DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL ACV
Los minutos pueden salvar vidas
Los minutos pueden salvar vidas
Cara torcida
Ojo alteración de la visión
Rápida debilidad de un brazo o pierna
Raro al hablar Emergencias Llamar al 123
El ACV es una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
¡Reconocer los síntomas y actuar a tiempo puede salvar tu vida!
1. Realiza mínimo 30 minutos de actividad física al día
2. Lleva una alimentación saludable
3. Evita el consumo de tabaco
4. Evita el consumo excesivo de alcohol
Sigue estas recomendaciones para prevenir y minimizar los riesgos de padecer un ACV 1 2 3 4
Un Ataque Cerebrovascular ocurre cuando se detiene el flujo de sangre a una parte del cerebro. Cuando el flujo sanguíneo se detiene, el cerebro no puede recibir la cantidad de oxígeno ni nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento; a partir de allí, las células cerebrales pueden morir causando un daño permanente.
Se calcula que cada segundo que pasa mueren alrededor de 32.000 neuronas, por eso es indispensable no dudar en ningún momento en acudir a un hospital y buscar ayuda médica profesional lo más pronto posible
Ataque Cerebral Isquémico
Cuando el vaso sanguíneo se obstruye a causa de un coagulo en su interior.
Ataque cerebral Hemorrágico cuando el vaso sanguíneo se rompe causando una hemorragia cerebral.
Conforme a la Organización
Mundial de la Salud, el ataque cerebrovascular, conocido como stroke, derrame o infarto cerebral, es la segunda causa de muerte en el mundo.
Causa de discapacidad
El ataque cerebral es la primera causa de discapacidad en adultos el mundo, de conformidad con los datos de la OMS.
¿Cuántas personas en riesgo? Una de cada seis personas mayores en el mundo sufrirá un ACV. Una de cada cinco mujeres y uno de cada seis hombres.
Muertes anuales
Cada año 17 millones de personas en el mundo mueren de ACV.
Edad
A partir de los 55 años se incrementan las posibilidades de sufrir un ACV.
Cifras en Colombia
El ACV representa la segunda causa de muerte en Colombia. En el primer semestre de 2018 7.429 fallecierón por un ACV.