AÑO XXV · Nº 1126 · 22/10/10 · EJEMPLAR GRATUITO
El Crucero de los Borja RESUMEN Y OPINIONES
-Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor
Segunda época Año XXV Nº 1126 22/10/2010 Edita: Gente de la Safor Editorial, SL Editor: José Arnau Directora: Marta Sambrizzi Director Comercial: Bruno Serralta Dpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel Font Maquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola Reig Publicidad y redacción: C/. Dr. Fleming, 40 Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43 e-mail: publicidad@gentedelasafor.net direccion@gentedelasafor.net web: www.gentedelasafor.net Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección.
Depósito Legal: V-2097-1985
El crucero
Editorial
Sobre el “Creuer dels Borja” se ha dicho mucho estos días y más que se seguirá diciendo en los próximos. Para empezar, lo dicho dicho está, y pocas cosas podrán cambiar nuestra opinión e información de la pasada semana a menos que se demuestre lo contrario y de eso, por ahora, no ha habido nada: ni las “largas cambiadas” para explicar el fracaso, ni las excusas con que se intenta disfrazar una idea que nació mal, se desarrolló mal y acabó como todos sabemos. Que ahora se pretenda disimular todo bajo el manto de “lo bien que se lo pasó la gente en el crucero”, es cuando menos, sonrojante: qué menos que alguien que ha contratado un crucero todo incluido se lo pase bien a bordo; pero para eso no hacía falta buscarle el disfraz de un viaje temático de los Borja y promocional de Gandia. Bastaba con contratar un barco por parte del ayuntamiento y ya está. Seguramente nos habríamos ahorrado todas estas historias. Porque el objetivo principal del viaje no sólo no se ha conseguido sino que ha quedado reducido a la categoría de anécdota toda vez que la participación de los viajeros en los actos programados ha sido más que escasa, por no hablar de la “trascendencia” lograda en Italia con la marca Gandia como ciudad borgiana, equivalente a cero. Esto sin recordar que la última escala en Barcelona fue muy del tipo: sólo la comitiva oficial (y no toda) asistió a mirar una exposición sobre los Borja... inaugurada hace semanas. Tal vez ésta sea la razón por la que la difusión del número de “Gente” a través de Internet en la expedición fuera todo un impacto, lo que algunos aprovecharon para afirmar cosas que esta revista no había dicho, porque en definitiva sólo pretendían desviar la atención de la crítica principal. Sea como fuere, en este número se muestra un amplio resumen de lo acontecido, entre la crónica rosa y la información más seria, que de todo ha habido en el “Grand Holiday”, además de la gente a la que no se cumplió con las excursiones prometidas, “audiencia con el Papa” incluida (en algún caso les devolvieron el dinero por parte de la naviera). Otros muchos disfrutaron de la compañía de más de 1.000 gandienses, se divirtieron con ello y disfrutaron de seis días (menos los del temporal no achacable a nadie) de “vacaciones en el mar”. Si se hubiese dicho que se trataba de esto último, tal vez no hubiera hecho falta ninguna iniciativa municipal que lo cubriera y, mucho más importante, para algunos de los que fueron en calidad de organizadores, comitiva oficial o invitados, ninguna crítica.
3 22/10/10
36 22/10/10
GENTE CICEROS
ficha personal Nombre: Perfecto Rocher Situación: El joven cocinero de Villalonga, jefe de cocina del hotel Beverly Hills Wilshire de Los Ángeles, famoso por haber sido escenario de algunas de las escenas más conocidas de “Pretty Woman” está triunfando con sus “fideuàs” y sus arroces a banda en el menú con productos llevados expresamente desde la Comunitat Valenciana, gracias a la gestión del Instituto Valenciano para la Exportación.
a tener en cuenta
La decisión de La Rotovense Musical de irse a ensayar a Alfauir con motivo de no disponer de locales adecuados en su municipio ha motivado un fuerte enfrentamiento entre los directivos de la banda y el gobierno municipal.
LA FRASE “El pacto entre el Bloc y el PSOE en Gandia es imposible porque los socialistas eligieron como compañeros de viaje a la derecha de Fernando Mut. Si que es posible un pacto con Els Verds de Joan Francesc Peris”. Enric Morera, portavoz del Bloc Nacionalista Valencià.
dicen por ahí Que Gandia todavía no ha firmado el Pacto Valenciano contra la Pobreza y que la ciudad no llega a destinar el 0,7% de su presupuesto consolidado a la ayuda oficial al desarrollo (apenas el 0,15%), ni se prioriza, como se propone en el pacto, un 20% a los diez países con menor índice de desarrollo humano.
El Congreso de Plataforma de Gandia Ante los rumores sobre si Plataforma de Gandia comparecería a las próximas elecciones locales o si se dividirían, Fernando Mut y Javier Soldevila, comparecieron para anunciar que el Congreso de Plataforma de Gandia será el 21 de noviembre de 2010 en un local céntrico de la ciudad que será anunciado en su día. Fernando Mut y Javier Soldevila aseguraron que “somos el cambio”.
Más de 500 personas participaron en la XIX edición del Día de la Bici organizado por la Associació de Veïns de la Plaça El·líptica de Gandia el pasado domingo día 17 de octubre y que volvió a ser todo un éxito organizativo y sin incidentes.
la pregunta ¿Afectará la crisis interna de la directiva del Club de Fútbol Gandia al buen desarrollo deportivo de la campaña del equipo?
Mesquita del Raval, 18 - Tel. 96 204 43 60 Gandia Avda. dels Borrons, s/n - Tel. 615 510 210 Playa de Xeraco 5 22/10/10
Las fallas de Gandia cuentan con cartel anunciador Cristina Martínez Mascarell es la autora del cartel anunciador de las Fallas de Gandia del 2011 según decidió el jurado calificador del IV Concurso Tomás Femenía que organiza la Federación de Fallas de Gandia. La obra anuncia las fallas con un detalle de papeles rojos y amarillos sobre fondo blanco. El Centro Comercial La Vital, patrocinador, acogió el acto del libramiento en el que quedaron además como finalistas «Color Bordat» de Javier Alborch Canet, «Eufòria Fallera» de Daniel García Moragues y «Gran son» de Alberto Nieto Hernández. Los trabajos participantes se pueden ver en la exposición que se ha montado en el hall del Centro Comercial La Vital de Gandia.
El puerto de Gandia ya puede operar contenedores con Dehorsa El puerto de Gandia amplia sus posibilidades económicas gracias a que puede operar contenedores con la inversión realizada por la empresa Dehorsa. Han adquirido una grúa Liebherr 280 S de 84 toneladas y dos Sprader de 20’ y 40’ automáticos con seis plataformas porta-contenedores
que les hace ser mucho más operativos. También han recibido una Reachstacher Liebherr LRS 654 de 45 toneladas a seis contenedores de altura. Con todo Gandia abre sus puertas a la operativa de contenedores, presente y futuro de las instalaciones portuarias.
Rus inaugura el campo de césped artificial de Daimús El Presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, inauguró la pasada semana el nuevo campo de fútbol 11 de césped artificial, construido en la localidad saforense de Daimús. Estuvo acompañado por el alcalde Melchor Mañó. Ha supuesto una inversión del ente provincial de 248.355 euros dentro del presupuesto global de 413.925 euros. En el caso de Daimús, las obras llevadas a cabo contemplaban la instalación de césped artificial sobre el terreno de juego, dos unidades de banquillos, banderines de córner, redes para balones, escudo logo en el césped, una barandilla con acera perimetral y marcador electrónico.
Más de 8.500 personas visitaron el complejo Hoya de Cadenas Bodegas Vicente Gandia ha informado que la Finca Hoya de Cadenas, el complejo enoturístico de la entidad ubicado en Utiel, ha recibido la visita de 8.500 personas durante los ocho primeros meses del año, cifra que representa un incremento del 20% respecto
al mismo periodo del año anterior. Un 70% eran valencianos. Estas cifras confirman la consolidación de un proyecto orientado a potenciar la promoción y difusión de la cultura del vino, se ha convertido en un referente enoturístico nacional en tan sólo un par de años.
Homenaje a Paco Signes en el XV Aplec de Dolçainers del Real
6
El XII Aplec de la Federació Valenciana de Dolçainers celebrado el pasado fin de semana en El Real de Gandia fue todo un éxito con la participación de 40 agrupaciones de dolçainers i tabaleters de la Comunitat Valenciana, lo que supone el 80% de las entidades federadas. Especialmente emotivo fue el acto en el que se rindió homenaje a Paco Signes, director de la Banda Municipal de Castelló de La Plana en el que estuvieron presentes las autoridades entre ellas Vanessa Martínez alcaldesa, el Diputado de Cultura, Salvador Enguix, Manolo Camarasa de la Federació de Folklore, Juanjo Trilles, presidente de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters y el compositor y músico Xavier Richart, entre otros. Se celebró la asamblea anual de la Federación para abordar los temas de trámite al respecto y la gente vibró con tanto músico en la calle. 22/10/10
Gandia licita dos proyectos del Urban para mejorar Santa Anna El Teniente Alcalde de Territorio, Fernando Mut, presento los dos proyectos del Urban que servirán para cambiar la imagen de Santa Anna e integrarla en la ciudad. Se trata de la adecuación de la calle Sagrat Cor y la construcción de la Plaça Inclinada que unirá Santa Anna con el Parque Periurbano situado en su montaña. La Agència del Habitatge presentó la licitación de las dos obras cuyo coste sube a más de 4,6 millones de euros. La calle Sagrat Còr costará 2.737.000 € y la plaza inclinada 1.935.525 €. Cabe destacar que serán obras sostenibles y respetando el medio ambiente según Fernando Mut.
Proclamación de la Fallera Mayor de Oliva 2011 El salón de actos del Ayuntamiento de Oliva acogió, por primera vez, la Proclamación de la Fallera Mayor del 2011 Noelia Forrat de la Falla l’Estació. El acto sirvió, además, para despedir a la Fallera Mayor de Oliva del 2010 Teresa
Martí de la Falla Barri Sant Francesc, quien destacó que “trabajaré para llevar a Oliva hasta lo más alto”. Se nombró oficialmente a la nueva corte de honor y acompañantes, que recibieron flores e insignias acreditativas.
Delibes abre el curso académico 2010-11 en el Campus de Gandia El prestigioso biólogo Miguel Delibes de Castro abrió el curso académico 2010-11 en el Campus de Gandia de la UPV y dijo que a la biodiversidad no se le puede poner precio porque es insustituible. El director del Campus Gandia, Pepe Pastor, confirmó que con la reordenación de titulaciones se dejará de impartir progresivamente Ingeniería Técnica Forestal e Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación y anunció el incremento de la investigación y relaciones con el entorno. Remarcó la labor del profesor jubilado Miguel Alamar y recordó al fallecido Antonio García. Por su parte el rector de la UPV, Juan Julià, felicitó al Campus por su trabajo.
7 22/10/10
GENTE ENTREVISTA
Vicent J. Almiñana S.L. Superior de la Comunidad de los Jesuitas de Gandia
“La Fundació Palau dels Borja debe seguir más allá del Any Borja”
D
8
eja Gandia tras seis años al frente de la Comunidad de Jesuitas ¿Qué balance haría de este periodo? -Ciertamente me sabe mal dejar Gandia, que es mi tierra. Toda mi familia vive aquí. No sólo es eso, sino el cariño que todos los que somos gandienses le tenemos a nuestra tierra. Pero está establecido como norma interna que a los tres años del cargo de superior, prorrogables a seis, dejemos el mismo y nos encarguen otra labor en un lugar distinto. Siempre es bueno porque descansa uno y los demás, y viene alguien con nuevas ideas que puede ser beneficioso para el trabajo pastoral que se lleva a cabo en Gandia por parte de los jesuitas. Me voy contento. A partir del día 31 por la tarde estaré en la residencia del Sagrado Corazón de Valencia, ubicada en la calle La Cenia 10, detrás de la Lonja, hasta enero que marcharé a Cuba. El provincial de allí ha pedido refuerzos y ayuda y el perfil de las personas que piden coincide con el mío, yo con mucho gusto acepté este trabajo y al menos por dos años tengo el compromiso de ayudarles. Antes tengo
compromisos de ejercicios espirituales y actividades que llevar a cabo. Me sustituye como superior el padre Juan José Martínez Domingo, que es valenciano. -Durante estos seis años se ha producido un cambio importante en la gestión del Palau dels Borja y Gandia se ha concienciado de la necesidad de restaurar el monumento... -Ciertamente el equipo que lleva el Palau, yo no lo hago de manera directa, sino que se ha hecho una Fundación y antes de llegar yo y durante estos años hay que destacar la labor del padre José Luis Ferrer, que es el director gerente de la misma. Junto a su equipo y yo como superior he procurado dar todas las facilidades y de acuerdo con él hacer todo lo mejor posible que no sólo el propio Palau, sino que las dependencias que tenemos en la planta baja, tanto la iglesia, como la capilla de San Francisco de Borja, la sala de Armas o el salón de Santa María estuvieran a disposición de todos, como los antiguos locales de la congregación. Por ejemplo aquí todos los domingos celebran su misa los anglicanos. Se reúnen medio centenar de ingleses con su pastor 22/10/10
y tienen su oficio no sólo los domingos sino en fiestas como Navidad y Pascua. Además el colegio ha sido abierto. Nos pidieron los miembros de la Asociación Búlgara Mandara de Gandia venir aquí a estudiar las materias propias de allá, como son historia, literatura, gramática o lengua, además de lo que hacen en las escuelas nuestras, reconocen sus títulos en su país de origen. Es de admirar que un buen grupo de búlgaros se reunieran y vienen medio centenar de niños y niñas desde las 10 de la mañana hasta las 14 horas los domingos a estudiar. Les abrimos esa posibilidad. Lo que depende más de nosotros está abierto para quien lo pida, mientras no sean sectas o grupos que no estén a favor de los derechos humanos y de la dignidad humana. -Otro eje importante ha sido la preparación del V Centenario de San Francisco de Borja, en el que usted ha presidido una de las comisiones... -Me encargó el padre provincial la coordinación de un grupo, siempre en conexión con el Consell General que ha organizado el Ayuntamiento. Hemos trabajado tanto el padre José Luís, el vicario general y el de zona, el abad, el padre provincial y el Padre Mulet, rector de los Escolapios, con entidades como la Junta Mayor de Hermandades, Cáritas y el Círculo de Amigos de San Francisco de Borja, entre otros. Todos los actos religiosos que han dado a conocer la figura de Sant Francesc de Borja, tanto de parroquias como de colegios y gran público. Mi trabajo ha sido coordinar lo mejor que he sabido y estamos satisfechos del resultado que hemos tenido. Ahí nació la idea de que fuera Año Jubilar, siendo la primera vez en su historio en Gandia que se daba este hecho. Comenzó el día de su nacimiento en 2009 con el Arzobispo y lo cerraremos el día 28 de octubre con el padre superior de los jesuitas Adolfo Nicolás desde Roma. Lo hemos trabajado sobre todo a nivel escolar, ofreciendo material didáctico desde primero de primaria hasta segundo de bachiller atendiendo a su nivel, tanto
en centros públicos como privados. Todos han tenido los mismos materiales porque el personaje de Sant Francesc de Borja tiene una serie de valores humanos, a parte de cristianos, que como patrón de Gandia valía la pena conocerlos y lo que pudiesen sacar de provecho para sus respectivas vidas. -¿Se ha conseguido el objetivo de relanzar la figura de Sant Francesc de Borja o la sociedad local todavía desconoce su dimensión? -Nunca se conseguirá del todo, pero se ha dado un paso muy importante. Ocasiones han habido muchas, tanto a través de las escuelas como de las misas y las iglesias de la ciudad, así como los grupos interesados, no sólo de Gandia como de los pueblos. Han salido hojas informativas muy bien presentadas sobre la figura y al tiempo que servían para reflexionar y orar. Además la nueva imagen ha peregrinado por las parroquias y los 7 u 8 colegios de Gandia que la han pedido. Además ha visitado La Pobla del Duc, Palma de Gandia y Ador, Llombai y su marquesado, además de Turís, etc. Todos estos pueblos han recibido también los mismos materiales que los colegios de Gandia. Ha habido muchos grupos de fuera que han venido a visitar el Palau Ducal y ganarse el jubileo con eucaristías en la capilla, tanto de jóvenes como de adultos. -Incluso la ONCE se ha interesado por la figura de Sant Francesc... -Efectivamente, la ONCE quiere dedicar un cupón al V Centenario de Sant Francesc de Borja. Pero también la Associació Filatèlica de la Safor ha editado un nuevo sello y matasellos del acto. Son elementos diversos, como las Bolilleras de Gandia que hicieron su encuentro, la Fideuà de Gandia, etc. Todas las instituciones que han querido, con motivo del Any Borja, han participado durante este año con nosotros.
-Muy a su pesar abandona también la parroquia de Santa Anna... -Sí. Francamente es lo que más me pesa y me da pena, que la Compañía de Jesús, en concreto su padre provincial, haya decidido dejar, por no poder atender, la responsabilidad de esta parroquia. Otra cosa es continuar colaborando a medida que el nuevo párroco nos lo pida, siendo prioritaria, porque desde hace más de 50 años siempre hemos estado presentes. La gente nos aprecia y yo tengo muchos amigos. Me sabe mal. Me ha tocado la papeleta nada agradable de anunciar que nos vamos y que se hará cargo la Diócesis, como en otras parroquias que llevábamos.
“La ONCE se ha interesado sobre la figura de Sant Francesc de Borja y el V Centenario para dedicarle un día en su tradicional y popular cupón”
Lo nuestro no es administrar parroquias. En toda nuestra demarcación sólo llevamos una parroquia en Palma de Mallorca y otra en Zaragoza, tras dejar la de Gandia. Disminuye el número de jesuitas y hay que recogerse. Pero ahí queda lo que hemos podido hacer entre todos: el barrio, los vecinos y nosotros. Tanto a nivel social como religioso se ha trabajado mucho. -Queda también el reconocimiento de la Medalla de Oro de Gandia a la Comunidad de los Jesuítas... -Es algo genérico. Porque desde 1545, llamados por San Francisco de
Borja y estando de superior general San Ignacio de Loyola, le pidió cinco Jesuitas para el colegio que quería abrir, en primer lugar para los moriscos y después para todos, que se transformó en Universidad. A excepción de las veces que han sido expulsados los Jesuitas de España, bien por Carlos III en toda Europa y Misiones, o con las dos repúblicas del siglo XX, siempre hemos estado ahí trabajando por la gente. Aún así quedaban algunos medio escondidos para atenderles si se necesitaba su labor. -Ustedes también notaron el fallecimiento del Pare Vicent Faus y la labor que hizo por Santa Anna y Gandia... -A pesar de ser escolapio, siempre tuvo muy buena relación con nosotros. Yo lo sentí mucho. Cuando se hizo el reconocimiento como hijo adoptivo de Gandia estuve muy presente. El ha hecho mucho por la ermita y el archivo y museo, que son muy interesantes para Gandia y la Safor. -¿Qué le gustaría que continuara tras su marcha como superior? -Los proyectos nunca acaban. Que esté muy bien atendida la parroquia y barrio de Santa Anna, tanto a nivel urbanístico que está mejorando mucho con el interés de los políticos actuales, como también la propia parroquia y el nuevo párroco José Tomás tiene mucha ilusión en reemprender lo que se está haciendo. La Fundació Palau Ducal de Gandia debe seguir adelante con la iniciativa de restaurar y mejorar las dependencias del Palau. El equipo gestor actual se preocupa mucho por el futuro. También que nuestra residencia esté abierta a las demandas del entorno a nivel apostólico, de ayuda, colaboración en la formación cristiana humana y social a través de nuestro colegio y otras dependencias. Siempre respetando los derechos de los más necesitados.
9 22/10/10
GENTE DOSSIER
Los más caros
de la Safor Muchos se habrán preguntado qué ciudades de la Safor tienen los impuestos más caros de la comarca. Los datos oficiales señalan que Barx es la ciudad más cara en el IBI de Urbana, Benifarió de la Valldigna en el IBI de Rústica y también en el IAE, mientras que Rótova, Palmera y Xeresa son las más caras en el ICIO según estas cifras.
L
as diferencias entre unos municipios y otros de la comarca de la Safor son muy importantes a nivel impositivo. El IBI de urbana oscila entre el 1 que es el máximo que se paga en Barx hasta el 0,44, el nivel mínimo que se sufraga en el municipio de Miramar. El IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) de naturaleza urbana es indudablemente el impuesto más importante que se sufraga a lo largo del ejercicio a los Ayuntamientos y su principal fuente de financiación. Los datos oficiales correspondientes al ejercicio del 2009 señalan que Barx es la localidad de la Safor con los impuestos de IBI
de urbana más caros, con el coeficiente del 1, aunque su catastro no está actualizado desde el año 1998. En segunda posición se sitúa Oliva, con un coeficiente del 0,91, pero su catastro no está actualizado desde el año 1997 y son terceras Almoines, Bellreguard y Simat de la Valldigna con el 0,80 de coeficiente. En el primer caso su catastro es del 2001, en el segundo de 1997 y en el tercero del 2002. En el caso contrario el municipio con menor coeficiente de impuesto de IBI es Miramar, con apenas el 44% pero su catastro está actualizado recientemente, en el 2007. En segunda posición con el coeficiente más bajo se encuentra Villalonga con el 0,48% y también actualizado el pasado año 2008. Tercera es Tavernes de la Valldigna. El IBI de urbana Los más caros 1 2 3 3 3
10
Población Barx Oliva Almoines Bellreguard Simat de Valldigna
Coeficiente 1 0,91 0,80 0,80 0,80
El IBI de urbana Los más baratos
Barx es el municipio con el IBI de Urbana más caro de la Safor.
1 2 3 22/10/10
Población Miramar Villalonga Tavernes Valldigna
Coeficiente 0.44 0,48 0,52
El Ayuntamiento de Benifairó, que es uno de los más caros en IBI de Rústica.
El IBI de rústica Benifairó y Tavernes de la Valldigna tienen el coeficiente más caro de la comarca, del 0,90 para el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica. Le sigue de cerca Simat de la Valldigna con un coeficiente del 0,89. En tercera posición se sitúa l’Alqueria de la Comtessa con un coeficiente del 0,85%. En cuanto a los coeficientes más bajos tres poblaciones lo tienen situado en el 0,30%. Se trata de Benirredrà, Oliva y Xeraco. A ellos les sigue en segunda posición Bellreguard con un coeficiente del 0,56%. En el caso del IBI de rústica durante muchos ejercicios este dinero ha sido condonado por los Ayuntamientos dada la grave situación que atraviesa el campo valenciano y sobre todo después de las fuertes lluvias, inundaciones y otros daños como pedrisco, etc.
El Ayuntamiento de Benirredrà se encuentra entre los más baratos del IBI de Rústica.
El IBI de rústica Los más caros 1 1 2 3
Población Coeficiente Benifairó de Valldigna 0,90 Tavernes de Valldigna 0,90 Simat de Valldigna 0,89 l’Alqueria Comtessa 0,85
El IBI de rústica Los más baratos 1 1 1
Población Benirredrà Oliva Almoines
El catastro
Coeficiente 0.30 0,30 0,30
Beniarjó es la última localidad de la Safor con revisión catastral en 2009, mientras en que cambio en Alfauir y la Font d’en Carròs no se ha llevado a cabo desde 1990, en el Real de Gandia desde 1993, en Xeraco desde 1994, y en Bellreguard, Gandia y Oliva desde 1997. En 1998 se hizo la última revisión en Barx y Castellonet, en 2001 en Xeresa y Almoines, en 2002 en Beniflà, Benifairó, Piles, Rótova y Simat. En 2003 se hizo en Almiserà, Llocnou y Rafelcofer, en 2004 en Palma de Gandia, en 2006 Guardamar, Palmera y Potries, en 2007 Ador y Tavernes y en 2008 Benirredrà y Villalonga.
El IAE y el ICIO El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un impuesto que forma parte del sistema tributario español gestionado por los ayuntamientos. Grava de forma directa la realización de cualquier tipo de actividad económica, tanto personas físicas como jurídicas. A diferencia de otros impuestos, su importe es constante independientemente del balance de la actividad. Es un impuesto directo, obligatorio, proporcional, real y de gestión compartida. El IAE más elevado lo tiene también Benifairó de la Valldigna con un coeficiente del 3,80, seguida por Xeresa un coeficiente de 3 y en tercer lugar Oliva con un 2,40. El IAE más bajo es el de Villalonga con un coeficiente del 0,80. Le siguen Ador, Alfauir, Almiserà, Almoines, l’Alqueria, Barx, Beniarjó, Beniflà, Benirredrà, Castellonet de la Conquesta, Daimús, la Font d’en Carròs, Llocnou de Sant Jeroni, Miramar, Palma de Gandia,
Piles, Potries, Rafelcofer y Xeraco con un coeficiente de 1. El ICIO es el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. En este caso el hecho imponible del impuesto es la realización de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija la obtención de previa licencia urbanística, se haya conseguido o no, las que se realicen en cumplimiento de una orden de ejecución o las que requieran la previa existencia de un acuerdo aprobatorio, concesión o acuerdo municipal y las realizadas en vía pública por particulares o empresas. Los más caros en este impuesto son Palma de Gandia, Rótova y Xeresa con un coeficiente de 1, seguidos por Oliva con un 3,90 y por Piles con el 3,60. En cambio los más baratos son en primer lugar Benirredrà donde no se aplicaba, seguido por Villalonga con un coeficiente de 1,50 y en tercer lugar Beniarjó con el 2,20. 11
22/10/10
GENTE DE INTERÉS
Aparece un cementerio morisco en El Raval
H
FOTOS: VICENT LUCIO
ace apenas unas semanas, una prospección arqueológica en un solar en el que iba a construirse un edificio por parte de un conocido constructor de Gandia ubicado en el Carrer Algepsería ha dado como resultado el hallazgo de un importante Cementerio Morisco en el Raval. Al parecer la localización tuvo lugar a la altura del número 51 cuando se encontraron que no era un lugar cualquiera sino que en el solar había un cementerio morisco, que según los técnicos que trabajan en la prospección podría datarse entre los siglos XIII y XIV. Hasta la fecha se ha podido descubrir un total de 54 enterramientos y todos tienen la misma orientación, en la cabeza situada cara a
12 22/10/10
La Meca, como mandaba la tradición entre los antiguos moriscos que habitaron nuestras tierras. Pero lo más curioso es que todos ellos están en perfectas condiciones, lo que permitirá que se pueda estudiar mejor cómo eran aquellas gentes y su forma de vida. Los técnicos han extraído los restos y los han llevado al Museo Arqueológico para su análisis. Se han localizado también piedras rodeando cada uno de los féretros. El hallazgo hace alrededor de un mes ha paralizado parte de la construcción, hasta que las autoridades resuelvan que se hace en la zona. El constructor contrató una empresa privada de servicios arqueológicos y cuatro o cinco técnicos son los que han llevado a cabo las investigaciones.
GENTE OPINION
Poc rèdit Esquerra Unida - La Unitat - Verds ha demanat una valoració equànime i serena del creuer dels Borja. La formació d’esquerres i ecologista celebra que, en termes generals, els participants han gaudit d’un viatge interesant i considera un orgull l’exemple de convivència que han donat; lamenta les contingències climatològiques inevitables del viatge per mar; critica que els dèficits de planificació per part de l’organització comportaran un sobrecost a la ciutat (el creuer estava sobredimensionat); així mateix, considera que el viatge no ha tingut, per a la imatge de marca de la ciutat, la projecció europea que hauria assolit d’haver fet el Govern municipal de Gandia un esforç previ més eficaç i assenyat de relacions institucionals i públiques amb els organismes i institucions de Roma i Itàlia: ni el Papa Benet XVI va fer cap referència a Gandia durant l’audiència papal, ni va haver una implicació significativa de les autoritats públiques italianes i romanes en els
actes públics de recepció, on aquestes van brillar per la seva absència. En qualsevol cas, Esquerra UnidaLa Unitat-Verds considera que la idea ha estat una iniciativa emprenedora per part de la ciutat i que només les ciutats que s’arrisquen en èpoques de crisi, poden recollir fruits en èpoques de bonança. Però també ha remarcat que en èpoques de crisi és quan més eficient s’ha de ser en la gestió dels recursos públics i, ací, es on es considera que els organitzadors del creuer dels Borja no han estat a l’altura de les exigències. Pal que fa als dèficits de previsió i planificació, la formació d’esquerres i ecologista considera que el volum del vaixell escollit pel creuer es va sobredimensionar i això no justifica en cap cas el nombre d’invitacions gratuïtes al creuer. La formació d’esquerres i ecologista ja va anunciar que preguntarà per escrit al Govern municipal quantes invitacions gratuïtes s’han repartit per al creuer dels Borja i quants
diners han costat aquestes invitacions quan molta gent de Gandia ha pagat més de 300 euros pel seu “embarcament”. Finalment, el candidat d’Esquerra Unida - La Unitat - Verds, Xavier López, considera que José Manuel Orengo deuria exigir responsabilitats als organitzadors del creuer, ja que considera que han fallat alhora de convertir aquest viatge en un llançament internacional de la imatge de Gandia, tot i la implicació de més de 1000 ciutadans de la ciutat. “Probablement no era necessari invertir tants recursos públics, per a obtenir tant poc rèdit pel que fa a la imatge internacional de la ciutat. A més, el fet d’haver tingut durant una setmana a la meitat dels regidors de govern i l’oposició de creuer, en un moment de crisi no ha ajudat gens a millorar la imatge de la classe política de Gandia”. Xavier López Candidat de EU
Volem transparència Hem de confessar que al BLOC no ens ha sorprés la polèmica suscitada arran del conegut com a Creuer dels Borja. Una controvèrsia que l’ha acompanyat des del mateix instant que es va anunciar. Tot i això, no anem a entrar en la crítica fàcil ni a fer llenya de l’arbre caigut. Perquè al BLOC per damunt de tot el que ens interessa és saber què li ha costat a tota la ciutadania, que és al cap i a la fi qui ha sufragat el viatge, independentment de si s’ha pogut costejar o no un passatge al creuer (que és un altre debat!). Per això hem demanat una reunió de la Comissió Informativa de Promoció Econòmica, perquè se’ns informe de tots els aspectes relacionats amb l’organització del creuer i el
cost econòmic per a l’Ajuntament de Gandia (nivell d’ocupació del creuer, cost per al consistori, l’import del desplaçament a Roma en avió d’alguns membres d’entitats, el motiu per a establir diferents tarifes de passatges, etc...). Potser és hora que el senyor Orengo faça realitat allò del “cristall de roca” i demostre la voluntat de transparència de la que fa gal·la. Ja tindrem temps de fer valoracions de si ha estat o no una iniciativa profitosa per a la ciutat, si ha obert nou mercats enllà de la mar, a Roma. Nosaltres –vaja per davant– creguem que hagués estat més interessant que 1.200 italians es passejaren pels carrers de la nostra ciutat, compraren als nostres comerços, conegueren el lloc
on va nàixer Sant Francesc de Borja i tingueren l’oportunitat de comprovar l’atractiu turístic i cultural de Gandia. D’altra banda, és més complicat exportar la nostra imatge si enviem 1.200 gandians i gandianes a passejar per unes hores per l’Alguer o Roma o si fem un parell d’actuacions, que són molt interessants, però que poden passar desapercebudes en una ciutat de milions d’habitants. Per cert, tot i que ens sàpiga mal, cal apuntar que l’Alguer no va pertànyer mai al ducat de Gandia ni a cap jurisdicció feudal, ja que era ciutat reial, a l’igual que Càller, Sàsser o Castelsardo. Bloc - Verds 13
22/10/10
ACTUALIDAD
El día a día del Crucero de los Borja Mucho trabajo durante año y medio. Varios departamentos del Ayuntamiento de Gandia, una empresa pública y distintas privadas, han participado en la organización. Para unos fue un crucero inolvidable, para otros faltó organización, hubo quien pasó de los Borja y algunos que se entristecieron porque no se enteraron de los actos prepara-
Domingo 10, 18 h
El embarque no se hace en Gandia. El barco no ha podido entrar por el mal tiempo. De Gandia en autobús a Valencia. Desde las 18 h comienza el trayecto. La llegada fue caótica. El barco llegó al puerto a las 21 h. Empieza el embarque. Hasta las 24,30 horas. Colas enormes para todo, para embarcar, para subir al barco, para llegar a las habitaciones. La gente se enfada. Parte a la 1.30h.
dos. Esta es la historia contada día a día. El “Crucero de los Borja” no ha tenido la repercusión que se esperaba. Ni en expectativas, ni en gente (recuerden que los últimos días se ofrecían pasajes en los institutos de Gandia a precios de coste) y pronto se sabrá si la difusión de nuestra historia y nuestra cultura se ha logrado.
Lunes 11, 10 h
Lunes 11, 11 h
Después de una noche muy movida, -el barco era una verdadera cocktelera- en la mañana del lunes 11, se hace el simulacro de emergencia. Ahí vemos a Orengo y Boix acompañados por sus hijos, Torró con su hija, la madrina de Semana Santa con sus tres niños... Sería este un crucero muy familiar.
El historiador gastronómico Jaume Fàbrega da una charla sobre “La comida de los Borja”. Asisten 50 personas. Lunes 11, 19 h
Lunes 11, 17-30 h
Lunes 11, 11.45 h
La Asociación Amigos del Alguer da una charla sobre “El Alguer: Territorio de la Antigua Corona de Aragón”. Asisten unas 100 personas. Cuentan como se organizaron y muestran fotos de la ciudad. Todos esperaban algo más.
Piera presenta la Exposición del fotógrafo Toni Catany “El amor y la muerte de nuestros clásicos”. Asisten 15 personas. Unas fotos de gran calidad que pasaron desapercibidas en un hall del barco. Muchos el último día no sabían de que se trataba. Calidad en una exposición que pasó desapercibida.
El barco se sigue moviendo. Se suspende “La comedia Borja”. En cubierta, cuando el mar da una pequeña tregua, tocan los músicos de Gandia. Por unos momentos, todos contentos, bailan, cantan y se olvidan de los mareos. Por la noche, se suspende el teatro que organiza la compañía. Era la Noche Borgiana, muy pocos tienen ganas de diversión y mucho menos de disfrazarse. Una lástima.
YA TE LA NUEV NEMOS A COLEC C
IÓN
C/ Mayor, 57 - Tel. 96 287 28 99 - Gandia
14 22/10/10
Lunes 11 - 20 h
El barco está tematizado. Todos los cristales con pegatinas, banderas en los postes de los restaurantes, y grandes lonas en el exterior anunciando que era el “Crucero de los Borja”. Lunes 11 - 20 h Martes 12, 10 h
Martes 12 - 9.30 h
La comitiva oficial formada por autoridades, historiadores, representantes de las Fallas y de la Semana Santa, la familia Borja y periodistas visitan monumento por la “Unitat de la llengua” en el Alguer.
También se realiza una reunión para coordinar todas las visitas oficiales. Néstor Novell preside todas las reuniones que se hacen desde ese día. Historiadores, artistas, gente de la delegación oficial, periodistas, reciben información sobre las próximas visitas en Alguer y Roma.
El canal 21 del barco se habilita para el V centenario. Durante todo el día pasan obras de teatro de los institutos de Gandia y documentales sobre los Borja. Un acierto.
Lunes 11 - 20 h Martes 12, 10.30 h
Lunes 11 - 20 h Martes 12, 11 h
La comitiva oficial camino al ayuntamiento. Mientras, gandienses que estaban de visita guiada se paran a saludar a la familia Borja por las calles de la ciudad de Cerdeña. ¿Donde están los italianos? Algunos se paran y al ver a las Falleras Mayores vestidas de blanco preguntan ¿Es una boda?.
Todos se alegran porque los comercios tienen carteles que dan la bienvenida al crucero. Con algún error de ortografía lo mismo se agradece, aunque al preguntarles a los comerciantes por el cartel no sabían de qué iba.
El primer teniente alcalde recibió a la comitiva ya que el alcalde del Alguer se había trasladado a Roma por el fallecimiento de un soldado de esta ciudad en Afganistán. Hubo intercambio de regalos. Ambos tuvieron palabras de buenas intenciones para continuar con un intercambio cultural entre ambas ciudades. Se echó en falta que no estuviese también alguna autoridad más del ayuntamiento o alguna asociación de la ciudad, ya que Gandia iba con una gran comitiva. De prensa sólo habían dos fotógrafos. “Gente” sólo pudo encontrar una pequeña reseña perdida en un diario local.
Martes 12, 11.30 h Otro de los lugares visitado fue el “Institut Ramon Llull” donde la Generalitat de Catalunya tiene una representación en el Alguer. Intercambio de opiniones y la promesa de seguir trabajando juntos por la unidad de la lengua.
Martes 12, 19 h El historiador Santiago Laparra imparte una charla sobre “La Roma de los Borja”. Un lleno total. La gente disfrutó con una charla amena, llena de anécdotas y donde el historiador trasmitió su pasión por el tema. La misma se prolongó más de lo previsto ya que el público tenía muchas preguntas. 22/10/10
15
Martes 12, noche También hubo tiempo para la diversión. Por la tarde clases de salsa. A media noche Toni Gomar y la Presidenta de la Federación de Vecinos se marcan un baile en cubierta. Más tarde, “La Noche Blanca”. Muchas risas y diversión a tope organizado por el Grand Holiday.
Miércoles 13, 10.30 h En la llegada a Roma el barco atracó una hora más tarde de lo previsto, debido a que por la tormenta de la noche anterior habían 9 cruceros esperando entrar en el puerto de Civitavecchia. Se llega tarde a la audiencia del papa. De las 20 personas que iban a una zona especial solo pasa el alcalde, Amparo Miret y el fotógrafo oficial, Juantxo Ribes. El resto de la comitiva se queda en la plaza de San Pedro a partir de la fila 15, en diferentes lugares, sin estar agrupados. Sólo se menciona a los “peregrinos de Gandia”. Ni una sola palabra en referencia a San Francisco de Borja. La gente queda muy despagada. Solo participaron del acto 300 gandienses y se quedaron sin repartir muchas invitaciones que se perdieron. Faltó que la organización repartiera camisetas o banderitas para que Gandia se diera a conocer en la plaza cuando nombraron a su gente.
Limpiezas Fosas Sépticas Equipos Dotados de Unidad Móvil de Televisión Inspección de Alcanterillados y Tuberías
16 22/10/10
Miércoles 13, 18.30 h
Miércoles 13, 12.30 h Todo lugar es bueno para que los periodistas mandaran a Gandia la información día a día. Algo que a veces se hacía de forma caótica ya que desde el barco (si navegaba) era imposible mandar información.
La comitiva se traslada a la Iglesia de San Ignacio de Loyola y, en un marco incomparable, se representa la Visitatio Sepulchri. En una iglesia que tenía para San Francisco de Borja un significado muy especial. Con una acústica impecable, las voces del Orfeo Borja vibraron en Roma. Unas 300 personas asistieron al acto. El embajador de España en Roma se trasladó a la iglesia y luego de intercambiar unas palabras con el Alcalde de Gandia se comprometió a representar la obra todos los 28 de octubre en esta ciudad. El embajador departió con miembros el Orfeó y también con el público intercambió unas palabras. Dijo que este encuentro es el comienzo de una larga relación con intercambios a nivel cultural. Al acto asistió muy poca gente de Italia.
Miércoles 13, 20 h
De allí, por las calles de Roma partió la comitiva al Palacio de la Concellería. Allí estaba esperándola el Embajador de la Santa Sede en España, quien se comprometió a divulgar la obra de San Fco. de Borja. En una sala con unas 250 personas se representó El cant del Duc. Obra de Carlos San-
tos que ya fue presentada por las calles de Gandia. En una sala impresionante la obra se notó más intensa en este recinto. 49 músicos de las diferentes bandas de Gandia y 36 voces gustaron a las pocas personas que acudieron ya que mucha gente del crucero, al no enterarse que tenía autobuses 22/10/10
de regreso (el palacio se encuentra a 1.30h. del puerto donde estaba el crucero de los Borja) no asistieron. Una verdadera lástima porque fue una oportunidad que pocas veces se repetirá. Finalizado el concierto, Carles Santos se acercó para felicitar a los músicos y voces.
17
Jueves 14, mañana
No hay tiempo para volver a Roma. El barco parte a las 13 h. Los gandienses toman Civitavecchia y pasean por el mercadillo de la ciudad, era como estar un sábado por el de Gandia. Por la tarde nuevamente charanga. jueves 14, noche
El Capitán del barco se presentó durante la noche del jueves. Explicó que fue imposible salir de Gandia por las condiciones climáticas. Hizo un guiño, diciendo que bajo sus órdenes estaba el Grand Holiday pero que había otro capitán, que era el de Gandia e invitaba al Alcalde a subir al escenario. Am-
bos demostraron sus intenciones para que el Gran Holliday entrara en nuestro puerto. Mucho glamour, gente guapa y bien vestida se preparaba para la cena de gala. Los periodistas compartieron mesa con el Capitán y el Alcalde. Luego, baile y diversión hasta la madrugada.
18 22/10/10
viernes 15, 11 h
viernes 15, 11 h
viernes 15, 18 h
Josep Piera llena la sala donde imparte la charla so- El Alcalde y algunos periodistas son invitados a visitar la sala de mandos. bre “Vida del Duque de Gandia”. Sábado 16, 11 h
Después de dos suspensiones por el mal tiempo, Pluja Teatre interpreta “La Comedia Borja”. Con guiños sobre la vida del barco. Llenó y gustó mucho.
En Barcelona solo parte de la comitiva oficial visita la exposición Francesc de Borja, Virrei de Catalunya. Los pasajeros del barco no estaban informados de la misma y nadie la visitó. No hubo ninguna autoridad que recibiera a la comitiva, ya que esta exposición se había inaugurado el 17 de septiembre.
Sábado 16, 16 h
Por fin el barco entra a Gandia, dejando de lado todas las dudas que se habían generado. Los políticos estaban eufóricos, “lo hemos logrado”, decían. La gente se abrazaba, reía y les parecía imposible que semejante barco entrase en el puerto de Gandia. Así termina un crucero en el que muchos se lo pasaron “genial”, “de cine”, “nunca haré un viaje igual”... Ahora se verá el coste político que esta iniciativa tendrá. Pero también habrá que valorar si tanto esfuerzo valió la pena.
19 22/10/10
GENTE ACTUALIDAD
Cómo vivieron el crucero Evidentemente cada pasajero que embarcó en el Grand Holiday tenía distintos objetivos. Unos divertirse y pasar una semana con amigos, otros divulgar la historia de los Borja, otros dar a conocer Gandia en el extranjero, hay quienes sólo iban a ver al Papa y algunos a trabajar. Esta es la visión de un reducido grupo de los 1.200. Amparo Miret Concejal. Delegada de Turismo
José Manuel Orengo Alcalde de Gandia Este crucero ha sido una aventura. Creo que ha sido único, irrepetible y una experiencia valiosa para todos los que han participado. Llevar a 1.200 personas a l’Alguer, a Roma o a Barcelona siempre da para que ocurran cosas. Creo que hemos difundido lo que es la ciudad de Gandia, todos los pasajeros han podido acercarse más a la historia de los Borgia, es verdad que un crucero de este estilo tiene una parte importante que es la vivencia de cada uno. Han habido problemas de organización, es cierto, pero al final la sensación ha sido buena. En la promoción exterior creo que no hemos estado todo lo acertado que teníamos que estar.
Lo que mal empieza, bien acaba. Ha sido un esfuerzo de año y medio para programar esto. El tiempo nos ha jugado una mala pasada, pero la tónica de la gente es de felicidad. Hemos conseguido proyectarnos hacia el exterior con los actos hechos en Roma, nada cae en saco roto. El Embajador de España en Roma dijo que cada año se celebrará la Visitatio. Estamos incluso pensando ligar la Visitatio con el proyecto de Renzo Piano, como ciudad de pasado y de futuro. Esto es reencontrarnos con nuestra historia, es como dijo el Alcalde el renacimiento de Gandia. La convivencia ha sido simpática.
Nestor Novell Director del Gabinete de Políticas de Prosperidad y Empresa del Ayuntamiento de Gandia Creo que ha valido la pena tanto esfuerzo. La gente del crucero está realmente contenta. Hemos hecho un buen ejercicio de visita de todos los espacios borgianos, las actividades culturales han estado en un altísimo nivel, posiblemente deberíamos esforzarnos más en mejorar la repercusión internacional de los Borja y de Gandia asociado a ellos, este será un reto permanente y constante, que no se logra con un año Borja o con un crucero, sino con la insistencia permanente. Evidentemente responderemos a todos los que nos pidan las cuentas de este crucero, quiero que sea todo muy transparente. Yo me comprometo a tomar la iniciativa y a dar el estado de cuentas lo más rápido posible. No hay nada que ocultar, ni nada escandaloso, por lo tanto las cosas se dirán en su momento.
Toni Hernandez Encargado de Viajes El Corte Inglés de Gandia
Alberto Súarez Gerente de Empresa Pública Gandia ProTour
Una vez superado el shock del embarque la gente se ha ido acomodando y disfruta de las instalaciones del barco. Sondeando la gente, el último día de crucero puedo decir que el índice de satisfacción de la gente ha sido muy alto, aunque en algunos aspectos podría haber sido mejor. Quizá la repercusión de las actividades borgianas no han sido inmediatas pero esto hay que verlo con el tiempo. Nosotros hemos puesto todo el empeño para que todo haya ido bien, han habido algunas situaciones personales que se han resuelto sobre la marcha, 1.200 personas en un barco son muchas.
Mis objetivos están cumplidos. Hemos llevado la organización interna del crucero y los trabajo de organizar a la gente en tierra. Todas las reuniones que queríamos tener para hacer una labor de promoción se han logrado. La valoración general del crucero como usuario lo he disfrutado bastante y pienso, a pesar que no es mi competencia, que todas las actividades se han realizado a excepción de las suspendidas por el tiempo que se han movido y al final se han realizado.
20 28/09/07
Irene Peiró Vecina de Gandia
Joaquín Barber Asesor fiscal Creo que el crucero está muy bien. Hay mucha gente conocida, es prácticamente como estar en familia y aunque haya habido un pequeño problema por el mal estado del mar, en conjunto está muy bien. Creo que las representaciones en Roma han tenido un impacto. Ha sido una experiencia nueva y supongo que ahora otras ciudades copiarán esta idea.
Adela Ragues Propietaria de “Hidráulicas Miñana” Me parece muy bien, en Roma fue todo muy rápido, la excursión de Iberocruceros no profundizó en nada. También el viaje a Valencia fue problemático, pero fue cosa del mal tiempo. No he participado mucho de las actividades borgianas, pero me gustó mucho la conferencia de los historiadores La Parra y Piera. Creo que ha valido la pena hacer este esfuerzo por parte del Ayuntamiento.
Personalmente me lo estoy pasando muy bien. He participado de todas las actividades del barco, pero no en las realizadas sobre la familia Borja. No me he enterado de que se realizaran. Creo que no hemos tenido la información necesaria para participar de los actos programados en las diferentes ciudades. Ayer estuve en la Visitatio, pero por casualidad, pasaba y entré, pero no tenía información, y lo del Cant del Duc ya me enteré en el barco, si no, me hubiese quedado. Fui a la conferencia de los Amigos de l’Alguer y solo nos enseñaron fotos del pueblo.
21 22/10/10
David del Rosario Músico de la Banda del Grau
Facundo de Sanfelix Jubilado de banca Ha mi me gustó mucho. Salvo los momentos que no han dependido de la organización por el mal tiempo y los mareos, a mí me encantó. Todas las cosas son mejorables, los dos espectáculos en Roma han sido maravillosos, lástima que éramos muy pocos ya que la gente estaba poco informada, no sabía lo que era. Faltó un poco de publicidad.
He venido al crucero invitado por el Ayuntamiento para representar, junto a 49 músicos y 36 voces, el Cant del Duc en el Palau de la Cancelleria. Creo que la gente ha quedado muy contenta con la actuación nuestra y además poder traer a Roma una obra escrita por Sant Francesc de Borja ha sido increíble.
Yolanda Santatecla Vecina de Gandia Luis Moncho Grupo de actores de la Familia Borja
El crucero lo estamos viviendo relativamente bien, aunque hay muchísima desorganización por parte de las excursiones, no se cumplen los horarios y hay muy poca información de las actividades programadas sobre los Borja. Yo quería ver los conciertos en Roma y hasta último momento no sabía si tenía autobús, ni a que hora podría salir de la ciudad. Las instalaciones del barco están bien, sobre todo el Club Popi para los pequeños que nos da facilidad a los padres. Se han programado muchas actividades pero con muy poca repercusión tanto dentro, como fuera del barco. Como sugerencia, podríamos aprender en Gandia del tipo de mercado que vimos en Civitavecchia.
El crucero es fantástico. Todos vinimos ha celebrar la onomástica del V centenario de Sant Francesc de Borja y está resultando todo muy familiar, muy emotivo. Creo que sí se está conociendo algo más sobre su historia, aunque la verdad es que casi todos los pasajeros sabemos quien era gracias a una serie de actividades que hemos tenido a lo largo de todo el año y este crucero es una más.
José Luis Campos Romero Empresario de hostelería La organización ha sido muy mala, el servicio de hostelería bastante bueno. El embarque fue malísimo, bastante penoso, la gente se puso muy nerviosa y después el tiempo no colaboró. La familia Borgia ha dejado huella, la gente no estaba acostumbrada a estos eventos y ha sido una idea muy bonita, pero mal desarrollada, se debería haber cuidado más la organización porque tiempo ha habido.
22 22/10/10
Mª Amparo Llinares Vecina de Gandia
Giuseppe Lemmi Capitán del Gran Holliday El crucero de los Borja es un producto especial para los españoles. Con una cocina típica y una animación adaptada a sus gustos. Gandia tiene un puerto más pequeño de los que atracamos normalmente, y las limitaciones meteorológicas nos impidieron salir de allí a pesar que era nuestra primera intención, pero parece que tendremos buenas condiciones para poder llegar a Gandia. Los movimientos que hemos tenido en el barco son producto del tiempo de esta época del año.
El crucero ha sido una maravilla. El primer día yo tuve la suerte de no marearme. He acudido a alguna reunión, aunque la historia de los Borgia yo la sé perfectamente, pero ha sido maravilloso poder estar como estuvimos en la iglesia San Ignacio de Loyola, con la actuación del orfeón. La visita del Papa ha si muy acelerada, pero creo que ha sido culpa de la agencia que organizaba ésto y no por la organización misma. Yo tenía gran interés en conocer la personalidad del Papa de cerca y tuve la suerte de poderlo ver, no estuve como me imaginaba en el “corralito” pero recibí su bendición a unos 10 metros de distancia y aquello me emocionó muchísimo. Creo que los objetivos están cumplidos, aunque siempre en estos eventos hay cosas que fallan. Pero ha habido mucha alegría y nos lo hemos pasado a lo grande.
Laura Castaño Estudiante y músico He venido con el grupo de músicos que hemos tenido el honor de representar el Cant del Duc en un lugar tan espacial como el Palacio de la Cancellería en Roma. Ha sido emocionante. Además, hacemos algunas actuaciones informales en el barco. No lo estamos pasando muy bien. El Ayuntamiento nos ha pagado el pasaje y nosotros a cambio no cobramos ni por los ensayos, ni por las actuaciones.
Gandia Dental Le ofrecemos los siguientes tratamientos:
IMPLANTES DENTALES última generación BLANQUEAMIENTO DENTAL Una sesión ESTÉTICA DENTAL
ORTODONCIA INVISIBLE
FLEXIBILIDAD HORARIA FLEXIBILIDAD DE PAGO
Adherido al Grupo
Acércate, hazte la revisión gratuita y recoge tu kit dental
Paseo Germanías, 61 · Tel. 96 296 23 42
22/10/10
23
ACTUALIDAD
El crucero costó al Ayuntamiento 199.282€ El director de políticas de prosperidad y empresa Néstor Novell y el gerente de Gandia Protur Alberto Suárez hicieron balance positivo del Crucero de los Borja y dieron cuenta de los gastos aproximados el mismo.
N
éstor Novell dijo que “la valoración global del crucero, desde nuestro punto de vista, ha sido todo un éxito. Un viaje inolvidable”. Entre los 1.200 pasajeros se hizo una encuesta que indicó un nivel de satisfacción del 80% y sólo no gustó al otro 20%. El coste para las arcas municipales será de aproximadamente 199.282 euros, teniendo en cuenta que se ha contado con una subvención por parte del Instituto Ramón Llull de 74.510€ y otra del Seacex de 75.000€. Quedará incluir los 12.000 euros que costará la exposición de Toni Catany en Roma que se celebrará posiblemente en el mes de diciembre. El director de políticas de prosperidad y empresa Néstor Novell reconoció a Gente de la Safor que “el eco que ha tenido el Creuer dels Borja en los lugares que se ha visitado ha sido, lógicamente, muy relativo. Harían falta cuatro o cinco años para tener resultados tangibles del esfuerzo realizado”. Respecto a las críticas de que había habido pasajes gratuitos Néstor Novell tajantamente afirmó que “no ha habido pasajes pagados por el Ayuntamiento para nadie”. Ha habido 171 personas a las que no se cobró el viaje a cambio de su labor
porque así se negoció con ellos, como los 89 músicos gandienses, 60 miembros del Orfeó Borja y actores de la Visitatio, 6 miembros de Pluja, 6 conferenciantes, 5 músicos de Carles Santos y 5 miembros de la familia Borja. Novell dijo que los errores y problemas que habían habido durante el viaje
habían sido ajenos a su organización como los problemas de fallos de conexiones telefónicas del barco, los retrasos en Roma debido a que entraron varios cruceros no previstos. Señaló que Gandia “ha iniciado un camino y hemos abierto nuevos horizontes para llevar el nombre de la ciudad por todo el mundo”.
Suárez “tenemos diversos contactos abiertos” El gerente de Gandia Protur explicó que se hicieron promociones diversas en los tres puntos de parada del crucero: l’Alguer, Roma y Barcelona. En la ciudad de l’Alguer se reunió con agencias de viajes y autoridades, junto a la concejal de turismo Amparo Miret “y más que del destino turístico, se interesaron por la propia empresa mixta turística y su funcionamiento. Quieren venir a conocernos mejor”. En Roma hubo reuniones individuales, como propuso la OER, debido a la singularidad del destino. Se reunieron con la Naviera Grimaldi, que opera las rutas Valencia-Livorno y Tánger, y Barcelona-Roma y Livorno. Según Suárez “se interesaron por la
24 22/10/10
posibilidad de proponer Gandia en sus visitas desde sus líneas de barco, algo que sería muy interesante”. Otras dos empresas turísticas no pudieron reunirse con ellas por el escaso tiempo que tuvieron en la capital italiana “y haremos los contactos próximamente”. Pero lo más importante tal vez fue el contacto con los representantes de la empresa booking.com en la ciudad de Barcelona, que es una de las más importantes del mundo en reserva hotelera. Según Suárez “se interesaron por visitar Gandia e incorporar a todos los establecimientos que no forman todavía parte de la red y conocernos mejor”.
5 10/10/08
Falla
Crist Rei
“Necesitamos más ilusión”
Tomás Barchín Chova, por quinta vez asume la responsabilidad de llevar las riendas de esta falla.
Casado con Alicia Signes Un hijo Joel Edad 38 años Profesión Pintor Un objetivo Dejar mi cargo sin déficit Lo que le gusta de su gente Que estén cuando los necesitas Lo que menos Que no cumplan con lo que prometen
Este año se presenta más duro que el año pasado. No han podido cubrir el presupuesto, pero poco a poco aclararemos el déficit. Este año tienen un presupuesto de 50.000 euros y con las reformas hechas por la JLF, este año tendrán una dura competencia junto a 11 fallas más en 3ª categoría. Crist Rei sigue apostando por los ninots, ya se han convertido en una falla que cada año gana premios y este año seguirán en esa línea. No es una falla que tenga gran potencial para cabalgatas, pero sí por luchar en el truc... no queremos abarcar mucho para no conseguir nada. Tomás cree que las fallas son un reflejo de la sociedad y este año nota aún más la desilusión y las pocas ganas de fiesta de sus 80 falleros. Se siente muy respaldado por un grupo de unas 30 personas que son las que trabajan todo el año y se esfuerzan por sacar el presupuesto adelante, “mi familia”, agrega. Pero, su mayor dificultad, es tener un poco más de gente joven, por supuesto más ilusión por parte de todos y por último, una base más sólida de ingresos.
Noelia Olivares Madrigal, 27 años, tiene un centro de estética donde potencia el tema de la fotodepilación. Lo que más te agrada La Presentación Una ilusión Subir a por un banderín Un color El verde pistacho Un perfume Muy floral, fresco Una comida La paella Una bebida Una casallita Lo que más te molesta La irresponsabilidad Montaña o mar Mar Lectura Novela Cine De acción Actor Denzel Washington Música Pop Cantante Amaya Montero
26 22/10/10
A pesar de que lleva 8 años en Valencia, nunca ha dejado de venir a Gandia y dar una vuelta por su falla. Pero como no había una conexión tan fluida debido a la distancia, cuando se lo propusieron fue para ella una sorpresa, y con la cual se alegró toda su familia, su pareja y sus padres están superemocionados. Recuerda sobretodo las lágrimas de su madre el día que la nombraron reina. La verdad es que Noelia quería vivir un reinado, pero no en un cargo de tanta responsabilidad, sobretodo por la distancia. Pero ahora, está muy contenta, sobretodo porque le trasmiten todo tanto cariño, que se siente muy querida y respetada. Le gustaría recoger con su presidente algún premio, “es lo que toda fallera quiere”, pero si no no pasa nada, sería triste, pero lo importante es estar en la falla y pasar un año divertido. A Noelia le hacía mucha ilusión compartir el reinado con la hija de unos grandes amigos. Además, después de nombrarla, sus dos grandes amigas se apuntaron como Reina del Foc y Madrina para compartir ese reinado con ella. Allí sí que Noelia lloró.
Crist Rei
Vicent Pellegrí Torregrosa, tiene 8 años
Colegio Escolapias Curso 4º de primaria Sus padres Vicente y Paloma Un deseo Ser presidente hasta que sea abuelito Le gustan Las Matemáticas Una comida Arroz con sepia Un deporte El fútbol, juega en Benirredrà Un ídolo Villa
Andrea Hernández Baeza, tiene 12 años
Tiene sangre fallera, su abuelo ha sido uno de los fundadores de la falla y su madre, que desde siempre ha estado en esta comisión, ha ocupado varios reinados y actualmente ocupa el cargo de secretaria. Este es su tercer año como presidente, un cargo que se puede convertir en vitalicio ya que Vicent ha preguntado si puede ser presidente hasta que sea abuelito. Sus anteriores mandatos han sido gratificantes, aunque confiesa con risa traviesa que una de sus acompañantes no le gustó mucho, pero que este año está muy bien su acompañante, aunque “es un poco alta”. Vicent tiene una hermana mayor, que ya ha ocupado algún reinado y este año es secretaria infantil.
Reina Foc Infantil Elisabeth Arévalo Muñoz 9 años. Estudia 4º de primaria en Sant Francesc de Borja. Le agrada la plástica y odia las matemáticas. Quiere disfrutar de las fallas a máximo.
Reina Foc Mayor Lucía Vivanco Palma Ha sido Reina de la Festa y Falla Infantil, de la Corte de Flavia. Comparte Reinado con su prima Rocío y su sobrina Natalia, ambas madrinas de la falla.
Falla
Colegio Carmelitas Curso 1º de ESO Sus padres Olga y Juan Carlos Un deseo Que no llueva
Su madre y sus tíos le han trasmitido la pasión por las fallas. El año pasado su madre fue la Reina de la Falla y ahora es ella la que asume el protagonismo de la familia. Sus padres son muy amigos de Noelia, la Reina de la Falla y su padre le dijo que si ella aceptaba su hija compartiría reinado. Andrea recibió una carta del presidente donde le ofrecía el cargo, para ella fue toda una sorpresa, ya que creía que por la edad no le tocaba. Se puso tan nerviosa que no le salían las palabras y no veía a la gente. Tiene la intención de pasárselo bien y divertirse lo más que pueda junto Elisabeth, su compañera en este reinado.
Madrina Infantil Natalia Palma Sánchez Es fallera desde que nació. Fue mascota. Le gusta bailar y es presumida. Tiene 5 años y cursa 1º de primaria en el Roís de Corella. 22/10/10
Madrina de la Falla Rocío Sánchez Sanchis Tiene 30 años, ha sido Reina del Foc y de la Falla. Es fallera desde los 5 años. Trabaja en Mercadona, está casada y tiene una hija, que es la madrina infantil.
27
A DESTACAR
CULTURA & OCIO
EXPOSICION La imatge actual dels Borja. Muestra Colectiva de Arte Contemporáneo. Del 22 de octubre al 12 de diciembre en la Sala Coll Alas de Gandia Antoni Tàpies, Ràfols Casamada, Rafael Canogar, Manolo Valdés, Juan Genovés, Rafael Armengol, Manuel Boix, Soledad Sevilla, Carmen Calvo, César Cofone, Artur Heras, Antonio de Felipe, Perejaume, Carlos Pazos y Jaume Plensa se suman a la celebración del V Centenario. A través de sus obras, estos reconocidos artistas plásticos presentan una moderna visión sobre la figura del IV duque de Gandia mediante relecturas, interpretaciones o sueños que nos conducen, en algunos casos irónicamente, a una nueva versión de nuestra herencia histórica. La muestra está acompañada con textos de Román de la Calle y Carlos Marzal, cosa que la convierte en más atractiva.
“Francesc de Borja. Virrei de Catalunya (1539-1543)” El Palau del Lloctinent de Barcelona acoge la exposición. La muestra conmemora el periodo en que Francesc de Borja fue virrey del Principado de Cataluña y los condados del Rosselló y Cerdeña con numerosos documentos y obras. “Esplendor” Lienzos de Gaspar de La Huerta Iglesia de San Roque de Gandia Muestra de los lienzos de la Galeria Daurada del Palau dels Borja, realizados por Gaspar de La Huerta, y que han sido restaurados por el instituto de restauración de la Universidad Politécnica de Valencia, con el patrocinio del Gobierno de España, dentro del 1% cultural. La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Gandia y quedará un espacio para la liturgia en el altar del Beato Andrés Hibernón. Incluye cinco lienzos de grandes dimensiones relacionados con Sant Francesc de Borja que realizó Gaspar de La Huerta. La clausura está prevista para el día 28. Después los lienzos se instalarán definitivamente en el Palau dels Borja.
28
“Hope there’s someone” de Luisa Reche Sala la Agrupació Fotogràfica La Safor Hasta el 11 de noviembre se puede contemplar el trabajo fotográfico de Luisa Reche en la sede del C/ Nogueres, 14. La joven fue premiada recientemente por la Dirección Provincial del IAJ de Almería con el tercer premio con esta colección fotográfica.
“De Galileo al SOHO. 400 años de observación Solar” Viernes 22, 20.30. C/ Pellers, 12 La Agrupación Astronómica de la Safor, inaugura la exposición de fotografías en la que se nos muestran una serie de imágenes de nuestro Sol, tomadas por el satélite observatorio solar SOHO. “2010 Biodiversitat” Del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Salas del MAGA de Gandia Hasta el 31 de octubre se puede ver la muestra que combina textos e imágenes y recorre el concepto de biodiversidad desde un punto de vista didáctico. 22/10/10
“La Safor, Roc Chabàs i la revista El Archivo”. Muestra documental Hasta el 9 de noviembre. Escalera y vestíbulo de acceso al Arxiu Històric de Gandia La revista El Archivo, la colección completa de la cual ha sido adquirida por el IMAB representa la expresión y compendio del saber histórico en nuestro territorio a finales del siglo XIX. Constituye una muestra muy significativa del activismo del historiador de Dénia, Roc Chabàs Llorens, que contribuyó a superar las crónicas clásicas de Beuter, Escolano, Diago y otros autores, en los que Chabàs no confiaba nada.
“El temps disparat” Fotografías de Sara Faus Casal Jaume I de Gandia Muestra fotográfica con la colaboración de la Associació Fotogràfica de La Safor. Apertura sábado 23, 19 h. Hasta el 22/11/10. “Els ducs de Gandia: entre dos regnes” La iniciativa se enmarca dentro de los actos conmemorativos del V Centenario y el convenio firmado con Renfe. La tematización del Euromed se ha centrado en varios aspectos; el Ducal dels Borja se repasa Gandia, ciudad ducal, Sant Francesc de Borja y Los Borja. En Ducat Reials se centran en Alfons el Vell, Ausiàs March, J. Martorell y Roís de Corella. Las imágenes de diversos formatos muestran lugares como el Palau Ducal, La Seu, Santa Clara, Escoles Pies, Sant Jeroni o L’Alqueria del Duc. Las fotografías son de Toni Catany.
cine Cines ABC Gandia 3D A partir del 22 de octubre. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www. cinesabc.com » Come, reza, ama: 22.20 / 00.55 h » Déjame entrar: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h » Didi Hollywood: 20.15 / 22.40 / 00.50 h » Ga, Hoole: La leyenda de los Guardianes - 3D: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 / 00.50 h » Gru, mi villano favorito: 16.20 / 18.20 / 20.20 h » Híncame el diente: 16.35 / 18.25 h » La red social: 16 / 18.15 / 20.30 / 22.45 / 00.55 h » Los seductores: 16.15 / 18.25 / 20.35 / 22.45 / 00.55 h » Paranormal Activity 2: 16.35 / 18.35 / 20.35 / 22.45 / 00.50 h » Saw VI: 16.20 / 18.15 / 20.10 / 22.35 / 00.45 h » Stone: 16.10 / 18.20 / 20.30 / 22.40 / 00.50 h » Wall Street: 16.40 / 19.25 / 22.20 / 00.55 h
CINE POT “París” de Cédric Klapisch Martes 26, 16.30, 19.30 y 22.30 h en el Teatre Serrano Es la historia de un parisino enfermo que, creyendo que puede morir empieza a ver a la gente con la que se encuentra de una forma nueva y distinta. La vida de personas diferentes que no tienen nada en especial, se une en esta ciudad y en esta película. Para cada una de ellos su vida es única y sus problemas son las cosas más importantes del mundo. CINE FAMILIAR “Anem a la lluna” de Ben Stassen Domingo 24, 16.30 y 18.30 h. Teatro Serrano. Doblada al valenciano Tres moscas están construyendo un cohete en un campo de Florida, donde el Apollo 11 está listo en su plataforma de lanzamiento.
Su objetivo es entrar en el cohete espacial y llegar a la Luna. Cuando la nave está a punto de despegar, nuestros pequeños aventureros están listos para escribir su propia historia instalados en los cascos de los comandantes Armstrong, Aldrin y Collins.
Festival Musical Infantil Domingo 24, dos sesiones: a las 12 y a las 18 h, Museu Faller de Gandia Más de 200 niños de 14 comisiones de Gandia participarán en este festival que cada año se va haciendo más profesional. A las 12 h participan: Crist Rei, Alqueria Nova, Alquerieta i Museu Faller, Beniopa, Corea, Rep. Argentina y Grau. A las 18 h participan Jardinet, Raval, Vila Nova, Prado, Rois de Corella, Màrtirs y Mercat. Hay previstas novedades y diversas actuaciones tanto de la FMI como de los delegados artísticos de las fallas.
Musica María José Martos, Javier Palacios y Telmo Gadea 22 octubre, 20.30 h Casa de Cultura Marqués de González de Quirós Pro-música inicia el nuevo ciclo 2010-2011 conciertos apostando por los valores valencianos. En este caso, además, con dos artistas de la Safor como son la soprano Maria José Martos (Xeraco) y el pianista Telmo Gadea (Gandia), a los cuales se añade el tenor valenciano Javier Palacios. Los tres intérpretes cuentan con unas trayectorias musicales muy consolidadas y ofrecerán un atractivo programa que recoge desde arias de West Side Story o canciones de My Fair Lady hasta romanzas de La tabernera del puerto o de La Dolorosa. “Música Borgiae. La música religiosa al voltant de Francesc de Borja” con Capella Ducal “ab molt singular música de ministrés” Domingo 24 de octubre, 20,30 h, Colegiata de Santa María. Entrada libre El grupo Capella Ducal continúa sus investigaciones y actuaciones sobre la música relacionada con la familia Borja. En este concierto, habrá dos secciones de música religiosa relacionadas con la figura de Fco. de Borja y Aragó. En la primera parte, se representarán piezas con la estructura del ceremonial eucarístico, donde se interpretará en versión íntegra la misa atribuida al Santo y una serie de obras de autores directamente relacionados con la Gandia del siglo XVI. En la segunda parte, se representará la ceremonia completa del Canto de la Sibila tal y como se documenta en los escritos de la época, incluyendo la rarísima pieza Liber Generationes Iesu Christe, conservada en el Cancionero de Gandia. 22/10/10
teatro “Amar en tiempos revueltos” por Pentación Espectáculos Jueves 28, 22,30h. Teatre Serrano Con Cayetana Guillén Cuervo, Antonio Valero, Ricard Borrás, Verónika Moral, Jaume García, Sebastián Haro, Jaime Menéndez y Lara Grube. Versión teatral de la popular serie de TVE centrada en el año 1952 y realizada por Josep M. Benet i Jornet, Rodolf Sirera y Antonio Onetti. Aborda el estreno de la obra “El diablo bajo la cama” con la que Cristina Barea acaba de ganar un importante premio. Pero ella es la tapadera del verdadero autor, Salvador Bellido, primo de su marido Abel, y esconde un oscuro drama familiar.
teatro infantil “Josefina” de la Cía. Teloncillo Teatro Domingo 24 de octubre, 12 h, Teatre del Raval De Claudio Hochman. Con Silvia Martín como Josefa, Josefina, Juan Luis Sara como Totó, profesor, marinero y traductor y Javier Carballo, Pepe, Tomás, marinero y presentador. A Josefina le gustaban mucho los refranes que le enseñaba su abuelo. Le gustaban tanto, que un día se los empezó a tomar al pie de la letra. Y a través de los refranes fue aprendiendo a relacionarse, a enamorarse, a hablar muchos idiomas, a viajar, a crecer, a trabajar, a ser independiente... Esta es la historia de la vida de Josefina, una vida llena de sorpresas.
29
CULTURA & OCIO simposio
Opera familiar “La Ventafocs” de Gioacchino Rossini Sábado 23, Teatre Serrano, 19 h Taller de Ópera del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Precio único 6 euros. Duración aproximada 60 minutos. La Cenicienta es una ópera que reúne todos los ingredientes musicales de Rossini. Producida por el Gran Teatro del Liceo y adaptada al público infantil por Joan Font, director de la compañía Els Comediants, la versión de este cuento universal está pensada para que los niños y niñas se acerquen al género operístico de una manera divertida y educativa. Esta propuesta intenta estimular, a través del argumento del cuento, a pequeños y mayores en los valores de la sociedad y en el conocimiento de otras culturas.
presentacion “Gandia i el seu port, març de 1939. El penúltim acte de la Segona República Espanyola” de Eladi Mainar, J.M. Santacreu y Robert Llopis Viernes 22, 20 h, Casa de Cultura Organiza el CEIC Alfons el Vell. Hará la presentación el profesor Albert Girona de la Universitat de València. “Las falacias del neoliberalismo” de Alberto Moncada Sábado 23 de octubre, 19.30 h, Salones de Fomento de Gandia Presentación del libro y coloquio sobre la temática del mismo. El autor se interroga ¿cómo es posible que un sistema económico que apenas beneficia al 10% de la población puede ser aceptado por los ciudadanos?.
cursillos
30
“Belenismo” Por la Asociación Belenista de Gandia 23 y 24 octubre en el Raval y 30 y 31 de octubre en Benipeixcar En colaboración con la As. de Veïns del Raval este fin de semana en el Centro Social del Raval tendrá lugar un cursillo de belenismo. Horario: Sábado de 10 a 13 h y de 17 a 20 h y domingo de 10 a 13 h. La inscripción es gratuita y se entregará la bolsa con materiales. Los días 30 y 31 de octubre será en el Centro social de Benipeixcar.
“Francesc de Borja (1510-1572): Home del Renaixement, Sant del Barroc” Días 25, 26 y 27 de octubre Presidido por el profesor Ricardo García Cárcel y coordinado por el profesor Santiago La Parra, este simposio reunirá, en Gandia y Valencia, historiadores y investigadores de Universidades españolas y europeas, para debatir sobre la figura de Francisco de Borja y su influencia en la política, la religión, el arte y la cultura de la época en que vivió. La primera parte del simposio tendrá lugar en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, los días 25, 26 y 27 de octubre y se completará los días 4 y 5 de noviembre, en el Instituto Internacional de Estudios Borgianos de Valencia. La apertura será el lunes 25, a las 9 h, en la Casa de la Marquesa. A las 10 h intervendrá Santiago La Parra (UV) con “La Gandia del quart duc”. Le seguirán Manuel Ardit con “El ducat de Gandia en la mapa senyorial valencià”, Enrique Soria con “Els Borja en la noblesa espanyola”, Enrique García con “La família de Sant Francesc de Borja” y, por la tarde, Miquel Almenara y Juan Fco. Pardo con “Borja-Centelles: una polèmica relació familiar en la València del XVI”, Fco. Pons Fuster con “L’ambient espiritual en la Gandia del Sant Duc” y Mariano Pesset y Pilar García con “El naixement de la primera universitat de la Companyía”.
bibliotecas “Cuentacuentos infantiles” Lunes 25, 18 h. Parc de l’Estació “Festa de la Biblioteca” con Dani Miquel Martes 26, 18 h. Biblioteca Grau “Festa de la Biblioteca” con Dani Miquel Martes 26, 18 h. Biblioteca Juvenil “Taller de percusión” con Sergio Marciano Miércoles 27, 18 h. Biblioteca Grau “Menjalectures” con alumnos del CSI-COM
charlas “Charla de Eduardo Mahiques de Cáritas Gandia” Sala Conferencias Casal Jaume I de Gandia. Jueves 21 octubre, 20 h 7ª conferencia del ciclo “Drets humans i societat civil”. Presenta Marcel·lí Giner vicepresidente provincial de Cruz Roja. “Del sentiment a la lletra” Viernes 22, 19 h, C/ Pellers, 12 La asociación Art i Més, celebrará el acto de inicio del curso con la escritora gandiense Mª Àngels Moreno. 22/10/10
Catedral de Burgos
viajes Burgos i Atapuerca Del 28 al 31 de octubre Visita al yacimiento de Atapuerca, al centro de Burgos y su catedral. Monasterio cisterciense Real de las Huelgas, en Quintanilla de las Viñas encontraremos la iglesia visigoda del siglo V, además de Burgo de Osma, Santo Domingo de Silos, Covarrubias y Villar del Cid, su localidad natal. Precio 245 euros. Con 3 noches de hotel, media pensión, bus, guía y seguro. “Besalú y los volcanes de la Garrotxa” Del 30 al 1 de noviembre Viaje a uno de los pocos paisajes volcánicos de la península, donde encontraremos el volcán del Croscat y Santa Margarida. Por las calles de Besalú se traslada a la edad media. Al regreso se visita Empuries, el yacimiento romano origen de Catalunya. Con 2 noches de hotel, media pensión, bus, guía y seguro. Salida a las 7 h. Reservas: Iniciatives Culturals. Tels.: 96 295 03 75 - 619 18 29 19.
semana santa Presentación Viernes 22, 21 h. Iglesia Escola Pia Tendrá lugar la presentación a la Asamblea y al público en general de Consuelo Monzó Escrivá, Madrina de la Semana Santa para el 2011 Día del Cofrade Domingo 24, 8 h. En Plaza Prado Organizado por la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia, se celebra el ya tradicional Día del Cofrade, donde durante toda la mañana habrán juegos para niños, rastrillo benéfico, bar y otras actividades. A partir de las 14 h se repartirá entre los asistentes paella gigante para 450 personas. Lo recaudado irá para obras de acción social de la Semana Santa de Gandia.
CULTURA & OCIO rally V Rally Regularidad Ciutat de Gandia Sábado 23 de octubre Organizado por el Gandia Motor Clássic. 10.30 h: Salida de la carpa Fira Gandia 14 h: Reagrupamiento en Fira Gandia 15.45 h: Salida de la carpa Fira Gandia 17.45 h: Reagrupamiento en el concesionario Gandiben 18.15 h: Salida del concesionario Gandiben 20.10 h: Fin Rally carpa Fira Gandia
carrusel
Caballitos de animación permanente Plaça del Prado Del 20 de octubre al 6 de enero Precio por subida: 2 €. Abono de 10 viajes: 10 €; 3 viajes: 4,5 €. El carrusel de dos pisos que estará en Gandia es una réplica de los tiovivos usados en Francia al principio del siglo pasado y está completamente reformado para cumplir las últimas normas de seguridad.
exposiciones safor
“Angelitos Negros” de Emilio Fornieles En la Casa Municipal de Cultura de Tavernes de la Valldigna. Hasta el 31 de octubre Horario de 18.30 a 20.30 h. “Angelitos negros” puede resumir de manera simbólica todo un tema que va más allá de los convencionalismos como la pobreza y el hambre, temas que no dejan de ser tal vez las causas principales por las cuales estos niños se construyen ellos mismos y al mismo tiempo olvidan que son niños según el autor.
“Pobles abandonats. Pobles en la memòria” del Museu Valencià d’Etnología En la Sala de la Casa de Cultura de Xeresa Hasta el 2 de noviembre el hall de la Casa de Cultura de Xeresa acoge las fotografías realizadas por Agustí Hernández Dolz combinadas con una estructura de Factoría de Ideas. La muestra está organizada por la Diputación de Valencia y viene a dar cuenta del éxodo rural y sus causas para profundizar y recuperar parte de la historia.
“Tibidabo”, de Germinal Produccions Domingo 24 de octubre, 20 h, Casa de Cultura de Tavernes de la Valldigna Dos hermanas explican como se enfrentaron al Alzheimer de su madre. Decidir si cuentan o no al padre la enfermedad les costará mucho, tanto como cuando eran unas niñas y deseaban ir al Tibidabo. El objetivo es claro: que los padres sean felices en la ignorancia, aunque sea a costa de romper sus propias vidas. La decisión final implicará todo tipo de líos que recuerdan la película Good bye, Lenin.
“Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas”, de Arrabal Teatro Domingo 24 octubre, 19 h, Casa de Cultura de Xeraco Comedia sobre tres mujeres en crisis, luchando consigo mismo y con el mundo que les rodea. Pieza irónica y moderna que consigue hacer reir al espectador.
varios Any Ciscar, en Oliva Viernes 22 de octubre, Concierto de música militar. Teatre Olímpia, 20 h Concierto de música militar a cargo de la Unidad de Música del Tercio de Levante de Infantería de Marina de Cartagena, en homenaje a Gabriel Ciscar. La entrada al acto es libre y gratuita.
taller “Els sentits de la Prehistoria” en el MAGa 23 y 24, de 12 a 13 h. El Museu Arqueològic de Gandia ofrece este taller sin inscripción previa. Se pide máxima puntualidad. Máximo 15 participantes. Sábados: 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.
Teatro
Concurso de Teatro Salvador Soler de Oliva Miércoles 20, 21 h, Teatre Olímpia de Oliva Arranca el concurso de la J.L.F. “Juegos Ocultos” Exposición fotográfica de Cesar Blay En Butaques Negres. C/Major 16 de Oliva (junto Ayuntamiento) Apertura el 25 de octubre, a las 20 h. A base de colorido naif el autor refleja mediante el lenguaje visual pequeñas historias de conflictos amorosos envuelto en humor negro protagonizado por dos playmobil (Salva y Gala) Desengaños, ternura, viajes inverosímiles, y una pequeña dosis de sexo explícito explica el día a día de una pareja. 22/10/10
“Premis 9 d’octubre” Sábado 23, 18 h, Auditorio de Rafelcofer Libramiento de los galardones organizados por la Biblioteca Municipal de ésta localidad de la Safor. Mercado medieval en Simat de la Valldigna Del 22 al 24 de octubre El Ayuntamiento de Simat trasladó, por motivos meteorológicos, el mercado medieval valenciano previsto para el 9 d’octubre, para los días 22 al 24 de octubre.
31
GENTE ACTUALIDAD
La clausura del Año Jubilar Borja Por primera vez en la historia el 28 de octubre Gandia celebra fiesta local coincidiendo con el V Centenario del nacimiento de Sant Francesc de Borja. Está confirmada la presencia del padre general de la Compañía de Jesús Adolfo Nicolás, que se traslada desde su residencia en Roma y diversos actos.
El Padre Superior de los Jesuitas, Adolfo Nicolás, estará en la clausura del Año Jubilar Borja.
C
on ocasión de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de San Francisco de Borja, el jueves día 28 de octubre la ciudad de Gandia celebra, por primera vez en su historia, fiesta local de carácter laboral al aprobarse por todos los grupos esta fecha en sustitución del tradicional día 3 de octubre, fiesta de San Francisco de Borja, que cayó en domingo. El programa previsto para la jornada arrancará a las 10,30 horas en el transcurso de una sesión extraordinaria en el salón de plenos del Ayuntamiento de Gandia en el transcurso de la cual se librará al padre general Adolfo Nicolás S.J. la Medalla de Oro de la ciudad de Gandia en reconocimiento a su labor durante siglos por la cultura y la sociedad gandiense en varios ámbitos. Presidirá el acto el alcalde de Gandia José Manuel Orengo. Desde las 11,30 horas, en la iglesia Colegiata, tendrá lugar la Eucaristía con la que se clausurará el Año Jubilar del V Centenario de Sant Francesc de Borja (1510-2010) presidida por el propio padre general Adolfo Nicolás S.J. A la eucaristía se ha invitado a autoridades superiores y también a representantes de las diversas poblaciones borgianas. En la misma está prevista la actuación de la Coral de la Universidad de Comillas de Madrid. Después del acto religioso habrá un aperitivo en el Palau Ducal coordinado por el padre Vicente Almiñana, en las jornadas de su despedida oficial, que será para los invitados al evento y a continuación el padre general tendrá una comida-encuentro con todos los jesuitas asistentes de la Comunidad de Jesuitas de Gandia. Por la tarde viajará hasta Fontilles para conocer la labor realizada en este centro con motivo de la reciente celebración de su centenario.
32 22/10/10
Nueva representación de la Visitatio
El mismo jueves día 28 de octubre, desde las 21 horas, tendrá lugar en la iglesia del Palacio Ducal de los Borja, con entrada libre y aforo limitado, una nueva representación de la Visitatio Sepulchri de San Francisco de Borja, a cargo de los miembros del Orfeó Borja de Gandia y de Ministrils de la Ciutat de Gandia. Se trata de un drama sacro-lírico que antiguamente ya se representaba en la ciudad y que narra la muerte y resurrección de Jesucristo. Desde su recuperación a principios de los años 90, gracias al trabajo de investigación de José María Vives Ramiro, y con la colaboración de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia y el Orfeó Borja, se representa cada año en el programa oficial de la Semana Santa de Gandia. Esta es una nueva representación extraordinaria bajo la dirección de Isidro Alemañ.
Castillo de fuegos artificiales Desde las 22 horas el Ayuntamiento de Gandia ha programado un extraordinario castillo de fuegos artificiales para conmemorar la efeméride. Será en el Parc d’Ausiàs March y correrá a cargo de Pirotècnia Borredà de Rafelcofer. La pólvora, el ruido y los colores se unirán en este espectacular acto del V Centenario de Sant Francesc de Borja.
GUIA DE EMPRESAS ANIMACIÓN
ELECTRICISTA
MUEBLES
ASESORÍA - GESTORÍA
EXTINTORES EXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incendios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.
SERVICIOS
Viernes 22: C/. Benissuai, 11
PINTORES
Sábado 23: Av. Rep. Argentina, 89 Pintura interior y exterior Colocación de papel Estucos y morteros acrílicos Presupuesto sin compromiso
FUNERARIAS
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Domingo 24: C/. Tirso de Molina, 6 Lunes 25:
C/. Roís de Corella, 14
Martes 26: C/. Benicanena, 20 Miércoles 27: C/. Mayor, 45
Jueves 28: Avda. Beniopa, 20
Servicio 24: Paseo Germanias,15 Prevención de riesgos laborales
CLÍNICAS RESTAURANTES
TELÉFONOS DE INTERÉS Prevención de riesgos laborales Ayuntamiento Gandia................................96 295 94 00 Hospital S. Fco. de Borja...........................96 295 92 00 Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092 Policía Nacional................................ 96 295 41 47 / 091
CONSULTORÍA
Guardia Civil....................................................96 287 14 44 Bomberos.....................................................................112/085
RÓTULOS
Salvamento Marítimo..................................900 202 202 Oficina Turismo-Información..................96 287 77 88 Parada Taxis......................................................96 287 21 20 Juzgado Primera Instancia........................96 286 72 55 RENFE.................................................................90 224 02 02
COPISTERÍA
Correos..............................................................96 287 10 91 Cruz Roja..........................................................96 287 38 61 Proyecto Hombre........................................96 295 10 26 Servicio Atención al ciudadano................................. 010 Butano.................................................................96 286 55 11 Iberdrola.............................................................96 286 62 62
CONSUELO MIÑANA FUNERARIA
Omnium Ibérico............................................96 286 22 74 Telégrafos..........................................................96 287 22 35
TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88 C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49
Protección Oficial..............................................................006 Cita previa especialistas.............................96 295 92 99 Ambulancias Tarín.........................................96 295 00 05
INGENIERÍA
Universitat Popular de Gandia...................96 295 95 15
CORREDURIA DE SEGUROS
Averías................................................................90 010 05 48
SEGURIDAD
Correduría de Seguros
AGENLIDER comunica a sus clientes que se han integrado en la CORREDURÍA ACTIBROK para dar mejores y más amplios servicios Av. República Argentina, 42 entl. Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandia e-mail: seguros@agenlider.es DISTRIBUCIÓN GASOLEO
Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35 Centro Información Juvenil.....................96 295 95 25 Espai Jove Safor..............................................96 286 55 40 Fundació Esportiva Municipal....................96 287 42 97
MAQUINARIA MAQUINAL Alquiler y venta de herramientas y maquinaria para la construcción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)
Oficina Información Público...................96 295 94 03 Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09 Ofi. Municipal Turismo Playa...................96 284 24 07 Recogida de basuras...................................96 286 11 10 Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00
MUDANZAS
Centro Salud Grau......................................96 284 48 33 Centro Salud Corea (Urg.).....................96 295 97 07 Centro Salud Beniopa................................96 296 16 06
SU PUBLICIDAD EN ESTA PÁGINA LLAMANDO AL 649 492 592 22/10/10
Tráfico.................................................................96 286 22 33 Guardia Civil Tráfico....................................96 369 58 99 Atención a la Mujer.....................................96 342 85 00 33
GENTE LA CALLE OPINA
¿Cree que la llegada del AVE a Valencia va a beneficiar a Gandia?
Laura Ochoa 17 años estudiante de Comercio
“Claro que sí. Yo creo que un proyecto tan importante como éste va a ser muy beneficioso para todos. No sólo para la ciudad de Valencia sino para toda la Comunidad Valenciana. Gracias a ésto vendrá más gente de Madrid y sobre todo el sector turístico saldrá muy beneficiado”.
Vicent Cardona 45 años, profesor
“Depende de si ponen la plataforma lanzadera o si no la ponen. En el caso que la hagan sí que vendrá más gente, pero si no la ponen la repercusión será mucho menor ya que no será tan accesible llegar hasta Gandia. El tiempo que se tarde será una cuestión básica para que decidan venir o no”.
Minerva Peiró, 18 años, estudiante de Comercio
“La llegada del AVE a Valencia pienso que nos beneficiará mucho. Llegará más gente del centro de España en dirección a nuestras tierras. Además también hará que la gente de aquí pueda desplazarse más fácilmente hacia Madrid en cualquier momento del año”.
Vicent Conejero 51 años, profesor
Sergi Perelló, 38 años, profesor
“Por supuesto que va a ser beneficioso para Gandia. Además del incremento del número de posibles turistas que visiten nuestras tierras hay que tener en cuenta que en poco tiempo nosotros podremos estar en Madrid. Movilizará muchos sectores económicos y va a ser algo que se notará tras su entrada en funcionamiento”.
Fina Casanova 68 años, jubilada
“Considero que el AVE va a ser beneficioso para toda la Comunidad Valenciana y por lo tanto a cualquier comarca, como la nuestra, la Safor. Tanto a nivel turístico como de todo tipo. Supongo que habrá mejores enlaces y al mismo tiempo mayor trabajo, se entiende. Aumentarán las relaciones comerciales entre ambas comunidades”.
“¡Hombre, claro que será beneficioso! Hay que tener en cuenta el hecho de que los madrileños consideran a Gandia como su playa, con lo que la nueva línea entre Madrid y Valencia les acerca todavía más a nuestra tierra. Pienso que se notará mucho la llegada de más gente cuando entre en marcha, porque con sólo hora y media estarán casi aquí”.
C/ Ferrocarril d’Alcoi, 38 bajo GANDIA
34 22/10/10
4 05/10/07