligatorio: nacionalidad. Datos de carácter facultativos: numero de pasaporte y teléfono celular, documentos de reclutamiento y selección, incidencia, capacitación, actividades extracurriculares, referencias laborales, referencias personales, hoja de servicio, correo electrónico no oficial, cuentas bancarias, información fiscal, historial crediticio, ingresos y egresos, seguros, servicios contratados, referencias personales, incapacidades médicas, discapacidades, intervenciones quirúrgicas, trayectoria educativa, calificaciones, títulos, huellas dactilares. Modo de tratamiento utilizado: procedimiento físico y automatizado. IV. Cesión de datos: Se modifica este apartado para quedar como sigue: Usuarios Banca Afirme S.A. Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero S.A. de C.V.
Finalidad permitida Pago de nomina a los trabajadores y pago a los Prestadores de Servicios.
Empresa DOCUSEC, S.A. de C.V.
Programa de Credencialización para todos los Servidores Públicos.
Seguros Atlas, S.A.
Seguro de Vida Institucional.
CHUBB DE MEXICO, Compañía de Seguros S.A. de C.V.
Seguro Colectivo de Retiro.
Acto jurídico y vigencia Contrato Múltiple de operaciones y servicios bancarios. Con una vigencia indefinida, de acuerdo al Capitulo 6, clausula 78 Vigencia, del contrato mencionado. Contrato administrativo abierto consolidado numero DA-02-2013, del servicio de impresión de credenciales para los trabajadores del gobierno del Distrito Federal, correspondiente al ejercicio 2013, con una vigencia del 20 de mayo de 2013 al 31 de diciembre de 2013. Numero de contrato DAS-20-2014, con una vigencia de plazo mínimo de las 00:00 del 16 de marzo del 2014 a las 24:00 del 31 de octubre del 2014. Plazo máximo del 16 marzo del 2014 a las 24:00 del 31 de diciembre del 2014. Numero de contrato DAS-21-2014, con una vigencia de plazo mínimo de las 00:00 del 01 de abril del 2014 a las 24:00 del 30 de junio del 2014. Plazo máximo del 01 abril del 2014 a las 24:00 del 31 de diciembre del 2014.
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
45
Se modifican este apartado para quedar como sigue: TIPO DE DESTINATARIO
FINALIDAD GENÉRICA
Comisión de Para la Investigación de Quejas y Denuncias por Derechos Humanos presuntas Violaciones a los Derechos Humanos. del Distrito Federal. Instituto de Acceso Para la Sustanciación de Recursos de Revisión y a la Información Revocación, Denuncias y el Procedimiento para Pública y determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Protección de Datos Personales para el Distrito Personales para el Federal. Distrito Federal. Contaduría Mayor de Hacienda de la Para el ejercicio de sus funciones de Fiscalización. Asamblea Legislativa del Distrito Federal Contraloría General de Distrito Federal Para la realización de auditorías o desarrollo de y Contraloría investigaciones por presuntas faltas Interna de la Administrativas. Procuraduría Social del DF
Órganos Jurisdiccionales Federales y Locales
Para la sustanciación de los procesos Jurisdiccionales tramitados ante ellos.
FUNDAMENTO LEGAL Artículos 3 y 17 fracciones II y 36 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y demás aplicables. Artículos 32 y 71 fracción II, 80 fracciones II y V, 89 y 91 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; artículos 38, 39, 40 y 42 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y demás aplicables. Artículos 2 fracción X, 3, 6, 8 y 9 de la ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y demás aplicables.
Artículos 34 y 74 de la Ley Orgánica de la Administración pública del Distrito Federal, articulo 28 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal. Artículos 3, 14, 15, 75, 121, 143, 144, 147 y149 Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 783 y 784 de la Ley Federal del Trabajo; artículo191 fracción XIX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; artículos 2 y 180 del Código Federal de Procedimientos Penales; artículo 323 del Código Civil del Distrito Federal; artículos 96, 109, 278, 288, 326, 327, 331 y 334 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal; artículos 3 y 9 bis, 180 y 296 bis del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal; artículos 35 bis y 55 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal y demás aplicables.
TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el presente Acuerdo en cumplimiento a lo previsto en el artículo 7º. Fracción I de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. SEGUNDO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. México D.F. a 05 de junio de 2014. (Firma) Lic. Alfredo Hernández Raigosa. Procurador Social del Distrito Federal
46
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
SECCIÓN DE AVISOS TOLUCA PLANTA DE BLINDADOS, S.A. DE C.V. Aviso de Fusión En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se hace del conocimiento del público que, por Resoluciones Adoptadas por los Accionistas de Manera Unánime con fecha 15 de enero de 2014, los accionistas de TOLUCA PLANTA DE BLINDADOS, S.A. de C.V. (la “Fusionante”) resolvieron fusionar la sociedad como sociedad fusionante, con ASISTENCIA ESTRATEGICA AE, S.A. de C.V. (conjuntamente la “Fusionada”), como sociedad fusionads, de conformidad con los siguientes Acuerdos sobre Fusión PRIMERA. Toluca Planta de Blindados, S.A. de C.V. tendrá el carácter de sociedad Fusionante y que subsiste y la sociedad denominada Asistencia Estratégica AE, S.A. de C.V. tendrá el carácter de sociedad Fusionada y que dejará de existir, por lo que todos los bienes, derechos y obligaciones de la Fusionada serán asumidos por la Fusionante. SEGUNDA. Los balances generales de la Fusionante y la Fusionada al 31 de diciembre de 2013, aprobados por las Resoluciones de Accionistas, servirán como base para la fusión acordada. TERCERA Al surtir efectos la fusión acordada, la Fusionante adquirirá el dominio de todos los bienes físicos y jurídicos, que integren los activos de la Fusionada, incluyendo los derechos determinados o indeterminados, principales, derivados o accesorios, de los que la Fusionada sea, pudiere o resultare ser titular en ese momento o en el futuro, por motivos anteriores o posteriores al momento de surtir efectos la fusión. CUARTA. En tal virtud, al surtir efectos la fusión acordada, la Fusionante resultará causahabiente a título universal de la totalidad de los activos y pasivos de la Fusionada, mismos que se transmitirán a la Fusionante sin reserva ni limitación alguna y pasarán a formar parte del patrimonio de la Fusionante en el estado en que se encuentran. QUINTA. Asimismo, la Fusionante tomará a su cargo todas las obligaciones y créditos de cualquier naturaleza o calidad, principales, derivados o accesorios, que integren los pasivos de la Fusionada en el momento en que surta efectos la fusión, y se subrogará en todos los derechos y obligaciones que correspondan a la Fusionada, ya sean de naturaleza civil, mercantil, fiscal o de cualquier otra índole, sin reserva ni limitación alguna, y se sustituirá en todas las garantías otorgadas y en todas las obligaciones contraídas por la Fusionada que se deriven de licencias, permisos, contratos, concesiones y cualquier otro acto en el que hubieren intervenido. SEXTA. Los bienes que se transmiten a la Fusionante se fijan a valor en libros para efectos contables, pero para efectos fiscales a su valor pendiente de depreciar en los términos que señala la Ley del Impuesto sobre la Renta. SÉPTIMA. Se acuerda que la fusión surta efectos entre las partes, sus accionistas y para efectos contables, financieros, fiscales y demás aplicables, el día 31 de enero de 2014, en el entendido de que la Fusionada pacta el pago de todas sus deudas y se dan por vencidas anticipadamente las pactadas a plazo y la Fusionante, asume las obligaciones de la Sociedad, como fusionada, dando cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. México, D.F. a 15 de enero de 2014 (Firma) ________________________________________ Carlos Enrique Wieda Delegado
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
TOLUCA PLANTA DE BLINDADOS, S.A. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013. CIFRAS PARA FUSIÓN (Miles de Pesos M.N.) CIRCULANTE: PASIVO A CORTO PLAZO: EFECTIVO 10,916,290 CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR COBRAR 9,785,703 IMPUESTOS POR PAGAR INVENTARIO 927,252 TOTAL PASIVO ACTIVO CIRCULANTE CAPITAL CONTABLE A LARGO PLAZO 21,629,245 CAPITAL SOCIAL INVERSIONES PERMANENTES 842,469 RESERVA LEGAL RESULTADOS ACUMULADOS ACTIVO FIJO NETO TOTAL ACTIVO FIJO 6,039,650 RESULTADO DEL PERIODO ACTIVO DIFERIDO TOTAL CAPITAL CONTABLE TOTAL ACTIVO DIFERIDO 1,485,881 ACTIVO TOTAL 29,997,245 TOTAL PASIVO Y CAPITAL (Firma) _____________________________ Eduardo Henkel Pérez Castro, Delegado
47
8,168,874 1,671,720 9,840,595 7,215,045 112,375 14,528,655 -1,699,425 20,156,650 29,997,245
48
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
TOLUCA PLANTA DE BLINDADOS, S.A. DE C.V. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 CIFRAS PARA FUSIÓN (Miles de Pesos M.N.) Ventas Costo de venta Utilidad Bruta Gastos Operación Utilidad en Operación Gastos Financieros Otros Gastos Utilidad En Tipo de Cambio Utilidad Antes de Impuestos
(Firma) ______________________________ Eduardo Henkel Pérez Castro, Delegado
48,722,061 10,572,637 38,149,424 39,169,213 -1,019,789 -14,924 -1,923,188 1,258,477 -1,699,425
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
TOLUCA PLANTA DE BLINDADOS, S.A. DE C.V. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 CIFRAS PARA FUSIÓN (Miles de Pesos M.N.) Pérdida Antes de Impuestos a la Utilidad Partidas relacionadas con actividades de inversión Depreciación Disminución (aumento )de cuentas por cobrar Aumento de inventario (Disminución) aumento de cuentas por pagar Flujos Netos de efectivo de actividades de operación Actividades de Inversión: Adquisición de Activo Fijo Aumento otros activos(Seguros) Cobros por venta de activo Fijo Flujos Netos de efectivo de actividades de inversión Aumento neto de efectivo Efectivo al inicio del periodo Efectivo al final del periodo (Firma) ______________________________ Eduardo Henkel Pérez Castro, Delegado
-1,699,425 1,226,833 -472,592 2,108,025 -20,300 1,224,839 2,839,972 -1,410,184 -1,485,881 277,191 -2,618,874 221,098 10,695,192 10,916,290
49
50
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
ASISTENCIA ESTRATÉGICA, S.A. DE C.V. Aviso de Fusión En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se hace del conocimiento del público que, por Resoluciones Adoptadas por los Accionistas de Manera Unánime con fecha 15 de enero de 2014, los accionistas de ASISTENCIA ESTRATEGICA AE, S.A. de CV. (la “Fusionada”) resolvieron fusionar la sociedad como sociedad fusionada, con TOLUCA PLANTA DE BLINDADOS, S.A. de C.V. (conjuntamente la “Fusionante”), como sociedad fusionante, de conformidad con los siguientes Acuerdos sobre Fusión PRIMERA. Toluca Planta de Blindados, S.A. de C.V. tendrá el carácter de sociedad Fusionante y que subsiste y la sociedad denominada Asistencia Estratégica AE, S.A. de C.V. tendrá el carácter de sociedad Fusionada y que dejará de existir, por lo que todos los bienes, derechos y obligaciones de la Fusionada serán asumidos por la Fusionante. SEGUNDA. Los balances generales de la Fusionante y la Fusionada al 31 de diciembre de 2013, aprobados por las Resoluciones de Accionistas, servirán como base para la fusión acordada. TERCERA Al surtir efectos la fusión acordada, la Fusionante adquirirá el dominio de todos los bienes físicos y jurídicos, que integren los activos de la Fusionada, incluyendo los derechos determinados o indeterminados, principales, derivados o accesorios, de los que la Fusionada sea, pudiere o resultare ser titular en ese momento o en el futuro, por motivos anteriores o posteriores al momento de surtir efectos la fusión. CUARTA. En tal virtud, al surtir efectos la fusión acordada, la Fusionante resultará causahabiente a título universal de la totalidad de los activos y pasivos de la Fusionada, mismos que se transmitirán a la Fusionante sin reserva ni limitación alguna y pasarán a formar parte del patrimonio de la Fusionante en el estado en que se encuentran. QUINTA. Asimismo, la Fusionante tomará a su cargo todas las obligaciones y créditos de cualquier naturaleza o calidad, principales, derivados o accesorios, que integren los pasivos de la Fusionada en el momento en que surta efectos la fusión, y se subrogará en todos los derechos y obligaciones que correspondan a la Fusionada, ya sean de naturaleza civil, mercantil, fiscal o de cualquier otra índole, sin reserva ni limitación alguna, y se sustituirá en todas las garantías otorgadas y en todas las obligaciones contraídas por la Fusionada que se deriven de licencias, permisos, contratos, concesiones y cualquier otro acto en el que hubieren intervenido. SEXTA. Los bienes que se transmiten a la Fusionante se fijan a valor en libros para efectos contables, pero para efectos fiscales a su valor pendiente de depreciar en los términos que señala la Ley del Impuesto sobre la Renta. SÉPTIMA. Se acuerda que la fusión surta efectos entre las partes, sus accionistas y para efectos contables, financieros, fiscales y demás aplicables, el día 31 de enero de 2014, en el entendido de que la Fusionada pacta el pago de todas sus deudas y se dan por vencidas anticipadamente las pactadas a plazo y la Fusionante, asume las obligaciones de la Sociedad, como fusionada, dando cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. México, D.F. a 15 de enero de 2014 (Firma) Ulrich Mathaus Gut Delegado
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
ASISTENCIA ESTRATÉGICA AE, , S.A. DE C.V. ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 CIFRAS PARA FUSIÓN (Miles de Pesos M.N.) Capital Social Saldo al inicio y al final del periodo 8,260,715 Reserva legal Saldo al inicio y al final del ejercicio 112,375 Utilidad neta del año Saldo al inicio del ejercicio 2,161,503 Traspaso a resultados acumulados -2,161,503 Utilidad neta del año -1,699,425 -1,699,425 Saldo al final del ejercicio Resultados acumulados Saldo al inicio del ejercicio 11,321,479 Traspaso del resultado neto del año 2,161,503 Saldo al final del ejercicio 13,482,982 Total Capital Contable 20,156,647 _____________ Eduardo Henkel Pérez Castro Delegado (Firma)
51
52
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
ASISTENCIA ESTRATÉGICA AE, S.A. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013. CIFRAS PARA FUSIÓN (Miles de Pesos M.N.) ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO A CORTO PLAZO BANCOS 28,275 CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR COBRAR 3,974,070 Total Pasivo 4,002,344 TOTAL ACTIVO CIRCULANTE CAPITAL Capital Social ACTIVO DIFERIDO IMPUESTO DIFERIDO 461,847 RESERVA LEGAL Resultado Ejercicio Anterior TOTAL ACTIVO 461,847 DIFERIDO RESULTADO DEL EJERCICIO Total Capital Contable TOTAL ACTIVO 4,464,191 Suma pasivo capital (Firma) _____________ Eduardo Henkel Pérez Castro Delegado
ASISTENCIA ESTRATÉGICA AE, S.A. DE C.V. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 CIFRAS PARA FUSIÓN (Miles de Pesos M.N.) Ventas 1,473,786 Costo de venta -393,716 Utilidad Bruta 1,080,070 Gastos Operación -18,262 Utilidad en Operación 1,061,808 Gastos Financieros -390 Utilidad En Tipo de Cambio 15,890 1,077,308 Utilidad Antes de Impuestos (Firma) _____________ Eduardo Henkel Pérez Castro Delegado
353,854 353,854
3,180,000 2,083 -149,054 1,077,308 4,110,337 4,464,191
13 de Junio de 2014
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
ASISTENCIA ESTRATÉGICA AE, S.A. DE C.V. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA ASISTENCIA ESTRATÉGICA AE, S.A. DE C.V. POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 CIFRAS PARA FUSIÓN (Miles de Pesos M.N.) Pérdida Antes de Impuestos a la Utilidad 1,077,308 Disminución (aumento )de cuentas por cobrar -1,537,126 Aumento de inventario 0 (Disminución) aumento de cuentas por pagar 342,002 Flujos Netos de efectivo de actividades de operación -117,816 117,816 Aumento neto de efectivo Efectivo al inicio del periodo 146,091 Efectivo al final del periodo 28,275 (Firma) ____________________ Eduardo Henkel Pérez Castro Delegado
ASISTENCIA ESTRATÉGICA AE, S.A. DE C.V. ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 CIFRAS PARA FUSIÓN (Miles de Pesos M.N.) Capital Social Saldo al inicio y al final del periodo 3,549,603 Reserva legal Saldo al inicio y al final del ejercicio 2,083 Utilidad neta del año Saldo al inicio del ejercicio 95,658 Traspaso a resultados acumulados -95,658 Utilidad neta del año 1,077,308 Saldo al final del ejercicio 1,077,308 Resultados acumulados Saldo al inicio del ejercicio -614,314 Traspaso del resultado neto del año 95,658 Saldo al final del ejercicio -518,656 Total Capital Contable 4,110,338 (Firma) ____________________ Eduardo Henkel Pérez Castro Delegado
53
54
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
CONSTRUCCIONES TLC, S. DE R.L. DE C.V. EN LIQUIDACIÓN Balance Final Al 30 de Junio del 2013 (Expresados en pesos) Activos Circulante Efectivo y valores de inmediata realización Cuentas por cobrar Deudores Diversos Impuestos por recuperar Partes relacionadas Pagos anticipados Total del activo circulante
$0.0 $0.0 $0.0 $0.0
$0.0
Mejoras a locales arrendados y equipo, neto Inversiones en acciones de compañías subsidiarias Otros activos Total de activos
$0.0 $0.0 $0.0 $0.0
Pasivos Corto plazo Cuentas por pagar Impuestos por pagar Anticipos de clientes Acreedores Diversos y otras cuentas por pagar Participación de los trabajadores en las utilidades Partes relacionadas Total del pasivo a corto plazo
$0.0 $0.0 $0.0 $0.0 $0.0 $0.0 $0.0
Largo Plazo Pagos al personal Partes relacionadas LP Total del pasivo
$0.0 $0.0 $0.0
Déficit de la inversión de los socios Capital Social Reserva Legal Efecto de conversión de entidades extranjeras Resultados acumulados
$4,016.55 $0.0 $-4,016.55
Total del déficit de la inversión de los socios Total del pasivo y del déficit de la inversión de los socios
(Firma) ________________________________ C.P. Víctor Manuel Martínez Rosas Representante Legal
$0.0 $0.0
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
55
BC EJEMPLOS, S.A. DE C.V. EN LIQUIDACIÓN Balance Final Al 31 de Marzo del 2013 (Expresados en pesos) Activos Circulante Efectivo y valores de inmediata realización Cuentas por cobrar Deudores Diversos Impuestos por recuperar Partes relacionadas Pagos anticipados Total del activo circulante
$17,469.16 $0.0 $0.0 $0.0
$0.0
Mejoras a locales arrendados y equipo, neto Inversiones en acciones de compañías subsidiarias Otros activos Total de activos
$0.0 $0.0 $0.0 $0.0
Pasivos Corto plazo Cuentas por pagar Impuestos por pagar Anticipos de clientes Acreedores Diversos y otras cuentas por pagar Participación de los trabajadores en las utilidades Partes relacionadas Total del pasivo a corto plazo
$0.0 $0.0 $0.0 $0.0 $0.0 $0.0 $0.0
Largo Plazo Pagos al personal Partes relacionadas LP Total del pasivo
$0.0 $0.0 $0.0
Déficit de la inversión de los socios Capital Social Reserva Legal Efecto de conversión de entidades extranjeras Resultados acumulados
$100,000.00 $0.0 $-82,530.84
Total del déficit de la inversión de los socios Total del pasivo y del déficit de la inversión de los socios
$17,469.16 $17,469.16
(Firma) ________________________________ C.P. Víctor Manuel Martínez Rosas Representante Legal
56
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
“INDUSTRIAS CERTANIUM” S.A. DE C.V. PRIMERA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE “INDUSTRIAS CERTANIUM” S.A. DE C.V. En términos de la cláusula décima tercera de los estatutos sociales se convoca a los accionistas de “INDUSTRIAS CERTANIUM” S.A. DE C.V. a fin de celebrar una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas el día 30 de junio de 2014, a las 13 horas en las oficinas ubicadas en Río Rhin No. 56, sexto piso, Colonia. Cuauhtémoc, código postal 06500 en México D.F., para atender el siguiente orden del día: I.- Aprobación de Estados Financieros de los ejercicios sociales de 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 II.- Formalización del Aumento de Capital en su Parte Variable por Aportaciones efectuadas en los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 III.- Donación de Acciones IV.- Reforma Estatutaria V.- Revocación de poderes y nombramientos VI.- Otorgamiento de Poderes VII.- Nombramiento de Nuevo Comisario VIII.- Asuntos Varios También se notifica el derecho preferente de los accionistas para el aumento de capital mencionado, en términos de la cláusula séptima, inciso b) de los estatutos sociales. México D.F., a 05 de junio de 2014.
(Firma) TIRSO FIDALGO ARIAS Administrador Único
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
57
“MERCADO TÉCNICO” S.A. DE C.V. Balance Final de Liquidación al 31 de marzo de 2014 El presente balance se publica en cumplimiento a lo establecido en la fracción II del artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. A C T I V O Total activo $50,000.00 P A S I V O Total pasivo $ 0.00 C A P I T A L Capital Social $50,000.00 C.P. NANCI FERNÁNDEZ ROSAS LIQUIDADORA (Firma)
PROVENTUS COMERCIAL S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos
$50,000.00
PASIVO PASIVO CORTO PLAZO SUMA TOTAL PASIVO CAPITAL CONTABLE Capital Social Resultado del Ejercicio SUMA CAPITAL CONTABLE
SUMA ACTIVO
$50,000.00
(Firma) LUIS ANNUARSALOMON BRISEÑO REPRESENTANTE LEGAL
SUMA PASIVO Y CAPITAL
$0.00 $0.00
$50,000.00 $0.00 $50,000.00 $50,000.00
(Firma) C.P. ADRIANA ARIZA MENDEZ CED. PROF. 3418442 COMISARIO DE LA SOCIEDAD
58
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
RESIDENCIAL 245, S.A. DE C.V. EN LIQUIDACION ESTADO DE POSICION FINANCIERA AL 25 DE FEBRERO DE 2014 ACTIVO PASIVO CAPITAL CONTABLE
$0 $0 $0 ATENTAMENTE: (Firma) _______________________ José Memún Zaga Liquidador
CONSULTORA DE PROYECTOS S.C. EN LIQUIDACION ESTADO DE POSICION FINANCIERA AL 28 DE ENERO DE 2014 ACTIVO PASIVO CAPITAL CONTABLE
$0 $0 $0 ATENTAMENTE: (Firma) _______________________ José Memún Zaga Liquidador
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
59
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS ABARROTEROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL 31 DE ENERO DE 2014 ACTIVO CLIENTES IVA POR ACREDITAR TOTAL DE ACTIVO PASIVO TOTAL DEL PASIVO CAPITAL CONTABLE CAPITAL SOCIAL RESULTADO DE CIERRES ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO TOTAL PASIVO Y CAPITAL
$
255,242.00 $ $
255,242.00 255,242.00
$
255,242.00 255,242.00
00.00 50,000.00 552,448.00 -347,206.00
De acuerdo a lo establecido en el artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica a través de su liquidador. No existe haber social que repartir entre los socios. México D.F. a cuatro de junio de dos mil catorce Bernardo Francisco Javier Ortega del Bosque Liquidador (Firma)
GRUPO CORPORATIVO INDUSTRIAL DAVI, S.A. DE C.V. BALANCE DE LIQUIDACIÓN AL 30 DE ABRIL DEL 2014 ACTIVO $0.00 EFECTIVO EN CAJA $ 0.00 PASIVO $ 0.00 CAPITAL $ 0.00 MÉXICO, D.F., A 30 DE ABRIL DE 2014 LIQUIDADOR VÍCTOR HUGO MARTÍN SÁNCHEZ (Firma)
60
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
ROUNTREE, S.A. DE C.V. EN LIQUIDACIÓN BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 28 DE FEBRERO DEL 2014 ACTIVO
PASIVO
Total activo
$0.00
Total Pasivo
$0.00
CAPITAL CONTABLE Capital social Resultados Acumulados Total de Capital Contable
$50,000.00 $-50,000.00 $0.00
Total Pasivo y Capital
$0.00
DE ACUERDO CON EL BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN DE ROUNTREE, S.A. DE C.V. LES CORRESPONDE POR CONCEPTO DE DEVOLUCIÓN DE CAPITAL A LOS ACCIONISTAS, LAS SIGUIENTES CANTIDADES: NOMBRE DEL ACCIONISTA LUIS RIVERA MONTIEL JORGE ALBERTO GARCÍA RUIZ
RFC
PORCIENTOS
ACCIONES
IMPORTE
RIML310515
98
49
$0.00
GARJ840730
2
1
$0.00
100
50
$0.00
TOTALES
ESTE BALANCE SE PUBLICA PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 247 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES EN VIGOR.
México, D.F. a 28 de Febrero de 2014 EL LIQUIDADOR
(Firma) ____________________________________ JAVIER RODRÍGUEZ VILLEDA
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
61
REINGENIERIA Y CONTROL EMPRESARIAL S. C. BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 16 DE MAYO DEL 2014 EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 247 FRACCION II DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES SE PUBLICA EL BALANCE FINAL DE LIQUIDACION ACTIVO EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS CUENTAS Y DOCUM POR COBRAR CONTRIBUCIONES A FAVOR SUMA ACTIVO CAPITAL SOCIAL APORT. PARA FUT. AUMENTOS DE CAPITAL PERDIDAS ACUMULADAS TOTAL DE CAPITAL CONTABLE TOTAL ACTIVO
PASIVO $0.00 CUENTAS Y DOCUM POR PAGAR $0.00 CONTRIBUCIONES POR PAGAR $0.00 $0.00 SUMA PASIVO $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 TOTAL PASIVO (Firma) JOSE LUIS ZARATE GALLEGOS LIQUIDADOR
KLINARQ, S.A. DE C.V. EN LIQUIDACION BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE ABRIL DE 2014. Activo: Activo Circulante: $0.00 Activo No Circulante: $0.00 TOTAL DE ACTIVO: $0.00 Pasivo y Capital: Pasivo: $0.00 Capital: Capital Social: $2’707,262.71 Resultado de Ejercicios Anteriores: - $2’707,262.71 Resultado del Ejercicio: $0.00 Total Capital: $0.00 TOTAL PASIVO Y CAPITAL: $0.00 Considerando que el total del Activo, Pasivo y Capital Social se encuentran en $0.00 es que no existe cuota de reembolso a los accionistas. En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 247 fracción II de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el Balance Final de Liquidación de la sociedad. México, D.F. a 3 de mayo del 2014. Liquidadores: (Firma) (Firma) ______________________ ________________________ Claus Klinckwort Irmscher. Miguel Angel Noriega Besga.
$0.00 $0.00 $0.00
$0.00
62
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
UNITOR, S.A. DE C.V. R.F.C: UNI9508165G9 En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 247 fracción II de la Ley General de Sociedades Mercantiles se lleva a cabo la Publicación del Balance Final. BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ACTIVO
PASIVO
CIRCULANTE EFECTIVO Y BANCOS
$ 0.00 0.00
CORTO PLAZO ACREEDORES DIVERSOS
FIJO
$ 0.00
CAPITAL CONTABLE
DIFERIDO
$ 0.00
CAPITAL SOCIAL RESERVA LEGAL PÉRDIDA DEL EJERCICIO
TOTAL ACTIVO
$ 0.00
TOTAL PASIVO Y CAPITAL
$ 0.00 0.00 $ 0.00 100,000.00 (20,000.00) (120,000.00) $ 0.00
De conformidad con el Balance anterior, a los accionistas no les corresponde cantidad alguna por concepto de reembolso de capital, pues éste se agotó íntegramente; lo que se hace constar para efectos legales.
(Firma) ILIANA BERENICE BRAVO GARCÍA LIQUIDADOR
INTELLO SYSTEMAS, S.A. de C.V. (EN LIQUIDACIÓN) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2013 (Cifras Expresadas en Pesos Corrientes) ACTIVO
TOTAL ACTIVO
-
CAPITAL CONTABLE CAPITAL SOCIAL RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO
75,000 -4,650,109 4,575,109
TOTAL DE CAPITAL CONTABLE
0
TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE
-
(Firma) ___________________________________________ OSCAR GARCIA WIGUERAS HERNANDO LIQUIDADOR De conformidad con lo establecido en el artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se informa el Balance Final de liquidación de la Sociedad INTELLO SYSTEMAS, S.A. DE C.V.
ADEC CONSTRUCCIONES, SA DE CV ACTIVO CIRCULANTE Bancos Deudores Diversos Inventarios Anticipo a Proveedores Pagos Anticipados Total Activo Circulante Activo Fijo Activo Diferido
TOTAL ACTIVO
ESTADO DE POSICION FINANCIERA (EN LIQUIDACIÓN) AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 PASIVO CIRCULANTE 11092347 Proveedores 50000 Acreedores 0 0 76126 11218473 Total Pasivo Corto Plazo CAPITAL Capital Social Fijo 0 Capital Social Variable Aportaciones p/futuros 0 aumentos de capital Resultados anteriores Resultado del ejercicio Total Capital TOTAL PASIVO Y 11218473 CAPITAL
(Firma) _________________________ C.P. José Alejandro Orozco Guizar Liquidador
0 950000
950000 50000 16005985 0 824933 -6612445 -5787512 11218473
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
65
MINERA INDE DE DURANGO, S.A. DE C.V. PRIMERA CONVOCATORIA Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 182, 183, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y en lo dispuesto las cláusulas décimo segunda y décimo tercera de los estatutos sociales de la sociedad, por medio de la presente convocatoria convoco a los accionistas de esa sociedad, y a su Comisario, a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE MINERA INDE DE DURANGO, S.A. DE C.V., que habrá de celebrarse, en virtud de primera convocatoria, a partir de las 11:00 horas del 30 de junio del 2014 en su domicilio social, en las oficinas ubicadas en Boulevard Manuel Avila Camacho 24, piso 6, colonia Lomas de Chapultepec, código postal 11000, delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México, para tratar y resolver los asuntos que se contienen en el siguiente: ORDEN DEL DIA I.
Aumento del capital social en parte variable.
II.
Designación de delegados para formalizar las resoluciones adoptadas por la Asamblea.
Distrito Federal, México, a 11 de junio del 2014 MINERA INDE DE DURANGO, S.A. DE C.V. (Firma) ______________________________________ Robert John Harrington Presidente del Consejo de Administración
66
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
FUNDACION PRO MUSEO NACIONAL DE HISTORIA, A.C. (EN LIQUIDACION) BALANCE FINAL DE LIQUIDACION ACTIVO CIRCULANTE: Bancos Total del activo circulante TOTAL ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO CIRCULANTE: Total del pasivo circulante PATRIMONIO Total de patrimonio contable TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO CONTABLE Priscilla Isis Chavarría Rendón Liquidador (Firma)
$0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
E D I C T O S EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR FACTORING ANAHUAC SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA DE BINYAN, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, EXPEDIENTE NUMERO 1416/1996 SECRETARIA “A”, LA C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EN RESOLUCION DICTADA DE FECHA veintidós de mayo de dos mil catorce. Que en su parte conducente dice: .. ….. A cuaderno de tercería, el escrito de cuenta de la parte actora y ejecutante en el juicio principal y tomando en consideración lo manifestado en el mismo así como las constancias de autos, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, procédase a emplazar a juicio a la parte demandada y ejecutado en el juicio principal, por medio de edictos que se publicarán por tres veces consecutivas en la GACETA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL a fin de que el demandado y ejecutado en el principal dentro del término de TREINTA DIAS comparezca a este juzgado a recibir las copias de traslado correspondientes para que dentro del término de CINCO DIAS posteriores a los señalados con anterioridad de contestación a la demanda instaurada en su contra… ….NOTIFIQUESE. LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS. (Firma) LIC. MARIA SUSANA LEOS GODINEZ. (Al margen inferior derecho un sello legible) PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN GACETA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
67
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. EDICTO PARA EMPLAZAR A: FEDERACIÓN MEXICANA DE VENDEDORES, COMERCIALIZADORES DE JUEGOS Y SORTEOS DE LA LOTERÍA NACIONAL Y SUS DERIVADOS
En los autos del juicio ejecutivo mercantil número 94/2012-V, que se tramita ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal; Lotería Nacional para la Asistencia Pública, le demanda a María del Rosario García Ornelas, también conocida como Rosario García Ornelas, y a la Federación Mexicana de Vendedores, Comercializadores de Juegos y Sorteos de la Lotería Nacional y sus Derivados, en la VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, las siguientes prestaciones: “A) El pago de la cantidad de $ 18,000.00 (DIECIOCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) como suerte principal por el título de crédito denominado pagaré base de la acción; B) El pago de intereses moratorios correspondientes a una tasa del 6% anual de interés legal, lo anterior con fundamento en el artículo 362 del Código de Comercio y los que se sigan generando hasta la total liquidación del título de crédito base de la acción; C) El pago de los gastos y costas que se generen por la tramitación del presente juicio”. Por auto de veintidós de febrero de dos mil doce, se admitió a trámite la demanda planteada en la vía y forma propuesta, y se ordenó el emplazamiento de las demandadas Mediante proveído de cuatro de marzo de dos mil catorce, a petición de la parte actora, se ordenó emplazar a la demandada Federación Mexicana de Vendedores, Comercializadores de Juegos y Sorteos de la Lotería Nacional y sus Derivados, por medio de edictos, que se publicarán por tres veces consecutivas en el periódico “El Universal” y en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal, haciéndole saber a dicha demandada que debe presentarse ante este Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, dentro del término de treinta días contados a partir de la última publicación de los edictos, a fin de dar contestación a la demandada incoada en su contra, apercibida que en caso de no hacerlo se seguirá el juicio en rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado federal, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1069 y 1070 del Código de Comercio. Queda a su disposición en la Secretaría del juzgado la copia de traslado de la demanda y sus anexos. Lo que hago de su conocimiento para los efectos legales a que haya lugar. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A CUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. (Firma) LIC. MARÍA CRISTINA BRETÓN ESTRADA. (Al margen inferior izquierdo un sello legible)
68
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
“Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo” JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL. EXP. NUM. 615/1998 SECRETARIA: “A” E D I C T O S. EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR BANCO INVERLAT, S.A., ANTES MULTIBANCO COMERMEX, HOY SU CESIONARIO RECUPERFIN COMERCIAL, S. DE R.L. DE C.V. Y/O CLAUDIA ANGELICA ARREDONDO CARRILLO, EN CONTRA DE JORGE ARTURO GAMEZ FERNANDEZ Y MARIA DEL CARMEN DE LEON GARCIA, EXPEDIENTE NÚMERO 615/1998, SE DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -México, Distrito Federal a treinta de abril del año dos mil catorce. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -------------------Agréguese a los autos del expediente número 615/1998 para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto el inmueble embargado en el presente juicio ubicado en CALLE PICACHO NÚMERO 540, COLONIA JARDINES DEL PEDREGAL, DELEGACION ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, C.P. 1900, con una superficie medidas y colindancias que obran en autos, dada la carga de trabajo y lo saturado de la agenda, se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA PRIMERO DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, sirve de base para el remate del inmueble que arrojó el avalúo correspondiente, que obra de fojas 157 a la 169 de los presentes autos, por la cantidad de $10´301,000.00 (DIEZ MILLONES TRESCIENTOS UN MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes, esto es $6´867,333.33 (SEIS MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 MONEDA NACIONAL) debiendo presentar los posibles postores el diez por ciento de la señalada como base para dicho remate, o sea $1´030,100.00 (UN MILLÓN TREINTA MIL CIEN PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), que deberán depositar hasta el momento de la audiencia mediante billete de depósito de BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. (BANSEFI), apercibidos que de no hacerlo, no podrán fungir como posibles postores. Procédase a realizar las publicaciones de los edictos por TRES VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS, en los lugares de costumbre, en los estrados de este juzgado, en la Secretaría de Finanzas, en la Gaceta de Gobierno, Boletín Judicial y en el Periódico “EL DIARIO DE MÉXICO”, con fundamento en el artículo 1410 del Código de Comercio; NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. JUEZ QUINTO DE LO CIVIL, Maestra en Derecho YOLANDA MORALES ROMERO, ante la C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” Licenciada CLAUDIA LETICIA ROVIRA MARTÍNEZ con quien actúa y da fe.- DOY FE. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. MÉXICO D.F., a 30 abril del año 2014. En cumplimiento al Acuerdo 50-09/2013 emitido en Sesión Plenaria Ordinaria por el H. Consejo de la Judicatura del Distrito Federal de fecha veintiséis de febrero de 2013. EL C. SECRETARIO CONCILIADOR DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL. (Firma) LIC. HUGO FELIPE SALINAS SANDOVAL. (Al margen inferior izquierdo un sello legible) PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DENTRO DE NUEVE DIAS EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE, EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, EN LA SECRETARIA DE FINANZAS, EN LA GACETA DE GOBIERNO, BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “EL DIARIO DE MÉXICO”.
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
69
EDICTO Esta Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 70, 71, 72 fracciones I y XVI, 73 fracción II, 82 fracciones III y XV, 88, 89 fracciones I y II, 91, 92 y 94 de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal; 1, 3, 22, 32, 41 último párrafo, 44, 62, 70, 84, 88 y 100 del Reglamento de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal; hace del conocimiento del Patronato y/o Representante Legal de Lectura para Todos, I.A.P., lo siguiente: Que derivado del inicio de la investigación oficiosa para poder determinar en su caso, la procedencia para instaurar el procedimiento de extinción de Lectura para Todos, I.A.P., así como, de la visita practicada a esa Institución el 14 de mayo de 2014, al amparo de la Orden de Visita No. 3183, para verificar: “…El exacto cumplimiento del objeto para el cual fue creada dicha Institución; la contabilidad y demás documentos relativos a ésta, y en general, recabar los datos e informes necesarios para determinar sí la Fundación, actualiza una o más de las hipótesis previstas en las fracciones del artículo 30 de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal, y en su caso proceder a su extinción…”, y toda vez que de las constancias que obran en el expediente 095.1/649 se desprende que no fue posible notificar en el domicilio de la Fundación, el oficio No. 3183, de fecha 09 de mayo de 2014, por el que se le pretendía dar vista al Patronato y/o Representante Legal de dicha Institución con los resultados de la visita anteriormente citada; por este conducto, y de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del Reglamento de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal; se solicita se sirva manifestar por escrito que deberá ser ingresado en oficialía de partes de esta Junta, sito en Calderón de la Barca No. 92, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, Distrito Federal, dentro del término de 6 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al que surta sus efectos el presente, lo que a su derecho convenga en relación a dicho informe y de los resultados que en el mismo se contienen. Para lo cual, me permito mencionarlos como sigue: Derivado del oficio que contiene la orden de visita con No. 3183, y conforme al objeto que establece la misma, se informa lo siguiente: -
-
Que la institución no se encuentra en el domicilio registrado ante la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, situación que fue confirmada por la persona que atendió la visita. No se encontró evidencia de que la institución, preste el servicio asistencial en el domicilio visitado; mucho menos que éste cumpla con los requisitos establecidos en la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal, su Reglamento vigente, y demás disposiciones jurídicas. Al no localizarse a la institución en el domicilio visitado, no se acredito la existencia de bienes, títulos, recurso humano material y financiero. Asimismo, no se encontró a ninguna persona en el lugar que se beneficie del servicio asistencial; y No fue exhibida documentación contable alguna, considerando que no se localizó a la institución en el inmueble que se señala en la Orden de Visita.
Sin perjuicio a lo anterior, y para el caso de que pretenda conocer a detalle el contenido íntegro del citado informe, deberá ocurrir a las oficinas de ésta Dependencia, ubicada en el domicilio antes descrito. Asimismo, se advierte que podrá interponer a su elección, el recurso de inconformidad previsto en el artículo 108 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, ante el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, dentro del término de 15 días hábiles o bien, promover juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, conforme a su Ley Orgánica. Finalmente, y como lo dispone el párrafo último del artículo 32 del citado Reglamento, hechas las manifestaciones solicitadas o transcurrido en exceso el término para ello sin que se hayan formulado, se dará cuenta al Consejo Directivo de ésta Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, para que proceda a resolver lo que en derecho corresponda. En México, Distrito Federal, a 28 de mayo de 2014 Atentamente, (Firma) Lic. Carlos Leonardo Madrid Varela Presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
70
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal Sección Civil Mesa I Juicio Ejecutivo Mercantil EXPEDIENTE 725/2010-I “EDICTO” PARTE ACTORA: LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA. PARTE DEMANDADA: DULCE MARÍA PINEDA JAIMES, MARIO MONTES AGUILERA Y JOSÉ ANTELMO BELTRÁN SANDOVAL. En el juicio Ejecutivo Mercantil 725/2010-I, promovido por LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA, contra DULCE MARÍA PINEDA JAIMES, MARIO MONTES AGUILERA Y JOSÉ ANTELMO BELTRÁN SANDOVAL, se dictó el siguiente auto: “…México, Distrito Federal, a veintiuno de octubre de dos mil trece. Agréguese a los autos los escrito signado por María de Lourdes Omaña Mendoza, en su carácter de apoderada legal de la actora Lotería Nacional para la Asistencia Pública; en atención a su contenido y de las constancias que integran el presente asunto, se desprende que no se ha podido localizar domicilio alguno donde se pueda emplazar a los demandados Mario Montes Aguilera y José Antelmo Beltrán Sandoval, con fundamento en los artículos 1070 del Código de Comercio, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al citado código, se procede a su emplazamiento por medio de edictos a su costa, que deberán publicarse por tres veces consecutivas de tres en tres días en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Distrito Federal, a fin que comparezcan al presente procedimiento y en su caso ofrezcan pruebas que estimen convenientes, concediéndoseles para tal efecto el término de treinta días para hacerlo, los cuales empezarán a contar a partir del día siguiente al de la última publicación, haciendo de su conocimiento que quedan en este juzgado las copias de traslado correspondientes. Ulises Cruz de Ita, en su carácter de apoderado legal de la parte actora Lotería Nacional para la Asistencia Pública, demando en la vía ejecutiva mercantil a Dulce María Pineda Jaimes, Mario Montes Aguilera y José Antelmo Beltrán Sandoval, las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $ 90,000.00 (NOVENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), como suerte principal del título de crédito denominado pagaré. B) El pago de intereses moratorios correspondiente al 6% mensual hasta la total liquidación del título de crédito base de la acción. C) El Pago de gastos y costas que se generen por la tramitación del presente juicio. Por tanto, quedan a disposición de la parte actora en esta secretaría, los aludidos edictos, previa identificación y toma de razón que obre en autos para constancia…” México, Distrito Federal, a 26 de noviembre de 2013. La Secretaría del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal. (Firma) Lic. Olga Patricia Díaz Muciño (Al margen inferior derecho un sello legible)
13 de Junio de 2014
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
71
AVISO PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que la Gaceta Oficial del Distrito Federal será publicada de lunes a viernes y los demás días que se requieran a consideración de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos. No se efectuarán publicaciones en días de descanso obligatorio. SEGUNDO. Las solicitudes de publicación y/o inserción en la Gaceta Oficial del Distrito Federal se sujetarán al siguiente procedimiento: I. El documento a publicar deberá presentarse ante la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, en la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios para su revisión, autorización y, en su caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera que aparezca la publicación, en el horario de 9:00 a 13:30 horas; II. El documento a publicar deberá ser acompañado de la solicitud de inserción dirigida a la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, y en su caso, el comprobante de pago expedido por la Tesorería del Distrito Federal. III. El documento a publicar se presentará en original legible debidamente fundamentado, rubricado, y firmado (nombre y cargo) por quien lo emita. TERCERO. La cancelación, modificación o corrección de publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, procederá cuando se solicite por escrito a más tardar, el día siguiente a aquél en que se hubiera presentado la solicitud, en el horario de 9:00 a 13:30 horas. CUARTO. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como publicaciones se requieran. QUINTO. La información a publicar deberá ser grabada en disco flexible 3.5 o Disco Compacto, en procesador de texto Microsoft Word en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones: I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX.
Página tamaño carta; Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2; Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3; Tipo de letra Times New Roman o CG Times, tamaño 10; Dejar un renglón como espacio entre párrafos (no renglones), sin interlineado; No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento pero si con titulo; Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas de Word ocultas; y Etiquetar el disco con el título que llevará el documento. No utilizar el formato de Revisión de la maquina ya que con cualquier cambio que se elabore se generarán globos de texto. X. La fecha de firma del documento a insertar deberá ser anterior a la fecha de publicación
SEXTO. La ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal son de estricta responsabilidad de los solicitantes.
AVISO IMPORTANTE Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados, por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.
72
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
13 de Junio de 2014
DIRECTORIO Jefe de Gobierno del Distrito Federal MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA Consejero Jurídico y de Servicios Legales JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos CLAUDIA LUENGAS ESCUDERO Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios FLAVIO MARTÍNEZ ZAVALA Subdirector de Estudios Legislativos y Publicaciones EDGAR OSORIO PLAZA Jefe de la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios MARCOS MANUEL CASTRO RUIZ INSERCIONES Plana entera ...................................................................................... $ 1,637.00 Media plana............................................................................................ 880.50 Un cuarto de plana ................................................................................. 548.00 Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo, C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza. Consulta en Internet http://www.consejeria.df.gob.mx
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V., CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA No. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860. TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80 (Costo por ejemplar $42.00)