1085

Page 1

AÑO XXV · Nº 1085 · 24/12/09 · EJEMPLAR GRATUITO

X Gala

El emp

FAES

resaria de la S do af celebr or ó su prime ra déc ada

dos elegi o r a m añ o sús G tistas del e J y or nt Mora jores dep e Lydia m

C/ Comerç, 2 - Polígono Alcodar (Junto Ardy) - Gandia Tel. y Fax 96 287 07 85 - e-mail: talleresanglada@talleresanglada.com



Segunda época Año XXV Nº 1085 24/12/2009 Edita: Gente de la Safor Editorial, SL Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Director Comercial: Bruno Serralta Dpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel Font Maquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43 e-mail: publicidad@gentedelasafor.net direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.net Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección.

Depósito Legal: V-2097-1985

Detestable

Editorial

El Bloc de Gandia le ha dado un portazo en toda la cara al portavoz del PP de Gandia, Arturo Torró, a propósito del comportamiento de éste y su partido en el tema de la Comisión Especial sobre las contrataciones de las obras y explotación de la Piscina del Grau y la Residencia de Estudiantes. «Esa no es la manera de hacer política, o mejor dicho esa manera de hacer política es detestable. Puede ser que dé rendimientos electorales a corto plazo, pero acaba siendo una bomba de relojería que le explota en las narices al que la pone y, de rebote, le da a toda la clase política». Así de claro lo decía Josep Miquel Moya hace unos días a propósito de la conducta y las declaraciones de Torró en torno al tema que ha mantenido a la clase política local en tensión. En realidad la frase es muy clara y demuestra el rechazo de la formación nacionalista frente al PP de Gandia, no sólo por este tema sino por otras cuestiones que constituyen una suma de desencuentros entre ambas formaciones que, aunque no se han hecho públicos, estaban colmando el vaso de la paciencia. Y es que, hasta cierto punto es lógico que las diferencias entre un partido de derechas y otro que se reclama nacionalista y progresista sean importantes, pero hasta ahora las quejas de los nacionalistas se habían hecho en privado, como consta a quienes conocen bien la política local, por lo que las duras críticas públicas de Moya a Torró, adquieren un valor particular. No debe olvidarse al respecto que la embestida del PP -con descalificaciones y falsas acusaciones- comprometían no sólo al PSOE sino al Bloc, por dos razones muy claras: porque los nacionalistas compartieron la responsabilidad del gobierno con socialistas en la legislatura anterior y porque aún más, una de las obras -la de la piscina del Grause contrató y ejecutó bajo la responsabilidad directa de Josep Miquel Moya. Torró había intentado en todo momento -con un particular juego de manos propio de aprendiz de mago- soslayar la presencia del Bloc en ese asunto, pero de nada le ha servido toda vez que las evidencias de su falacia se hacían cada vez más notorias. A ello el Bloc suma un largo malestar con el PP debido al permanente interés de Torró en asociarse a los nacionalistas en su tarea de oposición, cuando no de “birlarle” argumentos en esa estrategia. Al punto que es sorprendente el discurso del PP de Gandia, siempre a la espera de que los nacionalistas expliciten el suyo para “pegarse a rueda” y exhibir como propias posturas que han sido diseñadas por éstos. No tiene demasiada explicación, salvo que la estrategia popular va en la dirección de querer un pacto “postelectoral” con el Bloc, que le redima de lo que mucho teme: otra derrota frente al PSOE.

3 24/12/09



GENTE CICEROS

Nombre: Lorena Milvaques Situación: Es la flamante Secretaria Local del Bloc de Gandia, tras la asamblea que eligió nueva directiva del partido. Como se sabe, el anterior secretario local, Emili Ripoll, renunció “por motivos personales”, lo que provocó un proceso de interinidad ahora superado con la nueva ejecutiva. Milvaques, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad tanto orgánicos como institucionales. En la actualidad es asesora del Grupo Municipal del Bloc en el Ayuntamiento de Gandia.

a tener en cuenta

La postura del sector hostelero de la ciudad que no ve gran beneficio en la celebración del V Centenario de San Francisco de Borja.

LA FRASE “Esa manera de hacer política es detestable.” Josep Miquel Moya, Portavoz del Bloc, respecto a la actitud de Arturo Torró y el PP de Gandia en el caso Proinosa.

Otra vez

Que algún grupo político en el Ayuntamiento de Gandia se apresta a solicitar una nueva comisión de investigación, esta vez en el ámbito de la auditoría registrada sobre la gestión de la Cooperativa del Centro Histórico y el destino de los fondos municipales hasta 2007.

Nuevo atentado contra la sede del Bloc de Gandia, esta vez con pintadas nazis y amenazas de muerte. Hasta ahora las investigaciones policiales de todos los anteriores hechos similares no han esclarecido absolutamente nada sobre la autoría de los mismos.

Más de un centenar de empresas han cerrado sus puertas en la Safor durante 2009, según datos proporcionados por AES y Constructores.

la pregunta Habrá pronto una definición del Gobierno Central sobre el proyecto del tren Gandia -Denia?

5 24/12/09


Alberto Peñín, medalla de oro de Gandia

El prestigioso arquitecto gandiense Alberto Peñín recibió el pasado sábado 19 en el Salón de Coronas del Palau dels Borja la Medalla de Oro de Gandia por sus servicios a la ciudad. Se la impuso el alcalde José Manuel Orengo, acompañado por los portavoces de todos los grupos políticos municipales. Se mostró muy emocionado y estuvo acompañado por sus familiares y amigos. La distinción había sido aprobada por unanimidad el pasado mes de noviembre en la Junta de Portavoces. Se destacó su papel en la rehabilitación del patrimonio histórico y cultural de Gandia, en especial la recuperación del edificio de la Seu Colegiata, pero también en el Convento de las Clarisas, el colegio Escolapios y los edificios principales del Campus Gandia de la UPV. Peñín, que fue decano del Colegio de Arquitectos de Valencia «ha llevado con orgullo especial el nombre de Gandia por todas partes» señalaron todos los grupos políticos.

Gente no se publica la última semana del año Con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, Gente de la Safor no saldrá en su actual cita semanal el 31 de diciembre. Llegará de nuevo a los kioscos y establecimientos habituales a lo largo del próximo viernes 8 de enero. Desde la redacción y equipo técnico de Gente de la Safor les deseamos que pasen

unas felices fiestas de Navidad y Año Nuevo, y que tengan un feliz y próspero año 2010, en compañía de todos los suyos. Hay que remarcar la excelente acogida que ha tenido, un año más, en toda la Safor el extra de Navidad de Gente de la Safor, la única publicación que recoge el resumen detallado de la información anual.

La piscina de Roís de Corella abrirá en junio El alcalde de Gandia visitó las piscina del Parc del País Valencià el pasado viernes, acompañado de la concejal de deportes y Presidenta de la Junta deDistrito de Roís de Corella, Liduvina Gil, el arquitecto de la obra, Fernando Andrés Pérez, y el gerente de la empresa constructora, Salvador Micó, entre otros. Se trata de un proyecto de 3.589.875 euros que se encuentra al 60% de su ejecución y estará concluido la próxima primavera concretamente para junio. El distrito de Roís de Corella ha recibido una inversión extraordinaria de 3.830.000 euros sólo durante 2009 para las dos piscinas y confortabilidad urbana. Las obras han generado 91 puestos de trabajo.

Aumentan las denuncias falsas en la Comisaría de Policía de Gandia La Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Gandia ha detectado un crecimiento fuera de lo habitual en las denuncias falsas y las simulaciones de delito, desde el pasado verano. Son hechos en los que la persona denunciante ha perdido un objeto o incluso le ha sido sustraído “al descuido” y después denuncia que le ha sido robado con violencia o intimidación. En otras oca-

siones se aumenta el valor o la cuantía de lo sustraído para que la calificación jurídica pase de hurto a delito y así agravar el hecho y de paso recibir mayor indemnización por parte de un seguro. Ello lleva a los agentes policiales a detraer efectivos de otras misiones para perseguir delitos que no existen o a perseguir hechos “supuestamente graves”.

El Comisario Armando Jiménez

Buen ritmo en las obras de accesibilidad en el Grau y la Playa de Gandia El alcalde de barrio del Grau, Vicent Sarch, junto al arquitecto del proyecto, Ferrán Fuster, y los responsables de las empresas Castelló y Simó, Ramón García e Ignacio Avilés, visitaron las obras de accesibilidad que se ejecutan en el Grau y playa de Gandia. Unos trabajos que buscan facilitar los desplazamientos de los viandantes con movilidad reducida, según dijo el alcalde de barrio. Las obras han supuesto una inversión de 920.742 euros con los que se han rebajado 58 aceras de 24 calles del Grau y del Passeig Rosa dels Vents de la playa. Las obras en los distritos Grau 1 y Grau 2 ya finalizadas se engloban en el plan de accesibilidad diseñado por el Ayuntamiento y suponen un 30,7% del total. Se trata de garantizar la accesibilidad y el uso libre y seguro a las personas que transitan por las aceras con los consiguientes rebajos arquitectónicos y su mejora con el nuevo mobiliario urbano. Es proceso según Sarch «ambicioso y que hacía mucha falta al barrio». 24/12/09


Investigadores del Campus Gandia estudian la pesca de palangre Científicos del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC), ubicado en el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia, en colaboración con investigadores del IMEDEA, centro mixto CSIC-UIB, están estudiando la incidencia de la pesca de palangre en la mortandad de la población de pardela cenicienta y pardela balear en el Mediterráneo. Los investigadores del IGIC, que iniciaron esta línea de trabajo a finales de la década de los 90, alertan del “grave peligro” que corren estas especies, “si no se adoptan una serie de medidas que frenen el paulatino descenso que se viene dando en las poblaciones de estas especies en los últimos años”. Actualmente, la pardela cenicienta está catalogada en la Comunidad Valenciana como especie vulnerable y la balear está en peligro de extinción a escala nacional.

Gandia presenta el calendario “L’herència borgiana” del 2010 El director de políticas culturales, Toni Durà, y representantes de la Associació Fotogràfica de la Safor presentaron el calendario 2010 dedicado a l’Herència Borgiana con motivo del V Centenario de Sant Francesc de Borja. Las 14 fotografías del mismo han sido realizadas por miembros de la Associació

Fotogràfica de la Safor. Toni Durà mostró su satisfacción por el resultado de este trabajo que “rinde homenaje al personaje sobre el que versará todo el año 2010 cultural en la ciudad”. Se han editado 10.000 ejemplares para su reparto en distintos puntos de la ciudad.

Lorena Milvaques nueva secretaria local del Bloc de Gandia

El congreso local del Bloc de Gandia eligió por unanimidad, con el 99% de los votos, la nueva ejecutiva local. El equipo estará encabezado por dos mujeres: Lorena Milvaques como Secretaria Local y Sandra Cardona, que asumirá las labores de organización. El resto de la ejecutiva repite en su conjunto con nuevas incorporaciones, entre las que destaca la de Felip Pastor, una de las apuestas personales de Milvaques, con quien ya compartió tareas de gestión en el gobierno municipal durante la última legislatura. Para la Secretaria Local «la nueva ejecutiva está conformada por gente con una dilatada experiencia política, así como también muchos jóvenes con fuerza e implicación, lo que asegura el futuro del proyecto político del Bloc».

24/12/09


GENTE ENTREVISTA

José Manuel Orengo Pastor Alcalde de Gandia

“El señor Torró toma a los gandienses por tontos”

L

8

a comisión de investigación sobre el caso Proinosa ha concluido destacando que todo el proceso ha sido correcto... - No ha habido nunca nada. Pienso que el señor Torró sabía que no había nada y hemos tenido que hacer una comisión de investigación para demostrar la honradez y transparencia de este Ayuntamiento, con la participación de los representantes de los vecinos y del propio Defensor del Ciutadà. Pero el mal ya está hecho. El nombre de Gandia, por intereses partidistas personales, el señor Torró y el PP de Valencia lo han querido ligar al de la corrupción. Ahora será una labor de todos el corregir ese daño, pidiendo, en primer lugar responsabilidad a aquellos que lo han causado, y después dando un mensaje claro al PP de Valencia: que aquí en Gandia no hacemos las cosas como las hacen ellos en la Generalitat. -¿Qué le parece el anuncio del PP de llevar el tema al juzgado? -Pienso que debían ir deprisa al juzgado. Pero que vayan con cuidado, no sea cosa que salgan esquilados. Desde mi

punto de vista es todo una maniobra para engañar a los ciudadanos. Y el señor Torró, que toma a los gandienses como tontos de remate, se vuelve a equivocar una vez más. La gente de Gandia sabe distinguir perfectamente entre quién está bajo sospecha de ser oscuro y quien no lo está. Y por mucho que él intente ensuciar el nombre de la ciudad y de las personas que estamos gobernándola, tomando a los ciudadanos de Gandia por tontos, le saldrá mal una y mil veces. Porque lo único que hace es perder la poca credibilidad, si en algún momento la ha tenido, en esta ciudad. -¿De cara a lo que queda de legislatura cree que seguirá la polémica permanente entre gobierno y oposición? -Creo que si el PP es un poco inteligente, cambiará a su representante y nombrará a un nuevo candidato. Por tanto nos encontraremos en otras circunstancias en las próximas elecciones, donde no estará un candidato que hace este tipo de maniobras extrañas en la oscuridad. -¿Qué diría a las críticas que le hacen PP y Bloc de que usted está esquilmando el Ayuntamiento y endeudándolo para las futuras generaciones? 24/12/09

-La ciudad está viviendo una situación económica difícil en la sociedad en general y el Ayuntamiento tiene la obligación de generar actividad económica que dé trabajo en el presente y oportunidades en el futuro. La deuda que estamos creando va destinada a inversiones, a que la ciudad sea más competitiva y está haciendo que Gandia esté en marcha, cuando el resto de ciudades están absolutamente todas paradas. Por tanto, yo creo que nos hace ser más fuertes de cara al futuro, que si no hiciésemos nada y estuviéramos parados en la época de peor crisis económica que se ha conocido para muchos de los ciudadanos de Gandia en su vida. Lo hemos podido hacer porque ha existido talento, un personal técnico en el Ayuntamiento capaz de dar un paso adelante con valentía y porque ha existido una estabilidad política en el pleno, que ha estado por encima de los intereses partidistas y de cómo quedará cada uno con la foto. Este gobierno se define, básicamente, por su compromiso con la ciudad y con la gestión en momentos de dificultad. Y no estar, como están otras fuerzas políticas como la coalición de la oposición, que han estado permanentemente preocupándose más de cómo perjudicar al gobierno y cómo quedan ellos delante de la ciudadanía, que intentando solucionar los problemas de los ciudadanos. Y si alguien quiere saber de gestión, lo único que tiene que hacer es ver la deuda que Torró ha dejado en la Cooperativa Comercial del Centre Històric. Es el propio responsable que hoy en día, desde hace año y medio o dos años, el Centre Històric esté completamente parado por culpa de su mala gestión. -Usted ha pedido en Madrid que se incluya en el Plan de Infraestructuras la Ronda Norte de acceso a la Playa de Gandia. ¿Por qué es necesaria? -Porque la pide todo el sector empresarial, y es una obviedad. La Playa de Gandia tiene actualmente todos sus accesos por el sur y necesita un acceso norte, también desde el punto de vista


medioambiental, que evite que cuando un coche salga por la AP-7 tenga que dar una vuelta de dos kilómetros hacia el sur y después otros dos hacia el norte, y que pueda haber un acceso directo desde la salida de la autopista hasta la Nazaret-Oliva. Estoy muy contento que el Estado y la Generalitat Valenciana se pongan de acuerdo, dentro del marco de carreteras, para considerar esta infraestructura como prioritaria, porque le hace falta al futuro desarrollo de la ciudad. Al tener todos los accesos por el sur supone una carga de tráfico muy importante para la vieja carretera del Grau, incluso para el Camí de la Via y el acceso a la propia Universidad. Pido como alcalde que, haciendo los estudios medioambientales correspondientes, se busque el trazado más adecuado y que se realice ese acceso. Este tipo de infraestructuras no dependen de las administraciones locales sino de las de rango superior y estoy convencido que tengo el apoyo de los empresarios de la ciudad y el resto de la sociedad para poder pedir y conseguir ese acceso norte tan necesario para la playa de Gandia, que no es sólo de Gandia, sino un motor económico para toda la Safor, como las playas de Miramar o de Piles. La Safor es una única unidad económica en la que vivimos y trabajamos todos. -El PP criticó su ausencia en la manifestación reclamando el tren Gandia-Dénia y dijo que usted no quiere tren y que sólo apoya al tranvía ¿qué opina al respecto? -Yo tengo que decir que quiero que venga el tren y también tener un tranvía. Estaba fuera porque tenía un viaje familiar programado con antelación y prioricé mi familia, pero mi apoyo es absoluto al tren Gandia-Dénia, como no puede ser de otra forma. También veo

que ese tren Gandia-Dénia no solucionará la movilidad para poder acceder al nuevo hospital comarcal, ni la movilidad de poblaciones como l’Alqueria de la Comtessa, Palmera o Bellreguard, y tardará seguramente más de lo que todos querríamos. Por tanto apoyamos mientras tanto la construcción de un tranvía que de solución a estos temas. Por eso dijo que soy del tren y del tranvía. Lo

“Cuando uno está fuera de la sociedad y se instala en el radicalismo, el enfado permanente, en el cinismo y la mentira, va a tener muy dificil que los gandienses le den su confianza”

que no comprendo es por qué algunos intentan enfrentar el Tren Gandia-Dénia al Tramvia de la Safor, porqué gente que quiere el progreso de su ciudad se opone de una manera tan feroz a un elemento que no tiene discusión en ninguna ciudad moderna del mundo, como es el tranvía. Pienso que detrás de todo ello está simplemente hacerle oposición y obstrucción al gobierno, para sacar algún tipo de diferenciación o rédito electoral. Pero estoy convencido que si esas personas estuvieran en el gobierno estarían ahora apoyando entusiastamente tanto el Tramvia de la Safor como el Tramvia de la Mar que unirá nuestro principal atractivo turístico, que es la playa, con nuestro gran motor comercial que es el Centre Històrico. Son elementos que solucionan movilidad y dan valor

económico y actividad durante mucho tiempo. Son estratégicos de ciudad y me sorprende cuando buscan falsos conflictos. Yo quiero el tren y el tranvía y alguien tendrá explicar porque no quieren el tranvía y la modernidad. -La oposición critica que se vayan a hacer obras en pleno Any Borja cuando se invita a al gente a Gandia. -La oposición busca mil excusas para que no hagamos obras y paremos la ciudad. Cada vez hacemos las obras mejor, con menos molestias y más rápidas. Hoy las empresas están con muchas ganas de trabajar y hacer las cosas bien, ya que van necesitadas de trabajo. No voy a parar la ciudad con motivo de nada. Intentaré compaginar las obras que menos molestias causen con la conmemoración del V Centenario, pero la ciudad estará preparada para la celebración y cada día más bonita. Los que defendían la postura de Torró de no hacer la Vila Nova hoy no saben donde esconderse. Y los que defienden no hacer el tramo final del paseo, que de acceso a la Plaça Tirant y obras del río, en diez meses tampoco sabrán donde esconderse. -Parece más lejano el proyecto del Palacio de Congresos de Renzo Piano. -Es un proyecto para ejecutar a medio plazo que cambiará la concepción de nuestro puerto, con una calidad y proyección desconocida en esta ciudad. Tiene una gran ventaja: está en dominio público del Estado y cuenta con el apoyo entusiasta del Puerto Autónomo de Valencia. No comprendo porqué la oposición no acude ni a la presentación de los proyectos que marcarán el futuro de la ciudad. Cuando uno está fuera de la sociedad y se instala en el radicalismo, enfado permanente, en el cinismo y la mentira va a tener muy difícil que los gandienses le den su confianza.

9 24/12/09


GENTE DOSSIER

La muestra de Sorolla “Visión de España” ha sido la más visitada del año en Gandia.

Las exposiciones realizadas en 2009 baten récords de asistencia.

para todos los públicos L as exposiciones realizadas a lo largo del 2009 en Gandia han destacado por la gran asistencia de público a las mismas. Se ha combinado la programación de muestras de producción propia del Área de Cultura con otras producidas por otros departamentos del Ayuntamiento de Gandia, así como por otras entidades ajenas al consistorio. De nuevo la segunda planta de la Casa de la Marquesa ha servido para dar cobertura a iniciativas expositivas de colectivos locales, así como para la programación

de exposiciones de colectivos artísticos locales o de otras entidades. Entre las muestras que se pudieron contemplar a lo largo de todo el 2009 destaca, por encima de todas, la exposición de los bocetos de Joaquín Sorolla del conjunto “Visió d’Espanya”, con el patrocinio de Bancaixa que, además de ser la más visitada, con 8.500 personas, fue la de mayor proyección tanto en la propia ciudad como en el exterior. En cuanto a las de temática local la más visitada es la del I Centenario del Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón

de Jesús de Benirredrà con 7.340 visitas, seguida por la de pintura del pintor local Álex Alemany con 6.800 visitantes y la de la historia del Grup de Danses Roís de Corella titulada “L’esmerla i la garsa: 10 anys del Grup de Danses Roís de Corella” que tuvo un total de 6.128 visitantes. Por otra parte la exposición del prestigioso fotógrafo mallorquín Toni Catany, que se ha prorrogado hasta principios del 2010 lleva ya a fecha de la segunda semana de diciembre, un total de 5.800 visitantes y puede ser una de las de más contempladas del año.

106.553 visitantes a las exposiciones de Gandia

10

Los 48.208 visitantes que tuvieron las exposiciones de la Casa de la Marquesa este año, suponen un incremento del 3,21% respecto al ejercicio anterior, donde hubo un total de 46.705 visitas. El crecimiento en números absolutos es

de 1.503 espectadores. Y ello ha pesar que en el año anterior hubo más número de exposiciones, 15 frente a las 11 de este ejercicio, porque han permanecido durante mayor espacio de tiempo. 24/12/09

La Sala Coll Alas tuvo 28.265 espectadores, 2.166 más que el año anterior. Por su parte la sala Espai d’Art en su primer ejercicio completo ha contado con un total de 30.800 espectadores.


La Sala Coll Alas se mantiene En 2009 fueron 28.265 los espectadores que tuvieron las 10 exposiciones que ha habido en la Sala Coll Alas del edificio de las Escuelas Pías de Gandia. Ello supone un crecimiento de 2.166 visitantes respecto a los 26.099 que hubo durante el año anterior 2008, donde hubo una exposición menos. La Sala Municipal de Exposiciones Coll Alas sigue en su afán de ofrecer exposiciones de artistas de diferentes corrientes y fundamentalmente, dando voz a pintores, escultores y fotógrafos de la comarca de la Safor y de las Comarcas Centrales Valencianas. En 2009 hay que destacar, sobre todo, la última muestra, que todavía se mantiene en esta sala y que a fecha de la segunda semana de diciembre tenía un total de 4.050 visitantes. Se trata de la de “La Leproseria Sant Francesc de Borja” producida por el CEIC Alfons el Vell. También ha sido relevante la muestra del pintor de Oliva Domingo Barreres “Turbulències, pecadors i emperadrius, vidents, sants i sibarites” con un total de 3.839 visitas.

La primera temporada de la sala Espai d’Art La Sala Espai d’Art ubicada en las antiguas Galerías Sanmateu, junto al Prado, ha tenido en 2009 prácticamente su primera temporada completa, tras su apertura el anterior con la muestra de la galerista local “La Charpa”. En el año 2009 se han llevado a cabo un total de siete exposiciones, lo que ha supuesto un total de 30.800 espectadores. Hay que tener en cuenta que actualmente está en marcha la exposición “P.D.t.r.F.A.D.” de la artista María Ángeles Vila que podría ser visitada, según las valoraciones y teniendo en cuenta el tirón de la época de Navidad, por unas 500 personas. No existen datos comparativos, puesto que en el 2008 sólo hubo una muestra. De las exposiciones realizadas en la temporada del 2009 hay que destacar, sobre todo, las de los belenes de la anterior campaña tanto la del Betlem Monumental de la Associació Amics Betlenistes de Gandia, como la de las Aventures de Tirisiti, que obtuvieron ambas un total de 6.700 visitas según los datos oficiales del Departamento Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gandia.

11 24/12/09


La Música en la Casa de Cultura

Charlas en la Marquesa

Ha habido un total de 20.382 espectadores en los 60 conciertos de música que se han programado a lo largo del año en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. Ha habido conciertos de muchos estilos diferentes: clásica, jazz, pop, rock, etc. un número similar al que se produjo en la temporada anterior. Muchos conciertos se agrupan en acontecimientos especiales y que, año tras año, se han establecido en un número de espectadores considerable. Los 9 conciertos de Pro-Música han contado con 1.050 espectadores anuales, el ciclo de Marquesa Concerts 2009 con 4 conciertos tuvo 2.300 espectadores y el XIX Festival Internacional de Música (Polisònic) con una amalgama variada de estilos tuvo 10.100 visitantes. Los cinco conciertos que hubo durante la última edición de la Fira i Festes de Gandia 2009 sumaron un total de 4.600 personas y los 4 nocturnos fueron un éxito con alrededor de 1.000 personas cada día. Diversas entidades continúan realizando de manera estable dos o tres conciertos anuales, como la Escola de Música del Centre Musical de Beniopa, o los jóvenes valores del Conservatorio Superior de Música de Valencia, etc. También entidades como la Orquestra Clàssica Ciutat de Gandia o la Coral Sagrada Familia.

12 24/12/09

A lo largo del 2008 se han llevado a cabo once conferencias en la Casa de la Marquesa de Gandia. Destacar sobre todo las del ciclo dedicado al Antiguo Egipto del curso 2008-9 del área de cultura y bajo la dirección del egiptólogo José Lull. Hubo alrededor de 800 espectadores. Dado el éxito y aceptación de la temática el ciclo cuenta con una segunda fase en la actualidad que continúa el del año anterior. En cuanto a las conferencias puntuales que se han impartido en 2009 hay que destacar un predominio de las de temática de educación para la salud. A lo largo del año se han hecho un total de 103 conferencias que han reunido a 6.730 personas, lo que supone un total similar al año anterior.

Cursos y presentaciones

En 2009 ha habido en la Casa de la Marquesa un total de 17 cursos-congresos y jornadas con una asistencia de 1.237 personas, que han llenado las instalaciones de la Casa de Cultura, un nivel similar al del 2008. Por otra parte, durante el mismo periodo de tiempo, se ha presentado un total de 12 libros en la Casa de Cultura, 4 de ellos publicados por el CEIC Alfons el Vell. Un total de 1.375 personas han asistido a las presentaciones, cifras similares las del año anterior.


31 Felicitats als esportistes guardonats de tots els clubs esportius de Gandia


Los mejores deportistas del 2009

L

a Gala de l’Esport celebrada el pasado día 18 de diciembre además de dar el espaldarazo a dos deportistas ya consolidados como Lydia Morant y Jesús Gomar, sirvió para dar a conocer un nuevo galardón que se incorpora a los premios anuales del deporte local. Se trata del Premi Borja a la trayectoria deportiva, que puede concederse a

FOTO: JUANTXO RIBES

un deportista o equipo por sus méritos deportivos. En esta primera edición el equipo galardonado fue el equipo senior femenino de remo del Real Club Náutico de Gandia, con un historial extraordinario durante los últimos años, que lo han convertido en el mejor equipo de remo femenino de la Comunidad Valenciana en lo que llevamos de siglo XXI y uno de

14 24/12/09

los mejores de España. Todo un acierto para la Fundació Esportiva y que supone un nuevo aliciente que se suma a los galardones al mejor entrenador, el premio Damià Català, o también el premio a la empresa patrocinadora de los eventos deportivos. La gala ha ganado mucho en animación y calidad durante los últimos años.



Un club cada 1.343 habitantes Gandia cuenta con 66 entidades deportivas registradas en la ciudad, lo que supone un club

por cada 1.343 habitantes. La de mayor número de socios es el Club Deportivo de Pesca con

cerca de 1.500 asociados. El 60% de los clubes participaron en la Gala del 2009.

Los deportes más practicados en Gandia

1

El Polideportivo Municipal de Gandia es el centro de la práctica deportiva en la ciudad

L

os datos de la Fundació Esportiva Municipal de Gandia reflejan que a principios de 2009 había registrados en la ciudad de Gandia un total de 66 entidades deportivas. De ellas participaron en la Gala de l’Esport un total de 40, lo que viene a suponer un total del 60’6% de las mismas. Las entidades deportivas, junto a las aportaciones de la Fundació Esportiva, trajeron a la Gala de este año un total de 55 deportistas premiados, junto a ocho equipos, la técnica del

año y la empresa patrocinadora del deporte local. La actividad deportiva en Gandia va sumando número de practicantes aunque entre 2008 y 2009 no ha crecido el número de clubes deportivos con que cuenta el municipio. Por otra parte, teniendo en cuenta el número de habitantes de la ciudad, es decir 80.628, y el número de clubes registrados a principios de año, 66, resulta a un total de 1.343 habitantes por cada club, una cifra bastante relevante teniendo en cuenta el tamaño con que cuenta hoy la ciudad de Gandia.

El fútbol en todas sus modalidades. Además del Club de Fútbol Gandia, la U.D. Beniopa y el C. D. Ciudad de Gandia, este año con la mención especial del 50 Aniversario de la U.D. Portuarios, además de la Associació de Fútbol d’Empreses de la Safor (AFES), el Club de Fútbol Base Gandia, el C.D. Ciudad Ducal, los equipos no federados y la práctica del fútbol sala.

2

La pesca. Con más de 1.500 licencias del Club Deportivo de Pesca Gandia, al que hay que sumar el recientemente creado Club de Pesca Mar Costa Ciudad de Gandia, que todavía no formaba parte del registro de clubes y este año no ha podido participar en la Gala.

3

La natación. El Natació i Esports Gandia es un club que tiene numerosas licencias y campeones. Además son muchos los que la practican tanto a nivel federado como libre.

4

El baloncesto. Con el Gandia Bàsquet Athlètic y todas sus diferentes secciones masculinas y femeninas.

5 6 16 24/12/09

El atletismo. Con la gran cantidad y variedad de clubes. Destacan el Club d’Atletisme Safor, Club de Correr el Garbí, el Club Triatlón Prodesport Gandia. La caza y el tiro. También la Real Asociación de Caza y Tiro Montdúver y el Club de Caza y Monteros de Gandia tienen numerosas licencias.


Los mejores del año

Lydia Morant Varó Natación

Jesús Gomar García NiE Gandia (Triatlón)

La mejor nadadora gandiense de todos los tiempos repitió por cuarta ocasión como mejor deportista de Gandia. Ahora con el “Club Valenciano de Natación”, tras abandonar el Elche.

El mejor deportista de Gandia actualmente tiene dos licencias deportivas, una con el equipo Cidade de Lugo Fluvial Gallego y con el equipo francés Saustrobille.

-¿Como está siendo tu temporada 2009-10? -Hemos empezado muy bien, con un record de España, en concreto de 2.04.30 en los 200 metros braza que es mi especialidad. Espero seguir progresando de cara al futuro -¿El cambio de club que ha supuesto en tu trayectoria? -Yo ya venía entrenando en Valencia aunque competía con el Elx. Ahora he cambiado de centro, de la piscina al Blume y al mismo tiempo de club, del Elx al Valenciano. Estaba muy contenta pero al cambiar a la Blume el grupo es de más nivel y mayor exigencia. -El objetivo que te marcas ¿cuál es actualmente? -El objetivo a largo plazo sería poder llegar a los Juegos Olímpicos de Londres. Pero pero prefiero ir poco a poco, poniéndome metas más cercanas. Ahora durante estos días de Navidad y Reyes descan-

-¿Qué significa para ti ser por segunda vez el mejor deportista de Gandia? -Ante todo estoy contento por la familia, porque ven que el esfuerzo de estar fuera de España, en Francia, en Suiza, y en otras partes está recompensado. Se alegran de verme. -¿Cómo valoras la temporada deportiva? -Al principio comencé la temporada un poco floja, pero al final fue más fuerte y muy bien. -¿Mejor o peor que otros años? -Mirándolo en ámbito nacional, ha sido un poco peor que la temporada anterior, pero en plan internacional, mucho más y mejor. -¿Estás contento de tu equipo y trayectoria? -Estoy contento con el equipo porque me lo facilita todo: dinero, bici, equipación, todo. -¿Qué metas te has marcado para el próximo año? -Metas para la nueva

so en casa y me entreno en la piscina de Valencia. -¿Qué ha supuesto este nuevo reconocimiento para Lydia Morant? -Estoy muy contenta de saber que Gandia siempre esta apoyándome y sigue reconociendo el trabajo que hago en un deporte muy exigente a nivel personal, como es el de la natación, que necesita de fuertes sacrificios personales. La gala estuvo de nuevo muy bien. -¿De las pruebas internacionales en las que has participado cual es la que más contenta estas? -No hay ninguna duda que la que más recuerdo es es la de los Juegos OIímpicos de Pekín, debutar en el equipo nacional absoluto fue como un sueño. Estoy muy contenta de estar en la selección nacional de natación y espero seguir en un futuro disfrutando con la compañía de las figuras de la misma.

24/12/09

temporada en este momento no tengo ninguna concreta, pero si que tengo una meta para dentro de tres años: poder llegar a estar presente en los Juegos Olímpicos de Londres. -¿Formas parte del plan previo? -Estoy ya como deportista para estar dentro. Ahí andamos porque hay que tener en cuenta que en triatlón van sólo 50 de todo el mundo. Y de España encima tengo la mala suerte que están Iván Raña y Javier Gómez Noya antes que yo, que son plaza fija. Como mínimo tengo que ser el tercero para tener plaza. -¿Cuál es tu fuerte en este momento, el duatlón o el triatlón? -Todo el mundo piensa que yo soy un gran triatleta, pero yo creo que soy mejor duatleta. Hay que tener en cuenta que mi modalidad preferida es la bici, pero mi fuerte ahora es la carrera a pie.

17


Kirsten Franke

Mención Especial por el Club Natació i Esports Gandia

, está afin ), en 1957 l ia e n d a e m rt le a orma p uncia (A F g . a s o M ñ n a e e 0 d Nacida de hace 3 hace más andia des ital desde V a L da por ia cada en G d n ás respeta orts Ga p m s r E i te s ió á c Nata las m ncia. es una de persevera y d 10 años y ta r el estre is m o la a a nado po m o e c a c n s ru o c e re p u lo s va Cam ado de 2009. ha destac re e b d m s e to ti a p n Este año r en se ampeo a C lt s ra lo ib n G e ll oro eda a cho de edalla de espalda, m n la m 0 y 5 a n ñ e a p d e de Es en Madri r, primera e verano ica máste ra en m e ó m n España d ri to p u . a e 6 km d la liga n la a e o P ro ta o v de a San en la uelt 0 metros, e Tabarca 0 d . .0 ja ía 2 s ie e v e d v e a a tr on Torr de Tarrag ravesía de n e e c n ro la Travesía de Gandia y en la T ,b con 17 km era de l’Ebre ala Escoll a Madrid en d n a e ix a o n B ra la e n v e e a d d a n Segu ña de inEspañ s de Espa natos de o to e a p n o m e a p C los Cam lardones. e otros ga a y en los z tr n ra e b , a 0 z 5 los 00 bra Gijón en 2 vierno en

18

e . Ciudad d r del C. D u n u te a a m d a a pas El equipo mporada te a l la a n ró io g g era re Gandia lo o de prim a s it n il e m c s e a u o en la q históric te n re fe d l pre base e la regiona trata de la sólida Se stá dando este año. ivo que e rt o p e d to uipo está un proyec ente el eq lm a tu c a bla de y sus frutos ros puestos de la ta e m en los pri grupo. ión de su l ascenclasificac che por e lu e u q a e en la cart ncontrars No se des e r e d o p día onde tieso y algún nciana, d le a v n ió ivis o. tercera d su objetiv por ahora to s e u p n ne

tórico para un día his e fu 9 0 0 2 to de 5 de agos Moreno. tra El pasado se Selina lucha con n ie d n a g ectoria de ra y o a su d a tr y d a 5 a n 0 n u 0 s 2 la el año nto, tra n te e in o o d v a e c u a nado osti En su n ama diagn la hazaña de cruzar m e d r e c e Dover logró el cán alidades d peración, c u c lo re s r la o ri e poste ha entr . e la Manc n territorio francés ra el Canal d e ola en log is ñ a la ora esp rra y Ca d s a te d ra la a o g n h In a is d n e gun iecisé ó en la se total de d n u ó rd a Se convirti .T deportiva do en el la hazaña avesía. tr la o sías a na b e a v c a a tr r o a h v hec la Manga en lle dad había astellón, ri C o e ri d te o n a rt Con ra, bajada , Pue Formente Barcelona e d e d la o is rt e la Pu lta a enor, vue del Mar M sas o r e num el Ebro y rio a d n le el ca pruebas d pe s e d 0 El 1 nacional. ró e 2007 log tiembre d eado el Estr cruzar a n raltar. cho de Gib

Equipo Amateur 20082009

Selina Moreno Mención Especial

e e mayo d ió el 21 d c a ia n d o n k a n G e reside en r Holovan base Oleksand nia, pero la ra c e U d , e n a rt m orma pa F . gui1989 en U s e o s ñ n a o ha c ce unos con el que peonato de ia desde ha d n a G m o Club do del Ca ón del Atlétic r clasifica e , y campe 5 m 0 ri 1 p + l a e rí o g s, o te il a do ser k c 105 nior en la oría hasta g te to a c lu España ju o la s b o junior en nómico A autonómic l Campeonato Auto ing autonómine l rank segundo e kilos, mero en e ri p , s o il hasta 105 k y 5 0 s 1 o il ta k s ha ompo+105 Junior. C categoría a r ic io m n ó ju n o to c ue fue Au a junior, q n la Liga primero e elección autonómic a. Primero en la s de Españ u nente de ampeonato 2009, y en el Trofe C l e n e ra o ia d d n n terce u a g G e y s Falles de aia 2009 ld a ’A u d C el Trofeu t u ta fe Ciu en el Tro ia d Gan drangular 2009.

Oleksandr Holovanenko

Mención Especial . por el C. D e Ciudad d Gandia

Mención Especial por el A.C. Gandia Halterofilia

24/12/09


Yzan Sanz Ferrer

Mención Especial por el Club Triatlón Prodesport Gandia

la 3. Durante yo de 199 aa c m a b e e d ru 1 ado la p dia el 1 n n a a g G a n h e m 9 l 200 utonó iNació porada de duatlón a l m e te , 8 te 0 0 n 2 e l triatlón pres ndia Pinedo, e illa de Ga e M d r la la e u d p o dete l acuatlón ón p , el Triatl a Nucía, e na y ha e L p y s l A o z e u d P ia co ra, n de Burr o de Béte , el triatló ing autofa autonómic k o n c n rá o l M e n e e d o te e ic d m ación do ca autonó de tecnific r clasifica a e m m ri ra p g o ro d p queda . o en el stá incluid Valencià de l’Esport a cadete nómico. E ll añ e p s s del Con ato de E de triatlón icado del Campeon ontevedra, julio de sif nP de Primer cla iatlón por clubes e e España tr peonato d e d m ra te C y l e o rt y junior para cua ccionado donde fue e s d ía r m io o n n ju 2009, sele to y adete r por au c la a o ñ c a s p e . s s n E do triatló nato de os resulta l campeo l, entre otr e ru e cero en e T n e r clubes duatlón po

Equipo de Remo Femenino

Mención Especial Premio Borja por el R.C.N. Gandia

ía, Ale, Eva Garc Covi lo e M a m or In las, formado p londa, Marta Mue El equipo a a Signes M s la re o e a, L la y T jandra Bre Donet, Encarna Ve el mejor nia que tiene Bernal, So toria deportiva ya e la Comu his de remo d o li ip 5 u n q ha hecho o e c n , ningú z años e ie d d s s o ré a s im e palm s últ ronc . ciana en lo campeonatos y 2 b n le a V t a nit 2 platas sub e España, ómicas, 4 d n s to a u p a o s C a 2 g en to de Escional tien s de un Campeona A nivel na á m nces. nces, ade iga y tres bro tos y 2 bro a n o e as de la L p m a bc bcampeon u as s ic o m paña, 2 su id ó s n n da ha as auto ra n o o p e p m m te a c Esta la me, sub btuvieron n Falucho o e y o ia m n e é R D de en spaña de de Fondo nato de E y o e d p u n a m L a C e d el V rragona e ronce en pita en Ta à R la e dalla de b d s ant Carle Laud en S octubre.

e los equigadores d ju e r o p o d Miñana s forma por Diego cadete A, s l, o o a d n ip a u io n q g e e l re tr E en era del club y de la prim e V m o p ri p ru g la l pos base enso, a peón de c s m a a e c d ó o n m equip s moció procla ara la pro s mejores p lo o d n o n c a ic o clasif pitiend mica, com Valenciana. , ra autonó os Vaello d a any, Carl Comunid m l la e le u A e n d i a n e M s ba Anto il, J. el equipo , Daniel G e is n F h c ra n n g á a te S Iv In Naya, nt, José o e d v n a a n e rn ie B Juanjo Alonso, V ández, F stian Hern orja Moratal, Joan Soler, Cri B , án García tan rrer, Adri na o J , o h c n cente Sa ixà, lu F ín, Joan Guacham ard w d E arbó, Carlos C loL lo b r, Pa Foweathe ranReynes F pis, Jose aSendra y P co, Carlos ez. blo Vázqu

Equipo Cadete “A” 2008-09 Mención Especial por el Club Fútbol Base Gandia

da u tempora e 1996. S d na l o ri e b p a m e a el 6 d ado C ia m d la n c a G ro p n na aue ha Nació e y campeo tacular. S c s e o p ip s u e q o e por rovincia ha sid dividual y os de la p to de iv in rt a o ñ p a e p D s na de E uegos l Campeo y de los J ificada de s a, julio la c c n tonómica e u ra e C ia. Prim ipos en c u y n q e le a r V o p s de do y e Ca talla nómico d eneral fon to ia u c a n l le e a V n España g de ae Campeon Provincia s del 2009. ivos de la feu Feste rt ro o T p e l e D n s e o g e ra u e J la m e s scu s 9. Pri en lo entro de E en el re de 200 u c b n m e e l ti e p n e en s inet, e heste, Nou en Alg o Ajuntament de C ta de Poble fe era Ciclis o rr tr a en la c a, en el , n id ja e lg t, ro è n a B e ib y e d eR ntin ntament d l Trofeu Ciutat d’O ro T l e n e Trofeo Aju e ssent, ara, en a v a ic F P e e d d s fe s l Tro u gulle Escole eros, en e alvador A s S u l a M ri e no d t m men el Me alencia, e feu Ajunta FEM de V s ro ume os tre otros n y terceros segundos puestos.

Mireia Orengo Llacer

Mención Especial por el Penya Ciclista Beniopa

19 24/12/09


Sergio Jiménez Galera

Mención Especial por el Club Billar Gandia

dó con 8, se trasla 8 9 1 n e , ollers su formaió en Gran , cuando comenzó c a n e u q n Au chó por el 1997 ás tarde fi a Oliva en M . ia n a il v m li O fa r u s illa sidencia e l Club de B 0 fijó su re cos años 0 0 2 l e n ción con e e po lar Club y nales. En Gandia Bil r motivos profesio esas el bim ro p s e o d p n ló ra e g e las EspañoMontm ó en una d o con la Selección rm fo s n a europeo and se tr luta en el andas, jug o b s b s a e e tr la a n r lla do co e Laussan ño ha esta ) y en el mundial d a n te a s b E 3 . la to a rca e (Dinama n de España absolu a ñ a p s E de Odens e campeó icado d b if u s s la s c E r a e ). terc ncion l (Suiza elección, l ranking s e u n s e º n 5 o , c x das y Cafema dia Billar s. con el Gan e Billar, entre otro d o it u c ir C l de

turón 92. Es cin 9 1 e d o rz ma udante ia el 16 de técnico ay d y n , a n G a k n e to Nace te Sho ete de Kara negro cad Kata Car. dalidad de to o c m u o tr la s n in e de del Equip paña Miembro ona de Es y e p ) ). 8 m M 0 a A 0 c 2 U s E E bre te (F nt, noviem 08 de Kara ndo cele0 2 o in n det (Torre e u m Cadete Fe atos del M de 2008 Nacional Campeon s re b lo tu n c e o o o d a ad Ha particip necia (Italia) el pas Ve brados en ado lt u y ha res ara p a d clasifica ato n o e p el Cam el d a ñ a p de Es 2009.

Enrique Martinez Palacios

Mención Especial por el Karate Shoto Club Gandia

rón 1. Es cintu e io de 199 d n ju n ó e e d p 3 Cam andia el 2 tokán. Es oo n h S t, n e te Nace en G rr ra o de Ka dete (T a te e K d a ta c a K d o ro neg la m aad de ificado en la modalid s n la e r c a o ñ d a n p Es egu ata Senio l 2008) y s dalidad K e o d m d a re d b la li m n a e d vie y mo ite Cadete 09) y en la ia d n a G e lidad Kum 9). td ia-Mayo 0 oto Ciutas istat Gand (Trofeu Sh Ciutat de m A to u o h fe S ro o (T fe t e ro d a (T C mbu l Junior Kata ecial en E o Naciona p ip s u e q n E l ió c e ro d Men CampeoEs miemb ó en los ). ip 9 ic 0 rt a ia p d n , Ga AM re 2008) y de la FEU lia, octub ta te (I 09 ra ia a c K e n e d Ve bre de 20 Mundo de n septiem e de ía n to a a n m natos del o Ru mpe ropeos de para el Ca o d a ic en los Eu if s e estar cla o 2.009. además d añ l presente España de

Anabel Delgado

Mención Especial por el Karate Shoto Club Gandia

cinturón andia. Es G n e ió c 93 na bril de 19 an. El 29 de a te Shotok España de ra a K e d il n onato de e e v p ju m ea ro C g l e e n en t 2008, terc lasificada en Torren il m n ie e v ic u d Tercera c J lcoi en e Kata d ’A d d a t d ta li a iu d a uC alid d la mo en el Trofe ificada en la mod a d a ic if s s Gandia ra cla a cla Ciudad de 8, segund 0 to 0 2 o h e S d o bre trofe rate Juve nal de Ka nil, en el e io v c u a J N o ta a K Equip UAM. mbro del , 9 de la FE 0 2009, mie 0 2 e Venecia y 8 0 0 ino 2 l Mundo d s lo n e nil Femen el Campeonato de ó ip en bién partic 9. Está Participó 008 y tam 2 00 2 e d e d re b re b octu eptiem s n e l vigenItalia, en ía d n a Ruma Españ e e e d d s to o a e p n o euro ampe a para el C clasificad 9. te año 200

Esther Soler Giner Mención Especial por el Asociación Juvenil Karate Shoto Club Gandia

20 24/12/09


UD Portuarios

Mención Especial por el U.D. Portuaris rios ceiva Portua rt o p e D n Unió l reconoa recibe e uipo de la v q ti e c r e e ir m d ri El p adas en la o. La cinco déc o históric ñ a ra o n h u a e ra c leb n ha de creació s de cimiento . asado me a p ri l a e u n rt o ro p con un elebra barriada ales se c del Grau tr is n p e c lo L s to rt Fo ita en la Los ac el campo , que mil n o e ip u re q b e m r rime a. Se enseptie toso del p el Valencia Mestall as que is m a o id part ntra erson gional, co rativas a p acto conprimera re s placas conmemo un n e lub una toria del c Picornell. is tregaron h la e d gel parte Miquel Àn formaron eriodista p l e r o p ducido

Rosabel Pérez Casanova

Técnico del año

ctora téces la dire a v o n ima s a érez C Club de G Rosabel P adora del n e tr n e era ia nica y prim a La Safor de Gand ad c e la entid ti d ís n rt A ió c a re nasia c iv la ort o stora de el Polidep val n e e s Fue la ge fa a a primera llón del R que en un espués en el Pabe , istas mu yd es deport n e Municipal v te n jó e a ando steriorm ha ido forj uales han sido po ec s odalidad d la m a e en un chas d a nñ a a c p ti s c E ra e as d sus p ra a p a Campeon d a lo c uido s uy sacrifi ha conseg n ó s portiva m te u s u labor y tes. Por s ibidos. frutos rec

as más de las firm sólo a n u s e r r. No xpoba sa Crem-E comarca de la Safo ha sido La empre io la in e c d o eporte su patr fieles al d dad deportiva sino l Club de a n a in dali patroc te n e cinado lm a una mo a han patro r. Actu a n n ié li b ip c m is ta pero general multid base y en -Expobar, e ia d rt n o a p G e d r , al o a cabo Billa baloncesto que se han llevad ara el l a l, o tb al fú nes lo p competicio for. Todo un símbo a a muchas S la e arca d en la com Gandia. portivo de e d mundo

Empresa Colaboradora Crem-Expobar

50, el año 1.9 nto, sobre de ro o p n y u u s m drez. E afición je u a s l e ó z d n a e tu c m y es prácti Ligorio co de Gandia s para la to e n il e íc if m d o F s cacs perserveen tiempo l Club d’Es stancia y e n d o c s u re S o . d en 1959 y idente los funda utonómico omo pres c a s n o en ó ñ e a p s m z en 1960 subca vo vario de Ajedre ron a ser a la v do o e a ñ ll in a p le m s o den ción E rancia Holanda, la Federa n e a k . tó ij o n w d e n s re u repre o de Be jores del m alto niioso torne a a los me it v in el prestig e e al más s lo que só ento, sigu l e m o n F e e en el XVII s d ru o Co veteranos er equip e m d ri n p ó l e e p d cam . También Jugador proclamó e Mislata e d s l i o a ñ áxin a io c te rna oluto, la m vel y es Open Inte r pasó a abs a d e u q l ría a ma catego de prefeón subcampe 75 o ello con d o T , rente años.

Premio Damià Català

Ligorio Ferrer Berenguer Club d’Escacs Fomento Gandia

21 24/12/09


Los mejores de cada club

Rosario Pérez C.D. de Persones Sordes Gandia

Vicente Martínez

Yulina Klenova

Vicente Avaria

Ausiàs Ribes

C.D. de Persones Sordes Gandia

Club Esgrima La Safor Gandia

Club Voleibol Gandia

Equipo Senior Femenino

Club Voleibol Gandia

Club Esgrima La Safor Gandia

U. D. Beniopa

José Manuel Moreno Club Ciclista de Gandia

Sergio Vercher

Ivan Porquera

Karate Shoto Club Gandia

22 24/12/09

Javier Morant

Natación y Deporte Gandia


Juan Martí

Club Tenis Gandia

Julia Martínez / Bea González Club Tenis Gandia

David Escrivà Centre Excursionista Gandia

Mar Morant

A.C.G. Halterofilia

Alberto Castro

Club Spiaggia Gandia Beisbol

Carlos Torregrosa Club Alpí Gandia

Armando Martí

Club Kai Karate Do

Equipo Femenino

Club Gimnasia Artística

23 24/12/09


Ferrán Estruch

Club Atletisme Safor

Marta Tarrasó

Club Atletisme Safor

Raúl Peiró

Club Patinaje Artístico Garbí

Marcela Vanina

Gandia Hockey Club

Vicente Tarrazona Gandia Hockey Club

Amparo Costa

Jesús Serrano

Manuel Manrique Moto Classic

Salva Puig

Antonio García

Toñi Fernández

Club Triatlón Prodesport

Gandia Fútbol Sala

Elena Méndez Club Patinaje Artístico Garbí

Conchín Bonet Club Golf Gandia

Ferrán Estruch ccccccc Club Atletisme Safor

Francisco Devesa Club Golf Gandia

Club Taekwondo Safor

24 24/12/09

AFES

Club Taekwondo Safor


Eleuterio Pastor

Salvador Morant

Asociació Valenciana de Qwan Ki Do

Asoc. Gandia Náutica Embarcaciones de Recreo

Ferrán Estruch ccccccc Club Atletisme Safor

Ferrán Estruch ccccccc Club Atletisme Safor

Ferrán Estruch ccccccc Club Atletisme Safor

Enrique Campos

Ferrán Estruch ccccccc Club Atletisme Safor

Ferrán Estruch ccccccc Club Atletisme Safor

C. D. Pesca Gandia

Equipo Baloncesto Masculino Espurna Oscar Climent

Moto Club Gandia

Sara Campos

C. D. Pesca Gandia

Gala Marco Club Ducal Arch

Savid Ollero C.F. Gandia

Antonio Segovia Gandia Bàsquet

25 24/12/09


Los proyectos del 2010 El Ayuntamiento de Gandia llevará a cabo la reforma del Guillermo Olagüe, la finalización de las zonas deportivas de Beniopa y Roís de Corella y el inicio de la piscina del RavalBenipeixcar.

L

a concejal delegada de Deportes del Ayuntamiento de Gandia, Liduvina Gil, remarcó los proyectos más relevantes que el departamento ha previsto para el 2010. Dentro del Plan de Dotación de Infraestructuras Deportivas para la ciudad, el Ayuntamiento de Gandia pretende mejorar y optimizar un estadio tan emblemático para la ciudad como es el Guillermo Olagüe que, con un presupuesto de 900.000 euros entrará a formar parte del segundo Plan Zapatero. La intervención pretende arreglar los diversos problemas que sufre, entre otros, la necesidad de la intervención en la cubierta de la tribuna, así como la mejora de las condiciones de los vestuarios. Hay que tener en cuenta que el estadio gandiense, de propiedad municipal, fue construido en la década de los años 60 del pasado siglo XX y hace unos tres años ya hubo un desprendimiento de cascotes que, afortunadamente, no produjo heridos, pero evidenció la necesidad de la reforma de las cubiertas. Por otra parte, también las instalaciones adolecen de unos vestuarios en condiciones adecuadas para recibir a los equipos que visitan el campo. Los hijos de Gui-

26 24/12/09

1 llermo Olagüe son los arquitectos encargados de llevar a cabo el proyecto de reforma. Se contemplan también reformas en los bajos, servicios públicos, reparación del marcador electrónico y del sistema de riego. Además, el departamento, en coordinación con el Área de Territorio, trabaja en los preparativos para la futura Ciudad Olímpica que se ubicará junto al Campus Gandia de la UPV en el Grau y que tendrá una Piscina Olímpica, una pista de atletismo olímpica y otras instalaciones complementarias.


Zona deportiva de Beniopa (1)

Una de las prioridades que tiene el Departamento de Deportes es la conclusión de la zona deportiva de Beniopa, con la apertura del AgarSpa, la pista Polideportiva, las dos pistas de pádel,

así como la conclusión de la zona con el área infantil para los niños y niñas que acudan a la zona. Liduvina Gil está en conversaciones con los vecinos y deportistas de Beniopa.

2 Las nuevas piscinas (2)

El Ayuntamiento de Gandia ultima los trámites para la apertura en 2010 de la nueva piscina descubierta y SPA de Roís de Corella en el Parc del País Valencià, que vendrá a cubrir un vacío de instalaciones en esta zona de la ciudad. Por otra parte, los problemas surgidos con la empresa adjudicataria han motivado el retraso de la construcción

3 de la nueva piscina cubierta del RavalBenipeixcar, que además incluirá SPA, gimnasio, salas de diversas actividades deportivas y recreativas. Liduvina Gil señaló que intentarán solucionar los problemas cuanto antes para que comiencen las obras, que tienen prevista una duración de 18 meses y ya no podrá ser inaugurada hasta el 2011.

La zona de Les Foies (3)

El Departamento Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Gandia confirmó a Gente de la Safor que está trabajando en el proyecto del traslado de la zona deportiva de Les Foies del Grau de Gandia junto a la nueva Piscina del Grau. De esta forma, se trasladará y se hará de nuevo el campo de fútbol Fort Llopis, junto a otras pistas de pádel, tenis e instalaciones anejas, con lo que quedará más cercano al casco urbano del Grau.

El polideportivo

Además del Guillermo Olagüe, el objetivo del Departamento de Deportes es el de intentar la instalación del césped artificial al campo B para la práctica del fútbol. También, una vez se traslade la Escoleta Infantil Wilson a sus instalaciones, volverán a utilizarse las pistas de tenis. Temporalmente, el Ayuntamiento de Gandia tiene un convenio con el Club de Tenis Gandia para la práctica del deporte del tenis en sus instalaciones de la playa, por parte de los aficionados.

27 24/12/09



GENTE GALA FAES

Los premiados posaron al final de la Gala junto a las autoridades invitadas este año a esta décima edición de la Gala FAES.

L

Diez años de Gala FAES

a Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) celebró el pasado martes 15 de diciembre en el Aula Magna del Campus Gandia de la UPV, su tradicio-

Venta directa en Fábrica y Plaza del Prado

nal Gala Anual en la que se reconoció a los empresarios del año además de hacer repaso a lo que se ha desarrollado desde el comienzo de la federación, remarcando el trabajo realizado por los cinco pre-

sidente que ha tenido la entidad. Se trata del punto culminante a una campaña, todavía en periodo de crisis económica, y en la que la referencia a la misma fue la nota dominante en los discursos.

El queso que da la vuelta al mundo Carretera de Almansa, Real de Gandia. Tel.: 96 286 98 88. www.queseriascuquerella.es 24/12/09

29



GENTE GALA FAES

La gala de los empresarios en su X edición

L

a Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) celebró su X Gala Anual en el Aula Magna del Campus Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia. El acto congregó a cerca de doscientas personas en un encuentro especial del décimo aniversario, en el que además de la novedad de reducir a cuatro el número de premiados, uno por sector, se llevó a cabo un reconocimiento a los cinco

presidentes que ha tenido la entidad desde su gestación. El objetivo inicial de reducir el tiempo general de duración de la Gala no se cumplió por la prolongación de los discursos de las personalidades que intervinieron en la misma. Además hubo una protesta de un grupo de estudiantes del Campus de Gandia de la UPV contra la política del Consell, especialmente contra Camps, Font de Mora y Rambla.

31 24/12/09


GENTE GALA FAES

Los discursos Cinco fueron los interlocutores de la noche.

El Alcalde Orengo destacó el apoyo empresarial

José M. Orengo dijo que el Ayuntamiento de Gandia apoya al empresariado local de manera clara y consciente de la actual situación económica, por lo que en 2010 se producirá una reducción de sus ingresos por el ICO a las empresas por valor de 2 millones de euros. Dijo que era necesaria la unión de todos para salir hacia adelante. El consistorio ha optado por desplegar al máximo sus velas “y no por poner la cabeza debajo del ala ante la crisis” y tienen confianza en el éxito con la colaboración del Estado y la Generalitat. “Porque el valor más importante son las personas” aseveró el alcalde.

José Manuel Orengo, Alcalde de Gandia.

Las soluciones a la crisis de Rafael Ferrando

El presidente de la CIERVAL hizo una charla para dar a conocer sus medidas ante la crisis. Dijo que los empresarios valencianos se reunieron y acordaron diez puntos como medidas necesarias, que son “Solucionar el tema de la financiación bancaria con medidas concretas, un nuevo marco laboral adoptado al siglo XXI, una reforma fiscal, una potenciación de las infraestructuras, incidencia de la energía, agua y medio ambiente, un empuje al I+D+I, unidad de mercado y seguridad jurídica de las empresas, reforma del sector público, reforma educativa y necesidad de diálogo y concertación social”.

Rafa Ferrando, presidente de CIERVAL.

Ricardo Peralta destaca la llegada del AVE

El delegado del gobierno en la Comunidad Valenciana, Ricardo Peralta, remarcó en su discurso al empresariado presente en la Gala de FAES la importancia que va a tener la llegada del AVE a la Comunidad Valenciana en 2010, especialmente para Gandia, que se nutre de turismo procedente de la Comunidad de Madrid, que se acercará en menos de dos horas a nuestras tierras. También destacó el crecimiento de las inversiones del Estado en la Safor que en 2010 serán de 80 millones de euros con las variantes de La Safor y Xeraco, la rambla Gallinera y los cauces del Riu Sepis y Vaca, entre otras inversiones.

32 24/12/09

Ricardo Peralta, Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana


El presidente de FAES Federico Millet hace balance

En su discurso anual, Federico Millet hizo un balance de los diez años de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor. Hizo especial mención a los ex-presidentes. Destacó los diez años “aglutinando a todos los sectores empresariales de la comarca” y también “apostando por la implicación e integración en otras organizaciones empresariales provinciales y autonómicas planteando nuestras inquietudes y aportando nuestras opiniones en Cierval, Cev, Cepimev y Cepymeval.”. Recordó los proyectos, convenios, jornadas y actividades que se han llevado a cabo consolidando la estructura de FAES y dijo que “estamos convencidos de que superaremos estos tiempos difíciles y saldremos fortalecidos”. Federico Millet, Presidente de FAES.

El conseller Rambla tiende la mano al empresariado

Vicente Rambla, vicepresidente del Consell de la Generalitast Valenciana destacó la importancia del asociacionismo en la actualidad y que la Generalitat ha invertido cerca de 4 millones de euros para que el sector empresariado de la Safor gane en competitividad. Durante su intervención, Rambla dijo que “desde el Consell somos conscientes de las dificultades que está atravesando el tejido empresarial, sin empresas no puede haber progreso económico ni social y por ello nuestro apoyo al tejido empresarial y comercial es firme”. De esta manera, el Conseller hizo especial hincapié en el incremento de un 30% del Presupuesto de la Generalitat en 2010 para las ayudas destinadas directamente a la internacionalización de las empresas, la mejora de las condiciones para el acceso a suelo industrial o los planes de competitividad “.

Vicente Rambla, Vicepresidente 1º del Consell de la Generalitat.

¿Están protegidos los datos de su organización? ¡No siga corriendo riesgos innecesarios!

Le ofrecemos una auditoría de cumplimiento de la LOPD y la LSSICE

gratuita

Consultoría adaptación LOPD y LSSICE Auditoría bienal obligatoria LOPD Auditoría informática Consultoría ISO27001 Emisión certificados digitales Firma electrónica e.factura info@gesindatos.com

Tel. 96 287 44 44 - 619 909 825

www.gesindatos.com

Consultores Auditores especializados en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) 24/12/09

33


GENTE GALA FAES

“Defendemos la gastronomía valenciana”

C

uándo se inicia en este sector? -En el “Restaurant Poma” llevamos ya casi 23 años trabajando conjuntamente con mis socios. -¿Cómo nace su amor por la hostelería? -Tal vez además de que nos gustaba el tema, hay que tener en cuenta que yo de bien pequeño trabajé como botones en el “Hotel Bayrén”, que fue mi primer trabajo. Me acostumbré al trato directo con la gente y fue una gran escuela a nivel personal. Después como teníamos el local que era de mi suegro, Juanito “Poma”, les dije que intentásemos montar un negocio familiar como medio de vida y de ahí nació todo. Ahí estamos hoy con una plantilla de siete trabajadores . -¿Cuál es su visión del mundo de la hostelería? -Como en todos los sectores, la cosa está un poco difícil con la crisis, pero en fin, poco a poco, mientras no nos baje más la clientela, saldremos adelante. Pienso que el sector en el que estamos, en Bellreguard, tenemos posibilidades de aguantar las dificultades y esperar que vengan tiempos mejores. -Usted ha sido promotor de Bellmar... -Sí, somos unos 45 asociados hosteleros de Bellreguard. Este año hace 20 que formamos la asociación y es importante estar juntos, el valor humano, entendernos entre nosotros y poder funcionar correctamente.

-Ustedes siempre han apoyado la gastronomía tradicional valenciana. En las casas se hacen muchos más platos.. -Así es. Hay en Bellreguard, aparte del Poma, otros locales que defendemos y apostamos por los platos típicos de la Safor y Comunidad Valenciana. Como son los arroces. Creemos que en pocos sitios se hacen arròs amb faves, paella amb ceba o puchero, conforme Dios manda, a base de tiempo y ganas. Y eso lo recompensa la clientela.

Miguel Pérez Molió El “Bar Rte. Poma” fue fundado el 23 de septiembre de 1987 por sus cuatro propietarios: Rosa Pastor, Juan Jaime Pastor, Antonio Pastor y Miguel Pérez. Se situó en el local de la antigua bodegas Pascre propiedad de Juanito “Poma”. Con los años han ido ampliando los servicios.

Miguel Pérez del “Bar Restaurante Poma” recibió el premio de manos de Ladis Honrubia, Presidente de Bellmar.

34 28/09/07


GENTE GALA FAES

“Creía que nadie se daba cuenta de mi labor”

E

ste premio ha sido muy valorado por usted. -Ha sido una gran ilusión el ver que mis compañeros empresarios del sector se han acordado de mi, porque yo creía que nadie se daba cuenta del trabajo que había hecho. Pero estaba muy equivocado, aunque estemos en una sociedad competitiva, está claro que también se acuerdan de uno. -Han reseñado en su presentación que es una persona muy enamorada de Gandia. -Así es. Soy una persona totalmente enamorada de Gandia. La prueba está en que he hecho muchas cosas por la ciudad, que no había hecho nadie antes. Como por ejemplo las viviendas de alquiler para las personas que no tenían suficiente dinero para pagarlas. También el complejo que hemos hecho recientemente en la playa de Gandia. el Gandia Palace. Para mi, ojalá hubiese podido hacer muchas más cosas durante mi trayectoria empresarial por mi ciudad.. -¿De toda su trayectoria, de que se siente más satisfecho? -Realmente de todo el conjunto, que ha costado mucho. Porque es como un padre que todo lo que hace son hijos suyos y a todos los quiere por igual. Pero parece siempre que el último sea el que más se acuerda. -El sector de la construcción ¿podrá remontar con el nuevo año?

-Personalmente creo que hasta el año 2013 no habrá una recuperación total. Hasta que no se acaben todas las viviendas que hay hechas por ahí en el mercado para vender, no comenzaremos a hacer viviendas nuevas. Antes se hará alguna, pero muy pocas. Estamos todavía en una situación complicada porque hay muchas obras empezadas y sin terminar que primero se tendrán que concluir antes de comenzar nuevos proyectos.

Vicente Peiró Fuster Nació en Benipeixcar en 1939 en una familia humilde. A los 9 años comenzó a trabajar en el Prado.Emigró a París donde tuvo a su cargo a más de 200 personas como capataz de obras. Regresó y montó VIPEI construyendo más de 2.500 viviendas en París, Madrid, Valencia, Elche Gandia y Oliva entre otras.

Vicente Peiró se quedó afónico de la emoción al recibir el premio de manos de Salvador Micó.

35 24/12/09


GENTE GALA FAES

“Toda mi familia tuvo tradición en la sastrería”

Q

ué ha supuesto este premio del sector comercio de FAES? -Algo muy importante ya que es una cosa inesperada. Porque con la vida que tenemos ya pasada. He pensado que mi padre hubiese tenido mucha ilusión con este reconocimiento, porque a mi abuelo, que era el que comenzó con el oficio, no lo llegué a conocer. -¿Es posible vivir hoy en día del sector de la sastrería con la industrialización? -Es difícil poder sobrevivir en este sector. Hoy en día tengo que decir que ya no quedan sastres, son ya muy pocos. Lo que queda es ya confección y a medida el que quiera hacerlo. Si seguimos adelante es más por la propia confección que por la sastrería a medida. La gente ya no se hace trajes de esta forma. Personalmente me he jubilado ya y mi mujer aguanta el establecimiento familiar, hasta que llegue la jubilación para ella... -Su empresa tiene tradición centenaria... -Sí son ya 110 años de historia de la confección en mi familia, los Ferrer. Fue mi padre quien me enseñó a apreciar este sector. Además es algo familiar porque mi padre ya tenía tíos, primos hermanos sastres todos y mi madre también. Éramos como una rueda que nos comunicábamos todos por medio de un mismo oficio. -Usted es uno de los impulsores de

ACCO, la Asociació de Comerciants d’Oliva... -Sí. Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos hecho. Por eso he dado gracias a la Junta Directiva, porque hay una gran unión entre todos, somos como una familia trabajando por el comercio de Oliva para ver lo que podemos hacer y no estar parados. Ahora en Navidad tenemos una nueva Feria del Comercio y diversas promociones.

Fernando Ferrer Miñana Nació en Oliva en 1940. Es la tercera generación de una estirpe de sastres cuya trayectoria se remonta a 1900. De joven se integró en el negocio fundado por su abuelo y a los 13 años viajó a Barcelona para formarse como maestro de sastrería. En 1963 fundó su tienda Fernando y fue vicepresidente del Gremio de Sastres de Valencia.

Fernando Ferrer recibiendo el trofeo de manos del secretario de ACCO, Vicente Parra.

36 24/12/09


GENTE GALA FAES

“Las empresas hemos de dar el primer paso”

Q

ué ha significado para usted el galardón? -Ha sido una sorpresa porque verdaderamente no lo esperaba. La junta hizo una reunión en secreto para otorgarme el premio. Después, en la teórica reunión en la que se debería elegir el premiado, me dijeron que ya se sabía y que iba a ser yo. -Primer premiado del sector industria... -Sí. Sector industria que abarca todo. Porque es más que nada un intersectorial. Nosotros somos una empresa de servicios y nos dirigimos a toda clase de empresas. -¿Cuál es su visión sobre la situación económica actual? -Creo que podemos comenzar a ver algo positivo, pero también soy de los que piensan que tampoco tenemos que esperar a que vengan a solucionarnos la papeleta. Hemos de ser nosotros mismos los que salgamos y demos el primer paso para intentar solucionarlo. Necesitamos apoyo, es algo fundamental. También las ayudas, pero los emprendedores seguimos siendo los empresarios y por tanto tenemos que demostrar, en estos tiempos difíciles, que aquí estamos y podemos con la crisis. -¿El 2010 puede ser el de la recuperación económica? -Pienso y espero que sí. Puede ser que el inicio del año sea más difícil, pero las empresas ya nos hemos dado cuenta que hemos de dar el paso. Ya hay sufi-

ciente de lamentaciones. En todas las crisis la empresa que queda sale reforzada. Pienso que es un ciclo cada diez años o 50 años. La historia está ahí. -El sector servicios está muy afectado... -Todavía no existe la mentalidad suficiente para pensar que en estos tiempos es más necesaria la agudeza en el campo de la comunicación. Alguien tendrá que vender. Hay que ser creativo.

Nassio Estruch Mascarell En 1987 entró a formar parte del departamento comercial de Radio Oliva. A los dos años pasó a ser director de publicidad y un año más tarde la dirigió. En 1991 creó, junto a su mujer, una agencia de comunicación en Gandia: Impacte MKC, con la que lleva ya 18 años.

Nassio Estruch, muy emocionado, recibiendo el galardón, de manos de Antonia Estrugo.

37 24/12/09


GENTE GALA FAES

Más de 3.000 empresas en la Safor

L

os datos oficiales de afiliación a la Seguridad Social en poder de l’Observatori del Ayuntamiento de Gandia reflejan que a finales del año 2008 había censadas oficialmente un total de 3.064 empresas en Gandia y comarca. Los trabajadores afiliados al régimen General de la Seguridad Social eran un total de 24.330 personas, hombres y mujeres. Por sectores, el sector servicios, con diferencia es el del mayor número de personas registradas, con 16.690 trabajadores y un total de 2.524 empresas de éste sector. En segundo lugar en número de afiliaciones figura el sector de la industria, que en la comarca de la Safor tiene un total de 2.829 personas inscritas.

Ello a pesar de que el número de empresas es de sólo 125, lo que denota que muchas de ellas tienen un número de trabajadores elevado. En cuarto lugar se encuentra el sector de la construcción con 2.751 personas inscritas en el régimen de la seguridad social. En cambio el número de empresas del sector era de 361. En cuarta posición figura agricultura y pesca con 2.061 afiliados a la seguridad social de un total de 54 empresas. Con todo, la crisis económica ha hecho mella en diversas empresas que bien seguro habrán cerrado sus puertas durante este ejercicio, con lo que las cifras habrán variado a finales del 2009.

38 24/12/09


GENTE GALA FAES

Libramiento del premio del Campus Gandia de la UPV a la empresa de la Generalitat VAERSA. Entregó el director Pepe Pastor a Felipe Espinosa, dr.gral de VAERSA. Asistentes a la X Gala FAES.

La Gala contó con la asistencia del Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana Ricardo Peralta, el Vice-Presidente 1º del Consell Vicente Rambla,el alcalde de Gandia José M. Orengo, el presidente de la CIERVAL Rafael Ferrando, el Presidente de la CEV José Vicente González, , el presidente de AVA Cristobal Aguado, además del presidente de FAES, Federico Millet, entre otros invitados.

El vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, posa con los cinco presidentes que ha tenido FAES, a lo largo de su historia. Enrique José Orihuel Iranzo, Salvador Micó García, Antonia Estrugo Carbonell, Pablo del Castillo en representación de su padre Rafael del Castillo Abildúa que excusó su ausencia y el actual presidente Federico Millet. Fue uno de los momentos más emotivos de la presente edición de las gala empresarial de la Safor.

39 24/12/09


GENTE GALA FAES

Rafael Ferrando, Presidente de la Cepymev, Salvador Micó, Presidente de APC Safor, Cristóbal Aguado, Presidente de AVA, y los propietarios de las Empresas Castelló Simó y Construcciones Avilés.

El Alcalde, José Manuel Orengó, aprovechó la gala para departir con el Delegado de Gobierno sobre temas de Gandia.

La Junta Directiva de ACCO (Asociació de Comerciants de Oliva) apoyó a su presidente Fernando Ferrer, premiado en el sector de comercio durante la gala y posó junto al Concejal de Comercio David González.

INVERSIONES COFIGAN ¿Quiere Usted obtener una Rentabilidad segura y elevada a sus ahorros? Tenemos la forma más sencilla y cómoda para sus intereses, garantizada con documento notarial.

40

C/ Vallier, 2 - Piso 2º - Puerta 7ª - GANDIA Tel.: 96 296 21 37 - Fax: 96 296 22 27 cofigan@cofigan.com - www.cofigan.com

Vista general del vino de honor que tuvo lugar al concluir la X Gala FAES.

NOVEDADES COFIGAN - Liquidez inmediata para reformas, compra de vehículos, viajes, gastos familiares, aportaciones de Capital, etc. - Préstamos de hasta 10 años, con capital privado - (Garantía Hipotecaria) Cuotas de 110 euros por cada 6.000 euros aprox. REUNIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS - Tu futuro es lo primero, y puedes llegar a ahorrar hasta un 50% en los pagos mensuales - Equilibra tu presupuesto familiar unificando tus pagos en una sola cuota - Reunificación de préstamos hasta 85 años, con carencia de Capital de 5 años y posibilidad de amortizar el 30% del capital en la última cuota - Llegamos hasta el 75% del valor de tasación 24/12/09


Los alcaldes de Benirredrà, Cristina Gutiérrez y de Ador, Juanvi Estruch, junto a Ignacio Avilés y otros invitados.

De izquierda a derecha: Salvador Enguix, Presidente Comarcal del PP y Alcalde de Beniarjó, Lola Moncho, Concejal de Gandia y propietaria de CHEF Interiores, Vicente Rambla, Vice Presidente I del Consell, José Manuel Orengo, Alcalde de Gandia, Arturo Torró, Portavoz del PP de Gandia y Joaquín Bernabeu, propietario de CTL Gandia.

41 24/12/09


Otro de los premiados de la noche, en este caso por el Sector Industrial, Nassio Estruch, junto a familiares y gente de su empresa.

El presidente de APC Safor, Salvador Mic贸 y su esposa, Sonia Faus, junto a una amplia representaci贸n de empresarios del sector.

42 24/12/09


La secretaria del PP de Gandia, Ana Penalba, Toni Galo, propietario del restaurante que lleva su nombre, V铆ctor Soler, Secretario General de Nuevas Generaciones del PP de Gandia y Guillermo Barber, Asesor del Grupo Municipal del PP de Gandia.

El premiado por los constructores, Vicente Peir贸, junto con el galard贸n y toda su familia asistente a la gala.

Ladis Honrubia, Presidente de la Asociaci贸n Bellmar, junto a los alcaldes de Bellreguard, Pere Cremades y Oliva, Salvador Fuster.

43 24/12/09


José Manuel Mejías, Juez de la Audiencia Provincial, Rafael Juan, de Dulcesol y David Martínez, Presidente del Club Náutico.

Javier Nogueroles, propietario de Gesindatos, Enrique Marzal, de la Federació de Falles de Gandia junto a otros invitados.

Juan Sanchis, Presidente del CES, Enrique Orihuel, ex presidente de FAES y empresario, junto al Concejal de Gandia, Toni Gomar.

Miguel Pérez del Bar Poma de Bellreguard, galardonado del Sector de Turismo junto a sus familiares asistentes al acto.

Mª José Martí, Vice Presidenta de la Junta Mayor de Hermandades de Semana Santa, junto a la madrina 2010, Begoña Ramos, Rafa Ripoll, Marino Ojeda, Presidente de los Farmacéuticos de Gandia y Juan Blay de Asesoría Tormo.

44 24/12/09


hermandad

ecce - homo

Nuestra Semana Santa es un ejemplo a seguir

Josep Tarrazó Martí tiene 52 años, es licenciado en Matemáticas y ejerce como profesor. Ha sido miembro de la JMHSS y este es su sexto año como hermano mayor. Está casado con Mª José Martí que es la Vicepresidenta de la Junta Mayor de Hermandades y tiene una hija, Mª José de 21 años, Camarera de la Hermandad. Ella estudia Óptica y Optometría en la Facultad de Física de Valencia. Sin duda una tradición familiar muy ligada al Ecce Homo. Cabe recordar que Graciela, la cuñada de Josep, fue la anterior camarera y le ha dado paso a su sobrina. Ella fue oficialmente la primera mujer que se incorporó en la Semana Santa de Gandia.

Para padre e hija la Semana Santa es el tiempo litúrgico para rememorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. De reflexionar porque Cristo se va a enfrentar a esa muerte tan cruel, que aquel sacrificio que va a padecer nos hacen vivir una semana de un tiempo de penitencia y reflexión mediante la oración. Josep opina que los gandienses viven intensamente la Semana Santa, “prueba de ello -dice- no está solo en la gente que acude a ver las procesiones sino la cantidad de gente que se aproxima a las iglesias a celebrar actos litúrgicos y acuden con fervor y silencio al Vía Crucis, reflexionando y orando en cada estación. Mª José comenta que la semana santa la enriquece como persona y como cristiana. Tiene grabados en su mente los momentos en que acudía con su padre a los balcones de las Escuelas Pías para ver el encuentro del Domingo de Resurrección y por supuesto, cuando su padre le pidió que fuese camarera. Cree que Gandia tiene la suerte de contar con una muy buena imaginería, que son verdaderas joyas artísticas. Josep agrega “tenemos imágenes avaladas por imagineros de renombre, pero también hay verdaderas obras de arte en las andas, como pueden ser la del Ecce Homo o la del Sepulcro, que son verdaderas joyas. La hermandad del Ecce Homo que data de 1851, se refunda en 1952 y cuenta con 230 cofrades que participan en todas las actividades tanto de Acción Social, como de otras que organiza la JMHSS. Participan activamente en el barrio del Raval donde está su parroquia y colaboran con la asociación vecinal en las fiestas del barrio, en el Porrat del Raval y organizan conjuntamente marchas a pie. Internamente celebran la Navidad, además realizan una representación teatralizada dentro 24/12/09

de la Iglesia de Sant Josep de la pasión de Cristo desde la Oración del Huerto hasta la presentación al pueblo de Jesús como Ecce Homo por parte de Pilatos. Pero también realizan excursiones y jornadas de convivencia, como la que celebran con la Hermandad de la Santa Faz en mayo, para hacer la Cruz de Mayo que se coloca en la fachada de la iglesia de Sant Josep. Pero esta hermandad muy activa, también realiza una jornada de convivencia con la Hermandad de San Pedro donde se juega un partido de fútbol y luego se realiza una cena. Mª José opina que “El día del Cofrade” es un acto que cada año va tomando más forma y consolidándose como un día de encuentro entre las hermandades, “pero para la juventud es un tema pendiente”. Cree que “se debería potenciar alguna actividad concreta que implicara su participación para animarlos a acudir ese día. Su Hermandad está intentando formar un grupo de jóvenes que el año pasado organizó varios encuentros y consiguieron reunirse en la cena de Navidad. “Queremos - agrega- que los jóvenes se sientan parte de la hermandad, no solamente los días de procesionar, sino también el resto del año y que se animen a formar parte activamente de la hermandad”. Josep agrega que nuestra Semana Santa está muy reconocida a nivel nacional y “de ello pueden dar pruebas los hermanos y hermanas que acuden a diferentes encuentros y que nos tienen como un modelo a seguir”.

45


Falla Crist Rei

Reina infantil

Natalia Sanz Moreno Tiene 10 años, estudia 5º de primaria en el Abece. Es hija de Amparo y Paco y tienen tres hermanos: Álex, Paco y Erika

La alegría de los pequeños El abuelo de Vicente ha sido uno de los fundadores de la falla, su abuela Suni es una gran trabajadora por y para la falla, su madre es secretaria de la comisión y ha ocupado varios reinados, por eso, es lógico, que a este pequeño le encanten las fallas, tanto como para repetir de presidente después de haber ocupado el cargo en el 2007. El currículum de Natalia también es extenso a pesar de su corta edad. Ha sido mascota, reina de la mini-falla, de la Festa y del Foc y madrina. Es muy decidida y extrovertida, por eso no le costó nada proponerse ella misma para ocupar este reinado. Su madre, que es muy fallera está contentísima, al igual que sus hermanos. Los dos han sido amigos de siempre en la falla y el año pasado ya salieron juntos y se lo pasaron

muy bien. Ambos dicen que se emocionaron mucho en el acto del Ayuntamiento, cuando el Alcalde los saludo. A Vicente le agrada la entrega de premios y a Natalia “tooodo, pero si tengo que elegir algo, será la presentación”. A ella le agrada cuidar animales, le gusta ver “Física o Química” y le encantaría ser actriz. También practica gimnasia rítmica en el Polideportivo. A él, también le gusta el deporte, juega al fútbol en Benirredrà, en la categoría de benjamines como medio centro. Le agrada como juega Villa y por supuesto, es seguidor del Valencia C.F.. “Cuando sea mayor -agregame gustaría ser futbolista. Una futura actriz y un futuro futbolista a los que, por el momento, les gusta estudiar matemáticas y también a los dos, no les agrada conocimiento del medio.

Reina del Foc Infantil Ainhoa Gómez Martí

9 años. Estudia en Borja Jesuitas. Es hija de Noelia y Emilio. Le gusta saltar a la comba y todos los actos falleros. 46 24/12/09

Presidente infantil

Vicente Pellegrí Torregrosa Tiene 7 años, estudia 3º de primaria en Escolapias. Es hijo de Paloma y Vicente. Su hermana, Paloma, fue reina el pasado año.

Reina del Foc Mayor Isabel Gregori Esteve

Tiene 28 años, está soltera y trabaja como dependienta. Le gusta el cine y la falla. Tiene un hijo, Alejandro, que es su locura.


Falla Crist Rei

Necesitamos que la gente se involucre más Este es un año complicado para la falla de Crist Rei, un año con pocos ingresos y muchos gastos. A esto hay que agregarle que la gente en el anterior ejercicio se implicó más y tenía más alegría que este año. Por eso, tanto el presidente como la reina hacen un llamamiento para que vuelva la ilusión y todos luchen por la falla. “Que trabajen por la falla pero, por gusto, no como una obligación”. Por el momento, siguen apostando fuerte en el monumento y además, han realizado a lo largo del año otras actividades. En junio, hicieron un teatro, con gente profesional para recaudar fondos y el 8 de febrero realizarán en el Museu Faller un teatro para niños, con precios muy accesibles, y esta actividad los llena de ilusión. Ambos comentan que han “puesto toda la carne en el asador” para tener una muy buena cabalgata, que como no podía ser de otra manera, girará sobre los Borja. También, después de 4 o 5 años sin hacer engalanamiento de calle, este año se han lanzado ha realizarla. Pero no quedan ahí las novedades de esta falla familiar, harán una despertà por el barrio para los niños más pequeños “queremos que participen y después de la despertà de los adultos, a eso de las 10 de la mañana, saldrán ellos con banda de música

y todo. Es importante que les agrade la falla, porque ellos son nuestro futuro”, agregan. La historia de Olga es muy reciente. Desde siempre le han gustado las fallas, pero desde los 11 años no se ha vestido de fallera. Tanto sabía su marido que le apasionaban las fallas que le pidió matrimonio la noche de Sant Josep. Pero él era reacio a participar en la fiesta y ella lloraba, porque quería apuntarse a una comisión. Hasta que por un matrimonio amigo entran en la falla hace dos años. Su hija Andrea es nombrada reina del Foc y Olga vive con gran ilusión este año, participando en todos los actos. Por ello, le ofrecen el reinado y ella acepta encantada, pero con una condición: “no hablar en público”. Le brillan los ojos cuando habla de los actos, de su traje nuevo, de la ilusión de vestirse de fallera después de tantos años. Le gusta leer, la montaña y sobretodo jugar con su familia. A Tomás le gusta mucho la fiesta de Sant Josep, ya fue presidente en el 2001, cuando su mujer fue reina de la falla, luego volvió a la presidencia en el 2008 y permanecerá hasta el 2010. “Tengo un hijo, Joel, que es un terremoto y ha sido mascota de la falla y quiero dedicarme un poco más a la familia”. Suerte, que salga todo bien.

Presidente

Tomás Barchín Chova Es este su cuarto mandato como presidente. Tienen 37 años y es pintor. Está casado con Alicia Signes, que ha sido Reina de la Falla en el 2001 y tienen un hijo Joel.

Reina

Olga Baeza Mayans Tiene 29 años, está casada con Juan Carlos. Trabaja de dependienta y este es su primer reinado

47 24/12/09


GENTE DE INTERÉS

Nueva Associació de Serveis i Comerç de Corea La junta directiva de la nueva asociación comercial.

E

l distrito gandiense de Corea cuenta con una nueva entidad asociativa. Se trata de la Associació de Serveis i Comerç de Corea, que se presentó oficialmente en el transcurso de un acto que tuvo lugar el pasado viernes día 18 de diciembre en los locales del Centre Social de Corea. La entidad nace con el objetivo de unir a los establecimientos de comercio y servicios de todo el barrio con el objetivo de su promoción y empuje de cara al futuro. Un grupo de empresarios han visto la necesidad de promocionar mucho más el comercio de Corea mediante actividades y promociones conjuntas. De esta forma, se reunieron y constituyeron la primera junta directiva, que preside Rosa María del Rosario, ejerciendo como vicepresidente Javier Argento, tesorero Isidro Martínez, secretario Eduardo de los Santos Juanes y diversos vocales. Al acto de presentación oficial de la Associació de Serveis i Comerç de Corea se invitó al resto de asociaciones de comerciantes de la ciudad, además de a los representantes políticos del barrio, con Vicent Mengual alcalde de barrio al frente. También a las asociaciones del distrito

La presidenta, Rosa Mª del Rosario.

como la Associació de Veïns de Corea, que preside Alfons Rufat y a las cuatro comisiones falleras del distrito: Marqués de Campo-Perú, Serpis, Jardinet y Corea. La presidenta Rosa María del Rosario transmitió la idea que “la unión hace la fuerza y con más gente podremos hacer más cosas y más actividades además de tener más capacidad de conseguir más ayudas de las instituciones públicas”. Por el momento más de un centenar de comerciantes del barrio se han interesado por formar

El acto se desarrolló en medio de un gran ambiente.

48 24/12/09


Toni Pérez y esposa, con Pablo Laporta y Alfons Rufat.

Marcel·lí Pérez, Mª Ángeles Cardona y los concejales Pilar Gavilà y Vicent Sarch.

parte de la nueva asociación. Entre las actividades que llevan a cabo destaca la Cabalgata de Papá Noel este miércoles 23 de diciembre conjuntamente con las fallas y la Associació de Veïns de Corea. También participan en la campaña de sorteo de 30.000 euros de diversas asociaciones de Gandia que se conocerá el próximo día 30 de diciembre, con reparto de papeletas entre sus clientes, entre otras actividades que plantean de cara al futuro. Vicent Mengual, Rosa Mª del Rosario y Toni Gomar.

Maite Tarrasó y Luis Bañó.

La delegación de Plataforma de Gandia con empresarios de la zona.

Javier Sancho con unos vecinos del barrio.

49 24/12/09


GENTE PESCA

Cena de Gala Especial del Club de Pesca Gandia

L

a cena de gala del Club Deportivo de Pesca Gandia congregó a más de 200 personas y autoridades. En ella se hizo la entrega de premios de la toda regularidad y del Concurso Especial 24 horas. El presidente del Club, Fernando Durán, destacó la gran cantidad de socios del club, unos 1.500, lo que convierte a su entidad en una de las mayores de su especialidad de toda España. Recordó la cantidad de trofeos que recogen en todas

las competiciones y además, quiso hacer un reconocimiento a los pescadores con más edad del club: Jorge García y Alberto Cucart. Ambos recibieron un cuadro conmemorativo donde, en un recorte del diario, figuraban como concursantes de un certamen realizado en la playa de Gandia en el año 1957. Hizo referencia a que “un club sin historia, no tiene nada, por eso nuestra ejecutiva tiene como objetivo recuperar todo lo que podamos de nuestra historia como club”, agregó.

PREMIOS Posteriormente, se entregaron los siguientes premios: El Campeón Absoluto de la regularidad del año 2009 fueJose Roselló Ballester. Los tres premiados de cada categoría son:

Campeones Fin Regularidad Mar Costa 1º Carlos Catalá López 2º Antonio Catalá López 3º Joan Guerola Tur

Campeones fin de regularidad Mar 1º Francisco Illán Ródena 2º José Roselló Ballester 3º Daniel Soldevila Morant

Campeones Fin Regularidad Ciprínidos 1º Miguel Roselló Ballester 2º Rafael Roselló Ballester 3º José Roselló Ballester

1

Primeros clasificados del Concurso Especial 24 horas son: 1º Rafa Roselló Ballester 2º Miguel Roselló Ballester 3º Ismael Abad Escrivá 4º José Roselló Ballester 5º Fco. Escrivá Sanjuan 6º Francisco Illán Ródenas 7º Vicente Bofí Chafer 8º Paco Vidal Borrás 9º Ángel Ruedas Sobrino 10º Vicente Aparisi Peinado 11º Arturo Díaz Torres 12º Daniel Soldevila Morant 13º José A. Estruch Romero

50 24/12/09

2


3

2

1 Fernando Durán, Presidente del Club, durante su discurso. 2 José Rosello Ballester recibe el premio. 3 - 4 Los pescadores más antiguos del club con su reconocimiento. 5 Ambiente de la cena. 4

51 24/12/09



GENTE MOTOCICLISMO

Tercera gala del Motoclub Gandia

E

l Real Club Náutico de Gandia acogió el pasado sábado 12 de diciembre la tercera edición de la Gala Anual del Motoclub Gandia, que contó con la presencia del campeón del mundo de motociclismo Champi Herreros y de Óscar Climent. Ambos fueron homenajeados por el club gandiense, logrando reunir a cerca de 90 personas. El Motoclub Gandia tiene una larga historia en la ciudad. La entidad estuvo catorce años inactiva y se reactivó hace tres años. Actualmente cuentan con 94 socios. La situación de crisis hace que no puedan desarrollar todas las actividades que les gustaría hacer. Según el presidente Juan Bautista Gadea “nos recortan las ayudas por todos lados. Nos gustaría poder organizar una prueba en algún lugar público de Gandia. Pero no encontramos sponsors por ninguna parte”.

Miquel Ruano y Juan Gadea entregaron a Champi Herreros, Campeón del Mundo de 1989, una placa conmemorativa del homenaje que le rindió el Motoclub Gandia.

La mujer de Champi Herreros recibiendo un ramo de flores por el Motoclub Gandia.

Juan Salazar, Juan Vicente Miret, Isidro, Óscar Climent y Juan Miret “Tarsán”.

VESPA SENABRE, S.L.

C/ San Vicente Ferrer, 6, 15, 17 · Gandia · Tel. 96 286 29 14

ZIP 50 2T PVP 1.099 € Plan Moto-E 850 €

X7 125 cc 4T PVP 2.999 € Plan Moto-E 2.418 €

FLY 125 cc 4T PVP 1.999 € Plan Moto-E 1.418 €

Consulta las bases del Plan Moto-E en www.piaggio.com

VESPA LX 125 ie PVP 2.950 € Plan Moto-E 2.369 €

Solicita presupuesto a vespasenabre@telefonica.net

24/12/09

53


Óscar Climent, Juan Ramos y Javier Climent.

José María Hernáiz, Ramón Barón, Champi Herreros y Alfredo Ferragud.

Proyectos

Juan Miret “Tarsán”, Ramón Barón, Champi Herreros, Óscar Climent, Juan Bautista Gadea y Manolo Rufat.

Entre sus proyectos, destaca el próximo 16 de enero, con motivo de la fiesta de Sant Antoni de Beniopa, una exhibición de motos antiguas en el porrat, y otra de motos antiguas de carrera en el final del Passeig Germanies, sector Beniopa-Passeig. Han confirmado su presencia en el acto pilotos como Champi Herreros, campeón del mundo de 80cc en 1986, y los campeones de España Pascual Royo, César Gracia, Francisco Román, Santiago Botella, etc. En total, habrá unos 40 pilotos incluyendo los territoriales de la Comunidad Valenciana entre los años 70 y 80. Los socios del Motoclub Gandia organizan sus propias salidas con las motos y es objetivo poder hacer desplazamientos coordinados en un futuro, aunque les cuesta mucho poder reunirse. Sí que acuden a las concentraciones motoristas de la zona como las de Oliva, Tavernes de CONTINÚA EN LA PÁG. 56

Imagen del buen ambiente que se vivió en la gala.

Lola Donet y Miquel Gorrita, sobre las motos de Óscar Climent.

54 24/12/09


Mercedes Melo, recibió un ramo de flores, junto al Presidente del Motoclub Gandia, Juan Gadea, Champi Herreros y su esposa Mari Cruz,, con un ramo de flores y Manolo Rufat, Alcalde del distrito de Beniopa.

Javier León, Mari Carmen Miret, Champi Herreros.

Miembros de la directiva del Motoclub con sus esposas.

años

al servicio de la moto

Abiertos sábados tarde Zona outlet con precios de escándalo Concesionario Oficial para Valencia y Provincia de Derbi y MH C/Ferrocarril d´Alcoi, 78-80 - GANDIA - Tel.: 96 286 31 15 - Fax: 96 286 91 87 - fmarti2001@yahoo.es 24/12/09

55


VIENE DE LA PÁG. 54

la Valldigna, Denia o Rótova. El 13 de junio tendrá lugar una nueva edición de la matinal motera en la Plaça del Prado que el pasado año logró reunir sobre 1.500 motos. Junto a Juan Bautista Gadea, los más activos del club son el vicepresidente Miquel Ruano, Juan “Tarsan” el tesorero, Vicent Faus el secretario, Pep “Triu” en área de patrocinios, Toni de Motos Segre y Lola la lotera, entre otros.

Óscar Climent resulto agraciado con uno de los premios de la gala.

56

Varios miembros del Motoclub Gandia con amigos y simpatizantes.

CUENTIÓN DE DETALLE

Abajo: Óscar Climent, junto a Champi Herreros, mirando una de las motos del piloto gandiense. 24/12/09


exposiciones » Exposición “Darwin: el seu temps, la seua obra, la seua influència” MAGA Gandia Organizada por la Universitat de València y coincidiendo con la celebración del Año Darwin, el MAGa ofrece desde este fin de semana la propuesta de visitar la exposición “Darwin: El seu temps, la seua obra, la seua influència”. Con esta muestra se pretende acercar al público la figura y la obra del autor, situándolo en el contexto de su época y poniendo en relieve la enorme influencia que ejerció, así como el papel del evolucionisme en nuestra tierra. El horario es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 15 a 19 h. domingos y festivos de 10 a 14 h. Entrada gratuita.

AGENDA DEL 24/12 al 31/01

» María Ángeles Vila “P.D.t.R.F.a.D.” Sala A del Espai d’Art de Gandia. La muestra “Pèrdua, dolor, tristesa, raó, felicitat, amor, desig” de la artista María Ángeles Vila ofrece un compendio de emociones y sentimientos que tratan sobre el juego entre lo real, lo efímero, abstracto, el presente, el pasado y el futuro. Una instalación interactiva donde el visitante además de observar podrá experimentar un conjunto de sensaciones, palpando y sintiendo las calidades táctiles de los materiales con los que están hechos los objetos.

» “La leprosería Sant Francesc de Borja de Fontilles. Els inicis d’un projecte centenari” Sala Coll Alas de Gandia Organiza el CEIC Alfons el Vell. Hasta el 3 de enero. » Exposición “Tulipans solidaris” En los bajos de la UPG (Plaça Loreto 4) Hasta el 22 de diciembre los alumnos del taller de esmalte en fuego de la UPG que dirige Mercedes Fernández con componentes del Col·lectiu Art en Foc presentan sus obras con una finalidad solidaria. La flor de la tulipa es el símbolo contra la enfermedad del Párkinson. Los trabajos salen a la venta para la Associació Parkinson Gandia-Safor.

» Exposición de documentación municipal

En los accesos al Arxiu de Gandia Hasta el 30 de enero la muestra “Dels establiments medievals als reglaments contemporanis: una ullada a la normativa municipal” recoge documentos como bandos, establecimientos y capítulos de diversas épocas del consistorio gandiense. También libros y otros elementos de interés.

» “L’amor i la mort en els nostres clàssics” Fotografías de Toni Catany Casa de Cultura de Gandia, hasta el 4 de enero Dentro de los actos del V Centenario del Nacimiento de Sant Francesc de Borja, esta es la primera de las exposiciones con textos de Ausiàs March, Joanot Martorell y Joan Roís de Corella. Toni Catany, premio nacional de fotografía, transforma en imágenes antiguos grafismos del corazón, razones morales, delitos del cuerpo o textos lapidarios como clásicos. Un conjunto de obras fotográficas con textos de los grandes maestros de las letras valencianas de Gandia: Ausiàs March, Joanot Martorell y Joan Roís de Corella. » “Ulls de Mussol” Exposición de Pintura Primera Planta del Centro Comercial Gandia Palace Hasta el 14 de febrero. En la Sala de Exposiciones ubicada en la calle Camp de Morvedre 16 de la playa de Gandia.

24/12/09

» Art Nadal I Hasta el 8 de enero. Sala de exposiciones del Museu d’Etnologia d’Ador Exposición a beneficio de la ONG “Viviendas para los Sin Techo” con Algás, Alícia Arlándis, Pura Aunión, Aunión, Basset, Carmela Borrás, Óscar Camarena, Marisa Català, Joan V. García, Pere Huerta, Ángela Malisheva, Edgar Mascarell, Nerea, Félix Pérez, Francesc Piera, Dulce Pla y Salvador Vitoria. » Exposición de Luis Ardevínez Casa de Cultura de Oliva Hasta el 30 de diciembre en homenaje a José María Mazario. Muestra de pinturas, grabados y esculturas del artista. » Exposición de Elisabeth Piqueres Estruch En el hall del Teatre Serrano Hasta el 23 de enero. Una peculiar muestra sobre el arte de hacer puzzles de grandes dimensiones. Un puzzle de 24.000 piezas realizado por la autora.

57


música » “Un cuento de Navidad”

» Concierto

de Jira Barta y D. del Pino Viernes 22 de enero, 20.30 h, Casa de Cultura Marqués de González de Quirós de Gandia Pro-Música organiza un concierto del músico de Praga Jira Barta, violoncelo y del pianista D. del Pino para comenzar el año con su programación del 2010.

Arnaud Desplechin. Cine Pot Martes 29, Teatre Serrano 16.30, 19.30 y 22.30 h. V.O.S.E. Una historia tragicómica de amor, muerte, disputas familiares y perdón. Todo se articu articula en torno a Junon (la estupenda Catherine Deneuve) y su marido Abel (Jean-Paul Rousi Rousillon), a cuyo hijo mayor le diagnostican de pequeño un linfoma. La enfermedad de Joseph sólo puede curarse mediante un trasplante de médula ósea, y ni sus padres ni su hermana Elisabeth son compatibles. La pareja decide tener otro hijo esperando que su nuevo retoño pueda tener una médula compatible, pero el tercero, Henri, tampoco lo es, y Joseph muere a los seis años. Sus padres, sumidos en el dolor, tienen un cuarto hijo, Iván, y parece que las heridas de la familia comienzan a cerrarse... pero no es así.

» Concierto de Navidad del Orfeón Borja Sábado 26, 20.30 h, iglesia Escuelas Pias Bajo la dirección de Isidre Alemañ. Con piezas de navidad. Entrada libre.

Actividades navideñas »

República Argentina, Plaça El·líptica i Adjacents

Viernes 18 18.00 h Inauguración iluminación navideña y apertura al tráfico República Argentina desde Avda. Beniopa hasta Plaça de Crist Rei. 20.30 h Actuación del Orfeó Borja en el Centre Social. A continuación vino de honor. Sábado 19 10.00 a 20.00 h Mercado de Modelismo Ferroviario: juguete antiguo y de colección en el Casal de la Falla Plaça E·líptica. 11.00 h Inauguración de la decoración del Grupo Porta. Reparto de postales de Navidad con acompañamiento musical. Martes 22 17.30 h Espectáculo de clown

Tel. 647 20 13 04 (tardes) promúsicagandia@terra.es

en el Centro Social. 18.30 h Merienda infantil en el Centro Social. Miércoles 23 16.30 h Bibliobús en el Centre Social. 17.30 h Cine en el Centre Social con “Ratatouille”. Martes 29 12,00 h Talleres infantiles en la Plaça Escorxador (Casal Jove). Miércoles 30 16,30 h Bibliobús 17.30 h Cine: “Wall-e” película de animación en el Centro Social. 21.00 h Sorteo promoción comercio hasta 30.000 euros por las asociaciones comerciantes participantes. En el Centro Social.

» Concierto de Llorenç

Barber y músicos Safor Viernes 1 de enero, 19.30 h. En los alrededores de la Passarela del Serpis, tendrá lugar un concierto extraordinario, único y compuesto para la ocasión por el compositor Llorenç Barber.

» Concierto de Navidad

con el grupo Macedònia Sábado 26, 19.00 h, Teatre Serrano Con las voces de Elia Macià, Clàudia Raventós, Aida Llop, Berta Gilbert y Laia Pujol. Presentación del disco “Et toca a tu” con 15 canciones de Navidad y una canción de cuna. El trabajo recupera los villancicos de toda la vida que prácticamente quedaron olvidados y refrescarán la memoria de mucha gente.

exposición » “Ocell, dona, arbre, ens”, de Marta Simeón Inauguración el martes 22, 20 h, Sala de la Muralla del Casal Jaume I “Un dibujo es una pregunta y un experimento lanzado a la naturaleza y a uno mismo a través de ella; es un método de acción, que no es regla pero que puede desenmascarar las leyes por las que se constituyen las relaciones, las del mismo dibujo, las de uno mismo y las del mundo”.

» Concierto

La Música de la Dinastía Borja de Jordi Savall Lunes 4 y miércoles 6 de enero, 19.30 h, Seu Colegiata de Gandia Jordi Savall hará el estreno en Gandia de su trabajo sobre la Corte de los Borja, recuperando y recreando incluso hasta formar un universo de emociones y belleza que pondrá al abasto de los que la escuchen.

» Museu Arqueològic de Gandia Jueves 24 diciembre Jornada de puertas abiertas De 10 a 14 h. Entrada Libre.

58 24/12/09


teatro » Peter Pan García de Pluja Teatre

» “Dibuixa’m un corder”

Miércoles 30, 19 h. Teatre Serrano Gandia Peter Pan García atraviesa el bosque como un caracol, calmoso, pausado y traquilo. Poco a poco ve cosas que nunca había visto. Descansa y duerme en la hierba blanda y despierta y vuelve a caminar poco a poco, como un caracol calmoso, pausado, tranquilo. Mientras, fuera del bosque, la gente vive deprisa, sin pararse a pensar ni a mirar.

Teatre dels Navegants Domingo 27, 19 h. Teatre Serrano Gandia Grandes y pequeños quedarán fascinados de esta propuesta dirigida directamente al corazón. Es una versión del clásico “El principito” llevada a escena de forma poética y esencial. La emotiva música, las múltiples combinaciones de colores e intensidad de luces, el simpático vestuario y las originales pinturas fascinan al espectador y lo atrapan en un viaje íntimo e intransferible.

» Zoo de Yllana Teatro

» “Momentari”

Compañía Nats Nus Dansa Lunes 28, 19 h, Teatre Serrano Gandia Con la ayuda de las seis caras de un cubo, Tari nos transporta por un viaje de las sensaciones, sonidos, colores e imágenes. El cubo está habitado por cuatro personajes, con los que se recorren momentos simples, pero de intensa felicidad, como un paseo por el bosque, el curioso camino que deja una hormiga o la emoción de abrir un nuevo libro y adentrarse en sus palabras.

Lunes 4 de enero, 19 h. Teatre Serrano Gandia En la jungla más profunda, unos intrépidos y alocados exploradores afrontan las más insensatas aventuras: capturar un exótico animal en vías de extinción, para el zoo de una gran ciudad. Sus continuos despropósitos desencadenan en una esperpéntica epopeya visual, en la cual el entorno, aparentemente paradisiaco, se convierte en una trampa llena de extraños animales y peligros ocultos. Aves, mamímeros, reptiles e insectos se las arreglarán para hacer la vida imposible a los heroes de la expedición.

» Pinotxo, un

conte musical Martes 29, 19 h. Teatre Serrano Gandia Este cuento está hecho con música, juegos, canciones, bailes y una emocionante historia envuelta en un ambiente de fantasía, donde el sentido del humor es el protagonista. La ternura, la magia y la fantasía de un cuento de siempre con novedades interactivas.

» El circo de la mujer

serpiente por Ananda Dansa Sábado 2 de enero, 19 h. Teatre Serrano Gandia Un espectáculo inspirado en las carpas itinerantes y las casetas de feria de los siglos XIX y XX. Un montaje de humor, emociones y sentidos. Por el escenario desfila toda una fauna colorista de personajes rescatados de las ferias ambulantes. Un payaso bobo guiará a los espectadores por los números del montaje.

libro » “Amb los peus

verds. Dansa i música tradicionals a la Safor a través de la historia del grup Roís de Corella” de Josep E. Gonga Ya a la venta El libro, que se presentó hace unos días, habla de una serie de elementos culturales, como la música y los bailes populares, que recopilan una función fundamental en la antigua sociedad rural valenciana. Canciones de trabajo, de cuna, de ronda, de fiesta o de ritos, danzas religiosas y rituales o bailes de calle. Con motivo del X Aniversario de la constitución del Grup de Danses Roís de Corella que preside Antonia Alpuente.

Museu Faller » Pep Botifarra » EnClave de Magia

con Alberto de Figueiredo Domingo 3 de enero, 19 h. Teatre Serrano Gandia Es un lugar, pero también una definición. Es un enclave en el que el mago desarrolla su arte y al mismo tiempo en clave de magia todo lo que ocurre en el espectáculo. Magia sorprendente, magia cómica y magia en estado puro. Con Vicente Aguado.

24/12/09

Sábado 26, 22.30 h. Presentará su nuevo disco “Te’n cantaré més de mil”.

Pep Botifarra

Màgic Bufons Domingo 27, 17.00 h. Espectáculo de magia y humor para grandes y pequeños. Salvador Bolufer Lunes 28, 22.30h. Con su Cant de la Burrera de humor.

59


certamen belenes

fiesta

» “El CEIP Mondúver y las familias Mateu Carbonell y García Escrivà mejores belenes de Gandia 2009” En el concurso de la J.M.H. de Semana Santa

» Fiesta de la llegada del Any Borja

Jueves 31 de diciembre, 23.30 h, Plaça Prado El Ayuntamiento de Gandia ha programado una gran fiesta para el jueves 31 de diciembre en la Plaça del Prado con la que se llegará al 2010, el Any Borja. Marcará el comienzo oficial de las actividades del V Centenario del Nacimiento de Sant Francesc de Borja. Se ha preparado una Fiesta de Bienvenida con reloj y campanadas, además de los fuegos artificiales, la música y fiesta hasta la madrugada. Desde las 23.30 se repartirán 3.000 bolsas con las uvas de la suerte a los asistentes al acto y para los 1.000 primeros habrá, además, regalos y sorpresas. Tras las campanadas y el castillo de fuegos artificiales, se ha programado una verbena con la “Orquesta Platino” que amenizará la fiesta de comienzo de año nuevo en la misma Plaça Prado hasta la madrugada. El 1 enero, a las 12 h, misa de apertura del Any Borja en el Palau.

asociación

La Junta Mayor de Hermandades de Semana Santa libró los premios del XXVI Concurso de Belenes. El jurado estuvo formado por Luis Colomina, Àngels Roselló, Lourdes Lledó, Borja García, Amparo Ferrer y Begoña Ramos. En la categoría de entidades el primer premio fue para el CEIP Montdúver, seguido por el Preventorio, Alumnos de Primaria del Colegio Escolapias y el Colegio Joan XXIII. En la categoría artística el pri-

mer premio fue para la familia Mateu Carbonell, el segundo para Vicente Puig Serralta, el tercero para Maximino Arenas y el cuarto para la familia Calafat Bataller. En la categoría popular ganaron Laura y Joan García, seguidos por la familia Koninckx Cañada, José Luis Gregori, Marc y Ester Castellá, Miguel Ferrairó y Sara y Santiago Cunillera. El accésit especial fue para Marc Català. El premio al mejor belén de Corea fue para Paco y Aitana Ferrairó.

belenística

» Asociación Cultural Argentina de la comarca de la Safor

» Associació Amics Betlemistes

Con sede provisoria en C/ Abad Solà, 40 bajo de Gandia La nueva entidad constituida el 30 de julio de 2009 que preside Celso Brullo, tiene como vicepresidenta a Mª Carmen Romano Azofra, secretaria a Mónica Silveira y tesorero a Leonardo Roig. Son vocales Silvina Schaer, Maria Emilia Primucci y Mabel Fuentes y socio fundador Miguel Lajas. La atención al público es los miércoles de 10 a 14 horas. Han organizado un curso gratuito de introducción a la danza. Desde el día 14 de diciembre todos los lunes de 19 a 20.30 horas. Se desarrollará en los locales del Centro Intercultural de Gandia en la calle Abad Solà, 40 de Gandia. Para todas las edades y nacionalidades.

de Gandia En los locales de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio. Hasta el 6 de enero. De 11 a 13 y de 16 a 21 h. Exposición de belenes y dioramas.

» Asociación Belenista de Gandia Junto a exposición del fotógrafo Elías García Pérez, en el P. Germanies, 21. Exposición de dioramas, belenes y fotografía. Ya está abierto el Belén de Cristo Rey. En Rep. Arg. 53, 2º. Visitas de 18 a 21 h. hasta el 10 de enero. También el belén de la iglesia Palau Ducal. » Bendición de la figura del Niño Jesús Jueves 24, 16.30 h, capilla del Beato De la Asociación Belenista de Gandia. Bendición de las figuras del “Niño Jesús” de los belenes. Al finalizar degustación de dulces navideños para los asistentes.

Papá Noel » Cabalgata de Papá Noel Organizada por el Ayuntamiento de Miramar Viernes 25 de diciembre, a las 12 h, por las calles de la localidad.

» Bibliotecas de Gandia

reyes magos Martes 5

» Gandia

-17.30 h, recepción en el jardín de la Casa de la Marquesa. -18.00 h, adoración en la iglesia del Beato Andrés Hibernón. -19 h, salida de la Cabalgata desde el IES María Enríquez. -20 h, llegada al Ayuntamiento.

Miércoles 23, Bib. Infantil 17.45 h. Taller de manualidades con Nieves Sanmartín.

Martes 29, Bib. Benipeixcar 17.45 h. “El ninot màgic” cuento y taller con Natalia. Georguieva.

Miércoles 23, Bib. Santa Anna 17.45 h. “Figuras de barro” con Rosa Martí.

Biblioteca del Grau 17.45 h. “Figuras de barro” con Rosa Martí.

Lunes 28, Biblioteca Parc Estació 17.45 h. “Targetes mòbils amb material reciclat”. Natalia Gueorguieva.

» Oliva

Mercadillo de Navidad en el Parc de l’Estació. Adoración a las 18.30 h. y cabalgata con el itinerario del año anterior.

Días 28, 29 y 30 Biblioteca de Beniopa 17.45 h, “Torneo de Ajedrez de Navidad” con Ximo Vila.

» Bellreguard

-19.00 h. salida de la cabalgata desde las escuelas nuevas.

60 24/12/09

Biblioteca Juvenil 18.00 h. “El cuiner de la Nit de Nadal” con Marta Juan Y Tania Herrero. Miércoles 30, Bib. Infantil 17.45 h. “Contes de Nadal” con Xusa Miñana. Biblioteca Juvenil 18.00 h. “Tú eres el protanonista”.


cumpleaños El pasado viernes 4 de Diciembre Iván Morant cumplió 9 años, y lo celebró con todos sus amiguitos del colegio en el Albergue dels Marenys de Rafalcaid. Su familia le desea muchísimas felicidades.

Sergi Font Sempere cumplió ocho años, junto a sus hermanas Núria y Maria y sus amigos y primos.

“Hola, soy Ainhoa. El pasado 9 de diciembre cumplí 4 añitos, en la foto estoy con mi hermanita Irene, y queremos felicitar las Navidades a nuestra familia y amigos, y en especial a papá y mamá”.

Envíe las fotos para esta sección a

publicidad@gentedelasafor.net

confirmación El pasado 27 de noviembre se celebró la confirmación de los alumnos y exalumnos del colegio Borja Jesuitas.

boda Nacho y Raquel contrajeron matrimonio el 17 de octubre en la parroquia de San Roque de Oliva. La ceremonia estuvo acompañada por la banda de la hermandad de la Dolorosa de Oliva. La feliz pareja no olvidará el increíble día compartido con familiares y amigos, tras una magnífica velada en el restaurante “El yate”.

celebración Los hombres de la falla “Jardinet” celebraron recientemente la cena de Navidad. Desean a todos unas felices fiestas.

61 24/12/09


¿Cuál es su deseo para estas fiestas de Navidad y Año Nuevo?

GENTE LA CALLE OPINA

Begoña Ramos, Madrina de la Semana Santa de Gandia 2010.

Maure Albiñana Fallera Mayor de Gandia 2010

“Espero que todo el mundo se rodee de sus familias y que pase unas buenas fiestas de Navidad, en compañía de los suyos. Y que el próximo año 2010, que es el año Borja, muy importante para todos, sea también muy especial para la ciudad con motivo del V Centenario del nacimiento de Sant Francesc de Borja”.

“Me gustaría que la salud, que es lo principal, reinara en todas partes por estas fechas, además de ir unida a la prosperidad y felicidad para todo el mundo durante estas fiestas tan entrañables, que solemos pasar en familia, trabajando y con unos días de vacaciones con los hijos de cara al año nuevo”.

Maria Josep Gonga actriz.

Eduard Forés cantante y presentador de Levante T.V. “En estas fiestas de Navidad el principal deseo es que todo el mundo tenga salud, que es algo fundamental en esta vida. También me gustaría que cuanto antes pasemos esta dura y fuerte crisis económica y que haya más trabajo para todos. Que en 2010 vengan cumplidas las ilusiones y esperanzas de todo el mundo”.

Víctor Cucart, fotógrafo, Embajador de Gandia.

“Mi principal deseo durante estas fechas es que llegue la paz a todo el mundo, por que sino acabaremos volando todos por el aire. Que de una vez terminen todas la guerras y la paz duradera se extienda por todos los rincones del planeta. Además, todo ello acompañado por algo fundamental como es la salud para todos”.

Ricard Camarena chef de cocina.

“Pienso que la Navidad debería ser todo el año. Cuando llegan estas fechas siempre creo que deberían ser cada día y cada año. Durante este tiempo parece que la gente se transforma, todo el mundo sale a la calle con cara de alegría y felicitando a la gente. No hay motivos para que durante el resto del año sea completamente igual”.

Servicio de comedor Atención educativa personalizada Juegos interactivos Excursiones y salidas al parque Fiestas divertidas 3 aulas independientes según edades + patio de juegos Amplitud horaria: de lunes a viernes, de 7.30 a 20 h. 62 28/09/07

“Deseo a todo el mundo que pase unas buenas fiestas de Navidad y que el año 2010 sea mucho mejor que lo que ha sido el 2009, con más trabajo y felicidad para todo el mundo. Que la buena gastronomía presida las mesas de todos en un momento de dificultad y en el que tenemos puestas esperanzas en el futuro”.


7 10/10/08


64 24/12/09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.