AÑO 17, NÚMERO 718 DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
TRES CANTOS | COLMENAR VIEJO MUYFAN | ENTREVISTA | PÁG. 12
“Mi último concierto sería en una sala”
El artista cántabro Rulo presenta junto a La Contrabanda su nuevo disco de estudio, ‘5’, con la esencia clásica del grupo y novedades sonoras
ACTUALIDAD | PÁG. 3
La sanidad se llevará un tercio de los presupuestos de 2024
gentedigital.es
El Gobierno regional presenta las cuentas del año que viene, que aumentan casi un 20% respecto a las de 2022, las últimas que se aprobaron El PP no tendrá problemas en sacarlas adelante gracias a su mayoría absoluta en la Asamblea
ACTUALIDAD | PÁG. 4
COLMENAR | PÁG. 8
Ayudas para tres entidades sociales
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha firmado los convenios con la Asociación San José y las parroquias de la Asunción de Nuestra Señora y de Santa Teresa Todas ellas recibirán en total 120.000 euros para facilitar sus actividades, centradas en personas en situación vulnerable
La princesa Leonor jura la Constitución en el Congreso La heredera al trono pide a los españoles que confíen en ella como ella confía en España
DEPORTES | PÁG. 10
Un liderato para volver a ilusionarse La afición del CD Leganés sueña de nuevo con el ascenso a Primera El equipo que dirige Borja Jiménez encabeza la clasificación, en parte por su gran bagaje defensivo
OPINIÓN
2 LA FRASE
“Ahora todo son insultos y gritos sin pensar más para salir en la tele” Carmen Maura La actriz se ha despachado así sobre los políticos actuales, apelando al consenso que marcó la Transición.
DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 | GENTE EN MADRID
646 LA CIFRA
EL PERSONAJE
EDITA: GENTE EN MADRID, S.L.
EDITOR: FERNANDO IBÁÑEZ
COORDINADORES DE REDACCIÓN: FRANCISCO QUIRÓS JAIME DOMÍNGUEZ
Morirse, un negocio caro
Belarra resta a Sumar
El coste medio del servicio de cementerio se eleva en España hasta los 646 euros, aunque en ciudades como Madrid esa tasa se puede disparar hasta los 1.600 euros.
La secretaria general de Podemos defiende que su partido ha tenido menor acción para ser sustituido por “una propuesta que no moleste al poder”.
FOTOGRAFÍA: CARLA FLECHA
JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI MAQUETACIÓN: ENRIQUE ALONSO
JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ
LA FOTO DE LA SEMANA
DISEÑO GRÁFICO: PATRICIA MARTÍNEZ
DPTO. COMERCIAL: ÓSCAR BALLESTEROS RAFAEL GARCÍA PACO MARTÍN ALBERTO REBOLLEDO
REDACCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 1A PLANTA 28006, MADRID TELÉFONO: 91 369 77 88
Xabi Alonso, en una visita a los juzgados
PUBLICIDAD: comercial@genteenmadrid.com
EL APUNTE
TELÉFONO: 663 56 77 17
Hacienda somos todos, pero no siempre
L
a noticia no ha generado ni la mitad de revuelo que cuando se da a conocer la imputación de algún futbolista por parte de la Agencia Tributaria. Sin embargo, eso no significa que la sentencia favorable a los intereses de Xabi Alonso por parte del Tribunal Supremo no sea curiosa. El tolosarra decidió no seguir la estrategia de otros futbolistas, como Mascherano, Messi o Cristiano Ronaldo, quienes decidieron pagar la multa correspondiente para evitar penas mayores. ¿Eran culpables? Pues tras lo visto en el caso de Xabi Alonso cuesta dar una respuesta rotunda. El que fuera campeón del mundo en 2010 fue requerido por Hacienda en relación a la explotación de sus derechos de imagen a través de una empresa radicada en la isla portuguesa de Madeira. La sentencia del Supremo viene a dar la razón a Alonso, quien no ha cejado en el empeño de demostrar su inocencia. Claro, es más fácil aguantar el pulso a la Agencia Tributaria cuando se dispone de una generosa cuenta bancaria. El ahora entrenador del Bayer Leverkusen puede asegurar, por tanto, que su acción fue legal, no así ética: declarar unos derechos en una zona con menos presión fiscal no es, ni mucho menos, ejemplar.
CONTROLADO POR:
Una ciudad volcada con la princesa Leonor
El martes 31 Madrid amaneció con el cielo encapotado, un tono grisáceo que contrastaba con el colorido de las numerosas banderas de España distribuidas y las banderolas con la cara de la princesa Leonor. La capital se vistió de gala para una celebración que ya es historia.
EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS
EL SEMÁFORO
El CGPJ añade más picante a la amnistía
Vodafone pasa a manos británicas
Aitana Bonmatí sigue la senda de Putellas
Ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial han solicitado la celebración de un pleno extraordinario para mostrar el rechazo a la futura ley de amnistía del ‘procès’.
Pocos meses después del rumor sobre un posible cambio del accionariado en Telefónica, Vodafone ha sido comprada por Zegona. En principio, no habrá cambios para sus usuarios.
La gala del Balón de Oro coronó a Messi (el octavo de su carrera) y también a Aitana Bonmatí. La jugadora del Barça, campeona del mundo, toma el testigo de su compañera Alexia Putellas.
@gentedigital
COMUNIDAD DE MADRID | ACTUALIDAD
GENTE EN MADRID | DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
3
El Gobierno regional presenta sus cuentas Los presupuestos de 2024 serán “responsables” y “enfocados en la sanidad” El Partido Popular no tendrá problemas para sacarlos adelante GENTE
@gentedigital
“Responsables” y “enfocados en la sanidad”. De esta manera ha definido el Gobierno regional los presupuestos que ha presentado esta semana y que ya se han registrado en la Asamblea para su debate y posterior votación. A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, cuando Vox los bloqueó, en esta ocasión el PP cuenta con mayoría absoluta para sacarlos adelante sin mayores sobresaltos. Las cuentas alcanzan los 27.558 millones de euros, la cifra más elevada de la historia y que supone un incre-
mento de casi el 20% con respecto a los de 2022, los últimos que se aprobaron.
Educación y sanidad La sanidad contará con “la mayor dotación hasta el momento, superando los 10.000 millones, y concentrando el 37% de las nuevas cuentas”. Junto a ello, Educación recibe casi 6.500 millones y Transportes y Vivienda y Po-
27.558
Millones de euros
Son las cuentas más elevadas de la historia de la Comunidad de Madrid
lítica Sociales cerca de 3.000 millones cada una. Contemplan bajadas de impuestos para atraer inversores y crear empleo que irán acompañadas de otras medidas como la deflactación del Rocío Albert, durante la presentación de las cuentas regionales tramo autonómico del IRPF. También se lleva- trabajo. La inversión social rán a cabo nuevas rebajas de aumenta en un 17%, lo que impuestos destinadas a com- supone destinar casi 3.200 millones más que en 2022. Se batir la despoblación rural. Estos Presupuestos se han incrementa en Sanidad con elaborado basados en unas 1.426 millones más, EducaSanidad previsiones de crecimiento ción aumenta en 699 milloSerá la partida más grande de organismos externos de nes, Políticas Sociales y Fade los presupuestos entre el 1,9% y el 2,1% para el milia con 411 millones extra del próximo año próximo año y la generación o los Transportes que crecen de 88.000 nuevos puestos de en 863 millones.
37%
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, y la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Rocío Albert, fueron los encargados de presentar los presupuestos tras la reunión del Consejo de Gobierno de esta semana. Se desconoce la fecha en la que serán votados.
4
ACTUALIDAD | COMUNIDAD DE MADRID
DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 | GENTE EN MADRID
La Familia Real recibe el aplauso de los asistentes al acto
Desfile militar en las puertas del Congreso
La heredera al trono jura la Constitución
Su padre le impuso la Orden de Carlos III
Felipe VI se dirigió a los asistentes al almuerzo
La princesa Leonor cumple 18 años y jura la Constitución
Real Orden de Carlos III, la mayor distinción civil que se otorga en nuestro país. Tras el discurso de la Princesa, los reyes ofrecieron un almuerzo en el que la heredera al trono se sentó entre los dos ‘padres’ de la Constitución que siguen con vida: Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Al terminar, la Familia Real salió a la Plaza de Oriente a saludar a los asistentes.
El acto se realizó en el Congreso de los Diputados con notables ausencias, tanto de ministros como de presidentes autonómicos o de su propio abuelo paterno GENTE
@gentedigital
La princesa Leonor de Borbón se convirtió el pasado martes en la heredera de pleno derecho al trono de España al cumplir los 18 años y jurar la Constitución en el Congreso de los Diputados.
La hija mayor de Felipe VI pronunció el sencillo juramento ante una Cámara Baja abarrotada pero con notables ausencias: no acudieron tres ministros (Irene Montero, Ione Belarra y Alberto Garzón), varios grupos parlamentarios (Sumar, ERC, Junts, BNG y Bildu) y dos presidentes autonómicos (el catalán
Pere Aragonès y el vasco Iñigo Urkullu). Leonor acudió acompañada de sus padres y de su hermana, la infanta Sofía. Tras el acto en el Congreso, el coche oficial atravesó la Puerta del Sol, donde había un numeroso público con banderas de España, y les trasladó al Palacio Real, donde el Rey impuso a su hija la
Cena familiar
Su primer discurso: La princesa se comprometió a servir “con respeto y lealtad” y a observar un comportamiento merecedor del “reconocimiento y aprecio” de los españoles, a los que ha pedido su confianza como ella “en el futuro de España”.
No estuvieron en ninguno de esos actos los abuelos paternos de Leonor, los reyes eméritos. Ambos sí que acudieron a la celebración privada y familiar que tuvo lugar esa misma tarde en el Palacio de El Pardo y que supuso el reencuentro de Juan Carlos I con su nieta, a la que no veía desde que en agosto de 2020 se marchó a Abu Dabi.
GENTE EN MADRID | DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
PUBLICIDAD
5
6
ACTUALIDAD | COMUNIDAD DE MADRID
DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 | GENTE EN MADRID
Más de 2.300 migrantes llegan a Madrid
REACCIÓN
Ayuso: “Canarias va a ser un corredor para las mafias”
Las personas procedentes de la crisis migratoria que vive Canarias se alojarán en los dos cuarteles situados en Carabanchel y Alcalá de Henares GENTE
@gentedigital
El Gobierno central abrirá un campamento transitorio para migrantes procedentes de Canarias en el Cuartel General Arteaga en Carabanchel, al que está previsto que lleguen unas 1.220 personas a partir de la próxima semana, y otro en el acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares, al que se planea que empiecen a llegar otras 1.134 personas.
Así lo comunicó esta semana el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, que explicó la distribución actual de las casi 43.000 plazas ocupadas de la red de acogida del Ministerio en todo el territorio nacional, con 3.935 de ellas en la Comunidad de Madrid, es decir, 58 por cada 100.000 habitantes.
Sin tiempos Respecto al tiempo que podrán permanecer en estos
Migrantes llegando a las costas de Canarias EUROPA PRESS
ESCRIVÁ ASEGURA QUE NO TENDRÁN IMPACTO EN LA EDUCACIÓN O EN LA SANIDAD
alojamientos de emergencia, fuentes del Ministerio han señalado que “dependerá de las vulnerabilidades y del perfil”. Además, han destacado que el sistema de acogida funciona “con todo tipo de recursos”, pero que siempre es la misma atención humanitaria.
Escrivá ha destacado que este episodio migratorio “no va tener impacto significativo sobre los sistemas educativo o sanitario de los distintos territorios, por el perfil de las personas llegadas en las últimas semanas”, en su mayoría, mayores de edad y en buen estado de salud.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Gobierno de España de convertir Canarias “en un corredor para las mafias” que se lucran con la migración, las cuales saben, advierte, que “se abre la veda en España”. “Nosotros somos los representantes del Estado en cada comunidad autónoma y velamos por unos servicios públicos para todos los ciudadanos, vengan de donde vengan, y para preservar las mejores condiciones de vida a todos. Pero no podemos trabajar de esta manera si no sabemos quiénes son, de dónde vienen y, sobre todo, el efecto de llamada que va a provocar esto” señaló.
COMUNIDAD DE MADRID | ACTUALIDAD
GENTE EN MADRID | DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
Brecha digital en la forma de pago Uno de cada cuatro jóvenes ya utiliza diariamente el teléfono móvil para realizar sus compras, algo que solo hace un 1% de los mayores de 65 años El efectivo sigue siendo el método favorito y el uso de las tarjetas se mantiene GENTE
@gentedigital
El 26% de los jóvenes de entre 18 y 24 años realizan un uso diario del móvil en sus pagos en establecimientos comerciales, según recoge el ‘Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2023’, elaborado por Banco de España, lo que supone un alza de tres puntos porcentuales con respecto al año anterior. El uso de este medio de pago va descendiendo en el resto de tramos de población, hasta llegar a apenas un 1% en los mayores de 65 años. De media para todos los ciudada-
DOS DE CADA TRES PERSONAS USAN MONEDAS O BILLETES TODOS LOS DÍAS nos, los móviles ya se emplean para pagar a diario en una de cada diez ocasiones. El efectivo sigue siendo la forma favorita de pagar para los españoles, con un uso diario para el 65%, un punto más que en 2022. Por su parte, las tarjetas se mantienen sin cambios, en el 32%. Por tramos de edad, sucede algo parecido al uso del móvil. El efectivo es más usado por los mayores de 65 años (74%)
Sin cambios
El pago con el móvil aumenta entre los jóvenes
ANÁLISIS Los cajeros, la principal fuente de efectivo Con respecto a los puntos de acceso al dinero efectivo, los cajeros automáticos situados en las oficinas de las entidades bancarias siguen siendo la principal
La DGT alerta sobre los peligros que conlleva conducir con sueño El 7% de los accidentes mortales están relacionados con la somnolencia AGENCIAS
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado hasta el próximo 13 de noviembre una nueva campaña de co-
que por los que tienen entre 18 y 24 años (48%). En cambio, el uso de la tarjeta es preferencia para los que tienen entre 25 y 34 años, con un uso a diario en el 47% de los encuestados. Respecto a los niveles de estudios, el 75% de los que tienen estudios básicos usan dinero en efectivo, frente a un 23% de tarjetas y apenas un 5% del móvil. En el caso de los que tienen estudios medios, un 66% de los encuestados usa a diario el efectivo, así como un 36% emplea tarjetas y un 11%, el móvil. En el caso de los estudios superiores, un 51% emplea efectivo; un 41%, tarjetas; y un 15%, el móvil.
fuente de obtención para tres de cada cuatro ciudadanos. Aunque los puntos de retirada se perciben algo “más alejados” que en el año 2022, ocho de cada diez personas en España aseguran que pueden acceder al efectivo a menos de un kilómetro de sus domicilios. En cuanto a los canales alternativos de acce-
so, como la retirada de efectivo en comercio (’cash-back’ o ‘cash-inshop’) o el servicio de Correos Cash, todavía siguen siendo “poco conocidos” por el público. La obtención de billetes en las ventanillas de las oficinas del banco tienen cada vez menos adeptos en nuestro país.
A corto plazo, no se esperan grandes cambios en el uso del efectivo. Así, 2 de cada 3 encuestados considera que su uso será similar al actual dentro de un año, aunque esta percepción también varía según la edad. El 39% de los menores de 35 años cree que su uso del efectivo disminuirá. Entre los mayores de 64 años, sin embargo, solo un 16% considera que pagará menos en metálico. “Los principales motivos de uso del efectivo son la comodidad, la costumbre y el control de gastos. Por su parte, comodidad y rapidez son las razones más frecuentes para el uso de tarjetas y de dispositivos móviles”, explica el Banco de España.
tuvo presente en el 7% de los siniestros mortales de tráfico, lo que significa que 77 personas fallecieron por este motivo.
Mensajes cortos municación con el objetivo de alertar a los ciudadanos sobre los riesgos que conlleva conducir con sueño. Según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, presentados en la Jornada ‘Somnolencia y Conducción’ organizada por la DGT el pasado mes de julio, en 2021 la somnolencia es-
En relación con esta nueva campaña, Tráfico ha indicado que, a través de unos mensajes “cortos y concisos”, se hace hincapié en la necesidad de un buen descanso antes de ponerse al volante. “Conducir con falta de sueño o bajo los efectos del alcohol, multiplica por cinco las probabilidades de sufrir un si-
Conducir con sueño es muy peligroso EUROPA PRESS
7
La calidad de vida bajó 2 décimas en el año 2022 REDACCIÓN
El indicador de calidad de vida de España descendió 0,20 puntos en 2022, hasta 101,64 puntos, debido a las dimensiones gobernanza y derechos básicos; experiencia general de la vida; ocio y relaciones sociales; seguridad física y personal; y entorno y medioambiente. Así lo refleja el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) 2022 publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que, por el contrario, destaca que las dimensiones de trabajo, salud, educación y condiciones materiales de vida mejoraron su puntuación respecto al año anterior.
Diferencias Por comunidades autónomas, la Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Aragón presentaron los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2022, al igual que en la pasada edición. En el lado contrario, los registros más bajos se dieron en Canarias, Andalucía y Galicia. Analizando las nueve dimensiones por separado, Navarra destacó en las dimensiones ocio y relaciones sociales; entorno y medioambiente; y Experiencia general de la vida, mientras que el País Vasco en condiciones materiales de vida y educación. Aragón destacó en trabajo; la Comunidad de Madrid en Salud, Cantabria en seguridad física y personal; y la Comunidad Valenciana en gobernanza y derechos básicos.
niestro de tráfico, pero puede llegar a multiplicarse por 30 cuando concurren ambos factores”, avisa. La DGT busca que “cualquier conductor pueda sentirse identificado con la campaña, ya que en España los problemas de sueño se están convirtiendo en un problema de salud pública”. La web Elsueñoalvolantemata.dgt.es explica cuáles son las principales causas de la siniestralidad por somnolencia, cómo reconocer sus síntomas y cómo actuar para evitar estos siniestros.
8
TRES CANTOS Y COLMENAR
DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 | GENTE EN MADRID
ros, y por primera vez, aportamos fondos a las parroquias de Santa Teresa y Asunción de Nuestra Señora, con 20.000 y 40.000 euros respectivamente, para aumentar la atención caritativa y social”.
Al detalle
Al acto de la firma acudió el alcalde, la concejal de Política Social y representantes de estas entidades
Una inyección económica para la acción caritativa y social El Ayuntamiento de Colmenar aportará 120.000 euros a tres entidades locales después de la firma de los convenios La aportación para la Asociación San José se incrementa y por primera vez se darán fondos a dos parroquias COLMENAR VIEJO REDACCIÓN
@gentedigital
“Con la labor que llevan a cabo estas asociaciones a lo largo del año, contribuyen a mejorar la calidad de vida de los colmenareños que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad”. Así
explica el alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez, la importante actividad que llevan en la localidad entidades como la Asociación San José o las parroquias Santa Teresa de Jesús y Asunción de Nuestra Señora, protagonistas todas ellas de la firma de convenios con el Consistorio. El acuerdo conlleva, entre otras cosas, la aportación por parte del Ayuntamiento colmenareño de 120.000 euros
para “llevar a cabo sus proyectos sociales, complementando así los programas que realizamos directamente desde el Consistorio con estos colectivos”, detalló el alcalde durante el acto de la firma, en el que también estuvo presente la concejal de Política Social, Isabel Álvarez Díaz, quien subrayó que “este año se ha incrementado la aportación a San José, que pasa de recibir 40.000 a 60.000 eu-
EL COMEDOR HOGAR SOCIAL ATIENDE CADA MES A UNAS 153 PERSONAS
De este modo, el convenio de colaboración firmado con la Asociación San José, que consta de una aportación por parte del Ayuntamiento de 60.000 euros, está destinado a su proyecto de Comedor y Hogar Social, que cubre la alimentación diaria de aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión, y promueve el bienestar psicológico y social. Atiende mensualmente al menos a 153 personas en riesgo de exclusión social. En lo que respecta a la parroquia Santa Teresa de Jesús, la aportación municipal de 20.000 euros irá destinada al proyecto que consiste en cubrir las necesidades básicas de alimentación diaria de aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, además de aportar los recursos humanos y materiales necesarios para su desarrollo. El número de beneficiarios previstos para ser atendidos por el proyecto es de 80 mensuales. Por último, la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora percibirá 40.000 euros para ayudar en su labor de organización, desarrollo y ejecución del proyecto de entrega de alimentos y productos de primera necesidad a 270 familias al mes.
MÁS INFORMACIÓN gentedigital.es La actualidad de Colmenar y Tres Cantos, en nuestra web.
Moreno solicita un centro de salud para la zona de Nuevo Tres Cantos El alcalde de Tres Cantos se reunió con la consejera de Sanidad para plantear esta cuestión Fátima Matute se ha comprometido a estudiarla
SANIDAD GENTE
El crecimiento de Tres Cantos obliga a las diferentes instituciones a velar por que estas áreas cuenten con las dota-
ciones necesarias. En este sentido, el alcalde de la localidad, Jesús Moreno, se reunió la semana pasada con la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, para solicitar nuevos recursos sanitarios para el
municipio, en concreto un centro de salud en el Nuevo Tres Cantos. La ciudad cuenta con 52.978 habitantes y crecerá hasta los 65.000 en un breve periodo de tiempo. Tras el encuentro, al que también asistió el concejal de Salud Pública, Mario Arancón, el regidor tricantino explicó que “el nuevo centro de salud vendría a ampliar las dotaciones de servicios pú-
Se abre el plazo para las ayudas a familias monoparentales
TRES CANTOS GENTE
El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Familia e Igualdad, abre el plazo de solicitud para las ayudas económicas a favor de las familias monoparentales que tengan niños de hasta 6 años a su cargo. Unas ayudas para las que el Consistorio destina 57.800 euros. “El objetivo es ayudar a familias en situación de monoparentalidad que suponen un nuevo modelo familiar cada vez más presente en nuestra sociedad y que está compuesto por una persona adulta, mujer u hombre, y uno o más menores a su cargo, con mayores dificultades económicas y de conciliación”, ha señalado la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo.
Características Tendrán consideración de familia monoparental los viudos y viudas y sus hijos, aquella formada por padres o madres separados que tengan la guardia y custodia en exclusiva, víctimas de violencia de género y aquellas en las que una de las personas progenitoras convivientes esté en una situación de ingreso hospitalario o tratamiento médico, por un periodo de tiempo mayor de un año. El plazo de solicitud expira el 21 de noviembre. Las personas interesadas pueden consultar los detalles de las bases de la convocatoria en https://web.trescantos.es.
blicos que esta fase de la ciudad necesita, para que venga a cubrir las prestaciones sanitarias de un colectivo de familias jóvenes, con hijos, que han elegido Tres Cantos para su proyecto de vida”.
Compromiso
Un momento de la reunión en la Consejería
La consejera ha comprendido que los centros de atención primaria con los que cuenta actualmente Tres Cantos se encuentran al límite debido al crecimiento poblacional y se ha comprometido a estudiar la petición para dotar al municipio de este recurso.
TRES CANTOS Y COLMENAR
GENTE EN MADRID | DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
Vox, la nota discordante contra la violencia de género Fue el único grupo municipal que no votó a favor de once medidas de cara al 25-N TRES CANTOS REDACCIÓN
@gentedigital
La actividad política en Tres Cantos tuvo una de sus últimas citas destacadas en lo que al mes de octubre se refiere con la celebración de un nuevo pleno ordinario. En esta ocasión, uno de los temas centrales que abordó la Corporación municipal fue la violencia de género, un asunto que, tristemente, sigue estando presente en nuestra sociedad. Al respecto, se aprobó una moción sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de avanzar en la lucha sobre este problema y en la que se contemplan once medidas destinadas a informar, asesorar, proteger y acompañar a las mujeres víctimas y sus hijos e hijas. Una vez más, esta iniciativa generó un gran consenso entre los grupos municipales, pero no unanimidad, toda vez que Vox no votó a favor. PP, PSOE y Por Tres Cantos participaron en la elaboración de la declaración institucional que se leerá el próximo 24 de noviembre, una jorna-
Imagen del último pleno
TRES CANTOS PEDIRÁ ALBERGAR EL CENTRO DE CIBERSEGURIDAD
Una cita en clave de humor en el Auditorio El recinto colmenareño programa este sábado la obra ‘Las bingueras de Eurípides’ Es una comedia de la compañía Las Niñas de Cádiz
CULTURA GENTE
La gracia, el talento y el humor de la compañía Las Niñas de Cádiz hace parada este sábado 4 de noviembre (20
horas) en el Auditorio Villa de Colmenar Viejo para presentar ‘Las bingueras de Eurípides’, un texto en el que un grupo de mujeres, lideradas por la misteriosa Dionisia, se reúnen por las tardes en torno a un bingo clandestino. El
da en la, una vez más, se mostrará el rechazo y condena a este tipo de violencia.
Más cuestiones Dejando a un lado esta cuestión, destaca la aprobación por unanimidad de la moción presentada por el PSOE respecto a la candidatura de
Tres Cantos ante la Comunidad de Madrid para albergar el Centro Avanzado de Ciberseguridad, que tendrá como cometido monitorizar, anticipar, auditar informar y resolver cualquier ciberincidente. En la parte resolutiva se aprobó, entre otras cuestiones, el calendario del 21 de marzo y el 24 de junio como festivos locales laborales en el municipio para el próximo año; la modificación de la ordenanza municipal reguladora del estacionamiento limitado en la vía pública; así como la modificación de la normativa del Plan Zonal de la zona de protección acústica especial ‘Latores III’, con los votos a favor del PP, las abstenciones de PSOE y Por Tres Cantos y el voto en contra de Vox. No salieron adelante la moción de Vox para la retirada del vestíbulo del Ayuntamiento de los cubos informativos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ni la de Por Tres Cantos para declarar el municipio como zona de mercado residecial tensionado. Además, el concejal socialista Alfonso Cobo Tanarro tomó posesión de su cargo.
MÁS INFORMACIÓN gentedigital.es La actualidad de Tres Cantos y Colmenar, en nuestra web.
Ganado ovino en la dehesa colmenareña
Comienza la campaña de aprovechamiento de pastos en Navalvillar Será hasta el 10 de marzo El coste por res vacuna es de 20,30 euros y 45,70 por res caballar o asnal y están exentas crías y sementales
COLMENAR VIEJO
valvillar, el pulmón verde de Colmenar Viejo.
GENTE
Tarifas
El alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez Rodríguez, ha dictado un bando en el que consta el periodo de aprovechamiento de pastos de la Dehesa de Navalvillar que comienza el próximo miércoles 8 de noviembre y se alarga hasta el 10 de marzo de 2024, ambos inclusive, momento en el que se permite la entrada de ganado vacuno, caballar y asnal. Esta medida favorece al sector primario colmenareño y a la ganadería extensiva, a la par que impulsa la conservación del medio y la biodiversidad de un enclave natural como la Dehesa de Na-
Los propietarios pagarán por res vacuna 20,30 euros y por res caballar o asnal 45,70 euros. El importe se calculará en base al número total de animales incluidos en la Guía de Sanidad aportada por el ganadero. Quedan exentos de pago las crías que se encuentren en periodo de lactancia hasta los ocho meses de edad y los sementales de raza, acreditándose su pureza con la presentación de carta genealógica. La papeleta de entrada será facilitada por el Guarda Rural. La documentación se presentará en el Registro municipal o en Sede Electrónica.
Dos nuevos colegios públicos para la zona
juego, en el fondo, no es sino una excusa para juntarse, merendar, contarse sus penas, compartir alegrías y preocupaciones y huir de una realidad triste y monótona. Sin embargo, hay un policía que está empeñado en hacerles la vida imposible, permaneciendo siempre al acecho para cerrarles el local.
EDUCACIÓN GENTE
Cercanía El espectáculo, de poco más de una hora de duración, ofrece música en directo. Las entradas tienen unos precios de entre 9 y 12 euros.
9
Un momento de la obra
Las cuentas de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para 2024 contarán con un incremento de la inversión para construir 17 nuevos centros educativos en la Comunidad de Madrid. Entre esos nuevos centros están incluidos dos colegios
públicos de Educación Infantil y Primaria en Tres Cantos y Colmenar Viejo. En este sentido, hay que destacar que el pleno de Tres Cantos ya ha aprobado la puesta a disposición de la Comunidad de Madrid de una parte de una parcela para la construcción del décimo colegio en la zona norte, que será un centro de educación Infantil y Primaria de línea 3.
10
DEPORTES
DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 | GENTE EN MADRID
FÚTBOL | SEGUNDA DIVISIÓN
FÚTBOL | TERCERA FED.
Un líder de los pies a la cabeza
UN CERROJO:
En lo que va de Liga, el Leganés ha dejado su portería a cero en ocho partidos
F. Q.
El líder visitando el campo del tercer clasificado. La novena jornada del Grupo 7 de Tercera depara un partido de altos vuelos en El Soto, con el CD Móstoles URJC recibiendo al Real Madrid C, o lo que es lo mismo, dos claros candidatos a jugar el ‘play-off’ de ascenso frente a frente. Los locales llegan a este encuentro con ánimos renovados tras ganar sus dos últimos duelos ante Pozuelo y Rayo Vallecano B, mientras que el segundo filial madridista apenas ha dado síntomas de debilidad: ha sumado 22 de los 24 puntos posibles, es el equipo más goleador (empatado con el Leganés B) y el menos goleado. La cita, este domingo 5 a partir de las 12 horas.
El Club Deportivo Leganés encabeza la clasificación antes de visitar al Cartagena Cuenta con 11 puntos más que en la temporada en la que logró el ascenso F. QUIRÓS
deportes@genteenmadrid.com
Después de los apuros vividos la pasada temporada, empezar la Liga con una derrota en Butarque por 0-1 ante el Andorra no parecía el mejor preludio para la campaña del Club Deportivo Leganés. Sin embargo, el conjunto pepinero ha ido mejorando sus prestaciones hasta convertirse, por derecho propio, en el líder indiscutible de Segunda División. Los 28 puntos que aparecen en su casillero le otorgan una ventaja de tres puntos respecto a su inmediato perseguidor, el Eibar, y, lo más importante, le dan un interesante colchón respecto al séptimo clasificado. A pesar de esta situación ilusionante, el técnico blanquiazul, Borja Jiménez, sigue apelando a ir paso a paso. Para el entrenador abulense el primer objetivo sigue siendo la permanencia, una meta que normalmente se cifra en
50 puntos. A partir de ahí, licencia para soñar. En todo caso, se puede asegurar que el ‘Lega’ ya tiene más de la mitad del camino recorrido para asegurar su continuidad en la categoría.
Frente a frente La prudencia que demanda Borja Jiménez no impide realizar una comparación con la situación que atravesaba el Leganés la temporada en la que firmó el histórico ascenso a Primera. En aquella 20152016, después de 13 jornadas, los pepineros tenían 17 puntos en su casillero, es decir, 11 menos que actualmente, y ocupaban una discreta duodécima posición. Curiosamente, hace ocho años, el ‘Lega’ había perdido menos partidos (dos por los tres de este curso), pero su tendencia al empate le alejaba de la zona noble. Una de las principales diferencias está en su rendimiento defensivo. Entonces había encajado 12 tantos, es decir, una
Desigualdad
NUEVA CITA COMO LOCAL
El Alcorcón trata de hacerse fuerte en Santo Domingo El otro representante madrileño en la categoría, la AD Alcorcón, vive una situación clasificatoria diferente. Después de haber sumado solo uno de los últimos 9 puntos en juego, el cuadro alfarero ha caído a puestos de descenso, aunque, eso sí, tiene los puesto de permanencia a tiro de una victoria. Por ello, el partido de este domingo (18:30) ante el Racing de Santander cobra mayor trascendencia. Entre semana pasó de ronda en Copa tras ganar en Navalcarnero.
FÚTBOL | PRIMERA FEDERACIÓN
El ‘Fuenla’ cierra un octubre casi perfecto El conjunto azulón ha dejado los puestos bajos tras sumar 13 de los últimos 15 puntos F. Q.
Tras un arranque titubeante, el Fuenlabrada es actualmente uno de los equipos más en forma dentro del Grupo 1 de Primera Federación. La plan-
tilla que prepara Carlos Martínez ha dejado atrás las dudas de las primeras jornadas para cerrar un mes de octubre sobresaliente: ha sumado 13 puntos de 15 posibles tras ganar a Deportivo, Sabadell, Nàstic y Logroñés y haber empatado con el Teruel. Esta buena dinámica ha catapultado al ‘Fuenla’ desde la zona baja de la clasifica-
Móstoles-Real Madrid C, cita con aroma a ‘play-off’
ción a instalarse en la novena posición, a tres puntos de los puestos de ‘play-off’. Este sábado (19 horas) visita el campo de un recién ascendido, el gallego Arenteiro.
Problemas Quien sí jugará como local será el otro equipo madrileño de este Grupo 1. El Rayo Majadahonda vuelve al Cerro del
Espino para recibir este sábado (17 horas) al filial del Barcelona, con la necesidad de sumar puntos que le permitan abandonar la zona de descenso. Los majariegos han encadenado dos derrotas en las últimas semanas, una in extremis ante el Lugo (1-2) y la otra en el campo de la Real Sociedad B (2-0).
media de menos de uno por encuentro, una cifra que puede calificarse de buena pero que queda en un segundo plano cuando se compara con los 5 goles que ha recibido en esta campaña. Con estos números, el líder defenderá su posición de privilegio este domingo (18:30 horas) en el campo del colista, el Cartagena, en un partido que puede ser clave en ambos extremos de la clasificación.
Uno de los conjuntos que podría sacar tajada de ese enfrentamiento directo es el CD Leganés B. El filial pepinero se dejó dos puntos la semana pasada de forma sorprendente como local ante el penúltimo, el Colonia Moscardó (22), un tropiezo que tratará de enmendar este domingo en su visita al campo del colista de la competición, el Villanueva del Pardillo. Completan actualmente la zona de descenso el Parla, que visitará a un Canillas que sólo le aventaja en dos puntos, y el Paracuellos MX, que actuará como local ante la AD Torrejón.
FÚTBOL | LIGA F
Un examen de altura tras el último parón F. Q.
Los compromisos de la selección española en la Nations League provocaron que la semana pasada no hubiera actividad en la Liga F, un parón que este fin de semana da paso a la celebración de la séptima jornada. En ella, el segundo clasificado, el Ma-
drid CFF, se ve las caras este domingo (18:30) como local ante otro de los aspirantes a entrar en Europa, el Levante. Por su parte, el tercer clasificado, el Real Madrid, visitará el campo del Eibar en la tarde del sábado, mientras que el Atlético visitará el domingo al Tenerife.
DEPORTES
GENTE EN MADRID | DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
BALONCESTO | LIGA ACB
Lecciones de una racha diez años después El Real Madrid firma un arranque de curso inmaculado y se mira en el espejo de la 2013-2014
EN BREVE VOLEIBOL | LIGA IBERDROLA
Siguen los problemas para el Alcobendas La sexta jornada de la Liga Iberdrola de voleibol depara una nueva cita a domicilio para el colista, el Feel Alcobendas, que visitará este sábado la pista del segundo clasificado, el Kiele Socuéllamos.
BALONMANO | DIV. HONOR ORO
F. Q.
deportes@genteenmadrid.com
El Ikasa defiende su segunda plaza
Campeón de la Supercopa, líder en solitario de la Liga ACB y de la Euroliga. El arranque de temporada para el Real Madrid está dejando noticias muy positivas, con un pleno de 14 triunfos que le ratifica como uno de los grandes favoritos para conquistar los títulos en liza, tanto a nivel nacional como continental. A pesar de la dificultad que entraña encadenar esa cifra de victorias, especialmente si se tiene en cuenta que por el camino ha habido tres ‘Clásicos’ con el Barça, en el Real Madrid nadie echa las campanas al vuelo. El alto número de partidos que componen la temporada y la certeza de que los títulos se definen más adelante invitan a optar por la mesura en la plantilla que dirige Chus Mateo. Además, la historia también manda un aviso para navegantes: un brillante inicio no siempre se traduce en un gran desenlace. Hace justamente diez temporadas, en la 2013-2014, el Real Madrid arrancó el curso de forma
Tres triunfos consecutivos han aupado al Balonmano Ikasa a la segunda plaza de la División de Honor Oro femenina. Este sábado (19 horas) visita al Uneatlantico Pereda, penúltimo clasificado.
31
Victorias:
El Real Madrid estuvo invicto entre octubre de 2013 y enero de 2014
fulgurante, con 31 victorias entre octubre de 2013 y enero de 2014, una racha que, sin embargo, dejó un peaje notable. Ese esfuerzo lo acabaron pagando los blancos en el
Candela Sánchez
Nuevos compromisos
NATACIÓN | AGUAS ABIERTAS
Todos estos argumentos invitan a ir partido a partido, con la visita a Granada de este domingo 5 (12:30 horas) como primera parada. Tras el partido con uno de los colistas de la ACB espera la Virtus Segafredo Bolonia el próximo jueves 9 (20:45) en la séptima fecha de la Euroliga.
La Real Federación Española de Natación ha convocado a Candela Sánchez (Gredos San Diego) para una concentración en altura en el CAR de Sierra Nevada del 5 al 28 de noviembre.
Copa de España, el Inter Movistar sigue peleando para asentarse entre los ocho primeros clasificados. El primer triunfo de la era Riquer llega-
Candela Sánchez, citada en el CAR
ba el pasado fin de semana en la pista del Betis (1-4), pero la enorme igualdad de la zona alta hace que el cuadro torrejonero no pueda permitirse nuevos tropiezos.
Bou hace parada en el Madrid Arena
Este sábado 4 de noviembre el Pabellón Multiusos Madrid Arena de la Casa de Campo se viste con sus mejores galas para acoger un evento de gran prestigio: el Campeonato del Mundo de Trial Indoor, conocido como X-Trial. Se trata de un espectáculo audiovisual completamente renovado que poco tiene que ver con el formato antiguo y tradicional de este tipo de competiciones. Los mejores pilotos de trial indoor dentro
del panorama internacional se darán cita destacando la presencia del español Toni Bou, el piloto de trial con más títulos de campeón del mundo de la historia: 33. La de Madrid será la penúltima cita del calendario, con Bou destacado en el liderato de la general gracias a los 100 puntos logrados hasta la fecha con su Montesa. Curiosamente, los cuatro primeros clasificados son españoles: además de Bou, Jaime Busto, Gabriel Marcelli y Adam Raga.
BALONCESTO | LIGA FEMENINA
Una salida de tronío para el Estudiantes
Sorpresa
Los madrileños llegan al duelo de la novena jornada con tres puntos de desventaja sobre su próximo rival, pero con sensaciones mejoradas A falta de siete jornadas para el final de la primera vuelta de la fase regular y, por tanto, de establecer el corte para la
TRIAL | CAMPEONATO DEL MUNDO
GENTE
tramo final del curso, con derrotas dolorosas en la final de la Euroliga y en la final de la ACB.
Peñíscola e Inter se cambian los papeles
Toni Bou, en la prueba celebrada en Andorra
El Mundial celebra su penúltima prueba del calendario en el recinto de la Casa de Campo La general refleja el dominio de los pilotos españoles
Tavares ha sido el MVP de octubre en la ACB
FÚTBOL SALA | PRIMERA DIVISIÓN
F. Q.
11
Nueva cita a domicilio
Para alimentar esas esperanzas de clasificación para la Copa, el Inter debe sacar algo positivo de su visita de este sábado (16 horas) de la pista de un Peñíscola que es, por derecho propio, una de las revelaciones del curso. Con 14 puntos, los de Santi Valladares son sextos en la tabla.
F. Q.
Después de encajar la segunda derrota del curso como local ante el Baxi Ferrol, el Movistar Estudiantes debe afrontar una de las salidas más complicadas de la temporada. Este viernes 3 (20:30 horas), las ‘women in black’ visitan la cancha del Perfumerías Ave-
nida, uno de los candidatos habituales al título. El cuadro salmantino es líder de la fase regular, siendo el único que no conoce la derrota en las cinco jornadas disputadas. Por su parte, el ‘Estu’ buscará la que sería su tercera victoria a domicilio del presente curso.
12
MUYFAN | ENTREVISTA
A
utenticidad y familiaridad. Estos son los principales rasgos que rezuma Raúl Gutiérrez, más conocido como Rulo, en una entrevista para GENTE enmarcada en la promoción de su nuevo álbum, ‘5’. La dedicatoria de uno de los temas a su hijo Oliver o el espíritu crítico de su pareja son asuntos que van trufando una conversación que habla de presente, pasado y futuro.
Han pasado cuatro años desde su último disco de estudio. ¿Cómo definiría este nuevo álbum? Es un compendio de canciones que he ido componiendo estos tres últimos años. Cada vez me cuesta más conseguir diez canciones que me gusten y que sienta que no he compuesto antes. Como ilustra la portada, tiene la fuerza del roquero tatuado y la fragilidad del bebé recién nacido, hay canciones duras, arañazos como 'A lo bonzo' o 'Confeti', y luego otras más frágiles, como 'Cuestión de fe' o 'De parranda'. Soy capaz de arañar y de acariciar en el mismo disco, incluso en una sola canción, como en 'Persiguiendo sombras'. El primer corte, que además fue el primer adelanto, es 'Tu mejor versión'. No sé si coincide en la visión de que tiene sonidos nuevos pero mantiene la esencia de Rulo y la Contrabanda. El otro día me entrevistó un amigo mío, Juan Destroyer, y me decía eso mismo. Me pareció un piropo porque es lo que busco: no repetirme pero siempre ser yo. No soy un artista que haga todos los discos iguales, cambio de productor, el anterior lo grabé en Los Ángeles y este en Madrid, todo con el objetivo de que no sea siempre lo mismo. El segundo adelanto fue 'Confeti'. ¿Es una de las canciones más especiales que ha compuesto? Sí. La podría haber escrito hace diez años para el primer disco de Rulo y la Contrabanda. Parece que está compues-
“CADA VEZ ME CUESTA MÁS ESCRIBIR TEMAS QUE SIENTA QUE NO HE COMPUESTO ANTES” ta para una pareja, pero en realidad es para mi segundo hijo, Oliver, que tiene 7 años. A mi primera hija le compuse 'Como a veces lo hice yo', del primer disco, y ahora al pequeño, que tiene poco más de un año, tendrá que esperar un poco porque me cuesta dar con esa canción dedicada a ellos que no sea una obviedad. A nivel artístico, entonces, ¿supuso un antes y un después ser padre? Cómo no, artístico y personal. Siempre les digo a los amigos que salir a un bar hasta las tantas de la mañana y pegarte la vida hippy no es rock and roll: rock and roll es tener hijos, es una cura de
DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 | GENTE EN MADRID
RULO Y LA CONTRABANDA
“Tener hijos sí es rock and roll, no salir a un bar y estar hasta las tantas” El artista cántabro publica este viernes 3 de noviembre nuevo disco, ‘5’, compuesto por temas como ‘Tu mejor versión’ El 24 de febrero inicia gira en La Riviera ENTREVISTA DE FRANCISCO QUIRÓS SORIANO (@FranciscoQuiros) | FOTO DE WARNER MUSIC
humildad de la hostia. Siempre me he desnudado en mis canciones, pero antes me daba más pudor; ahora, en cambio, me desnudo hasta en la portada. Vengo del rock, de una generación en la que mostrar fragilidad era jodido. Aprendí mucho de Los Suaves, un grupo al que vi en directo con 10 años y decidí que me iba a dedicar a la música. Siempre les he agradecido que fueron el primer grupo de rock que yo escuché que hablaba de emociones, eso me voló la cabeza. Parece que la desnudez emocional está asociada, tristemente, a la debilidad, y para mí, en cambio, es fortaleza; si alguien se desnuda en una letra y se autoconfiesa, yo me quito el sombrero. Otro de los temas es 'El día que el amor se rompe'. ¿Sigue inspirándole el amor o el desamor? Depende del momento. La canción que más habla de desamor en el disco, 'Persiguiendo sombras', ni siquiera habla de mí, sino de algo que le estaba pasando a un amigo que también es artista. Él dice que le debo derechos de amor. El amor o desamor es el caldo del cultivo del 99% de las canciones de este planeta, lo que las diferencia es tu manera de expresarlo. Otro tema, 'De parranda', se lo hice a un amigo que falleció, éramos uña y carne, es una canción de amor, aunque sea a un amigo. Al final el amor lo mueve o lo destruye todo. Ya hay fechas cerradas para la gira, arrancando con un plato fuerte, el 24 de enero en La Riviera. ¿Se va a centrar más en las canciones de '5'?
“LA DESNUDEZ EMOCIONAL SE ASOCIA A LA DEBILIDAD, PERO PARA MÍ ES FORTALEZA” Todavía no lo sé. El 17 de diciembre me encierro con la banda para preparar la gira, así que todavía no tenemos un setlist. No quiero empezar esta gira con un WiZink Center, es una losa muy grande; vamos a hacer La Riviera y solo una vez. En la mayoría de las salas hay 1.000 o 2.000 personas y disfruto mucho, no está todo tan medido, puedo parar el concierto y explicar por qué compuse una canción, puedo cambiar el repertorio... Si me dijeran dónde quiero dar el último concierto de mi vida, sería en una sala o en un teatro, donde la música le gana al show. Nada me pone más que empezar en salas. En 2021 publicaba un libro de poesía. ¿Va a haber un sucesor de 'Vértigo y norias'? Como no paro, llevo dos años escribiendo una novela. Tenía cuatro capítulos y se los pasé con mucho miedo a mi editor de Penguin Random House y a mi pareja, M, que es la mayor crítica del mundo. Ambos me dijeron que les encantaba, así que eso fue gasolina para mí. Será una historia de treinta capítulos. Aún no sé cuándo la publicaré.
GENTE EN MADRID | DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
PUBLICIDAD
13
14
MUYFAN | OCIO
DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023 | GENTE EN MADRID
AGENDA CULTURAL | EVENTOS EN LA REGIÓN
LOLITA SE ADENTRA EN LA CASA DE BERNARDA ALBA: La actriz y cantante protagoniza ‘Poncia’ un monólogo escrito y dirigido por Luis Luque que ofrece una profunda reflexión del personaje de Poncia de ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca. La obra se compone de las intervenciones de Poncia en la función original, transformándolas en soliloquios y diálogos con fantasmas y sombras. Además, su enfoque se posiciona después de la muerte de Adela.
ACTUACIÓN ESPECIAL: Camerata Musicalis , bajo la batuta del maestro Edgar Martín, no sólo interpretará la sinfonía ‘Haffner’ sino que la explicará de una manera divertida y accesible para todo tipo de espectadores, desde melómanos hasta a quienes no suelen escuchar música clásica.
MADRID >> Teatro Español | De martes a domingos, hasta el 3 de diciembre | Precio: 6-22 euros
SS. REYES >> Teatro Adolfo Marsillach | Domingo 5, 12 horas | Precio: 10 euros
PUESTA DE LARGO DE ‘AS DE CORAZONES’
El escritor David Castillo presenta su nuevo libro, con un asesino en serie suelto por Madrid como protagonista. MADRID >> Café Libertad 8 Viernes 3, 18 horas | Gratuito
CUANDO EL JUEGO ES SOLO UNA EXCUSA UN DRAMA ACTUAL EN ‘FINLANDIA’: Israel se ha trasladado desde Madrid a Helsinki para intentar aclarar su relación con Irene, que está rodando una película en la ciudad. Son un padre y una madre que discuten la custodia de su hija. GETAFE >> Teatro Federico García Lorca | Domingo 5, 19 horas | Precio: 18 euros
En ‘Las bingueras de Eurípides’ un grupo de mujeres, lideradas por Dionisia, se reúnen en un bingo clandestino. COLMENAR VIEJO >> Auditorio Municipal | Sábado 4, 20 hrs | 9-12 €
JAVIER GUTIÉRREZ SE METE EN ‘EL TRAJE’
Junto a Luis Bermejo protagoniza este montaje trepidante, asfixiante y desternillante en un gran duelo interpretativo. ALCORCÓN >> Teatro Buero Vallejo Sábado 4, 20 horas | 8-12 euros
‘MAESTRAS’, PINTURAS POR LA EMANCIPACIÓN ‘DANZA EN ARMONÍA’: Con coreografías firmadas por África Guzmán,
María Europa Guzmán y Mariano Cardano, el elenco de este espectáculo muestra la frescura y calidad artística que caracteriza a esta compañía, con la música de Shubert, Vasks, Johannsson y Handel, entre otros.
LA INFLACIÓN, UN PROBLEMA DE ANTAÑO: ‘Coriolano’, de Shakespeare, muestra a una Roma en el siglo V antes de Cristo agitada por una crisis de alimentos que viene propiciada por los altos precios del trigo. Es una versión de Emilio del Valle y Jorge Muñoz.
LAS ROZAS >> C. C. Pérez de la Riva | Sábado 4, 20 horas | Precio: 11-15 euros
COSLADA >> Teatro Municipal | Sábado 4, 19 horas | Precio: 12-14 euros
Recorrido por la obra de destacadas artistas femeninas, procedentes de épocas y países diversos. MADRID >> Museo Thyssen Hasta el 4 de febrero | 9-13 euros
PASATIEMPOS Y HORÓSCOPO | MUYFAN
GENTE EN MADRID | DEL 3 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
CRUCIGRAMA BLANCO
15
SUDOKUS Horizontales:
1. Irá de un punto a otro por vías o parajes públicos. 2. Escuchado. Futas del peral. 3. Real Academia Española. Excursión de caza mayor que se realiza en algunos países de África. 4. Hace, con ciertas cosas, actos de sumisión y respeto. Ligamento Lateral Externo. 5. Lugar cubierto donde se encierra el ganado. Zamora. 6. Francia. Moverse de un lugar hacia otro (al revés). Exetended sobre el pan. 7. Tipo de mosquito que transmite las fiebres palúdicas. España. 8. Cádiz. Trabajas la tierra con el arado. Uno. 9. Famoso transtorno. Forma que en dativo o acusativo designa a las personas a las que se dirige quien habla. Escuhad. 10. Relativos a los huesos. Interjección coloquial que se emplea para animar o jalear.
Verticales:
1. Tostado al fuego. 2. Celebráis con risas algo. Naves antiguas. 3. A o en lo interior. Ceuta. 4. Negativo. Concubina. Cero. 5. Azufre. Aeropuerto de Sebha, Libia. Conjunto de tendencias e impulsos sexuales de la persona. 6. Cervezas Indian Pale Ale, muy de moda ahora. Hermanas pobres del calamar. 7. Polímeros muy resistentes al calor, usados mucho para evestimientos de utensilios de cocina. La primera. 8. Laguna endorreica o mar interior situado en Asia Central. Tribunal Superior. Al revés, letra griega. 9. Cualidad de raro. Universidad Industrial de Santander. 10. De esta manera. Apéndice, sobre todo de un libro.
TEATROS
Cómo jugar:
Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas). Deberá rellenar las celdas vacías con los números que van del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna o cuadrado.
SOLUCIONES 10 9
S
O
O
T
E
A
C
N O
A
7
R
F
6
8
O
C A
S
E
5
I
R
4
A
R
3
T
I
O
2
A
R
T
1
3
2
1
N
S O
F
R E
I A D
E
B
L L
E
D O 4
A
S E
P S 5
I 6
F E T 7
S I
A D
U N S T
O L
A
R O
U N S
N
A S
E A D Z
L A R A 8
A
E R A R 9
I S A 10
CRUCIGRAMA:
SUDOKU ABAJO:
SUDOKU ARRIBA:
EDITA: GENTE EN MADRID, S.L.
DIRECCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 — 1A. PLANTA — 28006, MADRID
TELÉFONO: 91 369 77 88
DEPÓSITO LEGAL: M-18770-2013
GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA A CORUÑA PALENCIA
ALICANTE ÁVILA AVILÉS BADAJOZ BILBAO PAMPLONA SANTANDER SEGOVIA SEVILLA TOLEDO
GIJÓN LOGROÑO MÁLAGA VALENCIA VALLADOLID VIGO
MURCIA OVIEDO VITORIA ZARAGOZA
A CORUÑA | ALBACETE | ALICANTE | ALMERÍA | ÁVILA | BADAJOZ | BARCELONA | BILBAO | BURGOS | CÁCERES | CÁDIZ | CASTELLÓN | CIUDAD REAL | CÓRDOBA | CUENCA | DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN GIJÓN | GIRONA | GRANADA | GUADALAJARA | HUELVA | HUESCA | JAÉN | LEÓN | LLEIDA | LOGROÑO | LUGO | MADRID | MÁLAGA | MURCIA | OVIEDO | OURENSE | PALENCIA | PAMPLONA | PONTEVEDRA SALAMANCA | SANTANDER | SANTIAGO DE COMPOSTELA | SEGOVIA | SEVILLA | SORIA | TARRAGONA | TERUEL | TOLEDO | VALENCIA | VALLADOLID | VIGO | VITORIA - GASTEIZ | ZAMORA | ZARAGOZA
Nº 1138