República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa Departamento de Educación Técnica Programa de Educación Comercial
Actividades Mineras en Venezuela
Participantes: Génesis Pérez C.I: 21.129.885 Génesis Agüero 25.143.516
Barquisimeto, 15 de Agosto del 2016
Actividades Mineras en Venezuela Entre los minerales mas importantes se encuentran:
Minerales Metálicos
Minerales No Metálicos
ORO ALUMINIO HIERRO (BAUXITA)
Minerales Combustibles
GAS NATURAL
AZUFRE OXÍGENO PETRÓLEO
Tipos de Explotaci รณn Minera
Minería de Superficie: es el sector mas amplio de la minería y se utiliza para mas del 60% de los materiales extraídos.
Minería a cielo abierto: son minas de superficie que adoptan formas de grandes fosas en terraza, cada vez mas profundas y anchas
Explotaciones al descubierto: se emplean con frecuencia, aunque no siempre, para extraer carb贸n, y lignito.
Minas de Placer: esta mina implica la excavaci贸n de dep贸sitos de aluvi贸n poco compactos como arena, grava, limo o arcilla.
Principales Reservas Mineras de Venezuela
Minerale s Metรกlico s
Hierro
La explotación del mineral de hierro comenzó en el año 1950 por la compañía Iron Mines Company
Bauxita
Los depósitos de bauxita se localizan en el Estado Bolívar, en las áreas de Upata, Nuria y la Serrania de Los Guaicas Region Sur de la Gran Sabana
Oro
Níqu el
Los yacimientos de oro se encuentran en el Estado Bolívar Otras zonas de níquel se hallan en el Estado Cojedes, Guárico y en el Estado
Cobre
Los depósitos de cobre se localizan en el Estado Mérida, Yaracuy, Zulia, Trujillo y el Estado Táchira
Minerale s No Metรกlicos
Carbó n
Diamante
La explotación de carbón se inicio en 1918, en los yacimientos de Naricual (Estado Anzoátegui), específicamente en dos minas: Mallorquín y Las Peñas
Las regiones mas ricas en este mineral son las de La Paragua, Icabarú, Paraytepuy y Urimán, pertenecientes a la
Manganeso
Los depĂłsitos de manganeso se encuentran ubicado en la zona de Upata, especĂficamente en la parte denominada Guacuripita
Consecuencia s Ambientales
Todas estas etapas dejan consecuencias negativas en el ambiente, tales como: Daño a la tierra Liberación de sustancias toxicas Drenaje ácido de minas Salud y seguridad de los trabajadores Polvo Ruido Desmontes y relaves Fundiciones Legislación y costo
Consecuencias Sociales
Cuando un nuevo proyecto minero comienza a funcionar los pueblos aledaños comienzan a sufrir. La falta de información precisa sobre los efectos de las actividades mineras. La ciudadanía conoce las consecuencias que les puede causar la minería y se oponen. La actividad minera generalmente no brinda el cambio social deseado por los ciudadanos. Un proyecto minero puede durar solamente de 10 a 40 años hasta que se acaban los recursos y genera desempleos. Discrepancias en la aceptación de la minería de gran escala.